SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE REDES
INTEGRANTES:
MARIO ELIAS SARMIENTO SILVA
LA DIFERENECIA ES QUE LOS DATOS TRANSPORTAN INFORMACION
(ENTIDAD QUE CONTIENE SIGNIFICADO) Y LAS SEÑALES CODIFICAN LA
INFORMACION(REPRESENTACION ELECTRICA O ELECTROMAGNETICA DE
LOS DATOS).
DIFERENCIA ENTRE DATOS Y SEÑAL
ES LA PROPAGACION FISICA DE UNA SEÑAL A TRAVES DEL MEDIO
ADECUADO
QUE SE ENTIENDE POR
SEÑALIZACION
ES LA TRANSFERENCIA FISICA DE DATOS(UN FLUJO DIGITAL DE BITS)POR UN
CANAL DE COMUNICACIÓN DE PUNTO A PUNTO O PUNTO A MULTIPUNTO.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISION: EL MEDIO UTILIZADO,EL
CARÁCTER DE LA TRANSMISION Y EL TIPO DE SEÑAL EMPLEADA.TRANSMISION
POR LINEA: AQUELLOS MEDIOS QUE ULTILIZAN COMO SOPORTE FISICO EL CABLE.
TRANSMISION POR RADIO: RADIOS ENLACE FIJOS (TORRES DE
COMUNICACIONES).MOVILES(EQUIPOS QUE LLEVAN LOS SOLDADOS)SATELITES
SEGÚN EL CARÁCTER DE LA
TRANSMISION:SIMPLEX,SEMIDUPLEX,DUPLEX,ANALOGICOS,DIGITALES.
QUE ES LA TRASMISION DE DATOS Y CUAL ES SU CLASIFICACION
ANALOGAS: SON AQUELLAS QUE POSEEN INFINITOS VALORES EN EL TIEMPO Y QUE
EVOLUCIONAN EN FORMA CONTINUA,EJEMPLO: LA TEMPERATURA,LA INTENSIDAD DE
LUZ,NUESTRA VOZ,ETC.
DIGITALES: POSEEN VALORES FINITOS EN FUNCION AL TIEMPO: SON SEÑALES QUE
EVOLUCIONAN EN FORMA DISCRETA,EJEMPLO:SEÑALES BINARIAS DENTRO DE UNA
COMPUTADORA,ETC.
CARACTERISTICAS DE SEÑALES ANALOGICA:
SEÑALES PERIODICAS: SE REPITEN TODOS SUS VALORES EN UN ESPACIO DE TIEMPO ES
DECIR CADA CIERTO TIEMPO REPITEN LA FIGURA.
SEÑALES APERIODICAS: NO REPITEN SUS VALORES, Y POR TANTO NO PODEMOS
PREDECIR SU EVOLUCION.
PERIODO(T): TIEMPO QUE TARDE EN EJECUTAR UN CICLO, ES DECIR EN REPETIRSE LA
SEÑAL.
QUE ES UNA SEÑAL ANALOGICA Y UNA SEÑAL DIGITAL
ANCHO DE BANDA
SE CONOCE COMO ACHO DE BANDA EN TELECOMUNICACIONES A LA
TRANSMISIÓN DE DATOS SIMÉTRICOS POR LA CUAL SE ENVÍAN
SIMULTÁNEAMENTE VARIAS PIEZAS DE INFORMACIÓN, CON EL OBJETO DE
INCREMENTAR LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN EFECTIVA.
EN INGENIERÍA DE REDES ESTE TERMINO SE UTILIZA TAMBIÉN PARA LOS
MÉTODOS EN DOS O MÁS SEÑALES COMPARTEN UN MEDIO DE
INTERNET 2
ES UN CONSORCIO SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE DESARROLLA APLICACIONES
TECNOLOGÍAS DE REDES AVANZADAS, LA MAYORÍA PARA
TRANSFERIR INFORMACIÓN A ALTA VELOCIDAD. EL CONSORCIO INTERNET2
