SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROCESOS
TECNOLOGICOS
Marlon David Almanza Gordon 11-D
PROYECTOS TECNOLOGICOS
• La aparición de productos, fruto de la tecnología, se debe a la fabricación de productos nuevos (inventos) o bien a la mejora de otros ya existentes. En ambos casos, la actividad
creativa va acompañada de proyectos tecnológicos.
• Un proyecto tecnológico es un estudio razonado y completo que comprende una serie de documentos, de cálculos y planos para la concepción, fabricación o puesta en
funcionamiento de un producto nuevo o para la mejora de otro ya existente. Existen multitud de tipos de proyectos tecnológicos que tienden a dar solución a una necesidad
planteada, utilizando materiales diversos y elementos técnicos, financieros, económicos y sociales y en los que hay consecuencias ambientales y para la salud a tener en cuenta.
• Podemos desarrollar proyectos tecnológicos para mejorar la calidad, el diseño o los costos de fabricación de un producto. En el ámbito empresarial hay proyectos de gestión
(equipamiento ofimático o de comunicaciones, redes de distribución, márketing, desarrollo financiero, etc), proyectos de expansión (desarrollo de nuevos centros, nuevas líneas
de producción, nuevos procesos para aumentar la capacidad productiva de una empresa, etc), proyectos de mantenimiento (de la producción, del costo, calidad y reposición,
reparación, etc) y proyectos de I + D, para la investigación y desarrollo de productos nuevos. También desarrolla proyectos financieros (acciones, créditos, valores, etc.) de
imagen de la empresa o de tipo social.
• En el ámbito de la ingeniería y la arquitectura, los proyectos tecnológicos de ejecución dan respuesta a problemas planteados de antemano y constan de cuatro apartados
concretos: memoria, lista de planos, pliego de condiciones y mediciones y presupuesto.
• En el desarrollo del área de Tecnología, se realizarán proyectos tecnológicos de construcción que intentarán resolver un problema propuesto. Junto al proyecto se presentará un
informe en el que se recojan los pasos realizados hasta la construcción del proyecto.
LOS PLANOS
• Son los dibujos del objeto que se va a construir o del que ya está construido. Cuando dibujamos una idea rápidamente, como respuesta a un problema
propuesto, no hace falta seguir las normas del dibujo delineado, pero esto no significa que pueda hacerse de cualquier manera. Ha de ser claro, proporcionado,
con el mayor número de detalles posibles para que se pueda entender con facilidad, con recursos de sombras, tramas, rallados, colores que sean necesarios
para expresar la idea que tenemos con la mayor fuerza posible.
• Ahora bien, cuando se trata de dibujar los planos de un objeto a construir o ya hecho realidad, hay que seguir una serie de normas de delineación entre las que
destacan la representación a escala y el uso de líneas precisas, de trazado uniforme, utilizando reglas de todo tipo, dibujando grosores distintos, sin tachaduras
ni errores. Deberán figurar las medidas que tienen en la realidad (las cotas) y se utilizarán formatos de papel normalizados. Los formatos DIN A4 y A3 son los
que más emplearemos.
• El formato A4 tendrá los márgenes normalizados: 25 mm en el borde izquierdo y 5 mm en el resto de los bordes, y tendrá un rectángulo en la parte inferior, de
unos 30 mm, en el que figurarán los datos del plano, como: el contenido, la escala, quién lo ha representado, la fecha y otros más. No se rellenan de cualquier
manera sino que se utiliza letra rotulada, sencilla, realizada a mano alzada o con plantilla, con alturas iguales.
• El formato A3 suele utilizarse en posición horizontal (apaisado) y los márgenes son 20 mm en el lado izquierdo y el resto a 10 mm del borde del papel. También
dispone de un rectángulo colocado al lado derecho inferior del papel.
• En un proyecto el contenido de los planos incluirá un plano GENERAL, que representa la máquina o artefacto entero; planos de DETALLE, para representar una
parte de la máquina; planos de DESPIECE, con las distintas piezas que forman el objeto; planos del ESQUEMA ELÉCTRICO, si en el proyecto se ha utilizado
electricidad o electrónica y planos del ESQUEMA MECÁNICO, si dispone de elementos mecánicos que den movimiento a alguna parte de la máquina.
PROYECTOS DE GOOGLE
• Algunos de estos proyectos tecnológicos de Google ya están en funcionamiento, como por ejemplo los vehículos autónomos
de Google, estos se encuentran en pruebas desde el 2014 y saldrán al mercado hasta el 2020. Otros proyectos se
encuentran en versiones veta.
• La gran importancia de cada uno de ellos es que permitirán que muchas personas se beneficien y de esta manera podamos
vivir en un mundo mejor. Todo dependerá del uso que cada persona le de a estos excelente inventos tecnologicos.
• Las tecnologías en la que trabaja Google son mas que innovadoras y estas se encuentran relacionadas con la energía, el
transporte, la comunicación y la salud. En lo personal la que mas me llamo la atención fueron los Lentes de Contacto.
• A continuación te invito a que mires el video, este pertenece al canal de Youtube: Top10 Archivo. Después de observarlo te
invito a que en los comentarios nos digas, de los 10 proyectos
EJEMPLO: Control del funcionamiento de
un puente levadizo con Arduino
• Propuesta
En el taller de tecnología disponemos de la maqueta de un puente levadizo, dicha
maqueta incorpora dos finales de carrera, uno para detectar que el tablero del
puente alcanza su posición de máxima apertura y otro para detectar que el puente
ha bajado completamente. El sistema incorpora un motor con reductora y un
sistema de poleas.
•
El sistema de control de regulación y control debe funcionar de la siguiente manera:
Al accionar un pulsador el puente debe de subir o bajar dependiendo de la posición
en la que se encuentre, hasta alcanzar la posición contraria.
El sistema incorpora dos diodos, uno verde para indicar que el tablero está subiendo
y otro rojo para indicar que el tablero está bajando.
Conclusión
• La esencia de un proyecto tecnológico es la creación, modificación o adaptación de un producto específico gracias al empleo de la tecnología. El
producto tecnológico, que es el resultado del proceso, tiene como función satisfacer una necesidad, demanda o servicio. A veces, este tipo de
necesidades se expresan a través de inconvenientes, fallos o problemas de cualquier índole, por lo que el producto puede convertirse en una
solución específica. Un ejemplo de ello puede ser la instalación de un sistema de alumbrado público en el barrio periférico de una ciudad. Sus
habitantes piden espacios mejor iluminados, pues ello supone mayor seguridad, mejor bienestar y relaciones más fluidas. El proyecto
tecnológico, en este caso, tendrá que ver con el diseño y la instalación de un sistema de alumbrado en las zonas comunes del barrio, como
calles, parques, plazas, avenidas o sitios de reunión, entre otros.
Funcionamiento en los procesos tecnologicos

