SlideShare una empresa de Scribd logo
UAP   FMKT - JSS - 2012   1
UAP   FMKT - JSS - 2012   2
UAP   FMKT - JSS - 2012   3
UN PROCESO SOCIAL Y
         UN PROCESO SOCIAL Y
   ADMINISTRATIVO, POR MEDIO DEL
    ADMINISTRATIVO, POR MEDIO DEL
 CUÁL LOS INDIVIDUOS YY LOS GRUPOS
                       LOS GRUPOS
  CUÁL LOS INDIVIDUOS
    OBTIENEN LO QUE NECESITAN Y
     OBTIENEN LO QUE NECESITAN Y
  DESEAN, MEDIANTE LA CREACIÓN Y
   DESEAN, MEDIANTE LA CREACIÓN Y
  EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS Y
   EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS Y
        VALORES CON OTROS.
         VALORES CON OTROS.
UAP           FMKT - JSS - 2012   4
UAP   FMKT - JSS - 2012   5
UAP   FMKT - JSS - 2012   6
UAP   FMKT - JSS - 2012   7
ES LA CIENCIA YY ARTE DE
          ES LA CIENCIA  ARTE DE
           EXPLORAR, CREAR YY
            EXPLORAR, CREAR
         ENTREGAR VALOR PARA
          ENTREGAR VALOR PARA
      SATISFACER LAS NECESIDADES
       SATISFACER LAS NECESIDADES
       DE UN MERCADO OBJETIVO, YY
        DE UN MERCADO OBJETIVO,
       OBTENER ASÍ UNA UTILIDAD.
        OBTENER ASÍ UNA UTILIDAD.
UAP              FMKT - JSS - 2012   8
1. IDENTIFICA NECESIDADES Y
            DESEOS INSATISFECHOS.
         2. DEFINE, MIDE Y CUANTIFICA
            EL TAMAÑO DEL MERCADO
            IDENTIFICADO     Y     SU
            POTENCIAL UTILIDAD.
         3. DETERMINA            CON
            PRECISIÓN         CUÁLES
            SEGMENTOS       PODEMOS
            ATENDER MEJOR.
         4. DISEÑA Y PROMUEVE LOS
            PRODUCTOS Y SERVICIOS
            APROPIADOS.
UAP   FMKT - JSS - 2012           9
CONOCER Y
                ENTENDER TAN
               BIEN A NUESTRO
               CLIENTE QUE EL
                 PRODUCTO O
                 SERVICIO SE
                   AJUSTE
               PERFECTAMENTE
               A ÉL Y SE VENDA
                    SOLO.
                          Peter Drucker
UAP   FMKT - JSS - 2012             10
PARA QUE SIRVE EL MARKETING




UAP            FMKT - JSS - 2012    11
PRODUCTO
      MERCADO                           / SERVICIO




                                       VALOR /
                                    SATISFACCIÓN




CONCEPTOS FUNDAMENTALES
UAP             FMKT - JSS - 2012                    12
Necesidades


                                   ORIGINA
DETERMINA




                                             GENERA
IMPULSA




            DEFINE



 UAP           FMKT - JSS - 2012                                    13
PRODUCTO Y
   NECESIDADES                                  SERVICIO
DESEOS Y DEMANDAS




      MERCADOS

                                                   VALOR,
                                                SATISFACCIÓN
                                                 DEL CLIENTE



                    INTERCAMBIO, TRANSACCION
                           Y RELACION

UAP                      FMKT - JSS - 2012                  14
NECESIDADES
                   DESEOS Y DEMANDAS


NECESIDAD, ES LA       DESEO, FORMA QUE     DEMANDA,
SENSACIÓN DE           ADOPTA UNA           DESEO
CARENCIA DE ALGO       NECESIDAD            HUMANO
(FÍSICO O PSÍQUICO),   MOLDEADA POR LA      RESPALDADO
QUE ES COMÚN A         INFLUENCIA DE LA     POR EL
LOS SERES              CULTURA Y DE LA      PODER DE
HUMANOS, CON           PERSONALIDAD         COMPRA.
INDEPENDENCIA DE       INDIVIDUAL.
LOS FACTORES
CULTURALES.




    UAP                            FMKT - JSS - 2012     15
NECESIDADES




UAP   FMKT - JSS - 2012         16
NECESIDADES




                           JERARQUÍA
                              DE
                          NECESIDADES
                              DE
                            MASLOW




UAP   FMKT - JSS - 2012                 17
Necesidades Fisiológicas




UAP             FMKT - JSS - 2012   18
Motivación fisiológica
                       • MOVIMIENTO:         BAILE,
                         GIMNASIO, DEPORTES.
                       • RESPIRACIÓN: MASCARILLAS
                         DE    RESPIRACIÓN    PARA
                         TRABAJADORES.
                       • ELIMINACIÓN:
                         DESODORANTES, SAUNAS.
                       • DESCANSO:    CAMBIO      DE
                         ACTIVIDAD,       LECTURA,
                         AJEDREZ,    MUEBLES      DE
                         SALA.
                       • SEXO: DÍA ENAMORADOS,
UAP   FMKT - JSS - 2012 LENCERÍA, HOSTALES.     19
NECESIDADES DE SEGURIDAD
•CUANDO LAS NECESIDADES FISIOLÓGICAS SON
SATISFECHAS, EL SER HUMANO SE VUELVE
HACIA LAS NECESIDADES DE SEGURIDAD.
•SE CONVIERTE EN UN OBJETIVO PRIORITARIO.
•UNA SOCIEDAD TIENDE A PROPORCIONAR ESTA
SEGURIDAD A SUS MIEMBROS:
 ASEGURAR EL FUTURO - PROTECCIÓN.
 CONSERVAR LA PERSONALIDAD
 IDENTIDAD PROPIA.
  UAP             FMKT - JSS - 2012   20
Motivación - Seguridad

VIVIENDA,
AHORROS,
SEGUROS,
  AFP´s.

