SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SAN CRISTÓBAL-TÁCHIRA
PROFESOR:
DUSTIN MARTINEZ MORA
AUMNA:
ELIANY BORRERO
CI:
30.921.129
SECCIÓN:
T1
SAN CRISTÓBAL-OCTUBRE-2022
ETICA Y CULTURA UNIVERSITARIA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE
LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
Instituye como principios rectores de la enseñanza la
democracia participativa y protagónica la responsabilidad
social el equilibrio entre todos los habitantes y ciudadanas
sin discriminación de ningún índole la formación para la
libertad la independencia y la emancipación la valoración y
protección de la autonomía la promoción en una cultura
para el bienestar la justicia social el respeto a los derechos
humanos la práctica de la igualdad y la integración a su
seguridad del desarrollo el desarrollo a la estabilidad de
género.
Se estima como valores primordiales el respeto a la vida el
amor y la fraternidad la convivencia armónica dentro de la
solidaridad las corresponsabilidad la cooperación la
tolerancia y la valoración del bien común la valoración
social y ética del trabajo el respeto a la pluralidad propia
diferentes equipos humanos por igual está establecido que
la enseñanza es pública, social, forzosa, gratuita, de
calidad, plurilingüe, intercultural, critica, creativa,
innovadora y artística.
PRINCIPIOS RECTORES DE
LA EDUCACIÓN VENEZOLANA
El sistema educativo venezolano está conformado por:
El subsistema de enseñanza elemental, incluido por los niveles de
enseñanza inicial, enseñanza primaria y enseñanza media. El grado
de enseñanza inicial comprende los periodos de maternal y
preescolar destinadas a la enseñanza de chicos y chicas con edades
comprendidas entre cero y 6 años. El grado de enseñanza primaria
comprende 6 años y conduce a la obtención del certificado de
enseñanza primaria. El grado de enseñanza media comprende 2
posibilidades: enseñanza media general con duración de 5 años, de
primero a quinto año, y enseñanza media técnica con duración de 6
años, de primero a sexto año. Las dos posibilidades conducen a la
obtención del título que corresponde. La duración, requisitos,
certificados y títulos de los niveles del subsistema de enseñanza
elemental estarán definidos en la ley particular.
El subsistema de enseñanza universitaria
comprende los niveles de pregrado y postgrado
universitarios. La duración, requisitos, certificados
y títulos de los niveles del subsistema de
enseñanza universitaria estarán definidos en la ley
particular.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 Condiciones y oportunidades para el otorgamiento de
acreditaciones y reconocimientos de aprendizajes,
creaciones, vivencias y saberes ancestrales,
artesanales, clásicos y famosas, de esas personas que
no realizaron estudios académicos, según la respectiva
reglamentación.
 El desarrollo institucional y óptimo manejo de las
misiones educativas para la entrada, la permanencia,
prosecución y culminación de estudios de toda la
gente, con el objetivo de asegurar la universalización
del derecho a la enseñanza.
LOS ÓRGANOS RECTORES EN MATERIA DE
EDUCACIÓN BÁSICA Y
DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA GARANTIZAN
Son niveles, la educación inicial, educación primaria, educación
media diversificada y técnica, y la educación universitaria.
 La vocación inicial es de los 0 a los 6 años primera etapa del
sistema educativo la cual se divide en maternal que atiende a niños
de 03 años y la inicial de 3 a 6 años
 La educación básica desde los 6 a los 14 años es el nivel de los
saberes previos se articula con la educación preescolar hacia un
desarrollo la educación media diversificada esa se clasifica en tres
etapas que son la primera de primero a tercer grado la segunda de
cuarto a sexto grado y la tercera de séptimo a noveno grado.
 La educación media y diversificación es de los 14 A los 18 años es
el nivel de sistema educativo venezolano que articula con la
educación superior este tiene la finalidad de formar a los bachilleres
y técnicos medios a la siguiente etapa educativa.
NIVELES DE SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
La ley orgánica de educación, está desarrollada para orientar y para conceptualizar con
claridad los objetivos de la enseñanza la responsabilidad del estado y las instancias oficiales de
los profesores y del servicio privado, el fin de la enseñanza es importante el desarrollo de la
personalidad y el logro de una persona sana y culta para convivir en una sociedad, los principios
primordiales del sistema educativo venezolano, se toman en cuenta, en la ley orgánica de
educación, fijando como fines, la enseñanza, el desarrollo de la personalidad, la enseñanza es
considerada como un servicio público y funcionalidad fundamental e inexpugnable del estado
así como un derecho persistente e irrenunciable de los individuos, poseemos derecho al
entendimiento, además poseemos derecho a desarrollar cada una de las habilidades que les
permitan edificar el razonamiento general y especializado primordial para comprender
ajustarse y cambiar la verdad a la que pertenece, la enseñanza en Venezuela, ha tenido
implicaciones progresistas, la concepción curricular, busca edificar el desarrollo endógeno de la
República con base a una averiguación del modelo de equilibrio, a partir de la interacción
escuela, sociedad, nacional que asegura el constante humano y el razonamiento cómo poder, es
considerado a la enseñanza como un servicio público y como una funcionalidad fundamental, es
indeclinable del estado así como un derecho persistente e irrenunciable a el individuo.
CONCLUSION
 PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA. RECUPERADO DE:
 https://www.urbe.edu/portal-biblioteca/descargas/Ley-Organica%20de-Educacion.pdf
 ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO. RECUPERADO DE:
 https://www.urbe.edu/portal-biblioteca/descargas/Ley-Organica%20de-Educacion.pdf
 NIVELES DE SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO. RECUPERADO DE:
 https://siteal.iiep.unesco.org/informe/perfil_educacion/venezuela#:~:text=El%20sistema%20educativo%20vene
zolano%20est%C3%A1,y%20permanente%20(regulado%20por%20el
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

