SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de
las Redes
Taller de Mantenimiento III
Equipo de INFOEDUKA
Por alcance:
 PAN(Personal Área Network): Redes de
área persona. Son redes que cubren un radio
pequeño, de pocos metros.
 LAN(Local Área Network): Redes de área
local. Son redes limitadas a los 200 metros, o
a computadoras conectadas a un solo edificio
o establecimiento.
 CAN(Campus área Network): Redes de
área de campus. Estas redes son las que
cubren un campus completo, como una
universidad o una organización amplia.
Por alcance:
 Man (Metropolitan Área Network): Redes de
área metropolitana. Son redes cuya cobertura
abarca un área geográfica extensa, como un
municipio o una ciudad. También es aplicable
para conectar varias sucursales de una
organización en la misma ciudad.
 Wan (Wide Área Network): Redes de área
amplia. Son redes que cubren un País o un
continente.
Por medio de conexión:
 Medio Guiado: se define así cuando los
medios de conexión por los cuales se
conectan los ordenadores son físicos como
cables.
 No Guiados: Esta es una red cuya
conexión se conecta de manera
inalámbrica.
Por relación funcional:
 Cliente-servidor: Este tipo de red se maneja
cuando un ordenador, al que llamamos cliente,
hace una petición para usar un programa o un
servicio a otro ordenador que controla dicho
programa.
 Los recursos a compartir se centralizan en una
máquina denominada “servidor” .Las demás
máquinas se denominan "estaciones de trabajo"
(workstations).
 El servidor tiene que tener un Sistema
Operativo Servidor (NOS), como por ejemplo un
Red Hat o un Server 2008, etc.
Por relación funcional:
 Relación igual a igual o entre pares (P2P:
peer to peer)
 En esta red no hay servidores, sino un
conjunto de nodos que se comportan como
clientes y servidores .
 Cualquier estación puede ofrecer recursos
para compartir. Las que no ofrecen recursos
se llaman "clientes" (client) y las que lo hacen
"anfitrión/cliente" (host/client).
Por la dirección de los datos:
 Simplex: La comunicación se establece en un
solo sentido
 Half dúplex: La comunicación se establece en
ambos sentidos pero como comparten la misma
frecuencia tanto emisor como receptor no
pueden comunicarse simultáneamente.
Por la dirección de los datos:
 Full duplex: Permite transmitir en ambas
direcciones, simultáneamente por el mismo
canal. Existen dos frecuencias, una para
transmitir y otra para recibir.
Por tecnología de transmisión:
Difusión (BROADCAST)
Tienen un solo canal de comunicación compartido
por todas las máquinas de la red. Los mensajes
que envía una máquina son recibidos por todas
las demás. La máquina destino verifica la
dirección, si el mensaje está dirigido a ella, lo
procesa; si está dirigido a alguna otra máquina,
lo ignora.
Por tecnología de transmisión:
Redes Punto a punto (POINT TO POINT)
Son aquellas que responden a un tipo de
arquitectura en las que cada Canal de datos se
usa para comunicar únicamente dos nodos, en
contraposición a las redes multipunto, en las
cuales cada canal de datos se puede usar para
comunicarse con diversos nodos.
Por tecnología de transmisión:
 Red multipunto
 Son aquellas en las cuales cada canal de
datos se puede usar para comunicarse con
diversos nodos.
 En este tipo de redes las terminales compiten
por el uso del medio (línea) de forma que el
primero que lo encuentra disponible lo
acapara, aunque también puede negociar su
uso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Ixchel Abaúnza
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticascrivance
 
Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)francisco19
 
Redes de area_amplia
Redes de area_ampliaRedes de area_amplia
Redes de area_amplia
crisman_edu
 
Presentacion tipos de redes pablo simon ramiez 11.2
Presentacion tipos de redes   pablo simon ramiez 11.2Presentacion tipos de redes   pablo simon ramiez 11.2
Presentacion tipos de redes pablo simon ramiez 11.2
pablo ramirez
 