OPERA LA RED INTERNET2, UNA RED TELEMÁTICA DESARROLLADA
PRINCIPALMENTE POR UNIVERSIDADES ESTADOUNIDENSES QUE
ÓPTICA Y PROVEE SERVICIOS DE RED PARA LA INVESTIGACIÓN Y LA
OTORGANDO UNA RED DE PRUEBA SEGURA Y UN AMBIENTE DE
A FINALES DE 2007, INTERNET2 COMENZÓ A OPERAR SU MÁS RECIENTE RED
CIRCUITO DINÁMICO (DCN), EL INTERNET2 DCN, UNA TECNOLOGÍA
QUE PERMITE LA ASIGNACIÓN DE CIRCUITOS DE DATOS EN LA RED DE FIBRA
ÓPTICA BASÁNDOSE EN EL USUARIO
WEB 2
LA WEB 2.0 NO ES MÁS QUE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LA QUE LOS USUARIOS
DE SER USUARIOS PASIVOS PARA CONVERTIRSE EN USUARIOS ACTIVOS, QUE
Y CONTRIBUYEN EN EL CONTENIDO DE LA RED SIENDO CAPACES DE CREAR, DAR
Y FORMAR PARTE DE UNA SOCIEDAD Y/O COMUNIDADES TANTO A NIVEL LOCAL
GLOBAL; QUE SE INFORMAN, COMUNICAN Y GENERAN CONOCIMIENTO Y CONTENIDO.
ESTE CONCEPTO SE CREÓ EN 2003 Y SE REFIERE AL FENÓMENO SOCIAL SURGIDO A
DEL DESARROLLO DE DIVERSAS APLICACIONES EN INTERNET. EL TÉRMINO ESTABLECE
DISTINCIÓN ENTRE LA PRIMERA ÉPOCA DE LA WEB (DONDE EL USUARIO ERA
BÁSICAMENTE UN SUJETO PASIVO QUE RECIBÍA LA INFORMACIÓN O LA PUBLICABA,
QUE EXISTIERAN DEMASIADAS POSIBILIDADES PARA QUE SE GENERARA LA
Y LA REVOLUCIÓN QUE SUPUSO EL AUGE DE LOS BLOGS, LAS REDES SOCIALES Y
HERRAMIENTAS RELACIONADAS.
DEEP WEB
LA DEEP WEB (RED PROFUNDA), ANTES (1994) DENOMINADA INVISIBLE WEB (NO HACE FALTA
TRADUCCIÓN), HA SIDO BAUTIZADA DE ESTA MANERA EN 2001 DEBIDO A QUE NO ES ACCESIBLE
DIRECTAMENTE A TRAVÉS DEL USO DEL PRINCIPAL MEDIO DE NAVEGACIÓN SUPERFICIAL EN ESTOS
TIEMPOS: LOS MOTORES DE BÚSQUEDAS TRADICIONALES O ESTÁNDAR. EL MOTIVO DE ESTO SE
GENERALMENTE EN TRES FACTORES.
EL PRIMERO ES EL TÉCNICO O INVOLUNTARIO, Y ES DEBIDO A UNA FALTA DE ACTUALIZACIÓN A
NUEVOS ESTÁNDARES EN CUANTO A INDEXACIÓN O POR EL CARÁCTER DINÁMICO DE UN SITIO
(CAMBIAN DE CONTENIDO CONSTANTEMENTE, SE RENUEVAN A TRAVÉS DE INTERACCIÓN DEL
VISITANTE, ETC.)
EL SEGUNDO CASO ES EL DE LOS SITIOS PRIVADOS Y PROTEGIDOS O AQUELLOS QUE CONTIENEN
DOCUMENTOS EN FORMATOS QUE NO PUEDEN SER INDEXADOS. EN ESTOS DOS CASOS, EL MOTOR
BÚSQUEDA NO ENCONTRARÁ EN EL CÓDIGO QUE LEEN SUS ROBOTS UN CONTENIDO ASOCIABLE
CUÁL HACER REFERENCIA ESTÁTICA O DIRECTAMENTE NO PODRÁ ACCEDER A LAS BASES DE DATOS
PROTEGIDAS (BIBLIOTECAS, DICCIONARIOS, ETC.), CON LO QUE “PASARÁ DE LARGO” ANTE ESE
