SlideShare una empresa de Scribd logo
*Jiménez Zúñiga Claudia G.
  *Méndez Romero Lupita
  *Ruiz Jiménez José Luis
    *Ruiz Quiroz Daniela
            509
*Movimiento literario y artístico
 que surge en Italia en el primer
      decenio del siglo XX.

            *Gira en torno a la figura de Felipe
          Marinetti, quien publica en el periódico
          “Le Figaro” el 20 de febrero de 1909 el
                   manifiesto futurista.



                        Marinetti, Filippo. “El Futurismo” en Giano
                            http://bit.ly/ZBV2Y 25/Febrero/2013I.
Arte tecnológico basado
en la mecanización de la
vida y en la velocidad.


     Para ello, toma
como modelo las
máquinas        y    sus
principales atributos:
la fuerza, la rapidez, la
velocidad, la energía,      Sant´Elia, Antonio. ”Italiano” en Wikipedia.
el movimiento y la          http://en.wikipedia/wiki/futurism
deshumanización.            Actualizado el 26-febrero-2013
La guerra como algo
                 deseable.



                Boccioni, Umberto. “La carga de las
                  lanzas” en Arte Torreherberos,
                  http://bit.ly/YCjeeE. 26-feb-13.



Palabras en libertad: sin orden
sintáctico, verbos en infinitivo, en
lugar de signos de puntuación usan
signos matemáticos.
Buscaban por todos los medios
reflejar el movimiento, la
fuerza interna de las cosas, ya
que el objeto no es estático.



                Los pintores extraen sus temas
            de la cultura urbana, máquinas,
            deportes, guerra, vehículos en
            movimiento,     etc.   eliminando
            progresivamente todo populismo o
            simbolismo.


                     Balla, Giacomo. “Dinamismo de un perro” en
                     Arte lista, http://bit.ly/1401aur . 25/Feb/13
Los futuristas proponen un teatro sintético
            que, esencialmente, se define por la rapidez,
            utilizando un lenguaje muy lacónico (breve,
            exacto, conciso).



        En 1910 ya se puede hablar de un
grupo liderado por Marinetti. Trabajarán
artistas como los pintores Russolo, Carrá,
Boccioni, Balla o Severini.



                            Milano. “Grafiche” en Kurage Art
                            http://www.kurageart.eu/es/il-teatro-
                            futurista.html Actualización 25/Feb/13
Filippo Tomaso
                                                       Marinetti

                                                 Dio a conocer los
                                                 principios del verso
                                                 libre que había
                                                 adoptado en sus
                                                 escritos.

Marinetti, Filippo Tomaso.”Zang Tumb Tumb.”
            En Futir-ism. http://bit.ly/Yvex2e
            Actualizado el 24-febrero-2013
Ardengo Soffici
Escribió la obra
 “Fiammiferi”.



                   ArdengoSoffici.”Fiammiferi” en Futur-
                            ism, http://bit.ly/Yvex2e.
                            Actualizada el 24-febrero-2013
Umberto Boccini
Cultivó el puntillismo en
algunas ocasiones, en otras
empleó la línea curva, y
más tarde, las rectas.


                                                      Balla, Giacomo . “Los ritmos del arco” en
                                                                  Artehistoria, http://bit.ly/Xv3fP.
                                                                    24-febrero-2013.


                                                           Giacomo Balla
                                                   Sus      primeras       obras,
                                                   Interpretaciones Iridiscentes,
                                                   vuelos rápidos y líneas de
                                                   velocidad dieron el impulso y
                                                   ritmo           a          las
Boccini, Umberto. “La calle entra en la casa” en
                                                   experimentaciones de los
           Wikipedia, http://bit.ly/qfp7CW.        primeros años del futurismo.
           Actualizado 25/Feb/13
Luigi Russolo,       Continúa
 con       las     sensaciones
 dinámicas en obras como
 luces, cielo, síntesis plástica
 del movimiento de una
 mujer y dinamismo de un
 automóvil. Obras:
  “Recuerdos de una noche”,
 “Perfume”.


Carlo Carra, Se Interesó
por el divisionismo de
Seurat y su evolución
posterior lo llevó hacia la
pintura metafísica. Obra:
“Lo que me dijo el tranvía.”       Russolo, Luigi.“Perfume”. Wat, Pierre.
                                             RedList,ttp://bit.ly/XEZlAe.
                                             26-feb.13
El movimiento futurista falleció con la
Primera Guerra Mundial, sus miembros se
 fueron dispersaron en varias direcciones.


