SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO
MARCIAL GARCIA AZUAJE
C.D 23.595.258.
FUERZA
 Una fuerza es algo que cuando actúa sobre un cuerpo,
de cierta masa, le provoca un efecto.
 Es la magnitud vectorial por la cual un cuerpo puede
deformarse, modificar su velocidad o bien ponerse en
movimiento superando un estado de inercia e
inmovilidad.
FUERZA
 Cuando hablamos de fuerza, estamos refiriendo a una
magnitud física que se manifiesta de manera lineal y
representa la intensidad de intercambio entre dos
partículas o cuerpos.
 A partir de la fuerza, se puede modificar el
movimiento o la forma de los cuerpos. La fuerza, como
magnitud, tiene un sistema de unidad y puede
manifestarse de diferentes maneras.
FUERZA
TIPOS DE FUERZA
 fuerza eléctrica:
Se produce a distancia, pero se subdivide a su vez en fuerza
atractiva o fuerza repulsiva. por ejemplo en los imanes.
• fuerza elástica : es aquella que ejercen por ejemplo los
resortes, y pueden empujar o impulsar un cuerpo.
• La fuerza de rozamiento: es una fuerza de contacto y se
produce cuando un determinado cuerpo es deslizado o se
desliza sobre una superficie pero se opone al movimiento.
LEYES DE NEWTON
 Isacc Newton fue el primero en enunciar
correctamente los principios fundamentales que rigen
el movimiento de una partícula y en demostrar su
validez , revolucionaron los conceptos básicos de la
física y el movimiento de los cuerpos en el universo.
 Existen tres leyes que estudiaremos a continuación
estudiadas y comprobadas por nuestro creador
newton,
LEYES DE NEWTON
 Primera ley de Newton
“ Una partícula sobre la que no actué ninguna fuerza
que no este equilibrada o permanece en reposo o sigue
un movimiento rectilíneo uniforme”
 Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede
cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o
en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se
aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuya
resultante no sea nula.
LEYES DE NEWTON
 La validez de estas leyes se ha comprobado
experimentalmente de muchas y muy variadas
maneras. En dinamica ; la segunda ley de newton
constitute la base de la mayoria de los analisis.
Aplicada a una particula de masa , m puede
escribirseen la forma F=M.A
 Donde f es la fuerza que actua sobre una particula.
 A es la aceleracion resultante .
LEYES DE NEWTON
 En la PRIMER ley contiene el principio del equilibrio
de las fuerzas, que es la cuestión primordial de la
estática , en si esta ley es la consecuencia de la segunda
ya que, no habrá aceleración cuando la fuerza sea nula
y la partícula deberá estar en reposo o moverse a
velocidad constante.
LEYES DE NEWTON
 Segunda ley de Newton
“ la fuerza que hace que dos partículas interaccionan
entre si y modifican su estado natural , reposo o
movimiento rectilíneo uniforme”
Esta ley se encarga de cuantificar el concepto de fuerza.
La aceleración que adquiere un cuerpo es proporcional
a la fuerza neta aplicada sobre el mismo. La constante
de proporcionalidad es la masa del cuerpo (que puede
ser o no ser constante).
LEYES DE NEWTON
 La segunda ley la vamos a definir cuantitativamente de
la siguiente manera:
 El valor de la fuerza total que actua sobre una
particula, medida desde un sistema de referencia
inercial, es igual a la derivada respecto al tiempo de su
momento lineal.
F = DP=d ( m.a) = P F = m dv + u dm = mu+mu
dt dt dt dt
LEYES DE NEWTON
 Tercera ley de Newton
“Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y
contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos
cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido
opuesto”
Esta ley se define a las interacciones mutuas que se
ejercen entre si las particulas, y las enunciaremos
haciendo referencia a un sistema formado por dos de
ellas:
F 12 + F 21 = 0
LEYES DE NEWTON
 En esta ley observamos que una de las fuerzas la
llamamos, ACCION Y la otra REACCION, es evidente
en este enunciado que las fuerzas, como resultado de
una interacción se producen siempre por parejas de
igual modulo y con las características de ambas acción
y reacción , aplicadas a cuerpos distintos.
LEYES DE NEWTON
 Ejercicio 1
 1. Tres fuerza dadas por F1 = (- 2i + 2j )N, F2 = ( 5i -3j )N, y F3 = (-45i) N actúan
sobre un objeto para producir una aceleración de magnitud 3,75 m/seg2 a)
 Cual es la dirección de la aceleración?
 ∑F = m * a
 ∑F = F1 + F2 + F3
 ∑F = (- 2i + 2j ) + ( 5i -3j ) + (-45i) = m * a = m * (3,75 )
 Donde a representa la dirección de a
 ∑F = (- 42i - 1j ) = m * a = m * (3,75 )a
LEYES DE NEWTON
 Ejercicio 1
F=√(-42)2+(-1)= √1765 =42 newton
Tg ϴ= -1 =2,3809*10-₂
Θ = arc tg 2,3809 * 10-2
Θ = 181,360
42 = = m * (3,75 ) a
La aceleración forma un ángulo de 181ᵒ con respecto al
eje x.
LEYES DE NEWTON
 Ejercicio 1
b) Cual es la masa del objeto?
42 = m * (3,75 )
M= 42 = 11,2kg
3,75
c) Si el objeto inicialmente esta en reposo. Cual es su velocidad después de 10 seg?
VF = V0 +a * t pero: V0 = 0
VF = a * t pero: a = 3,75 m/seg2
VF = a * t = 3,75 m/seg2 * 10 seg
VF = 37,5 m/seg 181ᵒ
d) Cuales son las componentes de velocidad del objeto después de 10 seg.
VX = VF * cos 181 = - 37,5 m/seg
VY = VF * sen 181 = - 0,654 m/seg
LEYES DE NEWTON
 Ejercicio2
Un cuerpo pesa en la tierra 60 Kp. ¿Cuál será a su peso en la luna, donde la gravedad es 1,6
m/s2?
Datos
PT= 60 Kp = 588 N
PL =?
gL = 1,6 m/s2
desarrollo
Para calcular el peso en la luna usamos la ecuación
Como no conocemos la masa, la calculamos por la ecuación: que al
despejar m tenemos:
Esta masa es constante en cualquier parte, por lo que podemos usarla en la ecuación (I):
resultado
LEYES DE NEWTON
 Ejercicio3
Dos jovenes Martin de 20kg y Pedro de 25kg, están frente a frente en una pista de hielo.
Juan da un empujón a Pedro y este sale despedido con una rapidez de 3m/seg. Calcular la
rapidez con que retrocede Juan, suponiendo que los patines no ofrecen resistencia al
movimiento
Razonamiento: En un caso de la ley de acción y reacción, por lo tanto, aplicamos la fórmula
correspondiente, si es necesario despejamos, y sustituimos valores en un sistema de
medidas.
Datos:
m1 = 20kg
m2 = 25kg
v1 = 3m/seg
v2 = ?
LEYES DE NEWTON
 Ejercicio3
 Despejamos:
 m1 x v1 = m2 x v2 } v1 = m2 x v2
 m1

