SlideShare una empresa de Scribd logo
2º GUERRA MUNDIAL
(1939 – 1945)
Acontecimiento más devastador del siglo XX que se inició como
un conflicto Europeo y terminó como una Guerra Mundial.
Comenzó por las ideas expansionistas, antisemitas, racistas y
nacionalistas de Hitler y terminó arrasando con las ciudades de
Hiroshima y Nagasaki producto de la mortífera bomba atómica.
Refleja el choque a muerte de las grandes ideologías políticas:
●Fascismo - Nazismo
●Comunismo - Liberalismo
La proliferación en tecnología bélica alcanzó límites
insospechados, haciendo aún más cruda una guerra.
CAUSAS
1. Consecuencias de la I Guerra Mundial
● Reestructuró el mapa de Europa ya que terminó con los imperios
de Alemania, Austria Hungría y Turquía
● Tratado de Versalles de 1919:
Se responsabiliza a Alemania por los daños causados en la Guerra.
Desarrolló un profundo ssentimiento de frustración y venganza
Italia no recibió suficientes concesiones territoriales
Japón vio frustrado su deseo de obtener mayores posesiones en Asia
oriental.
2- Contexto surgido en el período
entre Guerra
● Auge del nacionalismo
● Desprestigio de los sistemas democráticos
● Instauración de regímenes totalitarios en
Europa
● Guerra Civil española
3- Políticas expansivas de Hitler
“Espacio Vital” : Reunir a todos los alemanes
bajo las bandera del nazismo y devolver a
Alemania el poderío perdido.
→ Invade: Renania
Sudetes (Checoslovaquia)
Bohemia-Morovia y Memel
→El Anschluss
Alemania luchó por la adjudicación de
Austria a su territorio, lográndolo en 1938.
Japón empeñado en expandir sus fronteras
invade Territorio chino y mongoliano. Hitler y Konrad Henlein,
líder nazi de los Sudetes
Conferencia de Munich 1938
Francia e Inglaterra aplican política de
“apaciguamiento” presentaron una actitud pasiva y
tolerante
Se le concede a Alemania los Sudetes para evitar
el estallido de un conflicto
4- Eje Berlín- Roma.
Alemania se unió con
Italia en un pacto llamado
“el Pacto de Acero”
“Pacto Tripartito”, Durante la guerra se unió
Japón y el pacto pasó a llamarse o Eje Berlín-
Roma- Tokio.
CARACTERÍSTICAS
Se considera una guerra sin precedentes y el
acontecimiento militar más importante del Siglo
XX por:
a) Utilización de fuerzas y Recursos: 80 millones
de hombres reclutados en el ejercito y las
mujeres deben ingresar masivamente a la
carrera armamentista.
- Régimen de los países orientados a la “economía
de Guerra”,
- Destrucción de las ciudades y campos de cultivo
b) Violación indiscriminada de los Derechos
Humanos: fueron revelados crímenes en los campos
de concentración y horror del exterminio nazi
Persecución política y étnica de
grupos humanos: judíos, gitanos
y homosexuales
c) Requirió avances tecnológicos y científicos
● Radar
● Tanque
● Energía Atómica
● Avances en la aviación
e) Guerra Ideológica: se enfrentaron las diversas
posturas ideológicas que surgieron en el periodo
entre guerras.
Fascismo Comunismo Democracia
Italia URSS Inglaterra
Alemania Francia
Japón EEUU
→ Países Neutrales: Suiza y España
DESARROLLO DE
LA GUERRA
GUERRA RELÁMPAGO
Revolución militar
donde se ponía en
cooperación todas
las armas para
abrir brecha en el
frente enemigo
● Invasión a Polonia por los
alemanes a través de la Guerra
Relámpago.
● Francia y Gran Bretaña le
declaran la Guerra a Alemania.
● El Ejército Rojo invade la
parte oriental de Polonia siendo
repartidas entre Alemania y
Rusia.
INICIO DE LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL
SISTEMA DE ALIANZAS
● Los Aliados:
Francia,Gran Bretaña, U.R.S.S. (una vez que se
viola el pacto de no agresión) y Estados
Unidos(luego del ataque a Pearl Harbor).
● El Eje:
Alemania, Italia, Japón.
● Neutrales:
Irlanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y Turquía.
FASES DE LA GUERRA
●Fase Europea (1939-1941)
●Fase Mundial (1942-1945)
LA FASE EUROPEA
(1939-1941)
● Guerra relámpago o Blitzkrieg --> invasión a Polonia
.
