SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ORIENTE DE MICHOACÁN
DIRECCIÓN DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA (ÁREA BIOTECNOLOGÍA)
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PRESENTA:
María Merlín Bautista Romero
UTOM1932QMBT
ASESOR:
Profesor: Luis Alberto Reséndiz Quintana
MATERIA:
Informática
Maravatío, Mich 03 de abril del 2020
Tabla de contenido
 Introducción
 Tipos de biotecnología
 Biotecnología Blanca
 Biotecnología Verde
 Biotecnología Azul
 Biotecnología Gris
 Biotecnología Naranja
 Conclusión
 Referencias
Introducción
 La biotecnología moderna supone un uso más sofisticado de los recursos que los seres vivos ponen a nuestra
disposición. Sin duda, las aplicaciones que más repercusión mediática han recibido son las basadas en la
técnicas del ADN recombinante (ingeniería genética).
 La biotecnología es una ciencia que se suele clasificar en diversos colores. Cada uno de ellos posee un campo
de aplicación, y es útil para diversos sectores. Por ello, es importante conocer sobre los colores de la
biotecnología y su importancia y funcionamiento.
 En general los colores de la biotecnología son muchos, y es que esta ciencia se encuentra en constante
actualización y nuevos descubrimientos. Sin duda alguna representa un área muy importante para la ciencia, la
medicina, el cuidado ambiental y en general, la sostenibilidad humana y ecológica.
TIPOS DE BIOTECNOLOGÍA
Biotecnología Blanca
 La biotecnología blanca o industrial utiliza organismos vivos o enzimas para reducir la
contaminación, emplear menos energía en los procesos industriales, reducir la producción de
desechos… De entre todos los avances que ha supuesto, el uso de enzimas es el más destacable;
porque, mientras que los procesos químicos requieren altas presiones y temperaturas, las enzimas
trabajan a temperaturas y presión normales y además son biodegradables.
 Durante las tres últimas décadas, la biotecnología industrial ha asistido a avances asombrosos que
eran inconcebibles hace poco tiempo. Sin embargo, todavía estamos en los albores de la revolución
biotecnológica industrial, que cambiará para siempre la cara de las industrias de producción. Hay
nuevas soluciones bioeconómicas en camino para los sectores de energía, producción química,
bioplásticos y farmacia que definirán nuevos estándares en la producción masiva. Justo en el
momento oportuno, ya que la correspondiente demanda de una economía global sostenible está
despertando el interés social en todo el mundo.
 La biotecnología blanca hace referencia a la rama de la biotecnología dedicada a optimizar los
procesos industriales, buscando reemplazar a las tecnologías contaminantes por otras más
limpias. Las herramientas de la biotecnología son aplicadas para la producción sostenible de
compuestos químicos, biomateriales y biocombustibles, mediante la utilización de células vivas o
de sus sistemas enzimáticos. Entre los principales beneficios que puede proporcionar se
encuentran la mejora de los medios de producción, el desarrollo de nuevos productos y la
reducción del impacto ambiental de las actividades industriales.
Biotecnología Verde
 Biotecnología verde o agroalimentaria se divide en biotecnología agrícola, orientada a los procesos de
cultivo, y en biotecnología alimentaría, centrada principalmente en los alimentos. La biotecnología
verde contribuye a una agricultura más eficiente y sostenible poniendo a disposición de los
productores diferentes herramientas. Un buen ejemplo de esta colaboración lo constituye el control
biológico de plagas.
 La Biotecnología alimentaría utiliza técnicas y procesos que emplean organismos vivos o sus
sustancias para producir o modificar un alimento, mejorar las plantas o animales de los que provienen,
o desarrollar microorganismos que intervengan en su elaboración.
Técnicas biotecnológicas utilizadas
 Las técnicas biotecnológicas utilizadas son comunes en los diferentes campos de aplicación de la
biotecnología, estas se pueden agrupar en dos grandes grupos de técnicas: Cultivo de tejidos y
Tecnología del ADN. La primera trabaja a un nivel superior a la célula (con sus componentes:
membranas, cloroplastos, mitocondria, etc.) e incluye células, tejidos y órganos que se
desarrollan en condiciones controladas. La segunda, involucra la manipulación de genes que
determinan las características celulares (de plantas, animales y microorganismos), lo que significa
el trabajar a nivel del ADN: Aislamiento de genes, su recombinación y expresión en nuevas
formas y su transferencia a células apropiadas.
Biotecnología Azul
 La biotecnología es una ciencia que utiliza la tecnología en organismos vivos para desarrollar
diferentes productos o ser utilizado en diversos ámbitos, siendo el área marina uno de ellos.
Esta área de aplicación se conoce como biotecnología azul, y se encarga de explorar la
diversidad que hay en los ambientes acuáticos y elaborar con ellos diversos productos.
 La biotecnología azul es la que se aplica en ambientes marinos y acuáticos. Aún en una fase