Topologias Daniela Barreto
Topologias Daniela BarretoTopologias Daniela Barreto
Topologias Daniela Barreto
LuisFranco166
 
Redes
RedesRedes
Redes
mags222000
 
Redes
RedesRedes
Redes
Bere Perez
 
REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA
carlos_199
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadoresnatigt
 
Smc_u1_a1_fecb
Smc_u1_a1_fecbSmc_u1_a1_fecb
Smc_u1_a1_fecb
DarkScorpion97
 
Redes de área amplia 1
Redes de área amplia 1Redes de área amplia 1
Redes de área amplia 1
Dj Pansolin Quito
 

La actualidad más candente (19)

Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Las redes informáticas
Las redes informáticasLas redes informáticas
Las redes informáticas
 
Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)Trabajo Frank(1)
Trabajo Frank(1)
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Luz saia
Luz saiaLuz saia
Luz saia
 
Tipo de Redes
Tipo de RedesTipo de Redes
Tipo de Redes
 
Redes de area_amplia
Redes de area_ampliaRedes de area_amplia
Redes de area_amplia
 
Presentacion tipos de redes pablo simon ramiez 11.2
Presentacion tipos de redes   pablo simon ramiez 11.2Presentacion tipos de redes   pablo simon ramiez 11.2
Presentacion tipos de redes pablo simon ramiez 11.2
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Topologias Daniela Barreto
Topologias Daniela BarretoTopologias Daniela Barreto
Topologias Daniela Barreto
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA REDES DE AREA AMPLIA
REDES DE AREA AMPLIA
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Smc_u1_a1_fecb
Smc_u1_a1_fecbSmc_u1_a1_fecb
Smc_u1_a1_fecb
 
Redes de área amplia 1
Redes de área amplia 1Redes de área amplia 1
Redes de área amplia 1
 

Destacado

3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una red
Pablo Miranda
 
1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones
Pablo Miranda
 
2 introducción a redes
2 introducción a redes2 introducción a redes
2 introducción a redes
Pablo Miranda
 
11 subredes
11 subredes11 subredes
11 subredes
Pablo Miranda
 
2 introducción a redes
2 introducción a redes2 introducción a redes
2 introducción a redes
Pablo Miranda
 
9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip
Pablo Miranda
 
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagneticoModulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Pablo Miranda
 
5 definiciónes básicas de la comunicación
5 definiciónes básicas de la comunicación5 definiciónes básicas de la comunicación
5 definiciónes básicas de la comunicación
UTU
 
6 ruido
6 ruido6 ruido
6 ruido
Pablo Miranda
 
9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal
Pablo Miranda
 
6 señales
6 señales6 señales
6 señales
UTU
 
10 definiciones de mac protocolo ip mascara
10 definiciones de mac protocolo ip mascara10 definiciones de mac protocolo ip mascara
10 definiciones de mac protocolo ip mascaraPablo Miranda
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
UTU
 
16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)
Pablo Miranda
 
10 transmision paralelo y serie
10 transmision paralelo y serie10 transmision paralelo y serie
10 transmision paralelo y serie
UTU
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Pablo Miranda
 
12 redes telefonicas
12 redes telefonicas12 redes telefonicas
12 redes telefonicasPablo Miranda
 

Destacado (20)

3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una red
 
1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones
 
2 introducción a redes
2 introducción a redes2 introducción a redes
2 introducción a redes
 
8 modelo osi
8 modelo osi8 modelo osi
8 modelo osi
 
11 subredes
11 subredes11 subredes
11 subredes
 
2 introducción a redes
2 introducción a redes2 introducción a redes
2 introducción a redes
 
8 modelo osi
8 modelo osi8 modelo osi
8 modelo osi
 
9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip
 
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagneticoModulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
 
5 definiciónes básicas de la comunicación
5 definiciónes básicas de la comunicación5 definiciónes básicas de la comunicación
5 definiciónes básicas de la comunicación
 
6 ruido
6 ruido6 ruido
6 ruido
 
9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal
 
6 señales
6 señales6 señales
6 señales
 
10 definiciones de mac protocolo ip mascara
10 definiciones de mac protocolo ip mascara10 definiciones de mac protocolo ip mascara
10 definiciones de mac protocolo ip mascara
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)
 
