SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrónica y Telecomunicaciones.
Materia: Filtros Recursamiento.
Profesor: Felipe de Jesús Sorcia Vázquez.
Proyecto Final
Grupo: 7° A.
Alumno: Flores Reyes Fermín Alejandro.
Matrícula: FRFO131254.
Fecha: 11/12/2015.
2
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Índice
C
Conclusión...............................................................16
D
Diagramas de bode..................................................9
M
Marco Teórico ...........................................................3
O
Objetivo...................................................................... 3
P
Procedimiento.......................................................... 5
3
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Objetivo
Desarrollar un ecualizador de 4 bandas activo, con un filtro Pasa Bajas de 500Hz,
un Pasa Bandas de 700Hz – 4kHz, un Pasa banda de 5kHz – 10 kHz y un pasa
altas de 11 kHz .
Marco Teórico
Un filtro electrónico es un elemento que discrimina una determinada frecuencia o
gama de frecuencias de una señal eléctrica que pasa a través de él, pudiendo
modificar tanto su amplitud como su fase.
En los sistemas de comunicaciones se emplean filtros para dejar pasar solo las
frecuencias que contengan la información deseada y eliminar las restantes. Los
filtros son usados para dejar pasar solamente las frecuencias que pudieran resultar
ser de alguna utilidad y eliminar cualquier tipo de interferencia o ruido ajeno a ellas.
Existen dos tipos de filtros:
Filtros Pasivos: son aquellos tipos de filtros formados por combinaciones serie o
paralelo de elementos R, L o C.
Filtros Activos: son aquellos que emplean dispositivos activos, por ejemplo los
transistores o los amplificadores operacionales, junto con elementos R L C.
Filtro Pasa Bajas
Un filtro pasa bajas corresponde a un filtro electrónico caracterizado por permitir el
paso de las frecuencias más bajas y atenuar las frecuencias más altas.
Grafica característica de un filtro pasa bajas.
4
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Filtro Pasa Altas
Un filtro pasa altas es un tipo de filtro electrónico en cuya respuesta en frecuencia
se atenúan las componentes de baja frecuencia pero no las de alta frecuencia, éstas
incluso pueden amplificarse en los filtros activos.
Cabe destacar que la alta o baja frecuencia es un término relativo que dependerá
del diseño y de la aplicación.
Grafica característica de un filtro pasa altas.
Filtro Pasa Banda
Un filtro paso banda es un tipo de filtro electrónico que deja pasar un determinado
rango de frecuencias de una señal y atenúa el paso del resto.
Grafica característica de un filtro pasa banda.
Ecualizador
Es un dispositivo que modifica el volumen del contenido en frecuencias de la señal
que procesa. Lo que se traduce en diferentes volúmenes para cada banda de
frecuencia. Con esto se puede variar de forma independiente la intensidad de
los tonos de las bandas.
5
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Procedimiento
Realizamos un filtro activo pasa bajas no inversor de 500 Hz.
Desarrollo de los cálculos.
. . 500 .
1 1 1
1 2
. . (S)
1
2
1
2 2 500 3141.592654
2 1 1.4
1 1
2 318.30
3141.59 1
F C Hz PB
R R C
F T H
S
R C
C F
w f w
si R R La ganancia es de
R
WC

 


  
  
  


    

   

Para el pasa banda de 700 Hz – 4 kHz desarrollamos dos filtros un PA de 700 Hz
y un PB de 4kHz, no inversores ambos.
 
. . 700 .
1
1
. . (S)
1
2
1
2 2 700 4398.229715
1 1.4
1 1
2 227.36
4398.22 1
F C Hz PA
Rf
S
R
F T H
S
R C
C F
w f w
si Rf R La ganancia es de
R
WC

 


 
 
 


    

   

. . 4 .
1 1 1
1 2
. . (S)
1
2
1
2 2 4000 25132.74123
2 1 1.4
1 1
2 39.78
25132.74 1
F C kHz PB
R R C
F T H
S
R C
C F
w f w
si R R La ganancia es de
R
WC

 


  
  
  


    

   

Pasa banda de 5kHz – 10kHz desarrollamos dos filtros un PA de 5 kHz y un PB de
10kHz no inversores ambos.
 
