SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GAS NATURAL. GENESIS (TEORIAS)
TIPOS
TRANSPORTE, DISTRIBUCION DEL GAS
NATURAL
GAS NATURAL
El gas natural es un hidrocarburo, que está
compuesto por otros gases ligeros, en el
cual, predomina el metano en una
proporción de 75% a 95% de la mezcla. El
resto de los componentes que lo conforman
son otros alcanos (Etano, propano, butano,
nitrógeno, sulfuro de hidrógeno, helio,
argón, dióxido de carbono).
Muchas veces, es confundido con el biogás,
debido a que en ambos predomina la
presencia del metano. Sin embargo, en el
biogás existe una proporción casi equitativa
del metano con el dióxido de carbono.
Además, el biogás, se genera por digestión
de desechos orgánicos, de manera
predominante en el tratamiento de aguas
residuales, vertederos de basura, etc.
El gas natural se encuentra al igual que el
petróleo en yacimientos en el subsuelo.
suelen estar a altas profundidades en el
subsuelo, bien en tierra firme o bien bajo el
mar
Para obtenerlo, se utiliza un procedimiento
de extracción por perforación de rotación
directa. Y se traslada a la superficie, por
medio de un brazo perforador. El gas sube a
la superficie debido a la energía natural, es
decir, gracias a la misma presión contenida
en el depósito o yacimiento que lo impulsa
hacia arriba.
• El gas natural, como se ha mencionado en repetidas ocasiones, es una fuente óptima de
energía, y combustible con poco impacto ambiental. Pero este no es el único tipo de gas
existente. Existen otros gases que también se emplean como fuentes de energía. Aunque
el uso de estos gases no es tan frecuente y difundido como el del gas natural, también
son de gran utilidad. Estos gases ofrecen diferentes beneficios a las personas, por ello
consideramos que es vital conocerlos y no confundirlos.
• Gas natural: es el que se usa con mayor frecuencia, ya sea en hogares, industrias o en
locales comerciales. Este gas es una mezcla de gases, en el cual predomina el metano;
llega a los hogares a través de gasoductos.
• Gas butano: este es un gas líquido, que se distribuye en bombonas. Su componente
principal es el butano.
• Gas propano: se obtiene refinando el petróleo o separándolo del gas natural. Está
compuesto por carbono e hidrógeno.
TIPOS DE GAS NATURAL
• Gas natural: es el extraído de yacimientos del subsuelo, con una
composición mayoritaria de gas metano. Es usado de manera doméstica,
sea para la calefacción o cocina.
• Gas natural licuado: es un gas natural que se procesa a baja presión
para ser transportado de forma líquida. Este se usa como sustituto de los
combustibles derivados del petróleo (gasoil, gasolina).
• Gas natural comprimido o vehicular: este tipo de gas, está destinado al
uso vehicular, y está comprimido a 200 bar.
Fuente:(Jesús S. 2023) https://economia3.com/gas-natural-que-es/
GAS NATURAL LICUADO
• El gas natural licuado (GNL) no es más que el gas natural en su fase líquida. Este se utiliza
para transportar el gas natural a grandes distancias, ya que instalar gasoductos por debajo de
todo un océano no sería rentable.
• El gas natural se convierte a fase líquida porque aumenta muchísimo su densidad y, por tanto,
ocupa menos espacio. En un m3 se pueden meter 0,737 kg de gas en su fase gaseosa,
mientras que si se convierte a líquido, en ese mismo metro cúbico caben 431 kg.
• Para licuar el gas natural se debe llevar a una planta de licuefacción donde se enfría a -160 ºC,
ya que es su punto de ebullición. Una vez transformado a fase líquida se carga en los busques
que lo transportan por vía marítima. Al llegar a su destino, el gas natural licuado ha de ser
llevado a una planta de regasificación donde se aumenta la temperatura en un proceso de
vaporización volviendo a estado gaseoso.
FUENTE : (Selectra, 2023) https://preciogas.com/instalaciones/gas-natural/composicion
GAS NATURAL COMPRIMIDO
• El gas natural comprimido (GNC) se crea almacenando el gas a altas presiones,
