SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA
Y
PROCESO
TECNOLÓGICO
Profesor: Julio Serrano
Las Tecnologías
Al desarrollo de la tecnología han contribuido los inventores o tecnólogos.
Aquí puedes analizar los perfiles de dos de los inventores más famosos de la
historia.
Las tecnologías constituyen una rama del saber que utiliza conocimientos
técnicos y científicos para crear productos (objetos, procesos o servicios) que
satisfagan necesidades humanas.
El Perfil del Tecnólogo;
En la tecnología, cobra verdadera importancia el papel del tecnólogo,
capaz de poner al servicio de la sociedad los conocimientos científicos-técnicos
que posee. Podemos distinguir dos tipos de tecnólogos: el investigador y el
técnico.
El investigador se dedica
a buscar nuevos conocimientos
científicos y técnicos.
El técnico utiliza
máquinas y conocimientos técnicos
para resolver problemas.
El investigador actual ya no trabaja en solitario. La ciencia y la técnica han
avanzado tanto que, actualmente, los inventores aúnan sus esfuerzos trabajando en
grupo, en laboratorios adecuadamente dotados para inventar cosas que no se hayan
inventado ya. Son los centros de investigación tecnológica.
Las “Catedrales” Tecnológicas
En el siguiente esquema aparecen importantes centros de investigación
tecnológica junto con un ejemplo de las aplicaciones desarrolladas en ellos.
El Proceso Tecnológico
El Proceso Tecnológico es el método utilizado para resolver problemas.
El proceso tecnológico consta de las siguientes etapas:
El Proceso Tecnológico
El Proceso Tecnológico
La Oficina Técnica
Hay un departamento dentro de las empresas, llamado Oficina Técnica de
Proyectos (OTP), que se encarga de gestionar el proceso de comercialización de un
producto. Sus tareas son las siguientes:
• Solicitar licencias y certificados para llevar a cabo proyectos técnicos.
• Realizar el seguimiento de los proyectos en ejecución y elaborar los
informes técnicos correspondientes.
• Buscar financiación.
• Difundir los resultados del proyecto técnico a ciudadanos, empresas
públicas y privadas u otras organizaciones.
Diseño de Prototipos
Los problemas tecnológicos se resuelven por aproximaciones sucesivas
Aunque la primera idea tiene un gran valor, no es más que el comienzo de un
proceso de mejora que se da por concluido cuando llega la fecha de entrega del
proyecto. Así comienza la resolución de un problema tecnológico: con el
planteamiento del problema.
En efecto, antes de realizar un buen diseño es necesario definir de forma
precisa el problema tecnológico que nos proponemos resolver y conocer las
soluciones técnicas que se hayan utilizado anteriormente. De esta manera, nuestros
esfuerzos tendrán un objetivo más claro, nos aprovechamos de ideas anteriores
útiles y corremos menos riesgo de repetir prototipos que otros idearon antes.
Diseño de Prototipos
Las ideas incipientes se expresan con palabras y bocetos
Los bocetos son dibujos esquemáticos en 2 o 3 dimensiones, por lo general
poco precisos, que se realizan a lápiz y a mano alzada. Se suelen acompañar de una
lista de despiece para facilitar la identificación de sus elementos componentes.
Construcción de Prototipos
Una vez diseñada una solución tecnológica y simulada por ordenador, se construye el
primer prototipo.
Un prototipo es el primer modelo físico de nuestra idea tecnológica original.
Se construye para evaluar dicha idea y, por eso, se suele realizar a escala
reducida y con materiales de inferior calidad.
Sin embargo, cada vez más se están imponiendo los prototipos de alta fidelidad,
utilizando técnicas y materiales más complejas como los siguientes:
Los llamados prototipos de baja fidelidad se suelen construir con
materiales ligeros y, normalmente, a una escala inferior a 1:1. Utilizan papel, cartón,
maderas blandas o arcillas especiales.
• Resinas plásticas, a las que se da forma en moldes de silicona. La silicona
es una pasta fluida que se vierte y rodea las piezas sin adherirse a ellas.
Poco después se endurece y se obtiene un material elástico que puede
estirarse para extraer la pieza.
• Impresión en 3D por deposición por hilo fundido, que consisten en realizar