. . 5 .
1
1
. . (S)
1
2
1
2 2 5000 31415.92654
1 1.4
1 1
2 31.83
31415.92 1
F C kHz PA
Rf
S
R
F T H
S
R C
C F
w f w
si Rf R La ganancia es de
R
WC

 


 
 
 


    

   

. . 10 .
1 1 1
1 2
. . (S)
1
2
1
2 2 10000 62831.85307
2 1 1.4
1 1
2 15.91
62831.85 1
F C kHz PB
R R C
F T H
S
R C
C F
w f w
si R R La ganancia es de
R
WC

 


  
  
  


    

   

6
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Pasa altas de 11 kHz no inversor
 
. . 11 .
1
1
. . (S)
1
2
1
2 2 11000 69115.033838
1 1.4
1 1
2 14.46
69115.03 1
F C kHz PA
Rf
S
R
F T H
S
R C
C F
w f w
si Rf R La ganancia es de
R
WC

 


 
 
 


    

   

De estos cálculos obtuvimos los valores con el capacitor definido y como
resultante las resistencias a utilizar.
Material
Capacitores: 3 Electrolíticos de 1µ, 3 Cerámicos de 1µ.
Resistencias: 3 x 330Ω, 3 x 220Ω, 3 x 39Ω, 3 x 33Ω, 6 x 15Ω, 4 x 1 MΩ, 1 x 5 MΩ.
Potenciómetro: 4 x 5kΩ.
Implementación de los circuitos (con resistencias comerciales)
Pasa bajas de 500 Hz con resistencias comerciales, la entrada es por R2_1 y la
salida el pin 6 de U2
U2
741
3
2
4
7
6
51
R2_1
330Ω
R1_1
330Ω
Rf_1
330Ω
C1_1
1µF
7
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Pasa banda de 700 Hz – 4 kHz desarrollamos dos filtros un PA de 700 Hz y un PB
de 4kHz, donde la entrada es el C2_2 y la salida el pin 6 de U2
Pasa banda de 5kHz – 10kHz desarrollamos dos filtros un PA de 5 kHz y un PB de
10kHz, donde la entrada es el C2_2 y la salida el pin 6 de U2
Pasa altas de 11 kHz, donde la entrada es C2_2 y la salida el pin 6 de U3
U2
741
3
2
4
7
6
51
R2_1
39Ω
R1_1
39Ω
Rf_1
39Ω
C1_1
1µFU3
741
3
2
4
7
6
51
R1_2
220Ω
Rf_2
220Ω
C2_2
1µF
R2_2
220Ω
U2
741
3
2
4
7
6
51
R2_1
15Ω
1
15Ω
Rf_1
15Ω
C1_1
1µFU3
741
3
2
4
7
6
51
R1_2
33Ω
Rf_2
33Ω
C2_2
1µF
R2_2
33Ω
U3
741
3
2
4
7
6
51
R1_2
15Ω
Rf_2
15Ω
C2_2
1µF
R2_2
15Ω
8
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Para sumar las señales se utilizó un sumador donde las entradas de los filtros serán
R3, R4, R5, R6 una por cada filtro, y la salida de la señal ya sumada es el pin 6 de
U4
Nota: Para que la ganancia fuera variable para cumplir con la definición de
ecualizador y la ganancia fuera variable, se puso un potenciómetro de 5kΩ en
paralelo con R1_n en los filtros ya que la ganancia está dada por:
1
1
12
Rf
R
 
 
 
Y
1 2
1
12
R
R
 
 
 
