SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”.
EXTENSIO CIUDAD OJEDA-COL
Visual Basic 6.0
Alumno:
Luis Alvarez
27.139.190
“44”
Introducción.
Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar hoy
en día. Dicho lenguaje nace del BASIC (Beginner´s All-purpose Symbolic Instruction
Code) que fue creado en su versión original en el Dartmouth College, con el propósito de
servir a aquellas personas que estaban interesadas en iniciarse en algún lenguaje de
programación. Luego de sufrir varias modificaciones, en el año 1978 se estableció el
BASIC estándar. La sencillez del lenguaje ganó el desprecio de los programadores
avanzados por considerarlo "un lenguaje para principiantes".
Visual Basic ya no es más "un lenguaje para principiantes" sino que es una perfecta
alternativa para los programadores de cualquier nivel que deseen desarrollar aplicaciones
compatibles con Windows.
-Fundamentos del entorno de trabajo de Visual Basic.
Barra de Herramientas: Permite un acceso rápido al comando más utilizados
Diseñador de formularios: Es la ventana en la que se diseñará la interfaz de la aplicación,
en ella sepueden agregar controles gráficos e imágenes. Cada formulario de una aplicación
aparecerá en su propia ventana.
Cuadro de Herramientas: En ella podemos encontrar un conjunto de objetos o controles
que se pueden insertar en los formularios en el tiempo de diseño. Si hacemos doble click
sobre alguno de ellos este se insertará automáticamente en el formulario.
Ventana de Propiedades: Muestra los objetos y sus propiedades asociadas que describen
sus atributos, valores, comportamiento y apariencia.
Lista desplegable de objetos: Se puede visualizar el nombre de los objetos de la aplicación.
Lista de propiedades del objeto seleccionado: Presenta las propiedades del objeto, las
mismas que pueden ser modificadas. Se puede visualizar por categoría o alfabéticamente.
Ventana de Proyectos: Contiene la lista de los archivos de la aplicación.
Tipos de archivos que se pueden incluir en un proyecto:
• Archivo de Proyecto
• Archivo de Recursos
• Módulo de Formulario
• Módulo de Clase
• Módulo Estándar
• Controles ActiveX
Ventana Editor de Código: Aquí es donde se incluye el código de la aplicación.
Se crea una ventana de código para cada formulario o módulo de la aplicación,
y para tener acceso a ella, la forma más sencilla es hacer doble click sobre el
formulario u objeto al cual se quiera incluir código.
-Qué es visual basic 6.0.
Visual Basic es un ambiente gráfico de desarrollo de aplicaciones para el
sistema operativo Microsoft Windows.
Las aplicaciones creadas en Visual Basic están basadas en objetos y emplea un
modelo de programación por eventos.
-Características.
Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de
enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL (sigla en inglés de
Dynamic-Link Library); en algunos casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy.DLL
(siglas de "MicroSoft Visual Basic Virtual Machine x.y", donde x.y es la versión) y en otros
en VBRUNXXX.DLL ("Visual Basic Runtime X.XX"). Estas bibliotecas DLL proveen las
funciones básicas implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en código
ejecutable que son cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. Además de las
esenciales, existe un gran número de bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones,
tales como las que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo
o las que proveen medios para la integración con otras aplicaciones.
Dentro del mismo Entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se puede ejecutar
el programa que esté desarrollándose, es decir en modo intérprete (en realidad pseudo-
compila el programa muy rápidamente y luego lo ejecuta, simulando la función de un
intérprete puro). Desde ese entorno también se puede generar el archivo en código
ejecutable (exe); ese programa así generado en disco puede luego ser ejecutado sin
requerir del ambiente de programación (incluso en modo stand alone), aunque sí será
necesario que las librerías DLL requeridas por la aplicación desarrollada se encuentren
también instaladas en el sistema para posibilitar su ejecución.
-ventajas.
• Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
• Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
• Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene
acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.
• Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar
información, documentación y fuentes para los proyectos.
• Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de otros
lenguajes.
• Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las
aplicaciones mediante Microsoft Script Control.7
• Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está
disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1.8
• Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office, tanto
Windows como Mac, que permite programar macros para extender y automatizar
funcionalidades en documentos, hojas de cálculo y bases de datos (Access).
• Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un
entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos.
-propiedades, métodos y eventos.
• Una propiedad es un atributo de un objeto que define una de las características del
objeto, como tamaño, color, ubicación de la pantalla o un aspecto de su
comportamiento, por ejemplo, si está habilitado o visible. Para cambiar las
características de un objeto, cambia los valores de sus propiedades.
• Un método es una acción que un objeto puede realizar. Por ejemplo, Add es un
método del objeto ComboBox, porque agrega una nueva entrada a un cuadro
combinado.
• Un evento es una acción que reconoce un objeto, como hacer clic en el mouse o
presionar una tecla, y para el que puede escribir código para que responda.
-Objetos intrínsecos.
Cursor del ratón: sirve para quitar la selección del que hayamos pulsado por error.
Picture: permite incluir gráficos, es parecido al image pero con variantes.
Label (Etiqueta): sirve para poder poner mensajes o textos en la pantalla, pero no son
editables por el usuario.
TextBox: caja de texto, permite que el usuario pueda escribir directamente.
Frame: es un contenedor para los demás controles.
CommandButton: Botón de comando, permite que el usuario pueda pulsar botones y
que realicen determinadas acciones
CheckBox: caja de chequeo, permite tener opciones sobre las que el usuario confirma o
niega.
OptionButton: botón de opción, permite tener varias opciones de las cuales seleccionar
una.
ComboBox: caja combinadam, permite tener varias opciones de las cuales seleccionar y
ver una.
ListBox: caja de lista, presenta una lista de opciones y permite seleccionar una o varias
de dichas opciones
HScroll: (Barra Horizontal de Scroll) se puede crear un barra de desplazamiento
horizontal.
VScroll: barra vertical de Scroll, permite tener una barra vertical para desplazamientos.
Timer: es un controlador de tiempo.
DriveBox: caja de unidades, permite indicar que unidades de almacenamiento tiene el
ordenador.
DirBox: caja de directorios, indica los directorios y subdirectorios de una ruta en concreto.
FileList: indica una lista de los ficheros que se encuentran en un determinado directorio o
subdirectorio.
Shape: permite incluir formas gráficas en el formulario, como un cuadrado, un círculo, etc.
Line: permite incluir una línea en el formulario.
Image: permite incluir imágenes como fotografías, dibujos, etc.
Data: permite la conexión con una base de datos y poder añadir, modificar, consultar,
borrar, etc.
-Propiedades básicas de acuerdo al tipo de objeto
Text: texto que aparecerá en el control.
Name: nombre del control.
Multiline: nos permite introducir varias líneas de texto.
Alignment: Alineación que tendrá el texto dentro del control que puede ser izquierdo,
derecho, centrado.
Visible: si esta propiedad está en falso la caja de texto no será visible cuando este en
ejecución el programa. si está en verdadero si se podrá ver.
Maxlength: número máximo de caracteres que tendrá el control.
Looked: Con esta propiedad podemos bloquear el control para que el usuario no pueda
escribir ni modificar.
Backolor: Color que tendrá el fondo de la caja de texto.
Forecolor: Es el color de la letra que tendrá el control.
Font: tipo y tamaño que contendrá el control.
Height, Left, Top, Width: Se refieren al tamaño del Espacio reservado para las Text Box.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
MariaLeon126
 