Alemanes invaden Polonia
● La derrota
de Francia
1-Norte:
ocupación militar
francesa.
2- Sur se
estableció “La
Francia de Vichy”
nazi
● La batalla de Inglaterra
●Inglaterra el único país potencia capaz de
frenar a Hitler
“Luftwaffe” bombardeó a este país, poseía
la ME 109
“
Londres bombardeado
“Royal Air Force” fueron capaces de
resistir el ataque y ganar a pesar de la
inferioridad numérica.
● La guerra en los
Balcanes 1940
Italia ataca Grecia. El
fracaso de las tropas
fascistas es completo.
Las tropas griegas
hacen retroceder al
ejército italiano.
Tropas británicas
desembarcan en Grecia,
en apoyo a Inglaterra
Hitler envía tropas a
Grecia logrando la victoria
del Eje
LA FASE MUNDIAL
(1941-1943)
1- “Operación barbarroja”: Invasión
a la Unión Soviética 1941, sin
declaración previa de guerra, el
ejército alemán inició la invasión
de la Unión Soviética.
Hitler y sus generales
planeando la operación
Barbarroja
El Ejército Rojo, disminuido por las purgas de Stalin, se mostró incapaz
de resistir el ataque alemán:
●Conquista de Stalingrado
●Amenaza a Moscú.
Se rompe el pacto de no agresión germano-soviético
●Stalin realizó una gran
contraofensiva. El Ejército
Rojo liberó Moscú y
Stalingrado “Batalla de
Stalingrado” 1943.
●La victoria Rusa
→Invierno Ruso,
●Técnica “Tierra quemada”
●extenso territorio
● Resistencia del pueblo
organizado en guerrillas.
Desde Entonces el ejército
alemán vio mermado sus
fuerzas y su capacidad
defensiva
2- Norte de África: La
guerra en el norte de
África 1940
Italia ataca al Egipto británico. La
inoperancia italiana llevó a Alemania a
enviar un ejército expedicionario, el
"Afrika Korps", dirigido por el general
Rommel.
Batalla de Alamein 1942 ataque británico
del general británico Montgomery
logrando repeler las tropas de Rommel
retroceden.
En mayo de 1943, el Eje fue expulsado del
norte de África.
Batalla de Midway: Luego de
continuos triunfos japoneses, en
junio de 1942, mostró por primera
vez cómo se podía batir al ejército
japonés. Los norteamericanos van
dominando el Pacífico isla a isla en
medio de una guerra cruel.
La victoria de los Aliados
(1943-1945)
La entrada en el conflicto
de Japón junto al Eje, y de
Estados Unidos y la
Unión Soviética junto a
los Aliados cambió
definitivamente el curso
del conflicto.
Tres batallas marcaron el
cambio de signo de la
guerra: Stalingrado en el
frente oriental, Midway en
el Pacífico y El Alamein
en el norte de África.
● La invasión aliada en Italia
Después del triunfo aliado en África tuvieron el campo libre
para ingresar a Europa por la isla de Sicilia
Mussolini fue forzado a dejar el poder. La reacción alemana fue
fulminante: tropas del Reich ocuparon el país.
Los aliados lograron liberar Roma el 4 de junio de 1944. El 28 de
abril de 1945, Mussolini, que trataba de huir hacia Alemania,
fue capturado por guerrilleros antifascistas y fusilado.
● El avance soviético en el frente oriental
El contraataque ruso iniciado tras Stalingrado en 1943 con la batalla de Kurks, el
mayor enfrentamiento de tanques de guerra que resultó vencedor el Ejército
Rojo llegando a las antiguas fronteras de la URSS en la primavera de ese año.
El día 6 junio 1944“Día D”
se llevó a cabo la
“operación overlord”
tropas estadounidenses,
británicas y canadienses
desembarcaron en las
playas de Normandía y
superaron la férrea
resistencia alemana.
Liberación de París de la
dominación Nazi.
● El desembarco de Normandía y el frente
occidental
El avance soviético hacia Polonia occidental hicieron
que los alemanes se replegaran en Alemania para
defenderla.
Mientras tanto los aliados presionan por occidente.
Los rusos llegaron a Berlín librando una batalla
decisiva que dejó muchos muertos
360.000 rusos y 450.000 alemanes
170.000 alemanes tomados prisioneros
Batalla de Alemania
El 30 de abril, con las tropas
soviéticas en los barrios de
Berlín, Hitler se suicida junto a
su esposa Eva Braun y Goebbels.
