SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PUBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
HORMONAS HIPOFISARIAS Y SU CONTROL POR EL HIPOTÁLAMO
FISIOLOGÍA II
POR: MERCY NINABANDA
DR. MARIO BRAGANZA
LA HIPÒFISIS Y SU RELACIÒN CON EL HIPOTÀLAMO
 La hipófisis – glándula
pituitaria
 Es una pequeña glándula
de alrededor de 1 cm de
diámetro y 0,5-1 g de
peso
 Situada en la silla turca
unida al hipotálamo
mediante el tallo
hipofisario
NEUROHIPÒFISIS :
evaginación de
tejido nervioso
del hipotálamo
ADENOHIPÒFISIS:
deriva de la
bolsa de Rathke
, invaginación
embrionaria del
epitelio
faríngeo
Controla la
secreción de
tiroxina ,
triyodotironina por
la glándula
tiroides
Estimula el
crecimiento de todo el
cuerpo mediante su
acción sobre la
formación de proteínas
Controla la secreción
de hormonas
corticosuprarrenales,
que a su vez afecta al
metabolismo de la
glucosa , proteínas y
lípidos
Estimula el desarrollo
de las glándulas
mamarias y la
producción de leche
Dos hormonas gonadotrópicas
distintas , controla el crecimiento de
los ovarios y los testículos , así como
su actividad hormonal y reproductora
HORMONAS SECRETADAS POR LA NEUROHIPOFISIS
antidiurética
 Vasopresina
 Controla la excreción de
agua en la orina
 Ayuda a regular la
concentración hídrica en
los líquidos corporales
oxitocina
 Contribuye a la secreción
de leche desde las
glándulas hasta los
pezones durante la
lactancia
 Interviene en el parto, al
final de la gestación
LA ADENOHIPÓFISIS CONTIENE CÉLULAS QUE SINTETIZAN Y
SECRETAN HORMONAS
EL HIPOTÁLAMO CONTROLA LA SECRECIÓN HIPOFISARIA
SEcrEciÓn nEuroHiPÓFiSiS
Controlada por las señales nerviosas que se origina en el hipotálamo
y terminan en la neurohipofisis
SEcrEciÓn adEnoHiPoFiSiS
Controlada por hormonas llamadas hormonas o factores de
liberación y de inhibición hipotalámicas.-se sintetizan en el
hipotálomo y pasan a la adenohipófisis a través de vasos porta
hipotalámico –hipofisario
HiPotálamo
• La concentración sanguinea de nutrientes, electrólitos,agua y
diversas hormonas excita o inhibe al hipotálamo
• Es una centralita que recoge la información relativa a bienestar
interno del organismo
SISTEMA PORTA HIPOTALÁMICO – HIPOFISARIO DE
LA ADENOHIPÓFISIS
• Es una glándula muy
vascularizada que dispone de
senos capilares entre las
células glandulares
• La sangre fluye a través de
unos diminutos vasos porta
hipotalámico-hipofisario y
accede a los senos
adenohipofisario denominado
eminencia media
• Unida por su parte inferior al
tallo hipofisario
• Arterias y vasos de pequeño
calibre penetran en la
eminencia media
HORMONAS LIBERADORAS E INHIBIDORAS HIPOTALÁMICAS
CONTROLA LA SECRECIÓN DE LA ADONOHIPÓFISIS
Hormonas Funciones
Liberadora de tirotropina
(TRH)
Estimula la secreción de TSH por las
células tirotropas
Liberadora de
gonadotropinas (GnRH)
Estimula la secreción de FSH y LH por
células gonadótropas
Liberadora de
corticotropina (CRH)
Estimula la secreción de ACTH por las
células corticotropas
Liberadora de hormona de
crecimiento (GHRH)
Estimula la secreción de hormona de
crecimiento por las células somatótropas
Hormona inhibidora de la
hormona de crecimiento
(somatostatina )
Inhibe la secreción de hormona de
crecimiento por las células somatótropas
Hormona inhibidora de la
prolactina (PIH)
Inhibe la secreción de prolactina por las
células lactótrofas
FUNCIONES FISIOLÓGICAS DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO
 Todas las hormonas adenohipofisarias salvo la hormona
de crecimiento, ejerce sus efectos mediante la
estimulación de las glándulas efectoras
 Como la glándula tiroides, corteza suprarrenal,