temprana de desarrollo sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados
sanitarios, cosmética y productos alimentarios.
 Debido a ello, los científicos empezaron a explorar esta zona con el fin de encontrar sustancias que pudiesen
ser empleadas en diversas áreas; y es así como surge la biotecnología azul, una disciplina que hace uso de
los recursos marinos para encontrar soluciones a los diferentes problemas que se pueden encontrar en el
mundo actual.
 Esta disciplina utiliza una gran variedad de organismos acuáticos para diversos propósitos. Es decir que
básicamente se ocupa de la exploración y explotación de los diversos organismos marinos para desarrollar
nuevos productos.
Biotecnología Gris
 La biotecnología puede tener efectos beneficiosos sobre el medioambiente contribuyendo al
mantenimiento de la biodiversidad, ayudando a la eliminación de contaminantes presentes en el
ambiente o mediante el desarrollo de tecnologías limpias para el tratamiento de residuos
peligrosos.
 La biotecnología gris se refiere a las aplicaciones ambientales de la biotecnología, centradas en
la creación de soluciones tecnológicas que ayuden a la protección del medioambiente. En este
caso, los procedimientos biotecnológicos pueden ayudar al saneamiento del suelo, al tratamiento
de las aguas residuales, a la depuración de los gases de escape y de los gases contaminantes,
así como al reciclaje de los desechos y sustancias residuales.
 Uno de los beneficios que proporciona esta tecnología y por la cual tiende a ser aplicada, es con
el fin de eliminar los diferentes contaminantes y metales pesados de la naturaleza.
 Y es que los contaminantes pueden estar presentes en el suelo, en las aguas e incluso en el aire,
y para reducirlos se suele utilizar microorganismos y ciertas plantas.
 Saneamiento del suelo.
 Tratamiento de las aguas residuales.
Biotecnología Naranja
 Esta área se dedica a la formación y difusión de la biotecnología y sus aplicaciones.
 Es el área de aprendizaje, donde la enseñanza emerge de las universidades de todo el
mundo.
 Por métodos de trabajo experimental, con aplicaciones investigativas que desarrollen
procesos de producción. Esta formación se complementa con conocimientos en los
ámbitos de las tecnologías y la bioética,
Conclusión
 El objetivo es producir bienes y servicios usando los seres vivos o parte de su maquinaria
biológica. Por el momento no existe ninguna tecnología capaz de emular a la perfección los
ingenios biológicos. Algunos de los delicados procesos producidos en la célula son imposibles
de replicar. Por ello, la biotecnología trabaja para "domar" dichos procesos y usarlos en nuestro
propio beneficio.
 Biotecnología azul: esta es, probablemente, la segunda área más prestigiosa de la
biotecnología
 Biotecnología verde: al igual que ocurre con el color azul y el mar, la biotecnología verde está
relacionada con las plantas y sus productos, crecimiento o mantenimiento.
 Biotecnología gris: se conoce así a la biotecnología encargada de estudiar y optimizar los
procesos de reciclaje y todo lo que les rodea.
 Biotecnología blanca: es como se conoce la biotecnología dedicada a la producción de
energía y producción en cantidades industriales.
 Biotecnología naranja: esta área se dedica a la formación y difusión de la biotecnología y sus
aplicaciones.
 Aspectos positivos
 Aprendí sobre nuevas biotecnologías.
 Me intereso el área en biotecnología verde.
 Aspectos negativos
 Se me complico algo la investigación.
 No me gusta mucho hacer investigaciones.
 Aspectos interesantes
 Me gustaría saber mas de la biotecnología verde.
 Me llamo mucho la atención este tema de investigación.
Referencias
 1. Altieri, M. 1999. Los Mitos de la Biotecnología Agrícola: Algunos consideraciones éticas. Comunicación personal.
 2. Altieri M. y Rosset P. 2000. Diez razones que explican por qué la Biotecnología no garantizará la seguridad alimentaria. Comunicación personal.
 3. Falla, M. 1999. El Rol de la Bioética en el medio ambiente. Ponencia en Ciclo de conferencias: Organismos Vivos Modificados-Bioseguridad,
setiembre 1999, Lima-Perú.
 4. Gafo, J. 1992. Problemática de la manipulación genética. Ediciones Paulinas, Madrid.
 5. Lavados, Manuel et al. 1993. Ética Clínica-Fundamentos y Aplicaciones. Edic. Univ. Católica de Chile, Santiago de Chile.
 6. Lliteras Senties, E. 1998. Terminator: La semilla estéril. Roma.
 7. Mosquera, C. 1997. Derecho y Genoma Humano. Editorial San Marcos, Lima.
 8. Pérez, C. 1997. Animales transgénicos, pp. 23-26. En: Integral. Editado por Oasis, S. L., España.
 9. UNESCO 1978. Declaración Universal de los Derechos del Animal.
 10. Varsi Rospigliosi, E. 1996. Derecho y Manipulación Genética. Universidad de Lima. Fondo de Desarrollo Editorial. Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GMO - Genetically Modified Organisms
GMO - Genetically Modified OrganismsGMO - Genetically Modified Organisms
GMO - Genetically Modified Organisms
Aishwarya Ravichandran
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
Marlon Alvarado
 
