SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes
Una red es un sistema de comunicación, conformado por dos o más computadoras, el cual
permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos.
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un
receptor. El principal objetivo para la creación de una red de computadoras es compartir los
recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la
información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas
acciones.
Una red posee dos componentes fundamentales:
 la capa física: elementos de los que hace uso un equipo para comunicarse con otros (las
tarjetas de red, los cables, las antenas, etc.)
 La capa lógica: Formada por los protocolos.
Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos:
 Dispositivos de usuario final. Incluye computadores, impresoras, escáneres, y demás
elementos que brindan servicios directamente al usuario.
 Dispositivos de red. Conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su
intercomunicación.
Las redes informáticas se pueden clasificar según su extensión o distribución geográfica:
 Redes Locales o LAN (Local Área Network). es una red que se limita a un área especial
relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. No
utilizan medios o redes de interconexión públicos.
 Redes Globales o WAN (Wide Area Network). Son redes informáticas que se extienden
sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos,
Internet, fibras ópticas públicas, etc.
Un ejemplo de una red de datos WAN es el internet, muy utilizado de la actualidad. La red nombrada es
utilizada por millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas
básicamente para compartir información y recursos. Internet es un conjunto descentralizado de redes
de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que
las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance
mundial.
Como se dijo anteriormente, el principal objetivo de una red de daos, es intercambiar información,
una representación de ello es:
La Fuente: Este dispositivo es quien genera los datos por transmitir (teléfonos o computadoras
personales)
El Trasmisor: Es común que los datos generados por la fuente no sean transmitidos de forma
directa y como fueron creados, sino que el transmisor transforma y codifica la información,
generando señales electromecánicas susceptibles de ser transmitidas a través de algún sistema de
transmisión (un modem que convierte las cadenas de bits generadas por una computadora
personal y las transforma en señales analógicas que pueden ser trasmitidas a través de la red de
teléfonos)
El Sistema de Trasmisión: Este puede ser una sencilla línea de transmisión o bien, una compleja
red que conecte a la fuente con el destino, esto es, el medio físico por donde se envía la señal.
El Receptor: Este acepta la señal proveniente del sistema de transmisión y la transforma de forma
que pueda ser manejada por el dispositivo de destino (un modem es capaz de captar la señal
analógica en la red o línea de transmisión y la convertirá en una serie de bits)
Destino: Es el que toma los datos del receptor.
Un protocolo de red, designa el conjunto de reglas que rigen el intercambio de información a
través de una red de ordenadores.
Un protocolo describe:
 El formato y el significado de los mensajes a intercambiar, y
 La manera en la cual, los equipos, deben intercambiar tales mensajes utilizando una red
como soporte de comunicaciones.
Existen distintos tipos de protocolos de acuerdo a la función que realizan, por ejemplo:
 Protocolo TCP/IP, conjunto de protocolos básicos de comunicación.
 Protocolo ARP, utilizado en una red local.
 Protocolo HTTP, Utilizado para realizar búsquedas en la web.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras
http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/sistemas/plan97/tecn_informac/briano/seoane/tp
/yquiro/redes.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_%C3%A1rea_amplia
http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_comunicaciones
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Protocolos_de_red
http://es.wikipedia.org/wiki/Familia_de_protocolos_de_Internet
http://arturocasupa.galeon.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de datos e internet
Redes de datos e internetRedes de datos e internet
Redes de datos e internet
marcosvale22
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
aldana castillo
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Josue Martinez Santamaria
 
Redes informáticas power point
Redes informáticas power pointRedes informáticas power point
Redes informáticas power point
SheilaM_98
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Edison Pacheco
 
Que son las redes informaticas
Que son las redes informaticasQue son las redes informaticas
Que son las redes informaticas
Ivan9798
 
Redes
RedesRedes
Redes de Comunicacion
Redes de ComunicacionRedes de Comunicacion
Redes de Comunicacion
Micaela Cohaila
 
