SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Página 1
CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA
MODALIDAD PRESENCIAL
CÁTEDRA: EMPLEO DE NTIC´S II
DOCENTE:
ING. MG. MIGUEL ÁNGEL MINIGUANO
NOMBRE DE ESTUDIANTE(S):
JOHANA CORDONES
MAYRA CORDONES
KATHERINE LLIGUIN
VERÓNICA MAYORGA
TÍTULO DE TAREA:
FUNCIONES EN EXCEL
FECHA:
AMBATO 26 DE ENERO DEL 2016
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Página 2
ÍNDICE
LA FUNCIÓN SI EN EXCEL................................................................................................................. 3
EJEMPLOS:........................................................................................................................................ 4
FUNCIÓN CONTAR.SI EN EXCEL...................................................................................................... 5
EJEMPLOS:......................................................................................................................................... 6
FUNCIÓN CONTAR.SI.CONJUNTO EN EXCEL................................................................................ 7
EJEMPLOS:......................................................................................................................................... 8
FUNCIÓN BUSCARV EN EXCEL........................................................................................................ 9
EJEMPLOS:........................................................................................................................................... 10
FUNCIÓN ESPACIOS EN EXCEL...................................................................................................... 11
EJEMPLOS:....................................................................................................................................... 12
FUNCIÓN LARGO EN EXCEL........................................................................................................... 13
EJEMPLOS:....................................................................................................................................... 14
BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................................... 14
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Página 3
LA FUNCIÓN SI EN EXCEL
Es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar una condición para
determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en
base al resultado obtenido en la prueba lógica.
Sintaxis de la función SI: Además de especificar la prueba lógica para la función SI
también podemos especificar valores a devolver de acuerdo al resultado de la función.
 Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el
resultado es VERDADERO o FALSO.
 Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado
de la Prueba_lógica sea VERDADERO.
 Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la evaluación es
FALSO.
La Prueba_lógica puede ser una expresión que utilice cualquier operador lógico o también
puede ser una función de Excel que regrese como resultado VERDADERO o FALSO. Los
argumentos Valor_si_verdadero y Valor_si_falso pueden ser cadenas de texto, números,
referencias a otra celda o inclusive otra función de Excel que se ejecutará de acuerdo al
resultado de la Prueba_lógica.
Ejemplos de la función SI: probaremos la función SI con el siguiente ejemplo. Tengo
una lista de alumnos con sus calificaciones correspondientes en la columna B. Utilizando la
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Página 4
función SI desplegaré un mensaje de APROBADO si la calificación del alumno es
superior o igual a 60 y un mensaje de REPROBADO si la calificación es menor a 60. La
función que utilizaré será la siguiente:
EJEMPLOS:
=SI(B2>=60,"APROBADO","REPROBADO")
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Página 5
FUNCIÓN CONTAR.SI EN EXCEL
Nos da la oportunidad de contar el número de celdas de un rango que cumplan con un
criterio establecido. Solamente cuando el valor de dichas celdas cumple la condición es
considerada dentro de la cuenta.
Sintaxis de la función CONTAR.SI: Solamente existen dos argumentos para la función
CONTAR.SI que son lo siguientes:
 Rango (obligatorio): El rango que contiene los valores que se desean contar.
 Criterio (obligatorio): La condición que determinará las celdas que serán contadas.
El criterio puede ser un número o una expresión que indicará la condición a cumplir,
por ejemplo: 55, “>26”, “VERDE”. El criterio no hará diferencia entre mayúsculas y
minúsculas. La función CONTAR.SI solamente permite especificar una sola condición, en
caso de necesitar aplicar varias condiciones se puede utilizar la función
CONTAR.SI.CONJUNTO.
Ejemplo de la función CONTAR.SI: Tengo una lista de artículos y cada uno tiene asociado
su color. Ahora necesito contar el total de artículos que son de color azul y para ello utilizaré
la siguiente fórmula:
=CONTAR.SI(B2:B11, "azul")
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Página 6