objetos sólidos mediante la impresión sucesiva de finas capas de un material
termoplástico.
La Protección de las Ideas Tecnológicas
• La patente es un documento legal que permite, por un lado, explotar
en exclusiva la invención patentada durante 20 años y, por otro, dar a
conocer el invento.
• El secreto industrial es la forma más común de protección industrial.
Se trata de una promesa de confidencialidad por la que los empleados
de una empresa se comprometen a no desvelar datos sobre procesos,
maquinaria o productos de la compañía.
Hay dos formas de protección intelectual en el mundo tecnológico: las patentes y los
secretos industriales.
La Documentación Técnica
Una vez construido el prototipo, se prepara la memoria del proyecto. Se
trata de un documento que recoge toda la información relativa al proceso
tecnológico, seguido para la creación de un proceso o un producto.
En las empresas es la oficina técnica la encargada de realizar la memoria del
proyecto. Con la elaboración de este informe se pretende hacer una valoración del
proceso seguido, así como poder comunicarlo a otros profesionales técnicos o
financieros.
Contiene los siguientes apartados:
La Documentación Técnica
La Documentación Técnica
La Documentación Técnica
La Documentación Técnica
La Documentación Técnica
La Fabricación Industrial
Cuando disponemos de un prototipo a escala 1:1 que ha superado la
evaluación técnica, ya se puede fabricar para distribuirlo a los usuarios finales.
El proceso de fabricación es aquel con el que se obtiene un producto a
partir de unas materias primas. Asimismo, este producto satisface las
especificaciones técnicas de un diseño previamente establecido.
Los procesos de fabricación pueden ser de dos tipos: la producción en serie
o masa y la producción flexible.
La Fabricación Industrial
La Normalización
La normalización industrial consiste en establecer unas especificaciones
comunes a los productos o procesos tecnológicos. Dichos estándares se basan en
resultados consolidados de la ciencia, la técnica y la experiencia.
La normalización se aplica a todas las facetas tecnológicas: el diseño del
papel donde se realizan los bocetos, el formato de los planos, la rosca de los
tornillos, los procedimientos de evaluación, etc.
Antes de que los productos salgan al mercado deben superar un control de
calidad, es decir, un conjunto de acciones encaminadas a detectar errores o faltas
de precisión en los productos tecnológicos. Los productos certificados llevan un
sello que indica la normativa que cumplen.
El Control de Calidad
La Comercialización del Producto
El objetivo de la mayoría de los productos es la comercialización. Para ello,
los responsables de la misma utilizan técnicas de marketing, publicitarias y
logísticas.
• Observan y analizan el comportamiento del consumidor.
• Hacen pruebas de mercado de nuevos productos.
• Crean nombres y marcas comerciales.
• Diseñan envases con formas y colores atractivas al consumidor.
Comercializar un producto supone presentarlo de la forma más atractiva a
futuros compradores y elegir la manera más apropiada de distribuirlo.
Marketing
El marketing o mercadotecnia consiste en tener el producto adecuado en el
momento adecuado, adaptado a la demanda y con el precio óptimo. Se centra en los
deseos y necesidades del consumidor. Para ello, los responsables de marketing:
La Comercialización del Producto
Distribución del producto. La logística
Una vez que el producto es reclamado por los clientes, es necesario
distribuirlo desde el lugar donde se fabrica hasta el punto de venta del consumidor.
Para ello, se recurre a la logística, que es la técnica que se encarga de realizar la
distribución de los productos de la manera más eficiente.
La logística tiene una base matemática en la teoría de grafos. Observa el
siguiente grafo. ¿Es posible que un camión distribuya los productos a todas las
sucursales de la compañía sin recorrer dos veces la misma carretera?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnicoLa influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
Arely Fragoso
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimientoPlan24
 