 UAP            FMKT - JSS - 2012   21
Necesidades Sociales
• UNA    VEZ   SATISFECHAS               LAS
  NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y DE
  SEGURIDAD, LA MOTIVACIÓN SE DA
  POR LAS NECESIDADES SOCIALES.
• TIENEN    RELACIÓN   CON                LA
  NECESIDAD DE COMPAÑÍA DEL SER
  HUMANO,    CON    SU    ASPECTO
  AFECTIVO Y SU PARTICIPACIÓN
  SOCIAL:
INTEGRARSE EN UN GRUPO.
ASOCIARSE.
AMAR Y SER AMADO.
  UAP                   FMKT - JSS - 2012      22
Motivación - Pertenencia

                                       MODA.
                                       CLUB
                                      SOCIAL.
                                       CLUB
                                    DEPORTIVO.
                                    MATRIMONIO.
UAP             FMKT - JSS - 2012           23
Necesidades de estima o
       Reconocimiento
TAMBIÉN    CONOCIDAS                COMO     LAS
NECESIDADES    DEL           EGO     O   DE   LA
AUTOESTIMA:
ACEPTACIÓN.
RESPETO A SI MISMO.
REPUTACIÓN Y PRESTIGIO.
 STATUS.
 RANGO SOCIAL.
CONFIANZA EN LA FMKT - JSS - 2012 CAPACIDAD.
 UAP              PROPIA                         24
Motivación - Estima

SERVICIO VIP.
PRODUCTOS
EXCLUSIVOS.
  MARCAS.
 MARKETING
  POLÍTICO.
UAP             FMKT - JSS - 2012   25
Necesidades de
      Autorrealización
               TAMBIÉN     CONOCIDAS
               COMO      DE    AUTO
               ACTUALIZACIÓN.

                         SE CONVIERTEN EN EL
                         IDEAL     PARA     CADA
                         INDIVIDUO, TALES COMO:
                         EVOLUCIÓN PERSONAL.
                         SUPERACIÓN.
                         ENCONTRAR UNA
UAP     FMKT - JSS - 2012RAZÓN DE SER.        26
HOBBIES.
MAESTRÍAS.
 CURSOS
   PARA
 TERCERA
  EDAD.
CAMINATAS,
  TENIS.
 UAP         FMKT - JSS - 2012   27
ES LA BÚSQUEDA
     DE LA
SATISFACCIÓN DE
 LA NECESIDAD.
EJEMPLO: TENGO
  HAMBRE…..
  QUIERO UNA
 HAMBURGUESA.
UAP           FMKT - JSS - 2012   28
Necesidades




FORMA
 FORMA   QUE
          QUE   ADOPTA
                 ADOPTA   UNA
                            UNA
NECESIDAD MOLDEADA POR LA
 NECESIDAD MOLDEADA POR LA
INFLUENCIA DE LA CULTURA YYDE
 INFLUENCIA DE LA CULTURA    DE
LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL.
 LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL.
ES LA MOTIVACIÓN CON NOMBRE
 ES LA MOTIVACIÓN CON NOMBRE
PROPIO.
 PROPIO.
UAP          FMKT - JSS - 2012         29
Necesidades




                         EJEMPLO:
                     TENGO HAMBRE…
                       !QUIERO UNA
                      HAMBURGUESA¡
                     QUIERO UNA DE
                       McDONALD’S.
UAP   FMKT - JSS - 2012               30
Necesidades




   SON LOS
    SON LOS
   DESEOS
    DESEOS
  HUMANOS
   HUMANOS
RESPALDADOS
 RESPALDADOS
POR UN PODER
 POR UN PODER
 DE COMPRA.
  DE COMPRA.
UAP        FMKT - JSS - 2012         31
PROCESO SOCIAL EN EL CUAL GRUPOS
E    INDIVIDUOS    LOGRAN       LO       QUE




                                                                   MERCADEO
NECESITAN Y DESEAN MEDIANTE LA
CREACIÓN,     OFERTA        Y         LIBRE
INTERCAMBIO       DE   PRODUCTOS              Y
SERVICIOS QUE OTROS VALORAN O
NECESITAN.



                        ES UN SISTEMA TOTAL DE ACTIVIDADES DE
                        NEGOCIOS IDEADO PARA PLANEAR PRODUCTOS
                        QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES, ASIGNARLES
                        PRECIOS, PROMOVERLOS Y DISTRIBUIRLOS A LOS
                        MERCADOS             METAS       A   FIN   DE         LOGRAR   LOS
                        OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.
    UAP                              FMKT - JSS - 2012                                 32
IC A
                               PL
                             IM
 MERCADEO




                        OS
                      ED
                                     ENFOQUE: TODO EL SISTEMA DE


                   IEN
                 NT                  ACTIVIDADES DEL NEGOCIOS DEBEN
                                     ORIENTARSE     AL   CLIENTE.   LOS
               C IÓ


                                     DESEOS DE LOS CLIENTES DEBEN
            I NI




                                     RECONOCERSE Y SATISFACERSE.
          EF
           D
        TA




DURACIÓN: LA SATISFACCIÓN DE LAS
      ES




NECESIDADES           DEBE           SER
PERMANENTE Y CONTINUA, LA CUAL
PUEDE DARSE UN TIEMPO DESPUÉS
QUE SE HAGA INTERCAMBIO.
UAP                             FMKT - JSS - 2012                   33
NATURALEZA Y ALCANCE DEL MARKETING

EL MARKETING PUEDE PRODUCIRSE
EN CUALQUIER MOMENTO EN QUE
UNA PERSONA O UNA ORGANIZACIÓN
SE    AFANEN   POR   INTERCAMBIAR
ALGO DE VALOR CON OTRA PERSONA
U ORGANIZACIÓN.


