SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES
REPRODUCTORASY
HORMONALES
MASCULINAS
(Y FUNCIÓN DE LA
GLANDULA PINEAL)
Funciones reproductoras masculinas se
pueden dividir:
- La espermatogenia, formación de
espermatozoides.
- Realización del acto sexual masculino.
- La regulación de distintas funciones
reproductoras del varón por diversas
hormonas.
ANATOMÍA FISIOLÓGICA
DE LOS
ÓRGANOS SEXUALES MASCULINOS
El testículo está compuesto por 900 túbulos seminíferos espirales, cada uno de una longitud de 0.5m en los
que se forman los espermatozoides.
Estos se vacían luego en el epidídimo, otro tubo espiral de 6m de longitud.
El epidídimo se abre en el conducto deferente, que se ensancha para formar la ampolla del
epidídimo inmediatamente antes de su desembocadura en el cuerpo de la glándula prostática.
Dos vesículas seminales, a cada lado de la próstata, desembocan en el extremo prostático de la
ampolla y el contenido de esta y de las vesículas pasa al conducto eyaculador, que atraviesa el cuerpo
de la próstata para finalizar en la uretra interna.
La uretra esta provista de moco procedentes de numerosas glándulas uretrales y de glándulas
bulbouretrales (Cowper) situadas cerca del origen de la uretra.
ESPERMATOGENIA
Durante la formación del embrión, las
células germinales primordiales emigran
hacia los testículos y se convierten en
células germinales inmadura llamadas
espermatogonia, que ocupan las dos o
tres capas más internas de los túbulos
seminíferos. Las espermatogonias
comienzan a dividirse por mitosis a
partir de la pubertad.
Pasos de la espermatogonia
La espermatogonia tiene lugar en todos los
túbulos seminíferos durante la vida sexual activa,
como consecuencia de la estimulación por las
hormonas gonadotropona de la adenohipófisis,
comenzando a los 13 años y continuando durante el resto
de la vida.
Meiosis
Durante la etapa de modificación
desde la fase del espermatocrito
hasta espermátides, los 46
cromosomas (23 pares de
cromosomas) del espermatocito se
reparten, de modo que 23
cromosomas van a una
espermátide y los otros 23, a otra
espermátide.
Esto también hace que se dividan
los genes cromosómicos, de
manera que solo una mitad del
material genético de un posible
feto proceda del padre y la otra
mitad proceda de la madre.
74 días
Cromosomas sexuales
En cada espermatogonia, uno de los 23 pares de cromosomas
transporta la información genética del sexo del descendiente.
- Este par compuesto por un cromosoma X, denominado
cromosoma femenino
- Este par compuesto por un cromosoma Y, denominado
cromosoma masculino
Durante la división meiótica, el cromosoma Y va se dirige a una
espermátide, que se convertirá en un espermatozoide
masculino.
Y el otro cromosoma femenino X va a otra espermátide,
formando el espermatozoide femenino.
El sexo de la descendencia dependerá de que
espermatozoide fecunde al óvulo.
Formación del Espermatozoide
Factores hormonales que estimulan
la espermatogenia
Varias hormonas desempeñan funciones esenciales en la
espermatogenia.
1) Testosterona, secretadas por las células intersticiales de
Leydig, es esencial para el crecimiento y división de las
células germinales, que es el primer paso de la formación de
los espermatozoides.
2) Hormona Luteinizante, secretada por la adenohipófisis, que
estimula la secreción de testosterona.
3) Hormona foliculoestimulante, secretada por la
adenohipófisis, estimula a las células de sertoli. Ya que sin
esta estimulación se convertirían las espermátides en
espermatozoides.
4) Estrógenos, formado a partir de la testosterona, esenciales
para la espermatogonia.
5) Hormona del crecimiento, controla las funciones metabólicas
básicas de los testículos. Promueve la división temprana de
las espermatogonias; en su ausencia, como ocurre en el
enanismo hipofisario, la espermatogenia es muy deficiente o
nula, lo que se traduce en esterilidad.
Maduración del
espermatozoide en el
epidídimo
Tras su transformación, los espermatozoides
tardan varios días en recorrer el epidídimo, un
tubo de 6m de largo.
Los espermatozoides extraídos de los túbulos
seminífero y la porción principal del epidídimo
son inmóviles e incapaces de fecundar el ovulo.
Tras haber pasado 18 a 24h en el epidídimo
adquieren una capacidad de motilidad, aunque
diversas proteínas inhiben su motilidad hasta
después de la eyaculación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La neurohipofisis y su relación con el hipotalamo Fisiologia
La neurohipofisis y su relación con el hipotalamo FisiologiaLa neurohipofisis y su relación con el hipotalamo Fisiologia
La neurohipofisis y su relación con el hipotalamo Fisiologia
Victor Luna
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
Ronald Steven Bravo Avila
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas iiFunciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Abel Caicedo
 
Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamo
Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamoHormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamo
Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamoMaría José Maldonado
 
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONASENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
evelyn sagredo
 
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Blanca
 
Cap 80 funciones reproductoras del varon
Cap 80 funciones reproductoras del varonCap 80 funciones reproductoras del varon
Cap 80 funciones reproductoras del varon
Maximo Teran Garcia
 
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...Patricia Rosario Reyes
 
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcioCap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Ricardo Alvarado
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasFunciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasJose Manuel Yepiz Carrillo
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoWilson Aguilar
 
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
jezaangel
 
Fisiologia de guyton cap 82
Fisiologia de guyton cap 82Fisiologia de guyton cap 82
Fisiologia de guyton cap 82
JHOSELYN SANCHEZ BALDERRAMA
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesDila0887
 
Embarazo y lactancia fisiologia
Embarazo y lactancia fisiologiaEmbarazo y lactancia fisiologia
Embarazo y lactancia fisiologiaJorge Rubio
 

La actualidad más candente (20)

La neurohipofisis y su relación con el hipotalamo Fisiologia
La neurohipofisis y su relación con el hipotalamo FisiologiaLa neurohipofisis y su relación con el hipotalamo Fisiologia
La neurohipofisis y su relación con el hipotalamo Fisiologia
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas iiFunciones reproductoras y hormonales masculinas ii
Funciones reproductoras y hormonales masculinas ii
 
Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamo
Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamoHormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamo
Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamo
 
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONASENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
 
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
 
Capitulo 81 (Guyton)
Capitulo 81 (Guyton)Capitulo 81 (Guyton)
Capitulo 81 (Guyton)
 
Cap 80 funciones reproductoras del varon
Cap 80 funciones reproductoras del varonCap 80 funciones reproductoras del varon
Cap 80 funciones reproductoras del varon
 
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
Hormanas paratiroideas, calcitonina, metabolismos del calcio y fosfato, vitam...
 
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcioCap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
Cap.80 fisio hum_hormona-paratiroidea-calcitonina-metabolismo-del-calcio
 
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo de ca y p, vitamina d, hueso y...
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasFunciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
 
Fisiología femenina antes del embarazo
Fisiología femenina antes del embarazoFisiología femenina antes del embarazo
Fisiología femenina antes del embarazo
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
 
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninasFisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
Fisiología femenina antes del embarazo y hormonas femeninas
 
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenalEl sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
 
Fisiologia de guyton cap 82
Fisiologia de guyton cap 82Fisiologia de guyton cap 82
Fisiologia de guyton cap 82
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
 
Introduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia iIntroduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia i
 
Embarazo y lactancia fisiologia
Embarazo y lactancia fisiologiaEmbarazo y lactancia fisiologia
Embarazo y lactancia fisiologia
 

Similar a Funciones reproductoras y hormonales masculinas

Cap 80 funciones reproductoras del varon1
Cap 80 funciones reproductoras del varon1Cap 80 funciones reproductoras del varon1
Cap 80 funciones reproductoras del varon1
Maximo Teran Garcia
 
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoideGenética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoideJocelyn Toledo Cordero
 
Evaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely navaEvaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely nava
rosmelynava
 
Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!paula
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
YeseniaLopez68
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
YeseniaLopez68
 
Funciones reproductoras y hormonales del varón
Funciones reproductoras y hormonales del varónFunciones reproductoras y hormonales del varón
Funciones reproductoras y hormonales del varónDani Alexander Zurita
 
6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho
Reinaldo de Armas
 
Espermatogenesis Veronica Cardenas.
Espermatogenesis Veronica Cardenas.Espermatogenesis Veronica Cardenas.
Espermatogenesis Veronica Cardenas.
VeronicaCardenas29
 
SISTEMA_REPRODUCTOR_MASCULINO.pptx
SISTEMA_REPRODUCTOR_MASCULINO.pptxSISTEMA_REPRODUCTOR_MASCULINO.pptx
SISTEMA_REPRODUCTOR_MASCULINO.pptx
Yulyulloa1
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
michelle mancha
 
