SlideShare una empresa de Scribd logo
GENARROZ
República Dominicana
Análisis del Programa de
Transferencia de Tecnología
Periodo 2012/2013
César Moquete
Técnicos
Ramón María
Adolfo Gómez
Manuel Leonardo
Situación actual de la producción
• Sistema de producción: Riego
• Area cultivada: 140-150 ha
• A) Trasplante: 80% área
• B) Directa pregerminada: > 15%
• C) Directa mecanizada: <5% (no crece)
• D) Soca
• Rendimiento nacional: 5000-5500 kg/ha
Situación actual de la producción
• Dos épocas de siembra en el año
• A) Primavera: rendimiento >7,000 kg/ha
• B) Invierno: rendimiento 5,000-7000 kg/ha
Situación actual de la producción
• Variedades disponibles:
• Jaragua FL
• Juma 67
• Puita INTA CL
• Prosequisa 5
• Quisqueya
• CFX 18 CL
• Prosequisa 4
• Ambar
Situación actual de la producción
• Fortaleza variedades:
• Alta productividad
• Excelente molinería
• Tolerante a condiciones adversas de suelo
• Buena productividad en soca
Situación actual de la producción
• Debilidades variedades:
• Susceptibilidad al vaneamiento
• Poca adaptación a siembras de segunda etapa
Situación actual de la producción
– Fortalezas
– Disponibilidad de agua de riego
– Buenas variedades
– Mano de obra abundante
– Se aplican insumos de produccion en exceso
– Debilidades:
- Excesivo uso de fungicidas e insecticidas
- Mucha mano de obra involucrada
- Costo de produccion alto
Situación actual de la producción
Progresos recientes
Introducción de una nueva variedad
Quisqueya
Resumen de las Prácticas de Manejo
Práctica Manejo
Tradicional
Programa FLAR
Época de siembra Oportuna Oportuna
Variedades Jaragua, Juma 67,
otras
Jaragua, Yocahú FX 18
Densidad y categoría de
la semilla
115-130 kg/ha
Certificada, bronca
80 kg/ha
Certificada
Tratamiento de semillas No Sí
Fertilización – NPK y
momentos
3-4 veces
Siempre en suelo
húmedo
2 veces N
75% suelo seco
25% DPF
Control de malezas < 20 días < 20 días
Riego Todo el tiempo Después del control
de malezas
Actividades
en el periodo 2012-2013
• EL PROGRAMA DE AGRONOMIA NO
REALIZO ACTIVIDADES DE PROMOCION
NI DE TRANSFERENCIA EN EL PERIODO
• GENARROZ ES LA UNICA EMPRESA LOCAL
QUE APLICA EL PROGRAMA DE
AGRONOMIA FLAR
•
Actividades
en el periodo 2012-2013
Resumen de resultados de las
tecnologías
• 1. Tecnologías exitosas
• (solamente adoptadas por Genarroz)
• A) Tratamiento de semillas
• B) Aplicacion de urea en suelo seco
• C) Menor densidad de siembra
• D) Manejo integrado de plagas y
enfermedades
Resumen de resultados de las
tecnologías
• 2. Tecnologías no exitosas
• El manejo agronómico FLAR no se ha
expandido fuera de Genarroz
Resumen de resultados de las
tecnologías
• Tecnologías que se adoptaron
rápidamente (solo Genarroz)
• A) Tratamiento de semillas
• B) Aplicacion de urea en suelo seco
• D) Manejo integrado de plagas y
enfermedades
Fortalezas del Sistema de transferencia
• Disminuye los costos de producción
• Facilita el manejo agronómico del cultivo
• El tratamiento a la semilla es una tecnología
que funciona
Debilidades del Sistema de
transferencia y propuesta de mejora
• En la República Dominicana el rendimiento del cultivo de
arroz es relativamente alto
• Los productores dominicanos realizan buen manejo
agronómico del cultivo
• Dentro de Genarroz el rendimiento no se ha incrementado
de forma significativa
• ESO EXPLICA LAS DIFICULTADES DE TRANSFERIR EL
PROGRAMA DE MANEJO FLAR
Propuesta de trabajo para 2013-2014
• Actualmente se está elaborando la
propuesta de trabajo para el período
2013/2014
Apoyo requerido del FLAR para el
programa de transferencia
• Visitas: importantes (Luciano)
• Capacitación: importante (in situ)
GRACIAS !!!