U4
741
3
2
4
7
6
51
R2
5MΩ
R3
1MΩ
R4
1MΩ
R5
1MΩ
R6
1MΩ
9
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Diagramas de bode
PB de 500 Hz
2 2 500 3141.592654w f w     
10
2
10
3
10
4
10
5
-90
-45
0
Phase(deg)
Bode Diagram
Frequency (rad/s)
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10
System: h
Frequency (rad/s): 3.14e+03
Magnitude (dB): 3.02
Magnitude(dB)
10
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Pasa bandas 700Hz – 4kHz
PA de 700 Hz
2 2 700 4398.229715w f w     
10
2
10
3
10
4
10
5
0
45
90
Phase(deg)
Bode Diagram
Frequency (rad/s)
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10 System: h
Frequency (rad/s): 4.39e+03
Magnitude (dB): 3
Magnitude(dB)
11
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
PB DE 4kHz
2 2 4000 25132.74123w f w     
10
3
10
4
10
5
10
6
-90
-45
0
Phase(deg)
Bode Diagram
Frequency (rad/s)
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10
System: h
Frequency (rad/s): 2.52e+04
Magnitude (dB): 3
Magnitude(dB)
12
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
PB de 5kHz – 10 kHz no inversor
PA de 5kHz
2 2 5000 31415.92654w f w     
10
3
10
4
10
5
10
6
0
45
90
Phase(deg)
Bode Diagram
Frequency (rad/s)
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10
System: h
Frequency (rad/s): 3.13e+04
Magnitude (dB): 2.99
Magnitude(dB)
13
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
PB de 10 kHz
2 2 10000 62831.85307w f w     
10
3
10
4
10
5
10
6
-90
-45
0
Phase(deg)
Bode Diagram
Frequency (rad/s)
-20
-15
-10
-5
0
5
10
System: h
Frequency (rad/s): 6.32e+04
Magnitude (dB): 2.99
Magnitude(dB)
14
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
PA de 11 kHz
2 2 11000 69115.033838w f w     
10
3
10
4
10
5
10
6
10
7
0
45
90
Phase(deg)
Bode Diagram
Frequency (rad/s)
-40
-35
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
10
System: h
Frequency (rad/s): 6.89e+04
Magnitude (dB): 2.99
Magnitude(dB)
15
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Circuito Armado
16
PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR
Conclusión
Al implementar los filtros activos en este ecualizador, se obtiene una noción del
potencial en la vida diaria y en el transcurso de la carrera del uso de los filtros, en
telecomunicaciones y en sistemas de audio básicos o en algo más elaborado como
cabinas de grabación, ya que se pueden crear varios filtros para filtrar ciertas
frecuencias dependiendo de los parámetros establecidos.
Bibliografía
Driscoll, F. F. (1999). Amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales. Pearson
Educación.
Rojas, I. R. (1005). Filtros (aproximación y síntesis). Universidad Iberoamericana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. propagacion
3. propagacion3. propagacion
3. propagacion
Julio Rodriguez
 
Moduladores de fm
Moduladores de fmModuladores de fm
Moduladores de fmabulr5307
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
Hugo Crisóstomo Carrera
 
5a clase el amplificador diferencial
5a clase el amplificador diferencial 5a clase el amplificador diferencial
5a clase el amplificador diferencial ManuelGmoJaramillo
 
Practica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionnyPractica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionny
lisi2407
 
ImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas FmImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas Fmgbermeo
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 
Receptor de FM
Receptor de FMReceptor de FM
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
JUAN AGUILAR
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
Zambrano Daniel
 
Circuitos Sujetadores y Recortadores
Circuitos Sujetadores y RecortadoresCircuitos Sujetadores y Recortadores
Circuitos Sujetadores y Recortadores
Jose Castro
 
Amplificador diferencial
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Amplificador diferencial
luis cabrera orosco
 
Informe amplificador operacional
Informe amplificador operacionalInforme amplificador operacional
Informe amplificador operacional
Cesar Daniel Salazar Pérez
 
Demodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pllDemodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante plliesromerovargas
 
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAMPRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
Alberto Mendoza
 
Analizador de espectros
Analizador de espectrosAnalizador de espectros
Analizador de espectrosivan
 
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2Velmuz Buzz
 
Mod demod am_2014_1(1)
Mod demod am_2014_1(1)Mod demod am_2014_1(1)
Mod demod am_2014_1(1)
gmeneses23
 

La actualidad más candente (20)

3. propagacion
3. propagacion3. propagacion
3. propagacion
 
Moduladores de fm
Moduladores de fmModuladores de fm
Moduladores de fm
 
Clases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores OperacionalesClases Amplificadores Operacionales
Clases Amplificadores Operacionales
 
Transistor de unijuntura
Transistor de unijunturaTransistor de unijuntura
Transistor de unijuntura
 
5a clase el amplificador diferencial
5a clase el amplificador diferencial 5a clase el amplificador diferencial
5a clase el amplificador diferencial
 
Practica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionnyPractica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionny
 
Modulacion am
Modulacion amModulacion am
Modulacion am
 
ImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas FmImplementacióN De Sistemas Fm
ImplementacióN De Sistemas Fm
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 
Receptor de FM
Receptor de FMReceptor de FM
Receptor de FM
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17Informe practica #1 23 06-17
Informe practica #1 23 06-17
 
Circuitos Sujetadores y Recortadores
Circuitos Sujetadores y RecortadoresCircuitos Sujetadores y Recortadores
Circuitos Sujetadores y Recortadores
 