10 transmision paralelo y serie
10 transmision paralelo y serie10 transmision paralelo y serie
10 transmision paralelo y serie
 
10 decibel
10 decibel10 decibel
10 decibel
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
12 redes telefonicas
12 redes telefonicas12 redes telefonicas
12 redes telefonicas
 

Similar a 4 clasificación de una red

Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
TABITARIOSCHAVEZ
 
Clasificacion de las redes
Clasificacion de las redesClasificacion de las redes
Clasificacion de las redesBilly Montero
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
thalia margarita serrano diaz
 
conceptos básicos de redes de computadores
conceptos básicos de redes de computadoresconceptos básicos de redes de computadores
conceptos básicos de redes de computadores
Estiven NH
 
Clasificación de las redes de computadoras
Clasificación de las redes de computadorasClasificación de las redes de computadoras
Clasificación de las redes de computadorasAndrés Tovar
 
clasificacion de redes
clasificacion de redesclasificacion de redes
clasificacion de redes
MONTERO12FN16
 
Clasificacion de red
Clasificacion de redClasificacion de red
Clasificacion de red
pamelafernandezcalderon
 
Redes
RedesRedes
Clasifiación de redes....
Clasifiación de redes....Clasifiación de redes....
Clasifiación de redes....
Maria Magdalena Frias Frias
 
Redes y sus tipos
Redes y sus tiposRedes y sus tipos
Redes y sus tipos
Cristian Castro
 
Redes
RedesRedes
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadoraSebas_Romero
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadoraSebas_Romero
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadorakarendom1228
 
2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes
Akashi Yuurei
 
Red de computadora
Red de computadora Red de computadora
Red de computadora Sebas_Romero
 
Las redes de computadoras
Las redes de computadorasLas redes de computadoras
Las redes de computadoras
Anahii1
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
jjab97
 

Similar a 4 clasificación de una red (20)

Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Clasificacion de las redes
Clasificacion de las redesClasificacion de las redes
Clasificacion de las redes
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
conceptos básicos de redes de computadores
conceptos básicos de redes de computadoresconceptos básicos de redes de computadores
conceptos básicos de redes de computadores
 
Clasificación de las redes de computadoras
Clasificación de las redes de computadorasClasificación de las redes de computadoras
Clasificación de las redes de computadoras
 
clasificacion de redes
clasificacion de redesclasificacion de redes
clasificacion de redes
 
Clasificacion de red
Clasificacion de redClasificacion de red
Clasificacion de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clasifiación de redes....
Clasifiación de redes....Clasifiación de redes....
Clasifiación de redes....
 
Redes y sus tipos
Redes y sus tiposRedes y sus tipos
Redes y sus tipos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
Red de computadora
Red de computadoraRed de computadora
Red de computadora
 
2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes2. clasificacion de redes
2. clasificacion de redes
 
Red de computadora
Red de computadora Red de computadora
Red de computadora
 
Las redes de computadoras
Las redes de computadorasLas redes de computadoras
Las redes de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Más de Pablo Miranda

7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7 modulaciones am, fm y espectro electromagneticoPablo Miranda
 
Sistema de Video
Sistema de VideoSistema de Video
Sistema de Video
Pablo Miranda
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
Pablo Miranda
 
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
Gabinetes y sistemas de enfriamientoGabinetes y sistemas de enfriamiento
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
Pablo Miranda
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
Pablo Miranda
 
11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y serie11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y seriePablo Miranda
 
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
8  modulaciones ask, fsk, psk y qam8  modulaciones ask, fsk, psk y qam
8 modulaciones ask, fsk, psk y qamPablo Miranda
 
7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagneticoPablo Miranda
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una redPablo Miranda
 
1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicacionesPablo Miranda
 
Amplitud modulada
Amplitud moduladaAmplitud modulada
Amplitud modulada
Pablo Miranda
 
