SlideShare una empresa de Scribd logo
 
  
 
Vaneamiento del arroz en Colombia como modelo de integración
entre diferentes sectores para dar soluciones a problemáticas
de competitividad del sector
 
 
 
 
En los últimos años los agricultores han registrado bajas en los rendimientos que han coincidido con el 
reporte de la presencia de una bacteria, Burkholderia glumae, patógeno de arroz que afecta el llenado de 
grano. Adicionalmente se han reportado otros agentes como  ácaro – hongos, y condiciones abióticas 
como altas temperaturas que podrían estar contribuyendo al mismo efecto. 
 
El  CIAT  formó  una  alianza  de  investigación  con  FEDEARROZ  para  aplicar  a  fondos  de  investigación 
enfocados  a  estudiar  la  problemática  de  vaneamiento  en  Colombia.  Con  esta  alianza  se  logró  que 
COLCIENCIAS financiara un proyecto a cuatro años.  
 
El CIAT aporta conocimiento científico en disciplinas como patología, fisiología, genética, y mejoramiento. 
FEDEARROZ  aporta  también  conocimiento  científico  en  agronomía,  patología,  fisiología,  y  además 
información climática e infraestructura en sus estaciones experimentales.  
 
Limitantes  tan  complejas  como  el  vaneamiento  demandan  la  integración  de  fortalezas  de  diferentes 
sectores  permitiendo  abordar  las  problemáticas  desde  diferentes  puntos  para  lograr  así 
conclusiones/productos más integrales. 
 
El proyecto que está desarrollando esta alianza, más allá de los alcances técnicos que pueda tener en 
términos científicos, representa una gran oportunidad para mostrar cómo la interacción entre diferentes 
actores pueden alcanzar metas de gran relevancia para contrarrestar el efecto de limitantes regionales en 
el cultivo del arroz. Es decir, resaltamos este evento para enfatizar la pertinencia de que fondos regionales 
impulsen el desarrollo de investigación enfocada a desarrollar productos que beneficien el sector arrocero 
de la región LAC, y para ello se requiere juntar las fortalezas de las diferentes instituciones interesadas en 
mejorar la competitividad y sostenibilidad del cultivo de arroz en la región LAC. 
 
Información de contacto
Gloria Mosquera, Patología de Arroz – CIAT g.m.mosquera@cgiar.org 
 
 
 
¿Quiénes participan?  
Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), 
Federación Nacional de Arroceros (FEDEARROZ ‐ Colombia) y 
Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación 
(COLCIENCIAS ‐ Colombia) 

Más contenido relacionado

Similar a Vaneamiento del arroz en Colombia

Revista resumen
Revista resumenRevista resumen
Revista resumen
Federico Vargas Lehner
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
SANOPLANT
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz Sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  SanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  Sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz Sanoplant
Sanoplant
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Sanoplant
 
AGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi eAGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi e
polguita
 
Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...
Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...
Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...
Academia de Ingeniería de México
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
riccam
 
Revolucion Verde
Revolucion VerdeRevolucion Verde
Plan de manejo integrado. argentina 2010, chile 2011
Plan de manejo integrado. argentina 2010, chile 2011Plan de manejo integrado. argentina 2010, chile 2011
Plan de manejo integrado. argentina 2010, chile 2011Patricio Crespo
 
Biotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaBiotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaCristy Mendoza R
 
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
DayanaHerrera55
 
Artculoforrajeverde.fuente
Artculoforrajeverde.fuenteArtculoforrajeverde.fuente
Artculoforrajeverde.fuente
IvanottQuispecondori
 
final diseño de proyectos_262
final diseño de proyectos_262final diseño de proyectos_262
final diseño de proyectos_262
elfutas
 
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos (2)
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos (2)Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos (2)
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos (2)luis rodrigo cortes v.
 
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballosAporte power point al trabajo final.jorge ceballos
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos
elfutas
 
Agricultura ecológica noveno
Agricultura ecológica novenoAgricultura ecológica noveno
Agricultura ecológica novenoTherazor224
 
Manejo de desechos vegetales
Manejo de desechos vegetalesManejo de desechos vegetales
Manejo de desechos vegetalesRuralticnova
 
La agroecología en Colombia: bondades, retos y perspectivas
La agroecología en Colombia: bondades, retos y perspectivasLa agroecología en Colombia: bondades, retos y perspectivas
La agroecología en Colombia: bondades, retos y perspectivas
Crónicas del despojo
 

Similar a Vaneamiento del arroz en Colombia (20)

Revista resumen
Revista resumenRevista resumen
Revista resumen
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz Sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  SanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  Sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz Sanoplant
 
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
Manejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplantManejo fitosanitario del  complejo en el cultivo del arroz  sanoplant
Manejo fitosanitario del complejo en el cultivo del arroz sanoplant
 
AGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi eAGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi e
 
Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...
Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...
Avances en el desarrollo de estrategias para el uso racional de insecticidas ...
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Revolucion Verde
Revolucion VerdeRevolucion Verde
Revolucion Verde
 
Plan de manejo integrado. argentina 2010, chile 2011
Plan de manejo integrado. argentina 2010, chile 2011Plan de manejo integrado. argentina 2010, chile 2011
Plan de manejo integrado. argentina 2010, chile 2011
 
Biotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentariaBiotecnología y seguridad alimentaria
Biotecnología y seguridad alimentaria
 
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
Alternativas de producción de bioplaguicidas microbianos a base de hongos el ...
 
