SlideShare una empresa de Scribd logo
Chief Mate: Víctor Pereira
2nd Engine: Jeremy González
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe
Manteniship XXI S.A.
MT COLON
Deck Cadet: Armando Pérez
Engine Cadet: Luis Mosquera
INERT GAS SYSTEMS
INERT GAS
• Es un gas con bajo contenido de O2.
• No tiene la capacidad de soportar una
combustión.
• Minimizar el riesgo de fuego o
explosión.
• Evitar que se genere una atmósfera
explosiva.
• Sistema de tuberías fijo que emane gas
inerte a cada tanque de carga.
Entra en vigor el 1980
Capitulo II-2 construcción
– protección –
contraincendios, detección
y extinción de incendios.
INERT GAS
Publicación OMI
I860E
Regulado por la OMI y
el Convenio SOLAS.
Primera Publicación 1978
Regulado por la OMI y
Convenio SOLAS.
20%
15%
10%
5%
5% 10% 15% 20%
11% 21%
Oxigeno %
Gas de Hidrocarburo %
Atmosfera
Inerte
Mezcla
Saturada
Mezcla Insuficiente
Zona de
Riesgo de
Combustión
INERT GAS
• Convenio SOLAS
Capítulo II-2
Parte B - Regla 4
• Publicacion OMI
Inert Gas System
Principios - 2.2
• ISM Manual, 19.12
• ISGOTT
Capítulo 7 – 7.1.1
BOILER 2
BOILER 1
SCRUBBER VENT VALVE
BLOWER
MENT
VALVE
INLET
VALVE
DECK SEAL
DECK MECHANICAL
NON-RETURN VALVE
INERT GAS INERT GAS
PRESSION
VACCUM
VALV
MAST
RISER
P/V BREAKER
CARGO CARGO
DECK INSOLATION
VALVE
INERT GAS SYSTEMS
INERT GAS
PROCESO DE PRODUCCION DE GAS INERTE
• POR CALDERAS
• POR PLANTA DE GAS INERTE
DECK SEAL
PUMP
Guidelines Inert Gas Systems IMO Publication Number I860E Part I:
Se requieren 2 bombas regulado por la publicacion de gas
inerte de la OMI en su parte (3.16.2) y la regulacion (62.10.3)
SCRUBBER PUMP
Guidelines Inert Gas Systems IMO Publication Number I860E Part I:
3.16.1 debe estar bajo la regulacion (62.6.1) lavado y
enfriamiento y tener una bomba independiente.
Tuberias resistente a corrocion.
BILGE FIRE AND
GENERAL SERVICE
PUMP
Guidelines inert gas systems imo publication number
i860e part i:(3.16.1)
En caso de averia de la scrubber pump se puede
alinear la bomba de sevicios generales con la linea de
la scrubber.
NOTA: el electricista debe
configurar el automatismo.
BOILERS
*Flue gas flow (approx.):....................................................................30,722 kg/h
UPTAKE
Guidelines Inert Gas
Systems
IMO Publication
Number I860E
Part I:
3.1
El sistema de gas inerte debe
tener válvulas de aislamiento de
gas de combustión ubicadas en
los puntos de toma de la caldera a
través de las cuales pasan los
gases calientes y sucios a la
Scrubber.
SCRUBBER
Guidelines Inert Gas Systems IMO
Publication Number I860E
3.14.4 Monitoreo de flujo de gas por
flujometro o presostato para shut down de
los blower.
3.14.5 Monitoreo de flujo de agua y alto
nivel debe tener una alarma de higth level
para shut down de la scrubber pump.
BLOWER
Guidelines Inert Gas Systems IMO Publication
Number I860E part 1
3.5 consideraciones para los ventiladores de
gas inerte.
• Material del impeler.
• Material del casco.
• Lavado.
3.9.8 válvula de entrada y salida para overhull
seguro y aislamiento para usar otro blower.
Oxygen analyzer
Guidelines Inert Gas Systems IMO
Publication Number I860E part 1
3.14.7 del 1 al 9
Main control valve Purge control valve
DECK WATER SEAL
Wet type
Semi-dry type
Dry type
DECK WATER SEAL
Type DWS-120
Capacity 11300 m3/h
Sealing water quantity 2.6 m3/h
• Tipo desplazamiento.
• Barrera de agua por burbujeo.
• Flujo de gas inerte empuja hacia una
cámara separada.
• Efecto “Vénturi”
• Flujo del gas.
Regla 11 – Integridad Estructural.
• Publicación OMI
Inert Gas System
Función y Consideraciones de
Diseño – 3.6.2
NON-RETURN VALVE
• Publicación OMI
Inert Gas System
Función y consideraciones de diseño – 3.6
CARGO TANK
INSOLATION VALVES
• Convenio SOLAS
Capitulo II-2
Parte B
Regla 5 – Respiración de
los tanques de carga.
• Publicación OMI
Inert Gas System
Consideraciones de Diseño
de válvulas – 3.9.3.
• ISGOTT
Capitulo 7 – 7.1.8.3
Inertizar
Consiste en introducir gas inerte al tanque y así
reducir el nivel de oxígeno contenido en la mezcla
de gases presentes dentro del tanque de carga.
Purgar
Se basa en desplazar los gases de hidrocarburos
con la entrada de gas inerte a un tanque, con el fin
de disminuir los niveles de flamabilidad con
respecto a la concentración de gases de
hidrocarburos.
Ventilar
(Gas Free)
Consiste en desplazar primeramente los gases de
hidrocarburos con gas inerte, y luego inundar con
aire fresco desplazando el gas inerte hacia afuera
del tanque.
INERT GAS
Convenio SOLAS Capítulo II-2 Parte B - Regla 4 Parte E – Regla 16
LOADING CARGO TANK
• Convenio SOLAS Capítulo II-2 Parte B Regla 4 – Probabilidad de Ignición.
• Publicacion OMI Inert Gas System Aplicación a la operación de tanques de carga – 5.
• ISGOTT Capitulo 7 – 7.1.6.2 Carga de Tanque.
DISCHARGE OF CARGO TANK
• Convenio SOLAS
Capítulo II-2
Parte B
Regla 4 – Probabilidad de
Ignición.
• Publicacion OMI
Inert Gas System
Aplicación a la operación
de tanques de carga – 5.
• ISGOTT
Capitulo 7 – 7.1.6.6
Descarga de Tanque.
P/V VALVES
• Controlar la presión alta
dentro del tanque de carga.
• Controlar la presión baja
dentro del tanque de carga
• Evita daños estructurales al
mismo.
Type: U-ISO-H
Pressure +1400 mmWG
Vacuum Setting -350 mmWG
• Convenio SOLAS
Capitulo II-2
Parte C
Regla 11 – Integridad Estructural.
ISGOTT
Capitulo 7 – 7.1.8.2
MAST RISER
• Válvula manual.
• La reducción de la presión del sistema dentro de
los tanques de carga.
• Conectada directamente con la línea principal de
gas inerte.
• Convenio SOLAS
Capitulo II-2
Parte B
Regla 5 – Respiración de los
tanques de carga.
• ISGOTT
Capítulo 7 – 7.2
P/V BREAKER
• Prevenir la sobre presión o baja
presión en los tanques de carga
• Protección acuosa.
• Glicol.
Type PV-350
Pressure +1800 mmWG
Vacuum Setting -700 mmWG
Convenio SOLAS
Capitulo II-2
Parte C
Regla 11 – Integridad Estructural
INERT GAS SYSTEMS