concretamente a 200 bar (197 atm). Se utiliza como gas vehícular, es decir, como
energía para medios de transporte ordinario.
• Se comenzó a utilizar el gas natural comprimido como combustible
vehicular debido al alto índice de hidrógeno por carbono que tiene el metano (4
átomos de hidrógeno por cada átomo de carbono), principal elemento por el que
está compuesto. Esto hace que sea mucho menos contaminante que la gasolina o
el diésel, reduciendo el CO2 en un 20% y los óxidos de nitrógeno en un 85%.
• Otro factor que favorece el uso del GNC es su eficiencia y precio. De media, un
coche de gasólina o diésel consume 5,4 l/100 km, mientras que uno propulsado por
GNC consume 3,7 l/100 km. Pero, si además le sumamos su bajo precio se convierte
en un combustible muy competitivo:
• FUENTE : (Selectra, 2023) https://preciogas.com/instalaciones/gas-
natural/composicion
Tipos de gas natural por otra fuente.
• 1. Por un lado, dependiendo del resultado de extracción se dan 2 tipos:
• Gas asociado: el que se extrae con porciones de petróleo.
• Gas natural no asociado: cuando no tiene petróleo.
• 2. Por el otro, según la alteración de la temperatura y de la presión observamos 3
tipos:
• GN o Gas Natural puro. Se conserva en estado gaseoso a una temperatura ambiente
establecida a 20°C y una presión atmosférica de 1 atm.
• GNL o Gas Natural Licuado. Es líquido y se somete a una temperatura de -135°C a -
160°C con una presión atmosférica de 1 atm. Es ideal para procesos que requieren un
gran consumo de energía.
• GNC o Gas Natural Comprimido y GNV o Vehicular. Se encuentra en estado gaseoso a
una temperatura ambiente de 20°C y a una presión atmosférica de entre 200 - 250 atm.
Es el gas aplicado a la automoción.
• Fuente: (Dominio,2023) https://www.todoluzygas.es/blog/gas/tipos-gas-natural
DENSIDAD DEL GAS NATURAL
• A parte de la densidad absoluta del gas natural, también hay que tener en cuenta
su densidad relativa. Esta es la densidad del gas natural en función de la densidad del
aire, así podemos saber qué gas es más ligero.
• La densidad abosuluta del gas natural es de 0,737 kg/m3, mientras que la densidad del
aire es de 1,2250 kg/m3. Si establecemos la densidad relativa del aire = 1, la densidad
relativa del gas natural es igual a 0,62, es decir, el gas natural es un 38% más ligero
que el aire y por lo tanto asciende.
• Este es factor es determinante para colocar ventilación de las instalaciones de gas
natural. Esta se instala en la parte superior de las edificaciones pues el gas natural
asciende, mientras que la ventilación de propano y butano (gases más pesados que el
aire) se colocan en la parte inferior, a unos 30 cm del suelo.
DIFERENCIAS DEL GAS NATURAL CON GAS LP
Fuente: Serner, Inegi, IEA, Naturgy. 2020
Gas natural seco y gas natural húmedo
HIDROCARBUROS CLASIFICACION DE
LOS HIDROCARBUROS
NOMENCLATURA DE ALCANOS
ALQUENOS Y ALQUINOS
COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS
VIDEO REFERENCIAL
Gas natural. Como se
obtiene el gas natural y su
energía
Fuente:
https://www.youtube.com/
watch?v=QBmMIOwXsEU
COMPONENTES DEL GAS NATURAL
• El gas natural esta formado por diferentes gases, el mas abundante es el
metano con un 75% hasta 90 o 95%, conteniendo otros gases como el etano
5.4%, propano 0.6%, butano 0.2%, nitrógeno 0.7%, dióxido de carbono 2.4%,
sulfuro de hidrogeno, helio, argón y mas en trazas 0.2%. Fuente : (Gasnor, 2021)
, (Naturgy, 2022).
USO DEL GAS NATURAL
• Por su alto poder calorífico: lo que significa que puede producir una mayor cantidad de
energía. A modo de curiosidad, la mayor parte de los combustibles tienen hidrógeno y
carbono. Cuando estos compuestos se queman y se fusionan con el oxígeno, producen
agua, dióxido de carbono y calor, que es lo que se transforma en energía.
• Porque genera menores cantidades de CO2: entre todos los combustibles fósiles, es el
mejor para el planeta.
• Siempre está disponible, sin necesidad de almacenarlo en el lugar de consumo: gracias