 Resolvemos:

 v1 = 25kg x 3m/seg = 3,75m/seg
 20kg
LEYES DE NEWTON
 Ejercicio4
Una fuerza F aplicada a un objeto de masa m1 produce una aceleración de 3 m/seg2. La
misma fuerza aplicada a un objeto de masa m2 produce una aceleración de 1 m/seg2 .
Cual es el valor de la proporción m1 / m2
Si se combinan m1 y m2 encuentre su aceleración bajo la acción de F.
Por la acción de la segunda ley de newton, tenemos:
a1 = 3 m/seg2
a2 =1 m/seg2
F = m1 * a1 (Ecuación 1)
F = m2 * a2 (Ecuación 2)
Como la fuerza F es igual para los dos objetos, igualamos las ecuaciones.
m1 * a1 = m2 * a2
LEYES DE NEWTON
 Ejercicio4
Si se combinan m1 y m2 encuentre su aceleración bajo la acción de F.
MT = m1 + m2
F = (m1 + m2) * a Pero: F = m1 * a1 = m1 * 3
F = m2 * a2 = m2 * 1
Reemplazando m1 y m2 en la ecuación 3, tenemos:
a = ¾ m/seg2
a = 0,75 m/seg2
LEYES DE NEWTON
 BIBLIOGRAFIA
 http://www.monografias.com/trabajos38/leyes-
movimiento/leyes-movimiento.shtml#ixzz49buoChIs
 https://leyesdnewton1727.files.wordpress.com/2012/05
/formula-111.gif
 https://books.google.co.ve/books?isbn=9702604257
 LIBRO FISICA GIANCOLI
Trabajo en diapósitivas leyes de newton