glándulas mamarias los ovarios, testículos
 La hormona de crecimiento no actúa a través de ninguna
glándula efectora, si no que ejerce un efecto directo
sobre o casi todos los tejidos del organismo
HORMONA DE CRECIMIENTO ESTIMULA EL CRECIMIENTO DE
TEJIDOS CORPORALES
Hormona somatótropas o somatotropina
Es una molécula proteica pequeña que contiene 191
aminoácidos, con un peso molecular de 22.005
Induce el crecimiento de casi todos los tejidos del
organismo
Favorece el aumento de tamaño de las células
Estimula la mitosis, dando lugar a un número creciente de
células
Diferencición de determinados tipos célulares, como
células del crecimiento óseo y los miocitos precoces
HORMONA DEL CRECIMIENTO EJERCE VARIOS EFECTOS
METABÓLICOS
HORMONA DE CRECIMIENTO FAVORECE EL DEPÓSITO DE
PROTEÍNAS EN LOS TEJIDOS
EFECTO CETÓGENO DE UN EXCESO DE HORMONA DE
CRECIMIENTO
Bajo la influencia de una cantidad excesiva de
hormona la movilización de las grasas resulta a
veces tan elevada
Que el hígado forma grandes cantidades de
ácidos acetoacético y lo libera hacia los líquidos
corporales, causando así cetosis
Esta movilización excesiva de grasa provoca con
frecuencia esteatosis hepática
HORMONA DEL CRECIMIENTO REDUCE LA UTILIZACIÓN DE LOS
HIDRATOS DE CARBONO
1. Disminuye la captación de
glucosa en los tejidos como el
músculo esquelético y el tejido
adiposo
2. Aumenta la producción hepática
de glucosa
3. Incremente la secreción de
insulina
Necesidad de insulina y de hidratos de
carbono para la estimulación del crecimiento
por la hormona del crecimiento
•No ejerce su acción en los animales
que carece de páncreas, tampoco lo
hace cuando se eliminan de la
alimentación los hidratos de carbono
•Hidratos de carbono, insulina se
destinan a aportar la energía necesaria
para el metabolismo del crecimiento
•Insulina también potencia el
transporte de algunos aminoácidos
hacia las células, al igual que potencia
el transporte de glucosa
• HORMNA DEL CRECIMIENTO ESTIMULA EL CRECIMIENTO DEL
CATÍLAGO, HUESO
hueso
1. Aumento del depósito de
proteínas por acción de las
células condrocíticas y
osteogénicas inductoras del
crecimiento óseo
2. La mayor reproducción de
estas células y
3. Un efecto específico
consistente en la conversión
en células osteogénicas , con
lo que se produce el depósito
específico de hueso nuevo
MecanisMos del
creciMiento óseo
Primero
•el depósito de cartílago nuevo, seguido de
su conversión en hueso nuevo en
consecuencia, las diáfisis se alargan,
separándose cada vez más de las epífisis
•Al mismo tiempo, el cartílago epifisario va
desapareciendo de modo que al final de la
adolescencia ya no queda C.E adicional
que permita seguir creciendo los huesos
largos
segundo
•los osteoblastos del periostio óseo y de
algunas cavidades óseas depositan hueso
nuevo en la superficie del viejo
•Al mismo tiempo los osteoclastos eliminan
el hueso viejo
•Cuando el ritmo de aposición supera al de
resorción, el grosor del hueso afecta
HORMONA DEL CRECIMIENTO EJERCE EFECTOS A TRAVÉS DE
SUSTANCIAS INTERMEDIAS “SOMATOMEDINAS”
ACCIÓN BREVE DE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO Y ACCIÓN
PROLONGADA DE LA SOMATOMEDINA
horMona del
creciMiento
• Se une de forma muy
laxa a las proteínas
plasmáticas de la sangre
• Se libera con rapidez
desde la sangre a los
tejidos
• Inferior a 20min
soMatoMedina c
• Une con fuerza a una
proteína transportadora
sanguínea
• El paso de la sangre a los
tejidos es lento
• Su semivida es 20h
REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN DE HORMONA DEL
CRECIMIENTO
 La inanición en especial cuando existe un déficit grave
de proteínas
