SlideShare una empresa de Scribd logo
Cualquiera sea la naturaleza de la fuerza que actúe sobre un
cuerpo, esta puede ser clasificada de acuerdo a la forma en que es
aplicada sobre otro cuerpo. Según esto, las fuerzas se clasifican en
dos tipos: por contacto y a distancia. Observa las fotografías: ¿qué
tipo de fuerzas crees que se está ejerciendo en cada caso?
      por contacto                  distancia
Fuerza Peso
Fuerza que se ejerce sobre un cuerpo material por efecto de la
atracción gravitacional de otro cuerpo (por lo común, la Tierra).
La fuerza Peso (o de atracción de la Tierra), así como las fuerzas
eléctricas o fuerzas magnéticas (por ejemplo, fuerza de un imán
sobre un clavo) son ejercidas sin que haya necesidad de
contacto entre los cuerpos, a esto se le denomina acción a
distancia. Con esto se confirma, que todo cuerpo en presencia
de gravedad, está sometido a una fuerza Peso.
¿Cuál es la diferencia entre peso y masa?

Si bien masa y peso son conceptos muy diferentes, se encuentran relacionados
entre sí. El peso depende simultáneamente de la masa que posea el cuerpo y
del lugar del universo en el que este se encuentre. De esta manera, masa y peso
se vinculan a través de la relación:
Fuerza Normal (N): es la fuerza que ejerce una superficie cualquiera sobre un
cuerpo.
Siempre actúa perpendicular a la superficie de apoyo.

La fuerza Normal es una fuerza “de contacto”; existe siempre que hay dos o más
cuerpos en contacto y su dirección es perpendicular (Normal) a la superficie
entre ambos cuerpos
La fuerza de roce siempre se opone a la tendencia al movimiento de los cuerpos sobre
una superficie, y se debe, entre otras causas, a la existencia de pequeñas
irregularidades en la superficie de contacto.
Es la fuerza que aparece cuando aplicamos una fuerza sobre un
cuerpo para arrastrarlo sobre una superficie con roce, mientras este
permanece en reposo. Esta es una fuerza variable, ya que su magnitud
cambia de acuerdo con la intensidad de la fuerza aplicada sobre el
cuerpo.
El roce cinético aparece cuando un cuerpo se encuentra en
movimiento sobre una superficie. A diferencia del roce estático, la
fuerza roce cinético es constante, y su valor depende de la naturaleza
de las superficies en contacto y de la magnitud de la fuerza normal.
EJERCICIOS

1.- Encuentre el peso de un cuerpo, si su masa en la Tierra es a) 3,00 kG, b) 200 g.

2.- A un objeto de 20 Kg que se mueve libremente se le aplica una fuerza resultante de
45 N en la dirección –x. Calcular la aceleración del objeto.

3.- El objeto que se muestra en la Figura 3 a) pesa 50 N y está suspendido por una
cuerda. Encuentre el valor en la tención de la cuerda




                                    Figura 3
4.- Un objeto de 5,0 Kg se aleja arriba con una cuerda acelerándolo a 0,30 m/s2 ¿Cuál
debe ser la tensión de la cuerda?

5.- Se necesita una fuerza horizontal de 140 N para jalar una caja de 60,0 Kg sobre un
piso horizontal con rapidez constante. ¿Cuál es el coeficiente de fricción entre el piso y
la caja ? Determine este resultado con tres cifras significativas aunque parezca poco
practico.




                                                                 Figura 5

                 Figura 4
6.- La única fuerza que actúa sobre un objeto de 5,0 Kg tiene por componentes Fx = 20 N
y Fy = 30 N. Encuentre la aceleración del objeto.

7.- Se debe aplicar una aceleración de 0,70 m/s2 a un objeto de 600 N. ¿De que
magnitud debe ser la fuerza no balanceada que actúa sobre él?