Más contenido relacionado

Similar a GENARROZ, República Dominicana: Análisis del Programa de Transferencia de Tecnología

AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptxAGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptxSTHEFANYSAAVEDRA5
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...FAO
 
La Red Agroclima.cl un ejemplo de sistema de información para la gestión agrí...
La Red Agroclima.cl un ejemplo de sistema de información para la gestión agrí...La Red Agroclima.cl un ejemplo de sistema de información para la gestión agrí...
La Red Agroclima.cl un ejemplo de sistema de información para la gestión agrí...FAO
 
Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244Anyelo Forero
 
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdfAGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdfAbelJimenez36
 
Estrategias competitividad desarrollo_sustentable
Estrategias competitividad desarrollo_sustentableEstrategias competitividad desarrollo_sustentable
Estrategias competitividad desarrollo_sustentableCIAT
 

Similar a GENARROZ, República Dominicana: Análisis del Programa de Transferencia de Tecnología (14)

1 08 ricardo adonis
1 08 ricardo adonis1 08 ricardo adonis
1 08 ricardo adonis
 
018 informe agronomia - chiriquí, panamá 2011
018   informe agronomia - chiriquí, panamá 2011018   informe agronomia - chiriquí, panamá 2011
018 informe agronomia - chiriquí, panamá 2011
 
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptxAGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
 
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
Acciones y desafíos en términos de políticas para la gestión del suelo en la ...
 
PRACTICA 1. 41208018.pptx
PRACTICA 1. 41208018.pptxPRACTICA 1. 41208018.pptx
PRACTICA 1. 41208018.pptx
 
La Red Agroclima.cl un ejemplo de sistema de información para la gestión agrí...
La Red Agroclima.cl un ejemplo de sistema de información para la gestión agrí...La Red Agroclima.cl un ejemplo de sistema de información para la gestión agrí...
La Red Agroclima.cl un ejemplo de sistema de información para la gestión agrí...
 
Agro industria arrocera
Agro industria arroceraAgro industria arrocera
Agro industria arrocera
 
Sit.web
Sit.webSit.web
Sit.web
 
Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244Act 11 evaluacion_nacional_244
Act 11 evaluacion_nacional_244
 
Loreto
LoretoLoreto
Loreto
 
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
 
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdfAGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
 
Estrategias competitividad desarrollo_sustentable
Estrategias competitividad desarrollo_sustentableEstrategias competitividad desarrollo_sustentable
Estrategias competitividad desarrollo_sustentable
 
002 estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...
002   estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...002   estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...
002 estrategias de competitividad basadas en un desarrollo sustentable, ere...
 

Más de FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego

Más de FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (20)

Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
 
Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia
 
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
 
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
 
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en ColombiaOpciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
 
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
 
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
 
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
 
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
 
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arrozRoles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
 
Fitomejoramiento molecular
Fitomejoramiento molecularFitomejoramiento molecular
Fitomejoramiento molecular
 
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
 
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El CaribeBiofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
 
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do SulComportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
 
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
 
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

GENARROZ, República Dominicana: Análisis del Programa de Transferencia de Tecnología

