SlideShare una empresa de Scribd logo
FÚTBOL Y VIOLENCIA

Introducción

El fútbol es el rey de los deportes y con ello nos lleva a una problemática si se lo puede llamar
la violencia en los estadios esto sucede dentro y fuera, no debería ser así debería ser un
espectáculo para disfrutar de todo el público tanto el local como el visitante, tratare de hablar
sobre la problemática de la violencia en los escenarios deportivos.

El futbol narra la historia que en Inglaterra la primera pelota fue la cabeza de un soldado
romano tras la victoria en las guerras cortaban la cabezas y jugaban con ellas, con el significado
de la victoria desde ahí podemos decir que nació la violencia y con ello nos lleva a que en un
partido todos quieren ganar para llevarse la victoria.

En el continente de Europa nace la violencia con muertos, heridos, traumas, etc. Para evitar la
violencia en los escenarios deportivos nace una organización para resguardar o dar seguridad
al fútbol este es conocido como (FIFA) Federación Internacional de Fútbol Asociado para hacer
cumplir y hacer normas y leyes en beneficio tanto a los clubes y por ende a los hinchas o barras
de cada país.

FÚTBOL Y VIOLENCIA EN EL ECUADOR

Analizar los problemas en el fútbol nos ayudaría e tratar de dar solucionas en el ámbito de la
violencia. Tomar ejemplo de otro país u otro continente sería mejor ya que fueron los que
sufrieron primero esa problemática, ellos hacen una cedula donde ahí cabe todos los datos de
cada individuo.

En el Ecuador existen violencia con muertos, heridos, empujones entre barras de los equipos
tanto locales como visitantes, con ello sería una problemática para la Federación Ecuatoriana
de Fútbol (FEF), Tienen una comisión para evitar ese gran problema esto es la CONAVED
Comisión Nacional de Control de la Violencia en Escenarios Deportivos, ellos tienen la potestad
de evitar la violencia pero se sigue viendo la violencia entre hinchas de cada equipo.

La problemática nace de la cultura de los ciudadanos y por querer siempre ganar no les gusta
perder y con ello nos lleva a la violencia entre barras, pero a la misma vez ellos no pueden
tener la culta porque siempre puede a ver infiltrados en las barras. Otro problema seria los
medios de comunicación por que ellos transmiten siempre cuando hay problemas y eso nos
hace ver que ellos están en el problema y luego se desaparecen hasta cuando haya otra
problemática.

Conclusión

En nuestro país aunque existan organizaciones u comisiones relacionadas a controlar la
violencia, no solo depende de ellos sino de cada uno que asiste a un escenario deportivo, esto
es la cultura que debemos tener, disfrutar de un partido de fútbol tanto los hinchas locales
como los visitantes.

                                                                  POR: FERNANDO ASHQUI

Más contenido relacionado

Similar a Fútbol y violencia

Salvemos al fútbol
Salvemos al fútbolSalvemos al fútbol
Salvemos al fútbol
CorneliaSL
 
AO1 Nuevas Tecnologias Pereyra Nuevo
AO1 Nuevas Tecnologias Pereyra NuevoAO1 Nuevas Tecnologias Pereyra Nuevo
AO1 Nuevas Tecnologias Pereyra Nuevo
Fran_Octavio
 
Soccer
SoccerSoccer
Soccer
negritosai
 
Futbol7
Futbol7Futbol7
Futbol7
diegosailema
 
Soccer
SoccerSoccer
Soccer
negritosai
 
futbol negro
futbol negrofutbol negro
futbol negro
diegosailema
 
Como disminuir la violencia en los estadios de colombia
Como disminuir la violencia en los estadios de colombiaComo disminuir la violencia en los estadios de colombia
Como disminuir la violencia en los estadios de colombia
Jesús Homero Murillo Gómez
 
Paremos la pelota
Paremos la pelotaParemos la pelota
Paremos la pelota
Luis Almada
 
BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!
Juan Felipe Builes V
 
Saber estar en el futbol 2009
Saber estar en el futbol 2009Saber estar en el futbol 2009
Saber estar en el futbol 2009
Adecco Group
 
Deportes Diego F
Deportes Diego FDeportes Diego F
Deportes Diego F
parquegoya
 
Actividad1 word
Actividad1 wordActividad1 word
Actividad1 word
Actividad1 wordActividad1 word
Trabajo deporte
Trabajo deporteTrabajo deporte
Trabajo deporte
angel herrera
 
Barras Bravas
Barras BravasBarras Bravas
Barras Bravas
luckasdavid
 
Revista nº 174 - Octubre 2013
Revista nº 174 - Octubre 2013Revista nº 174 - Octubre 2013
Revista nº 174 - Octubre 2013
andalumedio
 
