SlideShare una empresa de Scribd logo
   Como ya sabemos la física es la ciencia natural
    que estudia los fenómenos físicos, propiedades
    del espacio, tiempo, materia, energía y sus
    interacciones. Los chinos, los babilonios, los
    egipcios y los mayas observaron los movimientos
    de los planetas y lograron predecir los
    eclipses, pero no consiguieron encontrar un
    sistema subyacente que explicara el movimiento
    planetario. Las especulaciones de los filósofos
    griegos introdujeron dos ideas fundamentales
    sobre los componentes del Universo.
   Los griegos hicieron grandes aportaciones a
    la física, tanto en sus observaciones como en
    los conocimientos, pero ellos cometieron el
    error de no haber experimentado a la
    realidad, y así no fueron comprobadas sus
    leyes.
   Un ejemplo de un filósofo matemático griego
    es Pitágoras, el cual creía en que la tierra era
    circular, famoso sobre todo por el teorema de
    Pitágoras, afirmo que todo era matemáticas.
   Algunos de sus descubrimientos son: las
    ternas pitagóricas, sólidos regulares,
    números perfectos, números irracionales,
    medias y números figurados.
   otro científico importante es Empédocles.
   Empédocles fue un político y filosofo griego
    el cual tenía varias de las teorías raíces, una
    de ellas era la de la evolución orgánica, la
    cual suponía que en un principio había
    numerosas partes de hombres y animales
    distribuidas al azar, juntándose por amor y
    odio.
   Aristóteles: fue uno de los más influyentes
    filósofos de la antigüedad, fue el formalizador de
    la economía, astronomía, anatomía y biología.
    Sus influencias son Platón, Sócrates, y Heráclito,
    los experimentos de los ya mencionados le
    sirvieron a Aristóteles para reafirmar hipótesis, y
    así descubrir si era verdad o no.
   Aristóteles propuso la teoría de la generación
    espontanea la cual propone el origen espontaneo
    de peces e insectos a partir del rocío, la humedad
    y el sudor.
   Otro filósofo fue Arquímedes:
   Matemático griego, físico, ingeniero, inventor
    y astrónomo, es considerado uno de los
    filósofos más importantes de la época clásica.
   Entre sus conocimientos y estudios están la
    hidrostática, estática y la explicación del
    principio de la palanca.
   Las maquinas ideadas por los griegos fueron
    posibles en parte gracias al empeño de los
    clásicos por entender y aplicar los principios
    elementales de la física y la mecánica .
   La civilización friega ,base cultural del
    occidente junto con la romana , fue prodigio
    en hallazgos técnicos ,muchos de los cuales
    sentaron cátedra en la historia.
   El pensamiento científico y filosófico ,han
    sufrido desde los griegos cambios en su
    relación a lo largo de la historia
   En la antigüedad griega y hasta el periodo
    helenista , filosofía y pensamiento científico
    se encontraban unidos como «forma de
    saber».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Platón y Aristóteles. Ángel Luis Rivas Lado
Platón y Aristóteles. Ángel Luis Rivas LadoPlatón y Aristóteles. Ángel Luis Rivas Lado
Platón y Aristóteles. Ángel Luis Rivas Lado
sagredo68
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Bagoas de Persia
 
Pitágora
PitágoraPitágora
Pitágora
Grissel Robles
 
La ciencia de grecia.6º primaria
La ciencia de grecia.6º primariaLa ciencia de grecia.6º primaria
La ciencia de grecia.6º primariaRakel1983
 
Arist teles Eduardo Paluzo
Arist teles Eduardo PaluzoArist teles Eduardo Paluzo
Arist teles Eduardo Paluzo
ticiessevillaeste
 
linea de tiempo de filosofía griega
linea de tiempo de filosofía griegalinea de tiempo de filosofía griega
linea de tiempo de filosofía griega
Manuel Alejandro Hernández Rivas
 
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedadMatematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
dandyelll
 