Más contenido relacionado

Similar a GAS INERT SYSTEM 2.pptxjsksksksnsjsksjdk

Seminario Básico De Gasodomésticos REDEGAS INGENIERIA
Seminario Básico De Gasodomésticos REDEGAS INGENIERIASeminario Básico De Gasodomésticos REDEGAS INGENIERIA
Seminario Básico De Gasodomésticos REDEGAS INGENIERIA
John Arley Muñoz
 
Sistemas-Antipolucion_2020.pdf
Sistemas-Antipolucion_2020.pdfSistemas-Antipolucion_2020.pdf
Sistemas-Antipolucion_2020.pdf
salusfrank
 
03 ds 027-94-em
03 ds 027-94-em03 ds 027-94-em
03 ds 027-94-em
ivan elias vidal vivas
 
01resumen sistema de inyeccion multipunto-.pptx
01resumen sistema de inyeccion multipunto-.pptx01resumen sistema de inyeccion multipunto-.pptx
01resumen sistema de inyeccion multipunto-.pptx
Jhonleonp
 
Bozzo moncada operación y mantenimiento hv turbos
Bozzo moncada operación y mantenimiento hv turbosBozzo moncada operación y mantenimiento hv turbos
Bozzo moncada operación y mantenimiento hv turbos
GiulianoBo12
 