                       EN ESTE SENTIDO AMPLIO, EL MARKETING
                       CONSTA DE              ACTIVIDADES   IDEADAS   PARA
                       GENERAR Y FACILITAR INTERCAMBIOS CON LA
                       INTENCIÓN DE SATISFACER NECESIDADES O
                       DESEOS         DE        LA   PERSONAS     O    LAS
                       ORGANIZACIONES.
UAP                       FMKT - JSS - 2012                            34
NECESIDADES
                                                       PRODUCTO Y
                  DESEOS Y DEMANDAS
                                                        SERVICIO
ES LA SENSACIÓN DE     FORMA QUE ADOPTA   DESEO           TODO AQUELLO
CARENCIA DE ALGO       UNA NECESIDAD      HUMANO          QUE PUEDE SER
(FÍSICO O PSÍQUICO),   MOLDEADA POR LA    RESPALDADO      OFRECIDO PARA
QUE ES COMÚN A         INFLUENCIA DE LA   POR EL          SATISFACER
LOS SERES              CULTURA Y DE LA    PODER DE        UNA NECESIDAD.
HUMANOS, CON           PERSONALIDAD       COMPRA          PUEDEN SER:
INDEPENDENCIA DE       INDIVIDUAL                         TANGIBLES,
LOS FACTORES                                              INTANGIBLES O
CULTURALES.                                               SERVICIOS E
                                                          IDEAS
   MERCADOS
CONJUNTO DE TODOS LOS COMPRADORES, REALES Y
POTENCIALES, DE UN PRODUCTO O SERVICIO
                                                       VALOR, SATISFACCIÓN
                                                           DEL CLIENTE
INTERCAMBIO, TRANSACCION
       Y RELACION
                                                VALOR,         SATISFACCIÓN,
INTERCAMBIO     LA             EL MARKETING     EVALUACIÓN     GRADO EN QUE
ACTO DE         TRANSACCIÓN    DE RELACIONES    QUE HACE CON   EL DESEMPEÑO
OBTENER DE      ES CUANDO      ES ESTABLECER    RELACIÓN A     PERCIBIDO DE UN
ALGUIEN UN      UNA RELACIÓN   UNA RELACIÓN     LOS            PRODUCTO
OBJETO          DE             CON EL CLIENTE   BENEFICIOS Y   COINCIDE CON
DESEADO         INTERCAMBIO    PARA TODA LA     LOS COSTOS     LAS
OFRECIENDO      LLEGA A        VIDA             DE UNA         EXPECTATIVAS
ALGO A CAMBIO   TÉRMINO                         OFERTA         DEL COMPRADOR
MODELO BÁSICO DEL PROCESO DE MARKETING




     CREACIÓN DE VALOR PARA LOS CLIENTES Y       OBTENER A CAMBIO EL
  ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES CON EL CLIENTE   VALOR DE LOS CLIENTES




UAP                         FMKT - JSS - 2012                    36
UAP   FMKT - JSS - 2012   37
UAP   FMKT - JSS - 2012   38
¿POR QUÉ SE PRODUCE EL
        CAMBIO?
SATURACIÓN DE OFERTAS
APARICIÓN CONSUMIDOR EXIGENTE
OCASO DE LA LEALTAD A LAS
 MARCAS
MENOS TIEMPO DISPONIBLE
MENORES        COSTOS       DE
 ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN
UAP          FMKT - JSS - 2012   39
EVOLUCIÓN DEL
        MARKETING
         ANTES SE PENSABA EN
            MONOPRODUCTOS.
      DESPUÉS… CIERTA VARIEDAD.
         HOY LA TENDENCIA ES
             EL MKT 1 TO 1




UAP            FMKT - JSS - 2012   40
EVOLUCIÓN DEL ENFOQUE




UAP        FMKT - JSS - 2012   41
EVOLUCIÓN DEL ENFOQUE




UAP          FMKT - JSS - 2012   42
EVOLUCIÓN DEL ENFOQUE




CARACTERÍSTICAS:
• DEMANDA MUY SUPERIOR A LA OFERTA.
• ERA INDUSTRIAL CLÁSICA.
•ÉNFASIS EN LA EFICIENCIA, LA PRODUCCIÓN, EL MÉTODO Y LA
RUTINA.
•ADECUADO PARA EL AMBIENTE ESTABLE E INMUTABLE,
TECNOLOGÍA FIJA Y PERMANENTE.
•LAS ACTIVIDADES DE MARKETING SON MUY MARGINALES Y
DISPERSAS.
UAP                     FMKT - JSS - 2012            43
EVOLUCIÓN DEL ENFOQUE




CARACTERÍSTICAS:
•PARIDAD ENTRE LA DEMANDA Y LA OFERTA: PRESIÓN
COMPETITIVA.
•ERA INDUSTRIAL NEOCLÁSICA.
•SE CREA O NACE EL DEPARTAMENTO DE VENTAS (PROMOCIÓN,
VENTAS DISTRIBUCIÓN).
•ADECUADO PARA EL AMBIENTE INESTABLE Y CAMBIANTE.
•CAPACIDAD RAZONABLE PARA GENERAR CAMBIOS
•EL OBJETIVO ES UNA TRANSACCIÓN (CORTO PLAZO)
UAP                   FMKT - JSS - 2012           44
EVOLUCIÓN DEL ENFOQUE




CARACTERÍSTICAS:
•DEMANDA ES INFERIOR A LA OFERTA.
•ERA DE LA INFORMACIÓN O POSTINDUSTRIAL
•SE BUSCA RECONOCER Y SATISFACER LAS NECESIDADES
ENCUBIERTAS DE LOS CONSUMIDORES
•SE CREA O NACE EL DEPARTAMENTO DE MARKETING.
•ADECUADO PARA EL AMBIENTE INESTABLE, CAMBIANTE Y LA
TECNOLOGÍA DE PUNTA.
•ÉNFASIS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, EN LA
SEGMENTACIÓN Y DIFERENCIACIÓN.
•EL OBJETIVO ES ESTABLECER Y MANTENER UNA RELACIÓN CON
EL CLIENTE (LARGO PLAZO).
 UAP                   FMKT - JSS - 2012           45
¿De qué trata el cambio?