Cultivos transgenicos
Cultivos transgenicosCultivos transgenicos
Cultivos transgenicosConstanza
 
Método del Cultivo Biointensivo - Manual de Campo
Método del Cultivo Biointensivo - Manual de CampoMétodo del Cultivo Biointensivo - Manual de Campo
Método del Cultivo Biointensivo - Manual de Campo
Oscar Bermúdez
 
Genetically modified crop
Genetically modified cropGenetically modified crop
Genetically modified crop
PPThelperkid
 
Research proposal for ph d application biotechnology background literature wr...
Research proposal for ph d application biotechnology background literature wr...Research proposal for ph d application biotechnology background literature wr...
Research proposal for ph d application biotechnology background literature wr...
Pubrica
 
¿De qué forma han contribuido las nuevas tecnologías genéticas a la obtención...
¿De qué forma han contribuido las nuevas tecnologías genéticas a la obtención...¿De qué forma han contribuido las nuevas tecnologías genéticas a la obtención...
¿De qué forma han contribuido las nuevas tecnologías genéticas a la obtención...
Universidad de Oviedo
 
Agricultura orgánica vs agricultura convencional
Agricultura orgánica vs agricultura convencionalAgricultura orgánica vs agricultura convencional
Agricultura orgánica vs agricultura convencional
frank carri
 
BPIA-Biostimulant-Resource-Deck.pptx
BPIA-Biostimulant-Resource-Deck.pptxBPIA-Biostimulant-Resource-Deck.pptx
BPIA-Biostimulant-Resource-Deck.pptx
Kothari Vishal
 
Resistance to biotic stresses
Resistance to biotic stressesResistance to biotic stresses
Resistance to biotic stresses
Dr. Naveen Gaurav srivastava
 
Agrobacterium t.
Agrobacterium t.Agrobacterium t.
Agrobacterium t.
Fabiola Herrera
 
Genetically Modified crop
Genetically Modified cropGenetically Modified crop
Genetically Modified crop
Anik Banik
 
Ethical issues of genetic engineering
Ethical issues of genetic engineeringEthical issues of genetic engineering
Ethical issues of genetic engineering
Mirpur University of Science and Technology, Mirpur AJK
 
huertos orgánicos urbanos en azoteas
huertos orgánicos urbanos en azoteashuertos orgánicos urbanos en azoteas
huertos orgánicos urbanos en azoteas
Angela María Zapata Guzmán
 
Space Microbiology: Modern Research and Advantages for Human Colonization on ...
Space Microbiology: Modern Research and Advantages for Human Colonization on ...Space Microbiology: Modern Research and Advantages for Human Colonization on ...
Space Microbiology: Modern Research and Advantages for Human Colonization on ...
AnuragSingh1049
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
brendaullmann
 
