SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión COL- Sede Cabimas
Fundamentos de Visual Basic
Estudiante: Yanelsy Bello C.I:26.550.877
Código: 45
Cabimas, Diciembre de 2017
Introducción
Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación el cual
podemos encontrar en la actualidad. Dicho lenguaje nace del BASIC
(Beginner´s All-purpose Symbolic Instruction Code) este fue creado en su
versión original en el DartmouthCollege, alcanzando como objetivo
principal servir a aquellas personas que estaban interesadas en iniciarse
en algún lenguaje de programación. Primero fue GW-BASIC, luego se
transformó en QuickBASIC y actualmente se lo conoce como Visual Basic y
la versión más reciente es la 6 que se incluye en el paquete Visual Studio
6 de Microsoft. Esta versión combina la sencillez del BASIC con un
poderoso lenguaje de programación Visual Esta fusión de sencillez
le permitió ampliar mucho más los programas de Microsoft.
Visual Basic ya no es más "un lenguaje para principiantes" sino que es
una perfecta alternativa para los programadores de cualquier nivel que
busquen desarrollar aplicaciones compatibles con Windows.
En 1990, el hecho de realizar programas de ordenador requería un alto
conocimiento de un lenguaje de programación, como C/C++, lo cual
requería numeroso esfuerzo para crear cualquier programa de MS-DOS o
de Windows, o bien utilizar Microsoft QuickBASIC para la elaboración de
programas en MS-DOS, aunque resultaban ser de baja calidad.
Por ello, el equipo de Microsoft decidió inventar un concepto de
programación sencilla para todos. Y el resultado fue Microsoft Visual Basic,
que permite generar programas con interfaz gráfica programando de forma
sencilla, aunque haciendo programas potentes y estables.
En 1991 fue presentado Microsoft Visual Basic 1.0. Esta versión era
algo escasa pero era posible usar su interfaz gráfica para hacer ventanas,
botones, cuadros de texto... y vincularlos entre sí.
VISUAL BASIC
Es un ambiente gráfico de desarrollo de aplicaciones para el sistema
operativo Microsoft.
Es una aplicación y un programación desarrollados por Alan Cooper
para Microsoft. Se origina en el clásico lenguaje BASIC. La
primera versión salió en 1991 en un entorno relativamente sencillo para
facilitar la creación de programas gráficos. Visual Basic, como su nombre
lo indica, utiliza una interfaz totalmente visual.
Las aplicaciones creadas con Visual Basic están basadas con fines y
son manejadas por eventos. Visual Basic se deriva del lenguaje Basic, el
cual es un lenguaje de programación estructurado. Sin embargo, Visual
Basic emplea un modelo de programación manejada por eventos.
La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft
extendió el soporte hasta marzo de 2008.
En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la API
Win32 y pasar a un framework o marco común de librerías, independiente
de la versión del sistema operativo (y otros lenguajes como C Sharp (C#)
de fácil transición de código entre ellos); fue el sucesor de Visual Basic 6.
Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que
integra editor de textospara edición del código fuente,
un compilador (y enlazador) y un editor de interfaces gráficas o GUI.
Visual Basic dio un paso más en innovación y ahora es posible
programar aplicaciones Nativas para Android o IPhone utilizando un
software de la compañía Anywhere Software que transforma código Visual
Basic (creado por dicha compañía) en APPs 100 % nativas en Java para
ambos sistemas operativos de dispositivos móviles.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Las aplicaciones creadas con VISUAL BASIC (VB) se desarrollan
partiendo de una interfaz gráfica con la cual es posible generar, de manera
automática, conectividad entre controles y datos de manera fácil y rápida
mediante la acción de arrastrar y colocar objetos sobre formularios.
Por otro lado, los programas quedan compuestos por códigos que se
encuentran asociados a los objetos presentes en la interfaz gráfica.
Visual Basic es un ambiente de programación integrado permitiendo
utilizar la misma herramienta para copiar, correr, editar una aplicación. Los
procesos se componen de formularios y controles, los cuales tienen
propiedades y a su vez están diseñadas para ejecutar procedimientos
cuando ocurre algún evento sobre ellos. Además el programa permite usar
procedimientos reutilizables que puede haber sido creados por otras
personas o por uno mismo así como módulos de la clase para
programación orientada a objetos.
- VB tiene la capacidad de crear componentes COM (component
Object Module), los cuales constituyen la estructura que utiliza
Microsoft para todos sus lenguajes actualmente. Para desarrollar
aplicaciones se utilizan componentes y objetos, parte de los
componentes son los controles ActiveX, servidores Active (DLL o
EXE), documentos ActiveX, entre otros. Además cuenta con una
variedad de características que el desarrollo de Internet e Intranet
como son las aplicaciones DHTML, aplicaciones IIS y soporte para
el FTP.
- La creación de un programa bajo visual basic requiere de los
siguientes pasos:
- La definición de las propiedades de los controles u objetos que
hayan sido colocados en el formulario, las cuales determinan la
forma estática de los controles, es decir su forma y sus funciones.
- La generación de un código asociado a los eventos que ocurran
sobre los objetos. A la respuesta de un evento (clic, doble clic, una