•   CLIENTES DESCONOCIDOS            •   CLIENTES CONOCIDOS
•   CAPTURAR CLIENTES                •   RETENER CLIENTES
•   PUBLICIDAD PARA CREAR O          •   PUBLICIDAD         PARA
    MODIFICAR ACTITUDES                  GENERAR RESPUESTAS
•   CONSUMIDORES PASIVOS             •   CONSUMIDORES
•   MONOLOGO PUBLICITARIO                INVOLUCRADOS
•   BOMBARDEAR EL MERCADO            •   DIALOGO CON EL CLIENTE
•   DISTRIBUCIÓN EN UN CANAL         •   ESTABLECER RELACIONES
                                     •   DISTRIBUCIÓN    MUCHOS
                                         CANALES
    UAP                   FMKT - JSS - 2012                   46
OBJETIVO DE LA EMPRESA
 NO SE LIMITA A LOGRAR EL
  NO SE LIMITA A LOGRAR EL
 OBJETIVO DE VENTAS, SINO
  OBJETIVO DE VENTAS, SINO
    TAMBIÉN, LOGRAR LA
     TAMBIÉN, LOGRAR LA
   SATISFACCIÓN DE LOS
    SATISFACCIÓN DE LOS
CLIENTES YYSU FIDELIZACIÓN.
 CLIENTES SU FIDELIZACIÓN.
UAP        FMKT - JSS - 2012   47
INVOLUCRAR A NUESTROS
    INVOLUCRAR A NUESTROS
     CONSUMIDORES EN UNA
      CONSUMIDORES EN UNA
    VARIEDAD DE ROLES QUE
     VARIEDAD DE ROLES QUE
  PROFUNDICEN LA RELACIÓN
   PROFUNDICEN LA RELACIÓN
ENTRE ÉL YY NUESTRA EMPRESA
 ENTRE ÉL  NUESTRA EMPRESA
UAP        FMKT - JSS - 2012   48
Los consumidores totalmente
                    SATISFECHOS
DICEN:

“… MIS NECESIDADES
      HAN SIDO BIEN
      EVALUADAS Y
LOGRADAS, DE FORMA
QUE ME SIENTO MUY
BIEN AL TRATAR CON
 ÉSTA EMPRESA….”
UAP                   FMKT - JSS - 2012   49
Los consumidores totalmente
                      COMPROMETIDOS
 DICEN:
   “… HEMOS DESARROLLADO
         INTERDEPENDENCIA Y
COMPARTIDO VALORES, HASTA EL
        EXTREMO QUE NUESTRAS
NECESIDADES PUEDEN SER MEJOR
  LOGRADAS A TRAVÉS DE UNA
DEDICACIÓN MUTUA DE LEALTAD

  UAP
        EN EL LARGO PLAZO….” - 2012
                        FMKT - JSS                50
La esencia del Marketing es la
                 CREACIÓN DE VALOR
PROCESO       SECUENCIAL        DE
CREACIÓN DE VALOR PARA EL
CLIENTE:
 SELECCIÓN DEL VALOR
 PROVEER EL VALOR
 COMUNICAR EL VALOR
 REVISAR RESPUESTA
 MODIFICAR                    LA
  PROPUESTA AL CLIENTE,
  UNA Y OTRA VEZ… FMKT - JSS - 2012
  UAP                                   51
El concepto de valor
     BENEFICIOS                           COSTOS
     PERCIBIDOS                         PERCIBIDOS
   • MEJORES                           • GASTO EN S/.
     ATRIBUTOS                         • COSTO EN
   • MEJORES                             TIEMPO
     BENEFICIOS                        • COSTO EN
   • SERVICIOS                           ESFUERZO
     ADICIONALES                       • COSTOS DE
   • IMAGEN DE MARCA                     CAMBIO
   • RESPONSABILIDAD                   • COSTOS
UAP
     SOCIAL        FMKT - JSS - 2012
                                         FUTUROS        52
PROCESO DE CREACIÓN DE
              VALOR




UAP          FMKT - JSS - 2012   53
TODO NOS HACE PENSAR
      DE QUE LA TAREA DE LA
      MERCADOTECNIA ESTA
      RESERVADA PARA MENTES
      ARRIESGADAS, CREATIVAS
      E INNOVADORAS




UAP        FMKT - JSS - 2012   54
 COMPRA MÁS.
             ES LEAL.
             LE HABLA BIEN DE LOS
              PRODUCTOS A LOS
              DEMÁS.
             ES MENOS SENSIBLE A
              LOS PRECIOS.
             LE PRESTA MENOS
              ATENCIÓN A LA
              COMPETENCIA.
             GENERA UN EFECTO
              MULTIPLICADOR
              POSITIVO
UAP   FMKT - JSS - 2012          55
DECALOGO DEL MERCADOLOGO




UAP         FMKT - JSS - 2012   56
UAP   FMKT - JSS - 2012   57

Más contenido relacionado

Más de FACUNEGOCIOS

Fund mkt 28 y 29 (19 dic12) propaganda
Fund mkt 28 y 29 (19 dic12) propagandaFund mkt 28 y 29 (19 dic12) propaganda
Fund mkt 28 y 29 (19 dic12) propaganda
FACUNEGOCIOS
 
Fund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción copia
Fund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción   copiaFund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción   copia
Fund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción copia
FACUNEGOCIOS
 
Fund mkt 25 (03 dic12)segunda practica
Fund mkt 25 (03 dic12)segunda practicaFund mkt 25 (03 dic12)segunda practica
Fund mkt 25 (03 dic12)segunda practica
FACUNEGOCIOS
 
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precioFund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
FACUNEGOCIOS
 
Fund mkt 23 y 24 (26 nov12), dsitribucion(plaza)
Fund mkt 23 y 24 (26 nov12), dsitribucion(plaza)Fund mkt 23 y 24 (26 nov12), dsitribucion(plaza)
Fund mkt 23 y 24 (26 nov12), dsitribucion(plaza)
FACUNEGOCIOS
 
Fund mkt 18 (05 nov12) examen parcial
Fund mkt 18 (05 nov12) examen parcialFund mkt 18 (05 nov12) examen parcial
Fund mkt 18 (05 nov12) examen parcial
FACUNEGOCIOS
 
Fund mkt 16 y 17 (29 oct12) posicionamiento
Fund mkt 16 y 17 (29 oct12) posicionamientoFund mkt 16 y 17 (29 oct12) posicionamiento
Fund mkt 16 y 17 (29 oct12) posicionamiento
FACUNEGOCIOS
 
Fund mkt 9 (01 oct12) primera practica
Fund mkt 9 (01 oct12) primera practicaFund mkt 9 (01 oct12) primera practica
Fund mkt 9 (01 oct12) primera practica
FACUNEGOCIOS
 
Fund mkt 7 y 8 (24 set12) adm de la informacion
Fund mkt 7 y 8 (24 set12) adm de la informacionFund mkt 7 y 8 (24 set12) adm de la informacion
Fund mkt 7 y 8 (24 set12) adm de la informacion
FACUNEGOCIOS
 
