SlideShare una empresa de Scribd logo
EN LA GESTIÓN
ECUADOR BLOQUE 10
Naturaleza de la Radiación, Radiaciones Ionizantes y No Ionizantes
30-01-2020
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
INVENTARIO DE EQUIPOS Y
FUENTES EMISORAS
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
GENERALIDADES
FUENTE RADIACTIVA BAEZA
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
FUENTE DE RADIACION Y
TRANSMISOR
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
Medidor de densidad API (radiación Gamma)
El Medidor de densidad modelo 3680 está basado en el principio de la
atenuación de rayos gamma por el material del proceso a medir.
En transmisor del equipo se monta en el tubo de proceso frente a la
fuente encapsulada. Los rayos gamma emitidos por la fuente (Cesio
137) son detectados por una combinación del tubo foto–multiplicador/
centellante y los pulsos resultantes se cuentan para determinar el grado
de atenuación del material del proceso, que en nuestro caso sería el
grado de densidad API del petróleo. A mayor absorción de rayos gamma
implica mayor densidad del fluido y viceversa.
El conteo es procesado por el microprocesador para proporcionar una
salida analógica y digital que por un protocolo de comunicación puede
ser visualizada a través de un transmisor local o remoto. La información
de la densidad API del petróleo que es transportado por el SOTE es
desplegada en HMI
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
Naturaleza de la Radiación
La radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía en
cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas.
Radiación no ionizante: Son aquellas que no tienen la suficiente
energía como para romper los enlaces que unen los átomos del medio
que irradian (ondas de radio y tv, microondas, luz visible, etc.).
Radiación ionizante: Son aquellas que tienen suficiente energía como
para producir ionizaciones de los átomos del medio o materia que es
irradiado. Van desde los rayos X hasta la radiación cósmica.
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
RADIACTIVIDAD:
En la naturaleza hay ciertos elementos inestables en el sentido que
pueden emitir espontáneamente partículas o radiación modificando la
naturaleza o el estado de los núcleos de sus átomos.
Este proceso de emisión se llama desintegración radiactiva.
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
Actividad: Esta magnitud que puede entenderse como una velocidad de
desintegración .
La unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades que mide la
actividad radiactiva es el becquerel o becquerelio.
El Curie, cuya abreviación es Ci, es una unidad de radiactividad definida
como la cantidad de cualquier nucleído radiactivo que produce 3,7 x1010
desintegraciones por segundo. Se puede escribir entonces:
1 𝐶𝑖=3,7 ×1010 𝐵𝑞 .
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
EXCELENCIA
OPERACIONAL
EN LA GESTIÓN
Existen instrumentos, detectores de la radiación, que se usan para medir
la actividad de fuentes radiactivas
𝐴𝑚= 𝐶∙𝐴
Dónde:
Am= actividad medida
C= factor de eficiencia (< que la unidad)
A= actividad absoluta
Las actividades absolutas se expresan en Bq (desintegraciones/unidad
de tiempo). Las actividades medidas se expresan habitualmente en
cuentas/unidad de tiempo (comúnmente cuentas por minuto) y el factor
C queda expresado en cuentas/desintegraciones.

Más contenido relacionado

Similar a FUENTES RADIOLOGICAS BAEZA ENERO 2020.pptx

Fisica de los rayos x
Fisica de los rayos xFisica de los rayos x
Fisica de los rayos x
LesliePerez59
 
Liceo departamental
Liceo departamentalLiceo departamental
Liceo departamental
Joseph Cifuentes
 
Capítulo X - Microondas - Impacto sobre la Vida
Capítulo X - Microondas - Impacto sobre la VidaCapítulo X - Microondas - Impacto sobre la Vida
Capítulo X - Microondas - Impacto sobre la Vida
Andy Juan Sarango Veliz
 
Dosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantesDosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantes
Eduardo Medina Gironzini
 
Guía para la evaluación de la exposición a radiaciones ópticas artificiales
Guía para la evaluación de la exposición a radiaciones ópticas artificialesGuía para la evaluación de la exposición a radiaciones ópticas artificiales
Guía para la evaluación de la exposición a radiaciones ópticas artificiales
Prevencionar
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DiegoDuque38
 
Metrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionales
Metrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionalesMetrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionales
Metrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionales
Eduardo Medina Gironzini
 
