SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres y apellidos:
Keila Mairet Loaiza Mejia
Trimestre: I.
Sección: T2
San Cristóbal, noviembre 2022
Fundamento Legal de la Educación
Universitaria
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SAN CRISTÓBAL - ESTADO TÁCHIRA
Docente: Dustin Márquez Mora
U.C.: Curricular Ética y Cultura
Universitaria
Fundamento Legal de la Educación Universitaria
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA
Hacer clic sobre el icono al lado del título
3
CONSTITUCIÓN
DE LA
REPÚBLICA
BOLIVARIANA
VENEZUELA LA LEY
ORGÁNICA DE
EDUCACIÓN
LEY DE
UNIVERSIDADES
LEY DE
UNIVERSIDADES
• Es pública, autónoma, de calidad e innovadora
• Crítica y reflexiva.
• La inclusiva, pertinente, integral
• La formación a lo largo de toda la vida, la autonomía,
la articulación y la cooperación internacional, la
democracia,
• La libertad, la solidaridad, la universalidad, la
eficiencia, la justicia social.
• El respeto a los derechos humanos y la participación
e igualdad de condiciones y oportunidades.
• En el cumplimiento de sus funciones, la educación
universitaria está abierta a todas las corrientes del
pensamiento y desarrolla valores académicos y
sociales que se reflejan en sus contribuciones a la
sociedad.
• Pública y social
• Obligatoria
• Gratuita
• De calidad
• Laica
• Integral
• Permanente
• Pertinencia social
• La democracia participativa y
protagónica
• La responsabilidad social
• La igualdad, no discriminación de
ninguna índole
• La formación para la independencia,
la libertad y la emancipación, la
valoración y defensa de la soberanía
• La formación en una cultura para la
paz, la justicia social, el respeto a los
derechos humanos, la práctica de la
equidad, y la inclusión.
• Creativa
• Artística
• Innovadora
• Crítica
• Pluricultural
• Multiétnica
• Intercultural
• Plurilingüe
• Autonomía, pública, gratuidad,
democracia participativa y
protagónica, calidad, pertinencia,
innovación, inter e intraculturalidad,
universalización, universalidad,
territorialidad, diversidad, igualdad y
propugna la conducta ética como
sentido del bien común;
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
NIVEL ETAPAS DIVISION POR ETAPA
EDUCACIÓN
BÁSICA
Educación
inicial
Maternal
Gratuita
en
instituciones
públicas
del
Estado
Preescolar
Educación
Obligatoria
Educación
Primaria
I etapa
1er, 2do, 3er grado
II etapa
4to, 5to, 6to grado
III etapa
7mo, 8vo, 9no grado
Educación
Media
General
Técnica
EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
Pregrado
Postgrado
Especialista
Magister
Doctorado
Regula en funcionamiento y estructuras de las Universidades, las clasifica en autónomas,
experimentales y privadas; estas deben autoevaluarse y autotransformarse para que continúen
cumpliendo la misión con eficacia, eficiencia, calidad y pertinencia social que les sea posible. La
Universidad tiene tres funciones fundamentales que le asigna la Ley: Docencia (educación),
Investigación y Extensión, implican: la asimilación, creación, revisión, acumulación, difusión y
aplicación del conocimiento para solucionar problemas de la región y el país.
El Consejo Nacional de Universidades (CNU), creado en 1946, es el organismo rector del
Sistema de Educación Universitaria y está adscrito al Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria. Su función es asegurar el cumplimiento de la Ley por las
Universidades; coordinar e integración en la formación de recursos humanos, investigación,
extensión y universalización de los estudios universitarios a través de distintos planes y/o
misiones que promuevan la inclusión social, la soberanía científica, tecnológica, cultural y
preservación. Está integrado presidido por Ministro de Educación y los
Rectores de las Universidades del país.
Tiene por objeto regular los procesos
académicos y administrativos de los estudiantes
relativos a actividades de evaluación, revisión,
asistencia, incumplimiento a las normas de la
unidad curricular, rendimiento estudiantil,
requisitos académicos, responsabilidad de los
docentes y estudiantes en todos los niveles
académicos como pregrado, especialización,
maestría y diplomados y las modalidades virtual
o presencial.
El reglamento universitario de la Universidad
Bicentenaria de Aragua (UBA), tiene por
finalidad mantener la seguridad y una sana
convivencia en la Universidad. Es un
documento formal contempla las
obligaciones, beneficios y sanciones de los
integrantes de la comunidad universitaria
para orientar su actuar, establecer procesos
académicos y generar un ambiente de
armonía.
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
REGLAMENTO
DE
EVALUACIÓN
LEY DE
UNIVERSIDADES
CONSEJO
NACIONAL DE
UNIVERSIDADES
REGLAMENTO
ESTUDIANTIL
UBA
CONCLUSIONES
La educación es un derecho humano
fundamental, consagrado y protegido por la
Constitution de la República Bolivariana de Venezuela,
la Ley Orgánica de la Educación, Ley de
Universidades.
El Consejo Nacional Universitario (CNU),
es el organismo rector de la educación universitaria,
integrado por el Ministro de Educación Superior y los
rectores de las universidades públicas y privadas.
El Reglamento Estudiantil y el
Reglamento de Evaluación de la UBA son
documentos en los cuales se establecen las normas
de convivencia y los procesos académicos y
administrativos de la Institución.
El marco legal de la educación
Universitaria hace mención a las bases, leyes, normas
y demás regulaciones sobre las cuales las
instituciones cimientan y establecen el funcionamiento,
la Ley de Universidades es el instrumento principal,
así como los Reglamentos en cada Universidad
dictados por sus Consejos Universitarios.
El sistema educativo es la forma de
organización escolar y curricular según las
características, necesidades de formación específica y
entorno de los alumnos. En Venezuela se estructura
en educación básica compuesta de varias etapas,
gratuita y obligatoria; y educación universitaria gratuita
hasta el pregrado en instituciones del Estado.
El sistema educativo es una estructura
de enseñanza integrada por un conjunto de
instituciones y organismos que regulan, financian y
prestan servicios para el ejercicio de la educación
según políticas, relaciones, estructuras y medidas
dictadas por el Estado de un país.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (2000). Gaceta Oficial Extraordinaria N°5453, fecha 24 de
marzo del 2000. Caracas.
Ley de Universidades (1970). Congreso de la República de Venezuela. Gaceta Oficial No. 1429, Extraordinario, del
8 de septiembre de 1970. Caracas
Ley Orgánica de Educación. Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.929 de 15 de agosto de 2009. Caracas.
Universidad Bicentenaria de Aragua U.B.A, Colectivo Docente (2022). Fundamento Legal de la Educación
Universitaria. Unidad Curricular Ética y Cultura Universitaria. Universidad Bicentenaria de Aragua. Venezuela.