SAN (Storage Área Network)
UNA RED SAN O STORAGE ÁREA NETWORK, QUE TRADUCIDO AL ESPAÑOL SIGNIFICA RED DE
ÁREA DE ALMACENAMIENTO, ES UNA TECNOLOGÍA MUY USADA POR GRANDES EMPRESAS
OBTENER MAYOR FLEXIBILIDAD EN LA OBTENCIÓN Y MANIPULACIÓN DE LOS DATOS QUE
NECESITA PARA SU DESENVOLVIMIENTO. BÁSICAMENTE, UNA SAN ES UNA RED COMPUESTA
POR UNIDADES DE ALMACENAMIENTO QUE SE CONECTAN A LAS REDES DE ÁREA LOCAL DE
COMPAÑÍAS, Y LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA, SIN ENTRAR EN TECNICISMOS DEMASIADO
COMPLICADOS, ES QUE SON CAPACES DE CRECER DE FORMA ILIMITADA, POR LO QUE LE
OFRECER A QUIEN LA OPERA INCREÍBLES CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO DE HASTA
DE TB.
PAN (Personal Area Network)
UNA RED PAN, ABREVIATURA DEL INGLÉS PERSONAL AREA NETWORK, Y CUYA TRADUCCIÓN
ESPAÑOL SIGNIFICA RED DE AREA PERSONAL, ES BÁSICAMENTE UNA RED INTEGRADA POR
TODOS LOS DISPOSITIVOS EN EL ENTORNO LOCAL Y CERCANO DE SU USUARIO, ES DECIR
LA COMPONEN TODOS LOS APARATOS QUE ESTÁN CERCA DEL MISMO. LA PRINCIPAL
CARACTERÍSTICA DE ESTE TIPO DE RED QUE LE PERMITE AL USUARIO ESTABLECER UNA
COMUNICACIÓN CON SUS DISPOSITIVOS DE FORMA SENCILLA, PRÁCTICA Y VELOZ EN LA
ACTUALIDAD SON VARIAS LAS TECNOLOGÍAS QUE PERMITEN LA CREACIÓN DE UNA RED DE
ÁREA PERSONAL, ENTRE ELLAS BLUETOOTH Y LOS SISTEMAS QUE UTILIZAN LA TRANSMISIÓN
INFRARROJOS PARA COMUNICARSE.
RED VPN
EN MUCHAS OCASIONES, HEMOS RECOMENDADO A LOS LECTORES QUE UTILICEN UNA RED
PRIVADA VPN CUANDO SE CONECTEN A UNA RED INALÁMBRICA (WI-FI) PÚBLICA. DE ESTE
MODO, EL TRÁFICO QUE SE GENERA VIAJA CIFRADO Y SE DIFICULTA QUE UN TERCERO
ROBAR INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. EN ESTE POST, EXPLICAREMOS MÁS SOBRE ESTE TIPO
REDES, ALGUNOS USOS QUE SE LE DAN, PROTOCOLOS DE CIFRADO, ENTRE OTRA
RELEVANTE.
UNA VPN (VIRTUAL PRIVATE NETWORK) ES UNA TECNOLOGÍA DE RED QUE SE UTILIZA PARA
CONECTAR UNA O MÁS COMPUTADORAS A UNA RED PRIVADA UTILIZANDO INTERNET. LAS
EMPRESAS SUELEN UTILIZAR UNA VPN PARA QUE SUS EMPLEADOS DESDE SUS CASAS,
ETC., PUEDAN ACCEDER A RECURSOS CORPORATIVOS QUE DE OTRO MODO, NO PODRÍAN.
EMBARGO, CONECTAR LA COMPUTADORA DE UN EMPLEADO A LOS RECURSOS
ES SOLO UNA FUNCIÓN DE UNA VPN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller telematica.
Taller telematica.Taller telematica.
Taller telematica.
1730taniaortegon
 
