SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprobada por el congreso de la nación el 14 de
diciembre de 2006
«Recuperación de la educación para la
construcción de una sociedad más justa».
La Ley de Educación Nacional (LEN)
define para todas las modalidades y
orientaciones, la finalidad de:
«Habilitar a los/as adolescentes y
jóvenes para el ejercicio pleno de la
ciudadanía, para el trabajo y para la
continuación de los estudios»
Fines y objetivos de la política educativa
nacional
 Asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y
posibilidades.
 Brindar una formación ciudadana comprometida con los valores éticos y
democráticos de participación, libertad, solidaridad, resolución pacífica de
conflictos, respeto a los derechos humanos, responsabilidad, honestidad,
valoración y preservación del patrimonio natural y cultural.
 Asegurar condiciones de igualdad, respetando las diferencias entre las
personas sin admitir discriminación de género ni de ningún otro tipo.
 Garantizar, en el ámbito educativo, el respeto a los derechos de los/as
niños/as y adolescentes establecidos en la Ley N° 26.061.
 Asegurar la participación democrática de docentes, familias y estudiantes
en las instituciones educativas de todos los niveles.
 Fortalecer la centralidad de la lectura y la escritura, como
condiciones básicas para la educación a lo largo de toda la vida, la
construcción de una ciudadanía responsable y la libre circulación del
conocimiento.
 Brindar a las personas con discapacidades, temporales o
permanentes, una propuesta pedagógica que les permita el máximo
desarrollo de sus posibilidades, la integración y el pleno ejercicio de
sus derechos.
 Brindar conocimientos y promover valores que fortalezcan la
formación integral de una sexualidad responsable.
 Brindar una formación corporal, motriz y deportiva que favorezca el
desarrollo armónico de todos/as los/as educandos/as y su inserción
activa en la sociedad.
 Promover en todos los niveles educativos y modalidades la
comprensión del concepto de eliminación de todas las formas de
discriminación.
Educación Secundaria:
Ministerio nacional y las jurisdicciones
responsables de dar cumplimiento a la
obligatoriedad escolar.
Promoción de la igualdad educativa que
aseguren las condiciones necesarias para
la inclusión, la integración y el logro
educativo de todos los adolescentes,
jóvenes y adultos en los niveles obligatorios
del sistema educativo.
Derechos y deberes de las alumnas y
los alumnos ART 125.
Todos/as los/as alumnos/as tienen los mismos
derechos y deberes, sin más distinciones que las
derivadas de su edad, del nivel educativo o
modalidad que estén cursando o de las que se
establezcan por leyes especiales.
La duración de la escolaridad
secundaria:
La LEN Nº 26206 define a la educación
secundaria como un nivel con unidad
pedagógica y organizativa; y asigna a los
niveles primario y secundario una estructura
académica de doce años de duración.
Esta duración podrá extenderse un año mas
en las modalidades Técnico Profesional y7o
Artística que en el marco de su regulación
especifica así lo requieran.
La Educación Secundaria se divide
en dos (2) ciclos:
• Un (1) Ciclo Básico, de carácter común a todas
las orientaciones .
• Un (1) Ciclo Orientado, de carácter
diversificado según distintas áreas del
conocimiento, del mundo social y del trabajo.
Las propuestas de formación del nivel:
 Educación secundaria orientada.
 Educación Especial.
 Educación Rural.
 Educación Intercultural Bilingüe.
 Educación en Contextos de Privación De Libertad.
 Educación Domiciliaria y Hospitalaria.
 Educación secundaria modalidad técnico profesional.
 Educación profesional modalidad artística.
 Educación secundaria modalidad de educación
permanente de jóvenes y adultos.
La Educación rural
Es la modalidad del sistema educativo de los
niveles de Educación Inicial, Primaria y
Secundaria destinada a garantizar el
cumplimiento de la escolaridad obligatoria a
través de formas adecuadas a las necesidades y
particularidades de la población que habita en
zonas rurales según criterios consensuados
entre el Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología y las Provincias, en el marco del
Consejo Federal de Educación.
«El Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología, en acuerdo con el Consejo
Federal de Educación, es responsable
de definir las medidas necesarias para
que los servicios educativos brindados
en zonas rurales alcancen niveles de
calidad equivalente a los urbanos. Los
criterios generales que deben orientar
dichas medidas son»:
Muchas Gracias y espero que le sea de
mucha ayuda. Saludos Atte.: Mauro
Viana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]
ladivina_80
 
Reglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelasReglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelas
Mariana Tineo
 
POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA
Aymee Durand Vargas
 
Bases legales del sistema educativo argentino
Bases legales del sistema educativo argentinoBases legales del sistema educativo argentino
Bases legales del sistema educativo argentino
Pelopin
 
Presentación acerca de la educación en Argentina
Presentación acerca de la educación en ArgentinaPresentación acerca de la educación en Argentina
Presentación acerca de la educación en Argentina
Melanie Ditter Mariani
 
Enfoque curriculares final
Enfoque curriculares finalEnfoque curriculares final
Enfoque curriculares final
kalilah31
 
Estatuto Docente
Estatuto DocenteEstatuto Docente
Estatuto Docente
marilin medrano
 
Resumen loei
Resumen loeiResumen loei
Resumen loei
vanessa mena
 
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarArqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Heddkas
 
Los últimos cuarenta años de la Educación Argentina
Los últimos cuarenta años de la Educación ArgentinaLos últimos cuarenta años de la Educación Argentina
Los últimos cuarenta años de la Educación Argentina
cynthia Lopez Azurduy
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
2323.lucia
 
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINASISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
Maria Martin Sanchez
 
Dossier diario de ruta final_2
Dossier diario de ruta final_2Dossier diario de ruta final_2
Dossier diario de ruta final_2
mariamoacosta277
 
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Marbella Escalante
 
Ideas de curriculum flavia terigi
Ideas de curriculum   flavia terigiIdeas de curriculum   flavia terigi
Ideas de curriculum flavia terigi
Stella Robin
 
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
princesita1
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
ortenciasc
 
Ley Federal de Educación
Ley Federal de EducaciónLey Federal de Educación
Ley Federal de Educación
Víctor O. García
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
Edimel
 
Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]
0QMAXbom
 

La actualidad más candente (20)

Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]
 
Reglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelasReglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelas
 
POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA
 
Bases legales del sistema educativo argentino
Bases legales del sistema educativo argentinoBases legales del sistema educativo argentino
Bases legales del sistema educativo argentino
 
Presentación acerca de la educación en Argentina
Presentación acerca de la educación en ArgentinaPresentación acerca de la educación en Argentina
Presentación acerca de la educación en Argentina
 
Enfoque curriculares final
Enfoque curriculares finalEnfoque curriculares final
Enfoque curriculares final
 
Estatuto Docente
Estatuto DocenteEstatuto Docente
Estatuto Docente
 
Resumen loei
Resumen loeiResumen loei
Resumen loei
 
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolarArqueología de la escuela. la maquinaria escolar
Arqueología de la escuela. la maquinaria escolar
 
Los últimos cuarenta años de la Educación Argentina
Los últimos cuarenta años de la Educación ArgentinaLos últimos cuarenta años de la Educación Argentina
Los últimos cuarenta años de la Educación Argentina
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINASISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
 
Dossier diario de ruta final_2
Dossier diario de ruta final_2Dossier diario de ruta final_2
Dossier diario de ruta final_2
 
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
 
Ideas de curriculum flavia terigi
Ideas de curriculum   flavia terigiIdeas de curriculum   flavia terigi
Ideas de curriculum flavia terigi
 
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
 
Ley Federal de Educación
Ley Federal de EducaciónLey Federal de Educación
Ley Federal de Educación
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]Educacion chile diapositivas[1]
Educacion chile diapositivas[1]
 

