SlideShare una empresa de Scribd logo
Sewerin
Detección de Fugas de Agua por
LOGGERS DE SONIDO
2
• Mejorar el rendimiento de una red consiste
en reducir la cantidad de agua perdida. Este
volumen de agua depende de:
• Número de fugas.
• Tiempo de actividad de cada fuga. Si se
realizan dos revisiones de red por año
el agua perdida en muchas fugas es
mucho menor que si se realiza una
revisión cada año o cada dos años.
• Reducir el tiempo de fuga por medio de
incrementar el número de revisiones de red
sólo es posible mediante el uso de loggers
de sonido.
Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido
Mejorar el rendimiento de una red
3
• La Pre localización de fugas de agua consiste
en la escucha de la red en varios puntos.
Para ello se utilizan loggers que registran
sonidos durante los períodos de menor
consumo de la red.
• Con el análisis de los datos obtenidos se
puede determinar:
• Áreas con una posible fuga: Y, por
tanto, la zona a ser investigada.
• Áreas libres de fugas: Dónde no es
necesario destinar recursos.
Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido
Método
4
• Los loggers se conectan en cualquier punto
de la red:
• Válvula,
• Hidrante,
• Medidor/Contador, etc.
• Se instalan mediante un imán de gran
potencia que se adhiere a cualquier
accesorio metálico.
Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido
Método
5
• Los loggers se activan durante las horas de
menor consumo de la red (para ello son
programados previamente por el usuario).
• Durante el tiempo programado se registran
todos los sonidos captados en un punto,
segundo a segundo.
• De todos los sonidos captados se elige el de
menor intensidad. De este modo, en este
valor no se incluyen otros ruidos, como
consumos, tráfico, etc. Así se obtiene lo que
podría denominarse el valor de sonido de la
tubería en reposo.
Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido
Método
6
Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido
Interpretación de resultados
NO FUGA
7
Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido
Interpretación de resultados
FUGA
8
• Si el logger no está situado cerca de una
fuga, y si durante el periodo de escucha se
produce un solo segundo en el que no se
registran ni consumos ni ruido ambiente, el
valor más bajo de intensidad de ruido
captado será un valor muy bajo (cercano a
cero).
• Si el logger está situado cerca de una fuga, y
si durante el periodo de escucha se produce
un solo segundo en el que no se registran ni
consumos ni ruido ambiente, el valor más
bajo de intensidad de ruido captado será un
valor alto (que provendrá de una fuga cuyo
sonido es constante).
Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido
Interpretación: Sonido Mínimo
42
1125
51
1978
39
712
45
2178
9
• Además del valor mínimo, también se
analiza la frecuencia de sonido de cada uno
de esos valores mínimos de ruido
registrados en cada punto.
• Se analizará la frecuencia sólo en los valores
que presenten intensidades de ruido altas:
• Se entenderá fuga si se registran
valores entre 200 y 2.000 Hz.
• Valores de 50, 60 ó 100 Hz son
indicativos de instalaciones eléctricas.
Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido
Interpretación: Frecuencia
45
440Hz
-
515Hz
-
-
490Hz
-
50/60 Hz
10
• Se analizarán estos valores sólo si los dos
anteriores (intensidad y frecuencia) son
características de fuga.
• El valor anchura indica la calidad de la
medición:
• Valores bajos. Pocas interferencias,
buena calidad de medición.
• Valores altos. Muchas interferencias,
mala calidad de medición.
Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido
Interpretación: Anchura
-
12
-
0
-
8
-
-
11
Personal necesario
• Tanto para el cambio de posición como para
la lectura de 50 loggers son necesarias,
