SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE COMPLETO: Angie Victoria Torres, Daily Catalina Suarez.
FECHA: 16/04/15
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
1. Observe el video “Todo el mundo debería saber programar” y de
acuerdo a él conteste:
a. Cinco definiciones que le llamaron la atención sobre que es programar
PERSONAJE CREADOR
DE…/CARGO
DESEMPEÑA
CONCEPTO SOBRE QUE ES
PROGRAMAR
1 Mark Creador de
Facebook
Es una de las pocas cosas en el
mundo que puedes hacer,
cuando estas sentado y
simplemente crear algo nuevo
desde cero, ya sabes, cualquier
cosa que quieras.
2 Drew Creador de
Dropbox
Realmente no es algo muy
diferente de tocar un
instrumento o jugar un deporte,
empieza siendo algo muy
intimidante, pero terminas por
cogerle el truco
3 CHRIS NBA ALL-STAR
codificado en la
universidad
Programar es algo que puede
aprenderse, sé que puede ser
intimidante, muchas cosas son
intimidantes, pero ya sabes que
no lo es?
4 Makinde Temprano
ingeniero de
Facebook
Gran cantidad del código que
escribe la gente es muy sencillo,
tiene que ver más con el proceso
de descomponer problemas que
pelarte con complicados
algorítmicos como mucha gente
piensa
5 Gabe Creador de Valve Cuando estas programando estas
enseñando a la cosa
probablemente más estúpida del
universo.
b. Cinco opiniones sobre cómo fue que iniciaron a programar:
PERSONAJE CREADOR DE…/CARGO
DESEMPEÑA
CUAL FUE SU PRIMER
PROGRAMA
1 Jack Creador de Twitter Yo estaba obsesionado con los
mapas cuando era un crio,
ciudades concretamente. Asi que
aprendi solo como programar.
Tenia muy claro el objetivo de lo
que quería hacer, que era ver un
mapa de la ciudad en mi pantalla
y jugar con el, poner cosas en el
mapa y quitar cosas del mapa,
ver que estaba ‘pasando en la
ciudad y como funcionaba, como
vivía, como respiraba
2 Bill Creador de Microsoft Lo mejor fue usar software para
decidir cuando serian las clases
de mi colegio. Y para permitirme
decidir que chicas estaban en mi
clase
3 Elena Creadora de
CLOTHIA.COM
Primero aprendi como aparecer
un circulo verde y un rectángulo
rojo en la pantalla. Me llevo
cierto tiempo de darme cuenta
de que crear cosas con tus
manos, o crear códigos,
programas es solo una manera
difenrente de expresar
creatividad, creo que ahora
mismo hay un gran auge de
cultura de crear cosas. Gente
que hace sus propias bufandas y
sombreros, gente que escribe
sus propias aplicaciones
4 Bronwen Artista técnica @ VALVE Cuando finalmente aprendi algo
de programación ese muro liso
se convirtió en un millón de
puertas, y las abres y finalmente
empiezas abrir tantas puertas
que dentra luz. Y para mi un
programa terminado es como
una estructura totalmente
iluminada. Todas las esquinas
están iluminadas y entiendes la
estructura, esa sensación de
autentica serenidad de haber
terminado eso.
5 Ruchi Primera mujer ingeniera
de facebook
Todas las grandes cosas se
contruyen en equipo, y cuando
colaboras con otra gente
inteligente poner a prubea tus
ideas, estimulas a los demás.
c. Nombre tres (3) habilidades que debe tener o desarrollar un
programador
RTA: Creatividad, trabajo en equipo, imaginación
d. Por qué es importante en las escuelas enseñar a programar.
RTA: es muy importante ya que estimulan sus cerebros, perfilan
personas innovadoras, que día a día buscan nuevas ideas, modos de
realizar actividades más fácilmente
e. Que opinión puede dar sobre el video acerca de la importancia de la
programación en el futuro
RTA: es un video que nos da motivación a ser más innovadores, a tener
muy buena autoestima a que podemos ayudar a la tecnología de
nuestro mundo, a ser mejores, mos da a conocer las maneras tan
simples con las que inicia un gran trabajo o programación etc.
f. Realice una lectura rápida de la unidad 1 del libro Introducción a la
Programación y responda las siguientes preguntas con sus propias