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic   Gabriel AraujoFundamentos de Visual Basic   Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
GabrielAPSM
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
eymisaraiparedeslugo
 
Franle ocanto
Franle ocantoFranle ocanto
Franle ocanto
Franle Ocanto
 
visual basic- programacion
visual basic- programacionvisual basic- programacion
visual basic- programacion
josecoronel38
 
Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo
Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo
Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo
Ricardo Castillo
 
Presentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual BasicPresentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual BasicFrancheska Parras
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Jairo Bermudez
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
Marvel ico
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0 Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
Adrian Daza
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
kleidynelliz
 
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_siFundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Alejandro Ferrer
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
aaroyo125
 
Republica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuelaRepublica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuela
GabrielSaracheHernan
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Cristian Gonzalez
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
Luis Enrique Arrieta
 
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
KarolaynCardozo1
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basicdenis2801
 
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1

La actualidad más candente (19)

Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
 
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic   Gabriel AraujoFundamentos de Visual Basic   Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
 
Franle ocanto
Franle ocantoFranle ocanto
Franle ocanto
 
visual basic- programacion
visual basic- programacionvisual basic- programacion
visual basic- programacion
 
Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo
Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo
Fundamentos del Visual Basic Ricardo Castillo
 
Presentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual BasicPresentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual Basic
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0 Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
 
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_siFundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Republica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuelaRepublica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuela
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
 
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
 
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1
Elemento 1
 

Similar a Visual basic 6.0

Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
Jhoanyeli Sanchez
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
SamirCabrera5
 
Programacion visual basic
Programacion visual basic Programacion visual basic
Programacion visual basic
Adrianny Gabriela Carreño Viloria
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
jose valles
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
carlos matheus
 
Visual basic 5%
Visual basic 5%Visual basic 5%
Visual basic 5%
SilfredoValdez
 
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.
cindycgtdap
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Diego Vilchez Ballesteros
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
carlos matheus
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Lenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basicLenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basic
Rosa Marina Mosquera
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Irannys Moreno Morales
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basicsandrap0
 
Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0
Franklin Arellano
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
Katherin Marquez
 
Raul andrade
Raul andradeRaul andrade
Raul andrade
raulandrade41
 
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1

Similar a Visual basic 6.0 (18)

Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Programacion visual basic
Programacion visual basic Programacion visual basic
Programacion visual basic
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Visual basic 5%
Visual basic 5%Visual basic 5%
Visual basic 5%
 
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Lenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basicLenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basic
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Raul andrade
Raul andradeRaul andrade
Raul andrade
 
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1
Elemento 1
 
Elemento 1
Elemento 1Elemento 1
Elemento 1
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Visual basic 6.0