como máximo, 4 horas de trabajo diarias.
Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido
Rendimiento
Número de Loggers
• Alcance medio en todo tipo de materiales
= 100 metros.
• Ejemplo para 50 Loggers:
• Por día (50 loggers x 100m): 5 Km.
• Por semana (5 noches): 25 Km.
• Por año (50 semanas): 1.250 Km.
20 horas de trabajo semanales + 50 loggers
= 1.250 km de red revisados por año
12
Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido
Aplicación Itinerante
• En la aplicación itinerante, los loggers se van
cambiando de posición cada día.
• Ventaja: Con poca inversión, es posible
revisar grandes distancias de red.
13
Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido
Aplicación Permanente
• En la aplicación permanente cada logger se
sitúa en un punto fijo de dónde se obtienen
mediciones diarias.
• Ventaja:
• Las fugas se detectan de inmediato,
• Es posible la detección de ruidos muy
bajos y, por tanto, de fugas en tuberías
de transporte.
Sewerin
Loggers de Sonido
15
Sewerin
Loggers de Sonido Sewerin
SePem 100 SePem 150 SePem 200 SePem 01 GSM
Itinerante SI SI
Permanente SI SI SI
Radio SI SI
GSM SI
Cable SI
16
Sewerin
Loggers de Sonido Sewerin
Itinerante
Permanente
Radio
GSM
Cable
SePem 100
EFICAZ
ECONÓMICO
NUEVO
17
Sewerin
Loggers de Sonido Sewerin
• Opción más económica.
• Antena interna.
• Micrófono mejorado para bajas frecuencias.
• Protección IP68.
• Comunicación bidireccional.
• Horarios programables:
• De grabación,
• De transmisión de datos.
• Larga duración de las baterías.
• Baterías reemplazables a su término.
• Posibilidad de instalación vertical y
horizontal.
SePem 100
18
Sewerin
Loggers de Sonido Sewerin
Itinerante
Permanente
Radio
GSM
Cable
SePem 150
EFICAZ
VERSÁTIL
NUEVO
19
Sewerin
Loggers de Sonido Sewerin
• Antena externa.
• Micrófono mejorado para bajas frecuencias.
• Protección IP68.
• Comunicación bidireccional.
• Horarios programables:
• De grabación,
• De transmisión de datos.
• Larga duración de las baterías.
• Baterías reemplazables a su término.
• Posibilidad de instalación vertical y
horizontal.
SePem 150
20
Sewerin
Loggers de Sonido Sewerin
Itinerante
Permanente
Radio
GSM
Cable
SePem Master
SENCILLO
EFICAZ
PROFESIONAL
21
Sewerin
Loggers de Sonido Sewerin
• Válido para cualquier logger Sewerin de
radio.
• Permite programar y leer los resultados.
• Lecturas de intensidad de sonido,
frecuencia, anchura, estado de batería del
logger y gráfico de todas los valores
captados.
• Capaz de gestionar hasta 500 loggers.
• Memoria para 60.000 medidas.
• Permite realizar históricos y su gráficos de
lecturas en campo.
• Puerto USB para volcado de datos a PC.
• Alimentación por pilas y por 12V.
SePem Master
22
Sewerin
Loggers de Sonido Sewerin
Itinerante
Permanente
Radio
GSM
Cable
SePem 200
EFICAZ
COMPATIBLE
NUEVO
23
Sewerin
Loggers de Sonido Sewerin
• Comunicación por cable.
• Micrófono mejorado para bajas frecuencias.
• Protección IP68.
• Comunicación bidireccional.
• Horarios programables:
• De grabación,
• De transmisión de datos.
• Larga duración de las baterías.
• Baterías reemplazables a su término.
• Posibilidad de instalación vertical y
horizontal.
SePem 200
24
Sewerin
Loggers de Sonido Sewerin
Itinerante
Permanente
Radio
GSM
Cable
SePem 01 GSM
PROFESIONAL
ON LINE
25
Sewerin
Loggers de Sonido Sewerin
• Mismas características que los loggers de
radio y, además:
• Comunicación GSM. En un SMS por semana
se envían las lecturas semanales.
• Envío de alarmas hasta 3 teléfonos cuando
detecta fugas.
• Reprogramable a distancia (vía GSM).
SePem 01 GSM
26
Sewerin
Loggers de Sonido Sewerin
SePem 100 SePem 150 SePem 200 SePem 01 GSM
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 técnicas de medición
5 técnicas de medición5 técnicas de medición
5 técnicas de medición
TT220FF
 