Tales De Mileto 1p
Tales De Mileto 1pTales De Mileto 1p
Tales De Mileto 1plui1306
 
Platón
PlatónPlatón
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1Diego
 
Filosofia tales de mileto
Filosofia tales de miletoFilosofia tales de mileto
Filosofia tales de mileto
GiulianaQuispe
 
Alejandra Caicedo 10-4 Album filosofico
Alejandra Caicedo 10-4 Album filosoficoAlejandra Caicedo 10-4 Album filosofico
Alejandra Caicedo 10-4 Album filosofico
Aleejaa Caiiceedo
 
Alda y chechar
Alda y checharAlda y chechar
Alda y checharcelsohr09
 
Filosofia 1 unidad tema 3
Filosofia 1 unidad tema 3Filosofia 1 unidad tema 3
Filosofia 1 unidad tema 3
DiegoArias138
 

La actualidad más candente (17)

Platón y Aristóteles. Ángel Luis Rivas Lado
Platón y Aristóteles. Ángel Luis Rivas LadoPlatón y Aristóteles. Ángel Luis Rivas Lado
Platón y Aristóteles. Ángel Luis Rivas Lado
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Pitágora
PitágoraPitágora
Pitágora
 
La ciencia de grecia.6º primaria
La ciencia de grecia.6º primariaLa ciencia de grecia.6º primaria
La ciencia de grecia.6º primaria
 
Arist teles Eduardo Paluzo
Arist teles Eduardo PaluzoArist teles Eduardo Paluzo
Arist teles Eduardo Paluzo
 
linea de tiempo de filosofía griega
linea de tiempo de filosofía griegalinea de tiempo de filosofía griega
linea de tiempo de filosofía griega
 
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedadMatematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
 
Tales De Mileto 1p
Tales De Mileto 1pTales De Mileto 1p
Tales De Mileto 1p
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
PITAGORAS 10ºB
PITAGORAS 10ºBPITAGORAS 10ºB
PITAGORAS 10ºB
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Filosofia tales de mileto
Filosofia tales de miletoFilosofia tales de mileto
Filosofia tales de mileto
 
Alejandra Caicedo 10-4 Album filosofico
Alejandra Caicedo 10-4 Album filosoficoAlejandra Caicedo 10-4 Album filosofico
Alejandra Caicedo 10-4 Album filosofico
 
Alda y chechar
Alda y checharAlda y chechar
Alda y chechar
 
Filosofia 1 unidad tema 3
Filosofia 1 unidad tema 3Filosofia 1 unidad tema 3
Filosofia 1 unidad tema 3
 

Destacado

Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
fior
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisica
hugo benavides
 
Fundamentos de la física (1)
Fundamentos de la física (1)Fundamentos de la física (1)
Fundamentos de la física (1)
naniitta
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisica
hugo benavides
 
Textos clasicos
Textos clasicosTextos clasicos
Textos clasicos
agascras
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisicacesar171717
 
Experimentos cruciales
Experimentos crucialesExperimentos cruciales
Experimentos cruciales
agascras
 

Destacado (7)

Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisica
 
Fundamentos de la física (1)
Fundamentos de la física (1)Fundamentos de la física (1)
Fundamentos de la física (1)
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisica
 
Textos clasicos
Textos clasicosTextos clasicos
Textos clasicos
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisica
 
Experimentos cruciales
Experimentos crucialesExperimentos cruciales
Experimentos cruciales
 

Similar a Fundamentos de física

La ciencia de grecia.6º primaria
La ciencia de grecia.6º primariaLa ciencia de grecia.6º primaria
La ciencia de grecia.6º primariaRakel1983
 
La ciencia y tecnologia y su historia
La ciencia y tecnologia y su historiaLa ciencia y tecnologia y su historia
La ciencia y tecnologia y su historia
khiny
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
tomasa25
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
tomasa25
 
