SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS
DAYANA LOPEZ ALMANZA
X SEMESTRE CECAR
Para indagar sobre este tema es necesario primeramente abordar en el concepto
de sistema concebido como un grupo de elementos que trabajan o se apoyan de
manera conjunta con el fin de alcanzar un objetivo común.
Para dar más claridad sobre este concepto un poco complejo un sistema se divide
en otros sistemas más pequeños llamados subsistemas. Así vemos pues que los
elementos que componen un sistema son: entrada-proceso-salida.
Como ya es conocido los sistemas presentan 3 características que enmarcan a
tres objetivos específicos los cuales son: a) el objetivo resume las funciones
realizadas de un sistema este permite dar una idea del que y porque de las cosas
b) el objetivo emite una importancia y espaciode un sistema c) el objetivo es
claramente medible.
Para definir correctamente un sistema se debe tener en cuenta los elementos que
son las actividades, las secuencias, los métodos, los procedimientos, los recursos
y por último los controles. Cuando se estudian los sistemas uno puede identificar
los tres tipos generales que se clasifican en sistemas naturales que nacen a una
respuesta de fenómenos físicos y químicos de la naturaleza; los sistemas
artificialesson aquellos intervenidos por el ser humano y los sistemas compuestos
que se componen de los anteriormente mencionados.
Continuando con la temática de los sistemas aterrizamos con un tipo de este que
va relacionado con el computador reconociendo que esta es una maquina
electrónica y mecánica siendo está gobernada por programas que permite
procesar y almacenar datos de manera ordenada.
Pero es necesario remontarnos al pasado ya que este no es invento de alguien en
especial sino el resultado de ideas y realizaciones de varias personas; empezando
desde los primeros cálculos con la ayuda del ábaco hace más de 3000 años A.C,
siguiendo en el siglo XVIII con el primer calculador mecánico diseñado por Blaise
Pascal siendo cada vez más innovador los inventos llegando al siglo XIX Joseph
Jacquard utilizando un mecanismo de tarjetas perforada para controlar el dibujo
con muchas más innovaciones llegamos al siglo XX con la IBM, las maquinas
Mauchly y la Eniac; el Howard Aiken y la Mark I; el Univac I Y II hasta llegar a la
PC.
De las cuales se derivan varias clases como los son: las computadoras personales
o micros se presentan de todas las formas y tamaños conociendo que cada día
existen modelos más especializados también existen las computadoras de gran
aporte siendo este el caballo de trabajo para el mundo de los negocios y por ultimo
las súper computadoras están son requeridas para trabajos que requieren
cantidades enormes de cálculos como el pronóstico del tiempo y pruebas de
ingenierías.
Vale la pena resaltar que los computadores digitales son especialmente
apropiados para simular dicho comportamiento utilizando como modelo para su
funcionamiento y organización interna al cerebro humano. El computador tiene
una estructura básica las cuales se conforman de los siguientes elementos tales
como la unidad de memoria quien realiza las funciones del papel y su función es
almacenar las instrucciones y datos; la unidad de control de programa quien se
encarga de interpretar y secuenciar las instrucciones y la unidad aritmético-
lógicase encarga de ejecutar las instrucciones.
Cuando las unidades de control de programa y aritmético-lógica se unen forman la
unidad central de proceso conocidamente como la CPU quien se asemeja en sus
contenidos al cerebro cuando realiza los cálculos humanos.
Sin embargo existe una gran diferencia entre las máquinas y el hombre puesto
que la forma en que ambos representan la información lo hacen de maneras
diferentes tanto en las instrucciones como en los datos y aparte de ello el lenguaje
también los diferencia ya que los seres humanos utilizamos los lenguajes
naturales que contienen una gran variedad de símbolos y números; mientras que
los máquinas están fundamentadas básicamente en transistores que procesan y
almacenan la información en forma binaria, es decir manejando dos únicos
símbolos que son 0 y 1.
Y aunque las maquinas logran hacer algunas tareas del ser humano y quizás
pueda superar algunas de estas pero en lo que nunca podrá sobrepasar a los
humanos es en la capacidad de controlar sus emociones, sentimientos y
pensamientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terminologia basica
Terminologia basicaTerminologia basica
Terminologia basica
agro2016
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
Nanet Martinez
 
