SlideShare una empresa de Scribd logo
Las generaciones de las
computadoras
CUILAPA SANTA ROSA
BARRIO EL CENTRO
ACADEMIA ADESAR
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
INTRODUCCIÓN
 En la actualidad no se puede pensar en casi ninguna actividad
en la cual no intervengan de alguna manera los procesos de
cómputo. Las computadoras han invadido la mayoría de las
labores del ser humano.
 Aunque tal y como hoy conocemos la informática se puede
considerar una ciencia relativamente moderna, esto no es así.
Tenemos que tener muy claro que los computadores no han
nacido en los últimos años, sino que sus orígenes se remontan
a tiempos remotos.
 El ser humano siempre ha necesitado encontrar métodos
rápidos y efectivos para resolver sus cálculos, y con ayuda de
su gran inventiva ha conseguido a través de los siglos
desarrollar las computadoras. Hoy en día ya estamos
acostumbrados a vivir con ellas, o casi, y no nos percatamos de
que su aparición ha tenido una gran influencia en diversos
aspectos de nuestra vida diaria, mejorándola y abriendo
puertas que antes eran desconocidas para la humanidad.
I GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1951 – 1958)
 Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos o
tubos al vacío para procesar información
 Los operadores ingresaban los datos y programas en código
especial por medio de tarjetas perforadas.
 Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y
generaban más calor que los modelos contemporáneos.
 Se programaban en lenguaje de máquina.
 Las primeras máquinas que surgieron en esta generación fueron la
MARK I, ENIAC, EDVAC, UNIVAC y la IBM 701
I GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1951 – 1958)
Tubos o bulbos al vacío
Las máquinas eran tan grandes
que ocupaban mucho espacio
generando así calor
II GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1959 – 1964)
 El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de
computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores
necesidades de ventilación.
 Las computadoras se programaban con lenguajes de alto nivel.
 Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente
más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para
nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en
líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso
general.
 Algunas de las computadoras que se construyeron ya con
transistores fueron la IBM 1401, las Honeywell 800, UNIVAC
M460, las IBM 7090 y 7094, NCR 315, las RCA 501 y 60.
II GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1959 – 1964)
transistor Transistores
colocados
IBM System 360
III GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1964 – 1971)
 Las computadoras de la tercera generación emergieron con el
desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las
cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una
integración en miniatura.
 Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más
rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más
eficientes.
 Multiprogramación: Computadora que pueda procesar varios
Programas de manera simultánea.
 Ampliación de aplicaciones: en Procesos Industriales, en la
Educación, en el Hogar, Agricultura, Administración, Juegos, etc..
 Aparecieron las minicomputadoras.
III GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1964 – 1971)
Circuitos integrados
Circuitos integrados
Computadora IBM 360
IV GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1971 – 1981)
 Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de
la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y
con una velocidad impresionante.
 Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido
proporciones enormes y que han influido en la sociedad en
general sobre la llamada "revolución informática".
 Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y
los sistemas que con ellas se manejan han tenido un considerable
avance, porque han hecho más interactivo la comunicación con el
usuario.
 Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las
hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos y sobre todo
otros modelos de micro y macrocomputadoras
IV GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1971 – 1981)
Microprocesadores
Minicomputadoras
V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1982 – 1989)
 Surge la competencia internacional por el dominio del mercado
de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin
embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la
capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje
más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control
especializados.
 Surgen técnicas con la inteligencia artificial, propia de las
computadoras, surge la robótica.
 Supercomputadoras para el cálculo científico.
 Computadoras con mayor velocidad y mas livianas.
V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1982 – 1989)
Robótica
V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1982 – 1989)
Inteligencia Artificial
VI GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1990 – hasta hoy día)
 Las computadoras de esta generación cuentan con
arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de
microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.
 las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán
creciendo desorbitadamente utilizando medios de
comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos
de banda impresionantes.
 Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o
están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia /
artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos,
holografía, transistores ópticos, etcétera.
 Aparecen las redes inalámbricas.
VI GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1990 – hasta hoy día)
CATEGORÍAS DE LAS COMPUTADORAS
SUPERCOMPUTADORAS
MAINFRAME
MINICOMPUTADORAS
MICROCOMPUTADORA
TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS
PORTÁTIL: Es la PC que se puede mover con facilidad.
Ejemplos de ellas están las laptops y las notebook.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Generaciones de las computadoras.pptx

1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
MarceloJacintoRodrig
 
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
nilton1984
 
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
HeribertoLugoulloa2
 
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
Instituto Dr. Marco Aurelio Soto
 
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
daperal
 
Jeff presentacion
Jeff presentacionJeff presentacion
Jeff presentacion
jeffalb
 
Generación computadoras
Generación computadorasGeneración computadoras
Generación computadoras
Guillermo Castillo
 
Generacion de las Computadoras
Generacion de las ComputadorasGeneracion de las Computadoras
Generacion de las Computadoras
Avilia Pacheco
 
1 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras31 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras3
Martin Jaime Ramos Lapa
 
La computadora.ppt
La computadora.pptLa computadora.ppt
La computadora.ppt
ESTEBANJESUSYAULIFLO
 
1 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras31 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras3
Frida de Cid
 
generaciones computadoras
generaciones computadorasgeneraciones computadoras
generaciones computadoras
mati_12
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
omaidaa
 
