SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Christian Regalado
Ángel Sarango
Verónica Sigua
 Generación Cero.- Esta se dio a finales del año 40 ,el programador
debía tener un conocimiento y contacto profundo con el hardware, y en
el infortunado caso de que su programa fallara, tenia que corregir el
problema y ponerse de nuevo a punto de los compiladores para correr
el programa.
 Primera Generación.- La importancia de los sistemas operativos
nace históricamente desde los años 50, se comenzó a ver que las tareas
mismas del operador podían plasmarse en un programa, el cual a través
del tiempo y por su enorme complejidad se le llamó "Sistema
Operativo". Así, tenemos entre los primeros sistemas operativos al
Fortran Monitor System ( FMS ) e IBSYS [Tan92].
 Segunda Generación.-A mediado de los años 60 junto con la
tercera generación de computadoras nace uno de los primeros sistemas
operativos con la filosofía de administrar una familia de computadoras:
el OS/360 de IBM.
 Tercera Generación.- Se inicia en 1964, con la introducción de la
familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de
esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales .
 Cuarta Generación.- A mediados de los años 70 la electrónica
avanza hacia la integración a gran escala, pudiendo crear circuitos con
miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicón y ya es
posible hablar de las computadoras personales y las estaciones de
trabajo.
 Quinta Generación.- Son los sistemas que permiten el
manejo de interfaces gráficas (GUI´S), POO (Programación
Orientada a Objetos ) con JAVA, DELPHI, etc.
 Ejemplos: Windows 95, Windows 98, Windows NT, Linux,
etc.
Conclusiones
 Cada programador debía tener en claro el sistema operativo para poder
ejecutarlo.
 El operador o el programador del nuevo sistema operativo ya podia plasmarse
en un programa es decir representar un objeto sobre una superficie.
 El nuevo sistema operativo ya podia enlazar una computadora a otra con la
filosofia de administrar una familia de computadoras.
 Luego de la administración de las computadoras nace n los sistemas operativos
para usos generales como trabajo , dibujar, etc.
 Con la creación de los transistores ya se hablaban de las computadoras
personales en las cual en este tiempo eran las computadoras de escritorio.
Bibliografía
 http://www.monografias.com/trabajos19/sistemas-operativos/sistemas-
operativos.shtml
 http://gene-tico.blogspot.com/2011/10/las-generaciones-de-los-
ordenadores.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosAndres Juca Aguirre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
SUDAMERICANO
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosJonathan Bhp Reyes
 
Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativosescorpionverde8223
 
Evolucion delos sistemas operativos
Evolucion delos sistemas operativosEvolucion delos sistemas operativos
Evolucion delos sistemas operativos
Jorgetubas
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
kevinjpb
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Kenneth Tacuri Mora
 
evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos dtxx
 
Historia de los Sistemas Operativos
 Historia de los Sistemas Operativos Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas OperativosG Hoyos A
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Felipe Angumba Alvarado
 
Generación de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas OperativosGeneración de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas OperativosChocoC
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativosDiegoCppy
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosJuan Karlos
 
Sistemas Operacionales
Sistemas OperacionalesSistemas Operacionales
Sistemas Operacionales
DarwinPalate
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosMilton Marquina
 
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Santiago Mejía Sánchez
 
Generaciones del sistema operativo.
Generaciones del sistema operativo.Generaciones del sistema operativo.
Generaciones del sistema operativo.
Diana M Villa
 

La actualidad más candente (17)

Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
 
Generaciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas OperativosGeneraciones de los Sistemas Operativos
Generaciones de los Sistemas Operativos
 
Evolucion delos sistemas operativos
Evolucion delos sistemas operativosEvolucion delos sistemas operativos
Evolucion delos sistemas operativos
 
Proyecto1
Proyecto1Proyecto1
Proyecto1
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos
 
Historia de los Sistemas Operativos
 Historia de los Sistemas Operativos Historia de los Sistemas Operativos
Historia de los Sistemas Operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generación de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas OperativosGeneración de los Sistemas Operativos
Generación de los Sistemas Operativos
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistemas Operacionales
Sistemas OperacionalesSistemas Operacionales
Sistemas Operacionales
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta GeneraciónSistemas computacionales: Quinta Generación
Sistemas computacionales: Quinta Generación
 
Generaciones del sistema operativo.
Generaciones del sistema operativo.Generaciones del sistema operativo.
Generaciones del sistema operativo.
 

Similar a Generaciones de los Sistemas operativos

Introduccion sistema operativos
Introduccion sistema operativos Introduccion sistema operativos
Introduccion sistema operativos
Cristian Geovanny
 
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSGENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
QGADRIAN
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosrocyvero
 
Las generaciones del sistema operativo
Las generaciones  del sistema operativoLas generaciones  del sistema operativo
Las generaciones del sistema operativodavll
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
francisco moncayo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosChristianCardenas1994
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosgabbyss21
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosEdward Loja
 
Generacion de los so
Generacion de los soGeneracion de los so
Generacion de los soangelcristian
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosCristian Espinoza
 
Generaciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativoGeneraciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativoAndy Segovia
 
Trabajo de sistemas operativos en power point 1
Trabajo de sistemas operativos en power point   1Trabajo de sistemas operativos en power point   1
Trabajo de sistemas operativos en power point 1
FranzPilataxi
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
Richard Medina
 
Diapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el softwareDiapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el softwareIngeniero Sami Escudero
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasjoluchocacardenas
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasjoluchocacardenas
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras joluchocacardenas
 

Similar a Generaciones de los Sistemas operativos (20)

Introduccion sistema operativos
Introduccion sistema operativos Introduccion sistema operativos
Introduccion sistema operativos
 
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSGENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Las generaciones del sistema operativo
Las generaciones  del sistema operativoLas generaciones  del sistema operativo
Las generaciones del sistema operativo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Generacion de los so
Generacion de los soGeneracion de los so
Generacion de los so
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
 
Generaciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativoGeneraciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativo
 
Trabajo de sistemas operativos en power point 1
Trabajo de sistemas operativos en power point   1Trabajo de sistemas operativos en power point   1
Trabajo de sistemas operativos en power point 1
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
 
Diapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el softwareDiapositivas evolucion de hardware y el software
Diapositivas evolucion de hardware y el software
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadorasDiapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
 
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWAREEVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
EVOLUCION DEL HARDWARE Y DEL SOFTWARE
 
Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras Diapositivas generacion de las computadoras
Diapositivas generacion de las computadoras
 

Más de Christian Regalado Sarmiento

Como configurar una red inhalambrica
Como configurar una red inhalambricaComo configurar una red inhalambrica
Como configurar una red inhalambrica
Christian Regalado Sarmiento
 
Como configurar una Red lan
Como configurar una Red lanComo configurar una Red lan
Como configurar una Red lan
Christian Regalado Sarmiento
 
Armar un Cable utp
Armar un Cable utpArmar un Cable utp
Armar un Cable utp
Christian Regalado Sarmiento
 
Teclogias futuras
Teclogias futurasTeclogias futuras
Teclogias futuras
Christian Regalado Sarmiento
 
Cuadros estadisticos de los Sistemas Operativos mas usados
Cuadros estadisticos de los Sistemas Operativos mas usadosCuadros estadisticos de los Sistemas Operativos mas usados
Cuadros estadisticos de los Sistemas Operativos mas usados
Christian Regalado Sarmiento
 
Sistemas Operativos de Mac os
Sistemas Operativos de Mac osSistemas Operativos de Mac os
Sistemas Operativos de Mac os
Christian Regalado Sarmiento
 

Más de Christian Regalado Sarmiento (6)

Como configurar una red inhalambrica
Como configurar una red inhalambricaComo configurar una red inhalambrica
Como configurar una red inhalambrica
 
Como configurar una Red lan
Como configurar una Red lanComo configurar una Red lan
Como configurar una Red lan
 
Armar un Cable utp
Armar un Cable utpArmar un Cable utp
Armar un Cable utp
 
Teclogias futuras
Teclogias futurasTeclogias futuras
Teclogias futuras
 
Cuadros estadisticos de los Sistemas Operativos mas usados
Cuadros estadisticos de los Sistemas Operativos mas usadosCuadros estadisticos de los Sistemas Operativos mas usados
Cuadros estadisticos de los Sistemas Operativos mas usados
 
Sistemas Operativos de Mac os
Sistemas Operativos de Mac osSistemas Operativos de Mac os
Sistemas Operativos de Mac os
 

Último

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (20)

REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

Generaciones de los Sistemas operativos

  • 2.  Generación Cero.- Esta se dio a finales del año 40 ,el programador debía tener un conocimiento y contacto profundo con el hardware, y en el infortunado caso de que su programa fallara, tenia que corregir el problema y ponerse de nuevo a punto de los compiladores para correr el programa.
  • 3.  Primera Generación.- La importancia de los sistemas operativos nace históricamente desde los años 50, se comenzó a ver que las tareas mismas del operador podían plasmarse en un programa, el cual a través del tiempo y por su enorme complejidad se le llamó "Sistema Operativo". Así, tenemos entre los primeros sistemas operativos al Fortran Monitor System ( FMS ) e IBSYS [Tan92].
  • 4.  Segunda Generación.-A mediado de los años 60 junto con la tercera generación de computadoras nace uno de los primeros sistemas operativos con la filosofía de administrar una familia de computadoras: el OS/360 de IBM.
  • 5.  Tercera Generación.- Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales .
  • 6.  Cuarta Generación.- A mediados de los años 70 la electrónica avanza hacia la integración a gran escala, pudiendo crear circuitos con miles de transistores en un centímetro cuadrado de silicón y ya es posible hablar de las computadoras personales y las estaciones de trabajo.
  • 7.  Quinta Generación.- Son los sistemas que permiten el manejo de interfaces gráficas (GUI´S), POO (Programación Orientada a Objetos ) con JAVA, DELPHI, etc.  Ejemplos: Windows 95, Windows 98, Windows NT, Linux, etc.
  • 8. Conclusiones  Cada programador debía tener en claro el sistema operativo para poder ejecutarlo.  El operador o el programador del nuevo sistema operativo ya podia plasmarse en un programa es decir representar un objeto sobre una superficie.  El nuevo sistema operativo ya podia enlazar una computadora a otra con la filosofia de administrar una familia de computadoras.  Luego de la administración de las computadoras nace n los sistemas operativos para usos generales como trabajo , dibujar, etc.  Con la creación de los transistores ya se hablaban de las computadoras personales en las cual en este tiempo eran las computadoras de escritorio.