Ejercicios informatica
Ejercicios informaticaEjercicios informatica
Ejercicios informaticaroyers500
 
Octavo grado taller 1 de excel 2010
Octavo grado taller 1 de excel 2010Octavo grado taller 1 de excel 2010
Octavo grado taller 1 de excel 2010
lisvancelis
 
Ficha de Catalogación y evaluación multimedia_Video
Ficha de Catalogación y evaluación multimedia_VideoFicha de Catalogación y evaluación multimedia_Video
Ficha de Catalogación y evaluación multimedia_Video
Lina Maria
 
La tecnologia y su influencia en la humanidad
La tecnologia y su influencia en la humanidadLa tecnologia y su influencia en la humanidad
La tecnologia y su influencia en la humanidadedwin2505
 
Examen de informática2
Examen de informática2Examen de informática2
Examen de informática2fausmelgar
 
Guia 1 septimo
Guia 1 septimoGuia 1 septimo
Guia 1 septimo
Betty Rugeles
 
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Idalia Rojas
 
Guia para noveno que son los navegadores
Guia para noveno que son los navegadoresGuia para noveno que son los navegadores
Guia para noveno que son los navegadoressofia ardila
 
Taller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integralTaller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integralEstefania Sippli
 
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresGrado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresClaudia150499
 
El proceso tecnologico
El proceso tecnologicoEl proceso tecnologico
El proceso tecnologicoGabriel Diaz
 
Planificación de actividades con tic bajo tpack
Planificación de actividades con tic bajo tpackPlanificación de actividades con tic bajo tpack
Planificación de actividades con tic bajo tpack
belkisbarrios5
 
Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
rubilda1
 
Grado noveno-informatica
Grado noveno-informaticaGrado noveno-informatica
Grado noveno-informaticaxega19
 

La actualidad más candente (20)

GUIA DE TECNOLOGIA 8
GUIA DE TECNOLOGIA  8GUIA DE TECNOLOGIA  8
GUIA DE TECNOLOGIA 8
 
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnicoLa influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
La influencia de la sociedad en el desarrollo tecnico
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
 
Ejercicios informatica
Ejercicios informaticaEjercicios informatica
Ejercicios informatica
 
Octavo grado taller 1 de excel 2010
Octavo grado taller 1 de excel 2010Octavo grado taller 1 de excel 2010
Octavo grado taller 1 de excel 2010
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Sopa de letras comunicaicon tecnica
Sopa de letras comunicaicon tecnicaSopa de letras comunicaicon tecnica
Sopa de letras comunicaicon tecnica
 
Ficha de Catalogación y evaluación multimedia_Video
Ficha de Catalogación y evaluación multimedia_VideoFicha de Catalogación y evaluación multimedia_Video
Ficha de Catalogación y evaluación multimedia_Video
 
La tecnologia y su influencia en la humanidad
La tecnologia y su influencia en la humanidadLa tecnologia y su influencia en la humanidad
La tecnologia y su influencia en la humanidad
 
Examen de informática2
Examen de informática2Examen de informática2
Examen de informática2
 
Guia 1 septimo
Guia 1 septimoGuia 1 septimo
Guia 1 septimo
 
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
Taller de artefactos,procesos y sistemas 1
 
Guia para noveno que son los navegadores
Guia para noveno que son los navegadoresGuia para noveno que son los navegadores
Guia para noveno que son los navegadores
 
Taller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integralTaller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integral
 
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventoresGrado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
Grado 6° iv p guia 1 los inventos e inventores
 
El proceso tecnologico
El proceso tecnologicoEl proceso tecnologico
El proceso tecnologico
 
Planificación de actividades con tic bajo tpack
Planificación de actividades con tic bajo tpackPlanificación de actividades con tic bajo tpack
Planificación de actividades con tic bajo tpack
 
Procesos tecnológicos
Procesos tecnológicosProcesos tecnológicos
Procesos tecnológicos
 
Proceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informeProceso tecnologico e informe
Proceso tecnologico e informe
 
Grado noveno-informatica
Grado noveno-informaticaGrado noveno-informatica
Grado noveno-informatica
 

Destacado

Elementos de guía y regulación
Elementos de guía y regulaciónElementos de guía y regulación
Elementos de guía y regulaciónjulioserranoserrano
 
Análisis de mecanismos
Análisis de mecanismosAnálisis de mecanismos
Análisis de mecanismosivangarlop
 
Leccion4 analisis cinematico metodo grafico
Leccion4 analisis cinematico metodo graficoLeccion4 analisis cinematico metodo grafico
Leccion4 analisis cinematico metodo graficoAlane1967
 
Cinematica de mecanismos, velocidades
Cinematica de mecanismos, velocidadesCinematica de mecanismos, velocidades
Cinematica de mecanismos, velocidadesJuan Carlos
 
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
DianaJulia10
 
Análisis gráfico y analítico de la posición
Análisis gráfico y analítico de la posiciónAnálisis gráfico y analítico de la posición
Análisis gráfico y analítico de la posiciónruedando
 

Destacado (14)

Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Elementos de guía y regulación
Elementos de guía y regulaciónElementos de guía y regulación
Elementos de guía y regulación
 
Análisis de mecanismos
Análisis de mecanismosAnálisis de mecanismos
Análisis de mecanismos
 