Amplificador diferencial
Amplificador diferencialAmplificador diferencial
Amplificador diferencial
 
Informe amplificador operacional
Informe amplificador operacionalInforme amplificador operacional
Informe amplificador operacional
 
Demodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pllDemodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pll
 
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAMPRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
PRACTICA : FILTROS ACTIVOS CON OPAM
 
Analizador de espectros
Analizador de espectrosAnalizador de espectros
Analizador de espectros
 
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2Modulacion y frecuenca  comunicacion analogicas 2
Modulacion y frecuenca comunicacion analogicas 2
 
Mod demod am_2014_1(1)
Mod demod am_2014_1(1)Mod demod am_2014_1(1)
Mod demod am_2014_1(1)
 

Similar a Ecualizador de cuatro bandas activo

Filtro pasa banda activo
Filtro pasa banda activoFiltro pasa banda activo
Filtro pasa banda activo
Alejandro Flores
 
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivoFiltro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivo
Alejandro Flores
 
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivosFiltro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
Alejandro Flores
 
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondasCapítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Andy Juan Sarango Veliz
 
Filtro pasa altas activo
Filtro pasa altas activoFiltro pasa altas activo
Filtro pasa altas activo
Alejandro Flores
 
Informe laser
Informe laserInforme laser
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - FILTRO PASA BAJOS - LOW PASS FILTER
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - FILTRO PASA BAJOS - LOW PASS FILTERDISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - FILTRO PASA BAJOS - LOW PASS FILTER
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - FILTRO PASA BAJOS - LOW PASS FILTER
Fernando Marcos Marcos
 
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEERadio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Ricardo Gonzales
 
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdfGenerador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Luis Carlos Bonilla Aldana
 
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)Karlos Ortiz
 
Decodificador audio canal + analógico
Decodificador audio canal + analógicoDecodificador audio canal + analógico
Decodificador audio canal + analógico
Marc Tena Gil
 
Filtros y oscilador de wien
Filtros y oscilador de wienFiltros y oscilador de wien
Filtros y oscilador de wien
Fernando Marcos Marcos
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
lvasquezvera
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOSRESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
SNPP
 
Apuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistoresApuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistores
attipax
 
Practica8elecap2
Practica8elecap2Practica8elecap2
Practica8elecap2jall87
 
Bn ec0908 filtros
Bn ec0908 filtrosBn ec0908 filtros
Bn ec0908 filtros
Jose Castañeda
 

Similar a Ecualizador de cuatro bandas activo (20)

Filtro pasa banda activo
Filtro pasa banda activoFiltro pasa banda activo
Filtro pasa banda activo
 
Filtro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivoFiltro pasa banda pasivo
Filtro pasa banda pasivo
 
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivosFiltro pasa bajas y pasa altas pasivos
Filtro pasa bajas y pasa altas pasivos
 
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondasCapítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
Capítulo IV - Microondas - Filtros para microondas
 
Filtro pasa altas activo
Filtro pasa altas activoFiltro pasa altas activo
Filtro pasa altas activo
 
Informe laser
Informe laserInforme laser
Informe laser
 
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - FILTRO PASA BAJOS - LOW PASS FILTER
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - FILTRO PASA BAJOS - LOW PASS FILTERDISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - FILTRO PASA BAJOS - LOW PASS FILTER
DISEÑO Y ELECTRONICA ANALOGICA - FILTRO PASA BAJOS - LOW PASS FILTER
 
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEERadio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
Radio labo-1 FIGUEROA UNAC FIEE
 
Entrega3elcm
Entrega3elcmEntrega3elcm
Entrega3elcm
 
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdfGenerador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
 
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
Amplificador operacional inversor(carlos ortiz, grupo ad)
 
Decodificador audio canal + analógico
Decodificador audio canal + analógicoDecodificador audio canal + analógico
Decodificador audio canal + analógico
 
Filtros y oscilador de wien
Filtros y oscilador de wienFiltros y oscilador de wien
Filtros y oscilador de wien
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
6 filtrado
6 filtrado6 filtrado
6 filtrado
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOSRESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
 
Apuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistoresApuntes diodos transistores
Apuntes diodos transistores
 