tecla pulsada, entre otros) tiene por nombre procedimiento y deberá
desarrollarse de acuerdo al propósito del programa.
- Es utilizado principalmente para aplicaciones de gestión de
empresas, esto es debido a su rapidez con la que puede ejecutarse
un programa que utilice.
- Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
- Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows,
dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows,
incluidas librerías actuales.
- Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta
fácil encontrar información, documentación y fuentes para los
proyectos.
- Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes
ActiveX de otros lenguajes.
- Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o
JScript, en las aplicaciones mediante Microsoft Script Control.
- Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8).
También está disponible, de forma no oficial, un componente para
trabajar con OpenGL 1.1:[7
- Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft
Office, tanto Windows como Mac, que permite programar macros
para extender y automatizar funcionalidades en documentos, hojas
de cálculo, bases de datos (Access).
- Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones,
también provee un entorno adecuado para realizar pequeños
prototipos rápidos
Ventajas
- Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o
JScript, en las aplicaciones mediante Microsoft Script Control.
- Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows,
dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows,
incluidas librerías actuales
- Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta
fácil encontrar información y fuentes para los proyectos.
- Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
- Integra el diseño e implementación de formularios de Windows..
- Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes
ActiveX de otros lenguajes.
- La facilidad del lenguaje permite crear aplicaciones para Windows
en muy poco tiempo. En otras palabras, permite un desarrollo eficaz
y menor inversión tanto en tiempo como en dinero.
- Permite generar librerías dinámicas de forma activa, mediante una
reconfiguración en su proceso de colección o codificación.
Propiedades
Son las características que poseen un objeto o un formulario (ventana
de Windows).
Ejemplo: Color de fondo del formulario, Fuente de texto de un TextBox
Métodos.
Los métodos son funciones internas de un determinado objeto que
permite realizar funciones sobre él o sobre otro objeto.
Ejemplo: Deseamos poner en la ventana Windows de nuestra
aplicación "Hola mundo", por tanto pondremos el método -> Ventana.Print
"Hola mundo".
Eventos.
Los eventos son acciones que se pueden realizar en cualquier control:
click, doble click, movimiento del ratón. A estos eventos se les puede
asociar código para que se ejecute al producir el evento.
Un programa Visual Basic es un POE (Programa orientado a eventos).
Todo lo que hacemos en un programa Visual Basic está generado por
medio de eventos
Objetos intrínsecos:
Label
Este control es también uno de los más utilizados, aunque su utilidad
queda restringida a la visualización de datos en el mismo, no permitiendo
la introducción de datos por parte del usuario.
La forma de utilizarlo es sencillo y similar a la del control anterior, dibujar
el control en el formulario con el tamaño que se desee y asignarle un texto
en tiempo de diseño o de ejecución. .
Este control sirve de ventaja para mostrar mensajes en nuestro
formulario que orienten al usuario sobre la utilidad de los demás controles
que tengamos en la aplicación o para indicarnos acciones que podemos
realizar
PROPIEDADES
 Caption: Es el texto que contendrá el control.
 Alignment: Alineación del texto contenido en el control, no
necesita que esté activada ninguna otra propiedad.
 BorderStyle: Si queremos que aparezca un borde alrededor del
control activaremos esta propiedad.
Para este control no se suelen utilizar los eventos ya que su contenido
suele cambiar poco a lo largo de la ejecución de la aplicación. De todas
formas los eventos son casi los mismos del control textbox excepto que no
dispone de los eventos GetFocus y LostFocus ya que a este control no se
le puede dar el enfoque.
TextBox
Mediante este control podremos realizar tanto la entrada como la salida
de datos en nuestras aplicaciones.
No hace falta que indiquemos las coordenadas de la situación del
formulario en pantalla, simplemente tendremos que marcar sobre el control
de la caja de herramientas y dibujarlo con el tamaño que queramos en
nuestro formulario.
ComboBox
Este se utiliza para mostrar datos en un cuadro combinado
desplegable. De forma predeterminada, el controlComboBox aparece en
dos partes: la parte superior es un cuadro de texto que permite al usuario
escribir un elemento de la lista.
CommandButton
Este control es utilizada con el botón que aparece en todas las
aplicaciones y que al hacer click sobre él nos permite realizar operaciones
concretas normalmente Aceptar o Cancelar. Aunque según el código que
le asociemos podremos realizar las operaciones que queramos..
Asimismo, con sólo introducir un control de este tipo con el texto
salir que se introduce a través de la propiedad caption no basta. Habrá que
asociarle un código el cual nos permita salir de la aplicación en el evento
adecuado. Y el evento por excelencia de este control es click.
PROPIEDADES