palabras
1. Lenguaje Máquina: Tanto las invocaciones a memoria como los procesos
aritmético-lógicos son posiciones literales de conmutadores físicos del
hardware en su representación booleana. Estos lenguajes son literales de
tareas.
2. Lengiaje de maquina, lenguaje objeto, lenguaje de bajo nivel, lenguaje de
nivel medio, lenguajes de alto nivel, lenguajes de aplicaciones, lenguajes de
redes
3. alto nivel se asemeja al lenguaje humano y, por medios visuales, nos permite crear
nuestros desarrollos
4. Qué es un algoritmo: Si bien encontraremos múltiples definiciones
de lo que es un algoritmo, nosotros trabajaremos con la genérica que
toma la RAE, en la que se hace referencia a un conjunto ordenado y
finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema.
Nosotros, como seres humanos, tenemos incorporado un “algoritmo”
de decisiones. Por ejemplo, si deseamos vestir
5. se comunican con nuestro hardware por medio de un protocolo binario
(0 y 1), conocido como lenguaje de máquina.Para entender la
comunicación cotidiana que existe entre los usuarios y las aplicaciones,
podemos decir que, en la actualidad, la interacción se da por medio de
interfaces gráficas; es decir, de una manera visual, a través de iconos,
colores y formas. Sin embargo, no podemos limitarnos a decir que la
única interfaz es la visual, porque existen diferentes aplicaciones que
utilizan varios de nuestros sentidos: tacto, oído e, incluso, olfato.
6. Es un código binario es el lenguaje de maquina que es de (o y 1)
7. OpenOffice.org, Google, Windows phone.
8. lenguaje de programación: Anteriormente presentamos la
comunicación que existe entre unsoftware y el hardware. Ahora vamos
a conocer la comunicación que debemos establecer nosotros, como
desarrolladores, frente a nuestro hardware, para lograr que este ejecute
las tareas o procesos que deseamos. Para este fin, necesitaremos como
herramienta primordial un lenguaje de programación.
9. Entrada/Proceso/Salida: La entrada es el ingreso o comando de
datos que vamos a realizar sobre un dispositivo, como, por ejemplo:
tocar la pantalla, escribir, mover el puntero del mouse, hacer el
movimiento con un joystick, etc. Por lo tanto, toda entrada se hará por
medio de un dispositivo, como puede ser una pantalla táctil, un teclado,
una webcam o un mouse. El proceso es el trabajo, la interpretación y el
cálculo de la información ingresada. Esta información puede ser un
movimiento del mouse, una tecla pulsada, datos para calcular enviados,
y otros. Fundamentalmente, en el proceso ya entran en juego el
procesador y la memoria de un dispositivo. La salida es el resultado de
las acciones que se efectúan sobre la información. Por lo tanto, si
pulsamos el botón del mouse, se ejecutará acción en un juego (como
disparar), se devolverá el resultado de un cálculo, se ejecutará un video,
y otras opciones más. Este proceso de retroalimentación nos dará los
mismos resultados, presionando ya sea uno o varios botones del teclado.
10.Cuando nos proponemos aprender a desarrollar y programar
aplicaciones o sistemas, lo hacemos para cubrir determinadas
necesidades, ya sean personales o de terceros, y así obtener un ingreso
económico a cambio de nuestro trabajo. Uno de los pasos
fundamentales que debemos efectuar antes de comenzar es aprender la
programación lógica. Esto es importante porque, si bien los lenguajes
de programación tienen sus particularidades, las soluciones lógicas son
analizadas de un solo modo. De esta manera, conocer este tema
claramente nos permitirá migrar a todos los lenguajes que queramos.
Taller 1 Introduccion a la programacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F004 p006-gfpi guia ilustrator
F004 p006-gfpi guia ilustratorF004 p006-gfpi guia ilustrator
F004 p006-gfpi guia ilustratorAna Ospina
 