Informaticados
InformaticadosInformaticados
Informaticados
angelrigoberto060443
 
Ppmeta4.3
Ppmeta4.3Ppmeta4.3
Ppmeta4.3
Jennifer Benitez
 
Informática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicosInformática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicos
Jesus2B
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática067931444
 
Informatica Juridica Y Derecho
Informatica Juridica Y DerechoInformatica Juridica Y Derecho
Informatica Juridica Y Derecho
guest72cbaa1
 

La actualidad más candente (7)

Terminologia basica
Terminologia basicaTerminologia basica
Terminologia basica
 
Sistemas numericos
Sistemas numericosSistemas numericos
Sistemas numericos
 
Informaticados
InformaticadosInformaticados
Informaticados
 
Ppmeta4.3
Ppmeta4.3Ppmeta4.3
Ppmeta4.3
 
Informática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicosInformática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicos
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Informatica Juridica Y Derecho
Informatica Juridica Y DerechoInformatica Juridica Y Derecho
Informatica Juridica Y Derecho
 

Similar a Fundamentos de los sistemas ensayo

Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
delimar-diaz
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
delimar-diaz
 
Arquitectura del computador l
Arquitectura del computador lArquitectura del computador l
Arquitectura del computador l
Ligia Santiana
 
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORALA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORAyumnel
 
Historia_de_la_computacion.pptx
Historia_de_la_computacion.pptxHistoria_de_la_computacion.pptx
Historia_de_la_computacion.pptx
LUISFERNANDO969629
 
Computación facil
Computación facilComputación facil
Computación facil
ivandelgadoavila
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOSFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
Yojana Rojas
 
Conceptos iniciales
Conceptos inicialesConceptos iniciales
Conceptos iniciales
Viviana Sanchez
 
Actividad no 4 mcb
Actividad no 4 mcbActividad no 4 mcb
Actividad no 4 mcb
JimenaHB20
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Daddysnack
 
Introducción a Informatica
Introducción a InformaticaIntroducción a Informatica
Introducción a Informatica
Uniandes
 
Informática 4º
Informática 4ºInformática 4º
Informática 4º
lorguzo
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Méridaguestc906c2
 
Cibernetica E Informatica
Cibernetica E InformaticaCibernetica E Informatica
Cibernetica E Informaticaksalaspe
 
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadorasIntroducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Lenin Nava
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informaticaguestc906c2
 
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617aryesisgomez
 

Similar a Fundamentos de los sistemas ensayo (20)

Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
 
Importancia de las computadoras
Importancia de las computadorasImportancia de las computadoras
Importancia de las computadoras
 
Arquitectura del computador l
Arquitectura del computador lArquitectura del computador l
Arquitectura del computador l
 
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORALA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
 
Historia_de_la_computacion.pptx
Historia_de_la_computacion.pptxHistoria_de_la_computacion.pptx
Historia_de_la_computacion.pptx
 
Computación facil
Computación facilComputación facil
Computación facil
 
Uc informatica
Uc informaticaUc informatica
Uc informatica
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOSFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
 
Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014
 
Conceptos iniciales
Conceptos inicialesConceptos iniciales
Conceptos iniciales
 
Actividad no 4 mcb
Actividad no 4 mcbActividad no 4 mcb
Actividad no 4 mcb
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Introducción a Informatica
Introducción a InformaticaIntroducción a Informatica
Introducción a Informatica
 
Informática 4º
Informática 4ºInformática 4º
Informática 4º
 
Informática 4º
Informática 4ºInformática 4º
Informática 4º
 
Clase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - MéridaClase I Informatica IUTE - Mérida
Clase I Informatica IUTE - Mérida
 
Cibernetica E Informatica
Cibernetica E InformaticaCibernetica E Informatica
Cibernetica E Informatica
 
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadorasIntroducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
 