Fund mkt 14 y 15 (22 oct12) segmentacion
Fund mkt 14 y 15 (22 oct12) segmentacionFund mkt 14 y 15 (22 oct12) segmentacion
Fund mkt 14 y 15 (22 oct12) segmentacion
FACUNEGOCIOS
 
Fund mkt 12 y 13 (15 oct12) merc negocios
Fund mkt 12 y 13 (15 oct12) merc negociosFund mkt 12 y 13 (15 oct12) merc negocios
Fund mkt 12 y 13 (15 oct12) merc negocios
FACUNEGOCIOS
 
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) productoFund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
FACUNEGOCIOS
 
Fund mkt 5 y 6 (17 set12) plmto estrgco y de mkt
Fund mkt 5 y 6 (17 set12) plmto estrgco y de mktFund mkt 5 y 6 (17 set12) plmto estrgco y de mkt
Fund mkt 5 y 6 (17 set12) plmto estrgco y de mkt
FACUNEGOCIOS
 
Fund mkt 30 y 31 (26 dic12) ventas personales
Fund mkt 30 y 31 (26 dic12) ventas personalesFund mkt 30 y 31 (26 dic12) ventas personales
Fund mkt 30 y 31 (26 dic12) ventas personales
FACUNEGOCIOS
 

Más de FACUNEGOCIOS (14)

Fund mkt 28 y 29 (19 dic12) propaganda
Fund mkt 28 y 29 (19 dic12) propagandaFund mkt 28 y 29 (19 dic12) propaganda
Fund mkt 28 y 29 (19 dic12) propaganda
 
Fund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción copia
Fund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción   copiaFund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción   copia
Fund mkt 26 y 27 (12 dic12) promoción copia
 
Fund mkt 25 (03 dic12)segunda practica
Fund mkt 25 (03 dic12)segunda practicaFund mkt 25 (03 dic12)segunda practica
Fund mkt 25 (03 dic12)segunda practica
 
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precioFund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
Fund mkt 21 y 22 (19 nov12) precio
 
Fund mkt 23 y 24 (26 nov12), dsitribucion(plaza)
Fund mkt 23 y 24 (26 nov12), dsitribucion(plaza)Fund mkt 23 y 24 (26 nov12), dsitribucion(plaza)
Fund mkt 23 y 24 (26 nov12), dsitribucion(plaza)
 
Fund mkt 18 (05 nov12) examen parcial
Fund mkt 18 (05 nov12) examen parcialFund mkt 18 (05 nov12) examen parcial
Fund mkt 18 (05 nov12) examen parcial
 
Fund mkt 16 y 17 (29 oct12) posicionamiento
Fund mkt 16 y 17 (29 oct12) posicionamientoFund mkt 16 y 17 (29 oct12) posicionamiento
Fund mkt 16 y 17 (29 oct12) posicionamiento
 
Fund mkt 9 (01 oct12) primera practica
Fund mkt 9 (01 oct12) primera practicaFund mkt 9 (01 oct12) primera practica
Fund mkt 9 (01 oct12) primera practica
 
Fund mkt 7 y 8 (24 set12) adm de la informacion
Fund mkt 7 y 8 (24 set12) adm de la informacionFund mkt 7 y 8 (24 set12) adm de la informacion
Fund mkt 7 y 8 (24 set12) adm de la informacion
 
Fund mkt 14 y 15 (22 oct12) segmentacion
Fund mkt 14 y 15 (22 oct12) segmentacionFund mkt 14 y 15 (22 oct12) segmentacion
Fund mkt 14 y 15 (22 oct12) segmentacion
 
Fund mkt 12 y 13 (15 oct12) merc negocios
Fund mkt 12 y 13 (15 oct12) merc negociosFund mkt 12 y 13 (15 oct12) merc negocios
Fund mkt 12 y 13 (15 oct12) merc negocios
 
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) productoFund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
 
Fund mkt 5 y 6 (17 set12) plmto estrgco y de mkt
Fund mkt 5 y 6 (17 set12) plmto estrgco y de mktFund mkt 5 y 6 (17 set12) plmto estrgco y de mkt
Fund mkt 5 y 6 (17 set12) plmto estrgco y de mkt
 
Fund mkt 30 y 31 (26 dic12) ventas personales
Fund mkt 30 y 31 (26 dic12) ventas personalesFund mkt 30 y 31 (26 dic12) ventas personales
Fund mkt 30 y 31 (26 dic12) ventas personales
 