 Caption:Aquí pondremos el letrero que queremos que
aparezca en el botón: aceptar, cancelar, salir, etc
 Enabled: Esta es una nueva propiedad, cuando su valor es
true el botón funciona normalmente, cuando su valor es false
el botón se encuentra desactivado, no responde a los eventos
producidos sobre él y el texto aparece en un gris claro
advirtiéndonos de su estado. Podemos utilizar esta propiedad
para activar o desactivar un botón dependiendo del estado de
otros controles. Por ejemplo, en un botón Aceptar, no activarlo
hasta que se haya introducido una cantidad en un control
textbox, ya que ese botón nos calculará el IVA de la cantidad.
EVENTOS
 Click: Es el evento típico de este control y el que más se
utiliza.
 MouseMove: Como sabemos detecta el movimiento del ratón
sobre el control. Puede servir para que aparezca un mensaje
en un control Label que nos aporte información sobre la
utilidad del control ampliando el texto que hayamos colocado
como caption del commandbutton.
ListBox
Un control ListBox muestra una lista de elementos entre los cuales el
usuario puede seleccionar uno o más. Si el número de elementos supera
el número que puede mostrarse, se agregará automáticamente una barra
de desplazamiento al control ListBox.
Si no se selecciona ningún elemento, el valor de la propiedad ListIndex
será -1. El primer elemento de la lista es ListIndex 0 y el valor de la
propiedad ListCount siempre es uno más que el mayor valor de ListIndex.
Para agregar o eliminar elementos de un control ListBox, use el método
AddItem o RemoveItem. Establezca las propiedades List, ListCount y
ListIndex para permitir que un usuario tenga acceso a elementos del
ListBox. También puede agregar elementos a la lista mediante la propiedad
List en tiempo de diseño
Image
Se utiliza para el control Imagey así mostrar un gráfico. Un control
Image puede mostrar un gráfico desde un mapa de bits, un icono o un
metarchivo, así como un metarchivo mejorado, un archivo JPEG o archivos
GIF.
El control Image utiliza menos recursos del sistema y actualiza con más
rapidez que un control PictureBox, pero sólo admite un subconjunto de las
propiedades, los eventos y los métodos de PictureBox. Use la propiedad
Stretch para determinar si el gráfico se escala para ajustarse al
controlviceversa. Aunque puede colocar un control Image dentro de un
contenedor, un control Image no puede actuar como contenedor.
Propiedades básicas:
La propiedad Name establece el nombre con el que hará referencia al
formulario en el código. De forma predeterminada, cuando se agrega un
formulario por primera vez a un proyecto, su nombre es Form1, Form2, etc.
Es conveniente asignar a la propiedad Name un valor más significativo,
como "frmEntry" para un formulario de entrada de pedidos.
 Text: Aquí indicamos el texto que aparecerá en el control.
Podemos asignarle cualquier texto en tiempo de diseño o
ejecución. También podemos tomar el texto que haya
introducido el usuario para tratarlo durante la ejecución.
 MultiLine: Permite que introduzcamos varias lineas de texto
en el control en lugar de sólo una.
 Alignment: Alineación que tendrá el texto dentro del control:
izquierda, centro o derecha. Para que funcione la propiedad
MultiLine debe estar con el valor true.
 Locked: Si esta con valor true bloquea el control, es decir, el
usuario no puede introducir ni modificar el texto que contenga.
Nos puede servir para utilizar el control como salida de datos
sin que el usuario pueda modificarlos por error.
Otras propiedades que son comunes a la mayoría de los controles:
 Backcolor: color de fondo.
 Forecolor: color de letra.
 Font: tipo y tamaño de letra.
Conclusión
Visual Basic ha evolucionado a partir del lenguaje BASIC original y
ahora contiene una serie de centenares de instrucciones, funciones y
palabras clave, muchas de las cuales están directamente relacionadas con
la interfaz gráfica de Windows.
Asimismo, Al utilizar Visual Basic como herramienta fundamental de
trabajo se pueden desarrollar un sin número de aplicaciones los cuales
aportan grandes ventajas para el ordenador.
El término "Visual" hace énfasis al método que se emplea para crear la
interfaz gráfica de usuario.En lugar de escribir numerosas líneas de código
para describir la apariencia y la ubicación de los elementos de la interfaz,
simplemente puede agregar objetos prefabricados en su parte dentro de la
pantalla.Microsoft Visual Basic, presenta una manera más rápida y sencilla
de crear aplicaciones para Microsoft Windows proporcionando así un juego
completo de equipos que facilitan el desarrollo rápido de aplicaciones.
El lenguaje de programación Visual Basic no es exclusivo de Visual
Basic. La Edición para aplicaciones del sistema de programación de Visual
Basic, incluida en Microsoft Excel, Microsoft. El sistema de programación
de Visual Basic, Scripting Edition (VBScript) es un lenguaje de secuencias
de comandos difundidos y un subconjunto del lenguaje Visual Basic.
Bibliografía
 http://javierm-visualbasic60.blogspot.com/2007/10/herramientas-
mas-utilizadas.html
 http://mvb6.blogspot.com/2013/03/ventana-de-propiedades-visual-
basic-60.html
 http://www.monografias.com/trabajos10/visual/visual.shtml
 https://es.wikibooks.org/wiki/Visual_Basic_/_Introducci%C3%B3n
 http://www.monografias.com/trabajos33/visual-basic/visual-
basic.shtml
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adobe flex
Adobe flexAdobe flex
Adobe flex
guest188e9e4
 
