SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño
Visual Basic
Realizado por:
Genesis Polanco
C.I: 26175800
Cabimas-Zulia
Introducción:
Visual Basic es uno de los muchos lenguajes de programación que podemos observar
hoy en día en nuestro entorno.
En un principio fue considerado por los programadores avanzados como un lenguaje
para principiantes por la sencillez que mostraba. Este lenguaje ha pasado por varias
modificaciones hasta lo que hoy se conoce como visual Basic. Este posee un entorno
muy sencillo, el cual no necesita de un alto nivel de manejo por parte de quien lo
quiera trabajar
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0 es una excelente herramienta de programación que permite crear
aplicaciones propias para Windows 95/98 o Windows NT. Con ella se puede crear
desde una simple calculadora hasta una hoja de cálculo de la talla de Excel.
Visual Basic fue desarrollado para ser fácil de aprender, con una curva de aprendizaje
rápida y un alcance diverso de posibilidades. Usando el software Visual Basic, puedes
codificar o utilizar el asistente del desarrollador de software.
Características:
 Diseñador de entorno de datos: Es posible generar de manera automática ,
conectividad entre controles y datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre
formularios o informes.
 Asistente para formularios: sirve para generar de manera automática formularios que
administran registros de tablas o consultas pertenecientes a una base de datos hojas
de calculo u objetos.
 Asistente para barras de herramientas: es factible incluir barras de herramientas
personalizadas donde el usuario selecciona los botones que desea visualizar durante la
ejecución
 La ventana vista de datos proporciona acceso a la estructura de una base de datos,
desde esta también acceso al diseñador de consultas y diseñador de base de datos
para administrar.
Ventajas
 Permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee
un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos.
 Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
 Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows,
dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows,
incluidas librerías actuales.
 Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil
encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos.
 Posee una curva de aprendizaje muy rápida
Propiedades , métodos y eventos
 Propiedades: Son los datos que hacen referencia a un objeto o formulario como por
ejemplo: Color de fondo del formulario , fuente de texto de un TexBox. Algunas
propiedades no solo determinan el aspecto que tiene el objeto, sino que además
pueden determinar su comportamiento; por ejemplo, la propiedad MaxButton
establece si el formulario tendrá o no el botón Maximizar.
 Métodos: Se definen como un conjunto de procedimientos que permiten que un
objeto ejecute una acción o tarea sobre sí mismo. Por ejemplo, para un formulario
tenemos el método Hide que hará que el formulario se oculte; o el método Show que
hará que el formulario se vuelva a mostrar
 Eventos: Es una acción , como hacer clic , doble clic , presionar una tecla, mover el
puntero del mouse etc. Que el usuario debe realizar para que un objeto ejecute una
acción determinada, cada control responde a diferentes eventos y estos pueden
visualizarse en la ventana de código.
Objetos intrínsecos
 Los controles intrínsecos están siempre incluidos en el cuadro de herramientas, a
continuación definimos los mas destacados:
Objetos intrínsecos
 Label: Este control es uno de los mas utilizados, aunque su utilidad queda
restringida a la visualización de datos en el mismo, es decir, presenta el texto con
el que el usuario no puede interactuar ni modificar
 Combobox : combina un cuadro de texto y un cuadro de lista, permite que el
usuario escriba una selección o seleccione un elemento de la lista desplegable.
 CommandButton: botón de comando ejecuta un comando o una acción cuando
un usuario hace clic en el, es el típico botón que aparece en todas las aplicaciones
y que al hacer clic sobre el nos permite realizar alguna operación concreta
normalmente aceptar o cancelar, aunque según el código que le asociemos
podremos realizar las operaciones que queramos
Objetos intrínsecos
 ListBox: presenta una lista de elementos entre los que el usuario puede elegir
entre uno o mas. Si el numero de elementos supera el numero que puede
mostrarse, se agregara automáticamente una barra de desplazamiento al control
ListBox
 PictureBox: presenta mapas de bits , iconos o metarchivos de Windows, y otros
tipos de archivos gráficos compatibles . también presenta textos y actúa como
contenedor visual para otros controles.
 TestBox : proporciona una área para escribir o presentar texto
 Image: presenta mapas de bits , iconos o metarchivos de Windows, archivos JPEG
o GIF y actúa como botón de comando cuando se hace clic en el
Propiedades
básicas de
acuerdo al tipo
de objeto:
Name
Caption
Addltem
Forecolor
Back color
Nombre del
objeto
Establece el color de
fondo de un objeto
Establece el texto que
aparece dentro o junto al
objeto
Establece el color del texto y
gráficos de un objeto
Significa que vas a agregar un dato de texto, por ejemplo:
Vas a agregar a José al Combobox1, por lo tanto yo puedo
agregar los datos que quiera a un Combobox o un Listbox
con esta opción.
Conclusión:
Al finalizar este trabajo podemos concluir diciendo que:
Visual Basic es un método visual de creación de aplicaciones que incluye formularios ,
objetos, componentes del formulario.
Al exponer estos temas de programación en Visual Basic nos podemos percatar que
la programación es sumamente útil en nuestra vida cotidiana , es un gran trabajo el
que hacen los programadores, cabe destacar que no cualquiera puede hacer un
programa, se debe tener una preparación para realizar estos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basicdenis2801
 