El 2 de mayo Berlín capitula.
El 8 de mayo la resistencia
alemana de Berlín se rinde ante
los aliados.
Última foto oficial
de Hitler
● El frente del Pacífico y el fin de la guerra
EEUU con su estrategia “Isla en Isla” comenzó a tener gran
ventaja con las victorias en las batallas de Jima, Okinawa y
de Iwo
Japón muy desbastado y con falta de municiones desarrollaron
la táctica “kamikazes” a pesar de u evidente derrota
El presidente Truman decidió hacer uso de la rama más
destructiva. El 6 de agosto de 1945, el avión "Enola Gay"
lanza una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, con
resultados terribles, 100.000 muertos y miles de heridos por
el efecto de una única bomba.
El 8 de agosto, la U.R.S.S. declara la guerra a Japón y
ocupa Manchuria y parte de Corea. Al día siguiente, Estados
Unidos lanza una segunda bomba atómica sobre la ciudad de
Nagasaki.
● Objetivo: organizar
estrategias de la Gran Alianza
y planificar la posguerra, en
relación a las ideas de paz y la
forma de evitar nuevas
catástrofes.
● Las conferencias de paz
cambiaron el mapa del mundo
● Europa cedió su
hegemonía a las dos nuevas
superpotencias.
LAS CONFERENCIAS DE PAZ (1943 a 1945)
●Conferencia de Teherán, Irán (1943)
EEUU (Roosevelt), URSS (Stalin) e Inglaterra
(Churchill) , su objetivo era la repartición de
Europa
●Modifican los limites fronterizos hasta “el
avance de las fuerzas aliadas”
●Se comenzó el debate sobre la organización
concreta de la futura Organización de las
Naciones Unidas.
● Stalin, Roosevelt y Churchill, decidieron los pormenores del
ataque final sobre Alemania y su posterior reparto en zonas de
ocupación. entre EE.UU., Rusia y Alemania.
Conferencia de Yalta (Rusia) 1945
A Alemania se le exigió el desarme y
desmilitarización como un “requisito
fundamental para la futura paz y
seguridad”. Debía indemnizar a los
aliados por las “perdidas causadas por la
Guerra”
CONFERENCIA DE POSTDAM 1945
● Harry Truman, Stalin y Attlee, por Inglaterra.
→ División de Alemania en 4 zonas de influencia: EEUU,
Inglaterra, URSS y Francia. La capital, Berlín, sería
administradas entre todos.
→ La URSS recuperó territorios perdidos en la IGM y se le
anexó muchos otros
→ Alemania sería desmilitarizada y debía pagar por los
crímenes cometidos
● Juzgar a los jerarcas nazis apresados por “crímenes de
guerra y a población civil”
● Establecer en los países fascistas gobiernos democráticos
duraderos
→Terminar las hostilidades con Japón que aún proseguía en el
Pacífico.
Conferencia de San Francisco
● Realizada una vez
terminada la Guerra
● 25 de abril representantes
de 51 naciones se reunieron en
San Francisco para aprobar la
creación de la ONU que tinía
como propósitos establecer un
sistema que garantice la paz
duradera y fecunda, capaz de
resolver los problemas
políticos, sociales y
económicos del mundo de
posguerra.
Consecuencias de la
Segunda Guerra Mundial
1.Las víctimas
2.El número de muertos llegó a 50 millones.
Campos de concentración
Desorganización familiar, el hambre y el esfuerzo de adaptación
de los soldados vueltos a la vida civil.
2. La destrucción
Ciudades, vías férreas, carreteras, puentes y
plantas industriales, así como se afectaron
los campos más fértiles.
Alemania después de la Guerra
Quedó en la miseria
Estaba dividida socialmente y
políticamente
Fue dividida en 4 partes
Finalmente se dividió en dos
Estados: Alemania Federal y
República Democrática Alemana
La división de Alemania y de Berlín
- Cada una de las 4 potencias que
venció al país en la guerra controlaba
una parte de Alemania.
● En 1947 las potencias occidentales
(USA, Francia e Inglaterra) unieron sus
áreas de influencia bajo una misma
política económica y quisieron crear
Otro estado alemán, produciéndose
finalmente la división del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)anga
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Trinimb
 