Similar a FUNDAMENTACION LEGAL DE EDUCACION EN VENEZUELA

presentacion multimedia keidin carrero T3.pdf
presentacion multimedia keidin carrero T3.pdfpresentacion multimedia keidin carrero T3.pdf
presentacion multimedia keidin carrero T3.pdf
simoneycarrero
 
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.AÉtica y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
AngelParra76
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptx
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptxPRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptx
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptx
edwintalledopazmio
 
Ensayo critico lisbeth
Ensayo critico lisbethEnsayo critico lisbeth
Ensayo critico lisbeth
lisbethrisso
 
Organización del Sistema Educativo Venezolano Janerd Niño (Ética).pptx
Organización del Sistema Educativo Venezolano Janerd Niño (Ética).pptxOrganización del Sistema Educativo Venezolano Janerd Niño (Ética).pptx
Organización del Sistema Educativo Venezolano Janerd Niño (Ética).pptx
JanerdNio
 
Olihayde Utrera. Organización del Sistema Educativo Venezolano.
Olihayde Utrera. Organización del Sistema Educativo Venezolano.Olihayde Utrera. Organización del Sistema Educativo Venezolano.
Olihayde Utrera. Organización del Sistema Educativo Venezolano.
OlihaydeUtrera
 
“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”
“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”
“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”
BrbaraValentinaSifon
 
GIORKLEYPARRAREVISTA.docx
GIORKLEYPARRAREVISTA.docxGIORKLEYPARRAREVISTA.docx
GIORKLEYPARRAREVISTA.docx
manuel419799
 
Sistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo VenezolanoSistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo Venezolano
Noglys
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
Raul leon de la O
 
ABANDONO ESCOLAR
ABANDONO ESCOLARABANDONO ESCOLAR
ABANDONO ESCOLAR
raibelys1
 
ABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptx
ABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptxABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptx
ABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptx
josegarzon43
 
ORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
ORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
ORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
AlexandraCapo
 
Principios Rectores de la Educación en Venezuela.pptx
Principios Rectores de la Educación en Venezuela.pptxPrincipios Rectores de la Educación en Venezuela.pptx
Principios Rectores de la Educación en Venezuela.pptx
jeanpaullugorincon
 
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoFundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoWilmer Alviarez
 
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 MauroLey de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
mauro viana
 
Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206
mauro viana
 
Proyecto de ley provincial de educación de mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de mendozaProyecto de ley provincial de educación de mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de mendoza
Cens San Martin
 
Organización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo VenezolanoOrganización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo Venezolano
DennysLen
 