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro sinoptico de la 1 ley de termodinamica
Cuadro sinoptico de la 1 ley de termodinamicaCuadro sinoptico de la 1 ley de termodinamica
Cuadro sinoptico de la 1 ley de termodinamicaivan_antrax
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
wendycadena
 
trabajo, energía y potencia
trabajo, energía y potencia trabajo, energía y potencia
trabajo, energía y potencia
Milagros Saldaña Cumpa
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
jg9145778
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
Fabian Lorenzo
 
MRUV
MRUVMRUV
M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.
Horacio Tovar Velázquez
 
Mapas conceptuales de Física.pptx
Mapas conceptuales de Física.pptxMapas conceptuales de Física.pptx
Mapas conceptuales de Física.pptx
NayeliGuadalupeSnche
 
Trabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanicaTrabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanica
cleu
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus PropiedadesQuímica 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedadesinsucoppt
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newtonAndress Dukee
 
Termodinámica, maquinas y segunda ley
Termodinámica, maquinas y segunda leyTermodinámica, maquinas y segunda ley
Termodinámica, maquinas y segunda leyJonathan Salgado
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
Ezequiel Gutiérrez
 
Fisica laboratorio 7
Fisica laboratorio 7Fisica laboratorio 7
Fisica laboratorio 7
GladysCastroArias
 
Dinámica rotacional
Dinámica rotacionalDinámica rotacional
Dinámica rotacionalFreddy Moya
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
Melanie Suaña
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro sinoptico de la 1 ley de termodinamica
Cuadro sinoptico de la 1 ley de termodinamicaCuadro sinoptico de la 1 ley de termodinamica
Cuadro sinoptico de la 1 ley de termodinamica
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
trabajo, energía y potencia
trabajo, energía y potencia trabajo, energía y potencia
trabajo, energía y potencia
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.
 
Cinemática
Cinemática Cinemática
Cinemática
 
Mapas conceptuales de Física.pptx
Mapas conceptuales de Física.pptxMapas conceptuales de Física.pptx
Mapas conceptuales de Física.pptx
 
Física: Dinámica
Física: Dinámica Física: Dinámica
Física: Dinámica
 
Trabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanicaTrabajo,energia y mecanica
Trabajo,energia y mecanica
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
 
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus PropiedadesQuímica 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
Química 1 Primer Parcial Materia y sus Propiedades
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Termodinámica, maquinas y segunda ley
Termodinámica, maquinas y segunda leyTermodinámica, maquinas y segunda ley
Termodinámica, maquinas y segunda ley
 
Trabajo y Energia
Trabajo y EnergiaTrabajo y Energia
Trabajo y Energia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Fisica laboratorio 7
Fisica laboratorio 7Fisica laboratorio 7
Fisica laboratorio 7
 
Dinámica rotacional
Dinámica rotacionalDinámica rotacional
Dinámica rotacional
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
 

Destacado

top 10 bba colleges in india, Unitedworld School of Business
top 10 bba colleges in india, Unitedworld School of Businesstop 10 bba colleges in india, Unitedworld School of Business
top 10 bba colleges in india, Unitedworld School of Business
Unitedworld School Of Business
 
Transmission Technologies
Transmission TechnologiesTransmission Technologies
Transmission Technologies
KHNOG
 
Reverse charge with relevant pops rules.
Reverse charge with relevant pops rules.Reverse charge with relevant pops rules.
Reverse charge with relevant pops rules.
CA Deepak Gupta
 
Telivisiones inteligentes
Telivisiones inteligentesTelivisiones inteligentes
Telivisiones inteligentes
Omar Rosales
 
Liceo homérico
Liceo homéricoLiceo homérico
Liceo homéricoandres7667
 
Apostila de Exame Visual - Curso de Inspeção de Equipamentos
Apostila de Exame Visual - Curso de Inspeção de EquipamentosApostila de Exame Visual - Curso de Inspeção de Equipamentos
Apostila de Exame Visual - Curso de Inspeção de Equipamentos
Sampa2013
 
