SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos 
Básicos de 
Redes 
Nombre: Yhorman Vale 
Trayecto II periodo I Informática
Concepto de Redes: 
Hay muchos tipos de redes. El término “red de 
computadores” es de uso frecuente 
alternativamente con cualquier red donde 
ocurren las comunicaciones de datos. Una 
red puede ser voz, datos o aún personas o 
grupos de personas que se comunican sin la 
ayuda de dispositivos electrónicos
Medios de Comunicación: 
Los sistemas de comunicaciones actuales utilizan básicamente dos tipos de 
soporte, loque permite hablar de dos clases diferentes de comunicación: 
Alámbricos (guiados): También llamada comunicación por cable, pues tiene 
lugar a través de líneas o cables (tradicionalmente de cobre) que unen al emisor y 
al receptor. La información se transmite mediante impulsos eléctricos. 
Inalámbricos (No guiados): En este caso el soporte material a través del cual 
tiene lugar la comunicación es el propio espacio y concretamente en la atmósfera 
terrestre, el aire. La información se transmite mediante ondas de radio 
Medios 
Inalámbricos 
Medios 
Alámbricos
Transmisión de datos: 
Es la transferencia física de datos (un flujo 
digital de bits) por un canal de comunicación 
punto a punto o punto a multipunto. Los datos 
se representan como una señal 
electromagnética, una señal de tensión 
eléctrica, ondas radioeléctricas, microondas o 
infrarrojos. 
Unidades de medidas de Transmisión: 
Existen ciertas medidas de transmisión, pero 
que en redes se suele usar como base el bit, y 
más concretamente el bit por segundo, o bps.
Medios de Transmisión: 
Constituye el canal que permite la transmisión de 
información entre dos terminales en un sistema de 
transmisión. El medio de transmisión constituye el 
soporte físico a través del cual emisor y receptor 
pueden comunicarse en un sistema de transmisión de 
datos. 
Formas de Transmisión: 
Transmisión en paralelo: Transmisión en serie: 
Es aquella en la que los n bits que componen cada Byte o carácter se transmiten en un 
solo ciclo de n bits. Este modo es el que se usa en los ordenadores para realizar la 
transferencia interna de datos. 
Transmisión en serie: 
Aquella en la que los bits que componen cada carácter se transmiten en n ciclos de 1 bit 
cada uno, es decir, envía un bit detrás de otro, hasta completar cada carácter.
Simplex: 
Modos de transmisión de datos: 
una conexión en la que los datos fluyen en una sola dirección, desde el transmisor 
hacia el receptor. Este tipo de conexión es útil si los datos no necesitan fluir en 
ambas direcciones (por ejemplo: desde el equipo hacia la impresora o desde el 
ratón hacia el equipo...). Ejemplo: La radiodifusión (broadcast) la televisión y la 
radio 
Half-dúplex: 
Es una conexión en la que los datos fluyen en una u otra dirección, pero no las 
dos al mismo tiempo. Con este tipo de conexión, cada extremo de la conexión 
transmite uno después del otro. Ejemplo: equipos de radio de banda civil (CB) 
Full-dúplex 
Es una conexión en la que los datos fluyen simultáneamente en ambas 
direcciones. Así, cada extremo de la conexión puede transmitir y recibir al mismo 
tiempo; esto significa que el ancho de banda se divide en dos para cada dirección 
de la transmisión de datos si es que se está utilizando el mismo medio de 
transmisión para ambas direcciones de la transmisión. Ejemplo: la telefonía, 
donde el transmisor y el receptor se comunican simultáneamente utilizando el 
mismo canal.
Dirección IP 
Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y 
jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/ conexión) de 
un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red 
que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al 
nivel de red del protocolo TCP/IP. 
Estructura de Dirección IP: 
Se escribe en forma de 4 números del 0 al 255 separados por 
puntos, escritos en el formato xxx.xxx.xxx.xxx. Por ejemplo, 
194.153.205.26 es una dirección IP en formato técnico 
Protocolo de Internet o IP 
Es un protocolo no orientado a conexión(no orientado a la conexión 
significa una comunicación entre dos puntos finales de una red en 
los que un mensaje puede ser enviado desde un punto final a otro 
sin acuerdo previo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes
RedesRedes
LA RED
LA  REDLA  RED
LA RED
Labellj
 
