SlideShare una empresa de Scribd logo
T R A B A J O Y E N E R G Í A
UNIDAD 4
4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA
TRABAJO-ENERGÍA
• Cuando una fuerza desplaza un cuerpo se produce un
trabajo.
• Además, se constata experimentalmente un cambio de
rapidez, o sea, la aparición de una aceleración de
acuerdo a la 2ª ley de Newton.
• Existe una magnitud escalar que se vincula al vector
velocidad, esta es la energía cinética Ec
4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA
TRABAJO-ENERGÍA
• Las dimensiones del trabajo son iguales que las
dimensiones de la energía cinética.
• Así, en el Sistema Internacional, la energía cinética tiene
unidades de julios o joules (J).
4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA
TRABAJO-ENERGÍA
• Dada una partícula de masa m y velocidad v0 sobre la
que actúa una Fneta que sea constante.
• La aceleración provocará un cambio de velocidad, que
será vf cuando se haya desplazado s rectilíneamente.
• Si la aceleración es constante se pueden usar
ecuaciones conocidas y despejar dicha a:
4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA
TRABAJO-ENERGÍA
• Este es el importante teorema trabajo-energía.
• El trabajo total realizado por una fuerza neta es igual al
cambio de energía cinética de la partícula en la que
actuó dicha fuerza.
• Visto de otro modo, la energía cinética se puede
entender como la capacidad de una partícula para
realizar un trabajo.
• Si W > 0, la energía cinética aumentará
• Si W < 0, la energía cinética disminuirá
• Si W = 0, la energía cinética es constante
• Este teorema solo es aplicable en sistemas de
referencia inerciales.
4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA
TRABAJO-ENERGÍA
• El teorema trabajo-energía se puede aplicar a una
partícula o a un sistema (previa definición del centro de
masas).
• Dicho teorema también es válido para fuerzas no
constantes que se mueven rectilíneamente.
4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA
TRABAJO-ENERGÍA
• Una fuerza variable bastante conocida es la Ley de Hooke,
válida para sistemas deformables de manera elástica:
• Se tiene que k es la constante de muelle (medida en N/m o
kg/s2), la resistencia del resorte a ser deformado.
• El signo menos indica que es una fuerza de restauración.
• Un resorte ideal tiene masa despreciable y no se rompe.
4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA
TRABAJO-ENERGÍA
• Por último, hay que indicar que el teorema trabajo-
energía es válido para cualquier trayectoria de la
partícula, no solo para movimientos rectilíneos.
• Sea una trayectoria cualquiera entre A y B. Si
atendemos al concepto de diferencial de trabajo:
• Todo diferencial de trayectoria dl se puede considerar un
segmento infinitesimal.
• Para desplazamientos infinitesimales las fuerzas pueden
considerarse constantes.
4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA
TRABAJO-ENERGÍA
• Solo la componente paralela de la fuerza con respecto
el desplazamiento cuenta para generar trabajo, luego
hay que atender al ángulo j.
• La componente perpendicular no genera trabajo, pues
no altera el valor de rapidez. En realidad cambia la
dirección de la velocidad.
• Si consideramos todos los dW con una integral
obtendremos W.
• Cada dW con fuerza constante y desplazamiento
rectilíneo verifican el teorema, luego W también lo
cumplirá.
4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA
TRABAJO-ENERGÍA
• La integral es conocida como
de línea y es necesario
conocer detalladamente la
expresión de la curva C por
la que la partícula hace la
trayectoria de A hasta B.
• La variación de la fuerza en
dicha trayectoria también ha
de ser conocida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonJeryk Torres
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
Walter Perez Terrel
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Lizeth Maritza Pena Pena
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
EDWARD ORTEGA
 
Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioCatalina Sendler
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
Irlanda Gt
 
Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
fib71057
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
Demian Venegas
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
DavidBarrios66
 
Fuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
Pablo Rebolledo
 
Fisica serway vol.1 (solucionario)
Fisica   serway vol.1 (solucionario)Fisica   serway vol.1 (solucionario)
Fisica serway vol.1 (solucionario)luxeto
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
Manuel Miranda
 