Part 1: Business Leaders Marketing to Bottom of the Pyramid Consumers in Nigeria
Part 1: Business Leaders Marketing to Bottom of the Pyramid Consumers in NigeriaPart 1: Business Leaders Marketing to Bottom of the Pyramid Consumers in Nigeria
Part 1: Business Leaders Marketing to Bottom of the Pyramid Consumers in Nigeria
Dr. Chantell Beaty, BS, MBA,DBA
 
Otn barcelona presentation
Otn  barcelona presentationOtn  barcelona presentation
Otn barcelona presentation
WirelessInfo
 
WordPress: cómo aumentar la velocidad y la seguridad de una web
WordPress: cómo aumentar la velocidad y la seguridad de una webWordPress: cómo aumentar la velocidad y la seguridad de una web
WordPress: cómo aumentar la velocidad y la seguridad de una web
Nominalia
 
مهارات التفاوض
مهارات التفاوضمهارات التفاوض
مهارات التفاوضAhmed sayed
 
Sens log – way to standardize vgi data collection
Sens log – way to standardize vgi data collectionSens log – way to standardize vgi data collection
Sens log – way to standardize vgi data collection
WirelessInfo
 
Thematic words on gender roles and sexuality
Thematic words on gender roles and sexualityThematic words on gender roles and sexuality
Thematic words on gender roles and sexuality
Kisas Muet
 
MEC JULY 2012 SPEAKING SET 2
MEC JULY 2012 SPEAKING SET 2MEC JULY 2012 SPEAKING SET 2
MEC JULY 2012 SPEAKING SET 2
Kisas Muet
 
Thematic words on Economy Part 1
Thematic words on Economy Part 1Thematic words on Economy Part 1
Thematic words on Economy Part 1
Kisas Muet
 
Querylog-based Assessment of Retrievability Bias in Delpher
Querylog-based Assessment of Retrievability Bias in DelpherQuerylog-based Assessment of Retrievability Bias in Delpher
Querylog-based Assessment of Retrievability Bias in Delpher
Myriam Traub
 
Muet end year 2011
Muet end year 2011Muet end year 2011
Muet end year 2011
Cikgu Marzuqi
 
MUET Mid years 2011
MUET Mid years 2011MUET Mid years 2011
MUET Mid years 2011
Cikgu Marzuqi
 
C259_FinalMgmtProposal_Disclaimer
C259_FinalMgmtProposal_DisclaimerC259_FinalMgmtProposal_Disclaimer
C259_FinalMgmtProposal_DisclaimerCaroline Graham
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
CSIR NAL
 

Destacado (20)

top 10 bba colleges in india, Unitedworld School of Business
top 10 bba colleges in india, Unitedworld School of Businesstop 10 bba colleges in india, Unitedworld School of Business
top 10 bba colleges in india, Unitedworld School of Business
 
Transmission Technologies
Transmission TechnologiesTransmission Technologies
Transmission Technologies
 
Caitlin Little Resume
Caitlin Little ResumeCaitlin Little Resume
Caitlin Little Resume
 
Reverse charge with relevant pops rules.
Reverse charge with relevant pops rules.Reverse charge with relevant pops rules.
Reverse charge with relevant pops rules.
 
Telivisiones inteligentes
Telivisiones inteligentesTelivisiones inteligentes
Telivisiones inteligentes
 
Liceo homérico
Liceo homéricoLiceo homérico
Liceo homérico
 
Apostila de Exame Visual - Curso de Inspeção de Equipamentos
Apostila de Exame Visual - Curso de Inspeção de EquipamentosApostila de Exame Visual - Curso de Inspeção de Equipamentos
Apostila de Exame Visual - Curso de Inspeção de Equipamentos
 
Part 1: Business Leaders Marketing to Bottom of the Pyramid Consumers in Nigeria
Part 1: Business Leaders Marketing to Bottom of the Pyramid Consumers in NigeriaPart 1: Business Leaders Marketing to Bottom of the Pyramid Consumers in Nigeria
Part 1: Business Leaders Marketing to Bottom of the Pyramid Consumers in Nigeria
 