Analisis Espectral Utilizando MATLAB
Analisis Espectral Utilizando MATLABAnalisis Espectral Utilizando MATLAB
Analisis Espectral Utilizando MATLAB
jose ramallo
 
Hl tr-eli-16 gsd-d0162a-001 rev.d
Hl tr-eli-16 gsd-d0162a-001 rev.dHl tr-eli-16 gsd-d0162a-001 rev.d
Hl tr-eli-16 gsd-d0162a-001 rev.d
Roberto Sandoval Vasquez
 
Diapositivas de medidores de agua
Diapositivas de medidores de aguaDiapositivas de medidores de agua
Diapositivas de medidores de aguakatty-paola
 
2013.04.04 l caro recomendaciones itu-ebu acerca de niveles de sonoridad
2013.04.04 l caro   recomendaciones itu-ebu acerca de niveles de sonoridad2013.04.04 l caro   recomendaciones itu-ebu acerca de niveles de sonoridad
2013.04.04 l caro recomendaciones itu-ebu acerca de niveles de sonoridadLuis Caro Ruiz
 
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
Pilar Cortes
 
Tdr2
Tdr2Tdr2
Tdr2
abelms
 
6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral
6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral
6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral
TT220FF
 

La actualidad más candente (11)

Jo.
Jo.Jo.
Jo.
 
Es flo wave_feb171
Es flo wave_feb171Es flo wave_feb171
Es flo wave_feb171
 
5 técnicas de medición
5 técnicas de medición5 técnicas de medición
5 técnicas de medición
 
Analisis Espectral Utilizando MATLAB
Analisis Espectral Utilizando MATLABAnalisis Espectral Utilizando MATLAB
Analisis Espectral Utilizando MATLAB
 
Hl tr-eli-16 gsd-d0162a-001 rev.d
Hl tr-eli-16 gsd-d0162a-001 rev.dHl tr-eli-16 gsd-d0162a-001 rev.d
Hl tr-eli-16 gsd-d0162a-001 rev.d
 
Ntp 270
Ntp 270Ntp 270
Ntp 270
 
Diapositivas de medidores de agua
Diapositivas de medidores de aguaDiapositivas de medidores de agua
Diapositivas de medidores de agua
 
2013.04.04 l caro recomendaciones itu-ebu acerca de niveles de sonoridad
2013.04.04 l caro   recomendaciones itu-ebu acerca de niveles de sonoridad2013.04.04 l caro   recomendaciones itu-ebu acerca de niveles de sonoridad
2013.04.04 l caro recomendaciones itu-ebu acerca de niveles de sonoridad
 
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
06 mejores prácticas de medición para quemadores (sick)
 
Tdr2
Tdr2Tdr2
Tdr2
 
6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral
6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral
6 criterios de evaluación de la exposición a ruido laboral
 

Similar a Fugas de agua, pre localizadores

Geofonía
GeofoníaGeofonía
Geofonía
DiegoMarroqun3
 
Induccion a la Interpretacion de registros electricos
Induccion a la Interpretacion de registros electricosInduccion a la Interpretacion de registros electricos
Induccion a la Interpretacion de registros electricos
MariaMedina312144
 
Capitulo 10 diseno de sistemas submarinos
Capitulo 10 diseno de sistemas submarinosCapitulo 10 diseno de sistemas submarinos
Capitulo 10 diseno de sistemas submarinos
Diogenes Marcano
 
Presentación_ADCP.pptx
Presentación_ADCP.pptxPresentación_ADCP.pptx
Presentación_ADCP.pptx
PedroAlejandroApabla
 