segunda guerra mundial
segunda guerra mundialsegunda guerra mundial
segunda guerra mundial
bechy
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Kevin Montero
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPaul Vaso
 
Segunda guerra mundial (diapositivas)
Segunda guerra mundial (diapositivas)Segunda guerra mundial (diapositivas)
Segunda guerra mundial (diapositivas)
Maria Belem Augello
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 
Conferencia De Postdam
Conferencia De PostdamConferencia De Postdam
Conferencia De Postdamshashix
 
Antecedentes de la primera guerra mundial [modo de compatibilidad]
Antecedentes de la primera guerra mundial [modo de compatibilidad]Antecedentes de la primera guerra mundial [modo de compatibilidad]
Antecedentes de la primera guerra mundial [modo de compatibilidad]
Tito Ramirez Cortes
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
Historias del Barri
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
lvillalta
 
Canal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeliCanal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeli
Javier Lázaro Betancor
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Caco Prieto
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaWhitney Ferrada
 
La segunda guerra mundial
La segunda  guerra mundialLa segunda  guerra mundial
La segunda guerra mundial
Joel Caceres Moreno
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundialJAMM10
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialSeptimo
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Madeleine Badaraco
 

La actualidad más candente (20)

2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
2ª Guerra Mundial. exposición alumnos (2)
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
segunda guerra mundial
segunda guerra mundialsegunda guerra mundial
segunda guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial (diapositivas)
Segunda guerra mundial (diapositivas)Segunda guerra mundial (diapositivas)
Segunda guerra mundial (diapositivas)
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Conferencia De Postdam
Conferencia De PostdamConferencia De Postdam
Conferencia De Postdam
 
Antecedentes de la primera guerra mundial [modo de compatibilidad]
Antecedentes de la primera guerra mundial [modo de compatibilidad]Antecedentes de la primera guerra mundial [modo de compatibilidad]
Antecedentes de la primera guerra mundial [modo de compatibilidad]
 
1° guerra mundial
1° guerra mundial1° guerra mundial
1° guerra mundial
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Canal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeliCanal de suez y conflicto arabe israeli
Canal de suez y conflicto arabe israeli
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporaneaPpt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
Ppt primera guerra mundial (1) historia universal contemporanea
 
La segunda guerra mundial
La segunda  guerra mundialLa segunda  guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 

Destacado

Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Carolina Fuentes Fernandez
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
Aldina Urbano Piñán
 
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALCONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALJUAN DIEGO
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialprofeshispanica
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALJUAN DIEGO
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
antui
 

Destacado (7)

Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALCONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
CONSECUENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 

Similar a Segunda guerra mundial

Segunda guerra mundial (2)
Segunda guerra mundial (2)Segunda guerra mundial (2)
Segunda guerra mundial (2)mendoza_rf
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptxSEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
ssuser0e1bc4
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptxSEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
Miguel518280
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptxSEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
RodrigoErnestoVislao
 
2da gerra mundial.ppt
2da  gerra mundial.ppt2da  gerra mundial.ppt
2da gerra mundial.ppt
CristianAguirreSanch1
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Sergio Garcia
 
Segunda guerra mundial francisco manuel plaza y genis caballero.
Segunda guerra mundial francisco manuel plaza y genis caballero.Segunda guerra mundial francisco manuel plaza y genis caballero.
Segunda guerra mundial francisco manuel plaza y genis caballero.JAMM10
 
la II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actual
la II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actualla II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actual
la II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actual
fernandomunoz34
 
Historia contemporanea mod10.pptx
Historia contemporanea mod10.pptxHistoria contemporanea mod10.pptx
Historia contemporanea mod10.pptx
RafaelRomeroFernande
 
La segunda guerra_mundial
La segunda guerra_mundialLa segunda guerra_mundial
La segunda guerra_mundial
Nayeli Albino
 
Copia de His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.pptx
Copia de His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.pptxCopia de His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.pptx
Copia de His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.pptx
ImeldaAlejomaximo
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialcamila
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL y primera guerra mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL y primera guerra mundialSEGUNDA GUERRA MUNDIAL y primera guerra mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL y primera guerra mundial
arianicruz1206
 
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
Eperanza Cimadevilla
 
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Segunda Guerra Mundial 090904070511 Phpapp01
Segunda Guerra Mundial 090904070511 Phpapp01Segunda Guerra Mundial 090904070511 Phpapp01
Segunda Guerra Mundial 090904070511 Phpapp01I.E.S. Llanes, Sevilla
 
I Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt SiI Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt Sibarby027
 
Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718Ale Cáceres
 

Similar a Segunda guerra mundial (20)

Segunda guerra mundial (2)
Segunda guerra mundial (2)Segunda guerra mundial (2)
Segunda guerra mundial (2)
 
Ii Guerra Mundial
Ii Guerra MundialIi Guerra Mundial
Ii Guerra Mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptxSEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptxSEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptxSEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (2).ppt.pptx
 
2da gerra mundial.ppt
2da  gerra mundial.ppt2da  gerra mundial.ppt
2da gerra mundial.ppt
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Segunda guerra mundial francisco manuel plaza y genis caballero.
Segunda guerra mundial francisco manuel plaza y genis caballero.Segunda guerra mundial francisco manuel plaza y genis caballero.
Segunda guerra mundial francisco manuel plaza y genis caballero.
 
la II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actual
la II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actualla II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actual
la II guerra mundial y sus repercusiones en el mundo actual
 
Historia contemporanea mod10.pptx
Historia contemporanea mod10.pptxHistoria contemporanea mod10.pptx
Historia contemporanea mod10.pptx
 
La segunda guerra_mundial
La segunda guerra_mundialLa segunda guerra_mundial
La segunda guerra_mundial
 
Copia de His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.pptx
Copia de His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.pptxCopia de His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.pptx
Copia de His_2EM_U1_PPT_II-Guerra-Mundial.pptx
 
La 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra MundialLa 2ª Guerra Mundial
La 2ª Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL y primera guerra mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL y primera guerra mundialSEGUNDA GUERRA MUNDIAL y primera guerra mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL y primera guerra mundial
 
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
Lasegundaguerramundial 140503074410-phpapp01
 
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
3333333333333333_____SEGUNDA.pptx
 
Segunda Guerra Mundial 090904070511 Phpapp01
Segunda Guerra Mundial 090904070511 Phpapp01Segunda Guerra Mundial 090904070511 Phpapp01
Segunda Guerra Mundial 090904070511 Phpapp01
 
I Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt SiI Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt Si
 
Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718Segunda guerra-mundial-15718
Segunda guerra-mundial-15718
 

Más de Floresc77

Guerra de corea
Guerra de corea Guerra de corea
Guerra de corea
Floresc77
 
Guerra de-vietnam
Guerra de-vietnam Guerra de-vietnam
Guerra de-vietnam
Floresc77
 
Guerra de los misiles de cuba
Guerra de los misiles de cubaGuerra de los misiles de cuba
Guerra de los misiles de cuba
Floresc77
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Floresc77
 
EL RÉGIMEN DE STALIN... ANTECEDENTES Y DESARROLLO (PERIODO ENTRE GUERRAS)
EL RÉGIMEN DE STALIN... ANTECEDENTES Y DESARROLLO (PERIODO ENTRE GUERRAS)EL RÉGIMEN DE STALIN... ANTECEDENTES Y DESARROLLO (PERIODO ENTRE GUERRAS)
EL RÉGIMEN DE STALIN... ANTECEDENTES Y DESARROLLO (PERIODO ENTRE GUERRAS)
Floresc77
 
LA ALEMANIA NAZI
LA ALEMANIA NAZI LA ALEMANIA NAZI
LA ALEMANIA NAZI
Floresc77
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Floresc77
 
La Primera guerra mundial
 La Primera guerra mundial La Primera guerra mundial
La Primera guerra mundial
Floresc77
 
El Imperialismo, una nueva era.
El Imperialismo, una nueva era.El Imperialismo, una nueva era.
El Imperialismo, una nueva era.
Floresc77
 

Más de Floresc77 (9)

Guerra de corea
Guerra de corea Guerra de corea
Guerra de corea
 
Guerra de-vietnam
Guerra de-vietnam Guerra de-vietnam
Guerra de-vietnam
 
Guerra de los misiles de cuba
Guerra de los misiles de cubaGuerra de los misiles de cuba
Guerra de los misiles de cuba
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
EL RÉGIMEN DE STALIN... ANTECEDENTES Y DESARROLLO (PERIODO ENTRE GUERRAS)
EL RÉGIMEN DE STALIN... ANTECEDENTES Y DESARROLLO (PERIODO ENTRE GUERRAS)EL RÉGIMEN DE STALIN... ANTECEDENTES Y DESARROLLO (PERIODO ENTRE GUERRAS)
EL RÉGIMEN DE STALIN... ANTECEDENTES Y DESARROLLO (PERIODO ENTRE GUERRAS)
 