Otn barcelona presentation
Otn  barcelona presentationOtn  barcelona presentation
Otn barcelona presentation
 
WordPress: cómo aumentar la velocidad y la seguridad de una web
WordPress: cómo aumentar la velocidad y la seguridad de una webWordPress: cómo aumentar la velocidad y la seguridad de una web
WordPress: cómo aumentar la velocidad y la seguridad de una web
 
مهارات التفاوض
مهارات التفاوضمهارات التفاوض
مهارات التفاوض
 
Sens log – way to standardize vgi data collection
Sens log – way to standardize vgi data collectionSens log – way to standardize vgi data collection
Sens log – way to standardize vgi data collection
 
Thematic words on gender roles and sexuality
Thematic words on gender roles and sexualityThematic words on gender roles and sexuality
Thematic words on gender roles and sexuality
 
MEC JULY 2012 SPEAKING SET 2
MEC JULY 2012 SPEAKING SET 2MEC JULY 2012 SPEAKING SET 2
MEC JULY 2012 SPEAKING SET 2
 
Thematic words on Economy Part 1
Thematic words on Economy Part 1Thematic words on Economy Part 1
Thematic words on Economy Part 1
 
Querylog-based Assessment of Retrievability Bias in Delpher
Querylog-based Assessment of Retrievability Bias in DelpherQuerylog-based Assessment of Retrievability Bias in Delpher
Querylog-based Assessment of Retrievability Bias in Delpher
 
Muet end year 2011
Muet end year 2011Muet end year 2011
Muet end year 2011
 
MUET Mid years 2011
MUET Mid years 2011MUET Mid years 2011
MUET Mid years 2011
 
C259_FinalMgmtProposal_Disclaimer
C259_FinalMgmtProposal_DisclaimerC259_FinalMgmtProposal_Disclaimer
C259_FinalMgmtProposal_Disclaimer
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 

Similar a Trabajo en diapósitivas leyes de newton

Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
LuisRaulMasabetMarti
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinalmec
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinalmec
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámicamec
 
leyes de la mecanica
leyes de la mecanicaleyes de la mecanica
leyes de la mecanicagabita06
 
Leyesmecanica 091013163057-phpapp01
Leyesmecanica 091013163057-phpapp01Leyesmecanica 091013163057-phpapp01
Leyesmecanica 091013163057-phpapp01Alex pelaez
 
Leyes Mecanica
Leyes MecanicaLeyes Mecanica
Leyes Mecanica
umartiz
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
dalo123
 
Ione cañizres fisica
Ione cañizres fisicaIone cañizres fisica
Ione cañizres fisica
ione26
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
yalssi guarenas
 
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.CivilCinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
ErveyDantoriJimnez
 
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
brayan_jose
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Alex Aponte
 
Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01
Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01
Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01
Oscar Luna
 
Dinamica 2020
Dinamica 2020Dinamica 2020
Dinamica 2020
reiner palomino
 

Similar a Trabajo en diapósitivas leyes de newton (20)

Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
Dinamica y equilibrio estatico (slideshare)
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
 
Presentaciónfinal
PresentaciónfinalPresentaciónfinal
Presentaciónfinal
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
leyes de la mecanica
leyes de la mecanicaleyes de la mecanica
leyes de la mecanica
 
Leyesmecanica 091013163057-phpapp01
Leyesmecanica 091013163057-phpapp01Leyesmecanica 091013163057-phpapp01
Leyesmecanica 091013163057-phpapp01
 
Leyes Mecanica
Leyes MecanicaLeyes Mecanica
Leyes Mecanica
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Ione cañizres fisica
Ione cañizres fisicaIone cañizres fisica
Ione cañizres fisica
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.CivilCinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
Leyes de newton.docx acrividad 2(brayan briceño)
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01
Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01
Semana09dinmicafisicaiunac2009b 121223232604-phpapp01
 
Mecanica y Seginda Ley de Newton
Mecanica y Seginda Ley de NewtonMecanica y Seginda Ley de Newton
Mecanica y Seginda Ley de Newton
 
Lab#1
Lab#1Lab#1
Lab#1
 
Lab#1
Lab#1Lab#1
Lab#1
 
Dinamica 2020
Dinamica 2020Dinamica 2020
Dinamica 2020
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 

