SlideShare una empresa de Scribd logo
El ProyectoEl Proyecto
TecnológicoTecnológico
El proyecto tecnológico es el resultado de una
búsqueda tendiente a solucionar, metódica y
racionalmente, un problema del mundo material
(problema tecnológico).
El objetivo de un Proyecto Tecnológico es
satisfacer una necesidad, deseo o demanda
concreta (la necesidad de vivienda, de medios
de transporte, de organizar los servicios de una
ciudad, etc.).
Da como resultado un producto nuevo o
mejorado que facilitan la vida humana. Todos
los proyectos tecnológicos surgen después de
analizar otros proyectos. Con el análisis de
producto se puede observar las fallas y poder
corregirlas.
Como dijimos el Proyecto Tecnológico es
un método
y como tal deben cumplirse etapas en su
desarrollo.
• Identificación de oportunidades.
• Diseño.
• Organización y gestión.
• Planificación y ejecución.
• Evaluación y perfeccionamiento.
• IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES
En esta primera etapa deberemos identificar el
problema cuya solución buscaremos durante el
desarrollo de nuestro proyecto. Tener bien
presente siempre que “tener un problema bien
identificado facilita su solución” . Luego de
identificado claramente el problema
investigaremos si ya existe un producto que
solucione el problema o satisfaga la necesidad.
Si no existen productos, ampliemos el mismo:
¿Tiene el problema detectado un interés más
general?. Y si llegamos a una solución: ¿Podría
ofrecerse esta solución a otras personas que
tengan el mismo problema? ¿A cuántas?
• BUSQUEDA DE ALTERNATIVAS DE
SOLUCION
En esta etapa es donde la creatividad sale a la
luz. Deberemos generar un listado de
soluciones posibles. Tengamos en cuenta que
en tecnología siempre hay más de una solución
y por lo tanto no nos quedemos con la primera
que surja. Una vez propuestas las soluciones
posibles debemos seleccionar la a nuestro
entender óptima para solucionar el problema.
Para llegar a tomar una buena decisión es
imprescindible tener bien identificado el
problema, predecir el funcionamiento de las
alternativas con respecto al mismo, comparar
las alternativas basándose en los
funcionamientos predichos y efectuar la
elección, justificándola.
• DISEÑO
La presentación de la solución elegida estará
reflejada en un detallado informe escrito con el
auxilio de gráficos y dibujos cuidadosamente
realizados, detallados y acotados. Esta etapa, si
es necesario, puede comenzar antes que
finalice la anterior. En otras palabras debemos
confeccionar un informe técnico del producto.
En ese informe escrito deberá constar como
mínimo una reseña de lo que consiste el
producto, los materiales, las máquinas,
herramientas y otros medios necesarios para su
construcción, cálculos de costos detallados y
croquis o planos confeccionados acordes
normas establecidas.
• ORGANIZACIÓN Y GESTION
Su fin es organizar el grupo para la planificación
y ejecución del proyecto, organizar la
administración y las relaciones con proveedores
y destinatarios del producto. Es conveniente
realizar una planilla donde consten las
herramientas a utilizar, el orden de tareas para
la construcción y, también, confeccionar un
gráfico de Gantt con la duración de cada tarea
en tiempos estimados y reales. Esta etapa
puede comenzar ya mientras estamos en la
búsqueda de alternativas de solución. Se
distribuirán, entonces, las distintas tareas entre
los integrantes del grupo.
• PLANIFICACION Y EJECUCION
Es la hora de construir el producto
diseñado siguiendo los planos y
parámetros de construcción establecidos
en el diseño. Durante la ejecución deben
registrarse todas las acciones
emprendidas, las correcciones y
modificaciones introducidas al diseño, la
organización. Luego de construido, se
pone en funcionamiento y se registran su
desempeño, los resultados obtenidos, las
anomalías y medidas correctivas
introducidas.
• EVALUACION Y PERFECCIONAMIENTO
Los resultados obtenidos son examinados
críticamente y comparados con los propósitos
propuestos en las etapas iniciales. Esta
comparación se efectúa desde el punto de vista
técnico: ¿Cumplió el proyecto con las
expectativas originalmente planteadas? ¿En
qué condiciones deja de funcionar? Y la
evaluación económica: ¿Cuánto costó hacerlo?
¿Salió cómo se había previsto? ¿Con qué
materiales y herramientas habría que hacerlo la
próxima vez para mejorar los resultados?.
Analizando estos nuevos datos: ¿podría
encararse la construcción masiva como fuente
de ingresos para el curso o para el Instituto?
¿Cuáles fueron las consecuencias no deseadas
de la realización del proyecto? ¿Se causó algún
daño al ambiente? ¿Puede repararse?
• El Proyecto Tecnológico
Es hora de poner en práctica nuestro
proyecto en el aula con los alumnos,
recordemos que conviene iniciar con
proyectos sencillos, para aumentar la
complejidad de los mismos en otras
oportunidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
santiago498
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Juan Pablo Caicedo Martinez
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
fabioperez10014
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
daniela353
 
