SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuerza de brazos en losFuerza de brazos en los
estudiantes de la Escuelaestudiantes de la Escuela
Trinidad y TobagoTrinidad y Tobago
DATOS NO AGRUPADOS:DATOS NO AGRUPADOS:
(FUERZA DE BRAZO(FUERZA DE BRAZO))
Cantidad de pechadas realizadas porCantidad de pechadas realizadas por
una muestra de 25 estudiantes de launa muestra de 25 estudiantes de la
Escuela Trinidad y Tobago para medirEscuela Trinidad y Tobago para medir
la fuerza de brazos.la fuerza de brazos.
8 8 10 12 148 8 10 12 14
20 10 11 14 1120 10 11 14 11
21 20 8 10 921 20 8 10 9
10 18 10 13 1410 18 10 13 14
12 17 9 12 1312 17 9 12 13
ORDENAMIENTO DE LOS DATOS:ORDENAMIENTO DE LOS DATOS:
(CRECIENTE)(CRECIENTE)
8 8 8 9 98 8 8 9 9
10 10 10 10 1010 10 10 10 10
11 11 12 12 1211 11 12 12 12
13 13 14 14 1413 13 14 14 14
17 18 20 20 2117 18 20 20 21
DISTRIBUCION DEDISTRIBUCION DE
FRECUENCIA:FRECUENCIA:
HALLAR EL RANGO:HALLAR EL RANGO:
R= X MAX – XMINR= X MAX – XMIN
R= 21 – 8R= 21 – 8
R= 13R= 13
HALLAR EL NÚMERO DE CLASEHALLAR EL NÚMERO DE CLASE::
NC= 1+ 3.22 LOG NNC= 1+ 3.22 LOG N
NC= 1+ 3.22 LOG 25NC= 1+ 3.22 LOG 25
NC= 1+ 3.22 (1.3979)NC= 1+ 3.22 (1.3979)
NC= 1+ 4.5012NC= 1+ 4.5012
NC= 5.50NC= 5.50
HALLAR EL ANCHO DELHALLAR EL ANCHO DEL
INTERVALO:INTERVALO:
A= Ci = R/NCA= Ci = R/NC
Ci = 13/5.50Ci = 13/5.50
Ci = 2.36 ≈ 2Ci = 2.36 ≈ 2
INTERVALO DE CLASE:INTERVALO DE CLASE:
CLASES:CLASES:
(8 - 10) , (11 - 13) , (14 - 16) ,(8 - 10) , (11 - 13) , (14 - 16) ,
(1 7- 19) , (20 - 22)(1 7- 19) , (20 - 22)
∑∑fi =25fi =25
FUERZA DEFUERZA DE
BRAZOSBRAZOS
(CLASES)(CLASES)
FRECUENCIAFRECUENCIA
SIMPLE (fi)SIMPLE (fi)
MARCA DEMARCA DE
CLASE (MC)CLASE (MC)
FRECUENCIAFRECUENCIA
RELATIVARELATIVA
(Fi)(Fi)
(8-10)(8-10) 1010 99 1010
(11-13)(11-13) 77 1212 1717
(14-16)(14-16) 33 1515 2020
(17-19)(17-19) 22 1818 2222
(20-22)(20-22) 33 2121 2525
FUENTE:FUENTE:
Estudio realizado por nuestro equipo enEstudio realizado por nuestro equipo en
una muestra de 25 estudiantes de launa muestra de 25 estudiantes de la
Escuela Trinidad y TobagoEscuela Trinidad y Tobago..
FUERZA DE BRAZOS
10
7
3
2
3
0
2
4
6
8
10
12
(8 - 10) (11 - 13) (14 - 16) (1 7- 19) (20 - 22)
CANTIDAD DE PECHADAS
CANTIDADDE
ESTUDIANTES
PORCENTAJESPORCENTAJES
El 40% de los estudiantes de la escuelaEl 40% de los estudiantes de la escuela
Trinidad y Tobago tienen una fuerza deTrinidad y Tobago tienen una fuerza de
brazos entre 8 y 10 pechadas, el 28%brazos entre 8 y 10 pechadas, el 28%
tiene su fuerza entre 11 y 13 pechadas, eltiene su fuerza entre 11 y 13 pechadas, el
12% de los estudiantes tiene fuerza en los12% de los estudiantes tiene fuerza en los
brazos entre 14 y 16 lagartijas, el 8%brazos entre 14 y 16 lagartijas, el 8%
entre 17 y 19, mientras que el 12%entre 17 y 19, mientras que el 12%
restante realizan entre 20 y 22 pechadasrestante realizan entre 20 y 22 pechadas
lo que representa su fuerza de brazos.lo que representa su fuerza de brazos.
Distribución de frecuencia acumulada.Distribución de frecuencia acumulada.
OjivaOjiva
Fu e rz a d e b ra z o s d e lo s e s tu d ia n te s
0
5
10
15
2 0
2 5
3 0
10 .5 13 .5 16 .5 19 .5 2 2 .5
Cantidad de pechadasFUENTE:FUENTE:
Estudio realizado por nuestro equipo enEstudio realizado por nuestro equipo en
una muestra de 25 estudiantes de launa muestra de 25 estudiantes de la
Escuela Trinidad y TobagoEscuela Trinidad y Tobago..

