SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuerzas de paz de las
Naciones Unidas
Cascos Azules.
¿Qué son?
 Son cuerpos militares encargados de crear y mantener la
paz en áreas de conflictos, monitorear y observar los
procesos pacíficos y de brindar asistencia a ex
combatientes en la implementación de tratados con fines
pacíficos.
£ Están bajo el mando del Consejo de Seguridad de
la ONU y forman parte de las fuerzas armadas y
policiales de los países miembros integrantes de las
Naciones Unidas integrando una fuerza
multinacional.
Su origen
 La primera operación de mantenimiento de la
paz, fue la UNSCOB (United Nations
Commission for the Balkans ), dispuesta por la
Asamblea General de las Naciones Unidas, por
Resolución Nro.109(II) del 21 de octubre de
1947.
£ Se llevó a cabo en Grecia entre octubre de
1947 y febrero de 1952. La fuerza multinacional
estableció el cuartel general en Salónica
(Grecia), y fue integrada con miembros de
Australia, Brasil, China, Estados Unidos, Francia,
Gran Bretaña, México, Países Bajos y Pakistán.
Historia
 En 1948, el Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas abogó por la creación de una
fuerza multinacional que pusiese fin y supervisara
el cese de las hostilidades entre Egipto e Israel.
Esta misión no fue militar, sino que estaban
presentes como observadores.
£ Una misión, que no corresponde con sus
presuntos objetivos, fue su participación en el
conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur
en 1950, en el cual intervinieron por mandato
del Consejo de Seguridad - el cual sesionó en
ausencia de la Unión Soviética- tomando parte
en forma directa en este conflicto armado.
Historia
 En 1956 se dispuso una operación de
paz, durante la Crisis del Canal de
Suez por una resolución presentada a
la Asamblea General de la ONU por el
ministro de asuntos extranjeros
canadiense Lester Bowles Pearson.
£ Posteriormente han actuado en
otros conflictos en Oriente Medio,
Líbano, Chipre, Mozambique,
Somalia, Bosnia, etcétera.
£ El origen de los
“llamativos” colores,
tanto de sus cascos
como de sus
vehículos (blanco),
se aprobó puesto
que se quería dejar
claro que se trataba
de un cuerpo de paz
fácilmente
identificable, que no
necesitaba
camuflarse o pasar
inadvertido para
cumplir sus objetivos.
Objetivos
Los Cascos Azules o Fuerza de mantenimiento de la Paz
de las Naciones Unidas tienen la misión de:
 Supervisar el cumplimiento del alto el fuego.
 Desarmar e inmovilizar a los combatientes.
 Proteger a la población civil (dando medicinas y
alimento a la población más pobre)
 Realizar el mantenimiento de la ley y el orden y
entrenar una fuerza local de policía.
£ Limpiar de minas los territorios.
£ Velar por el desarrollo de la paz y la seguridad
en el mundo.
£ Misión principal es apoyar la solución de
conflictos entre países y entre comunidades
dentro de un mismo país.
Misiones
Fecha
de inicio
Nombre de la misión Localización Conflicto
1991 Misión de Naciones Unidas para el referendo en el Sahara
Occidental (MINURSO)
Sahara
Occidental
Guerra del Sahara
Occidental
2003 Misión de las Naciones Unidas en Liberia (UNMIL) Liberia Segunda guerra civil
liberiana
2004
Operación de las Naciones Unidas en Costa de Marfil (UNOCI)
Costa de
Marfil
Guerra civil de Costa de
Marfil
2007 Operación Híbrida de la Unión Africana y las Naciones
Unidas en Darfur (UNAMID)
Sudán Conflicto de Darfur
2010 Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática
del Congo (MONUSCO)
Republica
democrática
del Congo
Segunda guerra del
Congo
2011 Fuerza Provisional de Seguridad de las Naciones Unidas para
Abyei (UNISFA)
Sudán Conflicto de Kordofán
del sur
2011 Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en la República
de Sudán del Sur (UNMISS)
Sudán del sur Segunda guerra civil
sudanesa
 África.
Fecha
de inicio
Nombre de la misión Localización Conflicto
2004 Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en
Haití(MINUSTAH)
Haití Crisis de Haití de 2004
Misiones América Central y Caribe
 Asia
Fecha
de inicio
Nombre de la Misión Localización Conflicto
1949 Grupo de Observadores Militares de las Naciones
Unidas en la India y el Pakistán (UNMOGIP)
India
Pakistán
Guerra indo-pakistaní
de 1947,Conflicto de
Cachemira
2006 Misión Integrada de las Naciones Unidas en Timor
Oriental (UNMIT)
Timor Oriental Crisis de Timor Oriental
de 2006
2003 Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en
Afganistán(UNAMA)
Afganistán Guerra de Afganistán
Fecha
de inicio
Nombre de la Misión Localización Conflicto
1948 Organismo de las Naciones Unidas para la Vigilancia
de la Tregua(UNTSO)
Oriente
Medio
Conflicto árabe-israelí.
Vigilancia de varios altos
el fuego en la región y
asistencia a la UNDOF y
UNIFIL.
1974 Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la
Separación(UNDOF)
Israel
Líbano
Siria
Conflicto árabe-israelí.
Acuerdo de retirada de
fuerzas sirias e israelíes
del Alto del Golán tras la
Guerra del Yom Kippur.
1978 Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el
Líbano (UNIFIL)
Líbano Guerra del Líbano de
2006
 Oriente Medio
Misiones
Fecha
de inicio
Nombre de la Misión Localización Conflicto
1964 Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento
de la Paz en Chipre(UNFICYP)
Chipre
Chipre del
Norte
Problema de Chipre
1999 Misión de Administración Provisional de las Naciones
Unidas en Kosovo(UNMIK)
Serbia
Kosovo
Guerra de Kosovo
 Europa
Misiones
Países con mayor número de fuerzas
de paz en las Naciones Unidas
 El siguiente es un listado
sobre el número total por
país de efectivos militares
y policiales que
conforman las fuerzas de
paz, que han contribuido
en misiones de
las Naciones Unidas,
según el reporte de 2013
Lugar País/ región Fuerzas de Paz
1 Bangladés 10.736
2 Pakistán 10.691
3 India 8.935
4 Nigeria 5.709
5 Egipto 5.485
6 Nepal 5.044
7 Jordania 3.825
8 Ghana 3.647
9 Ruanda 3.635
10 Uruguay 2.489
Polémicas
 A pesar de que los objetivos de los Cascos Azules son la
solución de conflictos y el mantenimiento de la paz, en
varias ocasiones han sido objeto de críticas por parte de
actuaciones contrarias a los derechos humanos.
 Uno de estos casos tuvo lugar en Ruanda en 1994, cuando
los Cascos Azules fueron acusados de abandonar a los
tutsis a manos del exterminio hutu.
 En Haití en 2007, cuando un centenar de los
integrantes de las tropas fueron acusados de abuso
y explotación sexual contra la población. Estas
tropas fueron sustituidas por Cascos Azules formados
exclusivamente por mujeres, 600 en total.
Premios Concedidos
 En 1988, cuando Javier Pérez de Cuéllar era Secretario
General de la ONU, los Cascos Azules se hicieron
acreedores al Premio Nobel de la Paz gracias a su labor
pacífica por la participación en numerosos conflictos
desde 1956.
 En 1988, cuando Javier Pérez de
Cuéllar era Secretario General de la ONU,
los Cascos Azules se hicieron acreedores
al Premio Nobel de la Paz gracias a su
labor pacífica por la participación en
numerosos conflictos desde 1956.
Gracias.
Tamia Carrillo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDAD
QUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDADQUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDAD
QUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDADluisgta5
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasNora Iglesias
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Floresc77
 