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambricaCapitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Yarquiri Claudio
 
Redes martinez rico
Redes  martinez  ricoRedes  martinez  rico
Redes martinez rico
GustavoMartinez139
 
Redes
RedesRedes
Redes
lisandro
 
Redes
RedesRedes
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Alberto Calle
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Vivian Lainez
 
TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICA
TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICATELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICA
TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICA
asbelduarte
 
Web 2
Web 2Web 2
Glosario telefonia
Glosario telefoniaGlosario telefonia
Glosario telefonia
Christopher Montaldo
 
Informe de red (diego erazo)
Informe de red (diego erazo)Informe de red (diego erazo)
Informe de red (diego erazo)
Diego Erazo
 
Tipos de redes . jhon huertas
Tipos de redes . jhon huertasTipos de redes . jhon huertas
Tipos de redes . jhon huertas
katherinHuertas1
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
eleazar dj
 
Redes evaluacion 1 laura carruido
Redes evaluacion 1 laura carruidoRedes evaluacion 1 laura carruido
Redes evaluacion 1 laura carruido
Maria080
 
conceptos basicos de redes informaticas
conceptos basicos de redes informaticasconceptos basicos de redes informaticas
conceptos basicos de redes informaticas
abureyes
 
Redes por su alcance.
Redes por su alcance.Redes por su alcance.
Redes por su alcance.
PamelaMarRomero
 
Pamela Mar
Pamela MarPamela Mar
Pamela Mar
PamelaMarRomero
 
Copia de unidad ppt
Copia de unidad pptCopia de unidad ppt
Copia de unidad ppt
Julieth Paola Herrera Mendoza
 
REDES LOCALES BASICO
REDES LOCALES BASICOREDES LOCALES BASICO
REDES LOCALES BASICO
alexariza2014
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
Santiago Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Taller telematica.
Taller telematica.Taller telematica.
Taller telematica.
 
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambricaCapitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
 
Redes martinez rico
Redes  martinez  ricoRedes  martinez  rico
Redes martinez rico
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
 
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbricaTelecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
Telecomunicaciones, internet y tecnología inalámbrica
 
TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICA
TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICATELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICA
TELECOMUNICACIONES, INTERNET Y TECNOLOGÍA INALAMBRICA
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Glosario telefonia
Glosario telefoniaGlosario telefonia
Glosario telefonia
 
Informe de red (diego erazo)
Informe de red (diego erazo)Informe de red (diego erazo)
Informe de red (diego erazo)
 
Tipos de redes . jhon huertas
Tipos de redes . jhon huertasTipos de redes . jhon huertas
Tipos de redes . jhon huertas
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Redes evaluacion 1 laura carruido
Redes evaluacion 1 laura carruidoRedes evaluacion 1 laura carruido
Redes evaluacion 1 laura carruido
 
conceptos basicos de redes informaticas
conceptos basicos de redes informaticasconceptos basicos de redes informaticas
conceptos basicos de redes informaticas
 
Redes por su alcance.
Redes por su alcance.Redes por su alcance.
Redes por su alcance.
 
Pamela Mar
Pamela MarPamela Mar
Pamela Mar
 
Copia de unidad ppt
Copia de unidad pptCopia de unidad ppt
Copia de unidad ppt
 
REDES LOCALES BASICO
REDES LOCALES BASICOREDES LOCALES BASICO
REDES LOCALES BASICO
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 

Destacado

Facundo cabral in memoriam
Facundo cabral in memoriamFacundo cabral in memoriam
Facundo cabral in memoriam
Javier Donat Sarrio
 
Virus
VirusVirus
Castellano slideshare
Castellano slideshareCastellano slideshare
Castellano slideshare
samanthamg
 
Juan 3 16
Juan 3 16Juan 3 16
Cuento
CuentoCuento
Cuento
belenpm9
 
Power Belén y Rebeca
Power Belén y RebecaPower Belén y Rebeca
Power Belén y Rebeca
belenpm9
 
Tema 12 Belén
Tema 12 BelénTema 12 Belén
Tema 12 Belén
belenpm9
 
Cuidemos nuestros pensamientos
Cuidemos nuestros pensamientosCuidemos nuestros pensamientos
Cuidemos nuestros pensamientos
Javier Donat Sarrio
 
Poema. El mar el mar y tu
Poema. El mar el mar y tuPoema. El mar el mar y tu
Poema. El mar el mar y tu
belenpm9
 
Tema 13 Belén
Tema 13 BelénTema 13 Belén
Tema 13 Belén
belenpm9
 
Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014
Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014
Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014
Travis McClain
 
Tema 6 Rebeca y Belén
Tema 6 Rebeca y BelénTema 6 Rebeca y Belén
Tema 6 Rebeca y Belén
belenpm9
 