a las tuberías subterráneas, el gas natural viaja hasta las casas, tiendas, fábricas… para
que no nos quedemos sin combustible. De hecho, cada vez hay más puntos de
suministro.
• Es muy eficaz para la calefacción: la casa se calienta rápidamente y conseguimos una
temperatura de confort uniforme en todas las estancias.
• ​Es una energía segura: para ello es fundamental hacer un buen uso de las instalaciones
y mantenerlas a punto.
Fuente: (Naturgy, 2022.) https://www.naturgy.es/comunidad_propietarios
COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES QUÍMICAS
Fuente: (Fundación del gas natural, 2009)
CARACTERISTICAS
• El gas natural se consume tal y como se encuentra en la
naturaleza. Desde que se extrae de los yacimientos hasta que
llega a los hogares y puntos de consumo, el gas natural no pasa
por ningún proceso de transformación.
• La estructura molecular más simple del gas natural facilita que
queme limpiamente, por ello su combustión no produce partículas
sólidas ni azufre.
• El gas natural es una de las fuentes de energía fósiles más limpia
ya que es la que emite menos gases contaminantes (SO2, CO2,
NOx y CH4)
PODER CALORIFICO DEL GAS NATURAL
• El gas natural tiene un gran poder calorífico, por cada metro cúbico de gas
natural se general 11,98 kWh. Esto es inferior al gas propano, pero
también hay que tener en cuenta que el propano tiene una densidad
mayor. En un m3 de propano se concentran 2,038 kg mientras que en un
m3 de gas natural solo 0,828 kg.
Fuente: (Selectra 2023) https://preciogas.com/instalaciones/gas-natural/composicion
Combustión del gas natural
• El gas natural puede ser
considerado como
metano puro y se quema
formando dióxido de
carbono y vapor de agua.
Fuente: (Slideplayer, 2016) https://slideplayer.es/slide/10707035/
Morales, Y. V., & Mercado, R. Z. R.
(2005)
Kozulj, R. (2004)
Rojas, F. J., Pacsi, S., Sánchez-
Ccoyllo, O. R., & Perales, M. M.
(2019)
TRANSPORTE Y DISTRIBUCION DEL GAS
NATURAL
EXPLORACION PRODUCCION PROCESAMIENTO
La mezcla de hidrocarburos extraída
de los yacimientos es separada en gas
natural e hidrocarburos líquidos. Los
posibles destinos del gas natural son
las centrales termoeléctricas, plantas
de licuefacción, viviendas, parque
automotor, etc. Los hidrocarburos
líquidos se transportan a las plantas de
fraccionamiento para la producción
GLP y diésel, principalmente.
TRANSPOR
TE DEL
GAS
NATURAL
Transporte
por Ductos
Transporte
virtual “a través
de unidades
vehiculares”
GNC
GNL
El gas natural seco de Camisea se
transporta a Ayacucho, Ica y Lima
para ser utilizado con fines
residenciales, comerciales,
industriales, uso vehicular y
generación eléctrica, mientras que
los líquidos de gas natural se
transportan hacia la Planta de
Fraccionamiento de Pisco.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
• Morales, Y. V., & Mercado, R. Z. R. (2005). Preprocesamiento efectivo de un problema de minimización de
combustible en sistemas de transporte de gas natural. Revista Ingenierıa de Sistemas Volumen XIX.
• Kozulj, R. (2004). La industria del gas natural en América del Sur: situación y posibilidades de la integración de
mercados. CEPAL.
• Rojas, F. J., Pacsi, S., Sánchez-Ccoyllo, O. R., & Perales, M. M. (2019). Pronóstico de Reducción de Emisiones, de
Enfermos y de Gastos Asociados al incluir el Gas Natural dentro de la Matriz Energética en Perú. Información
tecnológica, 30(3), 117-126.
• Campodónico Sánchez, H. (1999). La industria del gas natural y su regulación en América Latina. Revista de la
CEPAL.
• Jesús S. 2023) https://economia3.com/gas-natural-que-es/
• Selectra, 2023) https://preciogas.com/instalaciones/gas-natural/composicion
• Dominio,2023) https://www.todoluzygas.es/blog/gas/tipos-gas-natural
• Serner, Inegi, IEA, Naturgy. 2020
• Youtube, 2000. https://www.youtube.com/watch?v=QBmMIOwXsEU
• Naturgy, 2022.) https://www.naturgy.es/comunidad_propietarios
• Fundación del gas natural, 2009
• Slideplayer, 2016) https://slideplayer.es/slide/10707035/