Israel Palestine Conflict & History
Israel Palestine Conflict & History Israel Palestine Conflict & History
Israel Palestine Conflict & History Masroor Baig
 
Unicef diqapositivas
Unicef diqapositivasUnicef diqapositivas
Unicef diqapositivascintelix
 
Sahara Occidental
Sahara OccidentalSahara Occidental
Sahara Occidentalleiaorgana
 
Derecho Internacional Humanitario3
Derecho Internacional Humanitario3Derecho Internacional Humanitario3
Derecho Internacional Humanitario3Patricia Rudis
 
2da guerra-mundial
2da guerra-mundial2da guerra-mundial
2da guerra-mundialbetobarrios
 
Palestine vs.israel ppt
Palestine vs.israel pptPalestine vs.israel ppt
Palestine vs.israel pptjohnharrell
 
Espionaje en-la-primer-guerra-mundial
Espionaje en-la-primer-guerra-mundialEspionaje en-la-primer-guerra-mundial
Espionaje en-la-primer-guerra-mundialChiara Maria
 
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundialcausas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra MundialColegio Academia Iquique
 

La actualidad más candente (20)

El conflicto del cenepa
El conflicto del cenepaEl conflicto del cenepa
El conflicto del cenepa
 
Otan y tiar
Otan y tiarOtan y tiar
Otan y tiar
 
Conflicto del Medio Oriente
Conflicto del Medio OrienteConflicto del Medio Oriente
Conflicto del Medio Oriente
 