Que se sepa
Que se sepaQue se sepa
Que se sepa
Javier Donat Sarrio
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
oscarjulian1998
 
Tema 1 Belén
Tema 1 BelénTema 1 Belén
Tema 1 Belén
belenpm9
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belén
belenpm9
 
Clown
Clown Clown
Tema 8 Belén
Tema 8 BelénTema 8 Belén
Tema 8 Belén
belenpm9
 

Destacado (20)

Facundo cabral in memoriam
Facundo cabral in memoriamFacundo cabral in memoriam
Facundo cabral in memoriam
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Castellano slideshare
Castellano slideshareCastellano slideshare
Castellano slideshare
 
Juan 3 16
Juan 3 16Juan 3 16
Juan 3 16
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Kampanje
KampanjeKampanje
Kampanje
 
Power Belén y Rebeca
Power Belén y RebecaPower Belén y Rebeca
Power Belén y Rebeca
 
Tema 12 Belén
Tema 12 BelénTema 12 Belén
Tema 12 Belén
 
Cuidemos nuestros pensamientos
Cuidemos nuestros pensamientosCuidemos nuestros pensamientos
Cuidemos nuestros pensamientos
 
ISSS - MZE Adamec
ISSS - MZE AdamecISSS - MZE Adamec
ISSS - MZE Adamec
 
Poema. El mar el mar y tu
Poema. El mar el mar y tuPoema. El mar el mar y tu
Poema. El mar el mar y tu
 
Tema 13 Belén
Tema 13 BelénTema 13 Belén
Tema 13 Belén
 
Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014
Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014
Woodmark Conference.Grateful Family Program Presentation.April 2014
 
Tema 6 Rebeca y Belén
Tema 6 Rebeca y BelénTema 6 Rebeca y Belén
Tema 6 Rebeca y Belén
 
Que se sepa
Que se sepaQue se sepa
Que se sepa
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Tema 1 Belén
Tema 1 BelénTema 1 Belén
Tema 1 Belén
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belén
 
Clown
Clown Clown
Clown
 
Tema 8 Belén
Tema 8 BelénTema 8 Belén
Tema 8 Belén
 

Similar a Fundamentos de redes

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
uweimardorado
 
Irc
IrcIrc
redes informaticas
 redes informaticas redes informaticas
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módemsEstructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Cristhian Aguilar
 
Redes y su clasificacion
Redes y su clasificacionRedes y su clasificacion
Redes y su clasificacion
Carlos B.
 
Modeloscomunicacionekn
ModeloscomunicacioneknModeloscomunicacionekn
Modeloscomunicacionekn
Ekn Fuentes
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
Kay Hernandez
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
eleazar dj
 
I.c.a.s
I.c.a.sI.c.a.s
Guia 2 ccna
Guia  2 ccnaGuia  2 ccna
Guia 2 ccna
pinchis
 
Yeison murcia 11 4
Yeison murcia 11 4Yeison murcia 11 4
Yeison murcia 11 4
Stiven Rodriguez
 
cuadro sinoptico de medios de trasmision
cuadro sinoptico de medios de trasmision cuadro sinoptico de medios de trasmision
cuadro sinoptico de medios de trasmision
btapierov
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Rutmery Peña
 
Curso de redes
Curso de redesCurso de redes
Curso de redes
Angelina Leal
 
Curso de redes
Curso de redesCurso de redes
Curso de redes
odelys2003
 
331154324 trabajo-colaborativo-2
331154324 trabajo-colaborativo-2331154324 trabajo-colaborativo-2
331154324 trabajo-colaborativo-2
abraha trejos
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
Dany Sandoval
 
Tipos de Red
Tipos de RedTipos de Red
Tipos de Red
Dany Sandoval
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
uweimardorado
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
uweimardorado
 

Similar a Fundamentos de redes (20)

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Irc
IrcIrc
Irc
 
redes informaticas
 redes informaticas redes informaticas
redes informaticas
 
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módemsEstructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
 
Redes y su clasificacion
Redes y su clasificacionRedes y su clasificacion
Redes y su clasificacion
 
Modeloscomunicacionekn
ModeloscomunicacioneknModeloscomunicacionekn
Modeloscomunicacionekn
 
