SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria
Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico
¨Santiago Mariño¨
Extensión COL- Sede Ciudad Ojeda
Sección: A
Fundamentos de Visual Basic
Autor:
DiegoVílchez
27.260.085
Introducción:
En éste informe vamos a constatar las nociones básicas del
programa Visual Basic 6.0 en el que buscaremos detallar de
manera sencilla sus funciones, características y ventajas a la hora
de su utilización.
¿Qué es Visual Basic 6.0?
Visual Basic (VB) es un lenguaje de programación dirigido
por eventos, desarrolladopor Alan Cooper para Microsoft.
Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC,
con importantes agregados. Su primera versión fue
presentada en 1991, con la intención de simplificarla
programación utilizando un ambiente de desarrollo.
La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que
Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008.
Caracteristicas
Los compiladores de Visual Basic generan código que
requiere una o más librerías de enlace dinámico para que
funcione, conocidas comúnmente como DLL (sigla en inglés
de Dynamic-Link Library); en algunos casos reside en el
archivo llamado MSVBVMxy. Estas bibliotecas DLL proveen
las funciones básicas implementadas en el lenguaje,
conteniendo rutinas en código ejecutable que son
cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. Además
de las esenciales, existe un gran número de bibliotecas del
tipo DLL con variedad de funciones, tales como las que
facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema
operativo o las que proveen medios para la integración
con otras aplicaciones.
El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y
distribución; es decir, permite generar un módulo
instalador que contiene al programa ejecutable y las
bibliotecas DLL necesariaspara su ejecución. Con ese
módulo la aplicación desarrolladase distribuye y puede
ser instalada en cualquier equipo (que tenga un sistema
operativo compatible).
Ventajas de Visual Basic
 Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
 Integrael diseñoe implementaciónde formularios de Windows.
 Permite usar con facilidadla plataformade los sistemas Windows,
dado que tiene accesoprácticamente total alaAPI de Windows,
incluidas librerías actuales.
 Es uno de los lenguajes de usomás extendido, por lo que resultafácil
encontrar información, documentacióny fuentes paralos proyectos.
 Fácilmente extensible mediantelibrerías DLL y componentes ActiveX
de otros lenguajes.
 Posibilitaañadir soporte paraejecuciónde scripts, VBScript oJScript,
en las aplicaciones mediante Microsoft Script Control.7
 Tiene accesoa la API multimediade DirectX(versiones 7 y 8).
También estádisponible, de formano oficial, un componente para
trabajar con OpenGL 1.1.8.
 Existe unaversión, VBA, integradaenlas aplicaciones de Microsoft
Office, tantoWindows como Mac, que permite programar macros
para extender y automatizar funcionalidades endocumentos, hojas
de cálculoy bases de datos (Access).
 Si bienpermite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también
provee un entornoadecuado para realizar pequeños prototipos
rápidos.
Definición de propiedades,
métodos y eventos.
 Un método es una acción que un objeto puede
realizar.
 Un evento es una acción que reconoce un objeto,
como hacer clic en el mouse o presionaruna tecla, y
para el que puede escribircódigo para que responda.
Los eventos se pueden producir como resultado de
una acción de usuarioo del código del programa, o
puede que los desencadene el sistema.
 Una propiedad es un atributo de un objeto que define
una de las características del objeto, como tamaño,
color, ubicación de la pantalla o un aspecto de su
comportamiento, por ejemplo, si está habilitado o
visible. Para cambiar las características de un objeto,
cambia los valores de sus propiedades.
Objetos intrínsecos
 Label: Para etiquetar.
 TextBox: para introducir cajas de texto.
 ComboBox: Para generar una lista desplegable.
 CommandButton: Se usa para asignar un botón de
comando.
 ListBox: Para crear una lista.
 Picturebox: Representa un cuadro de imagen.
 Image: Para introducir una imagen.
Propiedades básicas
 Name: Obtiene o establece el nombre del control.
 Caption: La propiedad Caption es una expresión de
cadena que puede contener hasta 2.048 caracteres.
 Additem: Para agregar valores a una lista.
 Backcolor: Obtiene o establece el color interior del
objeto especificado.
 Forecolor: se puede usar para especificar el color del
texto de un control.
Conclusión
En éste breve informe hemos pernotado las nociones
básicas para el manejo del programa Visual Basic en su
versión final 6.0. Con ello buscamos elaborar los ejercicios
propuestos para la próxima actividad de manera
estridente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Luisa Kirsch
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
yolyrojas
 