Similar a Ley de Educación Nacional 26206 Mauro

Proyecto de ley provincial de educación de Mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de MendozaProyecto de ley provincial de educación de Mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de Mendoza
Cens San Martin
 
Proyecto de ley provincial de educación de mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de mendozaProyecto de ley provincial de educación de mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de mendoza
Cens San Martin
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Notas para la exposicin
Notas para la exposicinNotas para la exposicin
Notas para la exposicin
Tecnología Educativa, SEQ
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
Raul leon de la O
 
Formacion general ciclo orientado
Formacion general ciclo orientadoFormacion general ciclo orientado
Formacion general ciclo orientado
Daniel Dominguez
 
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Addison TOla
 
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Addison TOla
 
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegosTarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Addison TOla
 
Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.
SalmaYasminChavezJua
 
Educaciòn de Colombia (1)
Educaciòn de Colombia (1)Educaciòn de Colombia (1)
Educaciòn de Colombia (1)
Reyna Torres
 
Carpeta pedagogica 2014
Carpeta pedagogica 2014Carpeta pedagogica 2014
Carpeta pedagogica 2014
joe vila adauto
 
Trabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Trabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del EcuadorTrabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Trabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
 
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
dianitacarrera
 
Proyecto de Ley de educación de la Provincia de Mendoza
Proyecto de Ley de educación de la Provincia de MendozaProyecto de Ley de educación de la Provincia de Mendoza
Proyecto de Ley de educación de la Provincia de Mendoza
Debate Mendoza
 
Normas legales
Normas legalesNormas legales
Normas legales
Federico Nuñez Asgrizze
 
Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...
Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...
Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...
EswinManuelGarcesVel
 
Normas y politicas
Normas y politicasNormas y politicas
Normas y politicas
Andree Belen
 
Politicas de educacion
Politicas de educacionPoliticas de educacion
Politicas de educacion
Madelyn Antisonrisas
 
Sev
SevSev

Similar a Ley de Educación Nacional 26206 Mauro (20)

Proyecto de ley provincial de educación de Mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de MendozaProyecto de ley provincial de educación de Mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de Mendoza
 
Proyecto de ley provincial de educación de mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de mendozaProyecto de ley provincial de educación de mendoza
Proyecto de ley provincial de educación de mendoza
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Notas para la exposicin
Notas para la exposicinNotas para la exposicin
Notas para la exposicin
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 
Formacion general ciclo orientado
Formacion general ciclo orientadoFormacion general ciclo orientado
Formacion general ciclo orientado
 
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
 
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
 
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegosTarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
 
Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.
 
Educaciòn de Colombia (1)
Educaciòn de Colombia (1)Educaciòn de Colombia (1)
Educaciòn de Colombia (1)
 
Carpeta pedagogica 2014
Carpeta pedagogica 2014Carpeta pedagogica 2014
Carpeta pedagogica 2014
 
Trabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Trabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del EcuadorTrabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Trabajo de Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
 
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
 
Proyecto de Ley de educación de la Provincia de Mendoza
Proyecto de Ley de educación de la Provincia de MendozaProyecto de Ley de educación de la Provincia de Mendoza
Proyecto de Ley de educación de la Provincia de Mendoza
 
Normas legales
Normas legalesNormas legales
Normas legales
 
Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...
Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...
Fundamentos legales de la inclusión educativa para la inclusión a la diversid...
 
Normas y politicas
Normas y politicasNormas y politicas
Normas y politicas
 
Politicas de educacion
Politicas de educacionPoliticas de educacion
Politicas de educacion
 
Sev
SevSev
Sev
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Ley de Educación Nacional 26206 Mauro