criterios del espacio!
criterios del espacio!criterios del espacio!
criterios del espacio!
Gaby Gonzalez
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOyuribel
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOyuribel
 
Oa 13 gases-2
Oa  13   gases-2Oa  13   gases-2
Oa 13 gases-2
profesoraudp
 
Silabo Diseño Grafico
Silabo Diseño GraficoSilabo Diseño Grafico
Silabo Diseño Grafico
Johan Silva Cueva
 
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte II
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte IIProgramación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte II
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte II
Euler V. Terán Yépez
 
Guias de observacion_act3_sec_1
Guias de observacion_act3_sec_1Guias de observacion_act3_sec_1
Guias de observacion_act3_sec_1
Israel Elizondo
 
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
informaticacuitlahuac
 
Tarea 2 semestre 2 sw educativo
Tarea 2 semestre 2 sw educativoTarea 2 semestre 2 sw educativo
Tarea 2 semestre 2 sw educativo
karenescalante12
 
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Silabo algoritmos uniandes_2015_2Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Fabricio Lozada
 
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
WILDER VILCAHUAMAN
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
worldediciones
 

La actualidad más candente (18)

F004 p006-gfpi guia ilustrator
F004 p006-gfpi guia ilustratorF004 p006-gfpi guia ilustrator
F004 p006-gfpi guia ilustrator
 
criterios del espacio!
criterios del espacio!criterios del espacio!
criterios del espacio!
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Informe proyecto trivia java
Informe proyecto trivia javaInforme proyecto trivia java
Informe proyecto trivia java
 
TEMA Nº 1
TEMA Nº 1TEMA Nº 1
TEMA Nº 1
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
 
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICOCENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICO
 
Oa 13 gases-2
Oa  13   gases-2Oa  13   gases-2
Oa 13 gases-2
 
Silabo Diseño Grafico
Silabo Diseño GraficoSilabo Diseño Grafico
Silabo Diseño Grafico
 
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte II
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte IIProgramación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte II
Programación en Lenguajes Estructurados 2012. Parte II
 
Guias de observacion_act3_sec_1
Guias de observacion_act3_sec_1Guias de observacion_act3_sec_1
Guias de observacion_act3_sec_1
 
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
 
Tarea 2 semestre 2 sw educativo
Tarea 2 semestre 2 sw educativoTarea 2 semestre 2 sw educativo
Tarea 2 semestre 2 sw educativo
 
S ilabo parte 2
S ilabo parte 2S ilabo parte 2
S ilabo parte 2
 
Trivia programacion java
Trivia programacion javaTrivia programacion java
Trivia programacion java
 
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Silabo algoritmos uniandes_2015_2Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
 
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de softwareSílabo de herramientas de desarrollo de software
Sílabo de herramientas de desarrollo de software
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 

Destacado

Pilar dosificacion
Pilar dosificacionPilar dosificacion
Pilar dosificacion
Beel_Hoolie
 
Taller 1 que es programar
Taller 1 que es programarTaller 1 que es programar
Taller 1 que es programar
yudipaola
 
Laboratorio de informatica i
Laboratorio de informatica iLaboratorio de informatica i
Laboratorio de informatica i
ANDRES FELIPE CRUZ ERAZO
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
Franco Guamán
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
Manuel Esteban Mogollón García
 
Estructuras selectivas
Estructuras selectivasEstructuras selectivas
Estructuras selectivascoldclean
 
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizajePlanificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizajeFairy
 
Estructura selectiva
Estructura selectivaEstructura selectiva
Estructura selectiva
Juan Carlos Cocha
 
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacionIliana Mena
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadaniajoseescobar7
 
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditacionesMision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Iliana Mena
 

Destacado (11)

Pilar dosificacion
Pilar dosificacionPilar dosificacion
Pilar dosificacion
 
Taller 1 que es programar
Taller 1 que es programarTaller 1 que es programar
Taller 1 que es programar
 
Laboratorio de informatica i
Laboratorio de informatica iLaboratorio de informatica i
Laboratorio de informatica i
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
 
Estructuras selectivas
Estructuras selectivasEstructuras selectivas
Estructuras selectivas
 
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizajePlanificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
 
Estructura selectiva
Estructura selectivaEstructura selectiva
Estructura selectiva
 
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
Mision Sucre Trayecto Inicial lengua y-comunicacion
 
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa  proyecto nacional y nueva ciudadaniaPrograma  proyecto nacional y nueva ciudadania
Programa proyecto nacional y nueva ciudadania
 
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditacionesMision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
Mision Sucre Trayecto Inicial taller de orientaciones y acreditaciones
 

Similar a Taller 1 Introduccion a la programacion

Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacionTaller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacion
Angie_torres10
 