6 segur area trabajo_aciem
6 segur area trabajo_aciem6 segur area trabajo_aciem
6 segur area trabajo_aciem
Diego Tovar Chia
 
Obtención de 1,3 BD a partir de n butano
Obtención de 1,3 BD a partir de n butanoObtención de 1,3 BD a partir de n butano
Obtención de 1,3 BD a partir de n butano
carlinmendoza2
 
Análisis Chaffoteaux al RITE 2013
Análisis Chaffoteaux al RITE 2013Análisis Chaffoteaux al RITE 2013
Análisis Chaffoteaux al RITE 2013
Chaffoteaux España
 
Refinacion tomo 2
Refinacion   tomo 2Refinacion   tomo 2
Refinacion tomo 2
edgarviteri
 
1504 Biela 7.65 Nº07
1504 Biela 7.65 Nº071504 Biela 7.65 Nº07
1504 Biela 7.65 Nº07
Biela765
 
SOLDADURA EN POLIETILENO IG3 IPEGA - CAREC - WRP.pdf
SOLDADURA EN POLIETILENO IG3 IPEGA - CAREC   - WRP.pdfSOLDADURA EN POLIETILENO IG3 IPEGA - CAREC   - WRP.pdf
SOLDADURA EN POLIETILENO IG3 IPEGA - CAREC - WRP.pdf
LewisSonccoJuanito1
 
Sistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección MultipuntoSistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección Multipunto
Jonathan Guerrero
 
Conduccion y manejo de hidrocarburos
Conduccion y manejo de hidrocarburosConduccion y manejo de hidrocarburos
Conduccion y manejo de hidrocarburos
dgarR1234
 
aplicaciones domesticas del gas natural
aplicaciones domesticas del gas naturalaplicaciones domesticas del gas natural
aplicaciones domesticas del gas natural
Israel Illanes
 
Presentacion Pasantias
Presentacion PasantiasPresentacion Pasantias
Presentacion Pasantias
Jenny
 
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
EdinsonHerreraVasque1
 
recuperadora Wigam.pdf
recuperadora Wigam.pdfrecuperadora Wigam.pdf
recuperadora Wigam.pdf
oscar972417
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jenny
 
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICADISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
Jose Torales Delvalle
 
Conversion De Un Motor De
Conversion De Un Motor DeConversion De Un Motor De
Conversion De Un Motor De
Ing. Electromecanica
 

Similar a GAS INERT SYSTEM 2.pptxjsksksksnsjsksjdk (20)

Seminario Básico De Gasodomésticos REDEGAS INGENIERIA
Seminario Básico De Gasodomésticos REDEGAS INGENIERIASeminario Básico De Gasodomésticos REDEGAS INGENIERIA
Seminario Básico De Gasodomésticos REDEGAS INGENIERIA
 
Sistemas-Antipolucion_2020.pdf
Sistemas-Antipolucion_2020.pdfSistemas-Antipolucion_2020.pdf
Sistemas-Antipolucion_2020.pdf
 
03 ds 027-94-em
03 ds 027-94-em03 ds 027-94-em
03 ds 027-94-em
 
01resumen sistema de inyeccion multipunto-.pptx
01resumen sistema de inyeccion multipunto-.pptx01resumen sistema de inyeccion multipunto-.pptx
01resumen sistema de inyeccion multipunto-.pptx
 
Bozzo moncada operación y mantenimiento hv turbos
Bozzo moncada operación y mantenimiento hv turbosBozzo moncada operación y mantenimiento hv turbos
Bozzo moncada operación y mantenimiento hv turbos
 
6 segur area trabajo_aciem
6 segur area trabajo_aciem6 segur area trabajo_aciem
6 segur area trabajo_aciem
 
Obtención de 1,3 BD a partir de n butano
Obtención de 1,3 BD a partir de n butanoObtención de 1,3 BD a partir de n butano
Obtención de 1,3 BD a partir de n butano
 
Análisis Chaffoteaux al RITE 2013
Análisis Chaffoteaux al RITE 2013Análisis Chaffoteaux al RITE 2013
Análisis Chaffoteaux al RITE 2013
 