Generación Computadoras
Generación ComputadorasGeneración Computadoras
Generación Computadoras
danigarcesv
 
Generaciones De Computadores
Generaciones De  ComputadoresGeneraciones De  Computadores
Generaciones De Computadores
rivasu
 
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1
karenugmex
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
xiomara silva caviedes
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
maria
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
naye buglione
 
las computadoras y sus generaciones
las computadoras y sus generacioneslas computadoras y sus generaciones
las computadoras y sus generaciones
feliciano
 

Similar a Generaciones de las computadoras.pptx (20)

1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
 
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
 
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
 
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
 
1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt1-generaciones-computadoras3.ppt
1-generaciones-computadoras3.ppt
 
Jeff presentacion
Jeff presentacionJeff presentacion
Jeff presentacion
 
Generación computadoras
Generación computadorasGeneración computadoras
Generación computadoras
 
Generacion de las Computadoras
Generacion de las ComputadorasGeneracion de las Computadoras
Generacion de las Computadoras
 
1 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras31 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras3
 
La computadora.ppt
La computadora.pptLa computadora.ppt
La computadora.ppt
 
1 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras31 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras3
 
generaciones computadoras
generaciones computadorasgeneraciones computadoras
generaciones computadoras
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generación Computadoras
Generación ComputadorasGeneración Computadoras
Generación Computadoras
 
Generaciones De Computadores
Generaciones De  ComputadoresGeneraciones De  Computadores
Generaciones De Computadores
 
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
las computadoras y sus generaciones
las computadoras y sus generacioneslas computadoras y sus generaciones
las computadoras y sus generaciones
 

Último

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (11)

ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

Generaciones de las computadoras.pptx

  • 1. Las generaciones de las computadoras CUILAPA SANTA ROSA BARRIO EL CENTRO ACADEMIA ADESAR
  • 2. GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
  • 3. INTRODUCCIÓN  En la actualidad no se puede pensar en casi ninguna actividad en la cual no intervengan de alguna manera los procesos de cómputo. Las computadoras han invadido la mayoría de las labores del ser humano.  Aunque tal y como hoy conocemos la informática se puede considerar una ciencia relativamente moderna, esto no es así. Tenemos que tener muy claro que los computadores no han nacido en los últimos años, sino que sus orígenes se remontan a tiempos remotos.  El ser humano siempre ha necesitado encontrar métodos rápidos y efectivos para resolver sus cálculos, y con ayuda de su gran inventiva ha conseguido a través de los siglos desarrollar las computadoras. Hoy en día ya estamos acostumbrados a vivir con ellas, o casi, y no nos percatamos de que su aparición ha tenido una gran influencia en diversos aspectos de nuestra vida diaria, mejorándola y abriendo puertas que antes eran desconocidas para la humanidad.
  • 4. I GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1951 – 1958)  Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos o tubos al vacío para procesar información  Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.  Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.  Se programaban en lenguaje de máquina.  Las primeras máquinas que surgieron en esta generación fueron la MARK I, ENIAC, EDVAC, UNIVAC y la IBM 701
  • 5. I GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1951 – 1958) Tubos o bulbos al vacío Las máquinas eran tan grandes que ocupaban mucho espacio generando así calor
  • 6. II GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1959 – 1964)  El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.  Las computadoras se programaban con lenguajes de alto nivel.  Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general.  Algunas de las computadoras que se construyeron ya con transistores fueron la IBM 1401, las Honeywell 800, UNIVAC M460, las IBM 7090 y 7094, NCR 315, las RCA 501 y 60.
  • 7. II GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1959 – 1964) transistor Transistores colocados IBM System 360
  • 8. III GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1964 – 1971)  Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.  Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.  Multiprogramación: Computadora que pueda procesar varios Programas de manera simultánea.  Ampliación de aplicaciones: en Procesos Industriales, en la Educación, en el Hogar, Agricultura, Administración, Juegos, etc..  Aparecieron las minicomputadoras.
  • 9. III GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1964 – 1971) Circuitos integrados Circuitos integrados Computadora IBM 360
  • 10. IV GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1971 – 1981)  Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.  Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".  Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas se manejan han tenido un considerable avance, porque han hecho más interactivo la comunicación con el usuario.  Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos y sobre todo otros modelos de micro y macrocomputadoras
  • 11. IV GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1971 – 1981) Microprocesadores Minicomputadoras
  • 12. V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1982 – 1989)  Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.  Surgen técnicas con la inteligencia artificial, propia de las computadoras, surge la robótica.  Supercomputadoras para el cálculo científico.  Computadoras con mayor velocidad y mas livianas.
  • 13. V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1982 – 1989) Robótica
  • 14. V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1982 – 1989) Inteligencia Artificial
  • 15. VI GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1990 – hasta hoy día)  Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.  las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.  Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.  Aparecen las redes inalámbricas.
  • 16. VI GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1990 – hasta hoy día)
  • 17. CATEGORÍAS DE LAS COMPUTADORAS SUPERCOMPUTADORAS MAINFRAME MINICOMPUTADORAS MICROCOMPUTADORA
  • 18. TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS PORTÁTIL: Es la PC que se puede mover con facilidad. Ejemplos de ellas están las laptops y las notebook.