Introduccion de programacion
Introduccion de programacionIntroduccion de programacion
Introduccion de programacion
yessicacubillos10
 
que es programar
 que es programar que es programar
que es programar
carlossapuy
 
Programar
ProgramarProgramar
Taller1.Que Es Programar
Taller1.Que Es ProgramarTaller1.Que Es Programar
Taller1.Que Es Programar
karlayuliana_10
 
Dariana carlina rojas villanueva
Dariana carlina rojas villanuevaDariana carlina rojas villanueva
Dariana carlina rojas villanueva
Dariana_villa
 
Mayerly rios
Mayerly riosMayerly rios
Mayerly rios
mayerios1999
 
trabajo prgramar
trabajo prgramartrabajo prgramar
trabajo prgramar
XiomaraCano24
 
Los principios y la alegria de programar
Los principios y la alegria de programarLos principios y la alegria de programar
Los principios y la alegria de programar
Luis Martín Espino Rivera
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
lauracollazos22
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
lauracollazos22
 
Ficha 0 conectados y desconectados (1)
Ficha 0 conectados y desconectados (1)Ficha 0 conectados y desconectados (1)
Ficha 0 conectados y desconectados (1)
IsamaraArango
 
Conceptos básicos Programacion
Conceptos básicos ProgramacionConceptos básicos Programacion
Conceptos básicos ProgramacionAlfonso Mozko H
 
Introduciòn
IntroduciònIntroduciòn
Introduciònomarzon
 
Proyecto Alfabetización Digital M3
 Proyecto Alfabetización Digital M3 Proyecto Alfabetización Digital M3
Proyecto Alfabetización Digital M3
Karen Carriel
 
Tercer semestre en programación 1-E CETIS 28
Tercer semestre  en programación 1-E CETIS 28 Tercer semestre  en programación 1-E CETIS 28
Tercer semestre en programación 1-E CETIS 28
Darkmoster
 
Fundamentos de programacion I
Fundamentos de programacion IFundamentos de programacion I
Fundamentos de programacion I
Armando Rodriguez L
 
MANUAL VISUAL BASIC.pdf
MANUAL VISUAL BASIC.pdfMANUAL VISUAL BASIC.pdf
MANUAL VISUAL BASIC.pdf
SucelyCordova
 
lenguaje de programación - Un programa de extensión para niños de escuela pri...
lenguaje de programación - Un programa de extensión para niños de escuela pri...lenguaje de programación - Un programa de extensión para niños de escuela pri...
lenguaje de programación - Un programa de extensión para niños de escuela pri...
Alex Melendres
 
Bloque l libro 1
Bloque l libro 1Bloque l libro 1
Bloque l libro 1
Juan Gaona
 

Similar a Taller 1 Introduccion a la programacion (20)

Taller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacionTaller 1 Introduccion a la programacion
Taller 1 Introduccion a la programacion
 
Introduccion de programacion
Introduccion de programacionIntroduccion de programacion
Introduccion de programacion
 
que es programar
 que es programar que es programar
que es programar
 
Programar
ProgramarProgramar
Programar
 
Taller1.Que Es Programar
Taller1.Que Es ProgramarTaller1.Que Es Programar
Taller1.Que Es Programar
 
Dariana carlina rojas villanueva
Dariana carlina rojas villanuevaDariana carlina rojas villanueva
Dariana carlina rojas villanueva
 
Mayerly rios
Mayerly riosMayerly rios
Mayerly rios
 
trabajo prgramar
trabajo prgramartrabajo prgramar
trabajo prgramar
 
Los principios y la alegria de programar
Los principios y la alegria de programarLos principios y la alegria de programar
Los principios y la alegria de programar
 
Introduccion a la programacion
Introduccion a la programacionIntroduccion a la programacion
Introduccion a la programacion
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
 
Ficha 0 conectados y desconectados (1)
Ficha 0 conectados y desconectados (1)Ficha 0 conectados y desconectados (1)
Ficha 0 conectados y desconectados (1)
 
Conceptos básicos Programacion
Conceptos básicos ProgramacionConceptos básicos Programacion
Conceptos básicos Programacion
 
Introduciòn
IntroduciònIntroduciòn
Introduciòn
 
Proyecto Alfabetización Digital M3
 Proyecto Alfabetización Digital M3 Proyecto Alfabetización Digital M3
Proyecto Alfabetización Digital M3
 
Tercer semestre en programación 1-E CETIS 28
Tercer semestre  en programación 1-E CETIS 28 Tercer semestre  en programación 1-E CETIS 28
Tercer semestre en programación 1-E CETIS 28
 