Fund mkt 1 y 2 (03 set12) def mkt, rel con los clientes

  • 1. UAP FMKT - JSS - 2012 1
  • 2. UAP FMKT - JSS - 2012 2
  • 3. UAP FMKT - JSS - 2012 3
  • 4. UN PROCESO SOCIAL Y UN PROCESO SOCIAL Y ADMINISTRATIVO, POR MEDIO DEL ADMINISTRATIVO, POR MEDIO DEL CUÁL LOS INDIVIDUOS YY LOS GRUPOS LOS GRUPOS CUÁL LOS INDIVIDUOS OBTIENEN LO QUE NECESITAN Y OBTIENEN LO QUE NECESITAN Y DESEAN, MEDIANTE LA CREACIÓN Y DESEAN, MEDIANTE LA CREACIÓN Y EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS Y EL INTERCAMBIO DE PRODUCTOS Y VALORES CON OTROS. VALORES CON OTROS. UAP FMKT - JSS - 2012 4
  • 5. UAP FMKT - JSS - 2012 5
  • 6. UAP FMKT - JSS - 2012 6
  • 7. UAP FMKT - JSS - 2012 7
  • 8. ES LA CIENCIA YY ARTE DE ES LA CIENCIA ARTE DE EXPLORAR, CREAR YY EXPLORAR, CREAR ENTREGAR VALOR PARA ENTREGAR VALOR PARA SATISFACER LAS NECESIDADES SATISFACER LAS NECESIDADES DE UN MERCADO OBJETIVO, YY DE UN MERCADO OBJETIVO, OBTENER ASÍ UNA UTILIDAD. OBTENER ASÍ UNA UTILIDAD. UAP FMKT - JSS - 2012 8
  • 9. 1. IDENTIFICA NECESIDADES Y DESEOS INSATISFECHOS. 2. DEFINE, MIDE Y CUANTIFICA EL TAMAÑO DEL MERCADO IDENTIFICADO Y SU POTENCIAL UTILIDAD. 3. DETERMINA CON PRECISIÓN CUÁLES SEGMENTOS PODEMOS ATENDER MEJOR. 4. DISEÑA Y PROMUEVE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS APROPIADOS. UAP FMKT - JSS - 2012 9
  • 10. CONOCER Y ENTENDER TAN BIEN A NUESTRO CLIENTE QUE EL PRODUCTO O SERVICIO SE AJUSTE PERFECTAMENTE A ÉL Y SE VENDA SOLO. Peter Drucker UAP FMKT - JSS - 2012 10
  • 11. PARA QUE SIRVE EL MARKETING UAP FMKT - JSS - 2012 11
  • 12. PRODUCTO MERCADO / SERVICIO VALOR / SATISFACCIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES UAP FMKT - JSS - 2012 12
  • 13. Necesidades ORIGINA DETERMINA GENERA IMPULSA DEFINE UAP FMKT - JSS - 2012 13
  • 14. PRODUCTO Y NECESIDADES SERVICIO DESEOS Y DEMANDAS MERCADOS VALOR, SATISFACCIÓN DEL CLIENTE INTERCAMBIO, TRANSACCION Y RELACION UAP FMKT - JSS - 2012 14
  • 15. NECESIDADES DESEOS Y DEMANDAS NECESIDAD, ES LA DESEO, FORMA QUE DEMANDA, SENSACIÓN DE ADOPTA UNA DESEO CARENCIA DE ALGO NECESIDAD HUMANO (FÍSICO O PSÍQUICO), MOLDEADA POR LA RESPALDADO QUE ES COMÚN A INFLUENCIA DE LA POR EL LOS SERES CULTURA Y DE LA PODER DE HUMANOS, CON PERSONALIDAD COMPRA. INDEPENDENCIA DE INDIVIDUAL. LOS FACTORES CULTURALES. UAP FMKT - JSS - 2012 15
  • 16. NECESIDADES UAP FMKT - JSS - 2012 16
  • 17. NECESIDADES JERARQUÍA DE NECESIDADES DE MASLOW UAP FMKT - JSS - 2012 17
  • 18. Necesidades Fisiológicas UAP FMKT - JSS - 2012 18
  • 19. Motivación fisiológica • MOVIMIENTO: BAILE, GIMNASIO, DEPORTES. • RESPIRACIÓN: MASCARILLAS DE RESPIRACIÓN PARA TRABAJADORES. • ELIMINACIÓN: DESODORANTES, SAUNAS. • DESCANSO: CAMBIO DE ACTIVIDAD, LECTURA, AJEDREZ, MUEBLES DE SALA. • SEXO: DÍA ENAMORADOS, UAP FMKT - JSS - 2012 LENCERÍA, HOSTALES. 19
  • 20. NECESIDADES DE SEGURIDAD •CUANDO LAS NECESIDADES FISIOLÓGICAS SON SATISFECHAS, EL SER HUMANO SE VUELVE HACIA LAS NECESIDADES DE SEGURIDAD. •SE CONVIERTE EN UN OBJETIVO PRIORITARIO. •UNA SOCIEDAD TIENDE A PROPORCIONAR ESTA SEGURIDAD A SUS MIEMBROS:  ASEGURAR EL FUTURO - PROTECCIÓN.  CONSERVAR LA PERSONALIDAD  IDENTIDAD PROPIA. UAP FMKT - JSS - 2012 20
  • 21. Motivación - Seguridad VIVIENDA, AHORROS, SEGUROS, AFP´s. UAP FMKT - JSS - 2012 21
  • 22. Necesidades Sociales • UNA VEZ SATISFECHAS LAS NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y DE SEGURIDAD, LA MOTIVACIÓN SE DA POR LAS NECESIDADES SOCIALES. • TIENEN RELACIÓN CON LA NECESIDAD DE COMPAÑÍA DEL SER HUMANO, CON SU ASPECTO AFECTIVO Y SU PARTICIPACIÓN SOCIAL: INTEGRARSE EN UN GRUPO. ASOCIARSE. AMAR Y SER AMADO. UAP FMKT - JSS - 2012 22
  • 23. Motivación - Pertenencia MODA. CLUB SOCIAL. CLUB DEPORTIVO. MATRIMONIO. UAP FMKT - JSS - 2012 23
  • 24. Necesidades de estima o Reconocimiento TAMBIÉN CONOCIDAS COMO LAS NECESIDADES DEL EGO O DE LA AUTOESTIMA: ACEPTACIÓN. RESPETO A SI MISMO. REPUTACIÓN Y PRESTIGIO.  STATUS.  RANGO SOCIAL. CONFIANZA EN LA FMKT - JSS - 2012 CAPACIDAD. UAP PROPIA 24
  • 25. Motivación - Estima SERVICIO VIP. PRODUCTOS EXCLUSIVOS. MARCAS. MARKETING POLÍTICO. UAP FMKT - JSS - 2012 25
