SlideShare una empresa de Scribd logo
Gas asociado Endulzamiento
Desmetanizacion
Propano
Butano
Isobutano
Pentano
Fraccionamiento
Gasolina natural
Nafta natural
Deshidratacion
Agua H2S, CO2
Gas Natural
Separacion Primaria
Gas Natural
Separacion Primaria
Gas Natural
Deshidratacion
Es un proceso mediante el cual se remueve el agua del Gas
Natural y dependiendo de la tecnología empleada el
contenido de agua del gas ya deshidratado puede ir desde
7 lb/MMSCF hasta partes por millón. Los principales
procesos empleados son, absorcion utilizando
trietilenglicol, y el de adsorcion mediante el uso de
tamices moleculares (alumino-silicato de calcio-sodio)
Gas Natural
Deshidratacion
Gas Natural
Deshidratacion
Gas Natural
Remocion de CO2 y H2S
(Endulzamiento)
Cuando la cantidad de H2S es muy peque#a y la presencia
de CO2 es elevada, este componente es eliminado
mediante el uso de membranas selectivas. En cambio si la
presencia de ambos componentes es apreciable, el proceso
va dirigido a los procesos de eliminacion con Aminas,
tales como la MEA, DEA y MDEA.
Gas Natural
Remocion de CO2 y H2S
(Endulzamiento)
Gas Natural
Remocion de CO2 y H2S
(Endulzamiento)
Gas Natural
El fraccionamiento del Gas
Natural
La forma mas utilizada para la separacion de los
componentes del gas natural es mediante enfriamiento, se
utilizan los principios de refrigeracion mecanica o
autorefrigeracion mediante el principio de Joule
Thompson (expansion isentropica o adiabatica).
Posteriormente la mezcla liquida es sometida a
fraccionamiento en una columna de platos o empaques
Gas Natural
Productos y Usos del Gas
Natural
• El gas producido se inyecta nuevamente al pozo, con el proposito
de incrementer la produccion de petroleo.
• Son productos del procesamiento del gas natual, esta compuesto de
C5, C6, C7.
• El gas natural por tuberias (C1, C2) es aquel al que se le ha
extraido la gasolina natural y el GLP, se utiliza como combustible
domestico e industrial y como materia prima para las petroquimicas
• El GNV es metano que se comprime en los tanques que poseen
algunos vehiculos
• El GLP, es propano y/o butano, se utiliza como combustible. El C3
y el C4 tambien son materia prima petroquimica
Gas Natural
Gas Natural
Gas Natural

Más contenido relacionado

Similar a Fraccionamiento_Gas_Natural.ppt

Fraccionamiento de HC`s
Fraccionamiento de HC`sFraccionamiento de HC`s
Fraccionamiento de HC`s
Augusto Rohling Coltro
 
Gas Natural
Gas NaturalGas Natural
Gas Natural
Victor Escalona
 
Gas licuado de petróleo
Gas licuado de petróleoGas licuado de petróleo
Gas licuado de petróleo
cliverusvel
 
E:\Mis Documentos\4d\Gas Natural
E:\Mis Documentos\4d\Gas NaturalE:\Mis Documentos\4d\Gas Natural
E:\Mis Documentos\4d\Gas Natural
lasenergiasdejorge
 
El gas natural en la economía nacional y su implicación en el sector construc...
El gas natural en la economía nacional y su implicación en el sector construc...El gas natural en la economía nacional y su implicación en el sector construc...
El gas natural en la economía nacional y su implicación en el sector construc...
Jonathan Mendieta Barrios
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
loto94
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
MiguelDelgadillo14
 
GAS.pdf
GAS.pdfGAS.pdf
Gas natural en venezuela
Gas natural en venezuelaGas natural en venezuela
Gas natural en venezuela
dreiqucv
 
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdfTema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
silvia831540
 
hujouas
hujouashujouas
hujouas
LuLopez7
 
COMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3 IPEGA - CAREC MGR.pdf
COMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3   IPEGA - CAREC MGR.pdfCOMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3   IPEGA - CAREC MGR.pdf
COMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3 IPEGA - CAREC MGR.pdf
fernandolozano90
 
CADENAS PRODUCTIVAS.docx
CADENAS PRODUCTIVAS.docxCADENAS PRODUCTIVAS.docx
CADENAS PRODUCTIVAS.docx
andrerve11
 
Gases licuados del petróleo
Gases licuados del petróleoGases licuados del petróleo
Gases licuados del petróleo
gonsalito123
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Térmica de gas Manuel Pablo
Térmica de gas Manuel PabloTérmica de gas Manuel Pablo
Térmica de gas Manuel Pablo
nemrak a
 