8.- Calcule la masa de la Tierra, suponiendo que es una esfera de radio de 6370 Km. De
su respuesta con tres cifras significativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion fuerzas movimiento
Presentacion fuerzas movimientoPresentacion fuerzas movimiento
Presentacion fuerzas movimiento
Francisco Javier Carmona
 
La fuerza (2)
La fuerza (2)La fuerza (2)
La fuerza (2)
Silvia Perez
 
Energía cinética 1
Energía cinética 1Energía cinética 1
Energía cinética 1
Ernesto Yañez Rivera
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
mrarriaga
 
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energíaIV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
Javier García Molleja
 
Taller fuerzas y leyes de newton
Taller fuerzas y leyes de newtonTaller fuerzas y leyes de newton
Taller fuerzas y leyes de newton
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newton
piquia486
 
Fuerzas en el plano
Fuerzas en el planoFuerzas en el plano
Fuerzas en el plano
yuraherrera14
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
irene_cla
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
Elba Sepúlveda
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
A209puli
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
cecymedinagcia
 
VI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoria
VI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoriaVI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoria
VI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoria
Javier García Molleja
 
Leyes
LeyesLeyes
Ejercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaEjercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamica
Jonathan Pañi
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
Facundo Gutierrez
 
Principiosteoricos 12
Principiosteoricos 12Principiosteoricos 12
Principiosteoricos 12
Edgar Alexander Yataco Zamudio
 
Trabajo en diapósitivas leyes de newton
Trabajo en diapósitivas leyes de newtonTrabajo en diapósitivas leyes de newton
Trabajo en diapósitivas leyes de newton
MARCIAL ENRIQUE garcia
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
Martha Elizabeth
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
corjim
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion fuerzas movimiento
Presentacion fuerzas movimientoPresentacion fuerzas movimiento
Presentacion fuerzas movimiento
 
La fuerza (2)
La fuerza (2)La fuerza (2)
La fuerza (2)
 
Energía cinética 1
Energía cinética 1Energía cinética 1
Energía cinética 1
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energíaIV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía
 
Taller fuerzas y leyes de newton
Taller fuerzas y leyes de newtonTaller fuerzas y leyes de newton
Taller fuerzas y leyes de newton
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newton
 
Fuerzas en el plano
Fuerzas en el planoFuerzas en el plano
Fuerzas en el plano
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICAPOTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
POTENCIA Y ENERGÍA POTENCIAL ELASTICA
 
VI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoria
VI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoriaVI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoria
VI-Gravitación. 2-Ley de gravitación y energía potencial gravitatoria
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Ejercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaEjercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamica
 
Fuerza elástica
Fuerza elásticaFuerza elástica
Fuerza elástica
 
Principiosteoricos 12
Principiosteoricos 12Principiosteoricos 12
Principiosteoricos 12
 
Trabajo en diapósitivas leyes de newton
Trabajo en diapósitivas leyes de newtonTrabajo en diapósitivas leyes de newton
Trabajo en diapósitivas leyes de newton
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 

Similar a Fuerza

DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1. DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
Zully Carvache
 
Guia fuerza y movimiento 2°
Guia fuerza y movimiento 2°Guia fuerza y movimiento 2°
Guia fuerza y movimiento 2°
Francisca Loyola
 
Guia n1 basico leyes de newton
Guia n1  basico leyes de newtonGuia n1  basico leyes de newton
Guia n1 basico leyes de newton
Juan Carlos
 
Contenido La Fuerza 7° básico ciencias naturales
Contenido La Fuerza 7° básico ciencias naturalesContenido La Fuerza 7° básico ciencias naturales
Contenido La Fuerza 7° básico ciencias naturales
Ruth Lizzeth Huamani Carry
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
Domingo Baquero
 
Movimiento mecanico física
Movimiento mecanico físicaMovimiento mecanico física
Movimiento mecanico física
Ricardo Noriega
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Guia fuerzaymov
Guia  fuerzaymov Guia  fuerzaymov
Guia fuerzaymov
Profe Jeremias
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
Cristina Cotera
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
javier8mite
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Dixcrazy Quiñonez
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
javier8mite
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Kimberlyxita Castillo
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
Dixcrazy Quiñonez
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
Kimberlyxita Castillo
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1

Similar a Fuerza (20)

DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1. DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 1.
 