  Fue un paso más en la marcha del arte
      contemporáneo, y el eslabón
 inmediato al dadaísmo y al surrealismo.
Autor:
¡Dios vehemente de una raza de acero,                     ¡Ah! los negros molinos desmanganillados
automóvil ebrio de espacio,                              parece de pronto                                      Filippo
                                                         que, sobre sus aspas de tela emballenada
que piafas de angustia, con el freno en los dientes
                                                         emprenden una loca carrera                           Marinetti
estridentes!                                             como sobre unas piernas desmesurados… He
¡Oh formidable monstruo japonés de ojos de fragua,       aquí que las Montañas se aprestan a lanzar
nutrido de llamas y aceites minerales,                   sobre mi fuga capas de frescor soñoliento…
                                                         ¡Allá! ¡Allá! ¡mirad! ¡en ese recodo siniestro!...
hambriento de horizontes y presas siderales              ¡Oh Montañas, Rebaño monstruoso, Mammuths
tu corazón se expande en su taf-taf diabólico            que trotáis pesadamente, arqueando los lomos
y tus recios pneumáticos se hinchen para las danzas      Inmensos,
que bailen por las blancas carreteras del mundo!         ya desfilasteis… ya estáis ahogadas
Suelto, por fin, tus bridas metálicas.., ¡Te lanzas      en la madeja de las brumas!...
con embriaguez el Infinito liberador!                    Y vagamente escucho
Al estrépito del aullar de tu voz…
                                                         el estruendo rechinante producido en las
                                                         carreteras
he aquí que el Sol poniente va Imitando                  por vuestras Piernas colosales de las botas de
tu andar veloz, acelerando su palpitación                siete leguas… ¡Montañas de las frescas capas de
sanguinolento a ras del horizonte…                       cielo!...
¡Míralo galopar al fondo de los bosques!...              ¡Bellos ríos que respiráis al claro de luna!...
¡Qué importa, hermoso Demonio!                           ¡Llanuras tenebrosas Yo os paso el gran galope
                                                         de este monstruo enloquecido… Estrellas,
A tu merced me encuentro… ¡Tómame
                                                         Estrellas mías,                                         F
sobre la tierra ensordecido a pesar de todos sus ecos,
bajo el cielo que ciega a pesar de sus astros de oro,
                                                         ¿oís sus pasos, el estrépito de sus ladridos
                                                         y el estertor sin fin de sus pulmones de cobre?
                                                                                                                 R
camino exasperando mi fiebre y mi deseo,                 ¡Acepto con Vosotras la opuesta,... Estrellas mías      A
con el puñal del frío en pleno rostro                    …
                                                         ¡Más pronto!... ¡Todavía más pronto                     G
De vez en vez alzo mi cuerpo                             ¡Sin una tregua¡ ¡Sin ningún reposo
para sentir en mi cuello, que tiembla                    ¡Soltad los frenos!... ¡Qué! ¿no podéis?...             M
la presión de los brazos helados                         ¡Rompedlos!... ¡Pronto!
                                                         ¡Que el pulso del motor centuplique su impulso!
                                                                                                                 E
y aterciopelados del viento.
¡Son tus brazos encantadores y lejanos que me            iHurral ¡no más contacto con nuestra tierra             N
                                                         inmunda !
atraen!
                                                         ¡Por fin me aparto de ella y vuelo serenamente          T
Este viento es tu aliento devorante,
¡insondable Infinito que me absorbes con gozo…
                                                         por la escintilante plenitud
                                                         de los Astros que tiemblan en su gran lecho azul!       O
 ¿Qué fue el movimiento del futurismo?
 ¿Quién era el líder del movimiento?
 ¿En donde se dio y en que siglo?
 Menciona las características del movimiento
 ¿Qué buscaban reafirmar los futuristas?
 ¿Cuál es la inspiración de los pintores?
 Menciona 2 autores
 Menciona 2 obras
 Carlo Cama ¿En qué se intereso?
 ¿Cómo termino este movimiento?
“Arte futurista” en ArteEspaña.
  http://www.arteespana.com/futurismo.htm
  Actualización 23/Feb/13.
Mendoza, Patricia. “Vanguardias literarias” en
  Lengua y literatura,
  https://sites.google.com/site/047lenguayliter
  atura/textos-futuristas. Acualización:
  23/Feb/13.
Mendonza Valencia, Rosa. La literatura universal
  y yo. México, Cengage Learning, 2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Ejemplo de análisis matricial del lenguaje
Ejemplo  de  análisis  matricial  del  lenguajeEjemplo  de  análisis  matricial  del  lenguaje
Ejemplo de análisis matricial del lenguaje
 