Fundamentos de programacion I
Fundamentos de programacion IFundamentos de programacion I
Fundamentos de programacion I
 
MANUAL VISUAL BASIC.pdf
MANUAL VISUAL BASIC.pdfMANUAL VISUAL BASIC.pdf
MANUAL VISUAL BASIC.pdf
 
lenguaje de programación - Un programa de extensión para niños de escuela pri...
lenguaje de programación - Un programa de extensión para niños de escuela pri...lenguaje de programación - Un programa de extensión para niños de escuela pri...
lenguaje de programación - Un programa de extensión para niños de escuela pri...
 
Bloque l libro 1
Bloque l libro 1Bloque l libro 1
Bloque l libro 1
 

Más de Belén De Los Andaquíes, Caqueta, Colombia

4. Libro Amazonia_csdsdsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
4. Libro  Amazonia_csdsdsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...4. Libro  Amazonia_csdsdsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
4. Libro Amazonia_csdsdsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
Belén De Los Andaquíes, Caqueta, Colombia
 
Inv DN (3).pdfdsdsdsdsdsdsdsdsds dsdsdsdsds
Inv DN (3).pdfdsdsdsdsdsdsdsdsds dsdsdsdsdsInv DN (3).pdfdsdsdsdsdsdsdsdsds dsdsdsdsds
Inv DN (3).pdfdsdsdsdsdsdsdsdsds dsdsdsdsds
Belén De Los Andaquíes, Caqueta, Colombia
 
Formato de autoevaluación
Formato de autoevaluaciónFormato de autoevaluación
Practica soldadura
Practica soldaduraPractica soldadura
01. práctica 01 - apuntes de informática
01.  práctica 01 - apuntes de informática01.  práctica 01 - apuntes de informática
01. práctica 01 - apuntes de informática
Belén De Los Andaquíes, Caqueta, Colombia
 
Practica resitencias
Practica resitenciasPractica resitencias
Practica 2 algoritmos
Practica 2 algoritmosPractica 2 algoritmos
Competencia Ofimática
Competencia OfimáticaCompetencia Ofimática

Más de Belén De Los Andaquíes, Caqueta, Colombia (20)

4. Libro Amazonia_csdsdsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
4. Libro  Amazonia_csdsdsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...4. Libro  Amazonia_csdsdsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
4. Libro Amazonia_csdsdsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss...
 
Inv DN (3).pdfdsdsdsdsdsdsdsdsds dsdsdsdsds
Inv DN (3).pdfdsdsdsdsdsdsdsdsds dsdsdsdsdsInv DN (3).pdfdsdsdsdsdsdsdsdsds dsdsdsdsds
Inv DN (3).pdfdsdsdsdsdsdsdsdsds dsdsdsdsds
 
Formato de autoevaluación
Formato de autoevaluaciónFormato de autoevaluación
Formato de autoevaluación
 
Practica soldadura
Practica soldaduraPractica soldadura
Practica soldadura
 
01. práctica 01 - apuntes de informática
01.  práctica 01 - apuntes de informática01.  práctica 01 - apuntes de informática
01. práctica 01 - apuntes de informática
 
Practica resitencias
Practica resitenciasPractica resitencias
Practica resitencias
 
Practica 2 algoritmos
Practica 2 algoritmosPractica 2 algoritmos
Practica 2 algoritmos
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller1 Entorno Visual Basic
Taller1 Entorno Visual BasicTaller1 Entorno Visual Basic
Taller1 Entorno Visual Basic
 
Guia Aprendizaje Access
Guia  Aprendizaje AccessGuia  Aprendizaje Access
Guia Aprendizaje Access
 
Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion
Guia Aprendizaje  Introduccion a la ProgramacionGuia Aprendizaje  Introduccion a la Programacion
Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion
 
Guia Aprendizaje Tics
Guia Aprendizaje TicsGuia Aprendizaje Tics
Guia Aprendizaje Tics
 
Guia Aprendizaje Visual basic
Guia Aprendizaje  Visual basicGuia Aprendizaje  Visual basic
Guia Aprendizaje Visual basic
 
Competencia Ofimática
Competencia OfimáticaCompetencia Ofimática
Competencia Ofimática
 