Practica8elecap2
Practica8elecap2Practica8elecap2
Practica8elecap2
 
Bn ec0908 filtros
Bn ec0908 filtrosBn ec0908 filtros
Bn ec0908 filtros
 

Más de Alejandro Flores

Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Alejandro Flores
 
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Alejandro Flores
 
Practica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLCPractica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLC
Alejandro Flores
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Alejandro Flores
 
C Básico
C Básico C Básico
C Básico
Alejandro Flores
 
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO, DIF.
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO,  DIF.SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO,  DIF.
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO, DIF.
Alejandro Flores
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
Alejandro Flores
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo ordenSistemas de segundo orden
Sistemas de segundo orden
Alejandro Flores
 
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
Alejandro Flores
 
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, NewtonLeyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Alejandro Flores
 
Modelado matemático de sistemas dinámicos
Modelado matemático de sistemas dinámicos Modelado matemático de sistemas dinámicos
Modelado matemático de sistemas dinámicos
Alejandro Flores
 
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivelLlenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
Alejandro Flores
 
Modelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosModelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estados
Alejandro Flores
 
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferenciaConversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Alejandro Flores
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
Alejandro Flores
 
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Alejandro Flores
 
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PICLCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
Alejandro Flores
 
Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.
Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.
Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.
Alejandro Flores
 
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimientoNormas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Alejandro Flores
 
Unidad I - Desarrollo rápido de software
Unidad I - Desarrollo rápido de softwareUnidad I - Desarrollo rápido de software
Unidad I - Desarrollo rápido de software
Alejandro Flores
 

Más de Alejandro Flores (20)

Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
 
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
Gaceta Municipal - Organo informativo del H. ayuntamiento de Cuernavaca - Año...
 
Practica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLCPractica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLC
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
C Básico
C Básico C Básico
C Básico
 
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO, DIF.
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO,  DIF.SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO,  DIF.
SimbologÍa de diagramas de flujo, ASME, ANSI, ISO, DIN,DO, DIF.
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo ordenSistemas de segundo orden
Sistemas de segundo orden
 
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.métodos de sintonización de  controladores P, PI, PD, PID.
métodos de sintonización de controladores P, PI, PD, PID.
 
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, NewtonLeyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
 
Modelado matemático de sistemas dinámicos
Modelado matemático de sistemas dinámicos Modelado matemático de sistemas dinámicos
Modelado matemático de sistemas dinámicos
 
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivelLlenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
 
Modelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosModelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estados
 
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferenciaConversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
Conversión de modelado de espacio de estados a función de transferencia
 
Diagrama de bloques
Diagrama de bloquesDiagrama de bloques
Diagrama de bloques
 
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
Modelado en espacio de estados y función de transferencia de primer y segundo...
 
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PICLCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
LCD Mensajes y conteo del 0 al 1000 en PIC
 
Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.
Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.
Informática en áreas multidisciplinarias: Áreas contables.
 
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimientoNormas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
 
Unidad I - Desarrollo rápido de software
Unidad I - Desarrollo rápido de softwareUnidad I - Desarrollo rápido de software
Unidad I - Desarrollo rápido de software
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ecualizador de cuatro bandas activo