Más contenido relacionado

Similar a GAS NATURAL.pdf

Gas natural conceptos generales
Gas natural conceptos generalesGas natural conceptos generales
Gas natural conceptos generales
Herly Mulluni
 
hujouas
hujouashujouas
hujouas
LuLopez7
 
El Gas Natural
El Gas NaturalEl Gas Natural
El Gas Natural
Ing. Electromecanica
 
Gasnatural
GasnaturalGasnatural
Gasnatural
GasnaturalGasnatural
Gasnatural
HamiltonOpcional
 
Gasnatural
GasnaturalGasnatural
Fraccionamiento_Gas_Natural.ppt
Fraccionamiento_Gas_Natural.pptFraccionamiento_Gas_Natural.ppt
Fraccionamiento_Gas_Natural.ppt
RaulMirandaLoayza
 
Licuefacción del gas natural
Licuefacción del gas naturalLicuefacción del gas natural
Licuefacción del gas natural
eliana mejia burga
 
Combustion caldero fff2222
Combustion caldero fff2222Combustion caldero fff2222
Combustion caldero fff2222
cristianmamanilimach
 
Presentación final gas natural
Presentación final gas naturalPresentación final gas natural
Presentación final gas natural
Diana Lemus
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Trabajo electiva
Trabajo electivaTrabajo electiva
Trabajo electiva
Mayerling Nava
 
E:\Mis Documentos\Gas Natural
E:\Mis Documentos\Gas NaturalE:\Mis Documentos\Gas Natural
E:\Mis Documentos\Gas Natural
taniaedith16
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
energia16estefania
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
loto94
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
MiguelDelgadillo14
 
Pph Gas Natural
Pph Gas NaturalPph Gas Natural
Pph Gas Natural
Tadok
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
Gas naturalGas natural

Similar a GAS NATURAL.pdf (20)

Gas natural conceptos generales
Gas natural conceptos generalesGas natural conceptos generales
Gas natural conceptos generales
 
hujouas
hujouashujouas
hujouas
 
El Gas Natural
El Gas NaturalEl Gas Natural
El Gas Natural
 
Gasnatural
GasnaturalGasnatural
Gasnatural
 
Gasnatural
GasnaturalGasnatural
Gasnatural
 
Gasnatural
GasnaturalGasnatural
Gasnatural
 
Fraccionamiento_Gas_Natural.ppt
Fraccionamiento_Gas_Natural.pptFraccionamiento_Gas_Natural.ppt
Fraccionamiento_Gas_Natural.ppt
 
Licuefacción del gas natural
Licuefacción del gas naturalLicuefacción del gas natural
Licuefacción del gas natural
 
Combustion caldero fff2222
Combustion caldero fff2222Combustion caldero fff2222
Combustion caldero fff2222
 
Presentación final gas natural
Presentación final gas naturalPresentación final gas natural
Presentación final gas natural
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Trabajo electiva
Trabajo electivaTrabajo electiva
Trabajo electiva
 
E:\Mis Documentos\Gas Natural
E:\Mis Documentos\Gas NaturalE:\Mis Documentos\Gas Natural
E:\Mis Documentos\Gas Natural
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Pph Gas Natural
Pph Gas NaturalPph Gas Natural
Pph Gas Natural
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 
Gas natural
Gas naturalGas natural
Gas natural
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

