SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA
TIMBIO-CAUCA
TECNOLOGIA E INFORMATICA
TEMA: FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA
GRADO 10-01
Docente: FANNY ACOSTA CANTERO
2019
FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA
Componente
Apropiación y uso de la tecnología
Competencia
Tengo en cuenta principios de funcionamiento y
criterios de selección, para la utilización eficiente y
segura de artefactos, productos, servicios, procesos
y sistemas tecnológicos de mi entorno.
Desempeño
Selecciono fuentes y tipos de energía teniendo en
cuenta, entre otros, los aspectos ambientales.
3 08/09/2019 Camila
Tema: Fuentes Alternas de Energía
“Lo que necesitamos saber y saber hacer”
Concientizar a los estudiantes acerca
de la importancia de la energía para
preservar la vida, definiendo para ello
cuales son las fuentes alternas de
energía renovables, las ventajas y
desventajas relativas a su uso y la
necesidad de conservar la energía
haciendo uso eficiente de ella.
4
Objetivo
Lluvia de Ideas ¿Qué sabes de la energía?
• ¿Es necesaria la energía para nuestra sociedad?
• ¿Qué tipo de energías conoces?
• Nombra algún tipo de energía no renovable
• Nombra algún tipo de energía renovable
• ¿Alguno de estos tipos de energía contamina el medio
ambiente?
• Conoces alguna instalación de energías renovables en tu
municipio. ¿Cual?
5
Actividad No. 1
6
Fuentes Alternas de Energía
Fuentes Alternas de Energía
Son todas aquellas energías
que provienen de recursos
naturales y de fuentes
inagotables, que al producirlas,
no contaminan.
7
Energía alternativa Energía limpia Energía verde Energía renovable
Tipos de Energías Renovables
• Energía eólica
• Energía solar
• Energía hidroeléctrica
• Biomasa y biogás
• Energía geotérmica
• Energía mareomotriz:
8
Tipos de Energías Renovables
• Energía undimotriz u olamotriz
• Bioetanol: combustible orgánico
(fermentación de productos
vegetales)
• Biodiésel: combustible orgánico
(aceites vegetales)
9
10
Actividad 2 Grupal
1. Conformar grupos de trabajo de 4 personas y
seleccionar una líder del equipo.
2. Los integrantes de cada grupo serán los representantes
de una industria de producción de energía, lo cuales
deben trabajar de manera colaborativa, seleccionando
un tipo de fuente alterna de energía a ofrecer.
3. Elaborar una breve presentación donde deberán
sustentar aquellas características por las que piensan
que su industria es mas favorable que las demás y
expresar que debilidades presentan las otras empresas.
4. Visitar el siguiente enlace para desarrollar dicha
actividad y los que usted crea conveniente.
https://www.acciona.com/es/energias-renovables/
11
Ventajas de las Fuentes Alternas de Energía
•Son el socio imprescindible contra el
cambio climático
•Son inagotables
•Reducen la dependencia energética
•Crecientemente competitivas
•Horizonte político favorable
12
Desventajas las Fuentes Alternas de Energía
Menor eficiencia
- No suelen ser tan potentes como lo son los métodos tradicionales
- Exige mayores instalaciones
- Mas campañas de ahorro
Mayores riesgos
Si bien no perjudican tanto el ecosistema global, estas tecnologías pueden causar mucho
daño si sale algo mal:
- Las pérdidas de material radiactivo de las centrales nucleares
- Los microsismos generados por la energía geotérmica
- La caída de la generación de energía de las plantas eólicas cuando el viento disminuye o
cambia el clima, son cosas que deben ser tomadas en cuenta.
13
Conclusiones
• El desarrollo de las energías limpias es imprescindible para combatir el
cambio climático y limitar sus efectos tan devastadores.
• Es importante enseñar a las nuevas generaciones que el uso de estas
tecnologías es el medio más viable para la generación de energía, y para la
conservación de nuestro planeta.
• Es necesario que los estudiantes tengan una visión de los procesos
tecnológicos que actúan en la obtención, transformación y uso de las energías
renovables.
• La disponibilidad de energía en el mundo se ha convertido en un problema
crucial, dado que la gran mayoría de los países, tanto los en vías de desarrollo
como los industrializados, se ven afectados por las crecientes demandas
requeridas para satisfacer sus metas económicas y sociales.
14
Tarea
• Realizar un folleto como propuesta para proponer consejos e
ideas para ahorrar energía y así conservarla.
• Diseñar un plan de acción para la gestión de la energía en la
Institución Educativa San Antonio de Padua.
15
Referencias
• Acciona. (2016). ACCIONA Energía 2016: Energía para la vida. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=NqhnU3lqHSo
• Acciona. (2017). ¿Qué son las energías renovables? - Sostenibilidad. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=eRXY4pnLhmI
• Acciona. (2019). Energías Renovables. Obtenido de https://www.acciona.com/es/energias-
renovables/
• Organización de los EstadosAmericanos. (2015). Guía de maestros para Integrar el Aprendizaje
de Energía Sostenible. Obtenido de
http://www.oas.org/es/sedi/dsd/Energia/SECBI/Manual%20del%20Docente.pdf
• Ramírez. (2013). PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS “ENERGÍAS
RENOVABLES” EN 4º E.S.O. Obtenido de
http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/2325/Trabajo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
16
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovablesDaniel Galan
 