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIOINFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
Any Valencia Quispe
 
Cálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inerciaCálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inercia
Yuri Milachay
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaKike Prieto
 
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoriaTrabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
etubay
 
3.vectores en el plano
3.vectores en el plano3.vectores en el plano
3.vectores en el planosemoroca
 
Integrales de superficie
Integrales de superficieIntegrales de superficie
Integrales de superficie
Nobu Dragon
 

La actualidad más candente (20)

Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
(Semana 09 dinámica fisica i unac 2009 b)
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
 
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2Tabla de integrales 2
Tabla de integrales 2
 
Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorio
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
 
Problemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamicaProblemas resueltos de dinamica
Problemas resueltos de dinamica
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
 
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 searsAlgunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
 
Fuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
 
Fisica serway vol.1 (solucionario)
Fisica   serway vol.1 (solucionario)Fisica   serway vol.1 (solucionario)
Fisica serway vol.1 (solucionario)
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIOINFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
 
Cálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inerciaCálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inercia
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos Electrostática
 
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoriaTrabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
 
3.vectores en el plano
3.vectores en el plano3.vectores en el plano
3.vectores en el plano
 
Integrales de superficie
Integrales de superficieIntegrales de superficie
Integrales de superficie
 

Similar a IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía

Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energia y trabajo
Energia y trabajoEnergia y trabajo
Energia y trabajorik_460
 
Energia y trabajo
Energia y trabajoEnergia y trabajo
Energia y trabajo
lokitop Kevin
 
La dinámica
La dinámicaLa dinámica
La dinámica
rik_460
 
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalV-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
Javier García Molleja
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
Jeniffer Imbaquingo
 
Movimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. FisicaMovimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. Fisica
GustavoMendoza600
 
Energía y trabajo pilco to b
Energía y trabajo pilco to bEnergía y trabajo pilco to b
Energía y trabajo pilco to b
luxhoo
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
EstelaRangel
 
Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica3DSalesianos
 
Lab 7 sistema masa resorte
Lab 7   sistema masa resorteLab 7   sistema masa resorte
Lab 7 sistema masa resorte
Joce Colina Viloria
 
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.CivilCinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
ErveyDantoriJimnez
 
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
Josue Atilio Carballo Santamaria
 
2020_1 Daaaa semana_09 sesion_34_EEE.pdf
2020_1 Daaaa semana_09 sesion_34_EEE.pdf2020_1 Daaaa semana_09 sesion_34_EEE.pdf
2020_1 Daaaa semana_09 sesion_34_EEE.pdf
JEANPIERRESTEVENHERN
 
Trabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetiaTrabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetia
DanielaMercado17
 
Clase 4. Trabajo__Potencia-.ppt
Clase 4. Trabajo__Potencia-.pptClase 4. Trabajo__Potencia-.ppt
Clase 4. Trabajo__Potencia-.ppt
JuanUgas2
 
Informe 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y Elastica
Informe 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y ElasticaInforme 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y Elastica
Informe 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y Elastica
Fundacíon Universitaria Agraria De Colombia
 

Similar a IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía (20)

Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
5.trabajo energia
5.trabajo energia5.trabajo energia
5.trabajo energia
 
Energia y trabajo
Energia y trabajoEnergia y trabajo
Energia y trabajo
 
Energia y trabajo
Energia y trabajoEnergia y trabajo
Energia y trabajo
 
La dinámica
La dinámicaLa dinámica
La dinámica
 
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacionalV-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
V-Dinámica rotacional. 3-Leyes de Newton para la dinámica rotacional
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
Movimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. FisicaMovimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. Fisica
 
Energía y trabajo pilco to b
Energía y trabajo pilco to bEnergía y trabajo pilco to b
Energía y trabajo pilco to b
 
U nidad 3
U nidad 3U nidad 3
U nidad 3
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
 
Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
 
Fisica labo-9
Fisica labo-9Fisica labo-9
Fisica labo-9
 
Lab 7 sistema masa resorte
Lab 7   sistema masa resorteLab 7   sistema masa resorte
Lab 7 sistema masa resorte
 