El viaje de la verdad
El viaje de la verdadEl viaje de la verdad
El viaje de la verdad
 
Sabor Artístico, la Revista - Nº 10 - Mayo 2009
Sabor Artístico, la Revista - Nº 10 - Mayo 2009Sabor Artístico, la Revista - Nº 10 - Mayo 2009
Sabor Artístico, la Revista - Nº 10 - Mayo 2009
 
Juego movimiento de vanguardia
Juego movimiento de vanguardiaJuego movimiento de vanguardia
Juego movimiento de vanguardia
 
Tango
TangoTango
Tango
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
1987 tokio blues
1987 tokio blues1987 tokio blues
1987 tokio blues
 
Vanguardismo 3
Vanguardismo 3Vanguardismo 3
Vanguardismo 3
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Apuntes 2º E.S.O.
Apuntes 2º E.S.O.Apuntes 2º E.S.O.
Apuntes 2º E.S.O.
 
G27 presentación
G27 presentaciónG27 presentación
G27 presentación
 
Omar rivillas
Omar rivillasOmar rivillas
Omar rivillas
 
RSA13 - Sabor Artístico, la Revista - nº 13 - Agosto 2009
RSA13 - Sabor Artístico, la Revista - nº 13 - Agosto 2009RSA13 - Sabor Artístico, la Revista - nº 13 - Agosto 2009
RSA13 - Sabor Artístico, la Revista - nº 13 - Agosto 2009
 
La cumparsita -_el_himno_de_los_tangos
La cumparsita -_el_himno_de_los_tangosLa cumparsita -_el_himno_de_los_tangos
La cumparsita -_el_himno_de_los_tangos
 
Omar rivillas
Omar rivillasOmar rivillas
Omar rivillas
 

Destacado

Futurismo 507
Futurismo 507 Futurismo 507
Futurismo 507
Mari1703
 
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURAINFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
KevinT3
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
emililc
 
Abstracción geométrica
Abstracción geométricaAbstracción geométrica
Abstracción geométrica
Quiel Ramos
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
Yesy Marin
 

Destacado (17)

Pensamiento contemporáneo
Pensamiento contemporáneoPensamiento contemporáneo
Pensamiento contemporáneo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Dali
DaliDali
Dali
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
15.2. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
15.2.  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO15.2.  VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
15.2. VANGUARDIAS HISTÓRICAS. FUTURISMO, DADAISMO, SURREALISMO
 
Futurismo 507
Futurismo 507 Futurismo 507
Futurismo 507
 
Las 7 pinturas mas famosas de salvador dali
Las 7  pinturas mas famosas de salvador daliLas 7  pinturas mas famosas de salvador dali
Las 7 pinturas mas famosas de salvador dali
 
Futurismo - Historia del Arte
Futurismo - Historia del ArteFuturismo - Historia del Arte
Futurismo - Historia del Arte
 
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURAINFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
INFLUENCIA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL ARTE Y LA CULTURA
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
 
Abstracción geométrica
Abstracción geométricaAbstracción geométrica
Abstracción geométrica
 
Dadá O Dadaísmo
Dadá O DadaísmoDadá O Dadaísmo
Dadá O Dadaísmo
 
Abstracción geométrica
Abstracción geométricaAbstracción geométrica
Abstracción geométrica
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Piet mondrian
Piet mondrianPiet mondrian
Piet mondrian
 
El surrealismo en la pintura
El surrealismo en la pinturaEl surrealismo en la pintura
El surrealismo en la pintura
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 

Similar a Futurismo 509

Vanguardias estéticas
Vanguardias estéticasVanguardias estéticas
Vanguardias estéticas
Kelita Vanegas
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
alexco1976
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
alexco1976
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
Alexis Correas
 

Similar a Futurismo 509 (20)

Novecentismo y vang
Novecentismo y vangNovecentismo y vang
Novecentismo y vang
 
Las Vanguardias
Las VanguardiasLas Vanguardias
Las Vanguardias
 
Vanguardias estéticas
Vanguardias estéticasVanguardias estéticas
Vanguardias estéticas
 
Proyecto de español 1
Proyecto de español 1Proyecto de español 1
Proyecto de español 1
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Futurismo
Futurismo Futurismo
Futurismo
 