Más contenido relacionado

Similar a Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx

GIORKLEYPARRAREVISTA.docx
GIORKLEYPARRAREVISTA.docxGIORKLEYPARRAREVISTA.docx
GIORKLEYPARRAREVISTA.docx
manuel419799
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
JACKBLANCO1
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
JACKBLANCO1
 
etica.pptx
etica.pptxetica.pptx
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
JuanDiegoAgero
 
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.AÉtica y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
AngelParra76
 
Alondra Patiño 25447908 Etica y cultura Unidad III.pptx
Alondra Patiño 25447908 Etica y cultura Unidad III.pptxAlondra Patiño 25447908 Etica y cultura Unidad III.pptx
Alondra Patiño 25447908 Etica y cultura Unidad III.pptx
Heyalon
 
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptxPRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
GreicyChacon
 
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
MARIAMEJIA618741
 
Leonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdf
Leonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdfLeonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdf
Leonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdf
WisWisle
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
jaramillo2016
 
Fundamentacion legal de la educacion en venezuela
Fundamentacion legal de la educacion en venezuelaFundamentacion legal de la educacion en venezuela
Fundamentacion legal de la educacion en venezuela
AstolfoParra
 
Presentación multimedia Fundamentación Legal de la Educación Universitaria M...
Presentación multimedia Fundamentación Legal  de la Educación Universitaria M...Presentación multimedia Fundamentación Legal  de la Educación Universitaria M...
Presentación multimedia Fundamentación Legal de la Educación Universitaria M...
VirginiaChacon4
 
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELAFUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
NurvisGraterol
 
SISTEMA EDUCATIVO EN VENEZUELA
SISTEMA EDUCATIVO EN VENEZUELASISTEMA EDUCATIVO EN VENEZUELA
SISTEMA EDUCATIVO EN VENEZUELA
JESSICACASTRO306956
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
YureskiOmaa
 
Presentación multimedia Fundamentación Legal de la Educación Universitaria M...
Presentación multimedia Fundamentación Legal  de la Educación Universitaria M...Presentación multimedia Fundamentación Legal  de la Educación Universitaria M...
Presentación multimedia Fundamentación Legal de la Educación Universitaria M...
VirginiaChacon4
 
fundamentación legal de la educación en Venezuela
fundamentación legal de la educación en Venezuelafundamentación legal de la educación en Venezuela
fundamentación legal de la educación en Venezuela
GabiMedina7
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
JosueDavid87
 
a fundamentación legal de la educación en Venezuela
a fundamentación legal de la educación en  Venezuelaa fundamentación legal de la educación en  Venezuela
a fundamentación legal de la educación en Venezuela
luisdavidrangelbonil
 