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.CivilCinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
Cinética de Partículas Dinámica tema 3 ING.Civil
 
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
 
2020_1 Daaaa semana_09 sesion_34_EEE.pdf
2020_1 Daaaa semana_09 sesion_34_EEE.pdf2020_1 Daaaa semana_09 sesion_34_EEE.pdf
2020_1 Daaaa semana_09 sesion_34_EEE.pdf
 
Trabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetiaTrabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetia
 
Clase 4. Trabajo__Potencia-.ppt
Clase 4. Trabajo__Potencia-.pptClase 4. Trabajo__Potencia-.ppt
Clase 4. Trabajo__Potencia-.ppt
 
Informe 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y Elastica
Informe 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y ElasticaInforme 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y Elastica
Informe 2 Final Energia Potencial Gravitatoria y Elastica
 

Más de Javier García Molleja

Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated PEG-based ...
Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated  PEG-based ...Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated  PEG-based ...
Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated PEG-based ...
Javier García Molleja
 
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change ener...
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change  ener...PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change  ener...
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change ener...
Javier García Molleja
 
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Javier García Molleja
 
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Javier García Molleja
 
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
Javier García Molleja
 
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
Javier García Molleja
 
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos XUna introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Javier García Molleja
 
Unidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuánticaUnidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuántica
Javier García Molleja
 
Unidad 7: fuerzas a distancia
Unidad 7: fuerzas a distanciaUnidad 7: fuerzas a distancia
Unidad 7: fuerzas a distancia
Javier García Molleja
 
Unidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacionalUnidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacional
Javier García Molleja
 
Unit 5: Impulse and momentum
Unit 5: Impulse and momentumUnit 5: Impulse and momentum
Unit 5: Impulse and momentum
Javier García Molleja
 
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimientoUnidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Javier García Molleja
 
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
Javier García Molleja
 
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potenciaUnidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Javier García Molleja
 
Unidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámicaUnidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámica
Javier García Molleja
 
Unidad 2: cinemática
Unidad 2: cinemáticaUnidad 2: cinemática
Unidad 2: cinemática
Javier García Molleja
 
Unidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físicoUnidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físico
Javier García Molleja
 
Unit 1: Description of the physical world
Unit 1: Description of the physical worldUnit 1: Description of the physical world
Unit 1: Description of the physical world
Javier García Molleja
 
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJHow to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
Javier García Molleja
 
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJHow to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
Javier García Molleja
 

Más de Javier García Molleja (20)

Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated PEG-based ...
Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated  PEG-based ...Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated  PEG-based ...
Highly thermal conductive Boron Nitride/Polyrotaxane encapsulated PEG-based ...
 
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change ener...
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change  ener...PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change  ener...
PLA aerogel as a universal support for the typical organic phase change ener...
 
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
Graphene Functionalization of Polyrotaxane-Encapsulated PEG-Based PCMs: Fabri...
 
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
Unveiling the structure, chemistry, and formation mechanism of an in-situ pho...
 
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
 
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
How to make a manual binary segmentation for an XCT reconstructed volume with...
 
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos XUna introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
Una introducción a la Tomografía Computarizada de Rayos X
 
Unidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuánticaUnidad 8: física cuántica
Unidad 8: física cuántica
 
Unidad 7: fuerzas a distancia
Unidad 7: fuerzas a distanciaUnidad 7: fuerzas a distancia
Unidad 7: fuerzas a distancia
 
Unidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacionalUnidad 6: movimiento rotacional
Unidad 6: movimiento rotacional
 
Unit 5: Impulse and momentum
Unit 5: Impulse and momentumUnit 5: Impulse and momentum
Unit 5: Impulse and momentum
 
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimientoUnidad 5: impulso y cantidad de movimiento
Unidad 5: impulso y cantidad de movimiento
 
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
How to manually equalize the histograms of two (or more) subvolumes, measured...
 