1 Alejandra HernáNdez La Red
1 Alejandra HernáNdez La Red1 Alejandra HernáNdez La Red
1 Alejandra HernáNdez La Red
teiwaz producciones
 
Redes de area_amplia
Redes de area_ampliaRedes de area_amplia
Redes de area_amplia
crisman_edu
 
Trabajo 9
Trabajo 9Trabajo 9
Introduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmisionIntroduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmision
Angelica Parra
 
Autoinstructivo 4 maycoll nixon
Autoinstructivo 4 maycoll nixonAutoinstructivo 4 maycoll nixon
Autoinstructivo 4 maycoll nixon
MaycollNixonAlvarado
 
Onelys Medina
Onelys MedinaOnelys Medina
Onelys Medina
orlando5875
 
Redes de ordenadores ppt
Redes de ordenadores pptRedes de ordenadores ppt
Redes de ordenadores ppt
mega1912
 
Yeimi Delgado
Yeimi Delgado Yeimi Delgado
Yeimi Delgado
98112905197
 
Redes[1]
Redes[1]Redes[1]
Redes[1]
Claudia Poza
 
Telemática y redes
Telemática y redesTelemática y redes
Telemática y redes
CamilaPulido127
 
REDES NOCIONES BÁSICAS
REDES NOCIONES BÁSICASREDES NOCIONES BÁSICAS
REDES NOCIONES BÁSICAS
Miguel Alejandro León Santos
 
4 clasificación de una red
4 clasificación de una red4 clasificación de una red
4 clasificación de una red
Pablo Miranda
 
Redes de computadora julieta casanova
Redes de computadora   julieta casanovaRedes de computadora   julieta casanova
Redes de computadora julieta casanova
julieta casanova
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
crivance
 
4 clasificación de una red
4 clasificación de una red4 clasificación de una red
4 clasificación de una red
Pablo Miranda
 
Yesica
YesicaYesica
Yesica
98100451131
 
Yilimar Cardenas
Yilimar CardenasYilimar Cardenas
Yilimar Cardenas
orlando5875
 

La actualidad más candente (19)

Redes
RedesRedes
Redes
 
LA RED
LA  REDLA  RED
LA RED
 
1 Alejandra HernáNdez La Red
1 Alejandra HernáNdez La Red1 Alejandra HernáNdez La Red
1 Alejandra HernáNdez La Red
 
Redes de area_amplia
Redes de area_ampliaRedes de area_amplia
Redes de area_amplia
 
Trabajo 9
Trabajo 9Trabajo 9
Trabajo 9
 
Introduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmisionIntroduccion a los sistemas de transmision
Introduccion a los sistemas de transmision
 
Autoinstructivo 4 maycoll nixon
Autoinstructivo 4 maycoll nixonAutoinstructivo 4 maycoll nixon
Autoinstructivo 4 maycoll nixon
 
Onelys Medina
Onelys MedinaOnelys Medina
Onelys Medina
 
Redes de ordenadores ppt
Redes de ordenadores pptRedes de ordenadores ppt
Redes de ordenadores ppt
 
Yeimi Delgado
Yeimi Delgado Yeimi Delgado
Yeimi Delgado
 
Redes[1]
Redes[1]Redes[1]
Redes[1]
 
Telemática y redes
Telemática y redesTelemática y redes
Telemática y redes
 
REDES NOCIONES BÁSICAS
REDES NOCIONES BÁSICASREDES NOCIONES BÁSICAS
REDES NOCIONES BÁSICAS
 
4 clasificación de una red
4 clasificación de una red4 clasificación de una red
4 clasificación de una red
 