LA ALEMANIA NAZI
LA ALEMANIA NAZI LA ALEMANIA NAZI
LA ALEMANIA NAZI
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
La Primera guerra mundial
 La Primera guerra mundial La Primera guerra mundial
La Primera guerra mundial
 
El Imperialismo, una nueva era.
El Imperialismo, una nueva era.El Imperialismo, una nueva era.
El Imperialismo, una nueva era.
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Segunda guerra mundial

  • 2. Acontecimiento más devastador del siglo XX que se inició como un conflicto Europeo y terminó como una Guerra Mundial. Comenzó por las ideas expansionistas, antisemitas, racistas y nacionalistas de Hitler y terminó arrasando con las ciudades de Hiroshima y Nagasaki producto de la mortífera bomba atómica. Refleja el choque a muerte de las grandes ideologías políticas: ●Fascismo - Nazismo ●Comunismo - Liberalismo La proliferación en tecnología bélica alcanzó límites insospechados, haciendo aún más cruda una guerra.
  • 3.
  • 4. CAUSAS 1. Consecuencias de la I Guerra Mundial ● Reestructuró el mapa de Europa ya que terminó con los imperios de Alemania, Austria Hungría y Turquía ● Tratado de Versalles de 1919: Se responsabiliza a Alemania por los daños causados en la Guerra. Desarrolló un profundo ssentimiento de frustración y venganza Italia no recibió suficientes concesiones territoriales Japón vio frustrado su deseo de obtener mayores posesiones en Asia oriental.
  • 5. 2- Contexto surgido en el período entre Guerra ● Auge del nacionalismo ● Desprestigio de los sistemas democráticos ● Instauración de regímenes totalitarios en Europa ● Guerra Civil española
  • 6. 3- Políticas expansivas de Hitler “Espacio Vital” : Reunir a todos los alemanes bajo las bandera del nazismo y devolver a Alemania el poderío perdido. → Invade: Renania Sudetes (Checoslovaquia) Bohemia-Morovia y Memel →El Anschluss Alemania luchó por la adjudicación de Austria a su territorio, lográndolo en 1938. Japón empeñado en expandir sus fronteras invade Territorio chino y mongoliano. Hitler y Konrad Henlein, líder nazi de los Sudetes
  • 7. Conferencia de Munich 1938 Francia e Inglaterra aplican política de “apaciguamiento” presentaron una actitud pasiva y tolerante Se le concede a Alemania los Sudetes para evitar el estallido de un conflicto
  • 8. 4- Eje Berlín- Roma. Alemania se unió con Italia en un pacto llamado “el Pacto de Acero” “Pacto Tripartito”, Durante la guerra se unió Japón y el pacto pasó a llamarse o Eje Berlín- Roma- Tokio.
  • 9. CARACTERÍSTICAS Se considera una guerra sin precedentes y el acontecimiento militar más importante del Siglo XX por: a) Utilización de fuerzas y Recursos: 80 millones de hombres reclutados en el ejercito y las mujeres deben ingresar masivamente a la carrera armamentista. - Régimen de los países orientados a la “economía de Guerra”, - Destrucción de las ciudades y campos de cultivo
  • 10.
  • 11.
  • 12. b) Violación indiscriminada de los Derechos Humanos: fueron revelados crímenes en los campos de concentración y horror del exterminio nazi Persecución política y étnica de grupos humanos: judíos, gitanos y homosexuales
  • 13. c) Requirió avances tecnológicos y científicos ● Radar ● Tanque ● Energía Atómica ● Avances en la aviación
  • 14. e) Guerra Ideológica: se enfrentaron las diversas posturas ideológicas que surgieron en el periodo entre guerras. Fascismo Comunismo Democracia Italia URSS Inglaterra Alemania Francia Japón EEUU → Países Neutrales: Suiza y España
  • 16. GUERRA RELÁMPAGO Revolución militar donde se ponía en cooperación todas las armas para abrir brecha en el frente enemigo
  • 17. ● Invasión a Polonia por los alemanes a través de la Guerra Relámpago. ● Francia y Gran Bretaña le declaran la Guerra a Alemania. ● El Ejército Rojo invade la parte oriental de Polonia siendo repartidas entre Alemania y Rusia. INICIO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
  • 18. SISTEMA DE ALIANZAS ● Los Aliados: Francia,Gran Bretaña, U.R.S.S. (una vez que se viola el pacto de no agresión) y Estados Unidos(luego del ataque a Pearl Harbor). ● El Eje: Alemania, Italia, Japón. ● Neutrales: Irlanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y Turquía.