Tarea gametogenesis
Tarea gametogenesisTarea gametogenesis
Tarea gametogenesis
noothana1
 
Espermatogénesis y ovogenesis
Espermatogénesis y ovogenesisEspermatogénesis y ovogenesis
Espermatogénesis y ovogenesis
tsushyma
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
Maria Bravo
 
APARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESIS
APARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESISAPARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESIS
APARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESIS
Procesos Psicologicos Basicos
 
Espermatogenesis y ovogenesis marianyela arias
Espermatogenesis y ovogenesis marianyela ariasEspermatogenesis y ovogenesis marianyela arias
Espermatogenesis y ovogenesis marianyela arias
MarianyelaAriasGarci
 
La pubertad masculina_y_fe_menina
La pubertad masculina_y_fe_meninaLa pubertad masculina_y_fe_menina
La pubertad masculina_y_fe_menina
rosita cerna
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
dianasofiaserratorui
 

Similar a Funciones reproductoras y hormonales masculinas (20)

Cap 80 funciones reproductoras del varon1
Cap 80 funciones reproductoras del varon1Cap 80 funciones reproductoras del varon1
Cap 80 funciones reproductoras del varon1
 
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoideGenética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
Genética y medio ambiente, espermatogénesis y el espermatozoide
 
Evaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely navaEvaluacion 3 rosmely nava
Evaluacion 3 rosmely nava
 
Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Espermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesisEspermatogenesis y ovogenesis
Espermatogenesis y ovogenesis
 
Funciones reproductoras y hormonales del varón
Funciones reproductoras y hormonales del varónFunciones reproductoras y hormonales del varón
Funciones reproductoras y hormonales del varón
 
6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho6 la fisiología reproductiva del macho
6 la fisiología reproductiva del macho
 
ovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesisovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesis
 
Espermatogenesis Veronica Cardenas.
Espermatogenesis Veronica Cardenas.Espermatogenesis Veronica Cardenas.
Espermatogenesis Veronica Cardenas.
 
SISTEMA_REPRODUCTOR_MASCULINO.pptx
SISTEMA_REPRODUCTOR_MASCULINO.pptxSISTEMA_REPRODUCTOR_MASCULINO.pptx
SISTEMA_REPRODUCTOR_MASCULINO.pptx
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Tarea gametogenesis
Tarea gametogenesisTarea gametogenesis
Tarea gametogenesis
 
Espermatogénesis y ovogenesis
Espermatogénesis y ovogenesisEspermatogénesis y ovogenesis
Espermatogénesis y ovogenesis
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
APARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESIS
APARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESISAPARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESIS
APARATO REPRODUCTOR, FECUNDACIÓN Y GAMETOGÉNESIS
 
Espermatogenesis y ovogenesis marianyela arias
Espermatogenesis y ovogenesis marianyela ariasEspermatogenesis y ovogenesis marianyela arias
Espermatogenesis y ovogenesis marianyela arias
 
La pubertad masculina_y_fe_menina
La pubertad masculina_y_fe_meninaLa pubertad masculina_y_fe_menina
La pubertad masculina_y_fe_menina
 
La ReproduccióN
La ReproduccióNLa ReproduccióN
La ReproduccióN
 
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptxAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO.pptx
 

Más de John Molina

Parasitología vectores
Parasitología vectoresParasitología vectores
Parasitología vectores
John Molina
 
Nervios Craneales
Nervios Craneales Nervios Craneales
Nervios Craneales
John Molina
 
Informes de practica neuro
Informes de practica neuroInformes de practica neuro
Informes de practica neuro
John Molina
 
Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión
Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión
Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión
John Molina
 
Mecanismos de evasión de las defensas del organismo
Mecanismos de evasión de las defensas del organismoMecanismos de evasión de las defensas del organismo
Mecanismos de evasión de las defensas del organismo
John Molina
 
FUNCIONES REPRODUCTORAS Y HORMONALES MASCULINAS (Y FUNCIÓN DE LA GLANDULA PIN...
FUNCIONES REPRODUCTORAS Y HORMONALES MASCULINAS (Y FUNCIÓN DE LA GLANDULA PIN...FUNCIONES REPRODUCTORAS Y HORMONALES MASCULINAS (Y FUNCIÓN DE LA GLANDULA PIN...
FUNCIONES REPRODUCTORAS Y HORMONALES MASCULINAS (Y FUNCIÓN DE LA GLANDULA PIN...
John Molina
 