Redes de computadora julieta casanova
Redes de computadora   julieta casanovaRedes de computadora   julieta casanova
Redes de computadora julieta casanova
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
 
4 clasificación de una red
4 clasificación de una red4 clasificación de una red
4 clasificación de una red
 
Yesica
YesicaYesica
Yesica
 
Yilimar Cardenas
Yilimar CardenasYilimar Cardenas
Yilimar Cardenas
 

Similar a Fundamentos de redes

Fundamentos basicos de redes robert gonzalez
Fundamentos basicos de redes robert gonzalezFundamentos basicos de redes robert gonzalez
Fundamentos basicos de redes robert gonzalez
Robert Mendoza
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
eimorenog
 
Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
Cesar Ska Duran
 
Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
wilfran gomez
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
Reinel Gonzalez Gomez
 
Introducción a las redes de computadores unidad 1
Introducción a las redes de computadores unidad 1Introducción a las redes de computadores unidad 1
Introducción a las redes de computadores unidad 1
Jorge_Mora2014
 
Capitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnfCapitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnf
dahurfar
 
Telematica flor y dayani 2
Telematica flor y dayani 2Telematica flor y dayani 2
Telematica flor y dayani 2
florbigmama
 
Telematica flor y dayani 2
Telematica flor y dayani 2Telematica flor y dayani 2
Telematica flor y dayani 2
florbigmama
 
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Dayana Mendez
 
Inces 6
Inces 6Inces 6
Inces 6
Maryuri_Palma
 
Conceptos Básicos de Comunicación.docx
Conceptos Básicos de Comunicación.docxConceptos Básicos de Comunicación.docx
Conceptos Básicos de Comunicación.docx
fernandoroman95
 
Blog.docx
Blog.docxBlog.docx
Blog.docx
fernandoroman95
 
Blog.docx
Blog.docxBlog.docx
Blog.docx
fernandoroman95
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
caleerik
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
caleerik
 
Yorfran Gutierrez
Yorfran Gutierrez Yorfran Gutierrez
Yorfran Gutierrez
orlando5875
 
Introduccion a las redes
Introduccion a las redesIntroduccion a las redes
Introduccion a las redes
NoraTibaduiza
 
Dispositivos Finales
Dispositivos FinalesDispositivos Finales
Dispositivos Finales
AlexisDorante
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
zakuraa
 

Similar a Fundamentos de redes (20)

Fundamentos basicos de redes robert gonzalez
Fundamentos basicos de redes robert gonzalezFundamentos basicos de redes robert gonzalez
Fundamentos basicos de redes robert gonzalez
 
Introducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadoresIntroducción a las redes de computadores
Introducción a las redes de computadores
 
Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
 
Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Introducción a las redes de computadores unidad 1
Introducción a las redes de computadores unidad 1Introducción a las redes de computadores unidad 1
Introducción a las redes de computadores unidad 1
 
Capitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnfCapitulo 1 fund de redes pnf
Capitulo 1 fund de redes pnf
 
Telematica flor y dayani 2
Telematica flor y dayani 2Telematica flor y dayani 2
Telematica flor y dayani 2
 
Telematica flor y dayani 2
Telematica flor y dayani 2Telematica flor y dayani 2
Telematica flor y dayani 2
 
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
 
Inces 6
Inces 6Inces 6
Inces 6
 
Conceptos Básicos de Comunicación.docx
Conceptos Básicos de Comunicación.docxConceptos Básicos de Comunicación.docx
Conceptos Básicos de Comunicación.docx
 
Blog.docx
Blog.docxBlog.docx
Blog.docx
 
Blog.docx
Blog.docxBlog.docx
Blog.docx
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
 
Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
 
Yorfran Gutierrez
Yorfran Gutierrez Yorfran Gutierrez
Yorfran Gutierrez
 
Introduccion a las redes
Introduccion a las redesIntroduccion a las redes
Introduccion a las redes
 
Dispositivos Finales
Dispositivos FinalesDispositivos Finales
Dispositivos Finales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (8)

DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

Fundamentos de redes

  • 1. Fundamentos Básicos de Redes Nombre: Yhorman Vale Trayecto II periodo I Informática
  • 2. Concepto de Redes: Hay muchos tipos de redes. El término “red de computadores” es de uso frecuente alternativamente con cualquier red donde ocurren las comunicaciones de datos. Una red puede ser voz, datos o aún personas o grupos de personas que se comunican sin la ayuda de dispositivos electrónicos
  • 3. Medios de Comunicación: Los sistemas de comunicaciones actuales utilizan básicamente dos tipos de soporte, loque permite hablar de dos clases diferentes de comunicación: Alámbricos (guiados): También llamada comunicación por cable, pues tiene lugar a través de líneas o cables (tradicionalmente de cobre) que unen al emisor y al receptor. La información se transmite mediante impulsos eléctricos. Inalámbricos (No guiados): En este caso el soporte material a través del cual tiene lugar la comunicación es el propio espacio y concretamente en la atmósfera terrestre, el aire. La información se transmite mediante ondas de radio Medios Inalámbricos Medios Alámbricos
  • 4. Transmisión de datos: Es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto. Los datos se representan como una señal electromagnética, una señal de tensión eléctrica, ondas radioeléctricas, microondas o infrarrojos. Unidades de medidas de Transmisión: Existen ciertas medidas de transmisión, pero que en redes se suele usar como base el bit, y más concretamente el bit por segundo, o bps.
  • 5. Medios de Transmisión: Constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión. El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Formas de Transmisión: Transmisión en paralelo: Transmisión en serie: Es aquella en la que los n bits que componen cada Byte o carácter se transmiten en un solo ciclo de n bits. Este modo es el que se usa en los ordenadores para realizar la transferencia interna de datos. Transmisión en serie: Aquella en la que los bits que componen cada carácter se transmiten en n ciclos de 1 bit cada uno, es decir, envía un bit detrás de otro, hasta completar cada carácter.
  • 6. Simplex: Modos de transmisión de datos: una conexión en la que los datos fluyen en una sola dirección, desde el transmisor hacia el receptor. Este tipo de conexión es útil si los datos no necesitan fluir en ambas direcciones (por ejemplo: desde el equipo hacia la impresora o desde el ratón hacia el equipo...). Ejemplo: La radiodifusión (broadcast) la televisión y la radio Half-dúplex: Es una conexión en la que los datos fluyen en una u otra dirección, pero no las dos al mismo tiempo. Con este tipo de conexión, cada extremo de la conexión transmite uno después del otro. Ejemplo: equipos de radio de banda civil (CB) Full-dúplex Es una conexión en la que los datos fluyen simultáneamente en ambas direcciones. Así, cada extremo de la conexión puede transmitir y recibir al mismo tiempo; esto significa que el ancho de banda se divide en dos para cada dirección de la transmisión de datos si es que se está utilizando el mismo medio de transmisión para ambas direcciones de la transmisión. Ejemplo: la telefonía, donde el transmisor y el receptor se comunican simultáneamente utilizando el mismo canal.
  • 7. Dirección IP Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/ conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Estructura de Dirección IP: Se escribe en forma de 4 números del 0 al 255 separados por puntos, escritos en el formato xxx.xxx.xxx.xxx. Por ejemplo, 194.153.205.26 es una dirección IP en formato técnico Protocolo de Internet o IP Es un protocolo no orientado a conexión(no orientado a la conexión significa una comunicación entre dos puntos finales de una red en los que un mensaje puede ser enviado desde un punto final a otro sin acuerdo previo