Cambian movimiento
Cambian movimientoCambian movimiento
Cambian movimiento
 
Circulares
CircularesCirculares
Circulares
 
Máquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismosMáquinas y mecanismos
Máquinas y mecanismos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Leccion4 analisis cinematico metodo grafico
Leccion4 analisis cinematico metodo graficoLeccion4 analisis cinematico metodo grafico
Leccion4 analisis cinematico metodo grafico
 
Cinematica de mecanismos, velocidades
Cinematica de mecanismos, velocidadesCinematica de mecanismos, velocidades
Cinematica de mecanismos, velocidades
 
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
 
Análisis gráfico y analítico de la posición
Análisis gráfico y analítico de la posiciónAnálisis gráfico y analítico de la posición
Análisis gráfico y analítico de la posición
 
Máquinas térmicas
Máquinas térmicasMáquinas térmicas
Máquinas térmicas
 
Poleas
PoleasPoleas
Poleas
 
Mecanismos palancas
Mecanismos palancasMecanismos palancas
Mecanismos palancas
 

Similar a Tecnología y Proceso Tecnológico

Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptxTrabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
IzanRodrigoGarca
 
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptxTrabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
PauluxZ
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
ClaraHortasDiaz
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
ClaraHortasDiaz
 
tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1 tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1
JorgeMorenciaRamrez
 
tecnologia eduardo
tecnologia eduardo tecnologia eduardo
tecnologia eduardo
JorgeMorenciaRamrez
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
Fernando3335
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
Fernando3335
 
tema 1 tecnología - Copia.pptx
tema 1 tecnología - Copia.pptxtema 1 tecnología - Copia.pptx
tema 1 tecnología - Copia.pptx
catalinaalegre1
 
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
AlexisdelasHeras
 
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
HectorMuoz145995
 
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptxTECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx
AlexisdelasHeras
 
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptxEL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
AidaYelmo2
 
Gestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacionGestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacionCorina Perea
 
Modulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacionalModulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacional
Eugenia Melani
 
Tema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológicoTema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológico
LeonorCarrasco97
 
1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso
javiersabana2015
 
Tecnologia-------------------------.pptx
Tecnologia-------------------------.pptxTecnologia-------------------------.pptx
Tecnologia-------------------------.pptx
dvaron63
 
El proceso tecnologico - Jorge Romero
El proceso tecnologico - Jorge RomeroEl proceso tecnologico - Jorge Romero
El proceso tecnologico - Jorge Romero
jorgeromeero11
 

Similar a Tecnología y Proceso Tecnológico (20)

Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptxTrabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
 
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptxTrabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
Trabajo Tecnología Izan y Joel - Copia.pptx
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
 
El proceso tecnológico
El proceso tecnológicoEl proceso tecnológico
El proceso tecnológico
 
tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1 tecnologia eduardo 1
tecnologia eduardo 1
 
tecnologia eduardo
tecnologia eduardo tecnologia eduardo
tecnologia eduardo
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
 
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptxTECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
TECNOLOGIA - Copia - Copia.pptx
 
tema 1 tecnología - Copia.pptx
tema 1 tecnología - Copia.pptxtema 1 tecnología - Copia.pptx
tema 1 tecnología - Copia.pptx
 
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptxTECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC.pptx
 
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptxTECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx
TECNOLOGÍA, HECTOR Y ALEXIS 3ºC (1).pptx
 
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptxEL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
EL PROYECTO TECNOLOGICO.pptx
 
Gestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacionGestión en ciencia e informática presentacion
Gestión en ciencia e informática presentacion
 
Modulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacionalModulo 1 informatica computacional
Modulo 1 informatica computacional
 
Tema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológicoTema 1: El proceso tecnológico
Tema 1: El proceso tecnológico
 
1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso
 
Tecnologia-------------------------.pptx
Tecnologia-------------------------.pptxTecnologia-------------------------.pptx
Tecnologia-------------------------.pptx
 
Introducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnologíaIntroducción gerencia de la tecnología
Introducción gerencia de la tecnología
 
El proceso tecnologico - Jorge Romero
El proceso tecnologico - Jorge RomeroEl proceso tecnologico - Jorge Romero
El proceso tecnologico - Jorge Romero
 

Más de julioserranoserrano

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
julioserranoserrano
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
julioserranoserrano
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
julioserranoserrano
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
julioserranoserrano
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
julioserranoserrano
 
Unidad 1 expresión
Unidad 1 expresiónUnidad 1 expresión
Unidad 1 expresión
julioserranoserrano
 