Grado 11 b visual basic equipo Azul
Grado 11 b visual basic equipo Azul Grado 11 b visual basic equipo Azul
Grado 11 b visual basic equipo Azul
Juan pablo Obregon
 
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
MariaLeon126
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
ibetica
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Andry Guerrero Silva
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
thaissanchez13
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
kleidynelliz
 
Franle ocanto
Franle ocantoFranle ocanto
Franle ocanto
Franle Ocanto
 
Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42
Luis coronel Luis coronel
 
Raul andrade
Raul andradeRaul andrade
Raul andrade
raulandrade41
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
Jhoanyeli Sanchez
 
Estructura basica de visual basic
Estructura basica de visual basicEstructura basica de visual basic
Estructura basica de visual basic
Fabiana Alejandra
 
Saia Programacion
Saia ProgramacionSaia Programacion
Saia Programacion
DanielaHernandezLoyo
 
visual basic- programacion
visual basic- programacionvisual basic- programacion
visual basic- programacion
josecoronel38
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
denis2801
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
Marvel ico
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Cristian Gonzalez
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Jairo Bermudez
 

La actualidad más candente (20)

Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Grado 11 b visual basic equipo Azul
Grado 11 b visual basic equipo Azul Grado 11 b visual basic equipo Azul
Grado 11 b visual basic equipo Azul
 
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
 
Franle ocanto
Franle ocantoFranle ocanto
Franle ocanto
 
Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42
 
Raul andrade
Raul andradeRaul andrade
Raul andrade
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
 
Estructura basica de visual basic
Estructura basica de visual basicEstructura basica de visual basic
Estructura basica de visual basic
 
Saia Programacion
Saia ProgramacionSaia Programacion
Saia Programacion
 
visual basic- programacion
visual basic- programacionvisual basic- programacion
visual basic- programacion
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
 

Similar a Fundamentos de visual basic

Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
carlos matheus
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
Carlianis Berttiz
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
KarolayFinol
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Irannys Moreno Morales
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
Luis Enrique Arrieta
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
Franklin Almera
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
aaroyo125
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Santiago Mariño de Cabimas
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
SamirCabrera5
 
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0
Jose Ancianis
 
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
KarolaynCardozo1
 
Visual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy belloVisual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy bello
Yanelsy Bello
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0 Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
Adrian Daza
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
eymisaraiparedeslugo
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
carlos matheus
 
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en siFundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
RubenMelendez12
 
Visual basic - Programación
Visual basic - ProgramaciónVisual basic - Programación
Visual basic - Programación
Nombre Apellidos
 
Programacion Visual Basic 0.6
Programacion Visual Basic 0.6Programacion Visual Basic 0.6
Programacion Visual Basic 0.6
JoseSalcedo01
 
Trabajo de patricia
Trabajo de patriciaTrabajo de patricia
Trabajo de patricia
Patricia Medina
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
luis alvarez
 

Similar a Fundamentos de visual basic (20)

Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0
 
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
 
Visual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy belloVisual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy bello
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0 Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en siFundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
Fundamentos del entorno de trabajo de visual basic y en lenguaje en si
 
Visual basic - Programación
Visual basic - ProgramaciónVisual basic - Programación
Visual basic - Programación
 
Programacion Visual Basic 0.6
Programacion Visual Basic 0.6Programacion Visual Basic 0.6
Programacion Visual Basic 0.6
 
