SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOSDE
TECNOLOGÍASEMERGENTES
¿QUÉ SON LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES?
◦ Son innovaciones científicas que son capaces de crear una nueva industria o
modificar una que ya existe. También se dice que son innovaciones
tecnológicas que en un futuro cambiarán la forma de viva de la sociedad,
haciendo más sencilla todas las actividades que realiza.
◦ Muchas veces se ve referida por tecnología emergente a la parte electrónica
en la industria, a eso que podemos observar de forma digital. Pero se
enfoca en esas mejoras e innovaciones tales como en la conservación
alimenticia, que hacen la vida más fácil y hasta cierto punto cómoda.
CONVERGENCIADE LA TECNOLOGÍA
La Convergencia de tecnologías se le dio este nombre por las tecnologías que
anteriormente eran por separado con funcionamiento individual, poco a poco se
fueron adaptando para que varias tecnologías se combinen en un mismo producto.
◦ Algunas ventajas de la convergencia de tecnologías son:
◦ Es un elemento clave para el desarrollo.
◦ Incide en la forma de pensar de la sociedad y en sus actitudes.
◦ Influye en el progreso social.
◦ Mejora las capacidades humanas.
◦ Todo en uno.
¿QUÉ ES LA BIOTECNOLOGÍA?
◦ La palabra "biotecnología" es el resultado de la unión de otras dos: "biología" y "tecnología". Y es
que la biotecnología es exactamente eso: tecnología biológica. Si te paras a pensarlo, los seres
vivos pueden ser considerados maquinarias biológicas. Utilizamos maquinaria biológica en forma
de moléculas para movernos, obtener energía de lo que comemos, respirar, pensar... Pero, ¿y si
pudiéramos utilizar esa maquinaria para resolver problemas de nuestra vida cotidiana?.
◦ La biotecnología consiste precisamente en la utilización de la maquinaria biológica de otros seres
vivos de forma que resulte en un beneficio para el ser humano, ya sea porque se obtiene un
producto valioso o porque se mejora un procedimiento industrial. Mediante la biotecnología, los
científicos buscan formas de aprovechar la "tecnología biológica" de los seres vivos para generar
alimentos más saludables, mejores medicamentos, materiales más resistentes o menos
contaminantes, cultivos más productivos, fuentes de energía renovables e incluso sistemas para
eliminar la contaminación.
BIOTECNOLOGÍA EN LA SALUD: LA MEDICINA HECHA A
MEDIDA
◦ La Biotecnología está presente en la Medicina y en la Salud animal,
participando tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de
enfermedades. Con la Biotecnología cambia el concepto de la Salud,
dirigiéndonos hacia una medicina cada vez más personalizada. Esto
significa que podemos tener tratamientos “hechos a medida” para
nosotros, así nos curan de forma más eficaz. Cada vez más
medicamentos en nuestro hogar son de origen biotecnológico.
BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN: ALIMENTACIÓN PARA
ESTARSANOS
◦ Nunca se ha dispuesto de una oferta alimentaria tan variada, tan segura y de tanta
calidad como la actual, lo que comporta un incremento de la esperanza de vida y
una disminución de las intoxicaciones alimentarias, y esto es debido en gran parte
a la Biotecnología.
◦ La Biotecnología alimentaria utiliza técnicas y procesos que emplean organismos
vivos o sus sustancias para producir o modificar un alimento, mejorar las plantas
o animales de los que provienen, o desarrollar microorganismos que intervengan
en su elaboración. También participa en el control y seguridad de los alimentos
que ingerimos.
BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA
◦La agricultura tiene como objetivo el cultivo y producción de
alimentos que incorporamos a nuestra dieta y nos aportan
energía y nutrientes. La agricultura es una actividad muy
primitiva y hace pensar que no tiene mucho que ver con la
ciencia, la tecnología y la biotecnología. Sin embargo, la
realidad es muy distinta.
BIOTECNOLOGÍA EN EL MEDIOAMBIENTE
◦ La Biotecnología ambiental no sólo es positiva sino realmente necesaria para proteger los
recursos naturales y el medioambiente, ya que ayuda a reducir, controlar y resolver las
catástrofes medioambientales debidas a la acción inadecuada del hombre, mediante
estrategias de “bioprevención” y “biorremediación”.
◦ La Biotecnología ambiental se encarga por ejemplo del tratamiento de aguas residuales y
basuras haciendo uso de microorganismos. También puede limpiar y corregir catástrofes
naturales – como los derrames en el mar de combustibles fósiles o la recuperación de
suelos calcinados– haciendo uso de bacterias y plantas o trabajar conjuntamente con la
Biotecnología Industrial para la elaboración de biocombustibles a partir de materias
primas vegetales o utilizar enzimas para actividades industriales, lo que reduce
notablemente la contaminación y permite el mejor cumplimiento de las normativas de
protección ambiental
¿QUÉ ES LA TELEMEDICINA?
◦ La telemedicina es la prestación de servicios médicos a distancia. Para
su implantación se emplean tecnologías de la información y las
comunicaciones. La telemedicina puede ser tan simple como dos
profesionales de la salud discutiendo un caso por teléfono, hasta la
utilización de avanzada tecnología en comunicaciones e informática
para realizar consultas, diagnósticos o cirugías a distancia y en tiempo
real. Y como servicio, puede beneficiar a todos los pacientes de un
sistema sanitario, pero sobre todo a las personas mayores y los
pacientes crónicos.
Aplicaciones de la TELEMEDICINA
La telemedicina incluye tanto diagnóstico y tratamiento, como también la educación médica. Es un
recurso tecnológico que posibilita la optimización de los servicios de atención en salud, ahorrando
tiempo y dinero y facilitando el acceso a zonas distantes para tener atención de especialistas.
Otra de las utilidades que presta el uso de la transmisión de datos médicos sobre redes adecuadas es
la educación, donde los alumnos de medicina y enfermería pueden aprender semiología
remotamente, apoyados por su profesor y con la presencia del paciente. Los siguientes servicios que
presta la telemedicina son:
◦ Servicios complementarios e instantáneos a la atención de un especialista (obtención de una
segunda opinión).
◦ Diagnósticos inmediatos por parte de un médico especialista en un área determinada.
◦ Educación remota de alumnos de las escuelas de enfermería y medicina.
◦ Servicios de archivo digital de exámenes radiológicos, ecografías y otros.
¿QUÉ ES la inteligencia artificial?
◦ La inteligencia artificial (IA), también llamada inteligencia computacional, es la
inteligencia exhibida por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina
«inteligente» ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a
cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.
Coloquialmente, el término inteligencia artificial se aplica cuando una máquina
imita las funciones «cognitivas» que los humanos asocian con otras mentes
humanas, como por ejemplo: "aprender" y "resolver problemas". A medida que
las máquinas se vuelven cada vez más capaces, tecnología que alguna vez se pensó
que requería de inteligencia se elimina de la definición. Por ejemplo, el
reconocimiento óptico de caracteres ya no se percibe como un ejemplo de la
"inteligencia artificial" habiéndose convertido en una tecnología común. Avances
tecnológicos todavía clasificados como inteligencia artificial son los sistemas
capaces de jugar ajedrez, GO y manejar por si mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioingenieria clases
Bioingenieria clasesBioingenieria clases
Bioingenieria clases
Monserrat Garrido
 