  • 19. FASES DE LA GUERRA ●Fase Europea (1939-1941) ●Fase Mundial (1942-1945)
  • 20. LA FASE EUROPEA (1939-1941) ● Guerra relámpago o Blitzkrieg --> invasión a Polonia . Alemanes invaden Polonia
  • 21.
  • 22. ● La derrota de Francia 1-Norte: ocupación militar francesa. 2- Sur se estableció “La Francia de Vichy” nazi
  • 23. ● La batalla de Inglaterra ●Inglaterra el único país potencia capaz de frenar a Hitler “Luftwaffe” bombardeó a este país, poseía la ME 109 “ Londres bombardeado “Royal Air Force” fueron capaces de resistir el ataque y ganar a pesar de la inferioridad numérica.
  • 24. ● La guerra en los Balcanes 1940 Italia ataca Grecia. El fracaso de las tropas fascistas es completo. Las tropas griegas hacen retroceder al ejército italiano. Tropas británicas desembarcan en Grecia, en apoyo a Inglaterra Hitler envía tropas a Grecia logrando la victoria del Eje
  • 25. LA FASE MUNDIAL (1941-1943) 1- “Operación barbarroja”: Invasión a la Unión Soviética 1941, sin declaración previa de guerra, el ejército alemán inició la invasión de la Unión Soviética. Hitler y sus generales planeando la operación Barbarroja El Ejército Rojo, disminuido por las purgas de Stalin, se mostró incapaz de resistir el ataque alemán: ●Conquista de Stalingrado ●Amenaza a Moscú. Se rompe el pacto de no agresión germano-soviético
  • 26. ●Stalin realizó una gran contraofensiva. El Ejército Rojo liberó Moscú y Stalingrado “Batalla de Stalingrado” 1943. ●La victoria Rusa →Invierno Ruso, ●Técnica “Tierra quemada” ●extenso territorio ● Resistencia del pueblo organizado en guerrillas. Desde Entonces el ejército alemán vio mermado sus fuerzas y su capacidad defensiva
  • 27.
  • 28.
  • 29. 2- Norte de África: La guerra en el norte de África 1940 Italia ataca al Egipto británico. La inoperancia italiana llevó a Alemania a enviar un ejército expedicionario, el "Afrika Korps", dirigido por el general Rommel. Batalla de Alamein 1942 ataque británico del general británico Montgomery logrando repeler las tropas de Rommel retroceden. En mayo de 1943, el Eje fue expulsado del norte de África.
  • 30.
  • 31. Batalla de Midway: Luego de continuos triunfos japoneses, en junio de 1942, mostró por primera vez cómo se podía batir al ejército japonés. Los norteamericanos van dominando el Pacífico isla a isla en medio de una guerra cruel.
  • 32. La victoria de los Aliados (1943-1945) La entrada en el conflicto de Japón junto al Eje, y de Estados Unidos y la Unión Soviética junto a los Aliados cambió definitivamente el curso del conflicto. Tres batallas marcaron el cambio de signo de la guerra: Stalingrado en el frente oriental, Midway en el Pacífico y El Alamein en el norte de África.
  • 33. ● La invasión aliada en Italia Después del triunfo aliado en África tuvieron el campo libre para ingresar a Europa por la isla de Sicilia Mussolini fue forzado a dejar el poder. La reacción alemana fue fulminante: tropas del Reich ocuparon el país. Los aliados lograron liberar Roma el 4 de junio de 1944. El 28 de abril de 1945, Mussolini, que trataba de huir hacia Alemania, fue capturado por guerrilleros antifascistas y fusilado.
  • 34. ● El avance soviético en el frente oriental El contraataque ruso iniciado tras Stalingrado en 1943 con la batalla de Kurks, el mayor enfrentamiento de tanques de guerra que resultó vencedor el Ejército Rojo llegando a las antiguas fronteras de la URSS en la primavera de ese año.
  • 35. El día 6 junio 1944“Día D” se llevó a cabo la “operación overlord” tropas estadounidenses, británicas y canadienses desembarcaron en las playas de Normandía y superaron la férrea resistencia alemana. Liberación de París de la dominación Nazi. ● El desembarco de Normandía y el frente occidental
  • 36. El avance soviético hacia Polonia occidental hicieron que los alemanes se replegaran en Alemania para defenderla. Mientras tanto los aliados presionan por occidente. Los rusos llegaron a Berlín librando una batalla decisiva que dejó muchos muertos 360.000 rusos y 450.000 alemanes 170.000 alemanes tomados prisioneros Batalla de Alemania