Los movimientos vanguardistas I
Los movimientos vanguardistas ILos movimientos vanguardistas I
Los movimientos vanguardistas I
 
Expo futurismo
Expo futurismo Expo futurismo
Expo futurismo
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Vanguardias ppt
Vanguardias pptVanguardias ppt
Vanguardias ppt
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
Literatura de Vanguardia
Literatura de VanguardiaLiteratura de Vanguardia
Literatura de Vanguardia
 
Vanguardias artísticas
Vanguardias artísticasVanguardias artísticas
Vanguardias artísticas
 
Vanguardias 4º medio
Vanguardias 4º medioVanguardias 4º medio
Vanguardias 4º medio
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Vanguardias italianas
Vanguardias italianasVanguardias italianas
Vanguardias italianas
 
Vanguardismo Literario
Vanguardismo LiterarioVanguardismo Literario
Vanguardismo Literario
 

Futurismo 509

  • 1. *Jiménez Zúñiga Claudia G. *Méndez Romero Lupita *Ruiz Jiménez José Luis *Ruiz Quiroz Daniela 509
  • 2. *Movimiento literario y artístico que surge en Italia en el primer decenio del siglo XX. *Gira en torno a la figura de Felipe Marinetti, quien publica en el periódico “Le Figaro” el 20 de febrero de 1909 el manifiesto futurista. Marinetti, Filippo. “El Futurismo” en Giano http://bit.ly/ZBV2Y 25/Febrero/2013I.
  • 3. Arte tecnológico basado en la mecanización de la vida y en la velocidad. Para ello, toma como modelo las máquinas y sus principales atributos: la fuerza, la rapidez, la velocidad, la energía, Sant´Elia, Antonio. ”Italiano” en Wikipedia. el movimiento y la http://en.wikipedia/wiki/futurism deshumanización. Actualizado el 26-febrero-2013
  • 4. La guerra como algo deseable. Boccioni, Umberto. “La carga de las lanzas” en Arte Torreherberos, http://bit.ly/YCjeeE. 26-feb-13. Palabras en libertad: sin orden sintáctico, verbos en infinitivo, en lugar de signos de puntuación usan signos matemáticos.
  • 5. Buscaban por todos los medios reflejar el movimiento, la fuerza interna de las cosas, ya que el objeto no es estático. Los pintores extraen sus temas de la cultura urbana, máquinas, deportes, guerra, vehículos en movimiento, etc. eliminando progresivamente todo populismo o simbolismo. Balla, Giacomo. “Dinamismo de un perro” en Arte lista, http://bit.ly/1401aur . 25/Feb/13
  • 6. Los futuristas proponen un teatro sintético que, esencialmente, se define por la rapidez, utilizando un lenguaje muy lacónico (breve, exacto, conciso). En 1910 ya se puede hablar de un grupo liderado por Marinetti. Trabajarán artistas como los pintores Russolo, Carrá, Boccioni, Balla o Severini. Milano. “Grafiche” en Kurage Art http://www.kurageart.eu/es/il-teatro- futurista.html Actualización 25/Feb/13
  • 7. Filippo Tomaso Marinetti Dio a conocer los principios del verso libre que había adoptado en sus escritos. Marinetti, Filippo Tomaso.”Zang Tumb Tumb.” En Futir-ism. http://bit.ly/Yvex2e Actualizado el 24-febrero-2013
  • 8. Ardengo Soffici Escribió la obra “Fiammiferi”. ArdengoSoffici.”Fiammiferi” en Futur- ism, http://bit.ly/Yvex2e. Actualizada el 24-febrero-2013
  • 9. Umberto Boccini Cultivó el puntillismo en algunas ocasiones, en otras empleó la línea curva, y más tarde, las rectas. Balla, Giacomo . “Los ritmos del arco” en Artehistoria, http://bit.ly/Xv3fP. 24-febrero-2013. Giacomo Balla Sus primeras obras, Interpretaciones Iridiscentes, vuelos rápidos y líneas de velocidad dieron el impulso y ritmo a las Boccini, Umberto. “La calle entra en la casa” en experimentaciones de los Wikipedia, http://bit.ly/qfp7CW. primeros años del futurismo. Actualizado 25/Feb/13