Ciencia historia
Ciencia historiaCiencia historia
Ciencia historia
tomasa25
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
tomasa25
 
la ciencia
la cienciala ciencia
la ciencia
charry25
 
La historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedad
La historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedadLa historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedad
La historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedad
Rafael Mago
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
fhynee
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
lhkaber
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler Ruiz
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khiny
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khynee
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Ramon Ruiz
 
Grupo2 1e
Grupo2 1eGrupo2 1e
Grupo2 1e
Rafael Raya
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler Ruiz
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
Nelson Montoya
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Gerardo Viau Mollinedo
 

Similar a Fundamentos de física (20)

La ciencia de grecia.6º primaria
La ciencia de grecia.6º primariaLa ciencia de grecia.6º primaria
La ciencia de grecia.6º primaria
 
La ciencia y tecnologia y su historia
La ciencia y tecnologia y su historiaLa ciencia y tecnologia y su historia
La ciencia y tecnologia y su historia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia historia
Ciencia historiaCiencia historia
Ciencia historia
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
la ciencia
la cienciala ciencia
la ciencia
 
La historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedad
La historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedadLa historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedad
La historia de la ciencia y la tecnologia en la antiguedad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
Grupo2 1e
Grupo2 1eGrupo2 1e
Grupo2 1e
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
 

Fundamentos de física

  • 1.
  • 2. Como ya sabemos la física es la ciencia natural que estudia los fenómenos físicos, propiedades del espacio, tiempo, materia, energía y sus interacciones. Los chinos, los babilonios, los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas y lograron predecir los eclipses, pero no consiguieron encontrar un sistema subyacente que explicara el movimiento planetario. Las especulaciones de los filósofos griegos introdujeron dos ideas fundamentales sobre los componentes del Universo.
  • 3. Los griegos hicieron grandes aportaciones a la física, tanto en sus observaciones como en los conocimientos, pero ellos cometieron el error de no haber experimentado a la realidad, y así no fueron comprobadas sus leyes.
  • 4. Un ejemplo de un filósofo matemático griego es Pitágoras, el cual creía en que la tierra era circular, famoso sobre todo por el teorema de Pitágoras, afirmo que todo era matemáticas.  Algunos de sus descubrimientos son: las ternas pitagóricas, sólidos regulares, números perfectos, números irracionales, medias y números figurados.
  • 5.
  • 6. otro científico importante es Empédocles.  Empédocles fue un político y filosofo griego el cual tenía varias de las teorías raíces, una de ellas era la de la evolución orgánica, la cual suponía que en un principio había numerosas partes de hombres y animales distribuidas al azar, juntándose por amor y odio.
  • 7. Aristóteles: fue uno de los más influyentes filósofos de la antigüedad, fue el formalizador de la economía, astronomía, anatomía y biología. Sus influencias son Platón, Sócrates, y Heráclito, los experimentos de los ya mencionados le sirvieron a Aristóteles para reafirmar hipótesis, y así descubrir si era verdad o no.  Aristóteles propuso la teoría de la generación espontanea la cual propone el origen espontaneo de peces e insectos a partir del rocío, la humedad y el sudor.
  • 8. Otro filósofo fue Arquímedes:  Matemático griego, físico, ingeniero, inventor y astrónomo, es considerado uno de los filósofos más importantes de la época clásica.  Entre sus conocimientos y estudios están la hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca.
  • 9. Las maquinas ideadas por los griegos fueron posibles en parte gracias al empeño de los clásicos por entender y aplicar los principios elementales de la física y la mecánica .  La civilización friega ,base cultural del occidente junto con la romana , fue prodigio en hallazgos técnicos ,muchos de los cuales sentaron cátedra en la historia.
  • 10. El pensamiento científico y filosófico ,han sufrido desde los griegos cambios en su relación a lo largo de la historia  En la antigüedad griega y hasta el periodo helenista , filosofía y pensamiento científico se encontraban unidos como «forma de saber».