GAS NATURAL.pdf

  • 1. EL GAS NATURAL. GENESIS (TEORIAS) TIPOS TRANSPORTE, DISTRIBUCION DEL GAS NATURAL
  • 2. GAS NATURAL El gas natural es un hidrocarburo, que está compuesto por otros gases ligeros, en el cual, predomina el metano en una proporción de 75% a 95% de la mezcla. El resto de los componentes que lo conforman son otros alcanos (Etano, propano, butano, nitrógeno, sulfuro de hidrógeno, helio, argón, dióxido de carbono). Muchas veces, es confundido con el biogás, debido a que en ambos predomina la presencia del metano. Sin embargo, en el biogás existe una proporción casi equitativa del metano con el dióxido de carbono. Además, el biogás, se genera por digestión de desechos orgánicos, de manera predominante en el tratamiento de aguas residuales, vertederos de basura, etc.
  • 3. El gas natural se encuentra al igual que el petróleo en yacimientos en el subsuelo. suelen estar a altas profundidades en el subsuelo, bien en tierra firme o bien bajo el mar Para obtenerlo, se utiliza un procedimiento de extracción por perforación de rotación directa. Y se traslada a la superficie, por medio de un brazo perforador. El gas sube a la superficie debido a la energía natural, es decir, gracias a la misma presión contenida en el depósito o yacimiento que lo impulsa hacia arriba.
  • 4. • El gas natural, como se ha mencionado en repetidas ocasiones, es una fuente óptima de energía, y combustible con poco impacto ambiental. Pero este no es el único tipo de gas existente. Existen otros gases que también se emplean como fuentes de energía. Aunque el uso de estos gases no es tan frecuente y difundido como el del gas natural, también son de gran utilidad. Estos gases ofrecen diferentes beneficios a las personas, por ello consideramos que es vital conocerlos y no confundirlos. • Gas natural: es el que se usa con mayor frecuencia, ya sea en hogares, industrias o en locales comerciales. Este gas es una mezcla de gases, en el cual predomina el metano; llega a los hogares a través de gasoductos. • Gas butano: este es un gas líquido, que se distribuye en bombonas. Su componente principal es el butano. • Gas propano: se obtiene refinando el petróleo o separándolo del gas natural. Está compuesto por carbono e hidrógeno.
  • 5. TIPOS DE GAS NATURAL • Gas natural: es el extraído de yacimientos del subsuelo, con una composición mayoritaria de gas metano. Es usado de manera doméstica, sea para la calefacción o cocina. • Gas natural licuado: es un gas natural que se procesa a baja presión para ser transportado de forma líquida. Este se usa como sustituto de los combustibles derivados del petróleo (gasoil, gasolina). • Gas natural comprimido o vehicular: este tipo de gas, está destinado al uso vehicular, y está comprimido a 200 bar. Fuente:(Jesús S. 2023) https://economia3.com/gas-natural-que-es/
  • 6. GAS NATURAL LICUADO • El gas natural licuado (GNL) no es más que el gas natural en su fase líquida. Este se utiliza para transportar el gas natural a grandes distancias, ya que instalar gasoductos por debajo de todo un océano no sería rentable. • El gas natural se convierte a fase líquida porque aumenta muchísimo su densidad y, por tanto, ocupa menos espacio. En un m3 se pueden meter 0,737 kg de gas en su fase gaseosa, mientras que si se convierte a líquido, en ese mismo metro cúbico caben 431 kg. • Para licuar el gas natural se debe llevar a una planta de licuefacción donde se enfría a -160 ºC, ya que es su punto de ebullición. Una vez transformado a fase líquida se carga en los busques que lo transportan por vía marítima. Al llegar a su destino, el gas natural licuado ha de ser llevado a una planta de regasificación donde se aumenta la temperatura en un proceso de vaporización volviendo a estado gaseoso. FUENTE : (Selectra, 2023) https://preciogas.com/instalaciones/gas-natural/composicion
