SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio para el Poder Popular
Universidad Politécnica Territorial del Edo Portuguesa
Sección: 523 Mantenimiento
• Ebber Silva CI: 15.866.989
Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia (Unicef)
Unicef trabaja en 193 países y territorios para ayudar a garantizar a los niños
el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la
adolescencia. Unicef es el mayor proveedor de vacunas para los países en
desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el
abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de
calidad para todos los niños y la protección contra la violencia, la explotación
y el VIH/SIDA. Unicef está financiado en su totalidad por las contribuciones
voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.
• Historia
fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para
ayudar a los niños de Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
Primero fue conocido como Unicef, acrónimo de United Nations International
Children's Emergency Fund o en español, Fondo Internacional de Emergencia de
las Naciones Unidas para la Infancia. En 1953, Unicef se convierte en organismo
permanente dentro del sistema de Naciones Unidas, encargado de ayudar a los
niños y proteger sus derechos. Su nombre fue reducido a Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (United Nations Children's Fund), pero se mantuvo el
acrónimo Unicef por el que es conocido hasta ahora.
Durante más de medio siglo, Unicef ha proporcionado alimento, ropa y atención
médica a los niños de todo el mundo, y ha intentado asimismo satisfacer sus
demás necesidades.
Se le otorgó el Premio Nobel de la Paz en 1965 y el Premio Príncipe de Asturias
de la Concordia en 2006.
• Importancia
Promovemos que se eduque a las niñas –para que, como mínimo, reciban una
educación primaria completa– dado que así se beneficia a todos, niñas y niños.
Cuando las niñas que han recibido una educación llegan a la edad adulta
piensan mejor, son mejores ciudadanas y mejores madres de sus propios hijos.
Nos esforzamos por que todos los niños y niñas estén inmunizados contra
enfermedades comunes en la infancia y estén bien nutridos, puesto que es
inadmisible que un niño sufra o muera a causa de una enfermedad prevenible.
Obramos para prevenir la propagación del VIH/SIDA entre los jóvenes, debido a
que lo correcto es protegerlos contra los perjuicios y posibilitar que protejan a
los demás. Ayudamos a los niños y niñas y a las familias afectados por el
VIH/SIDA a vivir sus vidas con dignidad.
• Unicef en Venezuela:
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y UNICEF tienen el
interés común de mejorar la situación de niños, niñas y adolescentes, así como
la realización de los derechos expresados en la Convención sobre los Derechos
del Niño (CDN) y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discrimación contra la Mujer (CEDAW), ambas ratificadas por el Estado
venezolano. Para ello acuerdan un Programa de Cooperación que sirve de plan
de acción para lograr estos objetivos.
Durante los períodos de cooperación 2002-2007 y 2008 fueron numerosos los
avances alcanzados por la acción conjunta de las dos entidades y las lecciones
aprendidas.
Reafirmando su voluntad de consolidar estos avances y hacer frente a nuevos
desafíos, el Gobierno venezolano y UNICEF acordaron iniciar un nuevo
Programa de Cooperación para el período 2009-2013.
Con el fin de que este nuevo Programa de Cooperación tenga el mayor éxito
posible, UNICEF cumplirá de manera efectiva con ciertos compromisos
acordados de forma conjunta con el Gobierno Nacional.
• Características
UNICEF es la fuerza impulsora que contribuye a la creación de un mundo donde
se respeten los derechos de todos y cada uno de los niños y niñas. La
comunidad internacional nos ha dotado de la autoridad necesaria para influir
sobre las personas encargadas de tomar decisiones y sobre diversos aliados de
las comunidades de base, a fin de plasmar en la realidad las ideas más
innovadoras. Por consiguiente, somos una organización mundial sin par y
también una organización sin par entre las que trabajan con los jóvenes.
Tenemos la convicción de que cuidar y atender a la niñez son factores
fundamentales del progreso humano. El UNICEF fue creado con este propósito:
colaborar con otros para superar los obstáculos impuestos a la niñez por la
pobreza, la violencia, la enfermedad y la discriminación. Estamos persuadidos
de que, obrando de consuno, podemos impulsar la causa de la humanidad.
• Ventajas y Desventajas:
Unicef ayuda principalmente en zonas de extrema pobreza, en África y otras
latitudes del mundo. Los derechos humanitarios son áreas de acción de Unicef
e incluyen el desarrollo de la niñez, de la adolescencia, y la participación en los
patrones de vida, basándose en la educación.
UNICEF fue objeto de críticas por su promoción del aborto.
La Iglesia Católica aportaba hasta el año 1996 una suma simbólica destinada a
promover el apoyo entre los católicos, esta colaboración fue interrumpida
debido al constante apoyo de Unicef a campañas promotoras del aborto y en
especial debido a una distribución de sustancias abortivas en Ruanda y Zaire en
ese año.
UNICEF
Organización encargada
de:
Ayudar a los niños Proteger a los niños
• Bibliografia
• http://www.unicef.org/spanish/about/index.ht
ml
• http://es.wikipedia.org/wiki/Unicef
• www.unicef.org/spanish/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Onu
OnuOnu
La onu
La onuLa onu
La onu
axelg600
 