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”. EXTENSIO CIUDAD OJEDA-COL Visual Basic 6.0 Alumno: Luis Alvarez 27.139.190 “44”
  • 2. Introducción. Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar hoy en día. Dicho lenguaje nace del BASIC (Beginner´s All-purpose Symbolic Instruction Code) que fue creado en su versión original en el Dartmouth College, con el propósito de servir a aquellas personas que estaban interesadas en iniciarse en algún lenguaje de programación. Luego de sufrir varias modificaciones, en el año 1978 se estableció el BASIC estándar. La sencillez del lenguaje ganó el desprecio de los programadores avanzados por considerarlo "un lenguaje para principiantes". Visual Basic ya no es más "un lenguaje para principiantes" sino que es una perfecta alternativa para los programadores de cualquier nivel que deseen desarrollar aplicaciones compatibles con Windows.
  • 3. -Fundamentos del entorno de trabajo de Visual Basic. Barra de Herramientas: Permite un acceso rápido al comando más utilizados Diseñador de formularios: Es la ventana en la que se diseñará la interfaz de la aplicación, en ella sepueden agregar controles gráficos e imágenes. Cada formulario de una aplicación aparecerá en su propia ventana. Cuadro de Herramientas: En ella podemos encontrar un conjunto de objetos o controles que se pueden insertar en los formularios en el tiempo de diseño. Si hacemos doble click sobre alguno de ellos este se insertará automáticamente en el formulario. Ventana de Propiedades: Muestra los objetos y sus propiedades asociadas que describen sus atributos, valores, comportamiento y apariencia. Lista desplegable de objetos: Se puede visualizar el nombre de los objetos de la aplicación. Lista de propiedades del objeto seleccionado: Presenta las propiedades del objeto, las mismas que pueden ser modificadas. Se puede visualizar por categoría o alfabéticamente. Ventana de Proyectos: Contiene la lista de los archivos de la aplicación. Tipos de archivos que se pueden incluir en un proyecto: • Archivo de Proyecto • Archivo de Recursos • Módulo de Formulario • Módulo de Clase • Módulo Estándar • Controles ActiveX Ventana Editor de Código: Aquí es donde se incluye el código de la aplicación. Se crea una ventana de código para cada formulario o módulo de la aplicación, y para tener acceso a ella, la forma más sencilla es hacer doble click sobre el formulario u objeto al cual se quiera incluir código. -Qué es visual basic 6.0. Visual Basic es un ambiente gráfico de desarrollo de aplicaciones para el sistema operativo Microsoft Windows. Las aplicaciones creadas en Visual Basic están basadas en objetos y emplea un modelo de programación por eventos.
  • 4. -Características. Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere una o más librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas comúnmente como DLL (sigla en inglés de Dynamic-Link Library); en algunos casos reside en el archivo llamado MSVBVMxy.DLL (siglas de "MicroSoft Visual Basic Virtual Machine x.y", donde x.y es la versión) y en otros en VBRUNXXX.DLL ("Visual Basic Runtime X.XX"). Estas bibliotecas DLL proveen las funciones básicas implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en código ejecutable que son cargadas bajo demanda en tiempo de ejecución. Además de las esenciales, existe un gran número de bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como las que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema operativo o las que proveen medios para la integración con otras aplicaciones. Dentro del mismo Entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se puede ejecutar el programa que esté desarrollándose, es decir en modo intérprete (en realidad pseudo- compila el programa muy rápidamente y luego lo ejecuta, simulando la función de un intérprete puro). Desde ese entorno también se puede generar el archivo en código ejecutable (exe); ese programa así generado en disco puede luego ser ejecutado sin requerir del ambiente de programación (incluso en modo stand alone), aunque sí será necesario que las librerías DLL requeridas por la aplicación desarrollada se encuentren también instaladas en el sistema para posibilitar su ejecución. -ventajas. • Posee una curva de aprendizaje muy rápida. • Integra el diseño e implementación de formularios de Windows. • Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales. • Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos. • Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de otros lenguajes. • Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las aplicaciones mediante Microsoft Script Control.7 • Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1.8 • Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office, tanto Windows como Mac, que permite programar macros para extender y automatizar funcionalidades en documentos, hojas de cálculo y bases de datos (Access). • Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos.
  • 5. -propiedades, métodos y eventos. • Una propiedad es un atributo de un objeto que define una de las características del objeto, como tamaño, color, ubicación de la pantalla o un aspecto de su comportamiento, por ejemplo, si está habilitado o visible. Para cambiar las características de un objeto, cambia los valores de sus propiedades. • Un método es una acción que un objeto puede realizar. Por ejemplo, Add es un método del objeto ComboBox, porque agrega una nueva entrada a un cuadro combinado. • Un evento es una acción que reconoce un objeto, como hacer clic en el mouse o presionar una tecla, y para el que puede escribir código para que responda. -Objetos intrínsecos. Cursor del ratón: sirve para quitar la selección del que hayamos pulsado por error. Picture: permite incluir gráficos, es parecido al image pero con variantes. Label (Etiqueta): sirve para poder poner mensajes o textos en la pantalla, pero no son editables por el usuario. TextBox: caja de texto, permite que el usuario pueda escribir directamente. Frame: es un contenedor para los demás controles. CommandButton: Botón de comando, permite que el usuario pueda pulsar botones y que realicen determinadas acciones CheckBox: caja de chequeo, permite tener opciones sobre las que el usuario confirma o niega. OptionButton: botón de opción, permite tener varias opciones de las cuales seleccionar una. ComboBox: caja combinadam, permite tener varias opciones de las cuales seleccionar y ver una. ListBox: caja de lista, presenta una lista de opciones y permite seleccionar una o varias de dichas opciones HScroll: (Barra Horizontal de Scroll) se puede crear un barra de desplazamiento horizontal. VScroll: barra vertical de Scroll, permite tener una barra vertical para desplazamientos.
  • 6. Timer: es un controlador de tiempo. DriveBox: caja de unidades, permite indicar que unidades de almacenamiento tiene el ordenador. DirBox: caja de directorios, indica los directorios y subdirectorios de una ruta en concreto. FileList: indica una lista de los ficheros que se encuentran en un determinado directorio o subdirectorio. Shape: permite incluir formas gráficas en el formulario, como un cuadrado, un círculo, etc. Line: permite incluir una línea en el formulario. Image: permite incluir imágenes como fotografías, dibujos, etc. Data: permite la conexión con una base de datos y poder añadir, modificar, consultar, borrar, etc. -Propiedades básicas de acuerdo al tipo de objeto Text: texto que aparecerá en el control. Name: nombre del control. Multiline: nos permite introducir varias líneas de texto. Alignment: Alineación que tendrá el texto dentro del control que puede ser izquierdo, derecho, centrado. Visible: si esta propiedad está en falso la caja de texto no será visible cuando este en ejecución el programa. si está en verdadero si se podrá ver. Maxlength: número máximo de caracteres que tendrá el control. Looked: Con esta propiedad podemos bloquear el control para que el usuario no pueda escribir ni modificar. Backolor: Color que tendrá el fondo de la caja de texto. Forecolor: Es el color de la letra que tendrá el control. Font: tipo y tamaño que contendrá el control. Height, Left, Top, Width: Se refieren al tamaño del Espacio reservado para las Text Box.