SlideShare una empresa de Scribd logo
Cámara oscura
La cámara oscura es un instrumento
óptico capaz de “dibujar” con la luz,
sobre un papel, no sólo los diferentes
valores del claroscuro de un cuerpo
iluminado, sino también los diferentes
matices de color. Se puede concluir
que Leonardo Da Vinci fue el primero
en añadir una lente al orificio por
donde entra la luz, con el fin de
obtener imágenes más nítidas.
http://www.torretavira.com/es/pdf/c
amaras_oscuras.pdf
Daguerrotipo
• El daguerrotipo es un proceso por
el cual se obtiene una imagen en
positivo a partir de una placa de
cobre recubierta de yoduro de
plata. Tras ser expuesta a la luz, la
imagen latente se revelaba con
vapores de mercurio, que daba
como resultado una imagen
finamente detallada con una
superficie delicada que había de
protegerse de la abrasión con un
cristal y sellarse para evitar que se
ennegreciera al entrar en
contacto con el aire. Siendo
creado por Niepce y Daguerre.
Punto de vista desde la ventana de Gras. La
primera fotografía creada por Nicéphore
Niépce
Colodión húmedo
• Creado en 1851 por Gustave Le
Gray, consiguiendo imágenes
mediante el revelado con sulfato de
protóxido de hierro. El método
supone la utilización del colodión,
una especie de barniz que se vierte
líquido a las placas. El colodión se
sensibilizaba en nitrato de plata. Su
generalización motivó el abandono
del empleo de otros procedimientos
como el daguerrotipo, ya que
permitía obtener varias copias
FOTOGRAFIA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a FOTOGRAFIA.pptx

PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
TONINOT17
 
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
TONINOT17
 
La Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evoluciónLa Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evolución
auclick
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
Daguerrotipo 2012 fotografía
Daguerrotipo 2012 fotografíaDaguerrotipo 2012 fotografía
Daguerrotipo 2012 fotografía
Kenneth Chavarría Valverde
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
ErickDGarciaC
 
Historia de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lassoHistoria de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lasso
Melannylasso
 
cuaderno-fotografia-basica
cuaderno-fotografia-basicacuaderno-fotografia-basica
cuaderno-fotografia-basica
Rodrigo Carrasco
 
La fotografía - La Gran Colombia
La fotografía - La Gran ColombiaLa fotografía - La Gran Colombia
La fotografía - La Gran Colombia
Jaime Est RM
 
Foto2016#2f
Foto2016#2fFoto2016#2f
Fotografia 15 10-15
Fotografia 15 10-15Fotografia 15 10-15
Fotografia 15 10-15
soledadbonino2002
 
Historia fotografia
Historia fotografiaHistoria fotografia
Historia fotografia
rulo0891
 
Antecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografíaAntecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografía
Selene Cardona Avila
 
Los inicios de la fotografía
Los inicios de la fotografíaLos inicios de la fotografía
Los inicios de la fotografía
papefons Fons
 
Fotografia de moda 1
Fotografia de moda 1Fotografia de moda 1
Fotografia de moda 1
Valentina Orrego
 
Fotografía i
Fotografía iFotografía i
Ppt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografiaPpt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografia
Lourdes Paredes Acosta
 
Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografiaEvolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
PaulinaLoaiza5
 
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga NietoFotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Irene Zuñiga
 
Historia de la fotografia melanny lasso 1002
Historia de la fotografia melanny lasso 1002Historia de la fotografia melanny lasso 1002
Historia de la fotografia melanny lasso 1002
Melannylasso
 

Similar a FOTOGRAFIA.pptx (20)

PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
 
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
 
La Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evoluciónLa Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evolución
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Daguerrotipo 2012 fotografía
Daguerrotipo 2012 fotografíaDaguerrotipo 2012 fotografía
Daguerrotipo 2012 fotografía
 
Evolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la FotografíaEvolución Histórica de la Fotografía
Evolución Histórica de la Fotografía
 
Historia de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lassoHistoria de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lasso
 
cuaderno-fotografia-basica
cuaderno-fotografia-basicacuaderno-fotografia-basica
cuaderno-fotografia-basica
 