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
luisguerra194
 
Visual basic potes y marmol
Visual basic potes y marmol   Visual basic potes y marmol
Visual basic potes y marmol
claseinteractiva
 
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic   Gabriel AraujoFundamentos de Visual Basic   Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
GabrielAPSM
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
AnaisCarbono
 
PROGRAMACION .NET
PROGRAMACION .NETPROGRAMACION .NET
PROGRAMACION .NET
ADRIANNIS BARRETO
 
Visual Basic .NET
Visual Basic .NETVisual Basic .NET
Visual Basic .NETDavid
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Juan pablo Obregon
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Irannys Moreno Morales
 
como es el visual basic
como es el visual basiccomo es el visual basic
como es el visual basic
raulleonidas
 
Introduccion a Visual Studio .NET
Introduccion a Visual Studio .NETIntroduccion a Visual Studio .NET
Introduccion a Visual Studio .NETMarvin Romero
 
Paola gonzalez fundamentos de visual basic
Paola gonzalez fundamentos de visual basicPaola gonzalez fundamentos de visual basic
Paola gonzalez fundamentos de visual basic
paolagonzalez326
 
Introduccion a Visual Studio .NET
Introduccion a Visual Studio .NETIntroduccion a Visual Studio .NET
Introduccion a Visual Studio .NETjnarchie
 
Trabajo gru
Trabajo gruTrabajo gru
Trabajo gru
jhoffry dekentai
 
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programaGrupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
DanielPacheco185
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studiomarco368
 
bases de-datos_sql_server_con_c_
bases de-datos_sql_server_con_c_bases de-datos_sql_server_con_c_
bases de-datos_sql_server_con_c_
asesino123456789
 
visual basic .net
visual basic .netvisual basic .net
visual basic .net
ronald_a_go
 

La actualidad más candente (19)

Adobe flex
Adobe flexAdobe flex
Adobe flex
 
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
 
Visual basic potes y marmol
Visual basic potes y marmol   Visual basic potes y marmol
Visual basic potes y marmol
 
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic   Gabriel AraujoFundamentos de Visual Basic   Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
PROGRAMACION .NET
PROGRAMACION .NETPROGRAMACION .NET
PROGRAMACION .NET
 
Visual Basic .NET
Visual Basic .NETVisual Basic .NET
Visual Basic .NET
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
 
como es el visual basic
como es el visual basiccomo es el visual basic
como es el visual basic
 
Introduccion a Visual Studio .NET
Introduccion a Visual Studio .NETIntroduccion a Visual Studio .NET
Introduccion a Visual Studio .NET
 
Paola gonzalez fundamentos de visual basic
Paola gonzalez fundamentos de visual basicPaola gonzalez fundamentos de visual basic
Paola gonzalez fundamentos de visual basic
 
Introduccion a Visual Studio .NET
Introduccion a Visual Studio .NETIntroduccion a Visual Studio .NET
Introduccion a Visual Studio .NET
 
Trabajo gru
Trabajo gruTrabajo gru
Trabajo gru
 
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programaGrupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
Grupo 3 Vb, procedimientos, 1er programa
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
 
bases de-datos_sql_server_con_c_
bases de-datos_sql_server_con_c_bases de-datos_sql_server_con_c_
bases de-datos_sql_server_con_c_
 
visual basic .net
visual basic .netvisual basic .net
visual basic .net
 

Similar a Visual basic yanelsy bello

Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%
josecampos270
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
Jhoanyeli Sanchez
 
Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0
Franklin Arellano
 
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
MariaLeon126
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
carlos matheus
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
kleidynelliz
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
margelis fernandez
 
Lenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basicLenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basic
Rosa Marina Mosquera
 
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0
Jose Ancianis
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
SamirCabrera5
 
Mi lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi lenguaje de Programacion de PreferenciaMi lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi lenguaje de Programacion de PreferenciaGuy43cd
 
Trabajo de patricia
Trabajo de patriciaTrabajo de patricia
Trabajo de patricia
Patricia Medina
 
Raul andrade
Raul andradeRaul andrade
Raul andrade
raulandrade41
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Diego Vilchez Ballesteros
 
Freddy alfonzo
Freddy alfonzoFreddy alfonzo
Freddy alfonzo
FreddyAlfonzo2
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
KarolayFinol
 
Fundamentos de Visual Basic.
Fundamentos de Visual Basic.  Fundamentos de Visual Basic.
Fundamentos de Visual Basic.
osnervisnavadiaz
 
visual basic- programacion
visual basic- programacionvisual basic- programacion
visual basic- programacion
josecoronel38
 
Franle ocanto
Franle ocantoFranle ocanto
Franle ocanto
Franle Ocanto
 

Similar a Visual basic yanelsy bello (20)

Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
 
Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0
 
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Lenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basicLenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basic
 
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Mi lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi lenguaje de Programacion de PreferenciaMi lenguaje de Programacion de Preferencia
Mi lenguaje de Programacion de Preferencia
 
Trabajo de patricia
Trabajo de patriciaTrabajo de patricia
Trabajo de patricia
 
Raul andrade
Raul andradeRaul andrade
Raul andrade
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Visual b. 1
Visual b. 1Visual b. 1
Visual b. 1
 
Freddy alfonzo
Freddy alfonzoFreddy alfonzo
Freddy alfonzo
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Fundamentos de Visual Basic.
Fundamentos de Visual Basic.  Fundamentos de Visual Basic.
Fundamentos de Visual Basic.
 
visual basic- programacion
visual basic- programacionvisual basic- programacion
visual basic- programacion
 
Franle ocanto
Franle ocantoFranle ocanto
Franle ocanto
 

Más de Yanelsy Bello

YANELSY BELLO AFICHE
YANELSY BELLO AFICHEYANELSY BELLO AFICHE
YANELSY BELLO AFICHE
Yanelsy Bello
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
Yanelsy Bello
 
PROCESOS DE CONFORMACIÓN DE MATERIALES
PROCESOS DE CONFORMACIÓN DE MATERIALESPROCESOS DE CONFORMACIÓN DE MATERIALES
PROCESOS DE CONFORMACIÓN DE MATERIALES
Yanelsy Bello
 
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe FresadoraProcesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
Yanelsy Bello
 
Procesos de Manufacturas
Procesos de ManufacturasProcesos de Manufacturas
Procesos de Manufacturas
Yanelsy Bello
 
Aceros aleados yanelsy bello
Aceros aleados yanelsy belloAceros aleados yanelsy bello
Aceros aleados yanelsy bello
Yanelsy Bello
 
Mapa conceptual Investigacion de Operaciones
Mapa conceptual Investigacion de OperacionesMapa conceptual Investigacion de Operaciones
Mapa conceptual Investigacion de Operaciones
Yanelsy Bello
 
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
Yanelsy Bello
 
Ingenieria de costos mapa
Ingenieria de costos mapaIngenieria de costos mapa
Ingenieria de costos mapa
Yanelsy Bello
 

Más de Yanelsy Bello (9)

YANELSY BELLO AFICHE
YANELSY BELLO AFICHEYANELSY BELLO AFICHE
YANELSY BELLO AFICHE
 
Mapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldaduraMapa conceptual soldadura
Mapa conceptual soldadura
 
PROCESOS DE CONFORMACIÓN DE MATERIALES
PROCESOS DE CONFORMACIÓN DE MATERIALESPROCESOS DE CONFORMACIÓN DE MATERIALES
PROCESOS DE CONFORMACIÓN DE MATERIALES
 
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe FresadoraProcesos de Manufacturas Informe Fresadora
Procesos de Manufacturas Informe Fresadora
 
Procesos de Manufacturas
Procesos de ManufacturasProcesos de Manufacturas
Procesos de Manufacturas
 
Aceros aleados yanelsy bello
Aceros aleados yanelsy belloAceros aleados yanelsy bello
Aceros aleados yanelsy bello
 
Mapa conceptual Investigacion de Operaciones
Mapa conceptual Investigacion de OperacionesMapa conceptual Investigacion de Operaciones
Mapa conceptual Investigacion de Operaciones
 
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
SIstema de costos por procesos Yanelsy Bello
 
Ingenieria de costos mapa
Ingenieria de costos mapaIngenieria de costos mapa
Ingenieria de costos mapa
 