Refinacion tomo 2
Refinacion   tomo 2Refinacion   tomo 2
Refinacion tomo 2
 
1504 Biela 7.65 Nº07
1504 Biela 7.65 Nº071504 Biela 7.65 Nº07
1504 Biela 7.65 Nº07
 
SOLDADURA EN POLIETILENO IG3 IPEGA - CAREC - WRP.pdf
SOLDADURA EN POLIETILENO IG3 IPEGA - CAREC   - WRP.pdfSOLDADURA EN POLIETILENO IG3 IPEGA - CAREC   - WRP.pdf
SOLDADURA EN POLIETILENO IG3 IPEGA - CAREC - WRP.pdf
 
Sistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección MultipuntoSistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección Multipunto
 
Conduccion y manejo de hidrocarburos
Conduccion y manejo de hidrocarburosConduccion y manejo de hidrocarburos
Conduccion y manejo de hidrocarburos
 
aplicaciones domesticas del gas natural
aplicaciones domesticas del gas naturalaplicaciones domesticas del gas natural
aplicaciones domesticas del gas natural
 
Presentacion Pasantias
Presentacion PasantiasPresentacion Pasantias
Presentacion Pasantias
 
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
1673437501-sesion-2-principios-de-la-actividad-del-gas-natural.pdf
 
recuperadora Wigam.pdf
recuperadora Wigam.pdfrecuperadora Wigam.pdf
recuperadora Wigam.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICADISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
DISEÑO DE CONJUNTO DE CAMARA FRIGORIFICA
 
Conversion De Un Motor De
Conversion De Un Motor DeConversion De Un Motor De
Conversion De Un Motor De
 

Último

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 

Último (20)