Nelson Mandela
Nelson MandelaNelson Mandela
Nelson Mandela
 
QUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDAD
QUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDADQUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDAD
QUE ES LA OTAN PARA QUE SIRVE CUAL ES SU RALIDAD
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Israel Palestine Conflict & History
Israel Palestine Conflict & History Israel Palestine Conflict & History
Israel Palestine Conflict & History
 
Naciones unidas ( onu )
Naciones unidas ( onu )Naciones unidas ( onu )
Naciones unidas ( onu )
 
Unicef diqapositivas
Unicef diqapositivasUnicef diqapositivas
Unicef diqapositivas
 
Sahara Occidental
Sahara OccidentalSahara Occidental
Sahara Occidental
 
La guerra del golfo i y ii
La guerra del golfo i y iiLa guerra del golfo i y ii
La guerra del golfo i y ii
 
Derecho Internacional Humanitario3
Derecho Internacional Humanitario3Derecho Internacional Humanitario3
Derecho Internacional Humanitario3
 
2da guerra-mundial
2da guerra-mundial2da guerra-mundial
2da guerra-mundial
 
Palestine vs.israel ppt
Palestine vs.israel pptPalestine vs.israel ppt
Palestine vs.israel ppt
 
Espionaje en-la-primer-guerra-mundial
Espionaje en-la-primer-guerra-mundialEspionaje en-la-primer-guerra-mundial
Espionaje en-la-primer-guerra-mundial
 
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundialcausas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
Conflicto entre palestina e Israel
Conflicto entre palestina e IsraelConflicto entre palestina e Israel
Conflicto entre palestina e Israel
 
Nelson mandela
Nelson mandelaNelson mandela
Nelson mandela
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 

Destacado

Origen del símbolo de la paz
Origen del símbolo de la pazOrigen del símbolo de la paz
Origen del símbolo de la paz1marivalle63
 
20-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se enlazó en videoconferencia desde...
20-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se enlazó en videoconferencia desde...20-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se enlazó en videoconferencia desde...
20-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se enlazó en videoconferencia desde...Guillermo Padrés Elías
 
Conflicto indo pakistani (1)
Conflicto indo pakistani (1)Conflicto indo pakistani (1)
Conflicto indo pakistani (1)danielam_112
 
Seguridad colectivauninorte
Seguridad colectivauninorteSeguridad colectivauninorte
Seguridad colectivauninorteGabriel Orozco
 

Destacado (8)

Origen del símbolo de la paz
Origen del símbolo de la pazOrigen del símbolo de la paz
Origen del símbolo de la paz
 
20-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se enlazó en videoconferencia desde...
20-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se enlazó en videoconferencia desde...20-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se enlazó en videoconferencia desde...
20-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés se enlazó en videoconferencia desde...
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Conflicto indo pakistani (1)
Conflicto indo pakistani (1)Conflicto indo pakistani (1)
Conflicto indo pakistani (1)
 
Seguridad colectivauninorte
Seguridad colectivauninorteSeguridad colectivauninorte
Seguridad colectivauninorte
 
Operaciones de paz onu siglo XXI
Operaciones de paz  onu siglo XXIOperaciones de paz  onu siglo XXI
Operaciones de paz onu siglo XXI
 
Mantenimiento de paz
Mantenimiento de pazMantenimiento de paz
Mantenimiento de paz
 
Onu
OnuOnu
Onu
 

Similar a Fuerzas de paz de las naciones unidas

Fuerzas de paz de las naciones unidas
Fuerzas de paz de las naciones unidasFuerzas de paz de las naciones unidas
Fuerzas de paz de las naciones unidasdani davcor
 
Presentation la onu
Presentation la onuPresentation la onu
Presentation la onuEggie Colon
 
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasOrganización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasnivek182
 
NACIONES UNIDAS (ONU)
NACIONES UNIDAS (ONU)NACIONES UNIDAS (ONU)
NACIONES UNIDAS (ONU)Laliscaro
 
Diapositivas de la o.n.u informatica
Diapositivas de la o.n.u   informaticaDiapositivas de la o.n.u   informatica
Diapositivas de la o.n.u informaticagenesisfranco
 
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)picoso9976
 
ONU - Derecho internacional publico
ONU  -  Derecho internacional publico ONU  -  Derecho internacional publico
ONU - Derecho internacional publico Maria_Fernanda_G_V
 
Onu 150911034516-lva1-app6892
Onu 150911034516-lva1-app6892Onu 150911034516-lva1-app6892
Onu 150911034516-lva1-app6892BILLYLAGB2
 
Las naciones unidas
Las naciones unidasLas naciones unidas
Las naciones unidasgemayari
 
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]gemayari
 

Similar a Fuerzas de paz de las naciones unidas (20)

Fuerzas de paz de las naciones unidas
Fuerzas de paz de las naciones unidasFuerzas de paz de las naciones unidas
Fuerzas de paz de las naciones unidas
 
Presentation la onu
Presentation la onuPresentation la onu
Presentation la onu
 
Organización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidasOrganización de las naciones unidas
Organización de las naciones unidas
 
Naciones Unidas
Naciones UnidasNaciones Unidas
Naciones Unidas
 
Organizac..
Organizac..Organizac..
Organizac..
 