Basic Aspects of Plant Tissue Culture by Dr. Manoj Kakpure
Basic Aspects of Plant Tissue Culture by Dr. Manoj KakpureBasic Aspects of Plant Tissue Culture by Dr. Manoj Kakpure
Basic Aspects of Plant Tissue Culture by Dr. Manoj Kakpure
Bharti Mahavidyalaya, Arni Dist-Yavatmal
 
Genetically modified organism
Genetically modified organismGenetically modified organism
Genetically modified organismerikatrinidad
 
Application of biotechnology in agriculture
Application of biotechnology in agricultureApplication of biotechnology in agriculture
Application of biotechnology in agriculture
MerinAliceGeorge
 

La actualidad más candente (20)

GMO - Genetically Modified Organisms
GMO - Genetically Modified OrganismsGMO - Genetically Modified Organisms
GMO - Genetically Modified Organisms
 
Microbiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinezMicrobiologia agricola marlon martinez
Microbiologia agricola marlon martinez
 
Cultivos transgenicos
Cultivos transgenicosCultivos transgenicos
Cultivos transgenicos
 
Método del Cultivo Biointensivo - Manual de Campo
Método del Cultivo Biointensivo - Manual de CampoMétodo del Cultivo Biointensivo - Manual de Campo
Método del Cultivo Biointensivo - Manual de Campo
 
Genetically modified crop
Genetically modified cropGenetically modified crop
Genetically modified crop
 
Gmo
GmoGmo
Gmo
 
Research proposal for ph d application biotechnology background literature wr...
Research proposal for ph d application biotechnology background literature wr...Research proposal for ph d application biotechnology background literature wr...
Research proposal for ph d application biotechnology background literature wr...
 
¿De qué forma han contribuido las nuevas tecnologías genéticas a la obtención...
¿De qué forma han contribuido las nuevas tecnologías genéticas a la obtención...¿De qué forma han contribuido las nuevas tecnologías genéticas a la obtención...
¿De qué forma han contribuido las nuevas tecnologías genéticas a la obtención...
 
Agricultura orgánica vs agricultura convencional
Agricultura orgánica vs agricultura convencionalAgricultura orgánica vs agricultura convencional
Agricultura orgánica vs agricultura convencional
 
BPIA-Biostimulant-Resource-Deck.pptx
BPIA-Biostimulant-Resource-Deck.pptxBPIA-Biostimulant-Resource-Deck.pptx
BPIA-Biostimulant-Resource-Deck.pptx
 
Resistance to biotic stresses
Resistance to biotic stressesResistance to biotic stresses
Resistance to biotic stresses
 
Agrobacterium t.
Agrobacterium t.Agrobacterium t.
Agrobacterium t.
 
Genetically Modified crop
Genetically Modified cropGenetically Modified crop
Genetically Modified crop
 
Ethical issues of genetic engineering
Ethical issues of genetic engineeringEthical issues of genetic engineering
Ethical issues of genetic engineering
 
huertos orgánicos urbanos en azoteas
huertos orgánicos urbanos en azoteashuertos orgánicos urbanos en azoteas
huertos orgánicos urbanos en azoteas
 
Space Microbiology: Modern Research and Advantages for Human Colonization on ...
Space Microbiology: Modern Research and Advantages for Human Colonization on ...Space Microbiology: Modern Research and Advantages for Human Colonization on ...
Space Microbiology: Modern Research and Advantages for Human Colonization on ...
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Basic Aspects of Plant Tissue Culture by Dr. Manoj Kakpure
Basic Aspects of Plant Tissue Culture by Dr. Manoj KakpureBasic Aspects of Plant Tissue Culture by Dr. Manoj Kakpure
Basic Aspects of Plant Tissue Culture by Dr. Manoj Kakpure
 
Genetically modified organism
Genetically modified organismGenetically modified organism
Genetically modified organism
 
Application of biotechnology in agriculture
Application of biotechnology in agricultureApplication of biotechnology in agriculture
Application of biotechnology in agriculture
 

Similar a Informatica biotecnologia

Bio informatica
Bio informaticaBio informatica
Bio informatica
MarianaCruzCruz
 
Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores
NohemiGarca2
 
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
AlejandraPrez94
 
Presentacion Luis Alberto RQ practica 6
Presentacion Luis Alberto RQ practica 6Presentacion Luis Alberto RQ practica 6
Presentacion Luis Alberto RQ practica 6
MarianEsquivel1
 
Colores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologiaColores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologia
BrendaGarcia238
 