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRALIRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL
John Molina
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
John Molina
 
Generalidades sobre parasitos del reino protista
Generalidades sobre parasitos del reino protistaGeneralidades sobre parasitos del reino protista
Generalidades sobre parasitos del reino protista
John Molina
 
El perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la saludEl perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la salud
John Molina
 
El perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la saludEl perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la salud
John Molina
 
Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
 Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
John Molina
 
Contenidos básicos de la APS
Contenidos básicos de la APSContenidos básicos de la APS
Contenidos básicos de la APS
John Molina
 
Clasificación de los neurotransmisores
Clasificación de los neurotransmisoresClasificación de los neurotransmisores
Clasificación de los neurotransmisores
John Molina
 
Antropologia medica china
Antropologia medica chinaAntropologia medica china
Antropologia medica china
John Molina
 
Ramas colaterales posteriores plexo sacro
Ramas colaterales posteriores plexo sacroRamas colaterales posteriores plexo sacro
Ramas colaterales posteriores plexo sacro
John Molina
 
Universidad Técnica de Machala Oxigeno
Universidad Técnica de Machala OxigenoUniversidad Técnica de Machala Oxigeno
Universidad Técnica de Machala Oxigeno
John Molina
 
Universidad técnica de machala glosario anatomico
Universidad técnica de machala glosario anatomicoUniversidad técnica de machala glosario anatomico
Universidad técnica de machala glosario anatomico
John Molina
 
Tríceps braquial
Tríceps braquialTríceps braquial
Tríceps braquial
John Molina
 
Universidad Técnica de Machala. Proyecto Integrador de Saberes
Universidad Técnica de Machala. Proyecto Integrador de SaberesUniversidad Técnica de Machala. Proyecto Integrador de Saberes
Universidad Técnica de Machala. Proyecto Integrador de Saberes
John Molina
 

Más de John Molina (20)

Parasitología vectores
Parasitología vectoresParasitología vectores
Parasitología vectores
 
Nervios Craneales
Nervios Craneales Nervios Craneales
Nervios Craneales
 
Informes de practica neuro
Informes de practica neuroInformes de practica neuro
Informes de practica neuro
 
Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión
Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión
Microbiologia - Mecanismos de Evasión de las defensas del organismo anfitrión
 
Mecanismos de evasión de las defensas del organismo
Mecanismos de evasión de las defensas del organismoMecanismos de evasión de las defensas del organismo
Mecanismos de evasión de las defensas del organismo
 
FUNCIONES REPRODUCTORAS Y HORMONALES MASCULINAS (Y FUNCIÓN DE LA GLANDULA PIN...
FUNCIONES REPRODUCTORAS Y HORMONALES MASCULINAS (Y FUNCIÓN DE LA GLANDULA PIN...FUNCIONES REPRODUCTORAS Y HORMONALES MASCULINAS (Y FUNCIÓN DE LA GLANDULA PIN...
FUNCIONES REPRODUCTORAS Y HORMONALES MASCULINAS (Y FUNCIÓN DE LA GLANDULA PIN...
 
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRALIRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Generalidades sobre parasitos del reino protista
Generalidades sobre parasitos del reino protistaGeneralidades sobre parasitos del reino protista
Generalidades sobre parasitos del reino protista
 
El perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la saludEl perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la salud
 
El perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la saludEl perfil del profesional de la salud
El perfil del profesional de la salud
 
Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
 Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
 
Contenidos básicos de la APS
Contenidos básicos de la APSContenidos básicos de la APS
Contenidos básicos de la APS
 
Clasificación de los neurotransmisores
Clasificación de los neurotransmisoresClasificación de los neurotransmisores
Clasificación de los neurotransmisores
 
Antropologia medica china
Antropologia medica chinaAntropologia medica china
Antropologia medica china
 
Ramas colaterales posteriores plexo sacro
Ramas colaterales posteriores plexo sacroRamas colaterales posteriores plexo sacro
Ramas colaterales posteriores plexo sacro
 
Universidad Técnica de Machala Oxigeno
Universidad Técnica de Machala OxigenoUniversidad Técnica de Machala Oxigeno
Universidad Técnica de Machala Oxigeno
 
Universidad técnica de machala glosario anatomico
Universidad técnica de machala glosario anatomicoUniversidad técnica de machala glosario anatomico
Universidad técnica de machala glosario anatomico
 
