SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de
programación
Introducción
“Todo el mundo debería aprender a programar un ordenador porque eso te
enseña a pensar”, es una cita del fundador de Microsoft Bill Gates, con la que
inicia un video en donde varios personajes pertenecientes al mundo de la
tecnología invitan a los niños y jóvenes a que empiecen a programar ya que
no es difícil como se piensa.
Bajo estas premisas se desarrollara la siguiente presentación para adentrar a
las personas interesadas con o sin conocimientos previos puedan en conocer
las bases o fundamentos de la programación, considerando como una
situación de aprendizaje, organizada en los tres momentos metódicos
planteados por la didáctica critica, apertura, desarrollo y cierre. Con
contenidos donde los lectores conocerán que tienen conocimientos en la
programación tal ves sin saberlo, además conocerán nueva información que
les permitirá sentar las bases de la programación.
Concepto de algoritmo
 Observa las siguientes palabras,
¿las has escuchado antes?,
¿tienes una noción sobre su
significado? No te preocupes si
las desconoces, te invitamos a
conocer más acerca de este
increíble tema. Al finalizar
compara lo que sabes ahora,
con lo que aprendiste. ¿Cambió
mucho tu idea?
Apertura
 Piensa en esta situación. El día de
mañana tienes una cita muy importante
a las 7 de la madrugada, por lo debes
levantarte a las 6 para prepárate,
sabiendo de tu sueño profundo temes no
despertar a tiempo y llegar tarde a tu
cita. ¿Qué harías?
 Por supuesto programar la hora en tu
teléfono, Smartphone o reloj despertador
e inclusive en el televisor.
 ¿Haz notado que utilizamos la palabra
programar?
 Es decir de damos instrucciones a un
aparato para que haga la tarea por
nosotros.
Desarrollo
Programar en
una
computadora es
una actividad
más compleja
que programar
un despertador,
dado que en
una
computadora se
pueden realizar
múltiples
acciones y es
preciso que
sepamos
“hablar” con
ella, pero… ¿qué
idioma “habla”
una
computadora?
Lo descubriremos
a continuación
Hasta el momento, hemos revisado qué es la programación y en qué lenguaje se le
dan instrucciones a las computadoras para que puedan ejecutar acciones. Pero...
Ahora surge el cuestionamiento siguiente: ¿cómo se le llaman a tales instrucciones?
A éstas, en el mundo de la programación se les conoce como: algoritmo
 Para que quede más claro lo
anterior, pondremos los
siguientes ejemplos:
 En un manual de usuario para instalar una impresora, tenemos
varias instrucciones que nos indican cómo realizar este
procedimiento, entonces, esta lista de instrucciones serán los
algoritmos que nos llevarán a la instalación de nuestra impresora,
la cual se conectará con la computadora. Otro ejemplo lo
podemos expresar a partir de una receta de cocina, en donde las
instrucciones o algoritmos se verán representados por los pasos
para realizar un pastel.
 Como observamos, un algoritmo es un conjunto de instrucciones
ordenadas que recibe la computadora para resolver algún
problema computacional. En otras palabras, son los pasos a seguir
que el programador le indica a la computadora para que ésta los
realice.
Es así, que un algoritmo se puede representar mediante un diagrama de flujo, donde
las acciones se muestran en rectángulos y las condiciones en rombos; se debe de
tomar un camino a seguir, dependiendo de si se cumple la condición o no.
 Veamos el siguiente diagrama de
flujo, para ejemplificar cómo reservar
boletos de avión:
 1. Elegir destino
2. Seleccionar asientos
3. Verificar que los asientos estén libres
4. Si los asientos están libres, pagar
boletos y continuar al paso 6
5. Si los asientos están ocupados,
regresar al paso 2
6. Imprimir boletos
Ir de compras
 A continuación, te invitamos a que realices un diagrama de flujo del algoritmo Ir de compras. Para
realizar esta actividad, revisa los 5 elementos(FRASES) que deberá tener el diagrama, basándote en
el ejemplo de la diapositiva anterior, utiliza una hoja de papel y un lápiz para dibujar las figuras
(rectángulos para las acciones y rombo para la toma de decisiones o preguntas) que creas que
correspondan. Arma tu diagrama de flujo.
 Veamos que haz aprendido responde a
las siguientes preguntas.
 1. ¿Qué es la programación?
a) Encender y apagar la televisión de manera manual
b) Dar instrucciones a un dispositivo electrónico
c) Hablar en un lenguaje de alto nivel
d) Escribir en binario
 2. ¿Qué lenguaje entienden las computadoras?
a) Compilador
b) Lenguaje ensamblador
c) Lenguaje máquina
d) Algoritmo
 3. ¿Con qué nombre se le conoce a la serie de
instrucciones ordenadas que recibe una
computadora?
a) Compilador
b) Lenguaje máquina
c) Sistema binario
d) Algoritmo
 4. ¿Cómo se llama el diagrama utilizado para
representar un algoritmo?
a) Código
b) Diagrama de clase
c) Diagrama de flujo
d) Programación
 5. ¿En qué sistema numérico está escrito el
lenguaje máquina?
a) Sistema Decimal
b) Sistema Hexadecimal
c) Sistema Binario
d) Sistema Octal
 9. ¿Cual es lenguaje de programación más
parecido al lenguaje humano?
a) Sistema Binario
b) Lenguaje máquina
c) Lenguaje de alto nivel
d) Lenguaje de bajo nivel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion y algoritmos
Programacion y algoritmosProgramacion y algoritmos
Programacion y algoritmos
antonioborre
 