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potenciaUnidad 4: trabajo, energía y potencia
Unidad 4: trabajo, energía y potencia
 
Unidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámicaUnidad 3: dinámica
Unidad 3: dinámica
 
Unidad 2: cinemática
Unidad 2: cinemáticaUnidad 2: cinemática
Unidad 2: cinemática
 
Unidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físicoUnidad 1: descripción del mundo físico
Unidad 1: descripción del mundo físico
 
Unit 1: Description of the physical world
Unit 1: Description of the physical worldUnit 1: Description of the physical world
Unit 1: Description of the physical world
 
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJHow to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
How to concatenate two (or more) subvolumes, measured with XCT, using ImageJ
 
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJHow to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
How to make a mask for an XCT reconstructed volume with ImageJ
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

IV-Trabajo y energía. 2-Energía cinética y el teorema trabajo-energía

  • 1. T R A B A J O Y E N E R G Í A UNIDAD 4
  • 2. 4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA TRABAJO-ENERGÍA • Cuando una fuerza desplaza un cuerpo se produce un trabajo. • Además, se constata experimentalmente un cambio de rapidez, o sea, la aparición de una aceleración de acuerdo a la 2ª ley de Newton. • Existe una magnitud escalar que se vincula al vector velocidad, esta es la energía cinética Ec
  • 3. 4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA TRABAJO-ENERGÍA • Las dimensiones del trabajo son iguales que las dimensiones de la energía cinética. • Así, en el Sistema Internacional, la energía cinética tiene unidades de julios o joules (J).
  • 4. 4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA TRABAJO-ENERGÍA • Dada una partícula de masa m y velocidad v0 sobre la que actúa una Fneta que sea constante. • La aceleración provocará un cambio de velocidad, que será vf cuando se haya desplazado s rectilíneamente. • Si la aceleración es constante se pueden usar ecuaciones conocidas y despejar dicha a:
  • 5. 4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA TRABAJO-ENERGÍA • Este es el importante teorema trabajo-energía. • El trabajo total realizado por una fuerza neta es igual al cambio de energía cinética de la partícula en la que actuó dicha fuerza. • Visto de otro modo, la energía cinética se puede entender como la capacidad de una partícula para realizar un trabajo. • Si W > 0, la energía cinética aumentará • Si W < 0, la energía cinética disminuirá • Si W = 0, la energía cinética es constante • Este teorema solo es aplicable en sistemas de referencia inerciales.
  • 6. 4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA TRABAJO-ENERGÍA • El teorema trabajo-energía se puede aplicar a una partícula o a un sistema (previa definición del centro de masas). • Dicho teorema también es válido para fuerzas no constantes que se mueven rectilíneamente.
  • 7. 4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA TRABAJO-ENERGÍA • Una fuerza variable bastante conocida es la Ley de Hooke, válida para sistemas deformables de manera elástica: • Se tiene que k es la constante de muelle (medida en N/m o kg/s2), la resistencia del resorte a ser deformado. • El signo menos indica que es una fuerza de restauración. • Un resorte ideal tiene masa despreciable y no se rompe.
  • 8. 4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA TRABAJO-ENERGÍA • Por último, hay que indicar que el teorema trabajo- energía es válido para cualquier trayectoria de la partícula, no solo para movimientos rectilíneos. • Sea una trayectoria cualquiera entre A y B. Si atendemos al concepto de diferencial de trabajo: • Todo diferencial de trayectoria dl se puede considerar un segmento infinitesimal. • Para desplazamientos infinitesimales las fuerzas pueden considerarse constantes.
  • 9. 4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA TRABAJO-ENERGÍA • Solo la componente paralela de la fuerza con respecto el desplazamiento cuenta para generar trabajo, luego hay que atender al ángulo j. • La componente perpendicular no genera trabajo, pues no altera el valor de rapidez. En realidad cambia la dirección de la velocidad. • Si consideramos todos los dW con una integral obtendremos W. • Cada dW con fuerza constante y desplazamiento rectilíneo verifican el teorema, luego W también lo cumplirá.
  • 10. 4.2. ENERGÍA CINÉTICA Y EL TEOREMA TRABAJO-ENERGÍA • La integral es conocida como de línea y es necesario conocer detalladamente la expresión de la curva C por la que la partícula hace la trayectoria de A hasta B. • La variación de la fuerza en dicha trayectoria también ha de ser conocida.