  • 10. Luigi Russolo, Continúa con las sensaciones dinámicas en obras como luces, cielo, síntesis plástica del movimiento de una mujer y dinamismo de un automóvil. Obras: “Recuerdos de una noche”, “Perfume”. Carlo Carra, Se Interesó por el divisionismo de Seurat y su evolución posterior lo llevó hacia la pintura metafísica. Obra: “Lo que me dijo el tranvía.” Russolo, Luigi.“Perfume”. Wat, Pierre. RedList,ttp://bit.ly/XEZlAe. 26-feb.13
  • 11. El movimiento futurista falleció con la Primera Guerra Mundial, sus miembros se fueron dispersaron en varias direcciones. Fue un paso más en la marcha del arte contemporáneo, y el eslabón inmediato al dadaísmo y al surrealismo.
  • 12. Autor: ¡Dios vehemente de una raza de acero, ¡Ah! los negros molinos desmanganillados automóvil ebrio de espacio, parece de pronto Filippo que, sobre sus aspas de tela emballenada que piafas de angustia, con el freno en los dientes emprenden una loca carrera Marinetti estridentes! como sobre unas piernas desmesurados… He ¡Oh formidable monstruo japonés de ojos de fragua, aquí que las Montañas se aprestan a lanzar nutrido de llamas y aceites minerales, sobre mi fuga capas de frescor soñoliento… ¡Allá! ¡Allá! ¡mirad! ¡en ese recodo siniestro!... hambriento de horizontes y presas siderales ¡Oh Montañas, Rebaño monstruoso, Mammuths tu corazón se expande en su taf-taf diabólico que trotáis pesadamente, arqueando los lomos y tus recios pneumáticos se hinchen para las danzas Inmensos, que bailen por las blancas carreteras del mundo! ya desfilasteis… ya estáis ahogadas Suelto, por fin, tus bridas metálicas.., ¡Te lanzas en la madeja de las brumas!... con embriaguez el Infinito liberador! Y vagamente escucho Al estrépito del aullar de tu voz… el estruendo rechinante producido en las carreteras he aquí que el Sol poniente va Imitando por vuestras Piernas colosales de las botas de tu andar veloz, acelerando su palpitación siete leguas… ¡Montañas de las frescas capas de sanguinolento a ras del horizonte… cielo!... ¡Míralo galopar al fondo de los bosques!... ¡Bellos ríos que respiráis al claro de luna!... ¡Qué importa, hermoso Demonio! ¡Llanuras tenebrosas Yo os paso el gran galope de este monstruo enloquecido… Estrellas, A tu merced me encuentro… ¡Tómame Estrellas mías, F sobre la tierra ensordecido a pesar de todos sus ecos, bajo el cielo que ciega a pesar de sus astros de oro, ¿oís sus pasos, el estrépito de sus ladridos y el estertor sin fin de sus pulmones de cobre? R camino exasperando mi fiebre y mi deseo, ¡Acepto con Vosotras la opuesta,... Estrellas mías A con el puñal del frío en pleno rostro … ¡Más pronto!... ¡Todavía más pronto G De vez en vez alzo mi cuerpo ¡Sin una tregua¡ ¡Sin ningún reposo para sentir en mi cuello, que tiembla ¡Soltad los frenos!... ¡Qué! ¿no podéis?... M la presión de los brazos helados ¡Rompedlos!... ¡Pronto! ¡Que el pulso del motor centuplique su impulso! E y aterciopelados del viento. ¡Son tus brazos encantadores y lejanos que me iHurral ¡no más contacto con nuestra tierra N inmunda ! atraen! ¡Por fin me aparto de ella y vuelo serenamente T Este viento es tu aliento devorante, ¡insondable Infinito que me absorbes con gozo… por la escintilante plenitud de los Astros que tiemblan en su gran lecho azul! O
  • 13.  ¿Qué fue el movimiento del futurismo?  ¿Quién era el líder del movimiento?  ¿En donde se dio y en que siglo?  Menciona las características del movimiento  ¿Qué buscaban reafirmar los futuristas?  ¿Cuál es la inspiración de los pintores?  Menciona 2 autores  Menciona 2 obras  Carlo Cama ¿En qué se intereso?  ¿Cómo termino este movimiento?
  • 14. “Arte futurista” en ArteEspaña. http://www.arteespana.com/futurismo.htm Actualización 23/Feb/13. Mendoza, Patricia. “Vanguardias literarias” en Lengua y literatura, https://sites.google.com/site/047lenguayliter atura/textos-futuristas. Acualización: 23/Feb/13. Mendonza Valencia, Rosa. La literatura universal y yo. México, Cengage Learning, 2004