Pozometro presentacion
Pozometro presentacionPozometro presentacion
Pozometro presentacion
Cata R
 
Pozómetro presentación
Pozómetro presentaciónPozómetro presentación
Pozómetro presentación
CatalinaCarvajalRive
 
Equipos de Medicion
Equipos de MedicionEquipos de Medicion
Equipos de Medicion
AngloGold Ashanti
 
Ecualizador de 02 bandas pasivo
Ecualizador de 02 bandas pasivoEcualizador de 02 bandas pasivo
Ecualizador de 02 bandas pasivo
Temsval Sac
 
Ecualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activoEcualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activo
Alejandro Flores
 
1.+física..
1.+física..1.+física..
1.+física..
gresky96
 
Batim version 1
Batim version 1Batim version 1
Batim version 1
asp0088
 
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
cuartocomunicacionsocial
 
Audio analógico digital
Audio analógico digitalAudio analógico digital
Audio analógico digital
LucyStoppa
 
Sistema de comunicaciones_via_satelite_3
Sistema de comunicaciones_via_satelite_3Sistema de comunicaciones_via_satelite_3
Sistema de comunicaciones_via_satelite_3Enrique Zrt
 
Punta de prueba lógica audible
Punta de prueba lógica audiblePunta de prueba lógica audible
Punta de prueba lógica audible94022301238
 
Punta de prueba lógica audible
Punta de prueba lógica audiblePunta de prueba lógica audible
Punta de prueba lógica audible940223
 

Similar a Fugas de agua, pre localizadores (20)

Geofonía
GeofoníaGeofonía
Geofonía
 
Induccion a la Interpretacion de registros electricos
Induccion a la Interpretacion de registros electricosInduccion a la Interpretacion de registros electricos
Induccion a la Interpretacion de registros electricos
 
Capitulo 10 diseno de sistemas submarinos
Capitulo 10 diseno de sistemas submarinosCapitulo 10 diseno de sistemas submarinos
Capitulo 10 diseno de sistemas submarinos
 
El osciloscopio
El osciloscopioEl osciloscopio
El osciloscopio
 
Presentación_ADCP.pptx
Presentación_ADCP.pptxPresentación_ADCP.pptx
Presentación_ADCP.pptx
 
Todo tecnicas
Todo tecnicasTodo tecnicas
Todo tecnicas
 
Pozometro presentacion
Pozometro presentacionPozometro presentacion
Pozometro presentacion
 
Pozómetro presentación
Pozómetro presentaciónPozómetro presentación
Pozómetro presentación
 
Registrador
Registrador Registrador
Registrador
 
Equipos de Medicion
Equipos de MedicionEquipos de Medicion
Equipos de Medicion
 
Ecualizador de 02 bandas pasivo
Ecualizador de 02 bandas pasivoEcualizador de 02 bandas pasivo
Ecualizador de 02 bandas pasivo
 
Ecualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activoEcualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activo
 
Practica 6 ensayo[1]
Practica 6 ensayo[1]Practica 6 ensayo[1]
Practica 6 ensayo[1]
 
1.+física..
1.+física..1.+física..
1.+física..
 
Batim version 1
Batim version 1Batim version 1
Batim version 1
 
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
 
Audio analógico digital
Audio analógico digitalAudio analógico digital
Audio analógico digital
 
Sistema de comunicaciones_via_satelite_3
Sistema de comunicaciones_via_satelite_3Sistema de comunicaciones_via_satelite_3
Sistema de comunicaciones_via_satelite_3
 
Punta de prueba lógica audible
Punta de prueba lógica audiblePunta de prueba lógica audible
Punta de prueba lógica audible
 
Punta de prueba lógica audible
Punta de prueba lógica audiblePunta de prueba lógica audible
Punta de prueba lógica audible
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 