 La hipoglucemia o una baja concentración sanguínea de
ácidos grasos
 El ejercicio
 La excitación los traumatismos
 Grelina.-hormona secretada por el estómago
Adulto oscila entre 1.6 y 3ng/ml
Niños o adolescentes se aproxima a 6ng/ml
Suele aumentarse hasta 50ng/ml
FUNCIÓN DEL HIPOTÁLAMO DE LA (GHRH) Y DE LA
SOMATOSTATINA
 Ambas son polipéptidos, la GHRH formado por 44
aminoácidos y la somatostatina por 14
 Región del hipotálamo sensible a la concentración
sanguínea de glucosa que provoca la sensación de
saciedad en la hiperglucemia, hambre hipoglucemia
 Las señales hipotalámicas derivadas de las emociones ,
el estrés ,traumatismos afectan al control hipotalámico
 las catecolaminas, dopamina, serotonina incrementa la
secreción de la hormona del crecimiento
ANOMALÍAS DE LA SECRECIÓN DE LA HORMONA DEL
CRECIMIENTO
Insuficiencia panhipofisiaria
•secreción reducida de todas las hormonas adenohipofisarias
•Puede ser congénita
•Por un tumor hipofisario que destruye esta glándula
Enanismo
•Deficiencia generalizada de la secreción de la adenohipofisis durante la
infancia
•Personas con E. panhipofisiaria no alcanzan la pubertad nunca llegan a
secretar una cantidad de hormonas gonadotrópicas
Insuficiencia panhipofisiaria del adulto
1.Hipotiroidismo
2.Menor producción de glucocorticoides por las glándulas suprarrenales
3.Desaparición de la secreción de hormonas gonadotrópicas, ausencia de
función sexual
Gigantismo
- las células acidófilas de la glándula adenohipofisarias se
tornas hiperactivas
- todos los organismos crecen con rapidez
- los gigantes desarrollan diabetes mellitus
Acromegalia
- Cuando el tumor acidófilo aparece después de la
adolescencia
- El aumento de tamaño en los huesos de las manos, pies y
en los huesos membranosos como cráneo, nariz,
protuberancias frontales, bordes supraorbitarios maxilar
inferior
NEUROHIPOFISIS Y SU RELACIÓN CON EL HIPOTÁLAMO
 Hipófisis posterior o lóbulo
 Se compone de células similares
a las gliales, pituicitos estas
células no secretan hormonas
 Constituyen estructuras de
sostén para fibras nerviosas
terminales de los núcleos
supraópticos y paraventricular
 Estas terminaciones reposan
sobre la superficie de los
capilares que secretan dos
hormonas
1. Hormona antidiurética
2. Oxitocina
FUNCIONES FISIOLÓGICAS DE LA HORMONA ANTIDIURETICA
 Si no existe ADH, los túbulos y conductos colectores
serán impermeables al agua
 Por el contrario en presencia de ADH aumenta la
permeabilidad de los conductos y túbulos
OXITOCINA
PRODUCE LA CONTRACIÓN DEL ÚTERO GESTANTE
1. Cuando se secciona la hipófisis de la hembra preñada, la
duración del período de dilatación aumenta mucho lo
que indica un pasible efecto durante el parto
2. La concentración plasmática de Oxitocina asciende
durante el parto en especial en la última fase
1. La estimulación del cuello uterino desencadena señales
nerviosa que pasan al hipotálamo e incrementan la
secreción de la Oxitocina
LA OXITOCINA ESTIMULA LA EXPULSIÓN E LECHE POR LAS MAMAS
o El estímulo de succión en el pezón mamario
desencadena la transmisión de señales a través de
nervios sensitivos a las neuronas secretoras de Oxitocina
o La Oxitocina llega por la sangre hasta las mamas donde
induce la contracción de las células mioepiteliales
o Menos de 1 min después de comenzar la succión
comienza a fluir la leche
o Este mecanismo se denomina chorro de leche o
expulsión de leche
Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Andrógenos Suprarrenales y Médula SuprarrenalAndrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Andrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Pamela Soto Araujo
 