La onu
La onu La onu
La onu
 
NACIONES UNIDAS (ONU)
NACIONES UNIDAS (ONU)NACIONES UNIDAS (ONU)
NACIONES UNIDAS (ONU)
 
La ONU
La ONULa ONU
La ONU
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Onu teorias del esta
Onu teorias del estaOnu teorias del esta
Onu teorias del esta
 
Diapositivas de la o.n.u informatica
Diapositivas de la o.n.u   informaticaDiapositivas de la o.n.u   informatica
Diapositivas de la o.n.u informatica
 
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
SINTESIS COMITÉ INTERNACIONAL DE CRUZ ROJA (HISTORIA y ORIGEN)
 
ONU - Derecho internacional publico
ONU  -  Derecho internacional publico ONU  -  Derecho internacional publico
ONU - Derecho internacional publico
 
Las naciones unidas
Las naciones unidasLas naciones unidas
Las naciones unidas
 
Onu 150911034516-lva1-app6892
Onu 150911034516-lva1-app6892Onu 150911034516-lva1-app6892
Onu 150911034516-lva1-app6892
 
ONU
ONUONU
ONU
 
S9. ONU.pptx
S9. ONU.pptxS9. ONU.pptx
S9. ONU.pptx
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Las naciones unidas
Las naciones unidasLas naciones unidas
Las naciones unidas
 
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
 

Último

Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdfayuntamientodepozoalcon
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...LorenaGonnet
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 

Último (14)

Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 

Fuerzas de paz de las naciones unidas

  • 1. Fuerzas de paz de las Naciones Unidas Cascos Azules.
  • 2. ¿Qué son?  Son cuerpos militares encargados de crear y mantener la paz en áreas de conflictos, monitorear y observar los procesos pacíficos y de brindar asistencia a ex combatientes en la implementación de tratados con fines pacíficos. £ Están bajo el mando del Consejo de Seguridad de la ONU y forman parte de las fuerzas armadas y policiales de los países miembros integrantes de las Naciones Unidas integrando una fuerza multinacional.
  • 3. Su origen  La primera operación de mantenimiento de la paz, fue la UNSCOB (United Nations Commission for the Balkans ), dispuesta por la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Resolución Nro.109(II) del 21 de octubre de 1947. £ Se llevó a cabo en Grecia entre octubre de 1947 y febrero de 1952. La fuerza multinacional estableció el cuartel general en Salónica (Grecia), y fue integrada con miembros de Australia, Brasil, China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, México, Países Bajos y Pakistán.
  • 4. Historia  En 1948, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas abogó por la creación de una fuerza multinacional que pusiese fin y supervisara el cese de las hostilidades entre Egipto e Israel. Esta misión no fue militar, sino que estaban presentes como observadores. £ Una misión, que no corresponde con sus presuntos objetivos, fue su participación en el conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur en 1950, en el cual intervinieron por mandato del Consejo de Seguridad - el cual sesionó en ausencia de la Unión Soviética- tomando parte en forma directa en este conflicto armado.
  • 5. Historia  En 1956 se dispuso una operación de paz, durante la Crisis del Canal de Suez por una resolución presentada a la Asamblea General de la ONU por el ministro de asuntos extranjeros canadiense Lester Bowles Pearson. £ Posteriormente han actuado en otros conflictos en Oriente Medio, Líbano, Chipre, Mozambique, Somalia, Bosnia, etcétera. £ El origen de los “llamativos” colores, tanto de sus cascos como de sus vehículos (blanco), se aprobó puesto que se quería dejar claro que se trataba de un cuerpo de paz fácilmente identificable, que no necesitaba camuflarse o pasar inadvertido para cumplir sus objetivos.
  • 6. Objetivos Los Cascos Azules o Fuerza de mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas tienen la misión de:  Supervisar el cumplimiento del alto el fuego.  Desarmar e inmovilizar a los combatientes.  Proteger a la población civil (dando medicinas y alimento a la población más pobre)  Realizar el mantenimiento de la ley y el orden y entrenar una fuerza local de policía. £ Limpiar de minas los territorios. £ Velar por el desarrollo de la paz y la seguridad en el mundo. £ Misión principal es apoyar la solución de conflictos entre países y entre comunidades dentro de un mismo país.
  • 7. Misiones Fecha de inicio Nombre de la misión Localización Conflicto 1991 Misión de Naciones Unidas para el referendo en el Sahara Occidental (MINURSO) Sahara Occidental Guerra del Sahara Occidental 2003 Misión de las Naciones Unidas en Liberia (UNMIL) Liberia Segunda guerra civil liberiana 2004 Operación de las Naciones Unidas en Costa de Marfil (UNOCI) Costa de Marfil Guerra civil de Costa de Marfil 2007 Operación Híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas en Darfur (UNAMID) Sudán Conflicto de Darfur 2010 Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO) Republica democrática del Congo Segunda guerra del Congo 2011 Fuerza Provisional de Seguridad de las Naciones Unidas para Abyei (UNISFA) Sudán Conflicto de Kordofán del sur 2011 Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en la República de Sudán del Sur (UNMISS) Sudán del sur Segunda guerra civil sudanesa  África.
  • 8. Fecha de inicio Nombre de la misión Localización Conflicto 2004 Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití(MINUSTAH) Haití Crisis de Haití de 2004 Misiones América Central y Caribe  Asia Fecha de inicio Nombre de la Misión Localización Conflicto 1949 Grupo de Observadores Militares de las Naciones Unidas en la India y el Pakistán (UNMOGIP) India Pakistán Guerra indo-pakistaní de 1947,Conflicto de Cachemira 2006 Misión Integrada de las Naciones Unidas en Timor Oriental (UNMIT) Timor Oriental Crisis de Timor Oriental de 2006 2003 Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán(UNAMA) Afganistán Guerra de Afganistán
  • 9. Fecha de inicio Nombre de la Misión Localización Conflicto 1948 Organismo de las Naciones Unidas para la Vigilancia de la Tregua(UNTSO) Oriente Medio Conflicto árabe-israelí. Vigilancia de varios altos el fuego en la región y asistencia a la UNDOF y UNIFIL. 1974 Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación(UNDOF) Israel Líbano Siria Conflicto árabe-israelí. Acuerdo de retirada de fuerzas sirias e israelíes del Alto del Golán tras la Guerra del Yom Kippur. 1978 Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (UNIFIL) Líbano Guerra del Líbano de 2006  Oriente Medio Misiones
  • 10. Fecha de inicio Nombre de la Misión Localización Conflicto 1964 Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en Chipre(UNFICYP) Chipre Chipre del Norte Problema de Chipre 1999 Misión de Administración Provisional de las Naciones Unidas en Kosovo(UNMIK) Serbia Kosovo Guerra de Kosovo  Europa Misiones
  • 11. Países con mayor número de fuerzas de paz en las Naciones Unidas  El siguiente es un listado sobre el número total por país de efectivos militares y policiales que conforman las fuerzas de paz, que han contribuido en misiones de las Naciones Unidas, según el reporte de 2013 Lugar País/ región Fuerzas de Paz 1 Bangladés 10.736 2 Pakistán 10.691 3 India 8.935 4 Nigeria 5.709 5 Egipto 5.485 6 Nepal 5.044 7 Jordania 3.825 8 Ghana 3.647 9 Ruanda 3.635 10 Uruguay 2.489
  • 12. Polémicas  A pesar de que los objetivos de los Cascos Azules son la solución de conflictos y el mantenimiento de la paz, en varias ocasiones han sido objeto de críticas por parte de actuaciones contrarias a los derechos humanos.  Uno de estos casos tuvo lugar en Ruanda en 1994, cuando los Cascos Azules fueron acusados de abandonar a los tutsis a manos del exterminio hutu.  En Haití en 2007, cuando un centenar de los integrantes de las tropas fueron acusados de abuso y explotación sexual contra la población. Estas tropas fueron sustituidas por Cascos Azules formados exclusivamente por mujeres, 600 en total.
  • 13. Premios Concedidos  En 1988, cuando Javier Pérez de Cuéllar era Secretario General de la ONU, los Cascos Azules se hicieron acreedores al Premio Nobel de la Paz gracias a su labor pacífica por la participación en numerosos conflictos desde 1956.  En 1988, cuando Javier Pérez de Cuéllar era Secretario General de la ONU, los Cascos Azules se hicieron acreedores al Premio Nobel de la Paz gracias a su labor pacífica por la participación en numerosos conflictos desde 1956.