Fugas de agua, pre localizadores

  • 1. Sewerin Detección de Fugas de Agua por LOGGERS DE SONIDO
  • 2. 2 • Mejorar el rendimiento de una red consiste en reducir la cantidad de agua perdida. Este volumen de agua depende de: • Número de fugas. • Tiempo de actividad de cada fuga. Si se realizan dos revisiones de red por año el agua perdida en muchas fugas es mucho menor que si se realiza una revisión cada año o cada dos años. • Reducir el tiempo de fuga por medio de incrementar el número de revisiones de red sólo es posible mediante el uso de loggers de sonido. Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido Mejorar el rendimiento de una red
  • 3. 3 • La Pre localización de fugas de agua consiste en la escucha de la red en varios puntos. Para ello se utilizan loggers que registran sonidos durante los períodos de menor consumo de la red. • Con el análisis de los datos obtenidos se puede determinar: • Áreas con una posible fuga: Y, por tanto, la zona a ser investigada. • Áreas libres de fugas: Dónde no es necesario destinar recursos. Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido Método
  • 4. 4 • Los loggers se conectan en cualquier punto de la red: • Válvula, • Hidrante, • Medidor/Contador, etc. • Se instalan mediante un imán de gran potencia que se adhiere a cualquier accesorio metálico. Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido Método
  • 5. 5 • Los loggers se activan durante las horas de menor consumo de la red (para ello son programados previamente por el usuario). • Durante el tiempo programado se registran todos los sonidos captados en un punto, segundo a segundo. • De todos los sonidos captados se elige el de menor intensidad. De este modo, en este valor no se incluyen otros ruidos, como consumos, tráfico, etc. Así se obtiene lo que podría denominarse el valor de sonido de la tubería en reposo. Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido Método
  • 6. 6 Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido Interpretación de resultados NO FUGA
  • 7. 7 Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido Interpretación de resultados FUGA
  • 8. 8 • Si el logger no está situado cerca de una fuga, y si durante el periodo de escucha se produce un solo segundo en el que no se registran ni consumos ni ruido ambiente, el valor más bajo de intensidad de ruido captado será un valor muy bajo (cercano a cero). • Si el logger está situado cerca de una fuga, y si durante el periodo de escucha se produce un solo segundo en el que no se registran ni consumos ni ruido ambiente, el valor más bajo de intensidad de ruido captado será un valor alto (que provendrá de una fuga cuyo sonido es constante). Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido Interpretación: Sonido Mínimo 42 1125 51 1978 39 712 45 2178
  • 9. 9 • Además del valor mínimo, también se analiza la frecuencia de sonido de cada uno de esos valores mínimos de ruido registrados en cada punto. • Se analizará la frecuencia sólo en los valores que presenten intensidades de ruido altas: • Se entenderá fuga si se registran valores entre 200 y 2.000 Hz. • Valores de 50, 60 ó 100 Hz son indicativos de instalaciones eléctricas. Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido Interpretación: Frecuencia 45 440Hz - 515Hz - - 490Hz - 50/60 Hz
  • 10. 10 • Se analizarán estos valores sólo si los dos anteriores (intensidad y frecuencia) son características de fuga. • El valor anchura indica la calidad de la medición: • Valores bajos. Pocas interferencias, buena calidad de medición. • Valores altos. Muchas interferencias, mala calidad de medición. Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido Interpretación: Anchura - 12 - 0 - 8 - -