Principios rectores de la educacion.pptx
Principios rectores de la educacion.pptxPrincipios rectores de la educacion.pptx
Principios rectores de la educacion.pptx
AdrianZerpa2
 

Similar a FUNDAMENTACION LEGAL DE EDUCACION EN VENEZUELA (20)

presentacion multimedia keidin carrero T3.pdf
presentacion multimedia keidin carrero T3.pdfpresentacion multimedia keidin carrero T3.pdf
presentacion multimedia keidin carrero T3.pdf
 
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.AÉtica y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
 
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptx
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptxPRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptx
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTERCULTURAL.pptx
 
Ensayo critico lisbeth
Ensayo critico lisbethEnsayo critico lisbeth
Ensayo critico lisbeth
 
Organización del Sistema Educativo Venezolano Janerd Niño (Ética).pptx
Organización del Sistema Educativo Venezolano Janerd Niño (Ética).pptxOrganización del Sistema Educativo Venezolano Janerd Niño (Ética).pptx
Organización del Sistema Educativo Venezolano Janerd Niño (Ética).pptx
 
Olihayde Utrera. Organización del Sistema Educativo Venezolano.
Olihayde Utrera. Organización del Sistema Educativo Venezolano.Olihayde Utrera. Organización del Sistema Educativo Venezolano.
Olihayde Utrera. Organización del Sistema Educativo Venezolano.
 
“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”
“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”
“Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela”
 
GIORKLEYPARRAREVISTA.docx
GIORKLEYPARRAREVISTA.docxGIORKLEYPARRAREVISTA.docx
GIORKLEYPARRAREVISTA.docx
 
Sistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo VenezolanoSistema Educativo Venezolano
Sistema Educativo Venezolano
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 
ABANDONO ESCOLAR
ABANDONO ESCOLARABANDONO ESCOLAR
ABANDONO ESCOLAR
 
ABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptx
ABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptxABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptx
ABANDONO ESCOLAR PRESENTACION.pptx
 
ORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
ORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
ORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Principios Rectores de la Educación en Venezuela.pptx
Principios Rectores de la Educación en Venezuela.pptxPrincipios Rectores de la Educación en Venezuela.pptx
Principios Rectores de la Educación en Venezuela.pptx
 
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoFundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolano
 
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 MauroLey de Educación Nacional 26206 Mauro
Ley de Educación Nacional 26206 Mauro
 
Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206Ley de educacion nacional 26206
Ley de educacion nacional 26206
 
Proyecto de ley provincial de educación de mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de mendozaProyecto de ley provincial de educación de mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de mendoza
 
Organización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo VenezolanoOrganización del Sistema Educativo Venezolano
Organización del Sistema Educativo Venezolano
 
Principios rectores de la educacion.pptx
Principios rectores de la educacion.pptxPrincipios rectores de la educacion.pptx
Principios rectores de la educacion.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