EJEMPLOS:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Página 7
FUNCIÓN CONTAR.SI.CONJUNTO EN EXCEL
Nos permite contar los elementos de un rango que cumplen con los criterios definidos.
Esta función nos permite especificar hasta 127 criterios.
Sintaxis de la función CONTAR.SI.CONJUNTO
La función CONTAR.SI.CONJUNTO tiene dos argumentos obligatorios y los demás
opcionales.
 Rango_criterios1 (obligatorio): El rango de celdas que será evaluado con el Criterio1.
 Criterio1 (obligatorio): El criterio con que se evaluará el Rango_criterios1.
 Rango_criterios2 (opcional): El rango de celdas que será evaluado con el Criterio2.
 Criterio2 (opcional): El criterio que evaluará el Rango_criterios2.
A partir del Rango_criterios2, todos los argumentos son opcionales y se permiten hasta
127 rangos y criterios a evaluar por la función CONTAR.SI.CONJUNTO. Cada rango
especificado debe tener la misma cantidad de filas (o columnas) que los anteriores.
Ejemplo de la función CONTAR.SI.CONJUNTO
=CONTAR.SI.CONJUNTO(B2:B16, "Hombre")
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Página 8
EJEMPLOS:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Página 9
FUNCIÓN BUSCARV EN EXCEL
Permite buscar un valor dentro de un rango de datos, es decir, nos ayuda a obtener el
valor de una tabla que coincide con el valor que estamos buscando. Un ejemplo sencillo que
podemos resolver con la función BUSCARV es la búsqueda dentro de un directorio telefónico.
Si queremos tener éxito para encontrar el teléfono de una persona dentro del directorio
telefónico de nuestra localidad debemos tener el nombre completo de la persona.
Posteriormente habrá que buscar el nombre dentro del directorio telefónico para entonces
obtener el número correcto.
Sintaxis de la función BUSCARV: la función BUSCARV tiene 4 argumentos:
 Valor_buscado (obligatorio): Este es el valor que se va a buscar en la primera
columna de la tabla. Podemos colocar el texto encerrado en comillas o podemos
colocar la referencia a una celda que contenga el valor buscado. Excel no hará
diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
 Matriz_buscar_en (obligatorio): La tabla de búsqueda que contiene todos los datos
donde se tratará de encontrar la coincidencia del Valor_buscado.
 Indicador_columnas (obligatorio): Una vez que la función BUSCARV encuentre
una coincidencia del Valor_buscado nos devolverá como resultado la columna que
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Página 10
indiquemos en este argumento. El Indicador_columnas es el número de columna que
deseamos obtener siendo la primera columna de la tabla la columna número 1.
 Ordenado (opcional): Este argumento debe ser un valor lógico, es decir, puede ser
falso o verdadero. Con este argumento indicamos si la función BUSCARV realizará
una búsqueda exacta (FALSO) o una búsqueda aproximada (VERDADERO). En caso
de que se omita este argumento o que especifiquemos una búsqueda aproximada se
recomienda que la primera columna de la tabla de búsqueda esté ordenada de manera
ascendente para obtener los mejores resultados.
Ejemplo de la función BUSCARV
EJEMPLOS:
=BUSCARV(E1,A2:B11,2,FALSO)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Página 11
FUNCIÓN ESPACIOS EN EXCEL
Remueve los espacios de un texto a excepción del espacio sencillo entre cada palabra.
Si tenemos una base de datos en Excel muy grande y removemos los espacios excedentes de
los textos podremos contribuir a minimizar el tamaño del archivo.
Sintaxis de la función ESPACIOS: la función ESPACIOS tiene un solo parámetro:
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Página 12
 Texto (obligatorio): El texto al que deseamos quitar los espacios excedentes.
La función ESPACIOS removerá todos los espacios a la izquierda y a la derecha del texto
y reducirá los espacios entre palabras a un solo espacio sencillo.
Ejemplos de la función ESPACIOS: en la siguiente fórmula podrás observar que estoy
especificando un texto como argumento de la función ESPACIOS el cual tienen múltiples
espacios al inicio y final del texto.
EJEMPLOS:
ESPACIOS (” texto simple “) = “texto simple”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Página 13
FUNCIÓN LARGO EN EXCEL
Pertenece al grupo de funciones de texto y solamente tiene un argumento que es una
cadena de texto y como resultado nos devuelve el número de caracteres de dicha cadena.
Sintaxis de la función LARGO
 Texto (obligatorio): La cadena de texto cuya longitud deseamos conocer.
Es importante mencionar que la función LARGO contará también los espacios.
Ejemplo de la función LARGO
La función LARGO en Excel nos ayudará a obtener la longitud de cualquier cadena de texto
que especifiquemos como argumento.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
Página 14
EJEMPLOS:
BIBLIOGRAFÍA
https://exceltotal.com/la-funcion-buscarv-en-excel/
https://exceltotal.com/la-funcion-si-en-excel/
https://exceltotal.com/la-funcion-contar-si-conjunto-en-excel/
https://exceltotal.com/la-funcion-contar-si-en-excel/
https://exceltotal.com/la-funcion-espacios-en-excel/