Unidad 1 el pseudocodigo
Unidad 1 el pseudocodigoUnidad 1 el pseudocodigo
Unidad 1 el pseudocodigo
Francisco Arias Larrea
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programaciónLinely Vergara
 
Gratis aprende programacion1
Gratis aprende programacion1Gratis aprende programacion1
Gratis aprende programacion1jackson nieto
 
Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10
Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10
Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10Tensor
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
mateoarbelaez3
 

La actualidad más candente (9)

Programacion y algoritmos
Programacion y algoritmosProgramacion y algoritmos
Programacion y algoritmos
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Unidad 1 el pseudocodigo
Unidad 1 el pseudocodigoUnidad 1 el pseudocodigo
Unidad 1 el pseudocodigo
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Gratis aprende programacion1
Gratis aprende programacion1Gratis aprende programacion1
Gratis aprende programacion1
 
Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10
Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10
Curso de crackeo para empezar desde cero leccion 1 clase10
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Cano
CanoCano
Cano
 

Destacado

Variables Python
Variables PythonVariables Python
Variables Python
Armando Rodriguez L
 
Redes
RedesRedes
Programacion inducc
Programacion induccProgramacion inducc
Programacion inducc
Armando Rodriguez L
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manual wordpressaramosprofe
 
Glosario blogs 2016
Glosario blogs 2016Glosario blogs 2016
Glosario blogs 2016
aramosprofe
 
Edición de datos en libreoffice base
Edición de datos en libreoffice baseEdición de datos en libreoffice base
Edición de datos en libreoffice base
Armando Rodriguez L
 
Creación de tablas en Libre Office base
Creación de tablas en Libre Office baseCreación de tablas en Libre Office base
Creación de tablas en Libre Office base
Armando Rodriguez L
 
Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Codigos qr
Pablo Lahoz
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
daniel silverman
 

Destacado (10)

Variables Python
Variables PythonVariables Python
Variables Python
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Programacion inducc
Programacion induccProgramacion inducc
Programacion inducc
 
Captura
CapturaCaptura
Captura
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manual wordpress
 
Glosario blogs 2016
Glosario blogs 2016Glosario blogs 2016
Glosario blogs 2016
 
Edición de datos en libreoffice base
Edición de datos en libreoffice baseEdición de datos en libreoffice base
Edición de datos en libreoffice base
 
Creación de tablas en Libre Office base
Creación de tablas en Libre Office baseCreación de tablas en Libre Office base
Creación de tablas en Libre Office base
 