Capítulo 75 enehidy cazares villarreal
Capítulo 75 enehidy cazares villarrealCapítulo 75 enehidy cazares villarreal
Capítulo 75 enehidy cazares villarreal
Enehidy Cazares
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasFunciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
John Molina
 
Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Natalia GF
 
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Antonio Carrillo
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Miriam Flores
 
Hormonas metabólicas tiroideas
Hormonas metabólicas tiroideasHormonas metabólicas tiroideas
Hormonas metabólicas tiroideas
AriannaElizabeth29
 
Hormonas Metabólicas Tiroideas
Hormonas Metabólicas TiroideasHormonas Metabólicas Tiroideas
Hormonas Metabólicas TiroideasShava Cervantes
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasFunciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasJose Manuel Yepiz Carrillo
 
Hipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisisHipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisis
Cinthiiaa Hernandez
 
Fisiologia de guyton cap 82
Fisiologia de guyton cap 82Fisiologia de guyton cap 82
Fisiologia de guyton cap 82
JHOSELYN SANCHEZ BALDERRAMA
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideas Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
Guadalupe Mtz
 
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONASENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
evelyn sagredo
 
Insulina glucagón y diabetes mellitus
Insulina glucagón y diabetes mellitusInsulina glucagón y diabetes mellitus
Insulina glucagón y diabetes mellitus
Catherin_Chango
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)
Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)
Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)
AdrianaFlores169
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
fernanda zazueta beltran
 
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Andres Lopez Ugalde
 
Fisiologia Insulina, Glucagon Y Diabetes
Fisiologia  Insulina, Glucagon Y DiabetesFisiologia  Insulina, Glucagon Y Diabetes

La actualidad más candente (20)

Andrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Andrógenos Suprarrenales y Médula SuprarrenalAndrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
Andrógenos Suprarrenales y Médula Suprarrenal
 
Capítulo 75 enehidy cazares villarreal
Capítulo 75 enehidy cazares villarrealCapítulo 75 enehidy cazares villarreal
Capítulo 75 enehidy cazares villarreal
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasFunciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
 
Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis Eje hipotalamo-hipófisis
Eje hipotalamo-hipófisis
 
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
Capitulo 80 (Funciones reproductoras y Hormonales masculinas)
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
Funciones reproductoras y hormonales masculinas (y función de la glándula pin...
 
Hormonas metabólicas tiroideas
Hormonas metabólicas tiroideasHormonas metabólicas tiroideas
Hormonas metabólicas tiroideas
 
Hormonas Metabólicas Tiroideas
Hormonas Metabólicas TiroideasHormonas Metabólicas Tiroideas
Hormonas Metabólicas Tiroideas
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinasFunciones reproductoras y hormonales masculinas
Funciones reproductoras y hormonales masculinas
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
Hipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisisHipófisis, adenohipofisis
Hipófisis, adenohipofisis
 
Fisiologia de guyton cap 82
Fisiologia de guyton cap 82Fisiologia de guyton cap 82
Fisiologia de guyton cap 82
 
Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideas Hormonas tiroideas
Hormonas tiroideas
 
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONASENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
ENDOCRINO HIPOFISIS Y SUS HORMONAS
 
Insulina glucagón y diabetes mellitus
Insulina glucagón y diabetes mellitusInsulina glucagón y diabetes mellitus
Insulina glucagón y diabetes mellitus
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)
Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)
Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)
 
Introduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia iIntroduccion a la endocrinologia i
Introduccion a la endocrinologia i
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
 
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
 
Fisiologia Insulina, Glucagon Y Diabetes
Fisiologia  Insulina, Glucagon Y DiabetesFisiologia  Insulina, Glucagon Y Diabetes
Fisiologia Insulina, Glucagon Y Diabetes
 

Destacado

INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...corporacion universitaria rafael nuñez
 
Capitulo 74 introducción a la endocrinología
Capitulo 74  introducción a la endocrinologíaCapitulo 74  introducción a la endocrinología
Capitulo 74 introducción a la endocrinología
Vato Loco Loco
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologiaelgrupo13
 
Glandula hipofisis
Glandula hipofisisGlandula hipofisis
Glandula hipofisis
Fernando Plata Herrera
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
Ronald Steven Bravo Avila
 

Destacado (6)

INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...
INTRODUCCIÓN A LA ENDOCRINOLOGIA & HORMONAS HIPOFISARIA Y SU CONTROL POR EL H...
 