10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic 10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic
Andrea Lozano
 
Programación 10%
Programación 10%Programación 10%
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Milanyely Gomez Gomez
 
Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0
patrimoni
 
Controles Mas Habituales Leidy Cita
Controles Mas Habituales Leidy CitaControles Mas Habituales Leidy Cita
Controles Mas Habituales Leidy CitaRokr02
 
Trabajo de patricia
Trabajo de patriciaTrabajo de patricia
Trabajo de patricia
Patricia Medina
 
Visual basic-2008
Visual basic-2008Visual basic-2008
Visual basic-2008ramcoll
 
Presentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasicPresentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasic
Silvina Micheloud
 
Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008ibrahimgonzalez
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
sofia berbesi
 
Herramientas visual basic
Herramientas visual basicHerramientas visual basic
Herramientas visual basic
maryorie Rodriguez
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
ibetica
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
Carlianis Berttiz
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Cristian Gonzalez
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
edinantoniopacheco
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
Yanny Cornieles
 
Roxana
RoxanaRoxana
Estructura basica de visual basic
Estructura basica de visual basicEstructura basica de visual basic
Estructura basica de visual basic
Fabiana Alejandra
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
 
10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic 10 Herramientas Visual Basic
10 Herramientas Visual Basic
 
Programación 10%
Programación 10%Programación 10%
Programación 10%
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0
 
Controles Mas Habituales Leidy Cita
Controles Mas Habituales Leidy CitaControles Mas Habituales Leidy Cita
Controles Mas Habituales Leidy Cita
 
Trabajo de patricia
Trabajo de patriciaTrabajo de patricia
Trabajo de patricia
 
Visual basic-2008
Visual basic-2008Visual basic-2008
Visual basic-2008
 
Presentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasicPresentación_VisualBasic
Presentación_VisualBasic
 
Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008Programando en microsoft visual studio 2008
Programando en microsoft visual studio 2008
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Herramientas visual basic
Herramientas visual basicHerramientas visual basic
Herramientas visual basic
 
Informe programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalezInforme programación Elimenez gonzalez
Informe programación Elimenez gonzalez
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
 
Roxana
RoxanaRoxana
Roxana
 
Estructura basica de visual basic
Estructura basica de visual basicEstructura basica de visual basic
Estructura basica de visual basic
 

Similar a Genesis polanco visual basic

Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
HendricGutierrez
 
VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
Marvel ico
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
Andreea Cepeda
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
JessDaz63
 
visual basic- programacion
visual basic- programacionvisual basic- programacion
visual basic- programacion
josecoronel38
 
Republica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuelaRepublica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuela
GabrielSaracheHernan
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
KarolayFinol
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
SamirCabrera5
 
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.
cindycgtdap
 
Elibeth Melendez
Elibeth MelendezElibeth Melendez
Elibeth Melendez
ElibethJoselin
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
Jhoanyeli Sanchez
 
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
KarolaynCardozo1
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Pedro Montero
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
jose valles
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Jairo Bermudez
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
Marvel ico
 
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_siFundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Alejandro Ferrer
 
Caraline Cañas
Caraline CañasCaraline Cañas
Caraline Cañas
Eduardo Hernandez
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
aaroyo125
 

Similar a Genesis polanco visual basic (20)

Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
 
VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
visual basic- programacion
visual basic- programacionvisual basic- programacion
visual basic- programacion
 
Republica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuelaRepublica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuela
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.
 