La fotografía - La Gran Colombia
La fotografía - La Gran ColombiaLa fotografía - La Gran Colombia
La fotografía - La Gran Colombia
 
Foto2016#2f
Foto2016#2fFoto2016#2f
Foto2016#2f
 
Fotografia 15 10-15
Fotografia 15 10-15Fotografia 15 10-15
Fotografia 15 10-15
 
Historia fotografia
Historia fotografiaHistoria fotografia
Historia fotografia
 
Antecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografíaAntecedentes de la fotografía
Antecedentes de la fotografía
 
Los inicios de la fotografía
Los inicios de la fotografíaLos inicios de la fotografía
Los inicios de la fotografía
 
Fotografia de moda 1
Fotografia de moda 1Fotografia de moda 1
Fotografia de moda 1
 
Fotografía i
Fotografía iFotografía i
Fotografía i
 
Ppt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografiaPpt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografia
 
Evolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografiaEvolucion historica de la fotografia
Evolucion historica de la fotografia
 
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga NietoFotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
Fotografía_De lo análogo a lo digital_Eliana Irene Zúñiga Nieto
 
Historia de la fotografia melanny lasso 1002
Historia de la fotografia melanny lasso 1002Historia de la fotografia melanny lasso 1002
Historia de la fotografia melanny lasso 1002
 

Más de Arturo Rincón Avilán

sps.pdf
sps.pdfsps.pdf
MATRIZ MED.pdf
MATRIZ MED.pdfMATRIZ MED.pdf
MATRIZ MED.pdf
Arturo Rincón Avilán
 
Manual SHOÜT full.pdf
Manual SHOÜT full.pdfManual SHOÜT full.pdf
Manual SHOÜT full.pdf
Arturo Rincón Avilán
 
Manual shoüt full
Manual shoüt fullManual shoüt full
Manual shoüt full
Arturo Rincón Avilán
 

Más de Arturo Rincón Avilán (7)

SPSr (1).pdf
SPSr (1).pdfSPSr (1).pdf
SPSr (1).pdf
 
SPSr.pdf
SPSr.pdfSPSr.pdf
SPSr.pdf
 
sps.pdf
sps.pdfsps.pdf
sps.pdf
 
sps.pdf
sps.pdfsps.pdf
sps.pdf
 
MATRIZ MED.pdf
MATRIZ MED.pdfMATRIZ MED.pdf
MATRIZ MED.pdf
 
Manual SHOÜT full.pdf
Manual SHOÜT full.pdfManual SHOÜT full.pdf
Manual SHOÜT full.pdf
 
Manual shoüt full
Manual shoüt fullManual shoüt full
Manual shoüt full
 

FOTOGRAFIA.pptx

  • 1. Cámara oscura La cámara oscura es un instrumento óptico capaz de “dibujar” con la luz, sobre un papel, no sólo los diferentes valores del claroscuro de un cuerpo iluminado, sino también los diferentes matices de color. Se puede concluir que Leonardo Da Vinci fue el primero en añadir una lente al orificio por donde entra la luz, con el fin de obtener imágenes más nítidas. http://www.torretavira.com/es/pdf/c amaras_oscuras.pdf
  • 2. Daguerrotipo • El daguerrotipo es un proceso por el cual se obtiene una imagen en positivo a partir de una placa de cobre recubierta de yoduro de plata. Tras ser expuesta a la luz, la imagen latente se revelaba con vapores de mercurio, que daba como resultado una imagen finamente detallada con una superficie delicada que había de protegerse de la abrasión con un cristal y sellarse para evitar que se ennegreciera al entrar en contacto con el aire. Siendo creado por Niepce y Daguerre. Punto de vista desde la ventana de Gras. La primera fotografía creada por Nicéphore Niépce
  • 3. Colodión húmedo • Creado en 1851 por Gustave Le Gray, consiguiendo imágenes mediante el revelado con sulfato de protóxido de hierro. El método supone la utilización del colodión, una especie de barniz que se vierte líquido a las placas. El colodión se sensibilizaba en nitrato de plata. Su generalización motivó el abandono del empleo de otros procedimientos como el daguerrotipo, ya que permitía obtener varias copias