Más contenido relacionado

Similar a Fuciones excel

Edwin peña funciónes de excel
Edwin peña funciónes de excelEdwin peña funciónes de excel
Edwin peña funciónes de excel
Edwin Peña
 
funciónes de excel
 funciónes de excel funciónes de excel
funciónes de excel
Leidy Mendez
 
Excel comascuesta paolad
Excel comascuesta paoladExcel comascuesta paolad
Excel comascuesta paolad
Paolacomas
 
Tarea 7 Parcial 2
Tarea 7 Parcial 2Tarea 7 Parcial 2
Tarea 7 Parcial 2
EmmanuelJesusCobaCue
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
adrianaruilova
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
adrianaruilova
 
diapositivadefuncionesenexcel-140729073755-phpapp01 (1).pdf
diapositivadefuncionesenexcel-140729073755-phpapp01 (1).pdfdiapositivadefuncionesenexcel-140729073755-phpapp01 (1).pdf
diapositivadefuncionesenexcel-140729073755-phpapp01 (1).pdf
YESENIA284311
 
Excel gina celi
Excel gina celiExcel gina celi
Excel gina celi
GiinaCeli
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
Joselyn Pamela Chuya
 
grupo 8
grupo 8grupo 8
grupo 8
jekemajo1989
 
EXCEL - GRUPO#8
EXCEL - GRUPO#8EXCEL - GRUPO#8
EXCEL - GRUPO#8
JEANINE FAJARDO LAPO
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
Ana Araujo
 
GRUPO - 8
GRUPO  - 8GRUPO  - 8
GRUPO - 8
aimeleon6
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
enaj84
 
EXCEL GRUPO 8
EXCEL GRUPO 8EXCEL GRUPO 8
EXCEL GRUPO 8
Dayana Mora
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
kimberly coronel
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
Diana_Medina
 
GRUPO 8
GRUPO 8GRUPO 8
GRUPO 8
karlaSuarez33
 

Similar a Fuciones excel (20)

Edwin peña funciónes de excel
Edwin peña funciónes de excelEdwin peña funciónes de excel
Edwin peña funciónes de excel
 
funciónes de excel
 funciónes de excel funciónes de excel
funciónes de excel
 
Excel comascuesta paolad
Excel comascuesta paoladExcel comascuesta paolad
Excel comascuesta paolad
 
Tarea 7 Parcial 2
Tarea 7 Parcial 2Tarea 7 Parcial 2
Tarea 7 Parcial 2
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
 
Diapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excelDiapositiva de funciones en excel
Diapositiva de funciones en excel
 
diapositivadefuncionesenexcel-140729073755-phpapp01 (1).pdf
diapositivadefuncionesenexcel-140729073755-phpapp01 (1).pdfdiapositivadefuncionesenexcel-140729073755-phpapp01 (1).pdf
diapositivadefuncionesenexcel-140729073755-phpapp01 (1).pdf
 
Excel gina celi
Excel gina celiExcel gina celi
Excel gina celi
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
 
grupo 8
grupo 8grupo 8
grupo 8
 
EXCEL - GRUPO#8
EXCEL - GRUPO#8EXCEL - GRUPO#8
EXCEL - GRUPO#8
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
 
GRUPO - 8
GRUPO  - 8GRUPO  - 8
GRUPO - 8
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
 
EXCEL GRUPO 8
EXCEL GRUPO 8EXCEL GRUPO 8
EXCEL GRUPO 8
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
 
GRUPO 8
GRUPO 8GRUPO 8
GRUPO 8
 
Excel grupo 8
Excel grupo 8Excel grupo 8
Excel grupo 8
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Fuciones excel