Capitulo 74 introducción a la endocrinología
Capitulo 74  introducción a la endocrinologíaCapitulo 74  introducción a la endocrinología
Capitulo 74 introducción a la endocrinología
 
Introduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La EndocrinologiaIntroduccion A La Endocrinologia
Introduccion A La Endocrinologia
 
hipofisis
 hipofisis hipofisis
hipofisis
 
Glandula hipofisis
Glandula hipofisisGlandula hipofisis
Glandula hipofisis
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
 

Similar a Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamo

FISIOLOGIA II - Hormonas hipofisiarias
FISIOLOGIA II - Hormonas hipofisiariasFISIOLOGIA II - Hormonas hipofisiarias
FISIOLOGIA II - Hormonas hipofisiarias
BrunaCares
 
Hipofisis 120221165422-phpapp01
Hipofisis 120221165422-phpapp01Hipofisis 120221165422-phpapp01
Hipofisis 120221165422-phpapp01ingridct
 
Eje hipotalamo hipófisis
Eje hipotalamo hipófisisEje hipotalamo hipófisis
Eje hipotalamo hipófisis
Rodrato
 
Sistema endocrino_seg,medio
Sistema endocrino_seg,medioSistema endocrino_seg,medio
Sistema endocrino_seg,medioHanna Zamorano
 
Tema iii. fisiología de las glándulas suprarrenales
Tema iii. fisiología de las glándulas suprarrenalesTema iii. fisiología de las glándulas suprarrenales
Tema iii. fisiología de las glándulas suprarrenalesyardely
 
EXCESO DE HORMONAS DE CRECIMIENTO:Gigantismo-acromegalia
EXCESO DE HORMONAS DE CRECIMIENTO:Gigantismo-acromegaliaEXCESO DE HORMONAS DE CRECIMIENTO:Gigantismo-acromegalia
EXCESO DE HORMONAS DE CRECIMIENTO:Gigantismo-acromegalia
Noelia H. Fernández
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
marie0
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
ft_ely
 
Trabajo practico sistema endocrino
Trabajo practico  sistema endocrinoTrabajo practico  sistema endocrino
Trabajo practico sistema endocrino
victorialeilaalborno
 
Hormonas Hipofisiarias
Hormonas HipofisiariasHormonas Hipofisiarias
Hormonas Hipofisiarias
Fabiolita G
 
Sindromes hipofisiarios
Sindromes hipofisiariosSindromes hipofisiarios
Sindromes hipofisiarios
Francis Avalos
 
Cuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrinoCuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrinoCCU
 
Hipofisis ( UTESA)
Hipofisis ( UTESA)Hipofisis ( UTESA)
Hipofisis ( UTESA)
Dawin R. Tejada
 
Neurohipófisis
NeurohipófisisNeurohipófisis
Neurohipófisis
Adlai Arreola
 

Similar a Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamo (20)

FISIOLOGIA II - Hormonas hipofisiarias
FISIOLOGIA II - Hormonas hipofisiariasFISIOLOGIA II - Hormonas hipofisiarias
FISIOLOGIA II - Hormonas hipofisiarias
 
Hipofisis 120221165422-phpapp01
Hipofisis 120221165422-phpapp01Hipofisis 120221165422-phpapp01
Hipofisis 120221165422-phpapp01
 
Eje hipotalamo hipófisis
Eje hipotalamo hipófisisEje hipotalamo hipófisis
Eje hipotalamo hipófisis
 
Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
 
Sistema endocrino_seg,medio
Sistema endocrino_seg,medioSistema endocrino_seg,medio
Sistema endocrino_seg,medio
 
Hormono hipofisiaria
Hormono hipofisiariaHormono hipofisiaria
Hormono hipofisiaria
 
Tema iii. fisiología de las glándulas suprarrenales
Tema iii. fisiología de las glándulas suprarrenalesTema iii. fisiología de las glándulas suprarrenales
Tema iii. fisiología de las glándulas suprarrenales
 
EXCESO DE HORMONAS DE CRECIMIENTO:Gigantismo-acromegalia
EXCESO DE HORMONAS DE CRECIMIENTO:Gigantismo-acromegaliaEXCESO DE HORMONAS DE CRECIMIENTO:Gigantismo-acromegalia
EXCESO DE HORMONAS DE CRECIMIENTO:Gigantismo-acromegalia
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Trabajo practico sistema endocrino
Trabajo practico  sistema endocrinoTrabajo practico  sistema endocrino
Trabajo practico sistema endocrino
 
Hormonas Hipofisiarias
Hormonas HipofisiariasHormonas Hipofisiarias
Hormonas Hipofisiarias
 
Sindromes hipofisiarios
Sindromes hipofisiariosSindromes hipofisiarios
Sindromes hipofisiarios
 
Guía hormonal 2014
Guía hormonal 2014Guía hormonal 2014
Guía hormonal 2014
 
Cuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrinoCuidado del paciente sist endocrino
Cuidado del paciente sist endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Hipotálamo-hipofisis
Hipotálamo-hipofisisHipotálamo-hipofisis
Hipotálamo-hipofisis
 