Actividad 20
Actividad 20Actividad 20
Actividad 20
snafmym-nticx
 
Presentación sobre redes de computadoras
Presentación sobre redes de computadorasPresentación sobre redes de computadoras
Presentación sobre redes de computadoras
Ifa2010
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
guestc75629e
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardo
Ricardo Montenegro
 
Nticx
NticxNticx
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardo
SebasrojasFrv
 
Las redes de ordenadores
Las redes de ordenadoresLas redes de ordenadores
Las redes de ordenadores
streamhalfvilla
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardo
davidrave9707
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Gonzalo Alvarado Carrion
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
JOSE BABILONIA
 
Redes y sus tipos
Redes y sus tiposRedes y sus tipos
Redes y sus tipos
Christian Gimenez
 

La actualidad más candente (19)

Redes de datos e internet
Redes de datos e internetRedes de datos e internet
Redes de datos e internet
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes informáticas power point
Redes informáticas power pointRedes informáticas power point
Redes informáticas power point
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Que son las redes informaticas
Que son las redes informaticasQue son las redes informaticas
Que son las redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes de Comunicacion
Redes de ComunicacionRedes de Comunicacion
Redes de Comunicacion
 
Actividad 20
Actividad 20Actividad 20
Actividad 20
 
Presentación sobre redes de computadoras
Presentación sobre redes de computadorasPresentación sobre redes de computadoras
Presentación sobre redes de computadoras
 
Redes InformáTicas
Redes InformáTicasRedes InformáTicas
Redes InformáTicas
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardo
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardo
 
Las redes de ordenadores
Las redes de ordenadoresLas redes de ordenadores
Las redes de ordenadores
 
Red de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardoRed de computadoras ricardo
Red de computadoras ricardo
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Redes y sus tipos
Redes y sus tiposRedes y sus tipos
Redes y sus tipos
 

Destacado

8.guía de geometría no 1 recolección y análisis de datos.i.2011
8.guía de geometría no 1   recolección y análisis de datos.i.20118.guía de geometría no 1   recolección y análisis de datos.i.2011
8.guía de geometría no 1 recolección y análisis de datos.i.2011
Maritza Méndez Reina
 
Www.uff.br gma informacoes disciplinas_calc 03 -a- 2012-2_lista 7
Www.uff.br gma informacoes disciplinas_calc 03 -a- 2012-2_lista 7Www.uff.br gma informacoes disciplinas_calc 03 -a- 2012-2_lista 7
Www.uff.br gma informacoes disciplinas_calc 03 -a- 2012-2_lista 7
Bowman Guimaraes
 
Gender chapter 1
Gender chapter 1Gender chapter 1
Gender chapter 1
Robert Allen
 
4646
46464646
4646
mcaresani
 
Educación: Cade 2010
Educación: Cade 2010Educación: Cade 2010
Educación: Cade 2010
IPAE
 
Rci la salle_vol10num37 (3)
Rci la salle_vol10num37 (3)Rci la salle_vol10num37 (3)
Rci la salle_vol10num37 (3)
Universidad de Guadalajara
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
alehandraba
 
Global Education Magazine: World Water Day
Global Education Magazine: World Water DayGlobal Education Magazine: World Water Day
Global Education Magazine: World Water Day
Global Education Magazine
 
Dbms
DbmsDbms
Dbms
Tej Kiran
 
Usos de las tic
Usos de las ticUsos de las tic
Usos de las tic
Leidy Paez
 
Neria CV 2016
Neria CV 2016Neria CV 2016
Neria CV 2016
Yuval Neria
 
Carol Cone - The Power of Storytelling
Carol Cone - The Power of StorytellingCarol Cone - The Power of Storytelling
Carol Cone - The Power of Storytelling
itjkg
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 90 Febrero 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 90 Febrero 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 90 Febrero 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 90 Febrero 2015
Mercadoindustrial Revista
 
Presentación I - Construcción 3
Presentación I - Construcción 3Presentación I - Construcción 3
Presentación I - Construcción 3
C. Fattori
 
