SlideShare una empresa de Scribd logo
Las generaciones de las
computadoras
Ing. Wilder Perdomo Charry
wilderp85@gmail.com
Fuente: Monografias.com
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
INTRODUCCIÓN
 En la actualidad no se puede pensar en casi ninguna actividad
en la cual no intervengan de alguna manera los procesos de
cómputo. Las computadoras han invadido la mayoría de las
labores del ser humano.
 Aunque tal y como hoy conocemos la informática se puede
considerar una ciencia relativamente moderna, esto no es así.
Tenemos que tener muy claro que los computadores no han
nacido en los últimos años, sino que sus orígenes se remontan
a tiempos remotos.
 El ser humano siempre ha necesitado encontrar métodos
rápidos y efectivos para resolver sus cálculos, y con ayuda de
su gran inventiva ha conseguido a través de los siglos
desarrollar las computadoras. Hoy en día ya estamos
acostumbrados a vivir con ellas, o casi, y no nos percatamos de
que su aparición ha tenido una gran influencia en diversos
aspectos de nuestra vida diaria, mejorándola y abriendo
puertas que antes eran desconocidas para la humanidad.
I GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1951 – 1958)
 Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos o
tubos al vacío para procesar información
 Los operadores ingresaban los datos y programas en código
especial por medio de tarjetas perforadas.
 Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y
generaban más calor que los modelos contemporáneos.
 Se programaban en lenguaje de máquina.
 Las primeras máquinas que surgieron en esta generación fueron la
MARK I, ENIAC, EDVAC, UNIVAC y la IBM 701
I GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1951 – 1958)
Tubos o bulbos al vacío
Las máquinas eran tan grandes
que ocupaban mucho espacio
generando así calor
II GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1959 – 1964)
 El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de
computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores
necesidades de ventilación.
 Las computadoras se programaban con lenguajes de alto nivel.
 Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente
más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para
nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en
líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso
general.
 Algunas de las computadoras que se construyeron ya con
transistores fueron la IBM 1401, las Honeywell 800, UNIVAC
M460, las IBM 7090 y 7094, NCR 315, las RCA 501 y 60.
II GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1959 – 1964)
transistor Transistores
colocados
IBM System 360
III GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1964 – 1971)
 Las computadoras de la tercera generación emergieron con el
desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las
cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una
integración en miniatura.
 Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más
rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más
eficientes.
 Multiprogramación: Computadora que pueda procesar varios
Programas de manera simultánea.
 Ampliación de aplicaciones: en Procesos Industriales, en la
Educación, en el Hogar, Agricultura, Administración, Juegos, etc..
 Aparecieron las minicomputadoras.
III GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1964 – 1971)
Circuitos integrados
Circuitos integrados
Computadora IBM 360
IV GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1971 – 1981)
 Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de
la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y
con una velocidad impresionante.
 Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido
proporciones enormes y que han influido en la sociedad en
general sobre la llamada "revolución informática".
 Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y
los sistemas que con ellas se manejan han tenido un considerable
avance, porque han hecho más interactivo la comunicación con el
usuario.
 Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las
hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos y sobre todo
otros modelos de micro y macrocomputadoras
IV GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1971 – 1981)
Microprocesadores
Minicomputadoras
V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1982 – 1989)
 Surge la competencia internacional por el dominio del mercado
de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin
embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la
capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje
más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control
especializados.
 Surgen técnicas con la inteligencia artificial, propia de las
computadoras, surge la robótica.
 Supercomputadoras para el cálculo científico.
 Computadoras con mayor velocidad y mas livianas.
V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1982 – 1989)
Robótica
V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1982 – 1989)
Inteligencia Artificial
VI GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1990 – hasta hoy día)
 Las computadoras de esta generación cuentan con
arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de
microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.
 las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán
creciendo desorbitadamente utilizando medios de
comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos
de banda impresionantes.
 Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o
están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia /
artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos,
holografía, transistores ópticos, etcétera.
 Aparecen las redes inalámbricas.
VI GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
(1990 – hasta hoy día)
CATEGORÍAS DE LAS COMPUTADORAS
SUPERCOMPUTADORAS
MAINFRAME
MINICOMPUTADORAS
MICROCOMPUTADORA
 Es lo máximo en computadoras, es la más rápida, y por lo tanto la
mas cara.
 Son utilizadas para trabajos científicos, para crear modelos
matemáticos del mundo real llamados simulación.
 Ejemplo del uso de estas computadoras: producción petroleras,
Física, Química, investigación de energía nuclear, Meteorología,
efectos especiales de películas, etc.
SUPERCOMPUTADORAS
 Son computadoras grandes,
ligeras, capaces de utilizar
cientos de dispositivos de
entrada y salida.
 Procesan millones de
instrucciones y datos por
segundo.
 Su costo oscila entre varios
cientos de miles de dólares
hasta el millón.
 Lo utilizan los hospitales,
compañías de seguros, líneas
aéreas, universidades, etc.
MAINFRAME
MINICOMPUTADORAS
 Desarrollada en la década de
los 60, tales como el manejo
de los datos de comunicación.
 Son mas pequeñas, mas
baratas y más fáciles de
mantener.
 Usada en los negocios,
colegios, agencias
gubernamentales.
 Su mercado a disminuido
desde que surgieron las
microcomputadoras.
MICROCOMPUTADORAS
 Es conocida como la
computadora personal o PC.
 Es la mas pequeña gracias a
los microprocesadores, mas
baratas y mas popular en el
mercado.
 Su Costo oscila entre los
$1000 a $2000 millones de
pesos.
TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS
DESKTOP O DE ESCRITORIO: Es otro nombre para la PC
que está encima de un escritorio.
TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS
PORTÁTIL: Es la PC que se puede mover con facilidad.
Ejemplos de ellas están las laptops y las notebook.
TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS
Palmtop: Es la computadora de tamaño de una
calculadora de mano
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a 1-generaciones-computadoras3.ppt