Bioingenieria pdf
Bioingenieria pdfBioingenieria pdf
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
José González
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
gasperrrrr
 
La Biotecnología
La BiotecnologíaLa Biotecnología
La Biotecnología
Biotecno1246
 
Bioingeniería
BioingenieríaBioingeniería
Actividad 3 Libro Bioingenieria
Actividad 3 Libro BioingenieriaActividad 3 Libro Bioingenieria
Actividad 3 Libro BioingenieriaJesus del Castillo
 
Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico
BrayanCortes18
 
Bioingenieria
BioingenieriaBioingenieria
Bioingenieria
Luis Zhunio
 
Nanotegnologia
NanotegnologiaNanotegnologia
Nanotegnologia
aimeleon
 
Bioingenieria
BioingenieriaBioingenieria
Bioingenieria
Gabriel
 
Biotecnologia karina ana sebas
Biotecnologia karina ana sebasBiotecnologia karina ana sebas
Biotecnologia karina ana sebasCeebas
 
Bioingenieria
BioingenieriaBioingenieria
Bioingenieria
guestba26c9
 

La actualidad más candente (16)

Bioingenieria clases
Bioingenieria clasesBioingenieria clases
Bioingenieria clases
 
Ensayo de bioingenieria
Ensayo de bioingenieriaEnsayo de bioingenieria
Ensayo de bioingenieria
 
Bioingenieria pdf
Bioingenieria pdfBioingenieria pdf
Bioingenieria pdf
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Bio
BioBio
Bio
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La Biotecnología
La BiotecnologíaLa Biotecnología
La Biotecnología
 
Bioingeniería
BioingenieríaBioingeniería
Bioingeniería
 
Actividad 3 Libro Bioingenieria
Actividad 3 Libro BioingenieriaActividad 3 Libro Bioingenieria
Actividad 3 Libro Bioingenieria
 
Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico
 
Bioingenieria
BioingenieriaBioingenieria
Bioingenieria
 
Bioingenieria
BioingenieriaBioingenieria
Bioingenieria
 
Nanotegnologia
NanotegnologiaNanotegnologia
Nanotegnologia
 
Bioingenieria
BioingenieriaBioingenieria
Bioingenieria
 
Biotecnologia karina ana sebas
Biotecnologia karina ana sebasBiotecnologia karina ana sebas
Biotecnologia karina ana sebas
 
Bioingenieria
BioingenieriaBioingenieria
Bioingenieria
 

Similar a Fundamentos tecnologicas emergentes

BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
kenparra
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Breyner Otero
 
laingenieriabiomedicaylatecnologiamedica.pptx
laingenieriabiomedicaylatecnologiamedica.pptxlaingenieriabiomedicaylatecnologiamedica.pptx
laingenieriabiomedicaylatecnologiamedica.pptx
ELIZABETHCORDOVA37
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaLuis Moreno
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaLuis Moreno
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
brendasoto49
 
Biotecnologia tata
Biotecnologia tataBiotecnologia tata
Biotecnologia tata
Bayron Domínguez
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaLuis Moreno
 
Colores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologiaColores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologia
BrendaGarcia238
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
SaulCisneros6
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
Violeta Rodz
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
Yajaira Patiño
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
Juan De La Vega
 
Informatica biotecnologia
Informatica biotecnologiaInformatica biotecnologia
Informatica biotecnologia
MerlnBautista
 
1. biotecnología2014
1. biotecnología20141. biotecnología2014
1. biotecnología2014Amigo VJ
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
fhucoesp
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologiafhucoesp
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
lizeth moreno
 

Similar a Fundamentos tecnologicas emergentes (20)

BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍABIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
laingenieriabiomedicaylatecnologiamedica.pptx
laingenieriabiomedicaylatecnologiamedica.pptxlaingenieriabiomedicaylatecnologiamedica.pptx
laingenieriabiomedicaylatecnologiamedica.pptx
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia tata
Biotecnologia tataBiotecnologia tata
Biotecnologia tata
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Colores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologiaColores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologia
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
La biotecnologia
La biotecnologiaLa biotecnologia
La biotecnologia
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Informatica biotecnologia
Informatica biotecnologiaInformatica biotecnologia
Informatica biotecnologia
 
1. biotecnología2014
1. biotecnología20141. biotecnología2014
1. biotecnología2014
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Fundamentos tecnologicas emergentes