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 

GAS INERT SYSTEM 2.pptxjsksksksnsjsksjdk

  • 1. Chief Mate: Víctor Pereira 2nd Engine: Jeremy González República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe Manteniship XXI S.A. MT COLON Deck Cadet: Armando Pérez Engine Cadet: Luis Mosquera INERT GAS SYSTEMS
  • 2. INERT GAS • Es un gas con bajo contenido de O2. • No tiene la capacidad de soportar una combustión. • Minimizar el riesgo de fuego o explosión. • Evitar que se genere una atmósfera explosiva. • Sistema de tuberías fijo que emane gas inerte a cada tanque de carga.
  • 3. Entra en vigor el 1980 Capitulo II-2 construcción – protección – contraincendios, detección y extinción de incendios. INERT GAS Publicación OMI I860E Regulado por la OMI y el Convenio SOLAS. Primera Publicación 1978 Regulado por la OMI y Convenio SOLAS.
  • 4. 20% 15% 10% 5% 5% 10% 15% 20% 11% 21% Oxigeno % Gas de Hidrocarburo % Atmosfera Inerte Mezcla Saturada Mezcla Insuficiente Zona de Riesgo de Combustión INERT GAS • Convenio SOLAS Capítulo II-2 Parte B - Regla 4 • Publicacion OMI Inert Gas System Principios - 2.2 • ISM Manual, 19.12 • ISGOTT Capítulo 7 – 7.1.1
  • 5. BOILER 2 BOILER 1 SCRUBBER VENT VALVE BLOWER MENT VALVE INLET VALVE DECK SEAL DECK MECHANICAL NON-RETURN VALVE INERT GAS INERT GAS PRESSION VACCUM VALV MAST RISER P/V BREAKER CARGO CARGO DECK INSOLATION VALVE INERT GAS SYSTEMS
  • 6. INERT GAS PROCESO DE PRODUCCION DE GAS INERTE • POR CALDERAS • POR PLANTA DE GAS INERTE
  • 7. DECK SEAL PUMP Guidelines Inert Gas Systems IMO Publication Number I860E Part I: Se requieren 2 bombas regulado por la publicacion de gas inerte de la OMI en su parte (3.16.2) y la regulacion (62.10.3)
  • 8. SCRUBBER PUMP Guidelines Inert Gas Systems IMO Publication Number I860E Part I: 3.16.1 debe estar bajo la regulacion (62.6.1) lavado y enfriamiento y tener una bomba independiente. Tuberias resistente a corrocion.
  • 9. BILGE FIRE AND GENERAL SERVICE PUMP Guidelines inert gas systems imo publication number i860e part i:(3.16.1) En caso de averia de la scrubber pump se puede alinear la bomba de sevicios generales con la linea de la scrubber. NOTA: el electricista debe configurar el automatismo.
  • 10. BOILERS *Flue gas flow (approx.):....................................................................30,722 kg/h
  • 11. UPTAKE Guidelines Inert Gas Systems IMO Publication Number I860E Part I: 3.1 El sistema de gas inerte debe tener válvulas de aislamiento de gas de combustión ubicadas en los puntos de toma de la caldera a través de las cuales pasan los gases calientes y sucios a la Scrubber.
  • 12. SCRUBBER Guidelines Inert Gas Systems IMO Publication Number I860E 3.14.4 Monitoreo de flujo de gas por flujometro o presostato para shut down de los blower. 3.14.5 Monitoreo de flujo de agua y alto nivel debe tener una alarma de higth level para shut down de la scrubber pump.
  • 13. BLOWER Guidelines Inert Gas Systems IMO Publication Number I860E part 1 3.5 consideraciones para los ventiladores de gas inerte. • Material del impeler. • Material del casco. • Lavado. 3.9.8 válvula de entrada y salida para overhull seguro y aislamiento para usar otro blower.
  • 14. Oxygen analyzer Guidelines Inert Gas Systems IMO Publication Number I860E part 1 3.14.7 del 1 al 9
  • 15. Main control valve Purge control valve
  • 16.
  • 17. DECK WATER SEAL Wet type Semi-dry type Dry type
  • 18. DECK WATER SEAL Type DWS-120 Capacity 11300 m3/h Sealing water quantity 2.6 m3/h • Tipo desplazamiento. • Barrera de agua por burbujeo. • Flujo de gas inerte empuja hacia una cámara separada. • Efecto “Vénturi” • Flujo del gas. Regla 11 – Integridad Estructural. • Publicación OMI Inert Gas System Función y Consideraciones de Diseño – 3.6.2
  • 19. NON-RETURN VALVE • Publicación OMI Inert Gas System Función y consideraciones de diseño – 3.6
  • 20. CARGO TANK INSOLATION VALVES • Convenio SOLAS Capitulo II-2 Parte B Regla 5 – Respiración de los tanques de carga. • Publicación OMI Inert Gas System Consideraciones de Diseño de válvulas – 3.9.3. • ISGOTT Capitulo 7 – 7.1.8.3
  • 21. Inertizar Consiste en introducir gas inerte al tanque y así reducir el nivel de oxígeno contenido en la mezcla de gases presentes dentro del tanque de carga. Purgar Se basa en desplazar los gases de hidrocarburos con la entrada de gas inerte a un tanque, con el fin de disminuir los niveles de flamabilidad con respecto a la concentración de gases de hidrocarburos. Ventilar (Gas Free) Consiste en desplazar primeramente los gases de hidrocarburos con gas inerte, y luego inundar con aire fresco desplazando el gas inerte hacia afuera del tanque. INERT GAS Convenio SOLAS Capítulo II-2 Parte B - Regla 4 Parte E – Regla 16
  • 22. LOADING CARGO TANK • Convenio SOLAS Capítulo II-2 Parte B Regla 4 – Probabilidad de Ignición. • Publicacion OMI Inert Gas System Aplicación a la operación de tanques de carga – 5. • ISGOTT Capitulo 7 – 7.1.6.2 Carga de Tanque.
  • 23. DISCHARGE OF CARGO TANK • Convenio SOLAS Capítulo II-2 Parte B Regla 4 – Probabilidad de Ignición. • Publicacion OMI Inert Gas System Aplicación a la operación de tanques de carga – 5. • ISGOTT Capitulo 7 – 7.1.6.6 Descarga de Tanque.
  • 24. P/V VALVES • Controlar la presión alta dentro del tanque de carga. • Controlar la presión baja dentro del tanque de carga • Evita daños estructurales al mismo. Type: U-ISO-H Pressure +1400 mmWG Vacuum Setting -350 mmWG • Convenio SOLAS Capitulo II-2 Parte C Regla 11 – Integridad Estructural. ISGOTT Capitulo 7 – 7.1.8.2
  • 25. MAST RISER • Válvula manual. • La reducción de la presión del sistema dentro de los tanques de carga. • Conectada directamente con la línea principal de gas inerte. • Convenio SOLAS Capitulo II-2 Parte B Regla 5 – Respiración de los tanques de carga. • ISGOTT Capítulo 7 – 7.2
  • 26. P/V BREAKER • Prevenir la sobre presión o baja presión en los tanques de carga • Protección acuosa. • Glicol. Type PV-350 Pressure +1800 mmWG Vacuum Setting -700 mmWG Convenio SOLAS Capitulo II-2 Parte C Regla 11 – Integridad Estructural