Alejandra zamudio
Alejandra zamudioAlejandra zamudio
Alejandra zamudio
 
Examen 1 valoración social que el estudiante hace de la tecnología om6
Examen 1 valoración social que el estudiante hace de la tecnología om6Examen 1 valoración social que el estudiante hace de la tecnología om6
Examen 1 valoración social que el estudiante hace de la tecnología om6
 
Examen 1 parte i relación de la tecnología con otras disciplinas nn3
Examen 1 parte i relación de la tecnología con otras disciplinas nn3Examen 1 parte i relación de la tecnología con otras disciplinas nn3
Examen 1 parte i relación de la tecnología con otras disciplinas nn3
 
Competencia pedagogica
Competencia pedagogicaCompetencia pedagogica
Competencia pedagogica
 
Grupo 2 contaminacion visual
Grupo 2 contaminacion visualGrupo 2 contaminacion visual
Grupo 2 contaminacion visual
 
Ser competente en tecnología una necesidad para el desarrollo
Ser competente en tecnología una necesidad para el desarrolloSer competente en tecnología una necesidad para el desarrollo
Ser competente en tecnología una necesidad para el desarrollo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Taller 1 Introduccion a la programacion

  • 1. NOMBRE COMPLETO: Angie Victoria Torres, Daily Catalina Suarez. FECHA: 16/04/15 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN 1. Observe el video “Todo el mundo debería saber programar” y de acuerdo a él conteste: a. Cinco definiciones que le llamaron la atención sobre que es programar PERSONAJE CREADOR DE…/CARGO DESEMPEÑA CONCEPTO SOBRE QUE ES PROGRAMAR 1 Mark Creador de Facebook Es una de las pocas cosas en el mundo que puedes hacer, cuando estas sentado y simplemente crear algo nuevo desde cero, ya sabes, cualquier cosa que quieras. 2 Drew Creador de Dropbox Realmente no es algo muy diferente de tocar un instrumento o jugar un deporte, empieza siendo algo muy intimidante, pero terminas por cogerle el truco 3 CHRIS NBA ALL-STAR codificado en la universidad Programar es algo que puede aprenderse, sé que puede ser intimidante, muchas cosas son intimidantes, pero ya sabes que no lo es? 4 Makinde Temprano ingeniero de Facebook Gran cantidad del código que escribe la gente es muy sencillo, tiene que ver más con el proceso de descomponer problemas que pelarte con complicados algorítmicos como mucha gente piensa 5 Gabe Creador de Valve Cuando estas programando estas enseñando a la cosa probablemente más estúpida del universo.
  • 2. b. Cinco opiniones sobre cómo fue que iniciaron a programar: PERSONAJE CREADOR DE…/CARGO DESEMPEÑA CUAL FUE SU PRIMER PROGRAMA 1 Jack Creador de Twitter Yo estaba obsesionado con los mapas cuando era un crio, ciudades concretamente. Asi que aprendi solo como programar. Tenia muy claro el objetivo de lo que quería hacer, que era ver un mapa de la ciudad en mi pantalla y jugar con el, poner cosas en el mapa y quitar cosas del mapa, ver que estaba ‘pasando en la ciudad y como funcionaba, como vivía, como respiraba 2 Bill Creador de Microsoft Lo mejor fue usar software para decidir cuando serian las clases de mi colegio. Y para permitirme decidir que chicas estaban en mi clase 3 Elena Creadora de CLOTHIA.COM Primero aprendi como aparecer un circulo verde y un rectángulo rojo en la pantalla. Me llevo cierto tiempo de darme cuenta de que crear cosas con tus manos, o crear códigos, programas es solo una manera difenrente de expresar creatividad, creo que ahora mismo hay un gran auge de cultura de crear cosas. Gente que hace sus propias bufandas y sombreros, gente que escribe sus propias aplicaciones 4 Bronwen Artista técnica @ VALVE Cuando finalmente aprendi algo de programación ese muro liso se convirtió en un millón de puertas, y las abres y finalmente empiezas abrir tantas puertas que dentra luz. Y para mi un programa terminado es como una estructura totalmente iluminada. Todas las esquinas están iluminadas y entiendes la
