SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de edición de video Por: Pablo Cando Salcedo
EDICIÓN Es el proceso mediante el cual se elabora un producto audiovisual a partir de imágenes obtenidas de una cinta de video, fotografías, ilustraciones, etc.  La edición establece la estructura, el contenido, la intensidad y el ritmo creando la intención general de la producción.
PARA QUE EDITAR?	 El cambio de tomas hace interesante el producto. El uso excesivo del zoom puede ser aburrido (no existe variedad visual). La edición ayuda a crear extractos de algún suceso interesante. La forma de edición tiene una gran influencia en el público.
OPORTUNIDADES DE EDICI[ON Edición en cámara: Es grabar una escena en orden hasta completarla. Sesión de edición: Es utilizar todo tipo de tomas para armar un nuevo producto
PRINCIPIOS DE EDICIÓN Métodos de uniónde varias tomas, es decir, corte, mezcla, fundido, etc. Influencia sobre el público según la forma en que relacionen las imágenes.
ORDENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL Hay que llevar un registro de las tomas mientras se graba. Si no se pudo realizar el registro dentro de la grabación es necesario hacerlo previo a la edición por medio del pietaje El pietaje consiste en apuntar en una hoja la localización de una toma, número de cinta, y el número de minutos en la cinta.
ORDENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL Selección de tomas: Hay que realizar muchas tomas al momento de grabar para tener muchas alternativas al momento de edición y se debe considerar que: Las tomas que son de buena calidad y que se van a usar Las que no se pueden usar por defectos o errores varios Tomas repetidas Tomas de inserción (son insertos) Tomas que no son interesantes.
ORDENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL Cortes El momento seleccionado para efectuar un corte puede afectar a la suavidad con que se pasa de una toma a otra, para esto hay que asegurarse que: No se perdido tiempos No hay tiempos duplicados No se estira el tiempo
ORDENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL Transiciones El corte: transición dinámica y potente muy sencilla y la más utilizada. La mezcla (disolvencia):Sugiere que ha pasado mucho tiempo entre escena y escena. Desvanecimiento (fadeout /fade in): Sirve para dar por finalizada o iniciada una escena.
CONTINUIDAD O RACCORD Orden lógico de las tomas para demostrar una acción Para obtener una continuidad correcta es necesario poner mucha atención a todos los detalles
SONIDO El sonido de un programa generalmente está compuesto por: Un sonido directo recogido durante la grabación Los efectos de sonido. Voz en off
TÉCNICAS PARA UNA EDICIÓN CORRECTA Una edición correcta ayuda al espectador a absorber o a aceptar positivamente un producto. No  hay que insertar cambios entre tomas que sean muy similares o que coincidan Evitar intercalar tomas de tamaño muy diferente (ej, de primer plano a general) Si dos sujetos van en la misma dirección, hay que procurar que la dirección en la pantalla también sea la misma. Evitar pasar de imágenes estáticas a imágenes de movimiento rápido. Si se produce un corte en la continuidad de la acción, hay que procurar introducir una toma de recurso medio.

Más contenido relacionado

Similar a F:\Taller De EdicióN De Video

Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
María José M M
 
Edicion video para comunicadores
Edicion video para comunicadoresEdicion video para comunicadores
Edicion video para comunicadores
hugomorales
 
Montage basico en tres pasos 222
Montage basico en tres pasos 222Montage basico en tres pasos 222
Montage basico en tres pasos 222
anyioleto
 
Montage basico en tres pasos
Montage basico en tres pasosMontage basico en tres pasos
Montage basico en tres pasos
anyioleto
 
Compu
CompuCompu
Cap 14 Po we point marketing 1
Cap 14 Po we point marketing 1Cap 14 Po we point marketing 1
Cap 14 Po we point marketing 1
Milton Coca
 
Talleres Virtuales - presentación
Talleres Virtuales - presentaciónTalleres Virtuales - presentación
Talleres Virtuales - presentación
talleresvirtuales
 
Talleres Virtuales FICOD 2011
Talleres Virtuales FICOD 2011Talleres Virtuales FICOD 2011
Talleres Virtuales FICOD 2011
redpuntoes
 
Edicion de videos
Edicion de videosEdicion de videos
Edicion de videos
Brayan Guacheta
 
Compu2
Compu2Compu2
Curso_OBS. infromatica basica sistemas a
Curso_OBS. infromatica basica sistemas aCurso_OBS. infromatica basica sistemas a
Curso_OBS. infromatica basica sistemas a
ssuser948499
 
Pasos previos para la elaboracion de un video
Pasos previos para la elaboracion de un videoPasos previos para la elaboracion de un video
Pasos previos para la elaboracion de un video
Denisse Tumipamba
 
Como realizar un video tutorial
Como realizar un video tutorialComo realizar un video tutorial
Como realizar un video tutorial
mangulo47
 
Como realizar un video tutorial
Como realizar un video tutorialComo realizar un video tutorial
Como realizar un video tutorial
mangulo47
 
Como realizar un video tutorial.
Como realizar un video tutorial.Como realizar un video tutorial.
Como realizar un video tutorial.
mangulo47
 
Manual videopad
Manual videopadManual videopad
Manual videopad
Antonio Crispin Rivero
 
Video
VideoVideo
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
sariitha225698
 
manuaL Kdenlive
 manuaL Kdenlive manuaL Kdenlive
manuaL Kdenlive
dinaprado
 
Guión Técnico y efectos especiales
Guión Técnico y efectos especialesGuión Técnico y efectos especiales
Guión Técnico y efectos especiales
Yuri Rojas Seminario
 