Amplitud modulada
Amplitud moduladaAmplitud modulada
Amplitud modulada
Pablo Miranda
 

Más de Pablo Miranda (13)

7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
 
Sistema de Video
Sistema de VideoSistema de Video
Sistema de Video
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
Gabinetes y sistemas de enfriamientoGabinetes y sistemas de enfriamiento
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
 
11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y serie11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y serie
 
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
8  modulaciones ask, fsk, psk y qam8  modulaciones ask, fsk, psk y qam
8 modulaciones ask, fsk, psk y qam
 
7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico
 
5 señales
5 señales5 señales
5 señales
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una red
 
1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones
 
Amplitud modulada
Amplitud moduladaAmplitud modulada
Amplitud modulada
 
Amplitud modulada
Amplitud moduladaAmplitud modulada
Amplitud modulada
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

4 clasificación de una red

  • 1. Clasificación de las Redes Taller de Mantenimiento III Equipo de INFOEDUKA
  • 2. Por alcance:  PAN(Personal Área Network): Redes de área persona. Son redes que cubren un radio pequeño, de pocos metros.  LAN(Local Área Network): Redes de área local. Son redes limitadas a los 200 metros, o a computadoras conectadas a un solo edificio o establecimiento.  CAN(Campus área Network): Redes de área de campus. Estas redes son las que cubren un campus completo, como una universidad o una organización amplia.
  • 3. Por alcance:  Man (Metropolitan Área Network): Redes de área metropolitana. Son redes cuya cobertura abarca un área geográfica extensa, como un municipio o una ciudad. También es aplicable para conectar varias sucursales de una organización en la misma ciudad.  Wan (Wide Área Network): Redes de área amplia. Son redes que cubren un País o un continente.
  • 4. Por medio de conexión:  Medio Guiado: se define así cuando los medios de conexión por los cuales se conectan los ordenadores son físicos como cables.  No Guiados: Esta es una red cuya conexión se conecta de manera inalámbrica.
  • 5. Por relación funcional:  Cliente-servidor: Este tipo de red se maneja cuando un ordenador, al que llamamos cliente, hace una petición para usar un programa o un servicio a otro ordenador que controla dicho programa.  Los recursos a compartir se centralizan en una máquina denominada “servidor” .Las demás máquinas se denominan "estaciones de trabajo" (workstations).  El servidor tiene que tener un Sistema Operativo Servidor (NOS), como por ejemplo un Red Hat o un Server 2008, etc.
  • 6. Por relación funcional:  Relación igual a igual o entre pares (P2P: peer to peer)  En esta red no hay servidores, sino un conjunto de nodos que se comportan como clientes y servidores .  Cualquier estación puede ofrecer recursos para compartir. Las que no ofrecen recursos se llaman "clientes" (client) y las que lo hacen "anfitrión/cliente" (host/client).
  • 7. Por la dirección de los datos:  Simplex: La comunicación se establece en un solo sentido  Half dúplex: La comunicación se establece en ambos sentidos pero como comparten la misma frecuencia tanto emisor como receptor no pueden comunicarse simultáneamente.
  • 8. Por la dirección de los datos:  Full duplex: Permite transmitir en ambas direcciones, simultáneamente por el mismo canal. Existen dos frecuencias, una para transmitir y otra para recibir.
  • 9. Por tecnología de transmisión: Difusión (BROADCAST) Tienen un solo canal de comunicación compartido por todas las máquinas de la red. Los mensajes que envía una máquina son recibidos por todas las demás. La máquina destino verifica la dirección, si el mensaje está dirigido a ella, lo procesa; si está dirigido a alguna otra máquina, lo ignora.
  • 10. Por tecnología de transmisión: Redes Punto a punto (POINT TO POINT) Son aquellas que responden a un tipo de arquitectura en las que cada Canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, en contraposición a las redes multipunto, en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos.
  • 11. Por tecnología de transmisión:  Red multipunto  Son aquellas en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos.  En este tipo de redes las terminales compiten por el uso del medio (línea) de forma que el primero que lo encuentra disponible lo acapara, aunque también puede negociar su uso