Más contenido relacionado

Similar a Funcionamiento en los procesos tecnologicos

Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
marycst24
 
El proyecto-tecnologico
El proyecto-tecnologicoEl proyecto-tecnologico
El proyecto-tecnologico
joraloca
 
El proyecto-tecnologico
El proyecto-tecnologicoEl proyecto-tecnologico
El proyecto-tecnologico
joraloca
 
funcionamiento en los proyectos tecnologico
funcionamiento en los proyectos tecnologico funcionamiento en los proyectos tecnologico
funcionamiento en los proyectos tecnologico
lauryblanco1
 
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”. FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
jesusgonzalez681
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Peter11-3
 
proyecto tecnologia - Copia.pptx
proyecto tecnologia - Copia.pptxproyecto tecnologia - Copia.pptx
proyecto tecnologia - Copia.pptx
LucaGV
 
Proyecto tecnologico 1
Proyecto tecnologico 1Proyecto tecnologico 1
Proyecto tecnologico 1
angela19981999
 
El proyecto-tecnolgico26-1
El proyecto-tecnolgico26-1El proyecto-tecnolgico26-1
El proyecto-tecnolgico26-1
Mahp xD
 
Negociacion de un proyecto web
Negociacion de un proyecto webNegociacion de un proyecto web
Negociacion de un proyecto web
diego12000
 
El proyecto tecnológico
El proyecto tecnológicoEl proyecto tecnológico
El proyecto tecnológico
HildaTecnologia
 
Kathia jimenez21
Kathia jimenez21Kathia jimenez21
Kathia jimenez21
kathia jimenez
 
Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
julioserranoserrano
 
Kathia jimenez
Kathia jimenezKathia jimenez
Kathia jimenez
kathia jimenez
 
Cuarto indicador de manuelita y la lenta de krol
Cuarto indicador de manuelita y la lenta de krolCuarto indicador de manuelita y la lenta de krol
Cuarto indicador de manuelita y la lenta de krol
karolymanuela07
 
Proyecto tecnológico
Proyecto  tecnológicoProyecto  tecnológico
Proyecto tecnológico
edisonreyes713
 
Cap 6
Cap 6 Cap 6
El proyecto tecnológico luz angela
El proyecto tecnológico luz angelaEl proyecto tecnológico luz angela
El proyecto tecnológico luz angela
Lucezhita Tillan
 
Innovación y desarrollo tecnológico
Innovación y desarrollo tecnológicoInnovación y desarrollo tecnológico
Innovación y desarrollo tecnológico
LeyvitaChuchin
 