Último

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Visual basic yanelsy bello

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión COL- Sede Cabimas Fundamentos de Visual Basic Estudiante: Yanelsy Bello C.I:26.550.877 Código: 45 Cabimas, Diciembre de 2017
  • 2. Introducción Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación el cual podemos encontrar en la actualidad. Dicho lenguaje nace del BASIC (Beginner´s All-purpose Symbolic Instruction Code) este fue creado en su versión original en el DartmouthCollege, alcanzando como objetivo principal servir a aquellas personas que estaban interesadas en iniciarse en algún lenguaje de programación. Primero fue GW-BASIC, luego se transformó en QuickBASIC y actualmente se lo conoce como Visual Basic y la versión más reciente es la 6 que se incluye en el paquete Visual Studio 6 de Microsoft. Esta versión combina la sencillez del BASIC con un poderoso lenguaje de programación Visual Esta fusión de sencillez le permitió ampliar mucho más los programas de Microsoft. Visual Basic ya no es más "un lenguaje para principiantes" sino que es una perfecta alternativa para los programadores de cualquier nivel que busquen desarrollar aplicaciones compatibles con Windows. En 1990, el hecho de realizar programas de ordenador requería un alto conocimiento de un lenguaje de programación, como C/C++, lo cual requería numeroso esfuerzo para crear cualquier programa de MS-DOS o de Windows, o bien utilizar Microsoft QuickBASIC para la elaboración de programas en MS-DOS, aunque resultaban ser de baja calidad. Por ello, el equipo de Microsoft decidió inventar un concepto de programación sencilla para todos. Y el resultado fue Microsoft Visual Basic, que permite generar programas con interfaz gráfica programando de forma sencilla, aunque haciendo programas potentes y estables. En 1991 fue presentado Microsoft Visual Basic 1.0. Esta versión era algo escasa pero era posible usar su interfaz gráfica para hacer ventanas, botones, cuadros de texto... y vincularlos entre sí.
  • 3. VISUAL BASIC Es un ambiente gráfico de desarrollo de aplicaciones para el sistema operativo Microsoft. Es una aplicación y un programación desarrollados por Alan Cooper para Microsoft. Se origina en el clásico lenguaje BASIC. La primera versión salió en 1991 en un entorno relativamente sencillo para facilitar la creación de programas gráficos. Visual Basic, como su nombre lo indica, utiliza una interfaz totalmente visual. Las aplicaciones creadas con Visual Basic están basadas con fines y son manejadas por eventos. Visual Basic se deriva del lenguaje Basic, el cual es un lenguaje de programación estructurado. Sin embargo, Visual Basic emplea un modelo de programación manejada por eventos. La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008. En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a un framework o marco común de librerías, independiente de la versión del sistema operativo (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos); fue el sucesor de Visual Basic 6. Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que integra editor de textospara edición del código fuente, un compilador (y enlazador) y un editor de interfaces gráficas o GUI. Visual Basic dio un paso más en innovación y ahora es posible programar aplicaciones Nativas para Android o IPhone utilizando un software de la compañía Anywhere Software que transforma código Visual Basic (creado por dicha compañía) en APPs 100 % nativas en Java para ambos sistemas operativos de dispositivos móviles.
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES Las aplicaciones creadas con VISUAL BASIC (VB) se desarrollan partiendo de una interfaz gráfica con la cual es posible generar, de manera automática, conectividad entre controles y datos de manera fácil y rápida mediante la acción de arrastrar y colocar objetos sobre formularios. Por otro lado, los programas quedan compuestos por códigos que se encuentran asociados a los objetos presentes en la interfaz gráfica. Visual Basic es un ambiente de programación integrado permitiendo utilizar la misma herramienta para copiar, correr, editar una aplicación. Los procesos se componen de formularios y controles, los cuales tienen propiedades y a su vez están diseñadas para ejecutar procedimientos cuando ocurre algún evento sobre ellos. Además el programa permite usar procedimientos reutilizables que puede haber sido creados por otras personas o por uno mismo así como módulos de la clase para programación orientada a objetos. - VB tiene la capacidad de crear componentes COM (component Object Module), los cuales constituyen la estructura que utiliza Microsoft para todos sus lenguajes actualmente. Para desarrollar aplicaciones se utilizan componentes y objetos, parte de los componentes son los controles ActiveX, servidores Active (DLL o EXE), documentos ActiveX, entre otros. Además cuenta con una variedad de características que el desarrollo de Internet e Intranet como son las aplicaciones DHTML, aplicaciones IIS y soporte para el FTP. - La creación de un programa bajo visual basic requiere de los siguientes pasos: - La definición de las propiedades de los controles u objetos que hayan sido colocados en el formulario, las cuales determinan la forma estática de los controles, es decir su forma y sus funciones. - La generación de un código asociado a los eventos que ocurran sobre los objetos. A la respuesta de un evento (clic, doble clic, una