  • 37. El 30 de abril, con las tropas soviéticas en los barrios de Berlín, Hitler se suicida junto a su esposa Eva Braun y Goebbels. El 2 de mayo Berlín capitula. El 8 de mayo la resistencia alemana de Berlín se rinde ante los aliados. Última foto oficial de Hitler
  • 38. ● El frente del Pacífico y el fin de la guerra EEUU con su estrategia “Isla en Isla” comenzó a tener gran ventaja con las victorias en las batallas de Jima, Okinawa y de Iwo Japón muy desbastado y con falta de municiones desarrollaron la táctica “kamikazes” a pesar de u evidente derrota El presidente Truman decidió hacer uso de la rama más destructiva. El 6 de agosto de 1945, el avión "Enola Gay" lanza una bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima, con resultados terribles, 100.000 muertos y miles de heridos por el efecto de una única bomba. El 8 de agosto, la U.R.S.S. declara la guerra a Japón y ocupa Manchuria y parte de Corea. Al día siguiente, Estados Unidos lanza una segunda bomba atómica sobre la ciudad de Nagasaki.
  • 39. ● Objetivo: organizar estrategias de la Gran Alianza y planificar la posguerra, en relación a las ideas de paz y la forma de evitar nuevas catástrofes. ● Las conferencias de paz cambiaron el mapa del mundo ● Europa cedió su hegemonía a las dos nuevas superpotencias. LAS CONFERENCIAS DE PAZ (1943 a 1945)
  • 40. ●Conferencia de Teherán, Irán (1943) EEUU (Roosevelt), URSS (Stalin) e Inglaterra (Churchill) , su objetivo era la repartición de Europa ●Modifican los limites fronterizos hasta “el avance de las fuerzas aliadas” ●Se comenzó el debate sobre la organización concreta de la futura Organización de las Naciones Unidas.
  • 41. ● Stalin, Roosevelt y Churchill, decidieron los pormenores del ataque final sobre Alemania y su posterior reparto en zonas de ocupación. entre EE.UU., Rusia y Alemania. Conferencia de Yalta (Rusia) 1945 A Alemania se le exigió el desarme y desmilitarización como un “requisito fundamental para la futura paz y seguridad”. Debía indemnizar a los aliados por las “perdidas causadas por la Guerra”
  • 42. CONFERENCIA DE POSTDAM 1945 ● Harry Truman, Stalin y Attlee, por Inglaterra. → División de Alemania en 4 zonas de influencia: EEUU, Inglaterra, URSS y Francia. La capital, Berlín, sería administradas entre todos. → La URSS recuperó territorios perdidos en la IGM y se le anexó muchos otros → Alemania sería desmilitarizada y debía pagar por los crímenes cometidos ● Juzgar a los jerarcas nazis apresados por “crímenes de guerra y a población civil” ● Establecer en los países fascistas gobiernos democráticos duraderos →Terminar las hostilidades con Japón que aún proseguía en el Pacífico.
  • 43. Conferencia de San Francisco ● Realizada una vez terminada la Guerra ● 25 de abril representantes de 51 naciones se reunieron en San Francisco para aprobar la creación de la ONU que tinía como propósitos establecer un sistema que garantice la paz duradera y fecunda, capaz de resolver los problemas políticos, sociales y económicos del mundo de posguerra.
  • 44. Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial 1.Las víctimas 2.El número de muertos llegó a 50 millones. Campos de concentración Desorganización familiar, el hambre y el esfuerzo de adaptación de los soldados vueltos a la vida civil. 2. La destrucción Ciudades, vías férreas, carreteras, puentes y plantas industriales, así como se afectaron los campos más fértiles.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Alemania después de la Guerra Quedó en la miseria Estaba dividida socialmente y políticamente Fue dividida en 4 partes Finalmente se dividió en dos Estados: Alemania Federal y República Democrática Alemana
  • 48. La división de Alemania y de Berlín - Cada una de las 4 potencias que venció al país en la guerra controlaba una parte de Alemania. ● En 1947 las potencias occidentales (USA, Francia e Inglaterra) unieron sus áreas de influencia bajo una misma política económica y quisieron crear Otro estado alemán, produciéndose finalmente la división del país.