  • 1. Electrónica y Telecomunicaciones. Materia: Filtros Recursamiento. Profesor: Felipe de Jesús Sorcia Vázquez. Proyecto Final Grupo: 7° A. Alumno: Flores Reyes Fermín Alejandro. Matrícula: FRFO131254. Fecha: 11/12/2015.
  • 2. 2 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Índice C Conclusión...............................................................16 D Diagramas de bode..................................................9 M Marco Teórico ...........................................................3 O Objetivo...................................................................... 3 P Procedimiento.......................................................... 5
  • 3. 3 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Objetivo Desarrollar un ecualizador de 4 bandas activo, con un filtro Pasa Bajas de 500Hz, un Pasa Bandas de 700Hz – 4kHz, un Pasa banda de 5kHz – 10 kHz y un pasa altas de 11 kHz . Marco Teórico Un filtro electrónico es un elemento que discrimina una determinada frecuencia o gama de frecuencias de una señal eléctrica que pasa a través de él, pudiendo modificar tanto su amplitud como su fase. En los sistemas de comunicaciones se emplean filtros para dejar pasar solo las frecuencias que contengan la información deseada y eliminar las restantes. Los filtros son usados para dejar pasar solamente las frecuencias que pudieran resultar ser de alguna utilidad y eliminar cualquier tipo de interferencia o ruido ajeno a ellas. Existen dos tipos de filtros: Filtros Pasivos: son aquellos tipos de filtros formados por combinaciones serie o paralelo de elementos R, L o C. Filtros Activos: son aquellos que emplean dispositivos activos, por ejemplo los transistores o los amplificadores operacionales, junto con elementos R L C. Filtro Pasa Bajas Un filtro pasa bajas corresponde a un filtro electrónico caracterizado por permitir el paso de las frecuencias más bajas y atenuar las frecuencias más altas. Grafica característica de un filtro pasa bajas.
  • 4. 4 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Filtro Pasa Altas Un filtro pasa altas es un tipo de filtro electrónico en cuya respuesta en frecuencia se atenúan las componentes de baja frecuencia pero no las de alta frecuencia, éstas incluso pueden amplificarse en los filtros activos. Cabe destacar que la alta o baja frecuencia es un término relativo que dependerá del diseño y de la aplicación. Grafica característica de un filtro pasa altas. Filtro Pasa Banda Un filtro paso banda es un tipo de filtro electrónico que deja pasar un determinado rango de frecuencias de una señal y atenúa el paso del resto. Grafica característica de un filtro pasa banda. Ecualizador Es un dispositivo que modifica el volumen del contenido en frecuencias de la señal que procesa. Lo que se traduce en diferentes volúmenes para cada banda de frecuencia. Con esto se puede variar de forma independiente la intensidad de los tonos de las bandas.
  • 5. 5 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Procedimiento Realizamos un filtro activo pasa bajas no inversor de 500 Hz. Desarrollo de los cálculos. . . 500 . 1 1 1 1 2 . . (S) 1 2 1 2 2 500 3141.592654 2 1 1.4 1 1 2 318.30 3141.59 1 F C Hz PB R R C F T H S R C C F w f w si R R La ganancia es de R WC                            Para el pasa banda de 700 Hz – 4 kHz desarrollamos dos filtros un PA de 700 Hz y un PB de 4kHz, no inversores ambos.   . . 700 . 1 1 . . (S) 1 2 1 2 2 700 4398.229715 1 1.4 1 1 2 227.36 4398.22 1 F C Hz PA Rf S R F T H S R C C F w f w si Rf R La ganancia es de R WC                         . . 4 . 1 1 1 1 2 . . (S) 1 2 1 2 2 4000 25132.74123 2 1 1.4 1 1 2 39.78 25132.74 1 F C kHz PB R R C F T H S R C C F w f w si R R La ganancia es de R WC                            Pasa banda de 5kHz – 10kHz desarrollamos dos filtros un PA de 5 kHz y un PB de 10kHz no inversores ambos.   . . 5 . 1 1 . . (S) 1 2 1 2 2 5000 31415.92654 1 1.4 1 1 2 31.83 31415.92 1 F C kHz PA Rf S R F T H S R C C F w f w si Rf R La ganancia es de R WC                         . . 10 . 1 1 1 1 2 . . (S) 1 2 1 2 2 10000 62831.85307 2 1 1.4 1 1 2 15.91 62831.85 1 F C kHz PB R R C F T H S R C C F w f w si R R La ganancia es de R WC                           