Edicion de video y audio
Edicion de video y audioEdicion de video y audio
Edicion de video y audio
julioserranoserrano
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
julioserranoserrano
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
julioserranoserrano
 
Software
SoftwareSoftware
Elección equipos
Elección equiposElección equipos
Elección equipos
julioserranoserrano
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
julioserranoserrano
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
julioserranoserrano
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
julioserranoserrano
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
julioserranoserrano
 
UD7 - La Composición
UD7 - La ComposiciónUD7 - La Composición
UD7 - La Composición
julioserranoserrano
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
julioserranoserrano
 
UD5 - El Color
UD5 - El ColorUD5 - El Color
UD5 - El Color
julioserranoserrano
 
UD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de ExpresiónUD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de Expresión
julioserranoserrano
 

Más de julioserranoserrano (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Unidad 1 expresión
Unidad 1 expresiónUnidad 1 expresión
Unidad 1 expresión
 
Edicion de video y audio
Edicion de video y audioEdicion de video y audio
Edicion de video y audio
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Elección equipos
Elección equiposElección equipos
Elección equipos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
 
UD7 - La Composición
UD7 - La ComposiciónUD7 - La Composición
UD7 - La Composición
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
 
UD5 - El Color
UD5 - El ColorUD5 - El Color
UD5 - El Color
 
UD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de ExpresiónUD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de Expresión
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Tecnología y Proceso Tecnológico