Trabajo en diapósitivas leyes de newton

  • 2. FUERZA  Una fuerza es algo que cuando actúa sobre un cuerpo, de cierta masa, le provoca un efecto.  Es la magnitud vectorial por la cual un cuerpo puede deformarse, modificar su velocidad o bien ponerse en movimiento superando un estado de inercia e inmovilidad.
  • 3. FUERZA  Cuando hablamos de fuerza, estamos refiriendo a una magnitud física que se manifiesta de manera lineal y representa la intensidad de intercambio entre dos partículas o cuerpos.  A partir de la fuerza, se puede modificar el movimiento o la forma de los cuerpos. La fuerza, como magnitud, tiene un sistema de unidad y puede manifestarse de diferentes maneras.
  • 4. FUERZA TIPOS DE FUERZA  fuerza eléctrica: Se produce a distancia, pero se subdivide a su vez en fuerza atractiva o fuerza repulsiva. por ejemplo en los imanes. • fuerza elástica : es aquella que ejercen por ejemplo los resortes, y pueden empujar o impulsar un cuerpo. • La fuerza de rozamiento: es una fuerza de contacto y se produce cuando un determinado cuerpo es deslizado o se desliza sobre una superficie pero se opone al movimiento.
  • 5. LEYES DE NEWTON  Isacc Newton fue el primero en enunciar correctamente los principios fundamentales que rigen el movimiento de una partícula y en demostrar su validez , revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo.  Existen tres leyes que estudiaremos a continuación estudiadas y comprobadas por nuestro creador newton,
  • 6. LEYES DE NEWTON  Primera ley de Newton “ Una partícula sobre la que no actué ninguna fuerza que no este equilibrada o permanece en reposo o sigue un movimiento rectilíneo uniforme”  Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuya resultante no sea nula.
  • 7. LEYES DE NEWTON  La validez de estas leyes se ha comprobado experimentalmente de muchas y muy variadas maneras. En dinamica ; la segunda ley de newton constitute la base de la mayoria de los analisis. Aplicada a una particula de masa , m puede escribirseen la forma F=M.A  Donde f es la fuerza que actua sobre una particula.  A es la aceleracion resultante .
  • 8. LEYES DE NEWTON  En la PRIMER ley contiene el principio del equilibrio de las fuerzas, que es la cuestión primordial de la estática , en si esta ley es la consecuencia de la segunda ya que, no habrá aceleración cuando la fuerza sea nula y la partícula deberá estar en reposo o moverse a velocidad constante.
  • 9. LEYES DE NEWTON  Segunda ley de Newton “ la fuerza que hace que dos partículas interaccionan entre si y modifican su estado natural , reposo o movimiento rectilíneo uniforme” Esta ley se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. La aceleración que adquiere un cuerpo es proporcional a la fuerza neta aplicada sobre el mismo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo (que puede ser o no ser constante).
  • 10. LEYES DE NEWTON  La segunda ley la vamos a definir cuantitativamente de la siguiente manera:  El valor de la fuerza total que actua sobre una particula, medida desde un sistema de referencia inercial, es igual a la derivada respecto al tiempo de su momento lineal. F = DP=d ( m.a) = P F = m dv + u dm = mu+mu dt dt dt dt
  • 11. LEYES DE NEWTON  Tercera ley de Newton “Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto” Esta ley se define a las interacciones mutuas que se ejercen entre si las particulas, y las enunciaremos haciendo referencia a un sistema formado por dos de ellas: F 12 + F 21 = 0