Hipofisis ( UTESA)
Hipofisis ( UTESA)Hipofisis ( UTESA)
Hipofisis ( UTESA)
 
Neurohipófisis
NeurohipófisisNeurohipófisis
Neurohipófisis
 

Más de María José Maldonado

Dispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorDispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorMaría José Maldonado
 
Porfiria Eritropoyética Congénita
Porfiria Eritropoyética CongénitaPorfiria Eritropoyética Congénita
Porfiria Eritropoyética Congénita
María José Maldonado
 

Más de María José Maldonado (6)

Dispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorDispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computador
 
Sílabo informática
Sílabo informáticaSílabo informática
Sílabo informática
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Porfiria Eritropoyética Congénita
Porfiria Eritropoyética CongénitaPorfiria Eritropoyética Congénita
Porfiria Eritropoyética Congénita
 
SISTEMA LINFOIDE
 SISTEMA LINFOIDE SISTEMA LINFOIDE
SISTEMA LINFOIDE
 
Bombónex
BombónexBombónex
Bombónex
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamo

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PUBLICA ESCUELA DE MEDICINA HORMONAS HIPOFISARIAS Y SU CONTROL POR EL HIPOTÁLAMO FISIOLOGÍA II POR: MERCY NINABANDA DR. MARIO BRAGANZA
  • 2. LA HIPÒFISIS Y SU RELACIÒN CON EL HIPOTÀLAMO  La hipófisis – glándula pituitaria  Es una pequeña glándula de alrededor de 1 cm de diámetro y 0,5-1 g de peso  Situada en la silla turca unida al hipotálamo mediante el tallo hipofisario NEUROHIPÒFISIS : evaginación de tejido nervioso del hipotálamo ADENOHIPÒFISIS: deriva de la bolsa de Rathke , invaginación embrionaria del epitelio faríngeo
  • 3. Controla la secreción de tiroxina , triyodotironina por la glándula tiroides Estimula el crecimiento de todo el cuerpo mediante su acción sobre la formación de proteínas Controla la secreción de hormonas corticosuprarrenales, que a su vez afecta al metabolismo de la glucosa , proteínas y lípidos Estimula el desarrollo de las glándulas mamarias y la producción de leche Dos hormonas gonadotrópicas distintas , controla el crecimiento de los ovarios y los testículos , así como su actividad hormonal y reproductora
  • 4. HORMONAS SECRETADAS POR LA NEUROHIPOFISIS antidiurética  Vasopresina  Controla la excreción de agua en la orina  Ayuda a regular la concentración hídrica en los líquidos corporales oxitocina  Contribuye a la secreción de leche desde las glándulas hasta los pezones durante la lactancia  Interviene en el parto, al final de la gestación
  • 5. LA ADENOHIPÓFISIS CONTIENE CÉLULAS QUE SINTETIZAN Y SECRETAN HORMONAS
  • 6. EL HIPOTÁLAMO CONTROLA LA SECRECIÓN HIPOFISARIA SEcrEciÓn nEuroHiPÓFiSiS Controlada por las señales nerviosas que se origina en el hipotálamo y terminan en la neurohipofisis SEcrEciÓn adEnoHiPoFiSiS Controlada por hormonas llamadas hormonas o factores de liberación y de inhibición hipotalámicas.-se sintetizan en el hipotálomo y pasan a la adenohipófisis a través de vasos porta hipotalámico –hipofisario HiPotálamo • La concentración sanguinea de nutrientes, electrólitos,agua y diversas hormonas excita o inhibe al hipotálamo • Es una centralita que recoge la información relativa a bienestar interno del organismo
  • 7. SISTEMA PORTA HIPOTALÁMICO – HIPOFISARIO DE LA ADENOHIPÓFISIS • Es una glándula muy vascularizada que dispone de senos capilares entre las células glandulares • La sangre fluye a través de unos diminutos vasos porta hipotalámico-hipofisario y accede a los senos adenohipofisario denominado eminencia media • Unida por su parte inferior al tallo hipofisario • Arterias y vasos de pequeño calibre penetran en la eminencia media