Productos de refinerías
Productos de refineríasProductos de refinerías
Productos de refinerías
SistemadeEstudiosMed
 
Gas lp
Gas lpGas lp
Gas lp
cesarmarino
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
NoeliaDazz
 

Similar a Fraccionamiento_Gas_Natural.ppt (20)

Fraccionamiento de HC`s
Fraccionamiento de HC`sFraccionamiento de HC`s
Fraccionamiento de HC`s
 
Gas Natural
Gas NaturalGas Natural
Gas Natural
 
Gas licuado de petróleo
Gas licuado de petróleoGas licuado de petróleo
Gas licuado de petróleo
 
E:\Mis Documentos\4d\Gas Natural
E:\Mis Documentos\4d\Gas NaturalE:\Mis Documentos\4d\Gas Natural
E:\Mis Documentos\4d\Gas Natural
 
El gas natural en la economía nacional y su implicación en el sector construc...
El gas natural en la economía nacional y su implicación en el sector construc...El gas natural en la economía nacional y su implicación en el sector construc...
El gas natural en la economía nacional y su implicación en el sector construc...
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
GAS.pdf
GAS.pdfGAS.pdf
GAS.pdf
 
Gas natural en venezuela
Gas natural en venezuelaGas natural en venezuela
Gas natural en venezuela
 
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdfTema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
Tema 6 DERIVADOS DEL PETROLEO.pdf
 
hujouas
hujouashujouas
hujouas
 
COMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3 IPEGA - CAREC MGR.pdf
COMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3   IPEGA - CAREC MGR.pdfCOMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3   IPEGA - CAREC MGR.pdf
COMBUSTIÓN Y QUEMADORES IG3 IPEGA - CAREC MGR.pdf
 
CADENAS PRODUCTIVAS.docx
CADENAS PRODUCTIVAS.docxCADENAS PRODUCTIVAS.docx
CADENAS PRODUCTIVAS.docx
 
Gases licuados del petróleo
Gases licuados del petróleoGases licuados del petróleo
Gases licuados del petróleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Térmica de gas Manuel Pablo
Térmica de gas Manuel PabloTérmica de gas Manuel Pablo
Térmica de gas Manuel Pablo
 
Productos de refinerías
Productos de refineríasProductos de refinerías
Productos de refinerías
 
Gas lp
Gas lpGas lp
Gas lp
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Fraccionamiento_Gas_Natural.ppt

  • 4. Gas Natural Deshidratacion Es un proceso mediante el cual se remueve el agua del Gas Natural y dependiendo de la tecnología empleada el contenido de agua del gas ya deshidratado puede ir desde 7 lb/MMSCF hasta partes por millón. Los principales procesos empleados son, absorcion utilizando trietilenglicol, y el de adsorcion mediante el uso de tamices moleculares (alumino-silicato de calcio-sodio)
  • 7. Gas Natural Remocion de CO2 y H2S (Endulzamiento) Cuando la cantidad de H2S es muy peque#a y la presencia de CO2 es elevada, este componente es eliminado mediante el uso de membranas selectivas. En cambio si la presencia de ambos componentes es apreciable, el proceso va dirigido a los procesos de eliminacion con Aminas, tales como la MEA, DEA y MDEA.
  • 8. Gas Natural Remocion de CO2 y H2S (Endulzamiento)
  • 9. Gas Natural Remocion de CO2 y H2S (Endulzamiento)
  • 10. Gas Natural El fraccionamiento del Gas Natural La forma mas utilizada para la separacion de los componentes del gas natural es mediante enfriamiento, se utilizan los principios de refrigeracion mecanica o autorefrigeracion mediante el principio de Joule Thompson (expansion isentropica o adiabatica). Posteriormente la mezcla liquida es sometida a fraccionamiento en una columna de platos o empaques
  • 11. Gas Natural Productos y Usos del Gas Natural • El gas producido se inyecta nuevamente al pozo, con el proposito de incrementer la produccion de petroleo. • Son productos del procesamiento del gas natual, esta compuesto de C5, C6, C7. • El gas natural por tuberias (C1, C2) es aquel al que se le ha extraido la gasolina natural y el GLP, se utiliza como combustible domestico e industrial y como materia prima para las petroquimicas • El GNV es metano que se comprime en los tanques que poseen algunos vehiculos • El GLP, es propano y/o butano, se utiliza como combustible. El C3 y el C4 tambien son materia prima petroquimica