Glosario de redes
Glosario de redesGlosario de redes
Glosario de redes
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
I.c.a.s
I.c.a.sI.c.a.s
I.c.a.s
 
Guia 2 ccna
Guia  2 ccnaGuia  2 ccna
Guia 2 ccna
 
Yeison murcia 11 4
Yeison murcia 11 4Yeison murcia 11 4
Yeison murcia 11 4
 
cuadro sinoptico de medios de trasmision
cuadro sinoptico de medios de trasmision cuadro sinoptico de medios de trasmision
cuadro sinoptico de medios de trasmision
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Curso de redes
Curso de redesCurso de redes
Curso de redes
 
Curso de redes
Curso de redesCurso de redes
Curso de redes
 
331154324 trabajo-colaborativo-2
331154324 trabajo-colaborativo-2331154324 trabajo-colaborativo-2
331154324 trabajo-colaborativo-2
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
 
Tipos de Red
Tipos de RedTipos de Red
Tipos de Red
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (14)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Fundamentos de redes

  • 2. LA DIFERENECIA ES QUE LOS DATOS TRANSPORTAN INFORMACION (ENTIDAD QUE CONTIENE SIGNIFICADO) Y LAS SEÑALES CODIFICAN LA INFORMACION(REPRESENTACION ELECTRICA O ELECTROMAGNETICA DE LOS DATOS). DIFERENCIA ENTRE DATOS Y SEÑAL
  • 3. ES LA PROPAGACION FISICA DE UNA SEÑAL A TRAVES DEL MEDIO ADECUADO QUE SE ENTIENDE POR SEÑALIZACION
  • 4. ES LA TRANSFERENCIA FISICA DE DATOS(UN FLUJO DIGITAL DE BITS)POR UN CANAL DE COMUNICACIÓN DE PUNTO A PUNTO O PUNTO A MULTIPUNTO. CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISION: EL MEDIO UTILIZADO,EL CARÁCTER DE LA TRANSMISION Y EL TIPO DE SEÑAL EMPLEADA.TRANSMISION POR LINEA: AQUELLOS MEDIOS QUE ULTILIZAN COMO SOPORTE FISICO EL CABLE. TRANSMISION POR RADIO: RADIOS ENLACE FIJOS (TORRES DE COMUNICACIONES).MOVILES(EQUIPOS QUE LLEVAN LOS SOLDADOS)SATELITES SEGÚN EL CARÁCTER DE LA TRANSMISION:SIMPLEX,SEMIDUPLEX,DUPLEX,ANALOGICOS,DIGITALES. QUE ES LA TRASMISION DE DATOS Y CUAL ES SU CLASIFICACION
  • 5. ANALOGAS: SON AQUELLAS QUE POSEEN INFINITOS VALORES EN EL TIEMPO Y QUE EVOLUCIONAN EN FORMA CONTINUA,EJEMPLO: LA TEMPERATURA,LA INTENSIDAD DE LUZ,NUESTRA VOZ,ETC. DIGITALES: POSEEN VALORES FINITOS EN FUNCION AL TIEMPO: SON SEÑALES QUE EVOLUCIONAN EN FORMA DISCRETA,EJEMPLO:SEÑALES BINARIAS DENTRO DE UNA COMPUTADORA,ETC. CARACTERISTICAS DE SEÑALES ANALOGICA: SEÑALES PERIODICAS: SE REPITEN TODOS SUS VALORES EN UN ESPACIO DE TIEMPO ES DECIR CADA CIERTO TIEMPO REPITEN LA FIGURA. SEÑALES APERIODICAS: NO REPITEN SUS VALORES, Y POR TANTO NO PODEMOS PREDECIR SU EVOLUCION. PERIODO(T): TIEMPO QUE TARDE EN EJECUTAR UN CICLO, ES DECIR EN REPETIRSE LA SEÑAL. QUE ES UNA SEÑAL ANALOGICA Y UNA SEÑAL DIGITAL