Elibeth Melendez
Elibeth MelendezElibeth Melendez
Elibeth Melendez
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
 
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
 
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_siFundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Caraline Cañas
Caraline CañasCaraline Cañas
Caraline Cañas
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Genesis polanco visual basic

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Visual Basic Realizado por: Genesis Polanco C.I: 26175800 Cabimas-Zulia
  • 2. Introducción: Visual Basic es uno de los muchos lenguajes de programación que podemos observar hoy en día en nuestro entorno. En un principio fue considerado por los programadores avanzados como un lenguaje para principiantes por la sencillez que mostraba. Este lenguaje ha pasado por varias modificaciones hasta lo que hoy se conoce como visual Basic. Este posee un entorno muy sencillo, el cual no necesita de un alto nivel de manejo por parte de quien lo quiera trabajar
  • 3. Visual Basic 6.0 Visual Basic 6.0 es una excelente herramienta de programación que permite crear aplicaciones propias para Windows 95/98 o Windows NT. Con ella se puede crear desde una simple calculadora hasta una hoja de cálculo de la talla de Excel. Visual Basic fue desarrollado para ser fácil de aprender, con una curva de aprendizaje rápida y un alcance diverso de posibilidades. Usando el software Visual Basic, puedes codificar o utilizar el asistente del desarrollador de software.
  • 4. Características:  Diseñador de entorno de datos: Es posible generar de manera automática , conectividad entre controles y datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes.  Asistente para formularios: sirve para generar de manera automática formularios que administran registros de tablas o consultas pertenecientes a una base de datos hojas de calculo u objetos.  Asistente para barras de herramientas: es factible incluir barras de herramientas personalizadas donde el usuario selecciona los botones que desea visualizar durante la ejecución  La ventana vista de datos proporciona acceso a la estructura de una base de datos, desde esta también acceso al diseñador de consultas y diseñador de base de datos para administrar.
  • 5. Ventajas  Permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos.  Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.  Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.  Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos.  Posee una curva de aprendizaje muy rápida
  • 6. Propiedades , métodos y eventos  Propiedades: Son los datos que hacen referencia a un objeto o formulario como por ejemplo: Color de fondo del formulario , fuente de texto de un TexBox. Algunas propiedades no solo determinan el aspecto que tiene el objeto, sino que además pueden determinar su comportamiento; por ejemplo, la propiedad MaxButton establece si el formulario tendrá o no el botón Maximizar.  Métodos: Se definen como un conjunto de procedimientos que permiten que un objeto ejecute una acción o tarea sobre sí mismo. Por ejemplo, para un formulario tenemos el método Hide que hará que el formulario se oculte; o el método Show que hará que el formulario se vuelva a mostrar  Eventos: Es una acción , como hacer clic , doble clic , presionar una tecla, mover el puntero del mouse etc. Que el usuario debe realizar para que un objeto ejecute una acción determinada, cada control responde a diferentes eventos y estos pueden visualizarse en la ventana de código.
  • 7. Objetos intrínsecos  Los controles intrínsecos están siempre incluidos en el cuadro de herramientas, a continuación definimos los mas destacados:
  • 8. Objetos intrínsecos  Label: Este control es uno de los mas utilizados, aunque su utilidad queda restringida a la visualización de datos en el mismo, es decir, presenta el texto con el que el usuario no puede interactuar ni modificar  Combobox : combina un cuadro de texto y un cuadro de lista, permite que el usuario escriba una selección o seleccione un elemento de la lista desplegable.  CommandButton: botón de comando ejecuta un comando o una acción cuando un usuario hace clic en el, es el típico botón que aparece en todas las aplicaciones y que al hacer clic sobre el nos permite realizar alguna operación concreta normalmente aceptar o cancelar, aunque según el código que le asociemos podremos realizar las operaciones que queramos
  • 9. Objetos intrínsecos  ListBox: presenta una lista de elementos entre los que el usuario puede elegir entre uno o mas. Si el numero de elementos supera el numero que puede mostrarse, se agregara automáticamente una barra de desplazamiento al control ListBox  PictureBox: presenta mapas de bits , iconos o metarchivos de Windows, y otros tipos de archivos gráficos compatibles . también presenta textos y actúa como contenedor visual para otros controles.  TestBox : proporciona una área para escribir o presentar texto  Image: presenta mapas de bits , iconos o metarchivos de Windows, archivos JPEG o GIF y actúa como botón de comando cuando se hace clic en el
  • 10. Propiedades básicas de acuerdo al tipo de objeto: Name Caption Addltem Forecolor Back color Nombre del objeto Establece el color de fondo de un objeto Establece el texto que aparece dentro o junto al objeto Establece el color del texto y gráficos de un objeto Significa que vas a agregar un dato de texto, por ejemplo: Vas a agregar a José al Combobox1, por lo tanto yo puedo agregar los datos que quiera a un Combobox o un Listbox con esta opción.
  • 11. Conclusión: Al finalizar este trabajo podemos concluir diciendo que: Visual Basic es un método visual de creación de aplicaciones que incluye formularios , objetos, componentes del formulario. Al exponer estos temas de programación en Visual Basic nos podemos percatar que la programación es sumamente útil en nuestra vida cotidiana , es un gran trabajo el que hacen los programadores, cabe destacar que no cualquiera puede hacer un programa, se debe tener una preparación para realizar estos.