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CECFuncionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
owenjesus
 

Similar a Funcionamiento en los procesos tecnologicos (20)

Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicosFuncionamiento de los proyectos tecnologicos
Funcionamiento de los proyectos tecnologicos
 
El proyecto-tecnologico
El proyecto-tecnologicoEl proyecto-tecnologico
El proyecto-tecnologico
 
El proyecto-tecnologico
El proyecto-tecnologicoEl proyecto-tecnologico
El proyecto-tecnologico
 
funcionamiento en los proyectos tecnologico
funcionamiento en los proyectos tecnologico funcionamiento en los proyectos tecnologico
funcionamiento en los proyectos tecnologico
 
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”. FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
FUNCIONAMIENTO EN LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS”.
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
proyecto tecnologia - Copia.pptx
proyecto tecnologia - Copia.pptxproyecto tecnologia - Copia.pptx
proyecto tecnologia - Copia.pptx
 
Proyecto tecnologico 1
Proyecto tecnologico 1Proyecto tecnologico 1
Proyecto tecnologico 1
 
El proyecto-tecnolgico26-1
El proyecto-tecnolgico26-1El proyecto-tecnolgico26-1
El proyecto-tecnolgico26-1
 
Negociacion de un proyecto web
Negociacion de un proyecto webNegociacion de un proyecto web
Negociacion de un proyecto web
 
El proyecto tecnológico
El proyecto tecnológicoEl proyecto tecnológico
El proyecto tecnológico
 
Kathia jimenez21
Kathia jimenez21Kathia jimenez21
Kathia jimenez21
 
Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
 
Kathia jimenez
Kathia jimenezKathia jimenez
Kathia jimenez
 
Cuarto indicador de manuelita y la lenta de krol
Cuarto indicador de manuelita y la lenta de krolCuarto indicador de manuelita y la lenta de krol
Cuarto indicador de manuelita y la lenta de krol
 
Proyecto tecnológico
Proyecto  tecnológicoProyecto  tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Cap 6
Cap 6 Cap 6
Cap 6
 
El proyecto tecnológico luz angela
El proyecto tecnológico luz angelaEl proyecto tecnológico luz angela
El proyecto tecnológico luz angela
 
Innovación y desarrollo tecnológico
Innovación y desarrollo tecnológicoInnovación y desarrollo tecnológico
Innovación y desarrollo tecnológico
 
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CECFuncionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
Funcionamiento en los proyectos tecnológicos. CEC
 

Último

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Funcionamiento en los procesos tecnologicos