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Página 1 CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA MODALIDAD PRESENCIAL CÁTEDRA: EMPLEO DE NTIC´S II DOCENTE: ING. MG. MIGUEL ÁNGEL MINIGUANO NOMBRE DE ESTUDIANTE(S): JOHANA CORDONES MAYRA CORDONES KATHERINE LLIGUIN VERÓNICA MAYORGA TÍTULO DE TAREA: FUNCIONES EN EXCEL FECHA: AMBATO 26 DE ENERO DEL 2016
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Página 2 ÍNDICE LA FUNCIÓN SI EN EXCEL................................................................................................................. 3 EJEMPLOS:........................................................................................................................................ 4 FUNCIÓN CONTAR.SI EN EXCEL...................................................................................................... 5 EJEMPLOS:......................................................................................................................................... 6 FUNCIÓN CONTAR.SI.CONJUNTO EN EXCEL................................................................................ 7 EJEMPLOS:......................................................................................................................................... 8 FUNCIÓN BUSCARV EN EXCEL........................................................................................................ 9 EJEMPLOS:........................................................................................................................................... 10 FUNCIÓN ESPACIOS EN EXCEL...................................................................................................... 11 EJEMPLOS:....................................................................................................................................... 12 FUNCIÓN LARGO EN EXCEL........................................................................................................... 13 EJEMPLOS:....................................................................................................................................... 14 BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................................... 14
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Página 3 LA FUNCIÓN SI EN EXCEL Es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica. Sintaxis de la función SI: Además de especificar la prueba lógica para la función SI también podemos especificar valores a devolver de acuerdo al resultado de la función.  Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO.  Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado de la Prueba_lógica sea VERDADERO.  Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la evaluación es FALSO. La Prueba_lógica puede ser una expresión que utilice cualquier operador lógico o también puede ser una función de Excel que regrese como resultado VERDADERO o FALSO. Los argumentos Valor_si_verdadero y Valor_si_falso pueden ser cadenas de texto, números, referencias a otra celda o inclusive otra función de Excel que se ejecutará de acuerdo al resultado de la Prueba_lógica. Ejemplos de la función SI: probaremos la función SI con el siguiente ejemplo. Tengo una lista de alumnos con sus calificaciones correspondientes en la columna B. Utilizando la
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Página 4 función SI desplegaré un mensaje de APROBADO si la calificación del alumno es superior o igual a 60 y un mensaje de REPROBADO si la calificación es menor a 60. La función que utilizaré será la siguiente: EJEMPLOS: =SI(B2>=60,"APROBADO","REPROBADO")
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Página 5 FUNCIÓN CONTAR.SI EN EXCEL Nos da la oportunidad de contar el número de celdas de un rango que cumplan con un criterio establecido. Solamente cuando el valor de dichas celdas cumple la condición es considerada dentro de la cuenta. Sintaxis de la función CONTAR.SI: Solamente existen dos argumentos para la función CONTAR.SI que son lo siguientes:  Rango (obligatorio): El rango que contiene los valores que se desean contar.  Criterio (obligatorio): La condición que determinará las celdas que serán contadas. El criterio puede ser un número o una expresión que indicará la condición a cumplir, por ejemplo: 55, “>26”, “VERDE”. El criterio no hará diferencia entre mayúsculas y minúsculas. La función CONTAR.SI solamente permite especificar una sola condición, en caso de necesitar aplicar varias condiciones se puede utilizar la función CONTAR.SI.CONJUNTO. Ejemplo de la función CONTAR.SI: Tengo una lista de artículos y cada uno tiene asociado su color. Ahora necesito contar el total de artículos que son de color azul y para ello utilizaré la siguiente fórmula: =CONTAR.SI(B2:B11, "azul")
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Página 6 EJEMPLOS:
