SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS GENERACIONES DEL COMPUTADOR.
ORDENADORES DE PRIMERA GENERACION:

Abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a
base de bulbos o tubos de vacío, y la
comunicación era en un término que se conoce
como lenguaje de máquina.
Sus principales ordenadores son:
el ordenador
ENIAC(1943): fue un
ordenador electrónico digital que en su época la
máquina más grande del mundo, compuesto de
unas 17468 tubos de vacío, esto producía un
problema ya que la vida media de un tubo era de
unas 3000 horas por lo que aproximadamente cada 10 minutos se estropeaba un tubo y no era
nada sencillo buscar un tubo entre 18000, consumiéndose gran cantidad de tiempo en ello.

Salió a la luz pública el 14 de febrero de 1946, apareciendo en la prensa con calificativos
como "cerebro electrónico", "Einstein mecánico" o "Frankenstein matemático", como por
ejemplo en el diario Newsweek.
el ordenador el UNIVAC (1946): fue la primera computadora diseñada y construida

para un propósito no militar. Fue desarrollada para la Oficina del Censo en 1951
por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla
y construirla en 1946.
el ordenador IBM(1959 ): era un ordenador decimal de longitud de palabra variable,

que fue sacado al mercado por la empresa IBM el 5 de octubre de 1959, siendo
retirado el 8 de febrero de 1971.
SEGUNDA GENERACION:
Reemplazo a las válvulas de vacio por transistores.
Estos son algunos ordenadores:
El TRADIC (transistor digital computer or
transistorized airborne digital computer) fue el
primer ordenador de la 2ª generación de
computadores. se fabricó entre los años 1958
y 1964.
TERCERA GENERACION:
Se desarrolló desde 1964 hasta 1971 y se caracterizó principalmente por la disminución
del tamaño medio de las computadoras y por la incorporación de los circuitos integrados
(chips de silicio).

CUARTA GENERACIÓN (1971 a 1981):

Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta
generación: el reemplazo de las memorias con núcleos
magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de
Muchos más componentes en un Chip: producto de la
micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El
tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo
posible la creación de las computadoras personales (PC)
Microprocesador: es el circuito integrado central
y más complejo de un sistema informático; a
modo de ilustración, se le suele llamar por
analogía el «cerebro» de un computador.

QUINTA GENERACIÓN (1982-1989)

Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque
los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a
mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han
terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la
cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Esta se hiso con el
objetivo de desarrollar una clase de computadoras que
utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del
lenguaje de máquina y serían capaces de resolver
problemas complejos, como la traducción automática
de una lengua natural a otra.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTUDIAR CADA UNA DE LAS
GENERACIONES DE COMPUTADORES?

Definitivamente las computadoras están cambiando nuestras vidas, Ahora hemos de
aprenderla para no quedar inmersos en una nueva forma de analfabetismo, las facilidades
para comunicarse con todo el mundo a través de Internet; la necesidad de
crear leyes adecuadas a la realidad cibernética actual y, sobre todo; la concepción de una
nueva manera de relacionarse con nuestros semejantes, que contemple una serie
de normas éticas que regulen la convivencia pacífica y cordial entre los millones de
personas que tienen que utilizar estas avanzadas tecnologías para realizar su trabajo,
estudio, descanso y
esparcimiento
diarios.

¿CUÁLES CON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE CADA UNA DE LAS GENERACIONES DE
COMPUTADORES?

1.
2.
3.
4.
5.

Primera generación de computadores:
Los bulbos fueron sustituidos por transistores
Disminuyeron el tamaño físico de las computadoras, aproximadamente en un 50%
Disminuyeron el control de calidad del aire acondicionado
Modificaron la programación interna y lograron soportar todos los programas de
proceso.
Mejoraron la velocidad de operación y lograron disminuirla a microsegundos.

Segunda generación de computadores:
1. Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos,
pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
2. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo
al vacío.
3. Durante la segunda generación de la computadora, los ordenadores utilizaban
pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
4. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante
la primera generación.
5. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.
6. Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a
disminuir el tamaño de las computadoras.