Codigos qr
Codigos qrCodigos qr
Codigos qr
 
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivasMuerte por powerpoint  y como diseñar presentaciones efectivas
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
 

Similar a Fundamentos de programacion I

Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Zarlenin docente
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
Ing Cabrera
 
Taller1.Que Es Programar
Taller1.Que Es ProgramarTaller1.Que Es Programar
Taller1.Que Es Programar
karlayuliana_10
 
que es programar
 que es programar que es programar
que es programar
carlossapuy
 
Programar
ProgramarProgramar
Introduccion de programacion
Introduccion de programacionIntroduccion de programacion
Introduccion de programacion
yessicacubillos10
 
trabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdftrabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdf
SantiagoRodrguez7994
 
Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacionTaller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacion
Angie_torres10
 
Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacion Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacion
Belén De Los Andaquíes, Caqueta, Colombia
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2 DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
IsabelSofia23
 
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
Sofia Valencia
 
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
gabrielaalban8
 
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
gabrielaalban8
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
Maestros Online Mexico
 
Ficha 1 y 0, Luces y códigos
 Ficha 1 y 0, Luces y códigos Ficha 1 y 0, Luces y códigos
Ficha 1 y 0, Luces y códigos
ManuelaRiveraMosquer
 
Dariana carlina rojas villanueva
Dariana carlina rojas villanuevaDariana carlina rojas villanueva
Dariana carlina rojas villanueva
Dariana_villa
 
Organizacion computacional cel2015
Organizacion computacional cel2015Organizacion computacional cel2015
Organizacion computacional cel2015
Maestros Online
 
Informes escritos tecnología
Informes escritos tecnología Informes escritos tecnología
Informes escritos tecnología
SamantaPerea
 
Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)
isabelarozovillagmez
 

Similar a Fundamentos de programacion I (20)

Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Fundamentos de programación
Fundamentos de programaciónFundamentos de programación
Fundamentos de programación
 
Taller1.Que Es Programar
Taller1.Que Es ProgramarTaller1.Que Es Programar
Taller1.Que Es Programar
 
que es programar
 que es programar que es programar
que es programar
 
Programar
ProgramarProgramar
Programar
 
Introduccion de programacion
Introduccion de programacionIntroduccion de programacion
Introduccion de programacion
 
trabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdftrabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdf
 
Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacionTaller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacion
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacion Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacion
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2 DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
 
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
 
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
 
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
 
Organizacion computacional
Organizacion computacionalOrganizacion computacional
Organizacion computacional
 
Ficha 1 y 0, Luces y códigos
 Ficha 1 y 0, Luces y códigos Ficha 1 y 0, Luces y códigos
Ficha 1 y 0, Luces y códigos
 
Dariana carlina rojas villanueva
Dariana carlina rojas villanuevaDariana carlina rojas villanueva
Dariana carlina rojas villanueva
 
Organizacion computacional cel2015
Organizacion computacional cel2015Organizacion computacional cel2015
Organizacion computacional cel2015
 
Informes escritos tecnología
Informes escritos tecnología Informes escritos tecnología
Informes escritos tecnología
 
Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)Informes escritos tecnologia (1)
Informes escritos tecnologia (1)
 

Más de Armando Rodriguez L

Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Tecnologia2
Armando Rodriguez L
 
Evaluación Bimestral 3 Periodo
Evaluación Bimestral 3 Periodo Evaluación Bimestral 3 Periodo
Evaluación Bimestral 3 Periodo
Armando Rodriguez L
 
Red MAN WAN
Red MAN WANRed MAN WAN
Red MAN WAN
Armando Rodriguez L
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Herramientasweb
HerramientaswebHerramientasweb
Herramientasweb
Armando Rodriguez L
 
Lenguajes 1
Lenguajes 1Lenguajes 1
Lenguajes 1
Armando Rodriguez L
 
lucidchart
lucidchartlucidchart
Diagramas de Flujo,Algoritmo, Pseudocódigo
Diagramas de Flujo,Algoritmo, PseudocódigoDiagramas de Flujo,Algoritmo, Pseudocódigo
Diagramas de Flujo,Algoritmo, Pseudocódigo
Armando Rodriguez L
 