  • 8. HORMONAS LIBERADORAS E INHIBIDORAS HIPOTALÁMICAS CONTROLA LA SECRECIÓN DE LA ADONOHIPÓFISIS Hormonas Funciones Liberadora de tirotropina (TRH) Estimula la secreción de TSH por las células tirotropas Liberadora de gonadotropinas (GnRH) Estimula la secreción de FSH y LH por células gonadótropas Liberadora de corticotropina (CRH) Estimula la secreción de ACTH por las células corticotropas Liberadora de hormona de crecimiento (GHRH) Estimula la secreción de hormona de crecimiento por las células somatótropas Hormona inhibidora de la hormona de crecimiento (somatostatina ) Inhibe la secreción de hormona de crecimiento por las células somatótropas Hormona inhibidora de la prolactina (PIH) Inhibe la secreción de prolactina por las células lactótrofas
  • 9. FUNCIONES FISIOLÓGICAS DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO  Todas las hormonas adenohipofisarias salvo la hormona de crecimiento, ejerce sus efectos mediante la estimulación de las glándulas efectoras  Como la glándula tiroides, corteza suprarrenal, glándulas mamarias los ovarios, testículos  La hormona de crecimiento no actúa a través de ninguna glándula efectora, si no que ejerce un efecto directo sobre o casi todos los tejidos del organismo
  • 10. HORMONA DE CRECIMIENTO ESTIMULA EL CRECIMIENTO DE TEJIDOS CORPORALES Hormona somatótropas o somatotropina Es una molécula proteica pequeña que contiene 191 aminoácidos, con un peso molecular de 22.005 Induce el crecimiento de casi todos los tejidos del organismo Favorece el aumento de tamaño de las células Estimula la mitosis, dando lugar a un número creciente de células Diferencición de determinados tipos célulares, como células del crecimiento óseo y los miocitos precoces
  • 11. HORMONA DEL CRECIMIENTO EJERCE VARIOS EFECTOS METABÓLICOS
  • 12. HORMONA DE CRECIMIENTO FAVORECE EL DEPÓSITO DE PROTEÍNAS EN LOS TEJIDOS
  • 13.
  • 14. EFECTO CETÓGENO DE UN EXCESO DE HORMONA DE CRECIMIENTO Bajo la influencia de una cantidad excesiva de hormona la movilización de las grasas resulta a veces tan elevada Que el hígado forma grandes cantidades de ácidos acetoacético y lo libera hacia los líquidos corporales, causando así cetosis Esta movilización excesiva de grasa provoca con frecuencia esteatosis hepática
  • 15. HORMONA DEL CRECIMIENTO REDUCE LA UTILIZACIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO 1. Disminuye la captación de glucosa en los tejidos como el músculo esquelético y el tejido adiposo 2. Aumenta la producción hepática de glucosa 3. Incremente la secreción de insulina Necesidad de insulina y de hidratos de carbono para la estimulación del crecimiento por la hormona del crecimiento •No ejerce su acción en los animales que carece de páncreas, tampoco lo hace cuando se eliminan de la alimentación los hidratos de carbono •Hidratos de carbono, insulina se destinan a aportar la energía necesaria para el metabolismo del crecimiento •Insulina también potencia el transporte de algunos aminoácidos hacia las células, al igual que potencia el transporte de glucosa
  • 16. • HORMNA DEL CRECIMIENTO ESTIMULA EL CRECIMIENTO DEL CATÍLAGO, HUESO hueso 1. Aumento del depósito de proteínas por acción de las células condrocíticas y osteogénicas inductoras del crecimiento óseo 2. La mayor reproducción de estas células y 3. Un efecto específico consistente en la conversión en células osteogénicas , con lo que se produce el depósito específico de hueso nuevo MecanisMos del creciMiento óseo Primero •el depósito de cartílago nuevo, seguido de su conversión en hueso nuevo en consecuencia, las diáfisis se alargan, separándose cada vez más de las epífisis •Al mismo tiempo, el cartílago epifisario va desapareciendo de modo que al final de la adolescencia ya no queda C.E adicional que permita seguir creciendo los huesos largos segundo •los osteoblastos del periostio óseo y de algunas cavidades óseas depositan hueso nuevo en la superficie del viejo •Al mismo tiempo los osteoclastos eliminan el hueso viejo •Cuando el ritmo de aposición supera al de resorción, el grosor del hueso afecta
  • 17. HORMONA DEL CRECIMIENTO EJERCE EFECTOS A TRAVÉS DE SUSTANCIAS INTERMEDIAS “SOMATOMEDINAS”