Más contenido relacionado

Destacado (14)

El universo y la tierra1
El universo y la tierra1El universo y la tierra1
El universo y la tierra1
 
Tratamiento de costos en financiemiento
Tratamiento de costos en financiemientoTratamiento de costos en financiemiento
Tratamiento de costos en financiemiento
 
Presentacion rosaura varas [1]
Presentacion  rosaura varas [1]Presentacion  rosaura varas [1]
Presentacion rosaura varas [1]
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
KatlynKniceleyFinalProjectAPPD1151 - Copy
KatlynKniceleyFinalProjectAPPD1151 - CopyKatlynKniceleyFinalProjectAPPD1151 - Copy
KatlynKniceleyFinalProjectAPPD1151 - Copy
 
Nueva galeria...ediviel 1
Nueva galeria...ediviel 1Nueva galeria...ediviel 1
Nueva galeria...ediviel 1
 
Actividadades
ActividadadesActividadades
Actividadades
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
pasos para descargar format factory
pasos para descargar format factorypasos para descargar format factory
pasos para descargar format factory
 
Trabajo 1 P.L
Trabajo 1 P.LTrabajo 1 P.L
Trabajo 1 P.L
 
Juegos olimpicos
Juegos olimpicosJuegos olimpicos
Juegos olimpicos
 
Internet respuestas terminado pdf
Internet respuestas terminado pdfInternet respuestas terminado pdf
Internet respuestas terminado pdf
 
Correo institucional
Correo institucionalCorreo institucional
Correo institucional
 
Reproductores de audio y video
Reproductores de audio y videoReproductores de audio y video
Reproductores de audio y video
 

Más de Guarionex Luciano Melo (12)

Atletismo iii
Atletismo iiiAtletismo iii
Atletismo iii
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
trabajo de tesis de educación física
trabajo de tesis de educación física trabajo de tesis de educación física
trabajo de tesis de educación física
 
Exposición del IV del congreso de educación física
Exposición  del IV del congreso de educación física Exposición  del IV del congreso de educación física
Exposición del IV del congreso de educación física
 
Planificación estrategica deporte
Planificación estrategica deportePlanificación estrategica deporte
Planificación estrategica deporte
 
Planificación del proceso de gestión de los aprendizajes
Planificación del proceso de gestión de los aprendizajesPlanificación del proceso de gestión de los aprendizajes
Planificación del proceso de gestión de los aprendizajes
 
Modelo bifasico
Modelo bifasicoModelo bifasico
Modelo bifasico
 
Deporte formar valores,etica.
Deporte formar valores,etica.Deporte formar valores,etica.
Deporte formar valores,etica.
 
AUTOR: GUARIONEX LUCIANO MELO Nivel medio educacion fisica carater
AUTOR: GUARIONEX LUCIANO MELO        Nivel medio educacion fisica caraterAUTOR: GUARIONEX LUCIANO MELO        Nivel medio educacion fisica carater
AUTOR: GUARIONEX LUCIANO MELO Nivel medio educacion fisica carater
 
Exposicion del congreso 1
Exposicion  del congreso 1Exposicion  del congreso 1
Exposicion del congreso 1
 
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELOCompetencias GUARIONEX LUCIANO MELO
Competencias GUARIONEX LUCIANO MELO
 
Presentación1 de GUARIONEX LUCIANO MELO
Presentación1 de GUARIONEX LUCIANO MELOPresentación1 de GUARIONEX LUCIANO MELO
Presentación1 de GUARIONEX LUCIANO MELO
 