Trabajo de patricia
Trabajo de patriciaTrabajo de patricia
Trabajo de patricia
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Fundamentos de visual basic

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Instituto Universitario Politécnico ¨Santiago Mariño¨ Extensión COL- Sede Ciudad Ojeda Sección: A Fundamentos de Visual Basic Autor: DiegoVílchez 27.260.085
  • 2. Introducción: En éste informe vamos a constatar las nociones básicas del programa Visual Basic 6.0 en el que buscaremos detallar de manera sencilla sus funciones, características y ventajas a la hora de su utilización.
  • 3. ¿Qué es Visual Basic 6.0? Visual Basic (VB) es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrolladopor Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificarla programación utilizando un ambiente de desarrollo. La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008.
  • 4. Caracteristicas Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL (sigla en inglés de Dynamic-Link Library); en algunos casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy. Estas bibliotecas DLL proveen las funciones básicas implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en código ejecutable que son cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. Además de las esenciales, existe un gran número de bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como las que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo o las que proveen medios para la integración con otras aplicaciones. El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y distribución; es decir, permite generar un módulo instalador que contiene al programa ejecutable y las bibliotecas DLL necesariaspara su ejecución. Con ese módulo la aplicación desarrolladase distribuye y puede ser instalada en cualquier equipo (que tenga un sistema operativo compatible).
  • 5. Ventajas de Visual Basic  Posee una curva de aprendizaje muy rápida.  Integrael diseñoe implementaciónde formularios de Windows.  Permite usar con facilidadla plataformade los sistemas Windows, dado que tiene accesoprácticamente total alaAPI de Windows, incluidas librerías actuales.  Es uno de los lenguajes de usomás extendido, por lo que resultafácil encontrar información, documentacióny fuentes paralos proyectos.  Fácilmente extensible mediantelibrerías DLL y componentes ActiveX de otros lenguajes.  Posibilitaañadir soporte paraejecuciónde scripts, VBScript oJScript, en las aplicaciones mediante Microsoft Script Control.7  Tiene accesoa la API multimediade DirectX(versiones 7 y 8). También estádisponible, de formano oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1.8.  Existe unaversión, VBA, integradaenlas aplicaciones de Microsoft Office, tantoWindows como Mac, que permite programar macros para extender y automatizar funcionalidades endocumentos, hojas de cálculoy bases de datos (Access).  Si bienpermite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entornoadecuado para realizar pequeños prototipos rápidos.
  • 6. Definición de propiedades, métodos y eventos.  Un método es una acción que un objeto puede realizar.  Un evento es una acción que reconoce un objeto, como hacer clic en el mouse o presionaruna tecla, y para el que puede escribircódigo para que responda. Los eventos se pueden producir como resultado de una acción de usuarioo del código del programa, o puede que los desencadene el sistema.  Una propiedad es un atributo de un objeto que define una de las características del objeto, como tamaño, color, ubicación de la pantalla o un aspecto de su comportamiento, por ejemplo, si está habilitado o visible. Para cambiar las características de un objeto, cambia los valores de sus propiedades.
  • 7. Objetos intrínsecos  Label: Para etiquetar.  TextBox: para introducir cajas de texto.  ComboBox: Para generar una lista desplegable.  CommandButton: Se usa para asignar un botón de comando.  ListBox: Para crear una lista.  Picturebox: Representa un cuadro de imagen.  Image: Para introducir una imagen.
  • 8. Propiedades básicas  Name: Obtiene o establece el nombre del control.  Caption: La propiedad Caption es una expresión de cadena que puede contener hasta 2.048 caracteres.  Additem: Para agregar valores a una lista.  Backcolor: Obtiene o establece el color interior del objeto especificado.  Forecolor: se puede usar para especificar el color del texto de un control.
  • 9. Conclusión En éste breve informe hemos pernotado las nociones básicas para el manejo del programa Visual Basic en su versión final 6.0. Con ello buscamos elaborar los ejercicios propuestos para la próxima actividad de manera estridente.