Ciclos While
Ciclos WhileCiclos While
Ciclos While
Armando Rodriguez L
 
Ciclos for
Ciclos forCiclos for
Binder1
Binder1Binder1
Prezi
PreziPrezi
Variables de-programacin
Variables de-programacinVariables de-programacin
Variables de-programacin
Armando Rodriguez L
 
Binder1
Binder1Binder1
Python II Periodo
Python II PeriodoPython II Periodo
Python II Periodo
Armando Rodriguez L
 
Relaciones LibreOffice Base
Relaciones LibreOffice BaseRelaciones LibreOffice Base
Relaciones LibreOffice Base
Armando Rodriguez L
 
Phyton 1
Phyton 1Phyton 1
Modelo Entidad Relación 1
Modelo Entidad Relación 1Modelo Entidad Relación 1
Modelo Entidad Relación 1
Armando Rodriguez L
 
Sitios Web
Sitios WebSitios Web
Binder1
Binder1Binder1

Más de Armando Rodriguez L (20)

Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Tecnologia2
 
Evaluación Bimestral 3 Periodo
Evaluación Bimestral 3 Periodo Evaluación Bimestral 3 Periodo
Evaluación Bimestral 3 Periodo
 
Red MAN WAN
Red MAN WANRed MAN WAN
Red MAN WAN
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
Herramientasweb
HerramientaswebHerramientasweb
Herramientasweb
 
Lenguajes 1
Lenguajes 1Lenguajes 1
Lenguajes 1
 
lucidchart
lucidchartlucidchart
lucidchart
 
Diagramas de Flujo,Algoritmo, Pseudocódigo
Diagramas de Flujo,Algoritmo, PseudocódigoDiagramas de Flujo,Algoritmo, Pseudocódigo
Diagramas de Flujo,Algoritmo, Pseudocódigo
 
Ciclos While
Ciclos WhileCiclos While
Ciclos While
 
Ciclos for
Ciclos forCiclos for
Ciclos for
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Variables de-programacin
Variables de-programacinVariables de-programacin
Variables de-programacin
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Python II Periodo
Python II PeriodoPython II Periodo
Python II Periodo
 
Relaciones LibreOffice Base
Relaciones LibreOffice BaseRelaciones LibreOffice Base
Relaciones LibreOffice Base
 
Phyton 1
Phyton 1Phyton 1
Phyton 1
 
Modelo Entidad Relación 1
Modelo Entidad Relación 1Modelo Entidad Relación 1
Modelo Entidad Relación 1
 
Sitios Web
Sitios WebSitios Web
Sitios Web
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Fundamentos de programacion I