Generacion de las Computadoras
Generacion de las ComputadorasGeneracion de las Computadoras
Generacion de las Computadoras
Avilia Pacheco
 
Generaciones de las computadoras.pptx
Generaciones de las computadoras.pptxGeneraciones de las computadoras.pptx
Generaciones de las computadoras.pptx
DeynerAguilar
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Miguel Angel
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
omaidaa
 
1 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras31 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras3
Frida de Cid
 
Generación Computadoras
Generación ComputadorasGeneración Computadoras
Generación Computadoras
danigarcesv
 
generaciones computadoras
generaciones computadorasgeneraciones computadoras
generaciones computadoras
mati_12
 
La computadora.ppt
La computadora.pptLa computadora.ppt
La computadora.ppt
ESTEBANJESUSYAULIFLO
 
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1
karenugmex
 
Generacion de las_computadoras_milena_requena
Generacion de las_computadoras_milena_requenaGeneracion de las_computadoras_milena_requena
Generacion de las_computadoras_milena_requena
milenarequena
 
Trabajo de sistemas sobre generaciones de computadoras
Trabajo de  sistemas sobre generaciones de  computadorasTrabajo de  sistemas sobre generaciones de  computadoras
Trabajo de sistemas sobre generaciones de computadoras
Claudio2013
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
naye buglione
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
xiomara silva caviedes
 
las computadoras y sus generaciones
las computadoras y sus generacioneslas computadoras y sus generaciones
las computadoras y sus generaciones
feliciano
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras
alfredsa
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
SaRa PaOLA AnGeLeS
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
SaRa PaOLA AnGeLeS
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
florez64
 
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasLas generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadoras
empti
 
Trabajo de Informacion
Trabajo de InformacionTrabajo de Informacion
Trabajo de Informacion
Napo Arevalo
 

Similar a 1-generaciones-computadoras3.ppt (20)

Generacion de las Computadoras
Generacion de las ComputadorasGeneracion de las Computadoras
Generacion de las Computadoras
 
Generaciones de las computadoras.pptx
Generaciones de las computadoras.pptxGeneraciones de las computadoras.pptx
Generaciones de las computadoras.pptx
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
1 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras31 generaciones-computadoras3
1 generaciones-computadoras3
 
Generación Computadoras
Generación ComputadorasGeneración Computadoras
Generación Computadoras
 
generaciones computadoras
generaciones computadorasgeneraciones computadoras
generaciones computadoras
 
La computadora.ppt
La computadora.pptLa computadora.ppt
La computadora.ppt
 
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1
 
Generacion de las_computadoras_milena_requena
Generacion de las_computadoras_milena_requenaGeneracion de las_computadoras_milena_requena
Generacion de las_computadoras_milena_requena
 
Trabajo de sistemas sobre generaciones de computadoras
Trabajo de  sistemas sobre generaciones de  computadorasTrabajo de  sistemas sobre generaciones de  computadoras
Trabajo de sistemas sobre generaciones de computadoras
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
 
las computadoras y sus generaciones
las computadoras y sus generacioneslas computadoras y sus generaciones
las computadoras y sus generaciones
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasLas generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadoras
 