Los Colores De La Biotecnología
Los Colores De La Biotecnología Los Colores De La Biotecnología
Los Colores De La Biotecnología
CassandraRodrguez4
 
biotecnologiambiental.pdf
biotecnologiambiental.pdfbiotecnologiambiental.pdf
biotecnologiambiental.pdf
BERLYFRANCISCOPACORI
 
clasificación de la biotecnología
clasificación de la biotecnología clasificación de la biotecnología
clasificación de la biotecnología
Cami Saldarriaga
 
Ismael y francisco la biotecnología
Ismael  y francisco la biotecnologíaIsmael  y francisco la biotecnología
Ismael y francisco la biotecnologíabendinatbiologia
 
Biotecnología por colores.docx
Biotecnología por colores.docxBiotecnología por colores.docx
Biotecnología por colores.docx
NicolleCastillo9
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
CamiloRodriguez239
 
Biotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaBiotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaWiliansito87
 
Presentación PowerPoint Alberto practica 6
Presentación PowerPoint  Alberto practica 6Presentación PowerPoint  Alberto practica 6
Presentación PowerPoint Alberto practica 6
MarianEsquivel1
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
michu-xc
 
El aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biologíaEl aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biología
Asucena Beleño
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
SR10620
 
1 aplicaciones de la tecnologia
1 aplicaciones de la tecnologia1 aplicaciones de la tecnologia
1 aplicaciones de la tecnologia
ERICK AGUSTIN OBREGÓN YAURICASA
 
Qué es la biotecnología
Qué es la biotecnologíaQué es la biotecnología
Qué es la biotecnología
jrtorresb
 

Similar a Informatica biotecnologia (20)

Bio informatica
Bio informaticaBio informatica
Bio informatica
 
Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores
 
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
 
Presentacion Luis Alberto RQ practica 6
Presentacion Luis Alberto RQ practica 6Presentacion Luis Alberto RQ practica 6
Presentacion Luis Alberto RQ practica 6
 
Colores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologiaColores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologia
 
Los Colores De La Biotecnología
Los Colores De La Biotecnología Los Colores De La Biotecnología
Los Colores De La Biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
biotecnologiambiental.pdf
biotecnologiambiental.pdfbiotecnologiambiental.pdf
biotecnologiambiental.pdf
 
clasificación de la biotecnología
clasificación de la biotecnología clasificación de la biotecnología
clasificación de la biotecnología
 
Ismael y francisco la biotecnología
Ismael  y francisco la biotecnologíaIsmael  y francisco la biotecnología
Ismael y francisco la biotecnología
 
Biotecnología por colores.docx
Biotecnología por colores.docxBiotecnología por colores.docx
Biotecnología por colores.docx
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaBiotecnologia agricola
Biotecnologia agricola
 
Presentación PowerPoint Alberto practica 6
Presentación PowerPoint  Alberto practica 6Presentación PowerPoint  Alberto practica 6
Presentación PowerPoint Alberto practica 6
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
El aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biologíaEl aporte de la tecnología a la biología
El aporte de la tecnología a la biología
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
1 aplicaciones de la tecnologia
1 aplicaciones de la tecnologia1 aplicaciones de la tecnologia
1 aplicaciones de la tecnologia
 
Qué es la biotecnología
Qué es la biotecnologíaQué es la biotecnología
Qué es la biotecnología
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Informatica biotecnologia