Revista noviembre
Revista noviembreRevista noviembre
Revista noviembre
Utrera AL Dia
 
Revista pasá la voz
Revista pasá la vozRevista pasá la voz
Revista pasá la voz
Onliveidea
 
Fútbol y violencia las razones de una sin razón.
Fútbol y violencia las razones de una sin razón. Fútbol y violencia las razones de una sin razón.
Fútbol y violencia las razones de una sin razón.
jorgeguzman016
 
AO1 Nuevas Tecnologias Pereyra
AO1 Nuevas Tecnologias PereyraAO1 Nuevas Tecnologias Pereyra
AO1 Nuevas Tecnologias Pereyra
Fran_Octavio
 

Similar a Fútbol y violencia (20)

Salvemos al fútbol
Salvemos al fútbolSalvemos al fútbol
Salvemos al fútbol
 
AO1 Nuevas Tecnologias Pereyra Nuevo
AO1 Nuevas Tecnologias Pereyra NuevoAO1 Nuevas Tecnologias Pereyra Nuevo
AO1 Nuevas Tecnologias Pereyra Nuevo
 
Soccer
SoccerSoccer
Soccer
 
Futbol7
Futbol7Futbol7
Futbol7
 
Soccer
SoccerSoccer
Soccer
 
futbol negro
futbol negrofutbol negro
futbol negro
 
Como disminuir la violencia en los estadios de colombia
Como disminuir la violencia en los estadios de colombiaComo disminuir la violencia en los estadios de colombia
Como disminuir la violencia en los estadios de colombia
 
Paremos la pelota
Paremos la pelotaParemos la pelota
Paremos la pelota
 
BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!
 
Saber estar en el futbol 2009
Saber estar en el futbol 2009Saber estar en el futbol 2009
Saber estar en el futbol 2009
 
Deportes Diego F
Deportes Diego FDeportes Diego F
Deportes Diego F
 
Actividad1 word
Actividad1 wordActividad1 word
Actividad1 word
 
Actividad1 word
Actividad1 wordActividad1 word
Actividad1 word
 
Trabajo deporte
Trabajo deporteTrabajo deporte
Trabajo deporte
 
Barras Bravas
Barras BravasBarras Bravas
Barras Bravas
 
Revista nº 174 - Octubre 2013
Revista nº 174 - Octubre 2013Revista nº 174 - Octubre 2013
Revista nº 174 - Octubre 2013
 
Revista noviembre
Revista noviembreRevista noviembre
Revista noviembre
 
Revista pasá la voz
Revista pasá la vozRevista pasá la voz
Revista pasá la voz
 
Fútbol y violencia las razones de una sin razón.
Fútbol y violencia las razones de una sin razón. Fútbol y violencia las razones de una sin razón.
Fútbol y violencia las razones de una sin razón.
 
AO1 Nuevas Tecnologias Pereyra
AO1 Nuevas Tecnologias PereyraAO1 Nuevas Tecnologias Pereyra
AO1 Nuevas Tecnologias Pereyra
 

Más de Fernando Asqui

Sobre el concepto de ciencia social
Sobre el concepto de ciencia socialSobre el concepto de ciencia social
Sobre el concepto de ciencia social
Fernando Asqui
 
Epistemología o filosofía de las ciencias
Epistemología o filosofía  de las cienciasEpistemología o filosofía  de las ciencias
Epistemología o filosofía de las ciencias
Fernando Asqui
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Fernando Asqui
 
Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
Fernando Asqui
 
Londres
LondresLondres
Ejemplos de ciudades en urbanismo
Ejemplos de ciudades en urbanismoEjemplos de ciudades en urbanismo
Ejemplos de ciudades en urbanismo
Fernando Asqui
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
Fernando Asqui
 
Un buen año
Un buen añoUn buen año
Un buen año
Fernando Asqui
 
Norman foster
Norman fosterNorman foster
Norman foster
Fernando Asqui
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Fernando Asqui
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudades
Fernando Asqui
 
El precio del mañana
El precio del mañanaEl precio del mañana
El precio del mañana
Fernando Asqui
 
Cuantitativo
CuantitativoCuantitativo
Cuantitativo
Fernando Asqui
 
Crisis financiera 2008
Crisis financiera 2008Crisis financiera 2008
Crisis financiera 2008
Fernando Asqui
 
Ciudades sotenibles
Ciudades soteniblesCiudades sotenibles
Ciudades sotenibles
Fernando Asqui
 
Ciudad urbanismo y educación
Ciudad  urbanismo y educaciónCiudad  urbanismo y educación
Ciudad urbanismo y educación
Fernando Asqui
 