  • 2. ¿QUÉ SON LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES? ◦ Son innovaciones científicas que son capaces de crear una nueva industria o modificar una que ya existe. También se dice que son innovaciones tecnológicas que en un futuro cambiarán la forma de viva de la sociedad, haciendo más sencilla todas las actividades que realiza. ◦ Muchas veces se ve referida por tecnología emergente a la parte electrónica en la industria, a eso que podemos observar de forma digital. Pero se enfoca en esas mejoras e innovaciones tales como en la conservación alimenticia, que hacen la vida más fácil y hasta cierto punto cómoda.
  • 3. CONVERGENCIADE LA TECNOLOGÍA La Convergencia de tecnologías se le dio este nombre por las tecnologías que anteriormente eran por separado con funcionamiento individual, poco a poco se fueron adaptando para que varias tecnologías se combinen en un mismo producto. ◦ Algunas ventajas de la convergencia de tecnologías son: ◦ Es un elemento clave para el desarrollo. ◦ Incide en la forma de pensar de la sociedad y en sus actitudes. ◦ Influye en el progreso social. ◦ Mejora las capacidades humanas. ◦ Todo en uno.
  • 4. ¿QUÉ ES LA BIOTECNOLOGÍA? ◦ La palabra "biotecnología" es el resultado de la unión de otras dos: "biología" y "tecnología". Y es que la biotecnología es exactamente eso: tecnología biológica. Si te paras a pensarlo, los seres vivos pueden ser considerados maquinarias biológicas. Utilizamos maquinaria biológica en forma de moléculas para movernos, obtener energía de lo que comemos, respirar, pensar... Pero, ¿y si pudiéramos utilizar esa maquinaria para resolver problemas de nuestra vida cotidiana?. ◦ La biotecnología consiste precisamente en la utilización de la maquinaria biológica de otros seres vivos de forma que resulte en un beneficio para el ser humano, ya sea porque se obtiene un producto valioso o porque se mejora un procedimiento industrial. Mediante la biotecnología, los científicos buscan formas de aprovechar la "tecnología biológica" de los seres vivos para generar alimentos más saludables, mejores medicamentos, materiales más resistentes o menos contaminantes, cultivos más productivos, fuentes de energía renovables e incluso sistemas para eliminar la contaminación.
  • 5. BIOTECNOLOGÍA EN LA SALUD: LA MEDICINA HECHA A MEDIDA ◦ La Biotecnología está presente en la Medicina y en la Salud animal, participando tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de enfermedades. Con la Biotecnología cambia el concepto de la Salud, dirigiéndonos hacia una medicina cada vez más personalizada. Esto significa que podemos tener tratamientos “hechos a medida” para nosotros, así nos curan de forma más eficaz. Cada vez más medicamentos en nuestro hogar son de origen biotecnológico.
  • 6. BIOTECNOLOGÍA EN LA ALIMENTACIÓN: ALIMENTACIÓN PARA ESTARSANOS ◦ Nunca se ha dispuesto de una oferta alimentaria tan variada, tan segura y de tanta calidad como la actual, lo que comporta un incremento de la esperanza de vida y una disminución de las intoxicaciones alimentarias, y esto es debido en gran parte a la Biotecnología. ◦ La Biotecnología alimentaria utiliza técnicas y procesos que emplean organismos vivos o sus sustancias para producir o modificar un alimento, mejorar las plantas o animales de los que provienen, o desarrollar microorganismos que intervengan en su elaboración. También participa en el control y seguridad de los alimentos que ingerimos.
  • 7. BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA ◦La agricultura tiene como objetivo el cultivo y producción de alimentos que incorporamos a nuestra dieta y nos aportan energía y nutrientes. La agricultura es una actividad muy primitiva y hace pensar que no tiene mucho que ver con la ciencia, la tecnología y la biotecnología. Sin embargo, la realidad es muy distinta.
  • 8. BIOTECNOLOGÍA EN EL MEDIOAMBIENTE ◦ La Biotecnología ambiental no sólo es positiva sino realmente necesaria para proteger los recursos naturales y el medioambiente, ya que ayuda a reducir, controlar y resolver las catástrofes medioambientales debidas a la acción inadecuada del hombre, mediante estrategias de “bioprevención” y “biorremediación”. ◦ La Biotecnología ambiental se encarga por ejemplo del tratamiento de aguas residuales y basuras haciendo uso de microorganismos. También puede limpiar y corregir catástrofes naturales – como los derrames en el mar de combustibles fósiles o la recuperación de suelos calcinados– haciendo uso de bacterias y plantas o trabajar conjuntamente con la Biotecnología Industrial para la elaboración de biocombustibles a partir de materias primas vegetales o utilizar enzimas para actividades industriales, lo que reduce notablemente la contaminación y permite el mejor cumplimiento de las normativas de protección ambiental
  • 9. ¿QUÉ ES LA TELEMEDICINA? ◦ La telemedicina es la prestación de servicios médicos a distancia. Para su implantación se emplean tecnologías de la información y las comunicaciones. La telemedicina puede ser tan simple como dos profesionales de la salud discutiendo un caso por teléfono, hasta la utilización de avanzada tecnología en comunicaciones e informática para realizar consultas, diagnósticos o cirugías a distancia y en tiempo real. Y como servicio, puede beneficiar a todos los pacientes de un sistema sanitario, pero sobre todo a las personas mayores y los pacientes crónicos.
  • 10. Aplicaciones de la TELEMEDICINA La telemedicina incluye tanto diagnóstico y tratamiento, como también la educación médica. Es un recurso tecnológico que posibilita la optimización de los servicios de atención en salud, ahorrando tiempo y dinero y facilitando el acceso a zonas distantes para tener atención de especialistas. Otra de las utilidades que presta el uso de la transmisión de datos médicos sobre redes adecuadas es la educación, donde los alumnos de medicina y enfermería pueden aprender semiología remotamente, apoyados por su profesor y con la presencia del paciente. Los siguientes servicios que presta la telemedicina son: ◦ Servicios complementarios e instantáneos a la atención de un especialista (obtención de una segunda opinión). ◦ Diagnósticos inmediatos por parte de un médico especialista en un área determinada. ◦ Educación remota de alumnos de las escuelas de enfermería y medicina. ◦ Servicios de archivo digital de exámenes radiológicos, ecografías y otros.
  • 11. ¿QUÉ ES la inteligencia artificial? ◦ La inteligencia artificial (IA), también llamada inteligencia computacional, es la inteligencia exhibida por máquinas. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente racional flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea. Coloquialmente, el término inteligencia artificial se aplica cuando una máquina imita las funciones «cognitivas» que los humanos asocian con otras mentes humanas, como por ejemplo: "aprender" y "resolver problemas". A medida que las máquinas se vuelven cada vez más capaces, tecnología que alguna vez se pensó que requería de inteligencia se elimina de la definición. Por ejemplo, el reconocimiento óptico de caracteres ya no se percibe como un ejemplo de la "inteligencia artificial" habiéndose convertido en una tecnología común. Avances tecnológicos todavía clasificados como inteligencia artificial son los sistemas capaces de jugar ajedrez, GO y manejar por si mismos.