Gestion de Proyectos Tecnologicos
Gestion de Proyectos TecnologicosGestion de Proyectos Tecnologicos
Gestion de Proyectos Tecnologicos
guest56386b5
 
El proyecto tecnológico
El proyecto tecnológicoEl proyecto tecnológico
El proyecto tecnológicoverovenado
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoDario Vazquez
 
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto TecnológicoActividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Camilo Cordoba
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Daniela_Lucero_Salazar
 
Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologicoEtapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologico
Juan Muriel
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
jimercau
 
Etapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto TecnológicoEtapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto Tecnológico
jimercau
 
Proyectos tecnologico
Proyectos tecnologicoProyectos tecnologico
Proyectos tecnologico
cruzalejandra
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
danielherreralmm901
 
Etapas finales del proyecto tecnologico.
Etapas finales del proyecto tecnologico.Etapas finales del proyecto tecnologico.
Etapas finales del proyecto tecnologico.Lorena Moreno
 
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
yancri
 
Proyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapasProyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapas
Juan Muriel
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Juan Pablo Caicedo Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Gestion de Proyectos Tecnologicos
Gestion de Proyectos TecnologicosGestion de Proyectos Tecnologicos
Gestion de Proyectos Tecnologicos
 
El proyecto tecnológico
El proyecto tecnológicoEl proyecto tecnológico
El proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto TecnológicoActividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
Actividades de Aprendizaje Proyecto Tecnológico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Etapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologicoEtapas de un proyecto tecnologico
Etapas de un proyecto tecnologico
 
Educación tecnológica
Educación tecnológicaEducación tecnológica
Educación tecnológica
 
Etapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto TecnológicoEtapas del Proyecto Tecnológico
Etapas del Proyecto Tecnológico
 
Proyectos tecnologico
Proyectos tecnologicoProyectos tecnologico
Proyectos tecnologico
 
Clase de proyecto
Clase de proyectoClase de proyecto
Clase de proyecto
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Etapas finales del proyecto tecnologico.
Etapas finales del proyecto tecnologico.Etapas finales del proyecto tecnologico.
Etapas finales del proyecto tecnologico.
 
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
Sabes que es un proyecto tecnológico PMD
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapasProyecto tecnológico y sus etapas
Proyecto tecnológico y sus etapas
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 

Similar a El proyecto tecnológico

El Proyecto TecnolóGico
El  Proyecto  TecnolóGicoEl  Proyecto  TecnolóGico
El Proyecto TecnolóGico
Walter Galarza
 
El Proyecto Tecnológico
El Proyecto TecnológicoEl Proyecto Tecnológico
El Proyecto Tecnológico
Walter Galarza
 
Proyecto tecnolgico hernandez
Proyecto tecnolgico hernandezProyecto tecnolgico hernandez
Proyecto tecnolgico hernandezRodrigo Hernandez
 
Etapas 1,2,3 proyecto
Etapas 1,2,3 proyectoEtapas 1,2,3 proyecto
Etapas 1,2,3 proyecto
Lorena Moreno
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
gihena
 
Proyecto tecno recuperaciopn
Proyecto tecno recuperaciopnProyecto tecno recuperaciopn
Proyecto tecno recuperaciopn
227kevin
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
andres pacha
 
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
milena1233
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
carolinarualesmora
 
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicosfuncionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
JulianaMontalvo2
 
funcionamiento en los proyectos tecnologico
funcionamiento en los proyectos tecnologico funcionamiento en los proyectos tecnologico
funcionamiento en los proyectos tecnologico
lauryblanco1
 
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
dannyluzsierramachado
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
stefanit97
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Kristïna Gomez
 
Proyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicosProyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicos
angieperez72
 
El método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º esoEl método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º eso
Koldo Parra
 
El Proyecto Tecnologico
El Proyecto TecnologicoEl Proyecto Tecnologico
El Proyecto TecnologicoCintia E
 
Resulacion de problema
Resulacion de problemaResulacion de problema
Resulacion de problema
Aileen Hernandez
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Peter11-3
 
Juan gamez
Juan gamezJuan gamez
Juan gamez
leidymarcela981029
 

Similar a El proyecto tecnológico (20)

El Proyecto TecnolóGico
El  Proyecto  TecnolóGicoEl  Proyecto  TecnolóGico
El Proyecto TecnolóGico
 
El Proyecto Tecnológico
El Proyecto TecnológicoEl Proyecto Tecnológico
El Proyecto Tecnológico
 
Proyecto tecnolgico hernandez
Proyecto tecnolgico hernandezProyecto tecnolgico hernandez
Proyecto tecnolgico hernandez
 
Etapas 1,2,3 proyecto
Etapas 1,2,3 proyectoEtapas 1,2,3 proyecto
Etapas 1,2,3 proyecto
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto tecno recuperaciopn
Proyecto tecno recuperaciopnProyecto tecno recuperaciopn
Proyecto tecno recuperaciopn
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicosfuncionamiento en los proyectos tecnologicos
funcionamiento en los proyectos tecnologicos
 
funcionamiento en los proyectos tecnologico
funcionamiento en los proyectos tecnologico funcionamiento en los proyectos tecnologico
funcionamiento en los proyectos tecnologico
 