Similar a F:\Taller De EdicióN De Video (20)

Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
 
Edicion video para comunicadores
Edicion video para comunicadoresEdicion video para comunicadores
Edicion video para comunicadores
 
Montage basico en tres pasos 222
Montage basico en tres pasos 222Montage basico en tres pasos 222
Montage basico en tres pasos 222
 
Montage basico en tres pasos
Montage basico en tres pasosMontage basico en tres pasos
Montage basico en tres pasos
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Cap 14 Po we point marketing 1
Cap 14 Po we point marketing 1Cap 14 Po we point marketing 1
Cap 14 Po we point marketing 1
 
Talleres Virtuales - presentación
Talleres Virtuales - presentaciónTalleres Virtuales - presentación
Talleres Virtuales - presentación
 
Talleres Virtuales FICOD 2011
Talleres Virtuales FICOD 2011Talleres Virtuales FICOD 2011
Talleres Virtuales FICOD 2011
 
Edicion de videos
Edicion de videosEdicion de videos
Edicion de videos
 
Compu2
Compu2Compu2
Compu2
 
Curso_OBS. infromatica basica sistemas a
Curso_OBS. infromatica basica sistemas aCurso_OBS. infromatica basica sistemas a
Curso_OBS. infromatica basica sistemas a
 
Pasos previos para la elaboracion de un video
Pasos previos para la elaboracion de un videoPasos previos para la elaboracion de un video
Pasos previos para la elaboracion de un video
 
Como realizar un video tutorial
Como realizar un video tutorialComo realizar un video tutorial
Como realizar un video tutorial
 
Como realizar un video tutorial
Como realizar un video tutorialComo realizar un video tutorial
Como realizar un video tutorial
 
Como realizar un video tutorial.
Como realizar un video tutorial.Como realizar un video tutorial.
Como realizar un video tutorial.
 
Manual videopad
Manual videopadManual videopad
Manual videopad
 
Video
VideoVideo
Video
 
Movie maker
Movie makerMovie maker
Movie maker
 
manuaL Kdenlive
 manuaL Kdenlive manuaL Kdenlive
manuaL Kdenlive
 
Guión Técnico y efectos especiales
Guión Técnico y efectos especialesGuión Técnico y efectos especiales
Guión Técnico y efectos especiales
 

Último

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 

Último (12)

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 

F:\Taller De EdicióN De Video

  • 1. Taller de edición de video Por: Pablo Cando Salcedo
  • 2. EDICIÓN Es el proceso mediante el cual se elabora un producto audiovisual a partir de imágenes obtenidas de una cinta de video, fotografías, ilustraciones, etc. La edición establece la estructura, el contenido, la intensidad y el ritmo creando la intención general de la producción.
  • 3. PARA QUE EDITAR? El cambio de tomas hace interesante el producto. El uso excesivo del zoom puede ser aburrido (no existe variedad visual). La edición ayuda a crear extractos de algún suceso interesante. La forma de edición tiene una gran influencia en el público.
  • 4. OPORTUNIDADES DE EDICI[ON Edición en cámara: Es grabar una escena en orden hasta completarla. Sesión de edición: Es utilizar todo tipo de tomas para armar un nuevo producto
  • 5. PRINCIPIOS DE EDICIÓN Métodos de uniónde varias tomas, es decir, corte, mezcla, fundido, etc. Influencia sobre el público según la forma en que relacionen las imágenes.
  • 6. ORDENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL Hay que llevar un registro de las tomas mientras se graba. Si no se pudo realizar el registro dentro de la grabación es necesario hacerlo previo a la edición por medio del pietaje El pietaje consiste en apuntar en una hoja la localización de una toma, número de cinta, y el número de minutos en la cinta.
  • 7. ORDENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL Selección de tomas: Hay que realizar muchas tomas al momento de grabar para tener muchas alternativas al momento de edición y se debe considerar que: Las tomas que son de buena calidad y que se van a usar Las que no se pueden usar por defectos o errores varios Tomas repetidas Tomas de inserción (son insertos) Tomas que no son interesantes.
  • 8. ORDENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL Cortes El momento seleccionado para efectuar un corte puede afectar a la suavidad con que se pasa de una toma a otra, para esto hay que asegurarse que: No se perdido tiempos No hay tiempos duplicados No se estira el tiempo
  • 9. ORDENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL Transiciones El corte: transición dinámica y potente muy sencilla y la más utilizada. La mezcla (disolvencia):Sugiere que ha pasado mucho tiempo entre escena y escena. Desvanecimiento (fadeout /fade in): Sirve para dar por finalizada o iniciada una escena.
  • 10. CONTINUIDAD O RACCORD Orden lógico de las tomas para demostrar una acción Para obtener una continuidad correcta es necesario poner mucha atención a todos los detalles
  • 11. SONIDO El sonido de un programa generalmente está compuesto por: Un sonido directo recogido durante la grabación Los efectos de sonido. Voz en off
  • 12. TÉCNICAS PARA UNA EDICIÓN CORRECTA Una edición correcta ayuda al espectador a absorber o a aceptar positivamente un producto. No hay que insertar cambios entre tomas que sean muy similares o que coincidan Evitar intercalar tomas de tamaño muy diferente (ej, de primer plano a general) Si dos sujetos van en la misma dirección, hay que procurar que la dirección en la pantalla también sea la misma. Evitar pasar de imágenes estáticas a imágenes de movimiento rápido. Si se produce un corte en la continuidad de la acción, hay que procurar introducir una toma de recurso medio.