  • 6. ANCHO DE BANDA SE CONOCE COMO ACHO DE BANDA EN TELECOMUNICACIONES A LA TRANSMISIÓN DE DATOS SIMÉTRICOS POR LA CUAL SE ENVÍAN SIMULTÁNEAMENTE VARIAS PIEZAS DE INFORMACIÓN, CON EL OBJETO DE INCREMENTAR LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN EFECTIVA. EN INGENIERÍA DE REDES ESTE TERMINO SE UTILIZA TAMBIÉN PARA LOS MÉTODOS EN DOS O MÁS SEÑALES COMPARTEN UN MEDIO DE
  • 7. INTERNET 2 ES UN CONSORCIO SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE DESARROLLA APLICACIONES TECNOLOGÍAS DE REDES AVANZADAS, LA MAYORÍA PARA TRANSFERIR INFORMACIÓN A ALTA VELOCIDAD. EL CONSORCIO INTERNET2 OPERA LA RED INTERNET2, UNA RED TELEMÁTICA DESARROLLADA PRINCIPALMENTE POR UNIVERSIDADES ESTADOUNIDENSES QUE ÓPTICA Y PROVEE SERVICIOS DE RED PARA LA INVESTIGACIÓN Y LA OTORGANDO UNA RED DE PRUEBA SEGURA Y UN AMBIENTE DE A FINALES DE 2007, INTERNET2 COMENZÓ A OPERAR SU MÁS RECIENTE RED CIRCUITO DINÁMICO (DCN), EL INTERNET2 DCN, UNA TECNOLOGÍA QUE PERMITE LA ASIGNACIÓN DE CIRCUITOS DE DATOS EN LA RED DE FIBRA ÓPTICA BASÁNDOSE EN EL USUARIO
  • 8. WEB 2 LA WEB 2.0 NO ES MÁS QUE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LA QUE LOS USUARIOS DE SER USUARIOS PASIVOS PARA CONVERTIRSE EN USUARIOS ACTIVOS, QUE Y CONTRIBUYEN EN EL CONTENIDO DE LA RED SIENDO CAPACES DE CREAR, DAR Y FORMAR PARTE DE UNA SOCIEDAD Y/O COMUNIDADES TANTO A NIVEL LOCAL GLOBAL; QUE SE INFORMAN, COMUNICAN Y GENERAN CONOCIMIENTO Y CONTENIDO. ESTE CONCEPTO SE CREÓ EN 2003 Y SE REFIERE AL FENÓMENO SOCIAL SURGIDO A DEL DESARROLLO DE DIVERSAS APLICACIONES EN INTERNET. EL TÉRMINO ESTABLECE DISTINCIÓN ENTRE LA PRIMERA ÉPOCA DE LA WEB (DONDE EL USUARIO ERA BÁSICAMENTE UN SUJETO PASIVO QUE RECIBÍA LA INFORMACIÓN O LA PUBLICABA, QUE EXISTIERAN DEMASIADAS POSIBILIDADES PARA QUE SE GENERARA LA Y LA REVOLUCIÓN QUE SUPUSO EL AUGE DE LOS BLOGS, LAS REDES SOCIALES Y HERRAMIENTAS RELACIONADAS.
  • 9. DEEP WEB LA DEEP WEB (RED PROFUNDA), ANTES (1994) DENOMINADA INVISIBLE WEB (NO HACE FALTA TRADUCCIÓN), HA SIDO BAUTIZADA DE ESTA MANERA EN 2001 DEBIDO A QUE NO ES ACCESIBLE DIRECTAMENTE A TRAVÉS DEL USO DEL PRINCIPAL MEDIO DE NAVEGACIÓN SUPERFICIAL EN ESTOS TIEMPOS: LOS MOTORES DE BÚSQUEDAS TRADICIONALES O ESTÁNDAR. EL MOTIVO DE ESTO SE GENERALMENTE EN TRES FACTORES. EL PRIMERO ES EL TÉCNICO O INVOLUNTARIO, Y ES DEBIDO A UNA FALTA DE ACTUALIZACIÓN A NUEVOS ESTÁNDARES EN CUANTO A INDEXACIÓN O POR EL CARÁCTER DINÁMICO DE UN SITIO (CAMBIAN DE CONTENIDO CONSTANTEMENTE, SE RENUEVAN A TRAVÉS DE INTERACCIÓN DEL VISITANTE, ETC.) EL SEGUNDO CASO ES EL DE LOS SITIOS PRIVADOS Y PROTEGIDOS O AQUELLOS QUE CONTIENEN DOCUMENTOS EN FORMATOS QUE NO PUEDEN SER INDEXADOS. EN ESTOS DOS CASOS, EL MOTOR BÚSQUEDA NO ENCONTRARÁ EN EL CÓDIGO QUE LEEN SUS ROBOTS UN CONTENIDO ASOCIABLE CUÁL HACER REFERENCIA ESTÁTICA O DIRECTAMENTE NO PODRÁ ACCEDER A LAS BASES DE DATOS PROTEGIDAS (BIBLIOTECAS, DICCIONARIOS, ETC.), CON LO QUE “PASARÁ DE LARGO” ANTE ESE