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
Proyecto tecnologico stefania t y danny (1)
 
Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Proyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicosProyectos tecnologicos
Proyectos tecnologicos
 
El método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º esoEl método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º eso
 
El Proyecto Tecnologico
El Proyecto TecnologicoEl Proyecto Tecnologico
El Proyecto Tecnologico
 
Resulacion de problema
Resulacion de problemaResulacion de problema
Resulacion de problema
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Juan gamez
Juan gamezJuan gamez
Juan gamez
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

El proyecto tecnológico

  • 2. El proyecto tecnológico es el resultado de una búsqueda tendiente a solucionar, metódica y racionalmente, un problema del mundo material (problema tecnológico). El objetivo de un Proyecto Tecnológico es satisfacer una necesidad, deseo o demanda concreta (la necesidad de vivienda, de medios de transporte, de organizar los servicios de una ciudad, etc.). Da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilitan la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos. Con el análisis de producto se puede observar las fallas y poder corregirlas.
  • 3. Como dijimos el Proyecto Tecnológico es un método y como tal deben cumplirse etapas en su desarrollo. • Identificación de oportunidades. • Diseño. • Organización y gestión. • Planificación y ejecución. • Evaluación y perfeccionamiento.
  • 4. • IDENTIFICACION DE OPORTUNIDADES En esta primera etapa deberemos identificar el problema cuya solución buscaremos durante el desarrollo de nuestro proyecto. Tener bien presente siempre que “tener un problema bien identificado facilita su solución” . Luego de identificado claramente el problema investigaremos si ya existe un producto que solucione el problema o satisfaga la necesidad. Si no existen productos, ampliemos el mismo: ¿Tiene el problema detectado un interés más general?. Y si llegamos a una solución: ¿Podría ofrecerse esta solución a otras personas que tengan el mismo problema? ¿A cuántas?
  • 5. • BUSQUEDA DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION En esta etapa es donde la creatividad sale a la luz. Deberemos generar un listado de soluciones posibles. Tengamos en cuenta que en tecnología siempre hay más de una solución y por lo tanto no nos quedemos con la primera que surja. Una vez propuestas las soluciones posibles debemos seleccionar la a nuestro entender óptima para solucionar el problema. Para llegar a tomar una buena decisión es imprescindible tener bien identificado el problema, predecir el funcionamiento de las alternativas con respecto al mismo, comparar las alternativas basándose en los funcionamientos predichos y efectuar la elección, justificándola.
  • 6. • DISEÑO La presentación de la solución elegida estará reflejada en un detallado informe escrito con el auxilio de gráficos y dibujos cuidadosamente realizados, detallados y acotados. Esta etapa, si es necesario, puede comenzar antes que finalice la anterior. En otras palabras debemos confeccionar un informe técnico del producto. En ese informe escrito deberá constar como mínimo una reseña de lo que consiste el producto, los materiales, las máquinas, herramientas y otros medios necesarios para su construcción, cálculos de costos detallados y croquis o planos confeccionados acordes normas establecidas.
  • 7. • ORGANIZACIÓN Y GESTION Su fin es organizar el grupo para la planificación y ejecución del proyecto, organizar la administración y las relaciones con proveedores y destinatarios del producto. Es conveniente realizar una planilla donde consten las herramientas a utilizar, el orden de tareas para la construcción y, también, confeccionar un gráfico de Gantt con la duración de cada tarea en tiempos estimados y reales. Esta etapa puede comenzar ya mientras estamos en la búsqueda de alternativas de solución. Se distribuirán, entonces, las distintas tareas entre los integrantes del grupo.
  • 8. • PLANIFICACION Y EJECUCION Es la hora de construir el producto diseñado siguiendo los planos y parámetros de construcción establecidos en el diseño. Durante la ejecución deben registrarse todas las acciones emprendidas, las correcciones y modificaciones introducidas al diseño, la organización. Luego de construido, se pone en funcionamiento y se registran su desempeño, los resultados obtenidos, las anomalías y medidas correctivas introducidas.
  • 9. • EVALUACION Y PERFECCIONAMIENTO Los resultados obtenidos son examinados críticamente y comparados con los propósitos propuestos en las etapas iniciales. Esta comparación se efectúa desde el punto de vista técnico: ¿Cumplió el proyecto con las expectativas originalmente planteadas? ¿En qué condiciones deja de funcionar? Y la evaluación económica: ¿Cuánto costó hacerlo? ¿Salió cómo se había previsto? ¿Con qué materiales y herramientas habría que hacerlo la próxima vez para mejorar los resultados?. Analizando estos nuevos datos: ¿podría encararse la construcción masiva como fuente de ingresos para el curso o para el Instituto? ¿Cuáles fueron las consecuencias no deseadas de la realización del proyecto? ¿Se causó algún daño al ambiente? ¿Puede repararse?
  • 10. • El Proyecto Tecnológico Es hora de poner en práctica nuestro proyecto en el aula con los alumnos, recordemos que conviene iniciar con proyectos sencillos, para aumentar la complejidad de los mismos en otras oportunidades.