Fuerza de brazos en los estudiantes de la

  • 1. Fuerza de brazos en losFuerza de brazos en los estudiantes de la Escuelaestudiantes de la Escuela Trinidad y TobagoTrinidad y Tobago
  • 2. DATOS NO AGRUPADOS:DATOS NO AGRUPADOS: (FUERZA DE BRAZO(FUERZA DE BRAZO)) Cantidad de pechadas realizadas porCantidad de pechadas realizadas por una muestra de 25 estudiantes de launa muestra de 25 estudiantes de la Escuela Trinidad y Tobago para medirEscuela Trinidad y Tobago para medir la fuerza de brazos.la fuerza de brazos. 8 8 10 12 148 8 10 12 14 20 10 11 14 1120 10 11 14 11 21 20 8 10 921 20 8 10 9 10 18 10 13 1410 18 10 13 14 12 17 9 12 1312 17 9 12 13
  • 3. ORDENAMIENTO DE LOS DATOS:ORDENAMIENTO DE LOS DATOS: (CRECIENTE)(CRECIENTE) 8 8 8 9 98 8 8 9 9 10 10 10 10 1010 10 10 10 10 11 11 12 12 1211 11 12 12 12 13 13 14 14 1413 13 14 14 14 17 18 20 20 2117 18 20 20 21
  • 4. DISTRIBUCION DEDISTRIBUCION DE FRECUENCIA:FRECUENCIA: HALLAR EL RANGO:HALLAR EL RANGO: R= X MAX – XMINR= X MAX – XMIN R= 21 – 8R= 21 – 8 R= 13R= 13
  • 5. HALLAR EL NÚMERO DE CLASEHALLAR EL NÚMERO DE CLASE:: NC= 1+ 3.22 LOG NNC= 1+ 3.22 LOG N NC= 1+ 3.22 LOG 25NC= 1+ 3.22 LOG 25 NC= 1+ 3.22 (1.3979)NC= 1+ 3.22 (1.3979) NC= 1+ 4.5012NC= 1+ 4.5012 NC= 5.50NC= 5.50
  • 6. HALLAR EL ANCHO DELHALLAR EL ANCHO DEL INTERVALO:INTERVALO: A= Ci = R/NCA= Ci = R/NC Ci = 13/5.50Ci = 13/5.50 Ci = 2.36 ≈ 2Ci = 2.36 ≈ 2
  • 7. INTERVALO DE CLASE:INTERVALO DE CLASE: CLASES:CLASES: (8 - 10) , (11 - 13) , (14 - 16) ,(8 - 10) , (11 - 13) , (14 - 16) , (1 7- 19) , (20 - 22)(1 7- 19) , (20 - 22)
  • 8. ∑∑fi =25fi =25 FUERZA DEFUERZA DE BRAZOSBRAZOS (CLASES)(CLASES) FRECUENCIAFRECUENCIA SIMPLE (fi)SIMPLE (fi) MARCA DEMARCA DE CLASE (MC)CLASE (MC) FRECUENCIAFRECUENCIA RELATIVARELATIVA (Fi)(Fi) (8-10)(8-10) 1010 99 1010 (11-13)(11-13) 77 1212 1717 (14-16)(14-16) 33 1515 2020 (17-19)(17-19) 22 1818 2222 (20-22)(20-22) 33 2121 2525
  • 9. FUENTE:FUENTE: Estudio realizado por nuestro equipo enEstudio realizado por nuestro equipo en una muestra de 25 estudiantes de launa muestra de 25 estudiantes de la Escuela Trinidad y TobagoEscuela Trinidad y Tobago.. FUERZA DE BRAZOS 10 7 3 2 3 0 2 4 6 8 10 12 (8 - 10) (11 - 13) (14 - 16) (1 7- 19) (20 - 22) CANTIDAD DE PECHADAS CANTIDADDE ESTUDIANTES
  • 10. PORCENTAJESPORCENTAJES El 40% de los estudiantes de la escuelaEl 40% de los estudiantes de la escuela Trinidad y Tobago tienen una fuerza deTrinidad y Tobago tienen una fuerza de brazos entre 8 y 10 pechadas, el 28%brazos entre 8 y 10 pechadas, el 28% tiene su fuerza entre 11 y 13 pechadas, eltiene su fuerza entre 11 y 13 pechadas, el 12% de los estudiantes tiene fuerza en los12% de los estudiantes tiene fuerza en los brazos entre 14 y 16 lagartijas, el 8%brazos entre 14 y 16 lagartijas, el 8% entre 17 y 19, mientras que el 12%entre 17 y 19, mientras que el 12% restante realizan entre 20 y 22 pechadasrestante realizan entre 20 y 22 pechadas lo que representa su fuerza de brazos.lo que representa su fuerza de brazos.
  • 11. Distribución de frecuencia acumulada.Distribución de frecuencia acumulada. OjivaOjiva Fu e rz a d e b ra z o s d e lo s e s tu d ia n te s 0 5 10 15 2 0 2 5 3 0 10 .5 13 .5 16 .5 19 .5 2 2 .5 Cantidad de pechadasFUENTE:FUENTE: Estudio realizado por nuestro equipo enEstudio realizado por nuestro equipo en una muestra de 25 estudiantes de launa muestra de 25 estudiantes de la Escuela Trinidad y TobagoEscuela Trinidad y Tobago..