  • 6. 6 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Pasa altas de 11 kHz no inversor   . . 11 . 1 1 . . (S) 1 2 1 2 2 11000 69115.033838 1 1.4 1 1 2 14.46 69115.03 1 F C kHz PA Rf S R F T H S R C C F w f w si Rf R La ganancia es de R WC                         De estos cálculos obtuvimos los valores con el capacitor definido y como resultante las resistencias a utilizar. Material Capacitores: 3 Electrolíticos de 1µ, 3 Cerámicos de 1µ. Resistencias: 3 x 330Ω, 3 x 220Ω, 3 x 39Ω, 3 x 33Ω, 6 x 15Ω, 4 x 1 MΩ, 1 x 5 MΩ. Potenciómetro: 4 x 5kΩ. Implementación de los circuitos (con resistencias comerciales) Pasa bajas de 500 Hz con resistencias comerciales, la entrada es por R2_1 y la salida el pin 6 de U2 U2 741 3 2 4 7 6 51 R2_1 330Ω R1_1 330Ω Rf_1 330Ω C1_1 1µF
  • 7. 7 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Pasa banda de 700 Hz – 4 kHz desarrollamos dos filtros un PA de 700 Hz y un PB de 4kHz, donde la entrada es el C2_2 y la salida el pin 6 de U2 Pasa banda de 5kHz – 10kHz desarrollamos dos filtros un PA de 5 kHz y un PB de 10kHz, donde la entrada es el C2_2 y la salida el pin 6 de U2 Pasa altas de 11 kHz, donde la entrada es C2_2 y la salida el pin 6 de U3 U2 741 3 2 4 7 6 51 R2_1 39Ω R1_1 39Ω Rf_1 39Ω C1_1 1µFU3 741 3 2 4 7 6 51 R1_2 220Ω Rf_2 220Ω C2_2 1µF R2_2 220Ω U2 741 3 2 4 7 6 51 R2_1 15Ω 1 15Ω Rf_1 15Ω C1_1 1µFU3 741 3 2 4 7 6 51 R1_2 33Ω Rf_2 33Ω C2_2 1µF R2_2 33Ω U3 741 3 2 4 7 6 51 R1_2 15Ω Rf_2 15Ω C2_2 1µF R2_2 15Ω
  • 8. 8 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Para sumar las señales se utilizó un sumador donde las entradas de los filtros serán R3, R4, R5, R6 una por cada filtro, y la salida de la señal ya sumada es el pin 6 de U4 Nota: Para que la ganancia fuera variable para cumplir con la definición de ecualizador y la ganancia fuera variable, se puso un potenciómetro de 5kΩ en paralelo con R1_n en los filtros ya que la ganancia está dada por: 1 1 12 Rf R       Y 1 2 1 12 R R       U4 741 3 2 4 7 6 51 R2 5MΩ R3 1MΩ R4 1MΩ R5 1MΩ R6 1MΩ
  • 9. 9 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Diagramas de bode PB de 500 Hz 2 2 500 3141.592654w f w      10 2 10 3 10 4 10 5 -90 -45 0 Phase(deg) Bode Diagram Frequency (rad/s) -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 System: h Frequency (rad/s): 3.14e+03 Magnitude (dB): 3.02 Magnitude(dB)
  • 10. 10 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Pasa bandas 700Hz – 4kHz PA de 700 Hz 2 2 700 4398.229715w f w      10 2 10 3 10 4 10 5 0 45 90 Phase(deg) Bode Diagram Frequency (rad/s) -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 System: h Frequency (rad/s): 4.39e+03 Magnitude (dB): 3 Magnitude(dB)
  • 11. 11 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR PB DE 4kHz 2 2 4000 25132.74123w f w      10 3 10 4 10 5 10 6 -90 -45 0 Phase(deg) Bode Diagram Frequency (rad/s) -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 System: h Frequency (rad/s): 2.52e+04 Magnitude (dB): 3 Magnitude(dB)
  • 12. 12 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR PB de 5kHz – 10 kHz no inversor PA de 5kHz 2 2 5000 31415.92654w f w      10 3 10 4 10 5 10 6 0 45 90 Phase(deg) Bode Diagram Frequency (rad/s) -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 System: h Frequency (rad/s): 3.13e+04 Magnitude (dB): 2.99 Magnitude(dB)
  • 13. 13 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR PB de 10 kHz 2 2 10000 62831.85307w f w      10 3 10 4 10 5 10 6 -90 -45 0 Phase(deg) Bode Diagram Frequency (rad/s) -20 -15 -10 -5 0 5 10 System: h Frequency (rad/s): 6.32e+04 Magnitude (dB): 2.99 Magnitude(dB)
  • 14. 14 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR PA de 11 kHz 2 2 11000 69115.033838w f w      10 3 10 4 10 5 10 6 10 7 0 45 90 Phase(deg) Bode Diagram Frequency (rad/s) -40 -35 -30 -25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 System: h Frequency (rad/s): 6.89e+04 Magnitude (dB): 2.99 Magnitude(dB)
  • 16. 16 PROYECTO FINAL: ECUALIZADOR Conclusión Al implementar los filtros activos en este ecualizador, se obtiene una noción del potencial en la vida diaria y en el transcurso de la carrera del uso de los filtros, en telecomunicaciones y en sistemas de audio básicos o en algo más elaborado como cabinas de grabación, ya que se pueden crear varios filtros para filtrar ciertas frecuencias dependiendo de los parámetros establecidos. Bibliografía Driscoll, F. F. (1999). Amplificadores operacionales y circuitos integrados lineales. Pearson Educación. Rojas, I. R. (1005). Filtros (aproximación y síntesis). Universidad Iberoamericana.