  • 2. Introducción “Todo el mundo debería aprender a programar un ordenador porque eso te enseña a pensar”, es una cita del fundador de Microsoft Bill Gates, con la que inicia un video en donde varios personajes pertenecientes al mundo de la tecnología invitan a los niños y jóvenes a que empiecen a programar ya que no es difícil como se piensa. Bajo estas premisas se desarrollara la siguiente presentación para adentrar a las personas interesadas con o sin conocimientos previos puedan en conocer las bases o fundamentos de la programación, considerando como una situación de aprendizaje, organizada en los tres momentos metódicos planteados por la didáctica critica, apertura, desarrollo y cierre. Con contenidos donde los lectores conocerán que tienen conocimientos en la programación tal ves sin saberlo, además conocerán nueva información que les permitirá sentar las bases de la programación.
  • 3. Concepto de algoritmo  Observa las siguientes palabras, ¿las has escuchado antes?, ¿tienes una noción sobre su significado? No te preocupes si las desconoces, te invitamos a conocer más acerca de este increíble tema. Al finalizar compara lo que sabes ahora, con lo que aprendiste. ¿Cambió mucho tu idea? Apertura
  • 4.  Piensa en esta situación. El día de mañana tienes una cita muy importante a las 7 de la madrugada, por lo debes levantarte a las 6 para prepárate, sabiendo de tu sueño profundo temes no despertar a tiempo y llegar tarde a tu cita. ¿Qué harías?  Por supuesto programar la hora en tu teléfono, Smartphone o reloj despertador e inclusive en el televisor.  ¿Haz notado que utilizamos la palabra programar?  Es decir de damos instrucciones a un aparato para que haga la tarea por nosotros. Desarrollo
  • 5. Programar en una computadora es una actividad más compleja que programar un despertador, dado que en una computadora se pueden realizar múltiples acciones y es preciso que sepamos “hablar” con ella, pero… ¿qué idioma “habla” una computadora? Lo descubriremos a continuación
  • 6. Hasta el momento, hemos revisado qué es la programación y en qué lenguaje se le dan instrucciones a las computadoras para que puedan ejecutar acciones. Pero... Ahora surge el cuestionamiento siguiente: ¿cómo se le llaman a tales instrucciones? A éstas, en el mundo de la programación se les conoce como: algoritmo  Para que quede más claro lo anterior, pondremos los siguientes ejemplos:  En un manual de usuario para instalar una impresora, tenemos varias instrucciones que nos indican cómo realizar este procedimiento, entonces, esta lista de instrucciones serán los algoritmos que nos llevarán a la instalación de nuestra impresora, la cual se conectará con la computadora. Otro ejemplo lo podemos expresar a partir de una receta de cocina, en donde las instrucciones o algoritmos se verán representados por los pasos para realizar un pastel.  Como observamos, un algoritmo es un conjunto de instrucciones ordenadas que recibe la computadora para resolver algún problema computacional. En otras palabras, son los pasos a seguir que el programador le indica a la computadora para que ésta los realice.
  • 7. Es así, que un algoritmo se puede representar mediante un diagrama de flujo, donde las acciones se muestran en rectángulos y las condiciones en rombos; se debe de tomar un camino a seguir, dependiendo de si se cumple la condición o no.  Veamos el siguiente diagrama de flujo, para ejemplificar cómo reservar boletos de avión:  1. Elegir destino 2. Seleccionar asientos 3. Verificar que los asientos estén libres 4. Si los asientos están libres, pagar boletos y continuar al paso 6 5. Si los asientos están ocupados, regresar al paso 2 6. Imprimir boletos
  • 8. Ir de compras  A continuación, te invitamos a que realices un diagrama de flujo del algoritmo Ir de compras. Para realizar esta actividad, revisa los 5 elementos(FRASES) que deberá tener el diagrama, basándote en el ejemplo de la diapositiva anterior, utiliza una hoja de papel y un lápiz para dibujar las figuras (rectángulos para las acciones y rombo para la toma de decisiones o preguntas) que creas que correspondan. Arma tu diagrama de flujo.
  • 9.  Veamos que haz aprendido responde a las siguientes preguntas.  1. ¿Qué es la programación? a) Encender y apagar la televisión de manera manual b) Dar instrucciones a un dispositivo electrónico c) Hablar en un lenguaje de alto nivel d) Escribir en binario  2. ¿Qué lenguaje entienden las computadoras? a) Compilador b) Lenguaje ensamblador c) Lenguaje máquina d) Algoritmo  3. ¿Con qué nombre se le conoce a la serie de instrucciones ordenadas que recibe una computadora? a) Compilador b) Lenguaje máquina c) Sistema binario d) Algoritmo  4. ¿Cómo se llama el diagrama utilizado para representar un algoritmo? a) Código b) Diagrama de clase c) Diagrama de flujo d) Programación  5. ¿En qué sistema numérico está escrito el lenguaje máquina? a) Sistema Decimal b) Sistema Hexadecimal c) Sistema Binario d) Sistema Octal  9. ¿Cual es lenguaje de programación más parecido al lenguaje humano? a) Sistema Binario b) Lenguaje máquina c) Lenguaje de alto nivel d) Lenguaje de bajo nivel