FUNDAMENTACION LEGAL DE EDUCACION EN VENEZUELA

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN CRISTÓBAL-TÁCHIRA PROFESOR: DUSTIN MARTINEZ MORA AUMNA: ELIANY BORRERO CI: 30.921.129 SECCIÓN: T1 SAN CRISTÓBAL-OCTUBRE-2022 ETICA Y CULTURA UNIVERSITARIA FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
  • 2. Instituye como principios rectores de la enseñanza la democracia participativa y protagónica la responsabilidad social el equilibrio entre todos los habitantes y ciudadanas sin discriminación de ningún índole la formación para la libertad la independencia y la emancipación la valoración y protección de la autonomía la promoción en una cultura para el bienestar la justicia social el respeto a los derechos humanos la práctica de la igualdad y la integración a su seguridad del desarrollo el desarrollo a la estabilidad de género. Se estima como valores primordiales el respeto a la vida el amor y la fraternidad la convivencia armónica dentro de la solidaridad las corresponsabilidad la cooperación la tolerancia y la valoración del bien común la valoración social y ética del trabajo el respeto a la pluralidad propia diferentes equipos humanos por igual está establecido que la enseñanza es pública, social, forzosa, gratuita, de calidad, plurilingüe, intercultural, critica, creativa, innovadora y artística. PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA
  • 3. El sistema educativo venezolano está conformado por: El subsistema de enseñanza elemental, incluido por los niveles de enseñanza inicial, enseñanza primaria y enseñanza media. El grado de enseñanza inicial comprende los periodos de maternal y preescolar destinadas a la enseñanza de chicos y chicas con edades comprendidas entre cero y 6 años. El grado de enseñanza primaria comprende 6 años y conduce a la obtención del certificado de enseñanza primaria. El grado de enseñanza media comprende 2 posibilidades: enseñanza media general con duración de 5 años, de primero a quinto año, y enseñanza media técnica con duración de 6 años, de primero a sexto año. Las dos posibilidades conducen a la obtención del título que corresponde. La duración, requisitos, certificados y títulos de los niveles del subsistema de enseñanza elemental estarán definidos en la ley particular. El subsistema de enseñanza universitaria comprende los niveles de pregrado y postgrado universitarios. La duración, requisitos, certificados y títulos de los niveles del subsistema de enseñanza universitaria estarán definidos en la ley particular. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
  • 4.  Condiciones y oportunidades para el otorgamiento de acreditaciones y reconocimientos de aprendizajes, creaciones, vivencias y saberes ancestrales, artesanales, clásicos y famosas, de esas personas que no realizaron estudios académicos, según la respectiva reglamentación.  El desarrollo institucional y óptimo manejo de las misiones educativas para la entrada, la permanencia, prosecución y culminación de estudios de toda la gente, con el objetivo de asegurar la universalización del derecho a la enseñanza. LOS ÓRGANOS RECTORES EN MATERIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA GARANTIZAN
  • 5. Son niveles, la educación inicial, educación primaria, educación media diversificada y técnica, y la educación universitaria.  La vocación inicial es de los 0 a los 6 años primera etapa del sistema educativo la cual se divide en maternal que atiende a niños de 03 años y la inicial de 3 a 6 años  La educación básica desde los 6 a los 14 años es el nivel de los saberes previos se articula con la educación preescolar hacia un desarrollo la educación media diversificada esa se clasifica en tres etapas que son la primera de primero a tercer grado la segunda de cuarto a sexto grado y la tercera de séptimo a noveno grado.  La educación media y diversificación es de los 14 A los 18 años es el nivel de sistema educativo venezolano que articula con la educación superior este tiene la finalidad de formar a los bachilleres y técnicos medios a la siguiente etapa educativa. NIVELES DE SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
  • 6. La ley orgánica de educación, está desarrollada para orientar y para conceptualizar con claridad los objetivos de la enseñanza la responsabilidad del estado y las instancias oficiales de los profesores y del servicio privado, el fin de la enseñanza es importante el desarrollo de la personalidad y el logro de una persona sana y culta para convivir en una sociedad, los principios primordiales del sistema educativo venezolano, se toman en cuenta, en la ley orgánica de educación, fijando como fines, la enseñanza, el desarrollo de la personalidad, la enseñanza es considerada como un servicio público y funcionalidad fundamental e inexpugnable del estado así como un derecho persistente e irrenunciable de los individuos, poseemos derecho al entendimiento, además poseemos derecho a desarrollar cada una de las habilidades que les permitan edificar el razonamiento general y especializado primordial para comprender ajustarse y cambiar la verdad a la que pertenece, la enseñanza en Venezuela, ha tenido implicaciones progresistas, la concepción curricular, busca edificar el desarrollo endógeno de la República con base a una averiguación del modelo de equilibrio, a partir de la interacción escuela, sociedad, nacional que asegura el constante humano y el razonamiento cómo poder, es considerado a la enseñanza como un servicio público y como una funcionalidad fundamental, es indeclinable del estado así como un derecho persistente e irrenunciable a el individuo. CONCLUSION
  • 7.  PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA. RECUPERADO DE:  https://www.urbe.edu/portal-biblioteca/descargas/Ley-Organica%20de-Educacion.pdf  ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO. RECUPERADO DE:  https://www.urbe.edu/portal-biblioteca/descargas/Ley-Organica%20de-Educacion.pdf  NIVELES DE SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO. RECUPERADO DE:  https://siteal.iiep.unesco.org/informe/perfil_educacion/venezuela#:~:text=El%20sistema%20educativo%20vene zolano%20est%C3%A1,y%20permanente%20(regulado%20por%20el REFERENCIAS