  • 5. tecla pulsada, entre otros) tiene por nombre procedimiento y deberá desarrollarse de acuerdo al propósito del programa. - Es utilizado principalmente para aplicaciones de gestión de empresas, esto es debido a su rapidez con la que puede ejecutarse un programa que utilice. - Integra el diseño e implementación de formularios de Windows. - Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales. - Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos. - Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de otros lenguajes. - Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las aplicaciones mediante Microsoft Script Control. - Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1:[7 - Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office, tanto Windows como Mac, que permite programar macros para extender y automatizar funcionalidades en documentos, hojas de cálculo, bases de datos (Access). - Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos Ventajas - Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las aplicaciones mediante Microsoft Script Control. - Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales
  • 6. - Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información y fuentes para los proyectos. - Posee una curva de aprendizaje muy rápida. - Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.. - Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de otros lenguajes. - La facilidad del lenguaje permite crear aplicaciones para Windows en muy poco tiempo. En otras palabras, permite un desarrollo eficaz y menor inversión tanto en tiempo como en dinero. - Permite generar librerías dinámicas de forma activa, mediante una reconfiguración en su proceso de colección o codificación. Propiedades Son las características que poseen un objeto o un formulario (ventana de Windows). Ejemplo: Color de fondo del formulario, Fuente de texto de un TextBox Métodos. Los métodos son funciones internas de un determinado objeto que permite realizar funciones sobre él o sobre otro objeto. Ejemplo: Deseamos poner en la ventana Windows de nuestra aplicación "Hola mundo", por tanto pondremos el método -> Ventana.Print "Hola mundo". Eventos. Los eventos son acciones que se pueden realizar en cualquier control: click, doble click, movimiento del ratón. A estos eventos se les puede asociar código para que se ejecute al producir el evento. Un programa Visual Basic es un POE (Programa orientado a eventos). Todo lo que hacemos en un programa Visual Basic está generado por medio de eventos
  • 7. Objetos intrínsecos: Label Este control es también uno de los más utilizados, aunque su utilidad queda restringida a la visualización de datos en el mismo, no permitiendo la introducción de datos por parte del usuario. La forma de utilizarlo es sencillo y similar a la del control anterior, dibujar el control en el formulario con el tamaño que se desee y asignarle un texto en tiempo de diseño o de ejecución. . Este control sirve de ventaja para mostrar mensajes en nuestro formulario que orienten al usuario sobre la utilidad de los demás controles que tengamos en la aplicación o para indicarnos acciones que podemos realizar PROPIEDADES  Caption: Es el texto que contendrá el control.  Alignment: Alineación del texto contenido en el control, no necesita que esté activada ninguna otra propiedad.  BorderStyle: Si queremos que aparezca un borde alrededor del control activaremos esta propiedad. Para este control no se suelen utilizar los eventos ya que su contenido suele cambiar poco a lo largo de la ejecución de la aplicación. De todas formas los eventos son casi los mismos del control textbox excepto que no dispone de los eventos GetFocus y LostFocus ya que a este control no se le puede dar el enfoque. TextBox Mediante este control podremos realizar tanto la entrada como la salida de datos en nuestras aplicaciones. No hace falta que indiquemos las coordenadas de la situación del formulario en pantalla, simplemente tendremos que marcar sobre el control
  • 8. de la caja de herramientas y dibujarlo con el tamaño que queramos en nuestro formulario. ComboBox Este se utiliza para mostrar datos en un cuadro combinado desplegable. De forma predeterminada, el controlComboBox aparece en dos partes: la parte superior es un cuadro de texto que permite al usuario escribir un elemento de la lista. CommandButton Este control es utilizada con el botón que aparece en todas las aplicaciones y que al hacer click sobre él nos permite realizar operaciones concretas normalmente Aceptar o Cancelar. Aunque según el código que le asociemos podremos realizar las operaciones que queramos.. Asimismo, con sólo introducir un control de este tipo con el texto salir que se introduce a través de la propiedad caption no basta. Habrá que asociarle un código el cual nos permita salir de la aplicación en el evento adecuado. Y el evento por excelencia de este control es click. PROPIEDADES  Caption:Aquí pondremos el letrero que queremos que aparezca en el botón: aceptar, cancelar, salir, etc  Enabled: Esta es una nueva propiedad, cuando su valor es true el botón funciona normalmente, cuando su valor es false el botón se encuentra desactivado, no responde a los eventos producidos sobre él y el texto aparece en un gris claro advirtiéndonos de su estado. Podemos utilizar esta propiedad para activar o desactivar un botón dependiendo del estado de otros controles. Por ejemplo, en un botón Aceptar, no activarlo hasta que se haya introducido una cantidad en un control textbox, ya que ese botón nos calculará el IVA de la cantidad.