Produccion tecnica sustentable.
Produccion tecnica sustentable.Produccion tecnica sustentable.
Produccion tecnica sustentable.
BrendaPadron16
 
Energia sostenible
Energia sostenibleEnergia sostenible
Energia sostenible
juliodelgado88
 
Investigacion de caso
Investigacion de casoInvestigacion de caso
Investigacion de caso
oscar cruz
 
Tecnología y sociedad final
Tecnología y sociedad finalTecnología y sociedad final
Tecnología y sociedad final
Camilo Murcia Suarez
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Marcel Peraza
 
Laura cabrera informe 1
Laura cabrera informe 1Laura cabrera informe 1
Laura cabrera informe 1
Laura01cb
 
Laura cabrera informe
Laura cabrera informe Laura cabrera informe
Laura cabrera informe
Laura01cb
 
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...juantoro90
 
Laura Cabrera Informe
Laura Cabrera Informe Laura Cabrera Informe
Laura Cabrera Informe
Laura01cb
 
Jesus gonzalez informe
Jesus gonzalez informeJesus gonzalez informe
Jesus gonzalez informe
Iván González Gómez
 
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
samuel123456xxxxxxx
 
Tarea 6 Ambiental
Tarea 6 AmbientalTarea 6 Ambiental
Tarea 6 Ambiental
Universidad Isarel
 

La actualidad más candente (13)

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Produccion tecnica sustentable.
Produccion tecnica sustentable.Produccion tecnica sustentable.
Produccion tecnica sustentable.
 
Energia sostenible
Energia sostenibleEnergia sostenible
Energia sostenible
 
Investigacion de caso
Investigacion de casoInvestigacion de caso
Investigacion de caso
 
Tecnología y sociedad final
Tecnología y sociedad finalTecnología y sociedad final
Tecnología y sociedad final
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 
Laura cabrera informe 1
Laura cabrera informe 1Laura cabrera informe 1
Laura cabrera informe 1
 
Laura cabrera informe
Laura cabrera informe Laura cabrera informe
Laura cabrera informe
 
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
 
Laura Cabrera Informe
Laura Cabrera Informe Laura Cabrera Informe
Laura Cabrera Informe
 
Jesus gonzalez informe
Jesus gonzalez informeJesus gonzalez informe
Jesus gonzalez informe
 
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
 
Tarea 6 Ambiental
Tarea 6 AmbientalTarea 6 Ambiental
Tarea 6 Ambiental
 

Similar a Fuentes alternas de energia

13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energia
13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energia13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energia
13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energiaSom Energia
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentableyoyorecu
 
Reforma energetica fjfm
Reforma energetica fjfmReforma energetica fjfm
Reforma energetica fjfm
FJFM23
 
Arq. sustentable
Arq. sustentableArq. sustentable
Arq. sustentable
imeldita13
 
Desarrollo Sustentable en Chile
Desarrollo Sustentable en ChileDesarrollo Sustentable en Chile
Desarrollo Sustentable en Chilecarito1234
 
Alineación conceptos green it
Alineación conceptos green itAlineación conceptos green it
Alineación conceptos green it
jperezcolin
 
MAS_GAA_014.pdf
MAS_GAA_014.pdfMAS_GAA_014.pdf
MAS_GAA_014.pdf
HenryPerezdelaVega
 
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência EnergéticaExperiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
slides-mci
 