Similar a Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx (20)

GIORKLEYPARRAREVISTA.docx
GIORKLEYPARRAREVISTA.docxGIORKLEYPARRAREVISTA.docx
GIORKLEYPARRAREVISTA.docx
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
 
etica.pptx
etica.pptxetica.pptx
etica.pptx
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.AÉtica y Cultura Universitaria. U.B.A
Ética y Cultura Universitaria. U.B.A
 
Alondra Patiño 25447908 Etica y cultura Unidad III.pptx
Alondra Patiño 25447908 Etica y cultura Unidad III.pptxAlondra Patiño 25447908 Etica y cultura Unidad III.pptx
Alondra Patiño 25447908 Etica y cultura Unidad III.pptx
 
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptxPRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
PRESENTACION ETICA CUARTA ACTIVIDAD ROSIMAR CORDERO es.pptx
 
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptxFundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
Fundamentación Legal de la educación en Venezuela .pptx
 
Leonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdf
Leonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdfLeonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdf
Leonardo Maracara . LEY DE UNIVERSIDADES.pdf
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Fundamentacion legal de la educacion en venezuela
Fundamentacion legal de la educacion en venezuelaFundamentacion legal de la educacion en venezuela
Fundamentacion legal de la educacion en venezuela
 
Presentación multimedia Fundamentación Legal de la Educación Universitaria M...
Presentación multimedia Fundamentación Legal  de la Educación Universitaria M...Presentación multimedia Fundamentación Legal  de la Educación Universitaria M...
Presentación multimedia Fundamentación Legal de la Educación Universitaria M...
 
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELAFUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA
 
SISTEMA EDUCATIVO EN VENEZUELA
SISTEMA EDUCATIVO EN VENEZUELASISTEMA EDUCATIVO EN VENEZUELA
SISTEMA EDUCATIVO EN VENEZUELA
 
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en VenezuelaFundamentación Legal de la Educación en Venezuela
Fundamentación Legal de la Educación en Venezuela
 
Presentación multimedia Fundamentación Legal de la Educación Universitaria M...
Presentación multimedia Fundamentación Legal  de la Educación Universitaria M...Presentación multimedia Fundamentación Legal  de la Educación Universitaria M...
Presentación multimedia Fundamentación Legal de la Educación Universitaria M...
 
fundamentación legal de la educación en Venezuela
fundamentación legal de la educación en Venezuelafundamentación legal de la educación en Venezuela
fundamentación legal de la educación en Venezuela
 
marelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptxmarelis sanchez.pptx
marelis sanchez.pptx
 
a fundamentación legal de la educación en Venezuela
a fundamentación legal de la educación en  Venezuelaa fundamentación legal de la educación en  Venezuela
a fundamentación legal de la educación en Venezuela
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Fundamento Legal de la Educación Universitaria.pptx