Modelo eft2009
Modelo eft2009Modelo eft2009
Modelo eft2009
telerines09
 
InRe_Spring_2014-a
InRe_Spring_2014-aInRe_Spring_2014-a
Longintro
LongintroLongintro
Longintro
super amix
 
Plan de trabajo 8 semanas educ.fisica bertzaih martinez
Plan de trabajo 8 semanas educ.fisica bertzaih martinezPlan de trabajo 8 semanas educ.fisica bertzaih martinez
Plan de trabajo 8 semanas educ.fisica bertzaih martinez
Universidad Fermin Toro
 
Etica valores moral2010
Etica valores moral2010Etica valores moral2010
Etica valores moral2010
sturcarelli
 
הדרך להצלחה
הדרך להצלחההדרך להצלחה
הדרך להצלחה
MIT Forum of Israel
 

Destacado (20)

8.guía de geometría no 1 recolección y análisis de datos.i.2011
8.guía de geometría no 1   recolección y análisis de datos.i.20118.guía de geometría no 1   recolección y análisis de datos.i.2011
8.guía de geometría no 1 recolección y análisis de datos.i.2011
 
Www.uff.br gma informacoes disciplinas_calc 03 -a- 2012-2_lista 7
Www.uff.br gma informacoes disciplinas_calc 03 -a- 2012-2_lista 7Www.uff.br gma informacoes disciplinas_calc 03 -a- 2012-2_lista 7
Www.uff.br gma informacoes disciplinas_calc 03 -a- 2012-2_lista 7
 
Gender chapter 1
Gender chapter 1Gender chapter 1
Gender chapter 1
 
4646
46464646
4646
 
Educación: Cade 2010
Educación: Cade 2010Educación: Cade 2010
Educación: Cade 2010
 
Rci la salle_vol10num37 (3)
Rci la salle_vol10num37 (3)Rci la salle_vol10num37 (3)
Rci la salle_vol10num37 (3)
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
Global Education Magazine: World Water Day
Global Education Magazine: World Water DayGlobal Education Magazine: World Water Day
Global Education Magazine: World Water Day
 
Dbms
DbmsDbms
Dbms
 
Usos de las tic
Usos de las ticUsos de las tic
Usos de las tic
 
Neria CV 2016
Neria CV 2016Neria CV 2016
Neria CV 2016
 
Carol Cone - The Power of Storytelling
Carol Cone - The Power of StorytellingCarol Cone - The Power of Storytelling
Carol Cone - The Power of Storytelling
 
Revista Mercadoindustrial.es Nº 90 Febrero 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 90 Febrero 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 90 Febrero 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 90 Febrero 2015
 
Presentación I - Construcción 3
Presentación I - Construcción 3Presentación I - Construcción 3
Presentación I - Construcción 3
 
Modelo eft2009
Modelo eft2009Modelo eft2009
Modelo eft2009
 
InRe_Spring_2014-a
InRe_Spring_2014-aInRe_Spring_2014-a
InRe_Spring_2014-a
 
Longintro
LongintroLongintro
Longintro
 
Plan de trabajo 8 semanas educ.fisica bertzaih martinez
Plan de trabajo 8 semanas educ.fisica bertzaih martinezPlan de trabajo 8 semanas educ.fisica bertzaih martinez
Plan de trabajo 8 semanas educ.fisica bertzaih martinez
 
Etica valores moral2010
Etica valores moral2010Etica valores moral2010
Etica valores moral2010
 
הדרך להצלחה
הדרך להצלחההדרך להצלחה
הדרך להצלחה
 

Similar a Redes

Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
caleerik
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
orejysuga
 
Unidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagroUnidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagro
alexis joel cabrera mata
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
Sebastian Acosta
 
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
EdwinAVB
 
Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internet
Ofimaticos
 
conceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internetconceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internet
jesus413
 
