SlideShare una empresa de Scribd logo
Luisa Fernanda González
María Andrea Romero
9ºC

FUNCIONES
• FUNCION CONSTANTE
• FUNCION LINEAL
• FUNCION POLINOMICA
• FUNCION CUADRATICA
• FUNCION RADICAL

 Una función (f) es una relación entre un conjunto
dado X (llamado dominio) y otro conjunto de
elementos Y (llamado codomonio).
 De manera más simple: Una función es una relación
entre dos magnitudes, de tal manera que a cada
valor de la primera le corresponde un único valor de
la segunda.
FUNCIONES

Las funciones matemáticas pueden referirse a situaciones cotidianas,
tales como
 el valor del consumo mensual de agua potable que
depende del número de metros cúbicos consumidos en el mes
 el valor de un departamento que depende del número de metros
cuadrados construidos
 el costo de una llamada telefónica que depende de su
duración;
 el costo de enviar una encomienda que depende de su peso
 la estatura de un niño que depende de su edad.
USOS

 Los árabes matemáticos hicieron importantes
atribuciones a las matemáticas en la época llamada
(Edad de oro) entre el año 700 y 1200 dc.
 MOHAMMED IBN Explico la manera de resolver
ecuaciones cuadráticas de varios tipos
 El planteamiento y la solución era dado en palabras,
tras que en la época no habían términos algebraicos.
FUNCION CUADRATICA

 Después del siglo XVI comenzaron a introducirse los
símbolos que hoy se utilizan en el planteamiento de
ecuaciones, eso fue influenciado por François Viete
 Niels Henrik Abel: demostró el resultado de que no
puede haber formulas generales para los polinomios
de grado 5 o mayores en términos de su coeficiente.
TEORIA

 El legado de los griegos permaneció durante muchos
años tras que los matemáticos árabes tradujeron y
divulgaron los conocimientos matemáticos de la
india y esto ayudo mucho a fomentar nuevos aportes
a la Algebra y la Trigonometría.
 El mas reconocido fue Mohammed ibn Musa quien
escribió varios libros de Geografía, Astronomía y
Matemáticas.
TEORIA

 Generalizo los métodos indios de extracción de
raíces cuadradas y cubicas para calcular cuartas,
quintas y de grado superior.
 Afirmo que no se puede hallar las raíces de
ecuaciones de tercer grado mediante regla y compas,
fue demostrada 750 años mas tarde.
 La teoria de las ecuaciones de tercer grado fue
desarrollada en el siglo XVII por Rene Descartes.
Omar Jayyam

 El termino función fue usado por primera vez en
1673 por Descartes para designar una potencia xn de
la variable X.
 En 1694 Gottfried uso este termino para referirse a
varios aspectos de una curva por ejemplo (su
pendiente).
FUNCION LINEAL

 Hasta el año 1829 se define a todo tipo de función
 “una función de una magnitud variable es una
expresión continua de alguna manera con esta
misma magnitud variable y con números o
magnitudes constantes”

Más contenido relacionado

Similar a Funciones matematicas

Teóricos de las funciones matemáticas
Teóricos de las funciones matemáticasTeóricos de las funciones matemáticas
Teóricos de las funciones matemáticas
Cipriano Arboleda
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
jenifermar
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
samuel silgado
 
Anónimo historia de las matemáticas
Anónimo   historia de las matemáticasAnónimo   historia de las matemáticas
Anónimo historia de las matemáticasdolfoster
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
Helena Ayvar
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebra  Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebra huachuney
 
La evolución del cálculo
La evolución del cálculoLa evolución del cálculo
La evolución del cálculo
Jose Manuel Andres
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
ingridesteban
 
AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...
AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...
AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...
YaniRoldan
 
La Derivada. Gabriela Ramírez
La Derivada. Gabriela RamírezLa Derivada. Gabriela Ramírez
La Derivada. Gabriela Ramírez
GabrielaRamrez74
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
JoseChaconC
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
Fabian Macías
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianasGeometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianasmarcia.arrigu
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialarturoRogas
 
Cálculo siglo x xv
Cálculo siglo x xvCálculo siglo x xv
Cálculo siglo x xvlejopira
 

Similar a Funciones matematicas (20)

Teóricos de las funciones matemáticas
Teóricos de las funciones matemáticasTeóricos de las funciones matemáticas
Teóricos de las funciones matemáticas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
Anonimo historia de las matematicas
Anonimo   historia de las matematicasAnonimo   historia de las matematicas
Anonimo historia de las matematicas
 
Anónimo historia de las matemáticas
Anónimo   historia de las matemáticasAnónimo   historia de las matemáticas
Anónimo historia de las matemáticas
 
Historia del cálculo
Historia del cálculoHistoria del cálculo
Historia del cálculo
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebra  Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebra
 
La evolución del cálculo
La evolución del cálculoLa evolución del cálculo
La evolución del cálculo
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
 
AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...
AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...
AMS04_clase04Hanfling_-_Matematica-Seminario-de-Modelizacion-Matematica-Estud...
 