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ORIENTE DE MICHOACÁN DIRECCIÓN DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA (ÁREA BIOTECNOLOGÍA) PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PRESENTA: María Merlín Bautista Romero UTOM1932QMBT ASESOR: Profesor: Luis Alberto Reséndiz Quintana MATERIA: Informática Maravatío, Mich 03 de abril del 2020
  • 2. Tabla de contenido  Introducción  Tipos de biotecnología  Biotecnología Blanca  Biotecnología Verde  Biotecnología Azul  Biotecnología Gris  Biotecnología Naranja  Conclusión  Referencias
  • 3. Introducción  La biotecnología moderna supone un uso más sofisticado de los recursos que los seres vivos ponen a nuestra disposición. Sin duda, las aplicaciones que más repercusión mediática han recibido son las basadas en la técnicas del ADN recombinante (ingeniería genética).  La biotecnología es una ciencia que se suele clasificar en diversos colores. Cada uno de ellos posee un campo de aplicación, y es útil para diversos sectores. Por ello, es importante conocer sobre los colores de la biotecnología y su importancia y funcionamiento.  En general los colores de la biotecnología son muchos, y es que esta ciencia se encuentra en constante actualización y nuevos descubrimientos. Sin duda alguna representa un área muy importante para la ciencia, la medicina, el cuidado ambiental y en general, la sostenibilidad humana y ecológica.
  • 5. Biotecnología Blanca  La biotecnología blanca o industrial utiliza organismos vivos o enzimas para reducir la contaminación, emplear menos energía en los procesos industriales, reducir la producción de desechos… De entre todos los avances que ha supuesto, el uso de enzimas es el más destacable; porque, mientras que los procesos químicos requieren altas presiones y temperaturas, las enzimas trabajan a temperaturas y presión normales y además son biodegradables.  Durante las tres últimas décadas, la biotecnología industrial ha asistido a avances asombrosos que eran inconcebibles hace poco tiempo. Sin embargo, todavía estamos en los albores de la revolución biotecnológica industrial, que cambiará para siempre la cara de las industrias de producción. Hay nuevas soluciones bioeconómicas en camino para los sectores de energía, producción química, bioplásticos y farmacia que definirán nuevos estándares en la producción masiva. Justo en el momento oportuno, ya que la correspondiente demanda de una economía global sostenible está despertando el interés social en todo el mundo.
  • 6.  La biotecnología blanca hace referencia a la rama de la biotecnología dedicada a optimizar los procesos industriales, buscando reemplazar a las tecnologías contaminantes por otras más limpias. Las herramientas de la biotecnología son aplicadas para la producción sostenible de compuestos químicos, biomateriales y biocombustibles, mediante la utilización de células vivas o de sus sistemas enzimáticos. Entre los principales beneficios que puede proporcionar se encuentran la mejora de los medios de producción, el desarrollo de nuevos productos y la reducción del impacto ambiental de las actividades industriales.
  • 7. Biotecnología Verde  Biotecnología verde o agroalimentaria se divide en biotecnología agrícola, orientada a los procesos de cultivo, y en biotecnología alimentaría, centrada principalmente en los alimentos. La biotecnología verde contribuye a una agricultura más eficiente y sostenible poniendo a disposición de los productores diferentes herramientas. Un buen ejemplo de esta colaboración lo constituye el control biológico de plagas.  La Biotecnología alimentaría utiliza técnicas y procesos que emplean organismos vivos o sus sustancias para producir o modificar un alimento, mejorar las plantas o animales de los que provienen, o desarrollar microorganismos que intervengan en su elaboración.
  • 8. Técnicas biotecnológicas utilizadas  Las técnicas biotecnológicas utilizadas son comunes en los diferentes campos de aplicación de la biotecnología, estas se pueden agrupar en dos grandes grupos de técnicas: Cultivo de tejidos y Tecnología del ADN. La primera trabaja a un nivel superior a la célula (con sus componentes: membranas, cloroplastos, mitocondria, etc.) e incluye células, tejidos y órganos que se desarrollan en condiciones controladas. La segunda, involucra la manipulación de genes que determinan las características celulares (de plantas, animales y microorganismos), lo que significa el trabajar a nivel del ADN: Aislamiento de genes, su recombinación y expresión en nuevas formas y su transferencia a células apropiadas.
  • 9. Biotecnología Azul  La biotecnología es una ciencia que utiliza la tecnología en organismos vivos para desarrollar diferentes productos o ser utilizado en diversos ámbitos, siendo el área marina uno de ellos. Esta área de aplicación se conoce como biotecnología azul, y se encarga de explorar la diversidad que hay en los ambientes acuáticos y elaborar con ellos diversos productos.  La biotecnología azul es la que se aplica en ambientes marinos y acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y productos alimentarios.