  • 26. Necesidades de Autorrealización TAMBIÉN CONOCIDAS COMO DE AUTO ACTUALIZACIÓN. SE CONVIERTEN EN EL IDEAL PARA CADA INDIVIDUO, TALES COMO: EVOLUCIÓN PERSONAL. SUPERACIÓN. ENCONTRAR UNA UAP FMKT - JSS - 2012RAZÓN DE SER. 26
  • 27. HOBBIES. MAESTRÍAS. CURSOS PARA TERCERA EDAD. CAMINATAS, TENIS. UAP FMKT - JSS - 2012 27
  • 28. ES LA BÚSQUEDA DE LA SATISFACCIÓN DE LA NECESIDAD. EJEMPLO: TENGO HAMBRE….. QUIERO UNA HAMBURGUESA. UAP FMKT - JSS - 2012 28
  • 29. Necesidades FORMA FORMA QUE QUE ADOPTA ADOPTA UNA UNA NECESIDAD MOLDEADA POR LA NECESIDAD MOLDEADA POR LA INFLUENCIA DE LA CULTURA YYDE INFLUENCIA DE LA CULTURA DE LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL. LA PERSONALIDAD INDIVIDUAL. ES LA MOTIVACIÓN CON NOMBRE ES LA MOTIVACIÓN CON NOMBRE PROPIO. PROPIO. UAP FMKT - JSS - 2012 29
  • 30. Necesidades EJEMPLO: TENGO HAMBRE… !QUIERO UNA HAMBURGUESA¡ QUIERO UNA DE McDONALD’S. UAP FMKT - JSS - 2012 30
  • 31. Necesidades SON LOS SON LOS DESEOS DESEOS HUMANOS HUMANOS RESPALDADOS RESPALDADOS POR UN PODER POR UN PODER DE COMPRA. DE COMPRA. UAP FMKT - JSS - 2012 31
  • 32. PROCESO SOCIAL EN EL CUAL GRUPOS E INDIVIDUOS LOGRAN LO QUE MERCADEO NECESITAN Y DESEAN MEDIANTE LA CREACIÓN, OFERTA Y LIBRE INTERCAMBIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE OTROS VALORAN O NECESITAN. ES UN SISTEMA TOTAL DE ACTIVIDADES DE NEGOCIOS IDEADO PARA PLANEAR PRODUCTOS QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES, ASIGNARLES PRECIOS, PROMOVERLOS Y DISTRIBUIRLOS A LOS MERCADOS METAS A FIN DE LOGRAR LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. UAP FMKT - JSS - 2012 32
  • 33. IC A PL IM MERCADEO OS ED ENFOQUE: TODO EL SISTEMA DE IEN NT ACTIVIDADES DEL NEGOCIOS DEBEN ORIENTARSE AL CLIENTE. LOS C IÓ DESEOS DE LOS CLIENTES DEBEN I NI RECONOCERSE Y SATISFACERSE. EF D TA DURACIÓN: LA SATISFACCIÓN DE LAS ES NECESIDADES DEBE SER PERMANENTE Y CONTINUA, LA CUAL PUEDE DARSE UN TIEMPO DESPUÉS QUE SE HAGA INTERCAMBIO. UAP FMKT - JSS - 2012 33
  • 34. NATURALEZA Y ALCANCE DEL MARKETING EL MARKETING PUEDE PRODUCIRSE EN CUALQUIER MOMENTO EN QUE UNA PERSONA O UNA ORGANIZACIÓN SE AFANEN POR INTERCAMBIAR ALGO DE VALOR CON OTRA PERSONA U ORGANIZACIÓN. EN ESTE SENTIDO AMPLIO, EL MARKETING CONSTA DE ACTIVIDADES IDEADAS PARA GENERAR Y FACILITAR INTERCAMBIOS CON LA INTENCIÓN DE SATISFACER NECESIDADES O DESEOS DE LA PERSONAS O LAS ORGANIZACIONES. UAP FMKT - JSS - 2012 34
  • 35. NECESIDADES PRODUCTO Y DESEOS Y DEMANDAS SERVICIO ES LA SENSACIÓN DE FORMA QUE ADOPTA DESEO TODO AQUELLO CARENCIA DE ALGO UNA NECESIDAD HUMANO QUE PUEDE SER (FÍSICO O PSÍQUICO), MOLDEADA POR LA RESPALDADO OFRECIDO PARA QUE ES COMÚN A INFLUENCIA DE LA POR EL SATISFACER LOS SERES CULTURA Y DE LA PODER DE UNA NECESIDAD. HUMANOS, CON PERSONALIDAD COMPRA PUEDEN SER: INDEPENDENCIA DE INDIVIDUAL TANGIBLES, LOS FACTORES INTANGIBLES O CULTURALES. SERVICIOS E IDEAS MERCADOS CONJUNTO DE TODOS LOS COMPRADORES, REALES Y POTENCIALES, DE UN PRODUCTO O SERVICIO VALOR, SATISFACCIÓN DEL CLIENTE INTERCAMBIO, TRANSACCION Y RELACION VALOR, SATISFACCIÓN, INTERCAMBIO LA EL MARKETING EVALUACIÓN GRADO EN QUE ACTO DE TRANSACCIÓN DE RELACIONES QUE HACE CON EL DESEMPEÑO OBTENER DE ES CUANDO ES ESTABLECER RELACIÓN A PERCIBIDO DE UN ALGUIEN UN UNA RELACIÓN UNA RELACIÓN LOS PRODUCTO OBJETO DE CON EL CLIENTE BENEFICIOS Y COINCIDE CON DESEADO INTERCAMBIO PARA TODA LA LOS COSTOS LAS OFRECIENDO LLEGA A VIDA DE UNA EXPECTATIVAS ALGO A CAMBIO TÉRMINO OFERTA DEL COMPRADOR
  • 36. MODELO BÁSICO DEL PROCESO DE MARKETING CREACIÓN DE VALOR PARA LOS CLIENTES Y OBTENER A CAMBIO EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES CON EL CLIENTE VALOR DE LOS CLIENTES UAP FMKT - JSS - 2012 36
  • 37. UAP FMKT - JSS - 2012 37
  • 38. UAP FMKT - JSS - 2012 38
  • 39. ¿POR QUÉ SE PRODUCE EL CAMBIO? SATURACIÓN DE OFERTAS APARICIÓN CONSUMIDOR EXIGENTE OCASO DE LA LEALTAD A LAS MARCAS MENOS TIEMPO DISPONIBLE MENORES COSTOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN UAP FMKT - JSS - 2012 39