  • 11. 11 Personal necesario • Tanto para el cambio de posición como para la lectura de 50 loggers son necesarias, como máximo, 4 horas de trabajo diarias. Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido Rendimiento Número de Loggers • Alcance medio en todo tipo de materiales = 100 metros. • Ejemplo para 50 Loggers: • Por día (50 loggers x 100m): 5 Km. • Por semana (5 noches): 25 Km. • Por año (50 semanas): 1.250 Km. 20 horas de trabajo semanales + 50 loggers = 1.250 km de red revisados por año
  • 12. 12 Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido Aplicación Itinerante • En la aplicación itinerante, los loggers se van cambiando de posición cada día. • Ventaja: Con poca inversión, es posible revisar grandes distancias de red.
  • 13. 13 Detección de Fugas de Agua: Loggers de sonido Aplicación Permanente • En la aplicación permanente cada logger se sitúa en un punto fijo de dónde se obtienen mediciones diarias. • Ventaja: • Las fugas se detectan de inmediato, • Es posible la detección de ruidos muy bajos y, por tanto, de fugas en tuberías de transporte.
  • 15. 15 Sewerin Loggers de Sonido Sewerin SePem 100 SePem 150 SePem 200 SePem 01 GSM Itinerante SI SI Permanente SI SI SI Radio SI SI GSM SI Cable SI
  • 16. 16 Sewerin Loggers de Sonido Sewerin Itinerante Permanente Radio GSM Cable SePem 100 EFICAZ ECONÓMICO NUEVO
  • 17. 17 Sewerin Loggers de Sonido Sewerin • Opción más económica. • Antena interna. • Micrófono mejorado para bajas frecuencias. • Protección IP68. • Comunicación bidireccional. • Horarios programables: • De grabación, • De transmisión de datos. • Larga duración de las baterías. • Baterías reemplazables a su término. • Posibilidad de instalación vertical y horizontal. SePem 100
  • 18. 18 Sewerin Loggers de Sonido Sewerin Itinerante Permanente Radio GSM Cable SePem 150 EFICAZ VERSÁTIL NUEVO
  • 19. 19 Sewerin Loggers de Sonido Sewerin • Antena externa. • Micrófono mejorado para bajas frecuencias. • Protección IP68. • Comunicación bidireccional. • Horarios programables: • De grabación, • De transmisión de datos. • Larga duración de las baterías. • Baterías reemplazables a su término. • Posibilidad de instalación vertical y horizontal. SePem 150
  • 20. 20 Sewerin Loggers de Sonido Sewerin Itinerante Permanente Radio GSM Cable SePem Master SENCILLO EFICAZ PROFESIONAL
  • 21. 21 Sewerin Loggers de Sonido Sewerin • Válido para cualquier logger Sewerin de radio. • Permite programar y leer los resultados. • Lecturas de intensidad de sonido, frecuencia, anchura, estado de batería del logger y gráfico de todas los valores captados. • Capaz de gestionar hasta 500 loggers. • Memoria para 60.000 medidas. • Permite realizar históricos y su gráficos de lecturas en campo. • Puerto USB para volcado de datos a PC. • Alimentación por pilas y por 12V. SePem Master
  • 22. 22 Sewerin Loggers de Sonido Sewerin Itinerante Permanente Radio GSM Cable SePem 200 EFICAZ COMPATIBLE NUEVO
  • 23. 23 Sewerin Loggers de Sonido Sewerin • Comunicación por cable. • Micrófono mejorado para bajas frecuencias. • Protección IP68. • Comunicación bidireccional. • Horarios programables: • De grabación, • De transmisión de datos. • Larga duración de las baterías. • Baterías reemplazables a su término. • Posibilidad de instalación vertical y horizontal. SePem 200
  • 24. 24 Sewerin Loggers de Sonido Sewerin Itinerante Permanente Radio GSM Cable SePem 01 GSM PROFESIONAL ON LINE
  • 25. 25 Sewerin Loggers de Sonido Sewerin • Mismas características que los loggers de radio y, además: • Comunicación GSM. En un SMS por semana se envían las lecturas semanales. • Envío de alarmas hasta 3 teléfonos cuando detecta fugas. • Reprogramable a distancia (vía GSM). SePem 01 GSM
  • 26. 26 Sewerin Loggers de Sonido Sewerin SePem 100 SePem 150 SePem 200 SePem 01 GSM
  • 27. 27