La Derivada. Gabriela Ramírez
La Derivada. Gabriela RamírezLa Derivada. Gabriela Ramírez
La Derivada. Gabriela Ramírez
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Cientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculoCientificos y su aportacion al calculo
Cientificos y su aportacion al calculo
 
C
CC
C
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
 
Power 5 s lucero
Power 5 s luceroPower 5 s lucero
Power 5 s lucero
 
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianasGeometria euclidiana y geometrias no euclidianas
Geometria euclidiana y geometrias no euclidianas
 
Antecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencialAntecedentes del calculo diferencial
Antecedentes del calculo diferencial
 
Cálculo siglo x xv
Cálculo siglo x xvCálculo siglo x xv
Cálculo siglo x xv
 

Más de Cipriano Arboleda (20)

13
1313
13
 
10
1010
10
 
8
88
8
 
9
99
9
 
7
77
7
 
6
66
6
 
3
33
3
 
5
55
5
 
4
44
4
 
2
22
2
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Etnogafia del saber matematico
Etnogafia del saber matematicoEtnogafia del saber matematico
Etnogafia del saber matematico
 
Matematicas (2)
Matematicas (2)Matematicas (2)
Matematicas (2)
 
Maria de los angeles 9c
Maria de los angeles 9cMaria de los angeles 9c
Maria de los angeles 9c
 
Matias molina
Matias molinaMatias molina
Matias molina
 
Maria adelaida cañaveral 9a
Maria adelaida cañaveral 9aMaria adelaida cañaveral 9a
Maria adelaida cañaveral 9a
 
Presentación etnomatematica de la actividad pesquera
Presentación   etnomatematica de la actividad pesqueraPresentación   etnomatematica de la actividad pesquera
Presentación etnomatematica de la actividad pesquera
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 
Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicas Funciones logaritmicas
Funciones logaritmicas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Funciones matematicas

  • 1. Luisa Fernanda González María Andrea Romero 9ºC
  • 2.  FUNCIONES • FUNCION CONSTANTE • FUNCION LINEAL • FUNCION POLINOMICA • FUNCION CUADRATICA • FUNCION RADICAL
  • 3.   Una función (f) es una relación entre un conjunto dado X (llamado dominio) y otro conjunto de elementos Y (llamado codomonio).  De manera más simple: Una función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda. FUNCIONES
  • 4.  Las funciones matemáticas pueden referirse a situaciones cotidianas, tales como  el valor del consumo mensual de agua potable que depende del número de metros cúbicos consumidos en el mes  el valor de un departamento que depende del número de metros cuadrados construidos  el costo de una llamada telefónica que depende de su duración;  el costo de enviar una encomienda que depende de su peso  la estatura de un niño que depende de su edad. USOS
  • 5.   Los árabes matemáticos hicieron importantes atribuciones a las matemáticas en la época llamada (Edad de oro) entre el año 700 y 1200 dc.  MOHAMMED IBN Explico la manera de resolver ecuaciones cuadráticas de varios tipos  El planteamiento y la solución era dado en palabras, tras que en la época no habían términos algebraicos. FUNCION CUADRATICA
  • 6.   Después del siglo XVI comenzaron a introducirse los símbolos que hoy se utilizan en el planteamiento de ecuaciones, eso fue influenciado por François Viete  Niels Henrik Abel: demostró el resultado de que no puede haber formulas generales para los polinomios de grado 5 o mayores en términos de su coeficiente. TEORIA
  • 7.   El legado de los griegos permaneció durante muchos años tras que los matemáticos árabes tradujeron y divulgaron los conocimientos matemáticos de la india y esto ayudo mucho a fomentar nuevos aportes a la Algebra y la Trigonometría.  El mas reconocido fue Mohammed ibn Musa quien escribió varios libros de Geografía, Astronomía y Matemáticas. TEORIA
  • 8.   Generalizo los métodos indios de extracción de raíces cuadradas y cubicas para calcular cuartas, quintas y de grado superior.  Afirmo que no se puede hallar las raíces de ecuaciones de tercer grado mediante regla y compas, fue demostrada 750 años mas tarde.  La teoria de las ecuaciones de tercer grado fue desarrollada en el siglo XVII por Rene Descartes. Omar Jayyam
  • 9.   El termino función fue usado por primera vez en 1673 por Descartes para designar una potencia xn de la variable X.  En 1694 Gottfried uso este termino para referirse a varios aspectos de una curva por ejemplo (su pendiente). FUNCION LINEAL
  • 10.   Hasta el año 1829 se define a todo tipo de función  “una función de una magnitud variable es una expresión continua de alguna manera con esta misma magnitud variable y con números o magnitudes constantes”