  • 7. GAS NATURAL COMPRIMIDO • El gas natural comprimido (GNC) se crea almacenando el gas a altas presiones, concretamente a 200 bar (197 atm). Se utiliza como gas vehícular, es decir, como energía para medios de transporte ordinario. • Se comenzó a utilizar el gas natural comprimido como combustible vehicular debido al alto índice de hidrógeno por carbono que tiene el metano (4 átomos de hidrógeno por cada átomo de carbono), principal elemento por el que está compuesto. Esto hace que sea mucho menos contaminante que la gasolina o el diésel, reduciendo el CO2 en un 20% y los óxidos de nitrógeno en un 85%. • Otro factor que favorece el uso del GNC es su eficiencia y precio. De media, un coche de gasólina o diésel consume 5,4 l/100 km, mientras que uno propulsado por GNC consume 3,7 l/100 km. Pero, si además le sumamos su bajo precio se convierte en un combustible muy competitivo: • FUENTE : (Selectra, 2023) https://preciogas.com/instalaciones/gas- natural/composicion
  • 8. Tipos de gas natural por otra fuente. • 1. Por un lado, dependiendo del resultado de extracción se dan 2 tipos: • Gas asociado: el que se extrae con porciones de petróleo. • Gas natural no asociado: cuando no tiene petróleo. • 2. Por el otro, según la alteración de la temperatura y de la presión observamos 3 tipos: • GN o Gas Natural puro. Se conserva en estado gaseoso a una temperatura ambiente establecida a 20°C y una presión atmosférica de 1 atm. • GNL o Gas Natural Licuado. Es líquido y se somete a una temperatura de -135°C a - 160°C con una presión atmosférica de 1 atm. Es ideal para procesos que requieren un gran consumo de energía. • GNC o Gas Natural Comprimido y GNV o Vehicular. Se encuentra en estado gaseoso a una temperatura ambiente de 20°C y a una presión atmosférica de entre 200 - 250 atm. Es el gas aplicado a la automoción. • Fuente: (Dominio,2023) https://www.todoluzygas.es/blog/gas/tipos-gas-natural
  • 9. DENSIDAD DEL GAS NATURAL • A parte de la densidad absoluta del gas natural, también hay que tener en cuenta su densidad relativa. Esta es la densidad del gas natural en función de la densidad del aire, así podemos saber qué gas es más ligero. • La densidad abosuluta del gas natural es de 0,737 kg/m3, mientras que la densidad del aire es de 1,2250 kg/m3. Si establecemos la densidad relativa del aire = 1, la densidad relativa del gas natural es igual a 0,62, es decir, el gas natural es un 38% más ligero que el aire y por lo tanto asciende. • Este es factor es determinante para colocar ventilación de las instalaciones de gas natural. Esta se instala en la parte superior de las edificaciones pues el gas natural asciende, mientras que la ventilación de propano y butano (gases más pesados que el aire) se colocan en la parte inferior, a unos 30 cm del suelo.
  • 10. DIFERENCIAS DEL GAS NATURAL CON GAS LP Fuente: Serner, Inegi, IEA, Naturgy. 2020
  • 11. Gas natural seco y gas natural húmedo
  • 14. COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS VIDEO REFERENCIAL Gas natural. Como se obtiene el gas natural y su energía Fuente: https://www.youtube.com/ watch?v=QBmMIOwXsEU
  • 15. COMPONENTES DEL GAS NATURAL • El gas natural esta formado por diferentes gases, el mas abundante es el metano con un 75% hasta 90 o 95%, conteniendo otros gases como el etano 5.4%, propano 0.6%, butano 0.2%, nitrógeno 0.7%, dióxido de carbono 2.4%, sulfuro de hidrogeno, helio, argón y mas en trazas 0.2%. Fuente : (Gasnor, 2021) , (Naturgy, 2022).
  • 16. USO DEL GAS NATURAL • Por su alto poder calorífico: lo que significa que puede producir una mayor cantidad de energía. A modo de curiosidad, la mayor parte de los combustibles tienen hidrógeno y carbono. Cuando estos compuestos se queman y se fusionan con el oxígeno, producen agua, dióxido de carbono y calor, que es lo que se transforma en energía. • Porque genera menores cantidades de CO2: entre todos los combustibles fósiles, es el mejor para el planeta. • Siempre está disponible, sin necesidad de almacenarlo en el lugar de consumo: gracias a las tuberías subterráneas, el gas natural viaja hasta las casas, tiendas, fábricas… para que no nos quedemos sin combustible. De hecho, cada vez hay más puntos de suministro. • Es muy eficaz para la calefacción: la casa se calienta rápidamente y conseguimos una temperatura de confort uniforme en todas las estancias. • ​Es una energía segura: para ello es fundamental hacer un buen uso de las instalaciones y mantenerlas a punto. Fuente: (Naturgy, 2022.) https://www.naturgy.es/comunidad_propietarios