  • 9. EVENTOS  Click: Es el evento típico de este control y el que más se utiliza.  MouseMove: Como sabemos detecta el movimiento del ratón sobre el control. Puede servir para que aparezca un mensaje en un control Label que nos aporte información sobre la utilidad del control ampliando el texto que hayamos colocado como caption del commandbutton. ListBox Un control ListBox muestra una lista de elementos entre los cuales el usuario puede seleccionar uno o más. Si el número de elementos supera el número que puede mostrarse, se agregará automáticamente una barra de desplazamiento al control ListBox. Si no se selecciona ningún elemento, el valor de la propiedad ListIndex será -1. El primer elemento de la lista es ListIndex 0 y el valor de la propiedad ListCount siempre es uno más que el mayor valor de ListIndex. Para agregar o eliminar elementos de un control ListBox, use el método AddItem o RemoveItem. Establezca las propiedades List, ListCount y ListIndex para permitir que un usuario tenga acceso a elementos del ListBox. También puede agregar elementos a la lista mediante la propiedad List en tiempo de diseño Image Se utiliza para el control Imagey así mostrar un gráfico. Un control Image puede mostrar un gráfico desde un mapa de bits, un icono o un metarchivo, así como un metarchivo mejorado, un archivo JPEG o archivos GIF. El control Image utiliza menos recursos del sistema y actualiza con más rapidez que un control PictureBox, pero sólo admite un subconjunto de las propiedades, los eventos y los métodos de PictureBox. Use la propiedad Stretch para determinar si el gráfico se escala para ajustarse al
  • 10. controlviceversa. Aunque puede colocar un control Image dentro de un contenedor, un control Image no puede actuar como contenedor. Propiedades básicas: La propiedad Name establece el nombre con el que hará referencia al formulario en el código. De forma predeterminada, cuando se agrega un formulario por primera vez a un proyecto, su nombre es Form1, Form2, etc. Es conveniente asignar a la propiedad Name un valor más significativo, como "frmEntry" para un formulario de entrada de pedidos.  Text: Aquí indicamos el texto que aparecerá en el control. Podemos asignarle cualquier texto en tiempo de diseño o ejecución. También podemos tomar el texto que haya introducido el usuario para tratarlo durante la ejecución.  MultiLine: Permite que introduzcamos varias lineas de texto en el control en lugar de sólo una.  Alignment: Alineación que tendrá el texto dentro del control: izquierda, centro o derecha. Para que funcione la propiedad MultiLine debe estar con el valor true.  Locked: Si esta con valor true bloquea el control, es decir, el usuario no puede introducir ni modificar el texto que contenga. Nos puede servir para utilizar el control como salida de datos sin que el usuario pueda modificarlos por error. Otras propiedades que son comunes a la mayoría de los controles:  Backcolor: color de fondo.  Forecolor: color de letra.  Font: tipo y tamaño de letra.
  • 11. Conclusión Visual Basic ha evolucionado a partir del lenguaje BASIC original y ahora contiene una serie de centenares de instrucciones, funciones y palabras clave, muchas de las cuales están directamente relacionadas con la interfaz gráfica de Windows. Asimismo, Al utilizar Visual Basic como herramienta fundamental de trabajo se pueden desarrollar un sin número de aplicaciones los cuales aportan grandes ventajas para el ordenador. El término "Visual" hace énfasis al método que se emplea para crear la interfaz gráfica de usuario.En lugar de escribir numerosas líneas de código para describir la apariencia y la ubicación de los elementos de la interfaz, simplemente puede agregar objetos prefabricados en su parte dentro de la pantalla.Microsoft Visual Basic, presenta una manera más rápida y sencilla de crear aplicaciones para Microsoft Windows proporcionando así un juego completo de equipos que facilitan el desarrollo rápido de aplicaciones. El lenguaje de programación Visual Basic no es exclusivo de Visual Basic. La Edición para aplicaciones del sistema de programación de Visual Basic, incluida en Microsoft Excel, Microsoft. El sistema de programación de Visual Basic, Scripting Edition (VBScript) es un lenguaje de secuencias de comandos difundidos y un subconjunto del lenguaje Visual Basic.
  • 12. Bibliografía  http://javierm-visualbasic60.blogspot.com/2007/10/herramientas- mas-utilizadas.html  http://mvb6.blogspot.com/2013/03/ventana-de-propiedades-visual- basic-60.html  http://www.monografias.com/trabajos10/visual/visual.shtml  https://es.wikibooks.org/wiki/Visual_Basic_/_Introducci%C3%B3n  http://www.monografias.com/trabajos33/visual-basic/visual- basic.shtml .