  • 10. SAN (Storage Área Network) UNA RED SAN O STORAGE ÁREA NETWORK, QUE TRADUCIDO AL ESPAÑOL SIGNIFICA RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO, ES UNA TECNOLOGÍA MUY USADA POR GRANDES EMPRESAS OBTENER MAYOR FLEXIBILIDAD EN LA OBTENCIÓN Y MANIPULACIÓN DE LOS DATOS QUE NECESITA PARA SU DESENVOLVIMIENTO. BÁSICAMENTE, UNA SAN ES UNA RED COMPUESTA POR UNIDADES DE ALMACENAMIENTO QUE SE CONECTAN A LAS REDES DE ÁREA LOCAL DE COMPAÑÍAS, Y LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA, SIN ENTRAR EN TECNICISMOS DEMASIADO COMPLICADOS, ES QUE SON CAPACES DE CRECER DE FORMA ILIMITADA, POR LO QUE LE OFRECER A QUIEN LA OPERA INCREÍBLES CAPACIDADES DE ALMACENAMIENTO DE HASTA DE TB.
  • 11. PAN (Personal Area Network) UNA RED PAN, ABREVIATURA DEL INGLÉS PERSONAL AREA NETWORK, Y CUYA TRADUCCIÓN ESPAÑOL SIGNIFICA RED DE AREA PERSONAL, ES BÁSICAMENTE UNA RED INTEGRADA POR TODOS LOS DISPOSITIVOS EN EL ENTORNO LOCAL Y CERCANO DE SU USUARIO, ES DECIR LA COMPONEN TODOS LOS APARATOS QUE ESTÁN CERCA DEL MISMO. LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DE ESTE TIPO DE RED QUE LE PERMITE AL USUARIO ESTABLECER UNA COMUNICACIÓN CON SUS DISPOSITIVOS DE FORMA SENCILLA, PRÁCTICA Y VELOZ EN LA ACTUALIDAD SON VARIAS LAS TECNOLOGÍAS QUE PERMITEN LA CREACIÓN DE UNA RED DE ÁREA PERSONAL, ENTRE ELLAS BLUETOOTH Y LOS SISTEMAS QUE UTILIZAN LA TRANSMISIÓN INFRARROJOS PARA COMUNICARSE.
  • 12. RED VPN EN MUCHAS OCASIONES, HEMOS RECOMENDADO A LOS LECTORES QUE UTILICEN UNA RED PRIVADA VPN CUANDO SE CONECTEN A UNA RED INALÁMBRICA (WI-FI) PÚBLICA. DE ESTE MODO, EL TRÁFICO QUE SE GENERA VIAJA CIFRADO Y SE DIFICULTA QUE UN TERCERO ROBAR INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. EN ESTE POST, EXPLICAREMOS MÁS SOBRE ESTE TIPO REDES, ALGUNOS USOS QUE SE LE DAN, PROTOCOLOS DE CIFRADO, ENTRE OTRA RELEVANTE. UNA VPN (VIRTUAL PRIVATE NETWORK) ES UNA TECNOLOGÍA DE RED QUE SE UTILIZA PARA CONECTAR UNA O MÁS COMPUTADORAS A UNA RED PRIVADA UTILIZANDO INTERNET. LAS EMPRESAS SUELEN UTILIZAR UNA VPN PARA QUE SUS EMPLEADOS DESDE SUS CASAS, ETC., PUEDAN ACCEDER A RECURSOS CORPORATIVOS QUE DE OTRO MODO, NO PODRÍAN. EMBARGO, CONECTAR LA COMPUTADORA DE UN EMPLEADO A LOS RECURSOS ES SOLO UNA FUNCIÓN DE UNA VPN.