tercera generación de computadoras:
1) Utilización de redes terminales periféricos conectados a la unidad central, una
originalidad que le permitía a los usuarios utilizar la computadora desde los lugares menos
pensados.
2) A mediados de los años 60 la empresa INTEL logró integrar un procesador completo en
un solo chip: así nació el microprocesador.
3) Circuitos integrados, disminución del volumen y agrupación de elementos en una placa
de silicio.
4) Ahorro de energía.
5) Reducción de espacio.
6) Utilización de la computadora por varios usuarios al mismo tiempo.
7) Multiprogramación.
8) Renovación y creación de periféricos de entrada y salida.
Cuarta generación de computadoras:
1) El microcomputadora.
2) Memorias electrónicas que resultan más rápidas y reducidas.
3) Sistemas de bases de datos
4) Micro-computadora y computadora personal (PC)

la quinta generación de computadoras:
1) Los ordenadores de la quinta generación de computadoras estarán hechos con
microcircuitos de alta integración que funcionarán con un alto grado de paralelismo
imitando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro
humano.
2) La quinta generación de computadoras cuenta con computadoras con inteligencia
artificial.
3) Existe una interconexión entre todo tipo de computados, dispositivos y redes
integradas
4) Integración de datos, imágenes y voz
5) La quinta generación de computadoras cuenta con ordenadores que utilizan el lenguaje
de la quinta generación: lenguaje natural.

¿POR QUÉ LA INTERNET ES MÁS IMPORTANTE QUE EL PC?

El internet a avanzado y evolucionado a través de la historia además ayuda con la información y
también nuestro estudio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del hardware
Evolucion del hardwareEvolucion del hardware
Evolucion del hardware
1997roxana
 
Generacion del Computador Expo
Generacion del Computador ExpoGeneracion del Computador Expo
Generacion del Computador Expoyecxon delgado
 
Generacion2
Generacion2Generacion2
Generacion2
ngonzalez05
 
Diapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadoresDiapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadores
Carmen Xiques
 
Generaciones del hardware
Generaciones del hardwareGeneraciones del hardware
Generaciones del hardware
Raomir Ramirez Morales
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
usuariomapi
 
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
LilianaTimaure79
 
Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.
Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.
Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.
yiyialex
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computadorreymon
 
Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1
yeseniayjosue16
 
Cuandro comparativo de la generacion del computador
Cuandro comparativo de la generacion del computadorCuandro comparativo de la generacion del computador
Cuandro comparativo de la generacion del computador
Mariestenia
 
Mapa conceptual de las computadoras
Mapa conceptual de las computadorasMapa conceptual de las computadoras
Mapa conceptual de las computadoras
Rodriguez Jhoselin
 
Generación de las Computadoras
Generación de las ComputadorasGeneración de las Computadoras
Generación de las Computadoras
Walter Cabrera
 
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORALA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA
cristina04
 
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADORGENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
pedroavalos
 

La actualidad más candente (18)

Evolucion del hardware
Evolucion del hardwareEvolucion del hardware
Evolucion del hardware
 
Generacion del Computador Expo
Generacion del Computador ExpoGeneracion del Computador Expo
Generacion del Computador Expo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Generacion2
Generacion2Generacion2
Generacion2
 
Diapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadoresDiapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadores
 
Generaciones del hardware
Generaciones del hardwareGeneraciones del hardware
Generaciones del hardware
 
Presentacion ppt
Presentacion pptPresentacion ppt
Presentacion ppt
 
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del ComputadorCuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
 
Generaciones de las Computadoras
Generaciones de las ComputadorasGeneraciones de las Computadoras
Generaciones de las Computadoras
 
Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.
Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.
Generacion de las computadoras de la primera a la quinta.
 
Generacion Del Computador
Generacion Del ComputadorGeneracion Del Computador
Generacion Del Computador
 
Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1Desarrollo actividad 1
Desarrollo actividad 1
 
Cuandro comparativo de la generacion del computador
Cuandro comparativo de la generacion del computadorCuandro comparativo de la generacion del computador
Cuandro comparativo de la generacion del computador
 
Mapa conceptual de las computadoras
Mapa conceptual de las computadorasMapa conceptual de las computadoras
Mapa conceptual de las computadoras
 
Generación de las Computadoras
Generación de las ComputadorasGeneración de las Computadoras
Generación de las Computadoras
 
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORALA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA
LA COMPUTADORA DE ANTES Y AHORA
 
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADORGENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
 
generacion de computadoras
generacion de computadorasgeneracion de computadoras
generacion de computadoras
 

Destacado

Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.
javier lara
 
Quinta generacion de las computadoras
Quinta generacion de las computadorasQuinta generacion de las computadoras
Quinta generacion de las computadorasJorge Sánchez
 
Quinta Generación de los Computadores
Quinta  Generación de los ComputadoresQuinta  Generación de los Computadores
Quinta Generación de los Computadoresmanam1603
 
Cuarta y quinta generación de computadoras
Cuarta y quinta generación de computadorasCuarta y quinta generación de computadoras
Cuarta y quinta generación de computadorasanyelalilo
 
Diapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacionDiapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacion
jorge
 