  • 3. estructura, esa sensación de autentica serenidad de haber terminado eso. 5 Ruchi Primera mujer ingeniera de facebook Todas las grandes cosas se contruyen en equipo, y cuando colaboras con otra gente inteligente poner a prubea tus ideas, estimulas a los demás. c. Nombre tres (3) habilidades que debe tener o desarrollar un programador RTA: Creatividad, trabajo en equipo, imaginación d. Por qué es importante en las escuelas enseñar a programar. RTA: es muy importante ya que estimulan sus cerebros, perfilan personas innovadoras, que día a día buscan nuevas ideas, modos de realizar actividades más fácilmente e. Que opinión puede dar sobre el video acerca de la importancia de la programación en el futuro RTA: es un video que nos da motivación a ser más innovadores, a tener muy buena autoestima a que podemos ayudar a la tecnología de nuestro mundo, a ser mejores, mos da a conocer las maneras tan simples con las que inicia un gran trabajo o programación etc. f. Realice una lectura rápida de la unidad 1 del libro Introducción a la Programación y responda las siguientes preguntas con sus propias
  • 4. palabras 1. Lenguaje Máquina: Tanto las invocaciones a memoria como los procesos aritmético-lógicos son posiciones literales de conmutadores físicos del hardware en su representación booleana. Estos lenguajes son literales de tareas. 2. Lengiaje de maquina, lenguaje objeto, lenguaje de bajo nivel, lenguaje de nivel medio, lenguajes de alto nivel, lenguajes de aplicaciones, lenguajes de redes 3. alto nivel se asemeja al lenguaje humano y, por medios visuales, nos permite crear nuestros desarrollos 4. Qué es un algoritmo: Si bien encontraremos múltiples definiciones de lo que es un algoritmo, nosotros trabajaremos con la genérica que toma la RAE, en la que se hace referencia a un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Nosotros, como seres humanos, tenemos incorporado un “algoritmo” de decisiones. Por ejemplo, si deseamos vestir
  • 5. 5. se comunican con nuestro hardware por medio de un protocolo binario (0 y 1), conocido como lenguaje de máquina.Para entender la comunicación cotidiana que existe entre los usuarios y las aplicaciones, podemos decir que, en la actualidad, la interacción se da por medio de interfaces gráficas; es decir, de una manera visual, a través de iconos, colores y formas. Sin embargo, no podemos limitarnos a decir que la única interfaz es la visual, porque existen diferentes aplicaciones que utilizan varios de nuestros sentidos: tacto, oído e, incluso, olfato. 6. Es un código binario es el lenguaje de maquina que es de (o y 1) 7. OpenOffice.org, Google, Windows phone. 8. lenguaje de programación: Anteriormente presentamos la comunicación que existe entre unsoftware y el hardware. Ahora vamos a conocer la comunicación que debemos establecer nosotros, como desarrolladores, frente a nuestro hardware, para lograr que este ejecute las tareas o procesos que deseamos. Para este fin, necesitaremos como herramienta primordial un lenguaje de programación. 9. Entrada/Proceso/Salida: La entrada es el ingreso o comando de datos que vamos a realizar sobre un dispositivo, como, por ejemplo: tocar la pantalla, escribir, mover el puntero del mouse, hacer el movimiento con un joystick, etc. Por lo tanto, toda entrada se hará por medio de un dispositivo, como puede ser una pantalla táctil, un teclado, una webcam o un mouse. El proceso es el trabajo, la interpretación y el cálculo de la información ingresada. Esta información puede ser un movimiento del mouse, una tecla pulsada, datos para calcular enviados, y otros. Fundamentalmente, en el proceso ya entran en juego el procesador y la memoria de un dispositivo. La salida es el resultado de las acciones que se efectúan sobre la información. Por lo tanto, si pulsamos el botón del mouse, se ejecutará acción en un juego (como disparar), se devolverá el resultado de un cálculo, se ejecutará un video, y otras opciones más. Este proceso de retroalimentación nos dará los mismos resultados, presionando ya sea uno o varios botones del teclado. 10.Cuando nos proponemos aprender a desarrollar y programar aplicaciones o sistemas, lo hacemos para cubrir determinadas necesidades, ya sean personales o de terceros, y así obtener un ingreso económico a cambio de nuestro trabajo. Uno de los pasos fundamentales que debemos efectuar antes de comenzar es aprender la programación lógica. Esto es importante porque, si bien los lenguajes de programación tienen sus particularidades, las soluciones lógicas son analizadas de un solo modo. De esta manera, conocer este tema claramente nos permitirá migrar a todos los lenguajes que queramos.