Artculoforrajeverde.fuente
Artculoforrajeverde.fuenteArtculoforrajeverde.fuente
Artculoforrajeverde.fuente
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
final diseño de proyectos_262
final diseño de proyectos_262final diseño de proyectos_262
final diseño de proyectos_262
 
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos (2)
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos (2)Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos (2)
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos (2)
 
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballosAporte power point al trabajo final.jorge ceballos
Aporte power point al trabajo final.jorge ceballos
 
Agricultura ecológica noveno
Agricultura ecológica novenoAgricultura ecológica noveno
Agricultura ecológica noveno
 
Manejo de desechos vegetales
Manejo de desechos vegetalesManejo de desechos vegetales
Manejo de desechos vegetales
 
La agroecología en Colombia: bondades, retos y perspectivas
La agroecología en Colombia: bondades, retos y perspectivasLa agroecología en Colombia: bondades, retos y perspectivas
La agroecología en Colombia: bondades, retos y perspectivas
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 

Más de FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego

Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en ColombiaOpciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El CaribeBiofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do SulComportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Resultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa María
Resultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa MaríaResultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa María
Resultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa María
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
FONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO
FONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGROFONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO
FONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...
Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...
Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, agosto de 2013
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, agosto de 2013Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, agosto de 2013
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, agosto de 2013
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
GENARROZ, República Dominicana: Análisis del Programa de Transferencia de Tec...
GENARROZ, República Dominicana: Análisis del Programa de Transferencia de Tec...GENARROZ, República Dominicana: Análisis del Programa de Transferencia de Tec...
GENARROZ, República Dominicana: Análisis del Programa de Transferencia de Tec...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú
Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, PerúManejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú
Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 

Más de FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (20)

Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en ColombiaOpciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
 
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
 
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
 
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El CaribeBiofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
 
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do SulComportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
 
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
 
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
 
Resultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa María
Resultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa MaríaResultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa María
Resultados de Agronomía en Corrientes, agosto 15 y 16 de 2013, Santa María
 
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, por Luciano...
 
FONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO
FONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGROFONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO
FONTAGRO FLAR, VIII Taller de Seguimiento Técnico de Proyectos FONTAGRO
 
Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...
Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...
Comité Técnico para la Zona Templada, agosto 15 y 16 de 2013: Resultados de M...
 
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, agosto de 2013
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, agosto de 2013Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, agosto de 2013
Panorama del Programa de Agronomía y Transferencia de Tecnología, agosto de 2013
 
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
 
GENARROZ, República Dominicana: Análisis del Programa de Transferencia de Tec...
GENARROZ, República Dominicana: Análisis del Programa de Transferencia de Tec...GENARROZ, República Dominicana: Análisis del Programa de Transferencia de Tec...
GENARROZ, República Dominicana: Análisis del Programa de Transferencia de Tec...
 
Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú
Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, PerúManejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú
Manejo Agronómico en Cultivo de Arroz, Hacienda El Potrero, Perú
 
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
Comité Técnico para la Zona Tropical, agosto 26 al 30 de 2013: Análisis del P...
 

Último

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

Vaneamiento del arroz en Colombia

  • 1.        Vaneamiento del arroz en Colombia como modelo de integración entre diferentes sectores para dar soluciones a problemáticas de competitividad del sector         En los últimos años los agricultores han registrado bajas en los rendimientos que han coincidido con el  reporte de la presencia de una bacteria, Burkholderia glumae, patógeno de arroz que afecta el llenado de  grano. Adicionalmente se han reportado otros agentes como  ácaro – hongos, y condiciones abióticas  como altas temperaturas que podrían estar contribuyendo al mismo efecto.    El  CIAT  formó  una  alianza  de  investigación  con  FEDEARROZ  para  aplicar  a  fondos  de  investigación  enfocados  a  estudiar  la  problemática  de  vaneamiento  en  Colombia.  Con  esta  alianza  se  logró  que  COLCIENCIAS financiara un proyecto a cuatro años.     El CIAT aporta conocimiento científico en disciplinas como patología, fisiología, genética, y mejoramiento.  FEDEARROZ  aporta  también  conocimiento  científico  en  agronomía,  patología,  fisiología,  y  además  información climática e infraestructura en sus estaciones experimentales.     Limitantes  tan  complejas  como  el  vaneamiento  demandan  la  integración  de  fortalezas  de  diferentes  sectores  permitiendo  abordar  las  problemáticas  desde  diferentes  puntos  para  lograr  así  conclusiones/productos más integrales.    El proyecto que está desarrollando esta alianza, más allá de los alcances técnicos que pueda tener en  términos científicos, representa una gran oportunidad para mostrar cómo la interacción entre diferentes  actores pueden alcanzar metas de gran relevancia para contrarrestar el efecto de limitantes regionales en  el cultivo del arroz. Es decir, resaltamos este evento para enfatizar la pertinencia de que fondos regionales  impulsen el desarrollo de investigación enfocada a desarrollar productos que beneficien el sector arrocero  de la región LAC, y para ello se requiere juntar las fortalezas de las diferentes instituciones interesadas en  mejorar la competitividad y sostenibilidad del cultivo de arroz en la región LAC.    Información de contacto Gloria Mosquera, Patología de Arroz – CIAT g.m.mosquera@cgiar.org        ¿Quiénes participan?   Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT),  Federación Nacional de Arroceros (FEDEARROZ ‐ Colombia) y  Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación  (COLCIENCIAS ‐ Colombia)