Guia fuerza y movimiento 2°
Guia fuerza y movimiento 2°Guia fuerza y movimiento 2°
Guia fuerza y movimiento 2°
 
Guia n1 basico leyes de newton
Guia n1  basico leyes de newtonGuia n1  basico leyes de newton
Guia n1 basico leyes de newton
 
Contenido La Fuerza 7° básico ciencias naturales
Contenido La Fuerza 7° básico ciencias naturalesContenido La Fuerza 7° básico ciencias naturales
Contenido La Fuerza 7° básico ciencias naturales
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
2º Bachillerato: Mecanica (Fuerzas y Energía)
 
Movimiento mecanico física
Movimiento mecanico físicaMovimiento mecanico física
Movimiento mecanico física
 
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
2º ESO - Tema 7. Fuerza y peso
 
Guia fuerzaymov
Guia  fuerzaymov Guia  fuerzaymov
Guia fuerzaymov
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Fuerza

  • 1. Cualquiera sea la naturaleza de la fuerza que actúe sobre un cuerpo, esta puede ser clasificada de acuerdo a la forma en que es aplicada sobre otro cuerpo. Según esto, las fuerzas se clasifican en dos tipos: por contacto y a distancia. Observa las fotografías: ¿qué tipo de fuerzas crees que se está ejerciendo en cada caso? por contacto distancia
  • 2. Fuerza Peso Fuerza que se ejerce sobre un cuerpo material por efecto de la atracción gravitacional de otro cuerpo (por lo común, la Tierra). La fuerza Peso (o de atracción de la Tierra), así como las fuerzas eléctricas o fuerzas magnéticas (por ejemplo, fuerza de un imán sobre un clavo) son ejercidas sin que haya necesidad de contacto entre los cuerpos, a esto se le denomina acción a distancia. Con esto se confirma, que todo cuerpo en presencia de gravedad, está sometido a una fuerza Peso.
  • 3. ¿Cuál es la diferencia entre peso y masa? Si bien masa y peso son conceptos muy diferentes, se encuentran relacionados entre sí. El peso depende simultáneamente de la masa que posea el cuerpo y del lugar del universo en el que este se encuentre. De esta manera, masa y peso se vinculan a través de la relación:
  • 4.
  • 5.
  • 6. Fuerza Normal (N): es la fuerza que ejerce una superficie cualquiera sobre un cuerpo. Siempre actúa perpendicular a la superficie de apoyo. La fuerza Normal es una fuerza “de contacto”; existe siempre que hay dos o más cuerpos en contacto y su dirección es perpendicular (Normal) a la superficie entre ambos cuerpos
  • 7. La fuerza de roce siempre se opone a la tendencia al movimiento de los cuerpos sobre una superficie, y se debe, entre otras causas, a la existencia de pequeñas irregularidades en la superficie de contacto.
  • 8.
  • 9. Es la fuerza que aparece cuando aplicamos una fuerza sobre un cuerpo para arrastrarlo sobre una superficie con roce, mientras este permanece en reposo. Esta es una fuerza variable, ya que su magnitud cambia de acuerdo con la intensidad de la fuerza aplicada sobre el cuerpo.
  • 10.
  • 11. El roce cinético aparece cuando un cuerpo se encuentra en movimiento sobre una superficie. A diferencia del roce estático, la fuerza roce cinético es constante, y su valor depende de la naturaleza de las superficies en contacto y de la magnitud de la fuerza normal.
  • 12.
  • 13. EJERCICIOS 1.- Encuentre el peso de un cuerpo, si su masa en la Tierra es a) 3,00 kG, b) 200 g. 2.- A un objeto de 20 Kg que se mueve libremente se le aplica una fuerza resultante de 45 N en la dirección –x. Calcular la aceleración del objeto. 3.- El objeto que se muestra en la Figura 3 a) pesa 50 N y está suspendido por una cuerda. Encuentre el valor en la tención de la cuerda Figura 3
  • 14. 4.- Un objeto de 5,0 Kg se aleja arriba con una cuerda acelerándolo a 0,30 m/s2 ¿Cuál debe ser la tensión de la cuerda? 5.- Se necesita una fuerza horizontal de 140 N para jalar una caja de 60,0 Kg sobre un piso horizontal con rapidez constante. ¿Cuál es el coeficiente de fricción entre el piso y la caja ? Determine este resultado con tres cifras significativas aunque parezca poco practico. Figura 5 Figura 4
  • 15. 6.- La única fuerza que actúa sobre un objeto de 5,0 Kg tiene por componentes Fx = 20 N y Fy = 30 N. Encuentre la aceleración del objeto. 7.- Se debe aplicar una aceleración de 0,70 m/s2 a un objeto de 600 N. ¿De que magnitud debe ser la fuerza no balanceada que actúa sobre él? 8.- Calcule la masa de la Tierra, suponiendo que es una esfera de radio de 6370 Km. De su respuesta con tres cifras significativas.