La ONU
La ONULa ONU
La ONU
jrtorresb
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
bafundiali
 
Aspectos generales de la ONU
Aspectos generales de la ONUAspectos generales de la ONU
Aspectos generales de la ONUTatiana vel?quez
 
Oea
OeaOea
Oea
hilzap
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
jeni1104ch
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
Frida Alonso
 
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesAdalberto
 
los derechos de los niños
los derechos de los niñoslos derechos de los niños
los derechos de los niñoskiika0514
 
Organismos regionales de africa y asia
Organismos regionales de africa y asiaOrganismos regionales de africa y asia
Organismos regionales de africa y asiakathya93
 
La onu
La onuLa onu
Trabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenilTrabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenil
FRANCISCO CASTANEDA
 
Breve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanosBreve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanos
jose manuel parra claros
 
Organismos regionales de europa
Organismos regionales de europaOrganismos regionales de europa
Organismos regionales de europa
JoZz Alcaraz
 
Organismos internacionales y su funcionalidad.
Organismos internacionales y su funcionalidad.Organismos internacionales y su funcionalidad.
Organismos internacionales y su funcionalidad.Rodrigo Silva
 

La actualidad más candente (20)

Onu
OnuOnu
Onu
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
La ONU
La ONULa ONU
La ONU
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 
Aspectos generales de la ONU
Aspectos generales de la ONUAspectos generales de la ONU
Aspectos generales de la ONU
 
Oea
OeaOea
Oea
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentes
 
los derechos de los niños
los derechos de los niñoslos derechos de los niños
los derechos de los niños
 
Organismos regionales de africa y asia
Organismos regionales de africa y asiaOrganismos regionales de africa y asia
Organismos regionales de africa y asia
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
Trabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenilTrabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenil
 
M. espinoza moreno, unicef
M. espinoza moreno, unicefM. espinoza moreno, unicef
M. espinoza moreno, unicef
 
Breve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanosBreve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanos
 
Organismos regionales de europa
Organismos regionales de europaOrganismos regionales de europa
Organismos regionales de europa
 
ONU
ONUONU
ONU
 
Organismos internacionales y su funcionalidad.
Organismos internacionales y su funcionalidad.Organismos internacionales y su funcionalidad.
Organismos internacionales y su funcionalidad.
 

Similar a Unicef

La unicef_IAFJSR
La unicef_IAFJSRLa unicef_IAFJSR
La unicef_IAFJSR
Mauri Rojas
 
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptxunicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
GeroanYT
 
Fondo de las naciones unidas para la infancia
Fondo de las naciones unidas para la infanciaFondo de las naciones unidas para la infancia
Fondo de las naciones unidas para la infanciaEdwinDavidHernandez
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
ME PP
 
Unicef
UnicefUnicef
Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicefTrabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef
locosdelavelosidad bueno,no
 
Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef
locosdelavelosidad bueno,no
 
Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef
locosdelavelosidad bueno,no
 
La UNICEF
La UNICEFLa UNICEF
La unicef en Colombia
La unicef en Colombia La unicef en Colombia
La unicef en Colombia Snike Golf
 
UNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º B
UNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º BUNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º B
UNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º B
ME PP
 

Similar a Unicef (20)

Kaela iris
Kaela irisKaela iris
Kaela iris
 
La unicef_IAFJSR
La unicef_IAFJSRLa unicef_IAFJSR
La unicef_IAFJSR
 
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptxunicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
unicef que es, quien lidera, unicef en colombia, etc, etc.pptx
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
 
Edwin hernandez
Edwin hernandezEdwin hernandez
Edwin hernandez
 
Fondo de las naciones unidas para la infancia
Fondo de las naciones unidas para la infanciaFondo de las naciones unidas para la infancia
Fondo de las naciones unidas para la infancia
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
 
Unicef
UnicefUnicef
Unicef
 
Hector 3
Hector 3Hector 3
Hector 3
 
unicef
unicefunicef
unicef
 
Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicefTrabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef
 
Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef
 
Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef
 
Trabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicefTrabajo jaime y julen unicef
Trabajo jaime y julen unicef
 
Trabajojaimeyjulenunicef
TrabajojaimeyjulenunicefTrabajojaimeyjulenunicef
Trabajojaimeyjulenunicef
 
La UNICEF
La UNICEFLa UNICEF
La UNICEF
 
La unicef en Colombia
La unicef en Colombia La unicef en Colombia
La unicef en Colombia
 
UNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º B
UNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º BUNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º B
UNICEF - Ana Rguez y Noemi Fdez, 4º B
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Unicef

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular Universidad Politécnica Territorial del Edo Portuguesa Sección: 523 Mantenimiento • Ebber Silva CI: 15.866.989
  • 2.
  • 3. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Unicef trabaja en 193 países y territorios para ayudar a garantizar a los niños el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia. Unicef es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de calidad para todos los niños y la protección contra la violencia, la explotación y el VIH/SIDA. Unicef está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.
  • 4. • Historia fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niños de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Primero fue conocido como Unicef, acrónimo de United Nations International Children's Emergency Fund o en español, Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia. En 1953, Unicef se convierte en organismo permanente dentro del sistema de Naciones Unidas, encargado de ayudar a los niños y proteger sus derechos. Su nombre fue reducido a Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (United Nations Children's Fund), pero se mantuvo el acrónimo Unicef por el que es conocido hasta ahora. Durante más de medio siglo, Unicef ha proporcionado alimento, ropa y atención médica a los niños de todo el mundo, y ha intentado asimismo satisfacer sus demás necesidades. Se le otorgó el Premio Nobel de la Paz en 1965 y el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 2006.
  • 5. • Importancia Promovemos que se eduque a las niñas –para que, como mínimo, reciban una educación primaria completa– dado que así se beneficia a todos, niñas y niños. Cuando las niñas que han recibido una educación llegan a la edad adulta piensan mejor, son mejores ciudadanas y mejores madres de sus propios hijos. Nos esforzamos por que todos los niños y niñas estén inmunizados contra enfermedades comunes en la infancia y estén bien nutridos, puesto que es inadmisible que un niño sufra o muera a causa de una enfermedad prevenible. Obramos para prevenir la propagación del VIH/SIDA entre los jóvenes, debido a que lo correcto es protegerlos contra los perjuicios y posibilitar que protejan a los demás. Ayudamos a los niños y niñas y a las familias afectados por el VIH/SIDA a vivir sus vidas con dignidad.
  • 6. • Unicef en Venezuela: El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y UNICEF tienen el interés común de mejorar la situación de niños, niñas y adolescentes, así como la realización de los derechos expresados en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discrimación contra la Mujer (CEDAW), ambas ratificadas por el Estado venezolano. Para ello acuerdan un Programa de Cooperación que sirve de plan de acción para lograr estos objetivos. Durante los períodos de cooperación 2002-2007 y 2008 fueron numerosos los avances alcanzados por la acción conjunta de las dos entidades y las lecciones aprendidas. Reafirmando su voluntad de consolidar estos avances y hacer frente a nuevos desafíos, el Gobierno venezolano y UNICEF acordaron iniciar un nuevo Programa de Cooperación para el período 2009-2013. Con el fin de que este nuevo Programa de Cooperación tenga el mayor éxito posible, UNICEF cumplirá de manera efectiva con ciertos compromisos acordados de forma conjunta con el Gobierno Nacional.
  • 7. • Características UNICEF es la fuerza impulsora que contribuye a la creación de un mundo donde se respeten los derechos de todos y cada uno de los niños y niñas. La comunidad internacional nos ha dotado de la autoridad necesaria para influir sobre las personas encargadas de tomar decisiones y sobre diversos aliados de las comunidades de base, a fin de plasmar en la realidad las ideas más innovadoras. Por consiguiente, somos una organización mundial sin par y también una organización sin par entre las que trabajan con los jóvenes. Tenemos la convicción de que cuidar y atender a la niñez son factores fundamentales del progreso humano. El UNICEF fue creado con este propósito: colaborar con otros para superar los obstáculos impuestos a la niñez por la pobreza, la violencia, la enfermedad y la discriminación. Estamos persuadidos de que, obrando de consuno, podemos impulsar la causa de la humanidad.
  • 8. • Ventajas y Desventajas: Unicef ayuda principalmente en zonas de extrema pobreza, en África y otras latitudes del mundo. Los derechos humanitarios son áreas de acción de Unicef e incluyen el desarrollo de la niñez, de la adolescencia, y la participación en los patrones de vida, basándose en la educación. UNICEF fue objeto de críticas por su promoción del aborto. La Iglesia Católica aportaba hasta el año 1996 una suma simbólica destinada a promover el apoyo entre los católicos, esta colaboración fue interrumpida debido al constante apoyo de Unicef a campañas promotoras del aborto y en especial debido a una distribución de sustancias abortivas en Ruanda y Zaire en ese año.
  • 9. UNICEF Organización encargada de: Ayudar a los niños Proteger a los niños
  • 10. • Bibliografia • http://www.unicef.org/spanish/about/index.ht ml • http://es.wikipedia.org/wiki/Unicef • www.unicef.org/spanish/