  • 1. Nombres y apellidos: Keila Mairet Loaiza Mejia Trimestre: I. Sección: T2 San Cristóbal, noviembre 2022 Fundamento Legal de la Educación Universitaria REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN CRISTÓBAL - ESTADO TÁCHIRA Docente: Dustin Márquez Mora U.C.: Curricular Ética y Cultura Universitaria
  • 2. Fundamento Legal de la Educación Universitaria ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA Hacer clic sobre el icono al lado del título
  • 3. 3 CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA VENEZUELA LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN LEY DE UNIVERSIDADES LEY DE UNIVERSIDADES • Es pública, autónoma, de calidad e innovadora • Crítica y reflexiva. • La inclusiva, pertinente, integral • La formación a lo largo de toda la vida, la autonomía, la articulación y la cooperación internacional, la democracia, • La libertad, la solidaridad, la universalidad, la eficiencia, la justicia social. • El respeto a los derechos humanos y la participación e igualdad de condiciones y oportunidades. • En el cumplimiento de sus funciones, la educación universitaria está abierta a todas las corrientes del pensamiento y desarrolla valores académicos y sociales que se reflejan en sus contribuciones a la sociedad. • Pública y social • Obligatoria • Gratuita • De calidad • Laica • Integral • Permanente • Pertinencia social • La democracia participativa y protagónica • La responsabilidad social • La igualdad, no discriminación de ninguna índole • La formación para la independencia, la libertad y la emancipación, la valoración y defensa de la soberanía • La formación en una cultura para la paz, la justicia social, el respeto a los derechos humanos, la práctica de la equidad, y la inclusión. • Creativa • Artística • Innovadora • Crítica • Pluricultural • Multiétnica • Intercultural • Plurilingüe • Autonomía, pública, gratuidad, democracia participativa y protagónica, calidad, pertinencia, innovación, inter e intraculturalidad, universalización, universalidad, territorialidad, diversidad, igualdad y propugna la conducta ética como sentido del bien común; PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN VENEZOLANA
  • 4. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO NIVEL ETAPAS DIVISION POR ETAPA EDUCACIÓN BÁSICA Educación inicial Maternal Gratuita en instituciones públicas del Estado Preescolar Educación Obligatoria Educación Primaria I etapa 1er, 2do, 3er grado II etapa 4to, 5to, 6to grado III etapa 7mo, 8vo, 9no grado Educación Media General Técnica EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Pregrado Postgrado Especialista Magister Doctorado
  • 5. Regula en funcionamiento y estructuras de las Universidades, las clasifica en autónomas, experimentales y privadas; estas deben autoevaluarse y autotransformarse para que continúen cumpliendo la misión con eficacia, eficiencia, calidad y pertinencia social que les sea posible. La Universidad tiene tres funciones fundamentales que le asigna la Ley: Docencia (educación), Investigación y Extensión, implican: la asimilación, creación, revisión, acumulación, difusión y aplicación del conocimiento para solucionar problemas de la región y el país. El Consejo Nacional de Universidades (CNU), creado en 1946, es el organismo rector del Sistema de Educación Universitaria y está adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Su función es asegurar el cumplimiento de la Ley por las Universidades; coordinar e integración en la formación de recursos humanos, investigación, extensión y universalización de los estudios universitarios a través de distintos planes y/o misiones que promuevan la inclusión social, la soberanía científica, tecnológica, cultural y preservación. Está integrado presidido por Ministro de Educación y los Rectores de las Universidades del país. Tiene por objeto regular los procesos académicos y administrativos de los estudiantes relativos a actividades de evaluación, revisión, asistencia, incumplimiento a las normas de la unidad curricular, rendimiento estudiantil, requisitos académicos, responsabilidad de los docentes y estudiantes en todos los niveles académicos como pregrado, especialización, maestría y diplomados y las modalidades virtual o presencial. El reglamento universitario de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), tiene por finalidad mantener la seguridad y una sana convivencia en la Universidad. Es un documento formal contempla las obligaciones, beneficios y sanciones de los integrantes de la comunidad universitaria para orientar su actuar, establecer procesos académicos y generar un ambiente de armonía. FUNDAMENTACIÓN LEGAL DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA REGLAMENTO DE EVALUACIÓN LEY DE UNIVERSIDADES CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES REGLAMENTO ESTUDIANTIL UBA
  • 6. CONCLUSIONES La educación es un derecho humano fundamental, consagrado y protegido por la Constitution de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de la Educación, Ley de Universidades. El Consejo Nacional Universitario (CNU), es el organismo rector de la educación universitaria, integrado por el Ministro de Educación Superior y los rectores de las universidades públicas y privadas. El Reglamento Estudiantil y el Reglamento de Evaluación de la UBA son documentos en los cuales se establecen las normas de convivencia y los procesos académicos y administrativos de la Institución. El marco legal de la educación Universitaria hace mención a las bases, leyes, normas y demás regulaciones sobre las cuales las instituciones cimientan y establecen el funcionamiento, la Ley de Universidades es el instrumento principal, así como los Reglamentos en cada Universidad dictados por sus Consejos Universitarios. El sistema educativo es la forma de organización escolar y curricular según las características, necesidades de formación específica y entorno de los alumnos. En Venezuela se estructura en educación básica compuesta de varias etapas, gratuita y obligatoria; y educación universitaria gratuita hasta el pregrado en instituciones del Estado. El sistema educativo es una estructura de enseñanza integrada por un conjunto de instituciones y organismos que regulan, financian y prestan servicios para el ejercicio de la educación según políticas, relaciones, estructuras y medidas dictadas por el Estado de un país.
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (2000). Gaceta Oficial Extraordinaria N°5453, fecha 24 de marzo del 2000. Caracas. Ley de Universidades (1970). Congreso de la República de Venezuela. Gaceta Oficial No. 1429, Extraordinario, del 8 de septiembre de 1970. Caracas Ley Orgánica de Educación. Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.929 de 15 de agosto de 2009. Caracas. Universidad Bicentenaria de Aragua U.B.A, Colectivo Docente (2022). Fundamento Legal de la Educación Universitaria. Unidad Curricular Ética y Cultura Universitaria. Universidad Bicentenaria de Aragua. Venezuela.