5ta. Generación - Historia de la Computadora
5ta. Generación - Historia de la Computadora5ta. Generación - Historia de la Computadora
5ta. Generación - Historia de la Computadoratecnologiasiguala
 
Primera y segunda generacion de los computadores
Primera y segunda generacion de los computadores Primera y segunda generacion de los computadores
Primera y segunda generacion de los computadores
Cristhian Lizcano Arenas
 
1 y 2 generación de las computadoras
1 y 2 generación de las computadoras1 y 2 generación de las computadoras
1 y 2 generación de las computadoras
Yerman Ramirez
 
Tercera generacion de computadoras
Tercera generacion de computadorasTercera generacion de computadoras
Tercera generacion de computadoras
PaolaCarrillo92
 
Diapositiva Tercera GeneracióN De Los Computadores
Diapositiva Tercera GeneracióN De Los ComputadoresDiapositiva Tercera GeneracióN De Los Computadores
Diapositiva Tercera GeneracióN De Los ComputadoresLuis Fernando Lobo
 

Destacado (11)

Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.Presentación de la quinta generación de computadoras.
Presentación de la quinta generación de computadoras.
 
Quinta generacion de las computadoras
Quinta generacion de las computadorasQuinta generacion de las computadoras
Quinta generacion de las computadoras
 
Quinta Generación de los Computadores
Quinta  Generación de los ComputadoresQuinta  Generación de los Computadores
Quinta Generación de los Computadores
 
Cuarta y quinta generación de computadoras
Cuarta y quinta generación de computadorasCuarta y quinta generación de computadoras
Cuarta y quinta generación de computadoras
 
Diapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacionDiapositivas charla 5generacion
Diapositivas charla 5generacion
 
5ta. Generación - Historia de la Computadora
5ta. Generación - Historia de la Computadora5ta. Generación - Historia de la Computadora
5ta. Generación - Historia de la Computadora
 
4ta Generacion
4ta Generacion4ta Generacion
4ta Generacion
 
Primera y segunda generacion de los computadores
Primera y segunda generacion de los computadores Primera y segunda generacion de los computadores
Primera y segunda generacion de los computadores
 
1 y 2 generación de las computadoras
1 y 2 generación de las computadoras1 y 2 generación de las computadoras
1 y 2 generación de las computadoras
 
Tercera generacion de computadoras
Tercera generacion de computadorasTercera generacion de computadoras
Tercera generacion de computadoras
 
Diapositiva Tercera GeneracióN De Los Computadores
Diapositiva Tercera GeneracióN De Los ComputadoresDiapositiva Tercera GeneracióN De Los Computadores
Diapositiva Tercera GeneracióN De Los Computadores
 

Similar a GENERACION DE ORDENADORES

Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
Carolina Mier
 
Generacion de computadoras.
Generacion de computadoras.Generacion de computadoras.
Generacion de computadoras.miliiro
 
Generaciones de Computadoras
Generaciones de ComputadorasGeneraciones de Computadoras
Generaciones de Computadoras
milagrosmurdoch
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
AnaBante
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generacionessullonkey
 
Ordenadores generacion
Ordenadores generacionOrdenadores generacion
Ordenadores generacion
Oscar Segovia Núñez
 
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZSIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
WILIBETHEL
 
preclancia
preclanciapreclancia
preclancia
gringasho
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadorasJefferson Serna
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
jlain echeberry
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
JhonnyMJ
 
Diapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadoresDiapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadores
Carmen Xiques
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadoraLauurii
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
GeneracionesJackeline
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
mariatorrealba0110
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
GeneracionesJackeline
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasJackeline
 

Similar a GENERACION DE ORDENADORES (20)

Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 
Generacion de computadoras.
Generacion de computadoras.Generacion de computadoras.
Generacion de computadoras.
 
Generaciones de Computadoras
Generaciones de ComputadorasGeneraciones de Computadoras
Generaciones de Computadoras
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Ordenadores generacion
Ordenadores generacionOrdenadores generacion
Ordenadores generacion
 
Tarea nº1
Tarea nº1Tarea nº1
Tarea nº1
 
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZSIS-NIFER TELLO LOPEZ
SIS-NIFER TELLO LOPEZ
 
preclancia
preclanciapreclancia
preclancia
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Diapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadoresDiapositivas historia de los computadores
Diapositivas historia de los computadores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