  • 1.
  • 2. Aprobada por el congreso de la nación el 14 de diciembre de 2006 «Recuperación de la educación para la construcción de una sociedad más justa».
  • 3.
  • 4. La Ley de Educación Nacional (LEN) define para todas las modalidades y orientaciones, la finalidad de: «Habilitar a los/as adolescentes y jóvenes para el ejercicio pleno de la ciudadanía, para el trabajo y para la continuación de los estudios»
  • 5.
  • 6. Fines y objetivos de la política educativa nacional  Asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades y posibilidades.  Brindar una formación ciudadana comprometida con los valores éticos y democráticos de participación, libertad, solidaridad, resolución pacífica de conflictos, respeto a los derechos humanos, responsabilidad, honestidad, valoración y preservación del patrimonio natural y cultural.  Asegurar condiciones de igualdad, respetando las diferencias entre las personas sin admitir discriminación de género ni de ningún otro tipo.  Garantizar, en el ámbito educativo, el respeto a los derechos de los/as niños/as y adolescentes establecidos en la Ley N° 26.061.  Asegurar la participación democrática de docentes, familias y estudiantes en las instituciones educativas de todos los niveles.
  • 7.  Fortalecer la centralidad de la lectura y la escritura, como condiciones básicas para la educación a lo largo de toda la vida, la construcción de una ciudadanía responsable y la libre circulación del conocimiento.  Brindar a las personas con discapacidades, temporales o permanentes, una propuesta pedagógica que les permita el máximo desarrollo de sus posibilidades, la integración y el pleno ejercicio de sus derechos.  Brindar conocimientos y promover valores que fortalezcan la formación integral de una sexualidad responsable.  Brindar una formación corporal, motriz y deportiva que favorezca el desarrollo armónico de todos/as los/as educandos/as y su inserción activa en la sociedad.  Promover en todos los niveles educativos y modalidades la comprensión del concepto de eliminación de todas las formas de discriminación.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Educación Secundaria: Ministerio nacional y las jurisdicciones responsables de dar cumplimiento a la obligatoriedad escolar. Promoción de la igualdad educativa que aseguren las condiciones necesarias para la inclusión, la integración y el logro educativo de todos los adolescentes, jóvenes y adultos en los niveles obligatorios del sistema educativo.
  • 11.
  • 12. Derechos y deberes de las alumnas y los alumnos ART 125. Todos/as los/as alumnos/as tienen los mismos derechos y deberes, sin más distinciones que las derivadas de su edad, del nivel educativo o modalidad que estén cursando o de las que se establezcan por leyes especiales.
  • 13.
  • 14.
  • 15. La duración de la escolaridad secundaria: La LEN Nº 26206 define a la educación secundaria como un nivel con unidad pedagógica y organizativa; y asigna a los niveles primario y secundario una estructura académica de doce años de duración. Esta duración podrá extenderse un año mas en las modalidades Técnico Profesional y7o Artística que en el marco de su regulación especifica así lo requieran.
  • 16. La Educación Secundaria se divide en dos (2) ciclos: • Un (1) Ciclo Básico, de carácter común a todas las orientaciones . • Un (1) Ciclo Orientado, de carácter diversificado según distintas áreas del conocimiento, del mundo social y del trabajo.
  • 17. Las propuestas de formación del nivel:  Educación secundaria orientada.  Educación Especial.  Educación Rural.  Educación Intercultural Bilingüe.  Educación en Contextos de Privación De Libertad.  Educación Domiciliaria y Hospitalaria.  Educación secundaria modalidad técnico profesional.  Educación profesional modalidad artística.  Educación secundaria modalidad de educación permanente de jóvenes y adultos.
  • 18. La Educación rural Es la modalidad del sistema educativo de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria destinada a garantizar el cumplimiento de la escolaridad obligatoria a través de formas adecuadas a las necesidades y particularidades de la población que habita en zonas rurales según criterios consensuados entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y las Provincias, en el marco del Consejo Federal de Educación.
  • 19. «El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, es responsable de definir las medidas necesarias para que los servicios educativos brindados en zonas rurales alcancen niveles de calidad equivalente a los urbanos. Los criterios generales que deben orientar dichas medidas son»:
  • 20.
  • 21. Muchas Gracias y espero que le sea de mucha ayuda. Saludos Atte.: Mauro Viana