Espectro visible diapositivas
Espectro visible  diapositivasEspectro visible  diapositivas
Espectro visible diapositivas
July Castaño
 
Espectro visible diapositivas
Espectro visible  diapositivasEspectro visible  diapositivas
Espectro visible diapositivas
July Castaño
 
Equipos de rayos x
Equipos de rayos xEquipos de rayos x
Equipos de rayos x
Jony Cordova
 
Historia de la_radiacion.pptx2
Historia de la_radiacion.pptx2Historia de la_radiacion.pptx2
Historia de la_radiacion.pptx2
Omar Jiménez
 
Acelerador lineal principios
Acelerador lineal principiosAcelerador lineal principios
Acelerador lineal principios
guayacan87
 
SESION 1.pdf
SESION 1.pdfSESION 1.pdf
SESION 1.pdf
LENINABELCORONELBAZA
 
ultrasonido expo.pptx
ultrasonido expo.pptxultrasonido expo.pptx
ultrasonido expo.pptx
FRANKLINMARAZARAFAEL
 
Manual de procedimientos en seguridad radiológica de teleterapia
Manual de procedimientos en seguridad radiológica de teleterapiaManual de procedimientos en seguridad radiológica de teleterapia
Manual de procedimientos en seguridad radiológica de teleterapia
gainzaosorio
 
Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6
emma johana ulloa garzon
 
Dosimetría Personal
Dosimetría PersonalDosimetría Personal
Dosimetría Personal
SistemadeEstudiosMed
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
odontologia14
 
tema-8-ppt-11 espectrofotometria emision.ppt
tema-8-ppt-11 espectrofotometria emision.ppttema-8-ppt-11 espectrofotometria emision.ppt
tema-8-ppt-11 espectrofotometria emision.ppt
CristhianOrtiz40
 
tema-8-ppt-11.ppt
tema-8-ppt-11.ppttema-8-ppt-11.ppt
tema-8-ppt-11.ppt
JuanAspilcueta
 

Similar a FUENTES RADIOLOGICAS BAEZA ENERO 2020.pptx (20)

Fisica de los rayos x
Fisica de los rayos xFisica de los rayos x
Fisica de los rayos x
 
Liceo departamental
Liceo departamentalLiceo departamental
Liceo departamental
 
Capítulo X - Microondas - Impacto sobre la Vida
Capítulo X - Microondas - Impacto sobre la VidaCapítulo X - Microondas - Impacto sobre la Vida
Capítulo X - Microondas - Impacto sobre la Vida
 
Dosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantesDosimetria de radiaciones ionizantes
Dosimetria de radiaciones ionizantes
 
Guía para la evaluación de la exposición a radiaciones ópticas artificiales
Guía para la evaluación de la exposición a radiaciones ópticas artificialesGuía para la evaluación de la exposición a radiaciones ópticas artificiales
Guía para la evaluación de la exposición a radiaciones ópticas artificiales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Metrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionales
Metrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionalesMetrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionales
Metrologia de radiaciones en termoluminiscencia y contadores proporcionales
 
Espectro visible diapositivas
Espectro visible  diapositivasEspectro visible  diapositivas
Espectro visible diapositivas
 
Espectro visible diapositivas
Espectro visible  diapositivasEspectro visible  diapositivas
Espectro visible diapositivas
 
Equipos de rayos x
Equipos de rayos xEquipos de rayos x
Equipos de rayos x
 
Historia de la_radiacion.pptx2
Historia de la_radiacion.pptx2Historia de la_radiacion.pptx2
Historia de la_radiacion.pptx2
 
Acelerador lineal principios
Acelerador lineal principiosAcelerador lineal principios
Acelerador lineal principios
 
SESION 1.pdf
SESION 1.pdfSESION 1.pdf
SESION 1.pdf
 
ultrasonido expo.pptx
ultrasonido expo.pptxultrasonido expo.pptx
ultrasonido expo.pptx
 
Manual de procedimientos en seguridad radiológica de teleterapia
Manual de procedimientos en seguridad radiológica de teleterapiaManual de procedimientos en seguridad radiológica de teleterapia
Manual de procedimientos en seguridad radiológica de teleterapia
 
Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6Diapositivas guia 6
Diapositivas guia 6
 