GENERACION DE ORDENADORES

  • 1. LAS GENERACIONES DEL COMPUTADOR. ORDENADORES DE PRIMERA GENERACION: Abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en un término que se conoce como lenguaje de máquina. Sus principales ordenadores son: el ordenador ENIAC(1943): fue un ordenador electrónico digital que en su época la máquina más grande del mundo, compuesto de unas 17468 tubos de vacío, esto producía un problema ya que la vida media de un tubo era de unas 3000 horas por lo que aproximadamente cada 10 minutos se estropeaba un tubo y no era nada sencillo buscar un tubo entre 18000, consumiéndose gran cantidad de tiempo en ello. Salió a la luz pública el 14 de febrero de 1946, apareciendo en la prensa con calificativos como "cerebro electrónico", "Einstein mecánico" o "Frankenstein matemático", como por ejemplo en el diario Newsweek. el ordenador el UNIVAC (1946): fue la primera computadora diseñada y construida para un propósito no militar. Fue desarrollada para la Oficina del Censo en 1951 por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946. el ordenador IBM(1959 ): era un ordenador decimal de longitud de palabra variable, que fue sacado al mercado por la empresa IBM el 5 de octubre de 1959, siendo retirado el 8 de febrero de 1971. SEGUNDA GENERACION: Reemplazo a las válvulas de vacio por transistores. Estos son algunos ordenadores: El TRADIC (transistor digital computer or transistorized airborne digital computer) fue el primer ordenador de la 2ª generación de computadores. se fabricó entre los años 1958 y 1964.
  • 2. TERCERA GENERACION: Se desarrolló desde 1964 hasta 1971 y se caracterizó principalmente por la disminución del tamaño medio de las computadoras y por la incorporación de los circuitos integrados (chips de silicio). CUARTA GENERACIÓN (1971 a 1981): Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC) Microprocesador: es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. QUINTA GENERACIÓN (1982-1989) Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han
  • 3. terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Esta se hiso con el objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTUDIAR CADA UNA DE LAS GENERACIONES DE COMPUTADORES? Definitivamente las computadoras están cambiando nuestras vidas, Ahora hemos de aprenderla para no quedar inmersos en una nueva forma de analfabetismo, las facilidades para comunicarse con todo el mundo a través de Internet; la necesidad de crear leyes adecuadas a la realidad cibernética actual y, sobre todo; la concepción de una nueva manera de relacionarse con nuestros semejantes, que contemple una serie de normas éticas que regulen la convivencia pacífica y cordial entre los millones de personas que tienen que utilizar estas avanzadas tecnologías para realizar su trabajo, estudio, descanso y esparcimiento diarios. ¿CUÁLES CON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE CADA UNA DE LAS GENERACIONES DE COMPUTADORES? 1. 2. 3. 4. 5. Primera generación de computadores: Los bulbos fueron sustituidos por transistores Disminuyeron el tamaño físico de las computadoras, aproximadamente en un 50% Disminuyeron el control de calidad del aire acondicionado Modificaron la programación interna y lograron soportar todos los programas de proceso. Mejoraron la velocidad de operación y lograron disminuirla a microsegundos. Segunda generación de computadores: 1. Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 2. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. 3. Durante la segunda generación de la computadora, los ordenadores utilizaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
  • 4. 4. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. 5. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN. 6. Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. tercera generación de computadoras: 1) Utilización de redes terminales periféricos conectados a la unidad central, una originalidad que le permitía a los usuarios utilizar la computadora desde los lugares menos pensados. 2) A mediados de los años 60 la empresa INTEL logró integrar un procesador completo en un solo chip: así nació el microprocesador. 3) Circuitos integrados, disminución del volumen y agrupación de elementos en una placa de silicio. 4) Ahorro de energía. 5) Reducción de espacio. 6) Utilización de la computadora por varios usuarios al mismo tiempo. 7) Multiprogramación. 8) Renovación y creación de periféricos de entrada y salida. Cuarta generación de computadoras: 1) El microcomputadora. 2) Memorias electrónicas que resultan más rápidas y reducidas. 3) Sistemas de bases de datos 4) Micro-computadora y computadora personal (PC) la quinta generación de computadoras: 1) Los ordenadores de la quinta generación de computadoras estarán hechos con microcircuitos de alta integración que funcionarán con un alto grado de paralelismo
  • 5. imitando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano. 2) La quinta generación de computadoras cuenta con computadoras con inteligencia artificial. 3) Existe una interconexión entre todo tipo de computados, dispositivos y redes integradas 4) Integración de datos, imágenes y voz 5) La quinta generación de computadoras cuenta con ordenadores que utilizan el lenguaje de la quinta generación: lenguaje natural. ¿POR QUÉ LA INTERNET ES MÁS IMPORTANTE QUE EL PC? El internet a avanzado y evolucionado a través de la historia además ayuda con la información y también nuestro estudio.