Ciudad charter ted
Ciudad charter     tedCiudad charter     ted
Ciudad charter ted
Fernando Asqui
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Fernando Asqui
 
Al gore
Al goreAl gore
Genealogía del urbanismo actual
Genealogía del urbanismo actualGenealogía del urbanismo actual
Genealogía del urbanismo actual
Fernando Asqui
 

Más de Fernando Asqui (20)

Sobre el concepto de ciencia social
Sobre el concepto de ciencia socialSobre el concepto de ciencia social
Sobre el concepto de ciencia social
 
Epistemología o filosofía de las ciencias
Epistemología o filosofía  de las cienciasEpistemología o filosofía  de las ciencias
Epistemología o filosofía de las ciencias
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
 
Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
 
Londres
LondresLondres
Londres
 
Ejemplos de ciudades en urbanismo
Ejemplos de ciudades en urbanismoEjemplos de ciudades en urbanismo
Ejemplos de ciudades en urbanismo
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
Un buen año
Un buen añoUn buen año
Un buen año
 
Norman foster
Norman fosterNorman foster
Norman foster
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudades
 
El precio del mañana
El precio del mañanaEl precio del mañana
El precio del mañana
 
Cuantitativo
CuantitativoCuantitativo
Cuantitativo
 
Crisis financiera 2008
Crisis financiera 2008Crisis financiera 2008
Crisis financiera 2008
 
Ciudades sotenibles
Ciudades soteniblesCiudades sotenibles
Ciudades sotenibles
 
Ciudad urbanismo y educación
Ciudad  urbanismo y educaciónCiudad  urbanismo y educación
Ciudad urbanismo y educación
 
Ciudad charter ted
Ciudad charter     tedCiudad charter     ted
Ciudad charter ted
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Al gore
Al goreAl gore
Al gore
 
Genealogía del urbanismo actual
Genealogía del urbanismo actualGenealogía del urbanismo actual
Genealogía del urbanismo actual
 

Fútbol y violencia

  • 1. FÚTBOL Y VIOLENCIA Introducción El fútbol es el rey de los deportes y con ello nos lleva a una problemática si se lo puede llamar la violencia en los estadios esto sucede dentro y fuera, no debería ser así debería ser un espectáculo para disfrutar de todo el público tanto el local como el visitante, tratare de hablar sobre la problemática de la violencia en los escenarios deportivos. El futbol narra la historia que en Inglaterra la primera pelota fue la cabeza de un soldado romano tras la victoria en las guerras cortaban la cabezas y jugaban con ellas, con el significado de la victoria desde ahí podemos decir que nació la violencia y con ello nos lleva a que en un partido todos quieren ganar para llevarse la victoria. En el continente de Europa nace la violencia con muertos, heridos, traumas, etc. Para evitar la violencia en los escenarios deportivos nace una organización para resguardar o dar seguridad al fútbol este es conocido como (FIFA) Federación Internacional de Fútbol Asociado para hacer cumplir y hacer normas y leyes en beneficio tanto a los clubes y por ende a los hinchas o barras de cada país. FÚTBOL Y VIOLENCIA EN EL ECUADOR Analizar los problemas en el fútbol nos ayudaría e tratar de dar solucionas en el ámbito de la violencia. Tomar ejemplo de otro país u otro continente sería mejor ya que fueron los que sufrieron primero esa problemática, ellos hacen una cedula donde ahí cabe todos los datos de cada individuo. En el Ecuador existen violencia con muertos, heridos, empujones entre barras de los equipos tanto locales como visitantes, con ello sería una problemática para la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Tienen una comisión para evitar ese gran problema esto es la CONAVED Comisión Nacional de Control de la Violencia en Escenarios Deportivos, ellos tienen la potestad de evitar la violencia pero se sigue viendo la violencia entre hinchas de cada equipo. La problemática nace de la cultura de los ciudadanos y por querer siempre ganar no les gusta perder y con ello nos lleva a la violencia entre barras, pero a la misma vez ellos no pueden tener la culta porque siempre puede a ver infiltrados en las barras. Otro problema seria los medios de comunicación por que ellos transmiten siempre cuando hay problemas y eso nos hace ver que ellos están en el problema y luego se desaparecen hasta cuando haya otra problemática. Conclusión En nuestro país aunque existan organizaciones u comisiones relacionadas a controlar la violencia, no solo depende de ellos sino de cada uno que asiste a un escenario deportivo, esto es la cultura que debemos tener, disfrutar de un partido de fútbol tanto los hinchas locales como los visitantes. POR: FERNANDO ASHQUI