Dosimetría Personal
Dosimetría PersonalDosimetría Personal
Dosimetría Personal
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
 
tema-8-ppt-11 espectrofotometria emision.ppt
tema-8-ppt-11 espectrofotometria emision.ppttema-8-ppt-11 espectrofotometria emision.ppt
tema-8-ppt-11 espectrofotometria emision.ppt
 
tema-8-ppt-11.ppt
tema-8-ppt-11.ppttema-8-ppt-11.ppt
tema-8-ppt-11.ppt
 

Último

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 

Último (20)

proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 

FUENTES RADIOLOGICAS BAEZA ENERO 2020.pptx

  • 1. EN LA GESTIÓN ECUADOR BLOQUE 10 Naturaleza de la Radiación, Radiaciones Ionizantes y No Ionizantes 30-01-2020
  • 2. EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN INVENTARIO DE EQUIPOS Y FUENTES EMISORAS
  • 3. EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN GENERALIDADES FUENTE RADIACTIVA BAEZA
  • 5. EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN FUENTE DE RADIACION Y TRANSMISOR
  • 6. EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN Medidor de densidad API (radiación Gamma) El Medidor de densidad modelo 3680 está basado en el principio de la atenuación de rayos gamma por el material del proceso a medir. En transmisor del equipo se monta en el tubo de proceso frente a la fuente encapsulada. Los rayos gamma emitidos por la fuente (Cesio 137) son detectados por una combinación del tubo foto–multiplicador/ centellante y los pulsos resultantes se cuentan para determinar el grado de atenuación del material del proceso, que en nuestro caso sería el grado de densidad API del petróleo. A mayor absorción de rayos gamma implica mayor densidad del fluido y viceversa. El conteo es procesado por el microprocesador para proporcionar una salida analógica y digital que por un protocolo de comunicación puede ser visualizada a través de un transmisor local o remoto. La información de la densidad API del petróleo que es transportado por el SOTE es desplegada en HMI
  • 7. EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN Naturaleza de la Radiación La radiación es la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas. Radiación no ionizante: Son aquellas que no tienen la suficiente energía como para romper los enlaces que unen los átomos del medio que irradian (ondas de radio y tv, microondas, luz visible, etc.). Radiación ionizante: Son aquellas que tienen suficiente energía como para producir ionizaciones de los átomos del medio o materia que es irradiado. Van desde los rayos X hasta la radiación cósmica.
  • 8. EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN RADIACTIVIDAD: En la naturaleza hay ciertos elementos inestables en el sentido que pueden emitir espontáneamente partículas o radiación modificando la naturaleza o el estado de los núcleos de sus átomos. Este proceso de emisión se llama desintegración radiactiva.
  • 9. EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN Actividad: Esta magnitud que puede entenderse como una velocidad de desintegración . La unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades que mide la actividad radiactiva es el becquerel o becquerelio. El Curie, cuya abreviación es Ci, es una unidad de radiactividad definida como la cantidad de cualquier nucleído radiactivo que produce 3,7 x1010 desintegraciones por segundo. Se puede escribir entonces: 1 𝐶𝑖=3,7 ×1010 𝐵𝑞 .
  • 10. EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA GESTIÓN Existen instrumentos, detectores de la radiación, que se usan para medir la actividad de fuentes radiactivas 𝐴𝑚= 𝐶∙𝐴 Dónde: Am= actividad medida C= factor de eficiencia (< que la unidad) A= actividad absoluta Las actividades absolutas se expresan en Bq (desintegraciones/unidad de tiempo). Las actividades medidas se expresan habitualmente en cuentas/unidad de tiempo (comúnmente cuentas por minuto) y el factor C queda expresado en cuentas/desintegraciones.

Notas del editor

  1. Se registra un valor negativo en el consumo de diesel para el mes de Junio debido a la operación de generadores Caterpillar a diesel por el mantenimiento correctivo de la Unidad F W20V32. Este déficit debe ser revisado en FC3. El consumo entre Mayo y Junio es un total de: USk159.68 Tanto en Servicio Técnico como en repuestos tenemos un uso del 12% debido a que los mantenimientos mayores están programados a ejecutarse a partir del mes de Septiembre. Los costos por varios cargos y ajustes contables se debe al retorno de material a bodega, egresados para mantenimientos pero que no fueron utilizados.