  • 10.  Debido a ello, los científicos empezaron a explorar esta zona con el fin de encontrar sustancias que pudiesen ser empleadas en diversas áreas; y es así como surge la biotecnología azul, una disciplina que hace uso de los recursos marinos para encontrar soluciones a los diferentes problemas que se pueden encontrar en el mundo actual.  Esta disciplina utiliza una gran variedad de organismos acuáticos para diversos propósitos. Es decir que básicamente se ocupa de la exploración y explotación de los diversos organismos marinos para desarrollar nuevos productos.
  • 11. Biotecnología Gris  La biotecnología puede tener efectos beneficiosos sobre el medioambiente contribuyendo al mantenimiento de la biodiversidad, ayudando a la eliminación de contaminantes presentes en el ambiente o mediante el desarrollo de tecnologías limpias para el tratamiento de residuos peligrosos.  La biotecnología gris se refiere a las aplicaciones ambientales de la biotecnología, centradas en la creación de soluciones tecnológicas que ayuden a la protección del medioambiente. En este caso, los procedimientos biotecnológicos pueden ayudar al saneamiento del suelo, al tratamiento de las aguas residuales, a la depuración de los gases de escape y de los gases contaminantes, así como al reciclaje de los desechos y sustancias residuales.
  • 12.  Uno de los beneficios que proporciona esta tecnología y por la cual tiende a ser aplicada, es con el fin de eliminar los diferentes contaminantes y metales pesados de la naturaleza.  Y es que los contaminantes pueden estar presentes en el suelo, en las aguas e incluso en el aire, y para reducirlos se suele utilizar microorganismos y ciertas plantas.  Saneamiento del suelo.  Tratamiento de las aguas residuales.
  • 13. Biotecnología Naranja  Esta área se dedica a la formación y difusión de la biotecnología y sus aplicaciones.  Es el área de aprendizaje, donde la enseñanza emerge de las universidades de todo el mundo.
  • 14.  Por métodos de trabajo experimental, con aplicaciones investigativas que desarrollen procesos de producción. Esta formación se complementa con conocimientos en los ámbitos de las tecnologías y la bioética,
  • 15. Conclusión  El objetivo es producir bienes y servicios usando los seres vivos o parte de su maquinaria biológica. Por el momento no existe ninguna tecnología capaz de emular a la perfección los ingenios biológicos. Algunos de los delicados procesos producidos en la célula son imposibles de replicar. Por ello, la biotecnología trabaja para "domar" dichos procesos y usarlos en nuestro propio beneficio.  Biotecnología azul: esta es, probablemente, la segunda área más prestigiosa de la biotecnología  Biotecnología verde: al igual que ocurre con el color azul y el mar, la biotecnología verde está relacionada con las plantas y sus productos, crecimiento o mantenimiento.  Biotecnología gris: se conoce así a la biotecnología encargada de estudiar y optimizar los procesos de reciclaje y todo lo que les rodea.  Biotecnología blanca: es como se conoce la biotecnología dedicada a la producción de energía y producción en cantidades industriales.  Biotecnología naranja: esta área se dedica a la formación y difusión de la biotecnología y sus aplicaciones.
  • 16.  Aspectos positivos  Aprendí sobre nuevas biotecnologías.  Me intereso el área en biotecnología verde.  Aspectos negativos  Se me complico algo la investigación.  No me gusta mucho hacer investigaciones.  Aspectos interesantes  Me gustaría saber mas de la biotecnología verde.  Me llamo mucho la atención este tema de investigación.
  • 17. Referencias  1. Altieri, M. 1999. Los Mitos de la Biotecnología Agrícola: Algunos consideraciones éticas. Comunicación personal.  2. Altieri M. y Rosset P. 2000. Diez razones que explican por qué la Biotecnología no garantizará la seguridad alimentaria. Comunicación personal.  3. Falla, M. 1999. El Rol de la Bioética en el medio ambiente. Ponencia en Ciclo de conferencias: Organismos Vivos Modificados-Bioseguridad, setiembre 1999, Lima-Perú.  4. Gafo, J. 1992. Problemática de la manipulación genética. Ediciones Paulinas, Madrid.  5. Lavados, Manuel et al. 1993. Ética Clínica-Fundamentos y Aplicaciones. Edic. Univ. Católica de Chile, Santiago de Chile.  6. Lliteras Senties, E. 1998. Terminator: La semilla estéril. Roma.  7. Mosquera, C. 1997. Derecho y Genoma Humano. Editorial San Marcos, Lima.  8. Pérez, C. 1997. Animales transgénicos, pp. 23-26. En: Integral. Editado por Oasis, S. L., España.  9. UNESCO 1978. Declaración Universal de los Derechos del Animal.  10. Varsi Rospigliosi, E. 1996. Derecho y Manipulación Genética. Universidad de Lima. Fondo de Desarrollo Editorial. Perú.