  • 1. GENARROZ República Dominicana Análisis del Programa de Transferencia de Tecnología Periodo 2012/2013 César Moquete
  • 3. Situación actual de la producción • Sistema de producción: Riego • Area cultivada: 140-150 ha • A) Trasplante: 80% área • B) Directa pregerminada: > 15% • C) Directa mecanizada: <5% (no crece) • D) Soca • Rendimiento nacional: 5000-5500 kg/ha
  • 4. Situación actual de la producción • Dos épocas de siembra en el año • A) Primavera: rendimiento >7,000 kg/ha • B) Invierno: rendimiento 5,000-7000 kg/ha
  • 5. Situación actual de la producción • Variedades disponibles: • Jaragua FL • Juma 67 • Puita INTA CL • Prosequisa 5 • Quisqueya • CFX 18 CL • Prosequisa 4 • Ambar
  • 6. Situación actual de la producción • Fortaleza variedades: • Alta productividad • Excelente molinería • Tolerante a condiciones adversas de suelo • Buena productividad en soca
  • 7. Situación actual de la producción • Debilidades variedades: • Susceptibilidad al vaneamiento • Poca adaptación a siembras de segunda etapa
  • 8. Situación actual de la producción – Fortalezas – Disponibilidad de agua de riego – Buenas variedades – Mano de obra abundante – Se aplican insumos de produccion en exceso – Debilidades: - Excesivo uso de fungicidas e insecticidas - Mucha mano de obra involucrada - Costo de produccion alto
  • 9. Situación actual de la producción Progresos recientes Introducción de una nueva variedad Quisqueya
  • 10. Resumen de las Prácticas de Manejo Práctica Manejo Tradicional Programa FLAR Época de siembra Oportuna Oportuna Variedades Jaragua, Juma 67, otras Jaragua, Yocahú FX 18 Densidad y categoría de la semilla 115-130 kg/ha Certificada, bronca 80 kg/ha Certificada Tratamiento de semillas No Sí Fertilización – NPK y momentos 3-4 veces Siempre en suelo húmedo 2 veces N 75% suelo seco 25% DPF Control de malezas < 20 días < 20 días Riego Todo el tiempo Después del control de malezas
  • 12. • EL PROGRAMA DE AGRONOMIA NO REALIZO ACTIVIDADES DE PROMOCION NI DE TRANSFERENCIA EN EL PERIODO • GENARROZ ES LA UNICA EMPRESA LOCAL QUE APLICA EL PROGRAMA DE AGRONOMIA FLAR • Actividades en el periodo 2012-2013
  • 13. Resumen de resultados de las tecnologías • 1. Tecnologías exitosas • (solamente adoptadas por Genarroz) • A) Tratamiento de semillas • B) Aplicacion de urea en suelo seco • C) Menor densidad de siembra • D) Manejo integrado de plagas y enfermedades
  • 14. Resumen de resultados de las tecnologías • 2. Tecnologías no exitosas • El manejo agronómico FLAR no se ha expandido fuera de Genarroz
  • 15. Resumen de resultados de las tecnologías • Tecnologías que se adoptaron rápidamente (solo Genarroz) • A) Tratamiento de semillas • B) Aplicacion de urea en suelo seco • D) Manejo integrado de plagas y enfermedades
  • 16. Fortalezas del Sistema de transferencia • Disminuye los costos de producción • Facilita el manejo agronómico del cultivo • El tratamiento a la semilla es una tecnología que funciona
  • 17. Debilidades del Sistema de transferencia y propuesta de mejora • En la República Dominicana el rendimiento del cultivo de arroz es relativamente alto • Los productores dominicanos realizan buen manejo agronómico del cultivo • Dentro de Genarroz el rendimiento no se ha incrementado de forma significativa • ESO EXPLICA LAS DIFICULTADES DE TRANSFERIR EL PROGRAMA DE MANEJO FLAR
  • 18. Propuesta de trabajo para 2013-2014 • Actualmente se está elaborando la propuesta de trabajo para el período 2013/2014
  • 19. Apoyo requerido del FLAR para el programa de transferencia • Visitas: importantes (Luciano) • Capacitación: importante (in situ)