SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA DE LA COMPUTADOR
MAYERLIS PEREZ TROYA
DAVID ALBERTO QUINTANA
EDUARDO LUIS JULIO
INTEGRANTES DEL GRUPO
 1. HISTORIA DEL COMPURTADOR
 2. CONCEPTOS BASICOS
 3. DISPOSITIVOS INTERNO
 4, DISPOSITIVOS DE ENTRADA
 5. DISPOSITIVOS DE SALIDAS
 6. PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
 7. TIPO DE DATO Y SISTEMA NUMERICOS
 8. EJEMPLOS DE APLICAION A LA INSTRUMENTACION
TABLA DE CONTENIDO
LA HISTORIA DE LA COMPUTADOR
 Es muy interesante ya que muestra como el hombre logra producir las
primeras herramientas para registrar los acontecimientos diarios desde
el inicio de la civilización, cuando grupos empezaron a formar naciones
y el comercio era ya medio de vida.
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz
perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático,
utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido
utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el
estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar
tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar
datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al
censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de
un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las
computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que
con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el
campo de procesamiento de datos.
Primera Generación
Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía
su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se
empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el
nombre de programación de sistemas.
Segunda Generación
Es un equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se
conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica
capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y
que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida.
Por otro lado, cuenta con un sistema informático que se compone de dos
subsistemas que reciben los nombres de software y hardware, el primero consiste
en la parte lógica de la computadora (programas, aplicaciones, etc) el segundo en
la parte física (elementos que la forman como mother, ventilador, memoria RAM).
CONCEPTOS BASICOS
 son los encargados de asegurar la información en la CPU de nuestro
computador, aunque tienen un número limitado estos dispositivos son
de vital importancia para el correcto funcionamiento de nuestro equipo,
los dispositivos de almacenamiento interno son:
DISPOSITIVOS INTERNO
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Son aquellos que sirven para introducir datos a la
computadora para su proceso. Los datos se leen de los
dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria
central o interna.
son aquellos que reciben información de la computadora, su función es
receptora y por ende nos permiten sacar la información del computador
ya sea de un resultado obtenido de un proceso o de la información
almacenada en nuestro PC.
DISPOSITIVOS DE SALIDAS
 Es un conjunto de componentes utilizados para leer o grabar datos en el soporte
de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente.
 Son elementos técnicos destinados a proveer de espacio físico para albergar
archivos. Los mismos evidenciaron una gran evolución con el paso de los años,
sobre todo en lo que respecta a capacidad y velocidad de transferencia.
PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
tipo de datos: es la propiedad de un valor que determina su dominio (qué valores puede tomar),
qué operaciones se le pueden aplicar y cómo es representado internamente por el computador.
Todos los valores que aparecen en un programa tienen un tipo.
Sistema de Numeración: son los símbolos o signos utilizados para expresar los números,
estos sistemas son Sistema Binario, Octal, Decimal y Hexadecimal.
Estos sistemas se diferencian por sus bases, el cual el Sistema Binario tiene como (base 2), el
Sistema Decimal de (base 10), por otra parte los sistema Octal de (base 8) y Hexadecimal de (base
16) son usados con el mismo fin ya que representan todos los números Binarios grandes.
Tanto el sistema Decimal como el Binario están basados en los mismos principios, y estos sistemas
son utilizados en la computadora.
Las conversiones numéricas en el caso de Decimal – Binario y Binario – Decimal, aquí se aplica la regla
en el que se toma la cantidad decimal dada y se divide sucesivamente entre dos. Las unidades de
medida y el software libre tienen como objetivo ayudar y garantizar al lector el libre entendimiento
y compresión a la hora de manejar un sistema informático.
TIPO DE DATO Y SISTEMA NUMERICOS
PARA LA ADQUISICIÓN DE TEORÍAS DE CONOCIMIENTOS BÁSICA DE LA TEORÍA MEDICA.
Por su rapidez En el calculo numérico y su producción grafica, en la pantalla
podemos utilizar modelos matemáticos de procesos fisiopatológicos en
programas que capacitan a los estudiante de la medicina respecto ala relación
entre los parámetros del modelo y la modificación para la variable del sistema.
ADIESTRAMIENTO CLINICO
Mediante simuladores que permiten a los estudiante tratar con los aspectos
cognoscitivos del ciudadanos del paciente de manera independiente.
COMO VALIOSO INSTRUMENTO EN LAS PRACTICAS DE LABORATORIO
Es posible con la computadora simular experimento a muy bajo costo y de manera
repetitiva
EJEMPLOS DE APLICAION A LA INSTRUMENTACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
Jenny Cermeño
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
carmen1campos
 