  • 17. COMPOSICIÓN Y PROPIEDADES QUÍMICAS Fuente: (Fundación del gas natural, 2009)
  • 18. CARACTERISTICAS • El gas natural se consume tal y como se encuentra en la naturaleza. Desde que se extrae de los yacimientos hasta que llega a los hogares y puntos de consumo, el gas natural no pasa por ningún proceso de transformación. • La estructura molecular más simple del gas natural facilita que queme limpiamente, por ello su combustión no produce partículas sólidas ni azufre. • El gas natural es una de las fuentes de energía fósiles más limpia ya que es la que emite menos gases contaminantes (SO2, CO2, NOx y CH4)
  • 19. PODER CALORIFICO DEL GAS NATURAL • El gas natural tiene un gran poder calorífico, por cada metro cúbico de gas natural se general 11,98 kWh. Esto es inferior al gas propano, pero también hay que tener en cuenta que el propano tiene una densidad mayor. En un m3 de propano se concentran 2,038 kg mientras que en un m3 de gas natural solo 0,828 kg. Fuente: (Selectra 2023) https://preciogas.com/instalaciones/gas-natural/composicion
  • 20. Combustión del gas natural • El gas natural puede ser considerado como metano puro y se quema formando dióxido de carbono y vapor de agua. Fuente: (Slideplayer, 2016) https://slideplayer.es/slide/10707035/
  • 21. Morales, Y. V., & Mercado, R. Z. R. (2005) Kozulj, R. (2004) Rojas, F. J., Pacsi, S., Sánchez- Ccoyllo, O. R., & Perales, M. M. (2019)
  • 22. TRANSPORTE Y DISTRIBUCION DEL GAS NATURAL
  • 24.
  • 25.
  • 26. La mezcla de hidrocarburos extraída de los yacimientos es separada en gas natural e hidrocarburos líquidos. Los posibles destinos del gas natural son las centrales termoeléctricas, plantas de licuefacción, viviendas, parque automotor, etc. Los hidrocarburos líquidos se transportan a las plantas de fraccionamiento para la producción GLP y diésel, principalmente.
  • 27. TRANSPOR TE DEL GAS NATURAL Transporte por Ductos Transporte virtual “a través de unidades vehiculares” GNC GNL
  • 28. El gas natural seco de Camisea se transporta a Ayacucho, Ica y Lima para ser utilizado con fines residenciales, comerciales, industriales, uso vehicular y generación eléctrica, mientras que los líquidos de gas natural se transportan hacia la Planta de Fraccionamiento de Pisco.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. • Morales, Y. V., & Mercado, R. Z. R. (2005). Preprocesamiento efectivo de un problema de minimización de combustible en sistemas de transporte de gas natural. Revista Ingenierıa de Sistemas Volumen XIX. • Kozulj, R. (2004). La industria del gas natural en América del Sur: situación y posibilidades de la integración de mercados. CEPAL. • Rojas, F. J., Pacsi, S., Sánchez-Ccoyllo, O. R., & Perales, M. M. (2019). Pronóstico de Reducción de Emisiones, de Enfermos y de Gastos Asociados al incluir el Gas Natural dentro de la Matriz Energética en Perú. Información tecnológica, 30(3), 117-126. • Campodónico Sánchez, H. (1999). La industria del gas natural y su regulación en América Latina. Revista de la CEPAL. • Jesús S. 2023) https://economia3.com/gas-natural-que-es/ • Selectra, 2023) https://preciogas.com/instalaciones/gas-natural/composicion • Dominio,2023) https://www.todoluzygas.es/blog/gas/tipos-gas-natural • Serner, Inegi, IEA, Naturgy. 2020 • Youtube, 2000. https://www.youtube.com/watch?v=QBmMIOwXsEU • Naturgy, 2022.) https://www.naturgy.es/comunidad_propietarios • Fundación del gas natural, 2009 • Slideplayer, 2016) https://slideplayer.es/slide/10707035/