Tríceps braquial
Tríceps braquialTríceps braquial
Tríceps braquial
 
Universidad Técnica de Machala. Proyecto Integrador de Saberes
Universidad Técnica de Machala. Proyecto Integrador de SaberesUniversidad Técnica de Machala. Proyecto Integrador de Saberes
Universidad Técnica de Machala. Proyecto Integrador de Saberes
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Funciones reproductoras y hormonales masculinas

  • 2. Funciones reproductoras masculinas se pueden dividir: - La espermatogenia, formación de espermatozoides. - Realización del acto sexual masculino. - La regulación de distintas funciones reproductoras del varón por diversas hormonas.
  • 4. El testículo está compuesto por 900 túbulos seminíferos espirales, cada uno de una longitud de 0.5m en los que se forman los espermatozoides. Estos se vacían luego en el epidídimo, otro tubo espiral de 6m de longitud. El epidídimo se abre en el conducto deferente, que se ensancha para formar la ampolla del epidídimo inmediatamente antes de su desembocadura en el cuerpo de la glándula prostática. Dos vesículas seminales, a cada lado de la próstata, desembocan en el extremo prostático de la ampolla y el contenido de esta y de las vesículas pasa al conducto eyaculador, que atraviesa el cuerpo de la próstata para finalizar en la uretra interna. La uretra esta provista de moco procedentes de numerosas glándulas uretrales y de glándulas bulbouretrales (Cowper) situadas cerca del origen de la uretra.
  • 5. ESPERMATOGENIA Durante la formación del embrión, las células germinales primordiales emigran hacia los testículos y se convierten en células germinales inmadura llamadas espermatogonia, que ocupan las dos o tres capas más internas de los túbulos seminíferos. Las espermatogonias comienzan a dividirse por mitosis a partir de la pubertad.
  • 6. Pasos de la espermatogonia La espermatogonia tiene lugar en todos los túbulos seminíferos durante la vida sexual activa, como consecuencia de la estimulación por las hormonas gonadotropona de la adenohipófisis, comenzando a los 13 años y continuando durante el resto de la vida.
  • 7. Meiosis Durante la etapa de modificación desde la fase del espermatocrito hasta espermátides, los 46 cromosomas (23 pares de cromosomas) del espermatocito se reparten, de modo que 23 cromosomas van a una espermátide y los otros 23, a otra espermátide. Esto también hace que se dividan los genes cromosómicos, de manera que solo una mitad del material genético de un posible feto proceda del padre y la otra mitad proceda de la madre. 74 días
  • 8. Cromosomas sexuales En cada espermatogonia, uno de los 23 pares de cromosomas transporta la información genética del sexo del descendiente. - Este par compuesto por un cromosoma X, denominado cromosoma femenino - Este par compuesto por un cromosoma Y, denominado cromosoma masculino Durante la división meiótica, el cromosoma Y va se dirige a una espermátide, que se convertirá en un espermatozoide masculino. Y el otro cromosoma femenino X va a otra espermátide, formando el espermatozoide femenino. El sexo de la descendencia dependerá de que espermatozoide fecunde al óvulo.
  • 10. Factores hormonales que estimulan la espermatogenia Varias hormonas desempeñan funciones esenciales en la espermatogenia. 1) Testosterona, secretadas por las células intersticiales de Leydig, es esencial para el crecimiento y división de las células germinales, que es el primer paso de la formación de los espermatozoides. 2) Hormona Luteinizante, secretada por la adenohipófisis, que estimula la secreción de testosterona. 3) Hormona foliculoestimulante, secretada por la adenohipófisis, estimula a las células de sertoli. Ya que sin esta estimulación se convertirían las espermátides en espermatozoides. 4) Estrógenos, formado a partir de la testosterona, esenciales para la espermatogonia. 5) Hormona del crecimiento, controla las funciones metabólicas básicas de los testículos. Promueve la división temprana de las espermatogonias; en su ausencia, como ocurre en el enanismo hipofisario, la espermatogenia es muy deficiente o nula, lo que se traduce en esterilidad. Maduración del espermatozoide en el epidídimo Tras su transformación, los espermatozoides tardan varios días en recorrer el epidídimo, un tubo de 6m de largo. Los espermatozoides extraídos de los túbulos seminífero y la porción principal del epidídimo son inmóviles e incapaces de fecundar el ovulo. Tras haber pasado 18 a 24h en el epidídimo adquieren una capacidad de motilidad, aunque diversas proteínas inhiben su motilidad hasta después de la eyaculación.