Metallica
MetallicaMetallica
Metallica
alfredo
 
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesrIntroduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
teoperez1958
 
computacion
computacioncomputacion
Historia computador
Historia computadorHistoria computador
Historia computador
Laura Nataly Moreno Arandia
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
Riorlando
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOSFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
Yojana Rojas
 
Introduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacionIntroduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacion
carrionelizabeth
 
CibernéTica e InformáTica
CibernéTica  e InformáTicaCibernéTica  e InformáTica
CibernéTica e InformáTica
Stefany Pascuas
 
Informática
InformáticaInformática
Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)
Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)
Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)
Ada Adams Alfonseca
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
El computadorEl computador

La actualidad más candente (14)

Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
Metallica
MetallicaMetallica
Metallica
 
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesrIntroduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Historia computador
Historia computadorHistoria computador
Historia computador
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOSFUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL PROCESAMIENTO DE DATOS
 
Introduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacionIntroduccion a la ciencias de la computacion
Introduccion a la ciencias de la computacion
 
CibernéTica e InformáTica
CibernéTica  e InformáTicaCibernéTica  e InformáTica
CibernéTica e InformáTica
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)
Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)
Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 

Destacado

I Live Dangerously
I Live DangerouslyI Live Dangerously
I Live Dangerously
Mark Smith
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
Noel Martínez
 
S4 tarea4 caalm
S4 tarea4 caalmS4 tarea4 caalm
S4 tarea4 caalm
ABUNDIO MARTIN
 
News SSL 13 2017
News SSL 13 2017News SSL 13 2017
News SSL 13 2017
Roberta Culiersi
 
Leidy castillo= fotoflexer
Leidy castillo= fotoflexerLeidy castillo= fotoflexer
Leidy castillo= fotoflexer
leidy castillo
 
The early church and the word pt 2
The early church and the word pt 2The early church and the word pt 2
The early church and the word pt 2
Steve Moreland
 
Sono & sonhos ; sonhos; ESDE; espiritismo
Sono & sonhos ; sonhos; ESDE; espiritismoSono & sonhos ; sonhos; ESDE; espiritismo
Sono & sonhos ; sonhos; ESDE; espiritismo
Deborah Oliver
 
Sharing is caring_27.3.2017
Sharing is caring_27.3.2017Sharing is caring_27.3.2017
Sharing is caring_27.3.2017
Tero Toivanen
 
Diapositivas computador
Diapositivas computadorDiapositivas computador
Diapositivas computador
Alondra Urbay Zambrano
 
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADORPRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
Orlaidis Florian Morales
 
CLASE DE INFORMÁTICA MARTES
CLASE DE INFORMÁTICA MARTESCLASE DE INFORMÁTICA MARTES
CLASE DE INFORMÁTICA MARTES
jeidis marcela jimenez quntero
 
Las etapas de formación del castellano
Las etapas de formación del castellanoLas etapas de formación del castellano
Las etapas de formación del castellano
Julio Castañeda
 
3Com 1695-010-000 6
3Com 1695-010-000 63Com 1695-010-000 6
3Com 1695-010-000 6
savomir
 
3Com 3C905C-TX I
3Com 3C905C-TX I3Com 3C905C-TX I
3Com 3C905C-TX I
savomir
 
Натуральные подарочные конфеты из орехов и сухофруктов с логотипом
Натуральные подарочные конфеты из орехов и сухофруктов с логотипомНатуральные подарочные конфеты из орехов и сухофруктов с логотипом
Натуральные подарочные конфеты из орехов и сухофруктов с логотипом
Igor Prokhorov
 
Daughters perfection
Daughters perfectionDaughters perfection
Daughters perfection
Arish Roy
 
Quy tắc an toàn khi dùng súng xiết bu lông Ingersoll Rand
Quy tắc an toàn khi dùng súng xiết bu lông Ingersoll RandQuy tắc an toàn khi dùng súng xiết bu lông Ingersoll Rand
Quy tắc an toàn khi dùng súng xiết bu lông Ingersoll Rand
Long Trump
 
S4 tarea4 alhem
S4 tarea4 alhemS4 tarea4 alhem
S4 tarea4 alhem
mapilar99
 
Orquitis
Orquitis  Orquitis
38141443 hak-asasi-kanak-kanak
38141443 hak-asasi-kanak-kanak38141443 hak-asasi-kanak-kanak
38141443 hak-asasi-kanak-kanak
umiefatiya
 

Destacado (20)

I Live Dangerously
I Live DangerouslyI Live Dangerously
I Live Dangerously
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
 