  • 2. Las Tecnologías Al desarrollo de la tecnología han contribuido los inventores o tecnólogos. Aquí puedes analizar los perfiles de dos de los inventores más famosos de la historia. Las tecnologías constituyen una rama del saber que utiliza conocimientos técnicos y científicos para crear productos (objetos, procesos o servicios) que satisfagan necesidades humanas.
  • 3. El Perfil del Tecnólogo; En la tecnología, cobra verdadera importancia el papel del tecnólogo, capaz de poner al servicio de la sociedad los conocimientos científicos-técnicos que posee. Podemos distinguir dos tipos de tecnólogos: el investigador y el técnico. El investigador se dedica a buscar nuevos conocimientos científicos y técnicos. El técnico utiliza máquinas y conocimientos técnicos para resolver problemas.
  • 4. El investigador actual ya no trabaja en solitario. La ciencia y la técnica han avanzado tanto que, actualmente, los inventores aúnan sus esfuerzos trabajando en grupo, en laboratorios adecuadamente dotados para inventar cosas que no se hayan inventado ya. Son los centros de investigación tecnológica. Las “Catedrales” Tecnológicas En el siguiente esquema aparecen importantes centros de investigación tecnológica junto con un ejemplo de las aplicaciones desarrolladas en ellos.
  • 5. El Proceso Tecnológico El Proceso Tecnológico es el método utilizado para resolver problemas. El proceso tecnológico consta de las siguientes etapas:
  • 8. La Oficina Técnica Hay un departamento dentro de las empresas, llamado Oficina Técnica de Proyectos (OTP), que se encarga de gestionar el proceso de comercialización de un producto. Sus tareas son las siguientes: • Solicitar licencias y certificados para llevar a cabo proyectos técnicos. • Realizar el seguimiento de los proyectos en ejecución y elaborar los informes técnicos correspondientes. • Buscar financiación. • Difundir los resultados del proyecto técnico a ciudadanos, empresas públicas y privadas u otras organizaciones.
  • 9. Diseño de Prototipos Los problemas tecnológicos se resuelven por aproximaciones sucesivas Aunque la primera idea tiene un gran valor, no es más que el comienzo de un proceso de mejora que se da por concluido cuando llega la fecha de entrega del proyecto. Así comienza la resolución de un problema tecnológico: con el planteamiento del problema. En efecto, antes de realizar un buen diseño es necesario definir de forma precisa el problema tecnológico que nos proponemos resolver y conocer las soluciones técnicas que se hayan utilizado anteriormente. De esta manera, nuestros esfuerzos tendrán un objetivo más claro, nos aprovechamos de ideas anteriores útiles y corremos menos riesgo de repetir prototipos que otros idearon antes.
  • 10. Diseño de Prototipos Las ideas incipientes se expresan con palabras y bocetos Los bocetos son dibujos esquemáticos en 2 o 3 dimensiones, por lo general poco precisos, que se realizan a lápiz y a mano alzada. Se suelen acompañar de una lista de despiece para facilitar la identificación de sus elementos componentes.
  • 11. Construcción de Prototipos Una vez diseñada una solución tecnológica y simulada por ordenador, se construye el primer prototipo. Un prototipo es el primer modelo físico de nuestra idea tecnológica original. Se construye para evaluar dicha idea y, por eso, se suele realizar a escala reducida y con materiales de inferior calidad. Sin embargo, cada vez más se están imponiendo los prototipos de alta fidelidad, utilizando técnicas y materiales más complejas como los siguientes: Los llamados prototipos de baja fidelidad se suelen construir con materiales ligeros y, normalmente, a una escala inferior a 1:1. Utilizan papel, cartón, maderas blandas o arcillas especiales. • Resinas plásticas, a las que se da forma en moldes de silicona. La silicona es una pasta fluida que se vierte y rodea las piezas sin adherirse a ellas. Poco después se endurece y se obtiene un material elástico que puede estirarse para extraer la pieza. • Impresión en 3D por deposición por hilo fundido, que consisten en realizar objetos sólidos mediante la impresión sucesiva de finas capas de un material termoplástico.
  • 12. La Protección de las Ideas Tecnológicas • La patente es un documento legal que permite, por un lado, explotar en exclusiva la invención patentada durante 20 años y, por otro, dar a conocer el invento. • El secreto industrial es la forma más común de protección industrial. Se trata de una promesa de confidencialidad por la que los empleados de una empresa se comprometen a no desvelar datos sobre procesos, maquinaria o productos de la compañía. Hay dos formas de protección intelectual en el mundo tecnológico: las patentes y los secretos industriales.
  • 13. La Documentación Técnica Una vez construido el prototipo, se prepara la memoria del proyecto. Se trata de un documento que recoge toda la información relativa al proceso tecnológico, seguido para la creación de un proceso o un producto. En las empresas es la oficina técnica la encargada de realizar la memoria del proyecto. Con la elaboración de este informe se pretende hacer una valoración del proceso seguido, así como poder comunicarlo a otros profesionales técnicos o financieros. Contiene los siguientes apartados:
  • 19. La Fabricación Industrial Cuando disponemos de un prototipo a escala 1:1 que ha superado la evaluación técnica, ya se puede fabricar para distribuirlo a los usuarios finales. El proceso de fabricación es aquel con el que se obtiene un producto a partir de unas materias primas. Asimismo, este producto satisface las especificaciones técnicas de un diseño previamente establecido. Los procesos de fabricación pueden ser de dos tipos: la producción en serie o masa y la producción flexible.
  • 21. La Normalización La normalización industrial consiste en establecer unas especificaciones comunes a los productos o procesos tecnológicos. Dichos estándares se basan en resultados consolidados de la ciencia, la técnica y la experiencia. La normalización se aplica a todas las facetas tecnológicas: el diseño del papel donde se realizan los bocetos, el formato de los planos, la rosca de los tornillos, los procedimientos de evaluación, etc. Antes de que los productos salgan al mercado deben superar un control de calidad, es decir, un conjunto de acciones encaminadas a detectar errores o faltas de precisión en los productos tecnológicos. Los productos certificados llevan un sello que indica la normativa que cumplen. El Control de Calidad
  • 22. La Comercialización del Producto El objetivo de la mayoría de los productos es la comercialización. Para ello, los responsables de la misma utilizan técnicas de marketing, publicitarias y logísticas. • Observan y analizan el comportamiento del consumidor. • Hacen pruebas de mercado de nuevos productos. • Crean nombres y marcas comerciales. • Diseñan envases con formas y colores atractivas al consumidor. Comercializar un producto supone presentarlo de la forma más atractiva a futuros compradores y elegir la manera más apropiada de distribuirlo. Marketing El marketing o mercadotecnia consiste en tener el producto adecuado en el momento adecuado, adaptado a la demanda y con el precio óptimo. Se centra en los deseos y necesidades del consumidor. Para ello, los responsables de marketing:
  • 23. La Comercialización del Producto Distribución del producto. La logística Una vez que el producto es reclamado por los clientes, es necesario distribuirlo desde el lugar donde se fabrica hasta el punto de venta del consumidor. Para ello, se recurre a la logística, que es la técnica que se encarga de realizar la distribución de los productos de la manera más eficiente. La logística tiene una base matemática en la teoría de grafos. Observa el siguiente grafo. ¿Es posible que un camión distribuya los productos a todas las sucursales de la compañía sin recorrer dos veces la misma carretera?