Conceptos de redes
Conceptos de redes Conceptos de redes
Conceptos de redes
manuellozanoabreu
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redes
Saracc
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
theslye
 
redes
redesredes
REDES DE COM`PUTADORAS
REDES DE COM`PUTADORASREDES DE COM`PUTADORAS
REDES DE COM`PUTADORAS
darlanjavierclaros
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
zakuraa
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Covadonga Yugueros
 
Clase once 2011
Clase once   2011Clase once   2011
Clase once 2011
tecnodelainfo
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
adam1995
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
Ailu_Cuence
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
rociohadrowa
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
rociohadrowa
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
OnaAlvarez1
 

Similar a Redes (20)

Tarea de computacion
Tarea de computacionTarea de computacion
Tarea de computacion
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Unidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagroUnidad educatica san francisco de milagro
Unidad educatica san francisco de milagro
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
 
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
 
Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internet
 
conceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internetconceptos basicos de redes de internet
conceptos basicos de redes de internet
 
Conceptos de redes
Conceptos de redes Conceptos de redes
Conceptos de redes
 
Presentacion Redes
Presentacion RedesPresentacion Redes
Presentacion Redes
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
redes
redesredes
redes
 
REDES DE COM`PUTADORAS
REDES DE COM`PUTADORASREDES DE COM`PUTADORAS
REDES DE COM`PUTADORAS
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Clase once 2011
Clase once   2011Clase once   2011
Clase once 2011
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Redes

  • 1. Redes Una red es un sistema de comunicación, conformado por dos o más computadoras, el cual permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. El principal objetivo para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Una red posee dos componentes fundamentales:  la capa física: elementos de los que hace uso un equipo para comunicarse con otros (las tarjetas de red, los cables, las antenas, etc.)  La capa lógica: Formada por los protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos:  Dispositivos de usuario final. Incluye computadores, impresoras, escáneres, y demás elementos que brindan servicios directamente al usuario.  Dispositivos de red. Conectan entre sí a los dispositivos de usuario final, posibilitando su intercomunicación. Las redes informáticas se pueden clasificar según su extensión o distribución geográfica:  Redes Locales o LAN (Local Área Network). es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. No utilizan medios o redes de interconexión públicos.  Redes Globales o WAN (Wide Area Network). Son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc. Un ejemplo de una red de datos WAN es el internet, muy utilizado de la actualidad. La red nombrada es utilizada por millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Como se dijo anteriormente, el principal objetivo de una red de daos, es intercambiar información, una representación de ello es:
  • 2. La Fuente: Este dispositivo es quien genera los datos por transmitir (teléfonos o computadoras personales) El Trasmisor: Es común que los datos generados por la fuente no sean transmitidos de forma directa y como fueron creados, sino que el transmisor transforma y codifica la información, generando señales electromecánicas susceptibles de ser transmitidas a través de algún sistema de transmisión (un modem que convierte las cadenas de bits generadas por una computadora personal y las transforma en señales analógicas que pueden ser trasmitidas a través de la red de teléfonos) El Sistema de Trasmisión: Este puede ser una sencilla línea de transmisión o bien, una compleja red que conecte a la fuente con el destino, esto es, el medio físico por donde se envía la señal. El Receptor: Este acepta la señal proveniente del sistema de transmisión y la transforma de forma que pueda ser manejada por el dispositivo de destino (un modem es capaz de captar la señal analógica en la red o línea de transmisión y la convertirá en una serie de bits) Destino: Es el que toma los datos del receptor. Un protocolo de red, designa el conjunto de reglas que rigen el intercambio de información a través de una red de ordenadores. Un protocolo describe:  El formato y el significado de los mensajes a intercambiar, y  La manera en la cual, los equipos, deben intercambiar tales mensajes utilizando una red como soporte de comunicaciones. Existen distintos tipos de protocolos de acuerdo a la función que realizan, por ejemplo:  Protocolo TCP/IP, conjunto de protocolos básicos de comunicación.  Protocolo ARP, utilizado en una red local.  Protocolo HTTP, Utilizado para realizar búsquedas en la web.