S4 tarea4 caalm
S4 tarea4 caalmS4 tarea4 caalm
S4 tarea4 caalm
 
News SSL 13 2017
News SSL 13 2017News SSL 13 2017
News SSL 13 2017
 
Leidy castillo= fotoflexer
Leidy castillo= fotoflexerLeidy castillo= fotoflexer
Leidy castillo= fotoflexer
 
The early church and the word pt 2
The early church and the word pt 2The early church and the word pt 2
The early church and the word pt 2
 
Sono & sonhos ; sonhos; ESDE; espiritismo
Sono & sonhos ; sonhos; ESDE; espiritismoSono & sonhos ; sonhos; ESDE; espiritismo
Sono & sonhos ; sonhos; ESDE; espiritismo
 
Sharing is caring_27.3.2017
Sharing is caring_27.3.2017Sharing is caring_27.3.2017
Sharing is caring_27.3.2017
 
Diapositivas computador
Diapositivas computadorDiapositivas computador
Diapositivas computador
 
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADORPRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
PRESENTACIÓN HISTORIA DEL COMPUTADOR
 
CLASE DE INFORMÁTICA MARTES
CLASE DE INFORMÁTICA MARTESCLASE DE INFORMÁTICA MARTES
CLASE DE INFORMÁTICA MARTES
 
Las etapas de formación del castellano
Las etapas de formación del castellanoLas etapas de formación del castellano
Las etapas de formación del castellano
 
3Com 1695-010-000 6
3Com 1695-010-000 63Com 1695-010-000 6
3Com 1695-010-000 6
 
3Com 3C905C-TX I
3Com 3C905C-TX I3Com 3C905C-TX I
3Com 3C905C-TX I
 
Натуральные подарочные конфеты из орехов и сухофруктов с логотипом
Натуральные подарочные конфеты из орехов и сухофруктов с логотипомНатуральные подарочные конфеты из орехов и сухофруктов с логотипом
Натуральные подарочные конфеты из орехов и сухофруктов с логотипом
 
Daughters perfection
Daughters perfectionDaughters perfection
Daughters perfection
 
Quy tắc an toàn khi dùng súng xiết bu lông Ingersoll Rand
Quy tắc an toàn khi dùng súng xiết bu lông Ingersoll RandQuy tắc an toàn khi dùng súng xiết bu lông Ingersoll Rand
Quy tắc an toàn khi dùng súng xiết bu lông Ingersoll Rand
 
S4 tarea4 alhem
S4 tarea4 alhemS4 tarea4 alhem
S4 tarea4 alhem
 
Orquitis
Orquitis  Orquitis
Orquitis
 
38141443 hak-asasi-kanak-kanak
38141443 hak-asasi-kanak-kanak38141443 hak-asasi-kanak-kanak
38141443 hak-asasi-kanak-kanak
 

Similar a Dispositiva corregida grupo martes informatica

Proyecto #2 word
Proyecto #2 wordProyecto #2 word
Proyecto #2 word
jencotomadrigal
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
Patricia Becerril
 
Clrd 1
Clrd 1Clrd 1
Clrd 1
cinhia13
 
Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014
wilvervelasquez
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
Vicenta
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
Tannia Vásquez
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
Tannia Vásquez
 
Informatica12
Informatica12Informatica12
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Ficha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacionFicha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacion
Neyber Rafael Pinedo
 
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORALA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
yumnel
 
Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
VeronicaAlvarez251194
 
GRUPO 1
GRUPO 1GRUPO 1
GRUPO 1
Karito Chapa
 
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORDEXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
Ariannita Camacho
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
Carolina Calderon
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
MarilynCR
 
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
Gisella Villacis Angel
 
EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1
Valeria Rugel
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
Rozana Jumbo
 

Similar a Dispositiva corregida grupo martes informatica (20)

Proyecto #2 word
Proyecto #2 wordProyecto #2 word
Proyecto #2 word
 
Computación e informática
Computación e informáticaComputación e informática
Computación e informática
 
Clrd 1
Clrd 1Clrd 1
Clrd 1
 
Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014Informática 02 03 2014
Informática 02 03 2014
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
 
Breve historia dela Informatica
Breve historia  dela InformaticaBreve historia  dela Informatica
Breve historia dela Informatica
 
Informatica12
Informatica12Informatica12
Informatica12
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Ficha 01
 
Ficha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacionFicha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacion
 
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORALA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA
 
Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1Exposicion de informatica grupo #1
Exposicion de informatica grupo #1
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
GRUPO 1
GRUPO 1GRUPO 1
GRUPO 1
 
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORDEXPOSICION GRUPO 1 WORD
EXPOSICION GRUPO 1 WORD
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.GRUPO°1-Exposicion de informatica.
GRUPO°1-Exposicion de informatica.
 
EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1EXPOSICION GRUPO 1
EXPOSICION GRUPO 1
 
Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1Exposicion de informatica grupo 1
Exposicion de informatica grupo 1
 

Último

Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 

Último (20)

Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 

Dispositiva corregida grupo martes informatica

  • 1. LA HISTORIA DE LA COMPUTADOR
  • 2. MAYERLIS PEREZ TROYA DAVID ALBERTO QUINTANA EDUARDO LUIS JULIO INTEGRANTES DEL GRUPO
  • 3.  1. HISTORIA DEL COMPURTADOR  2. CONCEPTOS BASICOS  3. DISPOSITIVOS INTERNO  4, DISPOSITIVOS DE ENTRADA  5. DISPOSITIVOS DE SALIDAS  6. PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO  7. TIPO DE DATO Y SISTEMA NUMERICOS  8. EJEMPLOS DE APLICAION A LA INSTRUMENTACION TABLA DE CONTENIDO
  • 4. LA HISTORIA DE LA COMPUTADOR  Es muy interesante ya que muestra como el hombre logra producir las primeras herramientas para registrar los acontecimientos diarios desde el inicio de la civilización, cuando grupos empezaron a formar naciones y el comercio era ya medio de vida.
  • 5. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
  • 6. En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Primera Generación
  • 7. Cerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas. Segunda Generación
  • 8. Es un equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta con un medio de entrada y uno de salida. Por otro lado, cuenta con un sistema informático que se compone de dos subsistemas que reciben los nombres de software y hardware, el primero consiste en la parte lógica de la computadora (programas, aplicaciones, etc) el segundo en la parte física (elementos que la forman como mother, ventilador, memoria RAM). CONCEPTOS BASICOS
  • 9.  son los encargados de asegurar la información en la CPU de nuestro computador, aunque tienen un número limitado estos dispositivos son de vital importancia para el correcto funcionamiento de nuestro equipo, los dispositivos de almacenamiento interno son: DISPOSITIVOS INTERNO
  • 10. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna.
  • 11. son aquellos que reciben información de la computadora, su función es receptora y por ende nos permiten sacar la información del computador ya sea de un resultado obtenido de un proceso o de la información almacenada en nuestro PC. DISPOSITIVOS DE SALIDAS
  • 12.  Es un conjunto de componentes utilizados para leer o grabar datos en el soporte de almacenamiento de datos, en forma temporal o permanente.  Son elementos técnicos destinados a proveer de espacio físico para albergar archivos. Los mismos evidenciaron una gran evolución con el paso de los años, sobre todo en lo que respecta a capacidad y velocidad de transferencia. PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO
  • 13. tipo de datos: es la propiedad de un valor que determina su dominio (qué valores puede tomar), qué operaciones se le pueden aplicar y cómo es representado internamente por el computador. Todos los valores que aparecen en un programa tienen un tipo. Sistema de Numeración: son los símbolos o signos utilizados para expresar los números, estos sistemas son Sistema Binario, Octal, Decimal y Hexadecimal. Estos sistemas se diferencian por sus bases, el cual el Sistema Binario tiene como (base 2), el Sistema Decimal de (base 10), por otra parte los sistema Octal de (base 8) y Hexadecimal de (base 16) son usados con el mismo fin ya que representan todos los números Binarios grandes. Tanto el sistema Decimal como el Binario están basados en los mismos principios, y estos sistemas son utilizados en la computadora. Las conversiones numéricas en el caso de Decimal – Binario y Binario – Decimal, aquí se aplica la regla en el que se toma la cantidad decimal dada y se divide sucesivamente entre dos. Las unidades de medida y el software libre tienen como objetivo ayudar y garantizar al lector el libre entendimiento y compresión a la hora de manejar un sistema informático. TIPO DE DATO Y SISTEMA NUMERICOS
  • 14. PARA LA ADQUISICIÓN DE TEORÍAS DE CONOCIMIENTOS BÁSICA DE LA TEORÍA MEDICA. Por su rapidez En el calculo numérico y su producción grafica, en la pantalla podemos utilizar modelos matemáticos de procesos fisiopatológicos en programas que capacitan a los estudiante de la medicina respecto ala relación entre los parámetros del modelo y la modificación para la variable del sistema. ADIESTRAMIENTO CLINICO Mediante simuladores que permiten a los estudiante tratar con los aspectos cognoscitivos del ciudadanos del paciente de manera independiente. COMO VALIOSO INSTRUMENTO EN LAS PRACTICAS DE LABORATORIO Es posible con la computadora simular experimento a muy bajo costo y de manera repetitiva EJEMPLOS DE APLICAION A LA INSTRUMENTACION