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Página 7 FUNCIÓN CONTAR.SI.CONJUNTO EN EXCEL Nos permite contar los elementos de un rango que cumplen con los criterios definidos. Esta función nos permite especificar hasta 127 criterios. Sintaxis de la función CONTAR.SI.CONJUNTO La función CONTAR.SI.CONJUNTO tiene dos argumentos obligatorios y los demás opcionales.  Rango_criterios1 (obligatorio): El rango de celdas que será evaluado con el Criterio1.  Criterio1 (obligatorio): El criterio con que se evaluará el Rango_criterios1.  Rango_criterios2 (opcional): El rango de celdas que será evaluado con el Criterio2.  Criterio2 (opcional): El criterio que evaluará el Rango_criterios2. A partir del Rango_criterios2, todos los argumentos son opcionales y se permiten hasta 127 rangos y criterios a evaluar por la función CONTAR.SI.CONJUNTO. Cada rango especificado debe tener la misma cantidad de filas (o columnas) que los anteriores. Ejemplo de la función CONTAR.SI.CONJUNTO =CONTAR.SI.CONJUNTO(B2:B16, "Hombre")
  • 8. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Página 8 EJEMPLOS:
  • 9. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Página 9 FUNCIÓN BUSCARV EN EXCEL Permite buscar un valor dentro de un rango de datos, es decir, nos ayuda a obtener el valor de una tabla que coincide con el valor que estamos buscando. Un ejemplo sencillo que podemos resolver con la función BUSCARV es la búsqueda dentro de un directorio telefónico. Si queremos tener éxito para encontrar el teléfono de una persona dentro del directorio telefónico de nuestra localidad debemos tener el nombre completo de la persona. Posteriormente habrá que buscar el nombre dentro del directorio telefónico para entonces obtener el número correcto. Sintaxis de la función BUSCARV: la función BUSCARV tiene 4 argumentos:  Valor_buscado (obligatorio): Este es el valor que se va a buscar en la primera columna de la tabla. Podemos colocar el texto encerrado en comillas o podemos colocar la referencia a una celda que contenga el valor buscado. Excel no hará diferencia entre mayúsculas y minúsculas.  Matriz_buscar_en (obligatorio): La tabla de búsqueda que contiene todos los datos donde se tratará de encontrar la coincidencia del Valor_buscado.  Indicador_columnas (obligatorio): Una vez que la función BUSCARV encuentre una coincidencia del Valor_buscado nos devolverá como resultado la columna que
  • 10. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Página 10 indiquemos en este argumento. El Indicador_columnas es el número de columna que deseamos obtener siendo la primera columna de la tabla la columna número 1.  Ordenado (opcional): Este argumento debe ser un valor lógico, es decir, puede ser falso o verdadero. Con este argumento indicamos si la función BUSCARV realizará una búsqueda exacta (FALSO) o una búsqueda aproximada (VERDADERO). En caso de que se omita este argumento o que especifiquemos una búsqueda aproximada se recomienda que la primera columna de la tabla de búsqueda esté ordenada de manera ascendente para obtener los mejores resultados. Ejemplo de la función BUSCARV EJEMPLOS: =BUSCARV(E1,A2:B11,2,FALSO)
  • 11. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Página 11 FUNCIÓN ESPACIOS EN EXCEL Remueve los espacios de un texto a excepción del espacio sencillo entre cada palabra. Si tenemos una base de datos en Excel muy grande y removemos los espacios excedentes de los textos podremos contribuir a minimizar el tamaño del archivo. Sintaxis de la función ESPACIOS: la función ESPACIOS tiene un solo parámetro:
  • 12. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Página 12  Texto (obligatorio): El texto al que deseamos quitar los espacios excedentes. La función ESPACIOS removerá todos los espacios a la izquierda y a la derecha del texto y reducirá los espacios entre palabras a un solo espacio sencillo. Ejemplos de la función ESPACIOS: en la siguiente fórmula podrás observar que estoy especificando un texto como argumento de la función ESPACIOS el cual tienen múltiples espacios al inicio y final del texto. EJEMPLOS: ESPACIOS (” texto simple “) = “texto simple”
  • 13. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Página 13 FUNCIÓN LARGO EN EXCEL Pertenece al grupo de funciones de texto y solamente tiene un argumento que es una cadena de texto y como resultado nos devuelve el número de caracteres de dicha cadena. Sintaxis de la función LARGO  Texto (obligatorio): La cadena de texto cuya longitud deseamos conocer. Es importante mencionar que la función LARGO contará también los espacios. Ejemplo de la función LARGO La función LARGO en Excel nos ayudará a obtener la longitud de cualquier cadena de texto que especifiquemos como argumento.
  • 14. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Página 14 EJEMPLOS: BIBLIOGRAFÍA https://exceltotal.com/la-funcion-buscarv-en-excel/ https://exceltotal.com/la-funcion-si-en-excel/ https://exceltotal.com/la-funcion-contar-si-conjunto-en-excel/ https://exceltotal.com/la-funcion-contar-si-en-excel/ https://exceltotal.com/la-funcion-espacios-en-excel/