  • 12. LEYES DE NEWTON  En esta ley observamos que una de las fuerzas la llamamos, ACCION Y la otra REACCION, es evidente en este enunciado que las fuerzas, como resultado de una interacción se producen siempre por parejas de igual modulo y con las características de ambas acción y reacción , aplicadas a cuerpos distintos.
  • 13. LEYES DE NEWTON  Ejercicio 1  1. Tres fuerza dadas por F1 = (- 2i + 2j )N, F2 = ( 5i -3j )N, y F3 = (-45i) N actúan sobre un objeto para producir una aceleración de magnitud 3,75 m/seg2 a)  Cual es la dirección de la aceleración?  ∑F = m * a  ∑F = F1 + F2 + F3  ∑F = (- 2i + 2j ) + ( 5i -3j ) + (-45i) = m * a = m * (3,75 )  Donde a representa la dirección de a  ∑F = (- 42i - 1j ) = m * a = m * (3,75 )a
  • 14. LEYES DE NEWTON  Ejercicio 1 F=√(-42)2+(-1)= √1765 =42 newton Tg ϴ= -1 =2,3809*10-₂ Θ = arc tg 2,3809 * 10-2 Θ = 181,360 42 = = m * (3,75 ) a La aceleración forma un ángulo de 181ᵒ con respecto al eje x.
  • 15. LEYES DE NEWTON  Ejercicio 1 b) Cual es la masa del objeto? 42 = m * (3,75 ) M= 42 = 11,2kg 3,75 c) Si el objeto inicialmente esta en reposo. Cual es su velocidad después de 10 seg? VF = V0 +a * t pero: V0 = 0 VF = a * t pero: a = 3,75 m/seg2 VF = a * t = 3,75 m/seg2 * 10 seg VF = 37,5 m/seg 181ᵒ d) Cuales son las componentes de velocidad del objeto después de 10 seg. VX = VF * cos 181 = - 37,5 m/seg VY = VF * sen 181 = - 0,654 m/seg
  • 16. LEYES DE NEWTON  Ejercicio2 Un cuerpo pesa en la tierra 60 Kp. ¿Cuál será a su peso en la luna, donde la gravedad es 1,6 m/s2? Datos PT= 60 Kp = 588 N PL =? gL = 1,6 m/s2 desarrollo Para calcular el peso en la luna usamos la ecuación Como no conocemos la masa, la calculamos por la ecuación: que al despejar m tenemos: Esta masa es constante en cualquier parte, por lo que podemos usarla en la ecuación (I): resultado
  • 17. LEYES DE NEWTON  Ejercicio3 Dos jovenes Martin de 20kg y Pedro de 25kg, están frente a frente en una pista de hielo. Juan da un empujón a Pedro y este sale despedido con una rapidez de 3m/seg. Calcular la rapidez con que retrocede Juan, suponiendo que los patines no ofrecen resistencia al movimiento Razonamiento: En un caso de la ley de acción y reacción, por lo tanto, aplicamos la fórmula correspondiente, si es necesario despejamos, y sustituimos valores en un sistema de medidas. Datos: m1 = 20kg m2 = 25kg v1 = 3m/seg v2 = ?
  • 18. LEYES DE NEWTON  Ejercicio3  Despejamos:  m1 x v1 = m2 x v2 } v1 = m2 x v2  m1   Resolvemos:   v1 = 25kg x 3m/seg = 3,75m/seg  20kg
  • 19. LEYES DE NEWTON  Ejercicio4 Una fuerza F aplicada a un objeto de masa m1 produce una aceleración de 3 m/seg2. La misma fuerza aplicada a un objeto de masa m2 produce una aceleración de 1 m/seg2 . Cual es el valor de la proporción m1 / m2 Si se combinan m1 y m2 encuentre su aceleración bajo la acción de F. Por la acción de la segunda ley de newton, tenemos: a1 = 3 m/seg2 a2 =1 m/seg2 F = m1 * a1 (Ecuación 1) F = m2 * a2 (Ecuación 2) Como la fuerza F es igual para los dos objetos, igualamos las ecuaciones. m1 * a1 = m2 * a2
  • 20. LEYES DE NEWTON  Ejercicio4 Si se combinan m1 y m2 encuentre su aceleración bajo la acción de F. MT = m1 + m2 F = (m1 + m2) * a Pero: F = m1 * a1 = m1 * 3 F = m2 * a2 = m2 * 1 Reemplazando m1 y m2 en la ecuación 3, tenemos: a = ¾ m/seg2 a = 0,75 m/seg2
  • 21. LEYES DE NEWTON  BIBLIOGRAFIA  http://www.monografias.com/trabajos38/leyes- movimiento/leyes-movimiento.shtml#ixzz49buoChIs  https://leyesdnewton1727.files.wordpress.com/2012/05 /formula-111.gif  https://books.google.co.ve/books?isbn=9702604257  LIBRO FISICA GIANCOLI