  • 40. EVOLUCIÓN DEL MARKETING ANTES SE PENSABA EN MONOPRODUCTOS. DESPUÉS… CIERTA VARIEDAD. HOY LA TENDENCIA ES EL MKT 1 TO 1 UAP FMKT - JSS - 2012 40
  • 41. EVOLUCIÓN DEL ENFOQUE UAP FMKT - JSS - 2012 41
  • 42. EVOLUCIÓN DEL ENFOQUE UAP FMKT - JSS - 2012 42
  • 43. EVOLUCIÓN DEL ENFOQUE CARACTERÍSTICAS: • DEMANDA MUY SUPERIOR A LA OFERTA. • ERA INDUSTRIAL CLÁSICA. •ÉNFASIS EN LA EFICIENCIA, LA PRODUCCIÓN, EL MÉTODO Y LA RUTINA. •ADECUADO PARA EL AMBIENTE ESTABLE E INMUTABLE, TECNOLOGÍA FIJA Y PERMANENTE. •LAS ACTIVIDADES DE MARKETING SON MUY MARGINALES Y DISPERSAS. UAP FMKT - JSS - 2012 43
  • 44. EVOLUCIÓN DEL ENFOQUE CARACTERÍSTICAS: •PARIDAD ENTRE LA DEMANDA Y LA OFERTA: PRESIÓN COMPETITIVA. •ERA INDUSTRIAL NEOCLÁSICA. •SE CREA O NACE EL DEPARTAMENTO DE VENTAS (PROMOCIÓN, VENTAS DISTRIBUCIÓN). •ADECUADO PARA EL AMBIENTE INESTABLE Y CAMBIANTE. •CAPACIDAD RAZONABLE PARA GENERAR CAMBIOS •EL OBJETIVO ES UNA TRANSACCIÓN (CORTO PLAZO) UAP FMKT - JSS - 2012 44
  • 45. EVOLUCIÓN DEL ENFOQUE CARACTERÍSTICAS: •DEMANDA ES INFERIOR A LA OFERTA. •ERA DE LA INFORMACIÓN O POSTINDUSTRIAL •SE BUSCA RECONOCER Y SATISFACER LAS NECESIDADES ENCUBIERTAS DE LOS CONSUMIDORES •SE CREA O NACE EL DEPARTAMENTO DE MARKETING. •ADECUADO PARA EL AMBIENTE INESTABLE, CAMBIANTE Y LA TECNOLOGÍA DE PUNTA. •ÉNFASIS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, EN LA SEGMENTACIÓN Y DIFERENCIACIÓN. •EL OBJETIVO ES ESTABLECER Y MANTENER UNA RELACIÓN CON EL CLIENTE (LARGO PLAZO). UAP FMKT - JSS - 2012 45
  • 46. ¿De qué trata el cambio? • CLIENTES DESCONOCIDOS • CLIENTES CONOCIDOS • CAPTURAR CLIENTES • RETENER CLIENTES • PUBLICIDAD PARA CREAR O • PUBLICIDAD PARA MODIFICAR ACTITUDES GENERAR RESPUESTAS • CONSUMIDORES PASIVOS • CONSUMIDORES • MONOLOGO PUBLICITARIO INVOLUCRADOS • BOMBARDEAR EL MERCADO • DIALOGO CON EL CLIENTE • DISTRIBUCIÓN EN UN CANAL • ESTABLECER RELACIONES • DISTRIBUCIÓN MUCHOS CANALES UAP FMKT - JSS - 2012 46
  • 47. OBJETIVO DE LA EMPRESA NO SE LIMITA A LOGRAR EL NO SE LIMITA A LOGRAR EL OBJETIVO DE VENTAS, SINO OBJETIVO DE VENTAS, SINO TAMBIÉN, LOGRAR LA TAMBIÉN, LOGRAR LA SATISFACCIÓN DE LOS SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES YYSU FIDELIZACIÓN. CLIENTES SU FIDELIZACIÓN. UAP FMKT - JSS - 2012 47
  • 48. INVOLUCRAR A NUESTROS INVOLUCRAR A NUESTROS CONSUMIDORES EN UNA CONSUMIDORES EN UNA VARIEDAD DE ROLES QUE VARIEDAD DE ROLES QUE PROFUNDICEN LA RELACIÓN PROFUNDICEN LA RELACIÓN ENTRE ÉL YY NUESTRA EMPRESA ENTRE ÉL NUESTRA EMPRESA UAP FMKT - JSS - 2012 48
  • 49. Los consumidores totalmente SATISFECHOS DICEN: “… MIS NECESIDADES HAN SIDO BIEN EVALUADAS Y LOGRADAS, DE FORMA QUE ME SIENTO MUY BIEN AL TRATAR CON ÉSTA EMPRESA….” UAP FMKT - JSS - 2012 49
  • 50. Los consumidores totalmente COMPROMETIDOS DICEN: “… HEMOS DESARROLLADO INTERDEPENDENCIA Y COMPARTIDO VALORES, HASTA EL EXTREMO QUE NUESTRAS NECESIDADES PUEDEN SER MEJOR LOGRADAS A TRAVÉS DE UNA DEDICACIÓN MUTUA DE LEALTAD UAP EN EL LARGO PLAZO….” - 2012 FMKT - JSS 50
  • 51. La esencia del Marketing es la CREACIÓN DE VALOR PROCESO SECUENCIAL DE CREACIÓN DE VALOR PARA EL CLIENTE:  SELECCIÓN DEL VALOR  PROVEER EL VALOR  COMUNICAR EL VALOR  REVISAR RESPUESTA  MODIFICAR LA PROPUESTA AL CLIENTE, UNA Y OTRA VEZ… FMKT - JSS - 2012 UAP 51
  • 52. El concepto de valor BENEFICIOS COSTOS PERCIBIDOS PERCIBIDOS • MEJORES • GASTO EN S/. ATRIBUTOS • COSTO EN • MEJORES TIEMPO BENEFICIOS • COSTO EN • SERVICIOS ESFUERZO ADICIONALES • COSTOS DE • IMAGEN DE MARCA CAMBIO • RESPONSABILIDAD • COSTOS UAP SOCIAL FMKT - JSS - 2012 FUTUROS 52
  • 53. PROCESO DE CREACIÓN DE VALOR UAP FMKT - JSS - 2012 53
  • 54. TODO NOS HACE PENSAR DE QUE LA TAREA DE LA MERCADOTECNIA ESTA RESERVADA PARA MENTES ARRIESGADAS, CREATIVAS E INNOVADORAS UAP FMKT - JSS - 2012 54
  • 55.  COMPRA MÁS.  ES LEAL.  LE HABLA BIEN DE LOS PRODUCTOS A LOS DEMÁS.  ES MENOS SENSIBLE A LOS PRECIOS.  LE PRESTA MENOS ATENCIÓN A LA COMPETENCIA.  GENERA UN EFECTO MULTIPLICADOR POSITIVO UAP FMKT - JSS - 2012 55
  • 56. DECALOGO DEL MERCADOLOGO UAP FMKT - JSS - 2012 56
  • 57. UAP FMKT - JSS - 2012 57