  • 18. ACCIÓN BREVE DE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO Y ACCIÓN PROLONGADA DE LA SOMATOMEDINA horMona del creciMiento • Se une de forma muy laxa a las proteínas plasmáticas de la sangre • Se libera con rapidez desde la sangre a los tejidos • Inferior a 20min soMatoMedina c • Une con fuerza a una proteína transportadora sanguínea • El paso de la sangre a los tejidos es lento • Su semivida es 20h
  • 19. REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN DE HORMONA DEL CRECIMIENTO  La inanición en especial cuando existe un déficit grave de proteínas  La hipoglucemia o una baja concentración sanguínea de ácidos grasos  El ejercicio  La excitación los traumatismos  Grelina.-hormona secretada por el estómago Adulto oscila entre 1.6 y 3ng/ml Niños o adolescentes se aproxima a 6ng/ml Suele aumentarse hasta 50ng/ml
  • 20. FUNCIÓN DEL HIPOTÁLAMO DE LA (GHRH) Y DE LA SOMATOSTATINA  Ambas son polipéptidos, la GHRH formado por 44 aminoácidos y la somatostatina por 14  Región del hipotálamo sensible a la concentración sanguínea de glucosa que provoca la sensación de saciedad en la hiperglucemia, hambre hipoglucemia  Las señales hipotalámicas derivadas de las emociones , el estrés ,traumatismos afectan al control hipotalámico  las catecolaminas, dopamina, serotonina incrementa la secreción de la hormona del crecimiento
  • 21. ANOMALÍAS DE LA SECRECIÓN DE LA HORMONA DEL CRECIMIENTO Insuficiencia panhipofisiaria •secreción reducida de todas las hormonas adenohipofisarias •Puede ser congénita •Por un tumor hipofisario que destruye esta glándula Enanismo •Deficiencia generalizada de la secreción de la adenohipofisis durante la infancia •Personas con E. panhipofisiaria no alcanzan la pubertad nunca llegan a secretar una cantidad de hormonas gonadotrópicas Insuficiencia panhipofisiaria del adulto 1.Hipotiroidismo 2.Menor producción de glucocorticoides por las glándulas suprarrenales 3.Desaparición de la secreción de hormonas gonadotrópicas, ausencia de función sexual
  • 22. Gigantismo - las células acidófilas de la glándula adenohipofisarias se tornas hiperactivas - todos los organismos crecen con rapidez - los gigantes desarrollan diabetes mellitus Acromegalia - Cuando el tumor acidófilo aparece después de la adolescencia - El aumento de tamaño en los huesos de las manos, pies y en los huesos membranosos como cráneo, nariz, protuberancias frontales, bordes supraorbitarios maxilar inferior
  • 23. NEUROHIPOFISIS Y SU RELACIÓN CON EL HIPOTÁLAMO  Hipófisis posterior o lóbulo  Se compone de células similares a las gliales, pituicitos estas células no secretan hormonas  Constituyen estructuras de sostén para fibras nerviosas terminales de los núcleos supraópticos y paraventricular  Estas terminaciones reposan sobre la superficie de los capilares que secretan dos hormonas 1. Hormona antidiurética 2. Oxitocina
  • 24. FUNCIONES FISIOLÓGICAS DE LA HORMONA ANTIDIURETICA  Si no existe ADH, los túbulos y conductos colectores serán impermeables al agua  Por el contrario en presencia de ADH aumenta la permeabilidad de los conductos y túbulos
  • 25. OXITOCINA PRODUCE LA CONTRACIÓN DEL ÚTERO GESTANTE 1. Cuando se secciona la hipófisis de la hembra preñada, la duración del período de dilatación aumenta mucho lo que indica un pasible efecto durante el parto 2. La concentración plasmática de Oxitocina asciende durante el parto en especial en la última fase 1. La estimulación del cuello uterino desencadena señales nerviosa que pasan al hipotálamo e incrementan la secreción de la Oxitocina
  • 26. LA OXITOCINA ESTIMULA LA EXPULSIÓN E LECHE POR LAS MAMAS o El estímulo de succión en el pezón mamario desencadena la transmisión de señales a través de nervios sensitivos a las neuronas secretoras de Oxitocina o La Oxitocina llega por la sangre hasta las mamas donde induce la contracción de las células mioepiteliales o Menos de 1 min después de comenzar la succión comienza a fluir la leche o Este mecanismo se denomina chorro de leche o expulsión de leche