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
 

Fundamentos de los sistemas ensayo

  • 1. FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DAYANA LOPEZ ALMANZA X SEMESTRE CECAR Para indagar sobre este tema es necesario primeramente abordar en el concepto de sistema concebido como un grupo de elementos que trabajan o se apoyan de manera conjunta con el fin de alcanzar un objetivo común. Para dar más claridad sobre este concepto un poco complejo un sistema se divide en otros sistemas más pequeños llamados subsistemas. Así vemos pues que los elementos que componen un sistema son: entrada-proceso-salida. Como ya es conocido los sistemas presentan 3 características que enmarcan a tres objetivos específicos los cuales son: a) el objetivo resume las funciones realizadas de un sistema este permite dar una idea del que y porque de las cosas b) el objetivo emite una importancia y espaciode un sistema c) el objetivo es claramente medible. Para definir correctamente un sistema se debe tener en cuenta los elementos que son las actividades, las secuencias, los métodos, los procedimientos, los recursos y por último los controles. Cuando se estudian los sistemas uno puede identificar los tres tipos generales que se clasifican en sistemas naturales que nacen a una respuesta de fenómenos físicos y químicos de la naturaleza; los sistemas artificialesson aquellos intervenidos por el ser humano y los sistemas compuestos que se componen de los anteriormente mencionados. Continuando con la temática de los sistemas aterrizamos con un tipo de este que va relacionado con el computador reconociendo que esta es una maquina electrónica y mecánica siendo está gobernada por programas que permite procesar y almacenar datos de manera ordenada. Pero es necesario remontarnos al pasado ya que este no es invento de alguien en especial sino el resultado de ideas y realizaciones de varias personas; empezando
  • 2. desde los primeros cálculos con la ayuda del ábaco hace más de 3000 años A.C, siguiendo en el siglo XVIII con el primer calculador mecánico diseñado por Blaise Pascal siendo cada vez más innovador los inventos llegando al siglo XIX Joseph Jacquard utilizando un mecanismo de tarjetas perforada para controlar el dibujo con muchas más innovaciones llegamos al siglo XX con la IBM, las maquinas Mauchly y la Eniac; el Howard Aiken y la Mark I; el Univac I Y II hasta llegar a la PC. De las cuales se derivan varias clases como los son: las computadoras personales o micros se presentan de todas las formas y tamaños conociendo que cada día existen modelos más especializados también existen las computadoras de gran aporte siendo este el caballo de trabajo para el mundo de los negocios y por ultimo las súper computadoras están son requeridas para trabajos que requieren cantidades enormes de cálculos como el pronóstico del tiempo y pruebas de ingenierías. Vale la pena resaltar que los computadores digitales son especialmente apropiados para simular dicho comportamiento utilizando como modelo para su funcionamiento y organización interna al cerebro humano. El computador tiene una estructura básica las cuales se conforman de los siguientes elementos tales como la unidad de memoria quien realiza las funciones del papel y su función es almacenar las instrucciones y datos; la unidad de control de programa quien se encarga de interpretar y secuenciar las instrucciones y la unidad aritmético- lógicase encarga de ejecutar las instrucciones. Cuando las unidades de control de programa y aritmético-lógica se unen forman la unidad central de proceso conocidamente como la CPU quien se asemeja en sus contenidos al cerebro cuando realiza los cálculos humanos. Sin embargo existe una gran diferencia entre las máquinas y el hombre puesto que la forma en que ambos representan la información lo hacen de maneras diferentes tanto en las instrucciones como en los datos y aparte de ello el lenguaje también los diferencia ya que los seres humanos utilizamos los lenguajes
  • 3. naturales que contienen una gran variedad de símbolos y números; mientras que los máquinas están fundamentadas básicamente en transistores que procesan y almacenan la información en forma binaria, es decir manejando dos únicos símbolos que son 0 y 1. Y aunque las maquinas logran hacer algunas tareas del ser humano y quizás pueda superar algunas de estas pero en lo que nunca podrá sobrepasar a los humanos es en la capacidad de controlar sus emociones, sentimientos y pensamientos.