  • 1. FUNCIONAMIENTO EN LOS PROCESOS TECNOLOGICOS Marlon David Almanza Gordon 11-D
  • 2. PROYECTOS TECNOLOGICOS • La aparición de productos, fruto de la tecnología, se debe a la fabricación de productos nuevos (inventos) o bien a la mejora de otros ya existentes. En ambos casos, la actividad creativa va acompañada de proyectos tecnológicos. • Un proyecto tecnológico es un estudio razonado y completo que comprende una serie de documentos, de cálculos y planos para la concepción, fabricación o puesta en funcionamiento de un producto nuevo o para la mejora de otro ya existente. Existen multitud de tipos de proyectos tecnológicos que tienden a dar solución a una necesidad planteada, utilizando materiales diversos y elementos técnicos, financieros, económicos y sociales y en los que hay consecuencias ambientales y para la salud a tener en cuenta. • Podemos desarrollar proyectos tecnológicos para mejorar la calidad, el diseño o los costos de fabricación de un producto. En el ámbito empresarial hay proyectos de gestión (equipamiento ofimático o de comunicaciones, redes de distribución, márketing, desarrollo financiero, etc), proyectos de expansión (desarrollo de nuevos centros, nuevas líneas de producción, nuevos procesos para aumentar la capacidad productiva de una empresa, etc), proyectos de mantenimiento (de la producción, del costo, calidad y reposición, reparación, etc) y proyectos de I + D, para la investigación y desarrollo de productos nuevos. También desarrolla proyectos financieros (acciones, créditos, valores, etc.) de imagen de la empresa o de tipo social. • En el ámbito de la ingeniería y la arquitectura, los proyectos tecnológicos de ejecución dan respuesta a problemas planteados de antemano y constan de cuatro apartados concretos: memoria, lista de planos, pliego de condiciones y mediciones y presupuesto. • En el desarrollo del área de Tecnología, se realizarán proyectos tecnológicos de construcción que intentarán resolver un problema propuesto. Junto al proyecto se presentará un informe en el que se recojan los pasos realizados hasta la construcción del proyecto.
  • 3. LOS PLANOS • Son los dibujos del objeto que se va a construir o del que ya está construido. Cuando dibujamos una idea rápidamente, como respuesta a un problema propuesto, no hace falta seguir las normas del dibujo delineado, pero esto no significa que pueda hacerse de cualquier manera. Ha de ser claro, proporcionado, con el mayor número de detalles posibles para que se pueda entender con facilidad, con recursos de sombras, tramas, rallados, colores que sean necesarios para expresar la idea que tenemos con la mayor fuerza posible. • Ahora bien, cuando se trata de dibujar los planos de un objeto a construir o ya hecho realidad, hay que seguir una serie de normas de delineación entre las que destacan la representación a escala y el uso de líneas precisas, de trazado uniforme, utilizando reglas de todo tipo, dibujando grosores distintos, sin tachaduras ni errores. Deberán figurar las medidas que tienen en la realidad (las cotas) y se utilizarán formatos de papel normalizados. Los formatos DIN A4 y A3 son los que más emplearemos. • El formato A4 tendrá los márgenes normalizados: 25 mm en el borde izquierdo y 5 mm en el resto de los bordes, y tendrá un rectángulo en la parte inferior, de unos 30 mm, en el que figurarán los datos del plano, como: el contenido, la escala, quién lo ha representado, la fecha y otros más. No se rellenan de cualquier manera sino que se utiliza letra rotulada, sencilla, realizada a mano alzada o con plantilla, con alturas iguales. • El formato A3 suele utilizarse en posición horizontal (apaisado) y los márgenes son 20 mm en el lado izquierdo y el resto a 10 mm del borde del papel. También dispone de un rectángulo colocado al lado derecho inferior del papel. • En un proyecto el contenido de los planos incluirá un plano GENERAL, que representa la máquina o artefacto entero; planos de DETALLE, para representar una parte de la máquina; planos de DESPIECE, con las distintas piezas que forman el objeto; planos del ESQUEMA ELÉCTRICO, si en el proyecto se ha utilizado electricidad o electrónica y planos del ESQUEMA MECÁNICO, si dispone de elementos mecánicos que den movimiento a alguna parte de la máquina.
  • 4. PROYECTOS DE GOOGLE • Algunos de estos proyectos tecnológicos de Google ya están en funcionamiento, como por ejemplo los vehículos autónomos de Google, estos se encuentran en pruebas desde el 2014 y saldrán al mercado hasta el 2020. Otros proyectos se encuentran en versiones veta. • La gran importancia de cada uno de ellos es que permitirán que muchas personas se beneficien y de esta manera podamos vivir en un mundo mejor. Todo dependerá del uso que cada persona le de a estos excelente inventos tecnologicos. • Las tecnologías en la que trabaja Google son mas que innovadoras y estas se encuentran relacionadas con la energía, el transporte, la comunicación y la salud. En lo personal la que mas me llamo la atención fueron los Lentes de Contacto. • A continuación te invito a que mires el video, este pertenece al canal de Youtube: Top10 Archivo. Después de observarlo te invito a que en los comentarios nos digas, de los 10 proyectos
  • 5. EJEMPLO: Control del funcionamiento de un puente levadizo con Arduino • Propuesta En el taller de tecnología disponemos de la maqueta de un puente levadizo, dicha maqueta incorpora dos finales de carrera, uno para detectar que el tablero del puente alcanza su posición de máxima apertura y otro para detectar que el puente ha bajado completamente. El sistema incorpora un motor con reductora y un sistema de poleas. • El sistema de control de regulación y control debe funcionar de la siguiente manera: Al accionar un pulsador el puente debe de subir o bajar dependiendo de la posición en la que se encuentre, hasta alcanzar la posición contraria. El sistema incorpora dos diodos, uno verde para indicar que el tablero está subiendo y otro rojo para indicar que el tablero está bajando.
  • 6. Conclusión • La esencia de un proyecto tecnológico es la creación, modificación o adaptación de un producto específico gracias al empleo de la tecnología. El producto tecnológico, que es el resultado del proceso, tiene como función satisfacer una necesidad, demanda o servicio. A veces, este tipo de necesidades se expresan a través de inconvenientes, fallos o problemas de cualquier índole, por lo que el producto puede convertirse en una solución específica. Un ejemplo de ello puede ser la instalación de un sistema de alumbrado público en el barrio periférico de una ciudad. Sus habitantes piden espacios mejor iluminados, pues ello supone mayor seguridad, mejor bienestar y relaciones más fluidas. El proyecto tecnológico, en este caso, tendrá que ver con el diseño y la instalación de un sistema de alumbrado en las zonas comunes del barrio, como calles, parques, plazas, avenidas o sitios de reunión, entre otros.