Red lac ee cobee2016 sao paulo
Red lac ee cobee2016 sao pauloRed lac ee cobee2016 sao paulo
Red lac ee cobee2016 sao paulo
Alejandro Espin
 
Smart City Energy
Smart City EnergySmart City Energy
Smart City Energy
Parque de Innovación
 
Alineación conceptos green it
Alineación conceptos green itAlineación conceptos green it
Alineación conceptos green it
jperezcolin
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...
EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...
EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...
Cámara Colombiana de la Energía
 
TALLER: Trabajar la Energía en la Ecoescuela
TALLER: Trabajar la Energía en la EcoescuelaTALLER: Trabajar la Energía en la Ecoescuela
TALLER: Trabajar la Energía en la Ecoescuela
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Aprovechamiento de la energía
Aprovechamiento de la energíaAprovechamiento de la energía
Aprovechamiento de la energía
victormanuelquezadaferrer
 
Environmental education
Environmental educationEnvironmental education
Environmental education
Ignacio Barsottelli
 
Urbótica y Energía inteligente
Urbótica y Energía inteligenteUrbótica y Energía inteligente
Urbótica y Energía inteligente
Luis Felipe
 
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambientalPresentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
ASIPLASTIC
 
Técnico en energía hidráulica
Técnico en energía hidráulicaTécnico en energía hidráulica
Técnico en energía hidráulica
CENPROEX
 
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
informaticacuitlahuac
 

Similar a Fuentes alternas de energia (20)

13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energia
13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energia13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energia
13. Reflexión sobre los criterios de sostenibilidad en Som energia
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Reforma energetica fjfm
Reforma energetica fjfmReforma energetica fjfm
Reforma energetica fjfm
 
Arq. sustentable
Arq. sustentableArq. sustentable
Arq. sustentable
 
Desarrollo Sustentable en Chile
Desarrollo Sustentable en ChileDesarrollo Sustentable en Chile
Desarrollo Sustentable en Chile
 
Alineación conceptos green it
Alineación conceptos green itAlineación conceptos green it
Alineación conceptos green it
 
MAS_GAA_014.pdf
MAS_GAA_014.pdfMAS_GAA_014.pdf
MAS_GAA_014.pdf
 
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência EnergéticaExperiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
Experiências da America Latina e Caribe em Eficiência Energética
 
Red lac ee cobee2016 sao paulo
Red lac ee cobee2016 sao pauloRed lac ee cobee2016 sao paulo
Red lac ee cobee2016 sao paulo
 
Smart City Energy
Smart City EnergySmart City Energy
Smart City Energy
 
Alineación conceptos green it
Alineación conceptos green itAlineación conceptos green it
Alineación conceptos green it
 
EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...
EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...
EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Un compromiso ambiental o una gran oportunidad de n...
 
OLADE 14 10-10
OLADE 14 10-10OLADE 14 10-10
OLADE 14 10-10
 
TALLER: Trabajar la Energía en la Ecoescuela
TALLER: Trabajar la Energía en la EcoescuelaTALLER: Trabajar la Energía en la Ecoescuela
TALLER: Trabajar la Energía en la Ecoescuela
 
Aprovechamiento de la energía
Aprovechamiento de la energíaAprovechamiento de la energía
Aprovechamiento de la energía
 
Environmental education
Environmental educationEnvironmental education
Environmental education
 
Urbótica y Energía inteligente
Urbótica y Energía inteligenteUrbótica y Energía inteligente
Urbótica y Energía inteligente
 
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambientalPresentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
 
Técnico en energía hidráulica
Técnico en energía hidráulicaTécnico en energía hidráulica
Técnico en energía hidráulica
 
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
 

Último

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 

Último (20)

Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 

Fuentes alternas de energia

  • 1. 1 INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA TIMBIO-CAUCA TECNOLOGIA E INFORMATICA TEMA: FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA GRADO 10-01 Docente: FANNY ACOSTA CANTERO 2019
  • 3. Componente Apropiación y uso de la tecnología Competencia Tengo en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno. Desempeño Selecciono fuentes y tipos de energía teniendo en cuenta, entre otros, los aspectos ambientales. 3 08/09/2019 Camila Tema: Fuentes Alternas de Energía “Lo que necesitamos saber y saber hacer”
  • 4. Concientizar a los estudiantes acerca de la importancia de la energía para preservar la vida, definiendo para ello cuales son las fuentes alternas de energía renovables, las ventajas y desventajas relativas a su uso y la necesidad de conservar la energía haciendo uso eficiente de ella. 4 Objetivo
  • 5. Lluvia de Ideas ¿Qué sabes de la energía? • ¿Es necesaria la energía para nuestra sociedad? • ¿Qué tipo de energías conoces? • Nombra algún tipo de energía no renovable • Nombra algún tipo de energía renovable • ¿Alguno de estos tipos de energía contamina el medio ambiente? • Conoces alguna instalación de energías renovables en tu municipio. ¿Cual? 5 Actividad No. 1
  • 7. Fuentes Alternas de Energía Son todas aquellas energías que provienen de recursos naturales y de fuentes inagotables, que al producirlas, no contaminan. 7 Energía alternativa Energía limpia Energía verde Energía renovable
  • 8. Tipos de Energías Renovables • Energía eólica • Energía solar • Energía hidroeléctrica • Biomasa y biogás • Energía geotérmica • Energía mareomotriz: 8
  • 9. Tipos de Energías Renovables • Energía undimotriz u olamotriz • Bioetanol: combustible orgánico (fermentación de productos vegetales) • Biodiésel: combustible orgánico (aceites vegetales) 9
  • 10. 10
  • 11. Actividad 2 Grupal 1. Conformar grupos de trabajo de 4 personas y seleccionar una líder del equipo. 2. Los integrantes de cada grupo serán los representantes de una industria de producción de energía, lo cuales deben trabajar de manera colaborativa, seleccionando un tipo de fuente alterna de energía a ofrecer. 3. Elaborar una breve presentación donde deberán sustentar aquellas características por las que piensan que su industria es mas favorable que las demás y expresar que debilidades presentan las otras empresas. 4. Visitar el siguiente enlace para desarrollar dicha actividad y los que usted crea conveniente. https://www.acciona.com/es/energias-renovables/ 11
  • 12. Ventajas de las Fuentes Alternas de Energía •Son el socio imprescindible contra el cambio climático •Son inagotables •Reducen la dependencia energética •Crecientemente competitivas •Horizonte político favorable 12
  • 13. Desventajas las Fuentes Alternas de Energía Menor eficiencia - No suelen ser tan potentes como lo son los métodos tradicionales - Exige mayores instalaciones - Mas campañas de ahorro Mayores riesgos Si bien no perjudican tanto el ecosistema global, estas tecnologías pueden causar mucho daño si sale algo mal: - Las pérdidas de material radiactivo de las centrales nucleares - Los microsismos generados por la energía geotérmica - La caída de la generación de energía de las plantas eólicas cuando el viento disminuye o cambia el clima, son cosas que deben ser tomadas en cuenta. 13
  • 14. Conclusiones • El desarrollo de las energías limpias es imprescindible para combatir el cambio climático y limitar sus efectos tan devastadores. • Es importante enseñar a las nuevas generaciones que el uso de estas tecnologías es el medio más viable para la generación de energía, y para la conservación de nuestro planeta. • Es necesario que los estudiantes tengan una visión de los procesos tecnológicos que actúan en la obtención, transformación y uso de las energías renovables. • La disponibilidad de energía en el mundo se ha convertido en un problema crucial, dado que la gran mayoría de los países, tanto los en vías de desarrollo como los industrializados, se ven afectados por las crecientes demandas requeridas para satisfacer sus metas económicas y sociales. 14
  • 15. Tarea • Realizar un folleto como propuesta para proponer consejos e ideas para ahorrar energía y así conservarla. • Diseñar un plan de acción para la gestión de la energía en la Institución Educativa San Antonio de Padua. 15
  • 16. Referencias • Acciona. (2016). ACCIONA Energía 2016: Energía para la vida. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=NqhnU3lqHSo • Acciona. (2017). ¿Qué son las energías renovables? - Sostenibilidad. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=eRXY4pnLhmI • Acciona. (2019). Energías Renovables. Obtenido de https://www.acciona.com/es/energias- renovables/ • Organización de los EstadosAmericanos. (2015). Guía de maestros para Integrar el Aprendizaje de Energía Sostenible. Obtenido de http://www.oas.org/es/sedi/dsd/Energia/SECBI/Manual%20del%20Docente.pdf • Ramírez. (2013). PROPUESTA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS “ENERGÍAS RENOVABLES” EN 4º E.S.O. Obtenido de http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/2325/Trabajo.pdf?sequence=1&isAllowed=y 16
  • 17. 17