Trabajo de Informacion
Trabajo de InformacionTrabajo de Informacion
Trabajo de Informacion
 

Más de Marlene Candia Sosa

Factores claves Consolidando la relación entre la institución y el proveedor ...
Factores claves Consolidando la relación entre la institución y el proveedor ...Factores claves Consolidando la relación entre la institución y el proveedor ...
Factores claves Consolidando la relación entre la institución y el proveedor ...
Marlene Candia Sosa
 
1 de octubre_unidad II_módulo II_Formación T yT en Informática_.pptx
1 de octubre_unidad II_módulo II_Formación T yT en Informática_.pptx1 de octubre_unidad II_módulo II_Formación T yT en Informática_.pptx
1 de octubre_unidad II_módulo II_Formación T yT en Informática_.pptx
Marlene Candia Sosa
 
Presentacion Unidad II_Formacion General_TT_Moodle_Parte 2 (1).pptx
Presentacion Unidad II_Formacion General_TT_Moodle_Parte 2 (1).pptxPresentacion Unidad II_Formacion General_TT_Moodle_Parte 2 (1).pptx
Presentacion Unidad II_Formacion General_TT_Moodle_Parte 2 (1).pptx
Marlene Candia Sosa
 
GOOGLE DRIVE - GOOGLE DOC.pptx
GOOGLE DRIVE - GOOGLE DOC.pptxGOOGLE DRIVE - GOOGLE DOC.pptx
GOOGLE DRIVE - GOOGLE DOC.pptx
Marlene Candia Sosa
 
Taller de informatica unidades i y ii
Taller de informatica unidades i y iiTaller de informatica unidades i y ii
Taller de informatica unidades i y ii
Marlene Candia Sosa
 
Ctg
CtgCtg

Más de Marlene Candia Sosa (6)

Factores claves Consolidando la relación entre la institución y el proveedor ...
Factores claves Consolidando la relación entre la institución y el proveedor ...Factores claves Consolidando la relación entre la institución y el proveedor ...
Factores claves Consolidando la relación entre la institución y el proveedor ...
 
1 de octubre_unidad II_módulo II_Formación T yT en Informática_.pptx
1 de octubre_unidad II_módulo II_Formación T yT en Informática_.pptx1 de octubre_unidad II_módulo II_Formación T yT en Informática_.pptx
1 de octubre_unidad II_módulo II_Formación T yT en Informática_.pptx
 
Presentacion Unidad II_Formacion General_TT_Moodle_Parte 2 (1).pptx
Presentacion Unidad II_Formacion General_TT_Moodle_Parte 2 (1).pptxPresentacion Unidad II_Formacion General_TT_Moodle_Parte 2 (1).pptx
Presentacion Unidad II_Formacion General_TT_Moodle_Parte 2 (1).pptx
 
GOOGLE DRIVE - GOOGLE DOC.pptx
GOOGLE DRIVE - GOOGLE DOC.pptxGOOGLE DRIVE - GOOGLE DOC.pptx
GOOGLE DRIVE - GOOGLE DOC.pptx
 
Taller de informatica unidades i y ii
Taller de informatica unidades i y iiTaller de informatica unidades i y ii
Taller de informatica unidades i y ii
 
Ctg
CtgCtg
Ctg
 

Último

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 

Último (20)

Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 

1-generaciones-computadoras3.ppt

  • 1. Las generaciones de las computadoras Ing. Wilder Perdomo Charry wilderp85@gmail.com Fuente: Monografias.com
  • 2. GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
  • 3. INTRODUCCIÓN  En la actualidad no se puede pensar en casi ninguna actividad en la cual no intervengan de alguna manera los procesos de cómputo. Las computadoras han invadido la mayoría de las labores del ser humano.  Aunque tal y como hoy conocemos la informática se puede considerar una ciencia relativamente moderna, esto no es así. Tenemos que tener muy claro que los computadores no han nacido en los últimos años, sino que sus orígenes se remontan a tiempos remotos.  El ser humano siempre ha necesitado encontrar métodos rápidos y efectivos para resolver sus cálculos, y con ayuda de su gran inventiva ha conseguido a través de los siglos desarrollar las computadoras. Hoy en día ya estamos acostumbrados a vivir con ellas, o casi, y no nos percatamos de que su aparición ha tenido una gran influencia en diversos aspectos de nuestra vida diaria, mejorándola y abriendo puertas que antes eran desconocidas para la humanidad.
  • 4. I GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1951 – 1958)  Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos o tubos al vacío para procesar información  Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.  Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.  Se programaban en lenguaje de máquina.  Las primeras máquinas que surgieron en esta generación fueron la MARK I, ENIAC, EDVAC, UNIVAC y la IBM 701
  • 5. I GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1951 – 1958) Tubos o bulbos al vacío Las máquinas eran tan grandes que ocupaban mucho espacio generando así calor
  • 6. II GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1959 – 1964)  El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.  Las computadoras se programaban con lenguajes de alto nivel.  Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general.  Algunas de las computadoras que se construyeron ya con transistores fueron la IBM 1401, las Honeywell 800, UNIVAC M460, las IBM 7090 y 7094, NCR 315, las RCA 501 y 60.
  • 7. II GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1959 – 1964) transistor Transistores colocados IBM System 360
  • 8. III GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1964 – 1971)  Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.  Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.  Multiprogramación: Computadora que pueda procesar varios Programas de manera simultánea.  Ampliación de aplicaciones: en Procesos Industriales, en la Educación, en el Hogar, Agricultura, Administración, Juegos, etc..  Aparecieron las minicomputadoras.
  • 9. III GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1964 – 1971) Circuitos integrados Circuitos integrados Computadora IBM 360
  • 10. IV GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1971 – 1981)  Aquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.  Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".  Con el surgimiento de las computadoras personales, el software y los sistemas que con ellas se manejan han tenido un considerable avance, porque han hecho más interactivo la comunicación con el usuario.  Surgen otras aplicaciones como los procesadores de palabra, las hojas electrónicas de cálculo, paquetes gráficos y sobre todo otros modelos de micro y macrocomputadoras
  • 11. IV GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1971 – 1981) Microprocesadores Minicomputadoras
  • 12. V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1982 – 1989)  Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.  Surgen técnicas con la inteligencia artificial, propia de las computadoras, surge la robótica.  Supercomputadoras para el cálculo científico.  Computadoras con mayor velocidad y mas livianas.
  • 13. V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1982 – 1989) Robótica
  • 14. V GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1982 – 1989) Inteligencia Artificial
  • 15. VI GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1990 – hasta hoy día)  Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.  las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.  Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.  Aparecen las redes inalámbricas.
  • 16. VI GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1990 – hasta hoy día)
  • 17. CATEGORÍAS DE LAS COMPUTADORAS SUPERCOMPUTADORAS MAINFRAME MINICOMPUTADORAS MICROCOMPUTADORA
  • 18.  Es lo máximo en computadoras, es la más rápida, y por lo tanto la mas cara.  Son utilizadas para trabajos científicos, para crear modelos matemáticos del mundo real llamados simulación.  Ejemplo del uso de estas computadoras: producción petroleras, Física, Química, investigación de energía nuclear, Meteorología, efectos especiales de películas, etc. SUPERCOMPUTADORAS
  • 19.  Son computadoras grandes, ligeras, capaces de utilizar cientos de dispositivos de entrada y salida.  Procesan millones de instrucciones y datos por segundo.  Su costo oscila entre varios cientos de miles de dólares hasta el millón.  Lo utilizan los hospitales, compañías de seguros, líneas aéreas, universidades, etc. MAINFRAME
  • 20. MINICOMPUTADORAS  Desarrollada en la década de los 60, tales como el manejo de los datos de comunicación.  Son mas pequeñas, mas baratas y más fáciles de mantener.  Usada en los negocios, colegios, agencias gubernamentales.  Su mercado a disminuido desde que surgieron las microcomputadoras.
  • 21. MICROCOMPUTADORAS  Es conocida como la computadora personal o PC.  Es la mas pequeña gracias a los microprocesadores, mas baratas y mas popular en el mercado.  Su Costo oscila entre los $1000 a $2000 millones de pesos.
  • 22. TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS DESKTOP O DE ESCRITORIO: Es otro nombre para la PC que está encima de un escritorio.
  • 23. TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS PORTÁTIL: Es la PC que se puede mover con facilidad. Ejemplos de ellas están las laptops y las notebook.
  • 24. TIPOS DE MICROCOMPUTADORAS Palmtop: Es la computadora de tamaño de una calculadora de mano

Notas del editor

  1. Definición de Mainframe (El sistema Informático Grande) (Computadora central, macrocomputadora). Computadora grande, poderosa y costosa utilizada principalmente en empresas que necesitan procesar gran cantidad de datos o soportar gran cantidad de usuarios.
  2. Laptops: las computadoras portátiles Notebook: el cuaderno.